SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNACIONAL
NACIONAL
REGIONAL
PERIERA(2014) “ESTILO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN EL
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES
EDUCATIVAS”
UNIVERSIDAD DEL ZULIA VICERRECTORADO ACADEMICO SERBILUZ
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION EN LA PARROQUIA ISLAS
DE TOAS DEL MUNICIPIO INSULAR ALMIRANTE PADILLA ESTADO
ZULIA
HERNANDEZ (2014) “TOMA DE DECISIONES COMO HABILIDAD
GERENCIAL DEL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE DE LA
ESCUELA INTEGRAL BOLIVARIANA LA LAGUNA MUNICIPIO
BRUZUAL ESTADO YARACUY”
QUIROA(2014) “TOMA DE DECISIONES Y PRODUCTIVIDAD
LABORAL”
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE HUMANIDADES DE
CAMPUS DE ESTUDIO DE QUETZALTENANGO GUATEMALA EN EL AREA DE
SALUD
PEREZ (2014) “ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL
MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DEL
PERSONAL QUE LABORA EN LA ESCUELA GLADYS BRICEÑO
MENDEZ EN CABUDARE ESTADO LARA”
PEÑA (2014) “TOMA DE DECISIOENS COMO UNA HERRAMIENTA
GERENCIAL PARA MEJORAR LA GESTION EDUCATIVA EN EL
NIVEL MEDIO GENERAL EN EL LICEO BOLIVARIANO DR. JULIO
SEGUNDO ALVAREZ EN CARORA MUNICIPIO TORRES ESTADO
LARA”
CONSTITUCION DE LA
REPUBLICA
BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
• Articulo Nro. 3 DESARROLLO Y
• RESPETO A LA DIGNIDAD
• HUMANA, JUSTICIA,
• SOLIDARIDAD
• Articulo Nro. 104 y 105
• Profesiones , Requisitos y
• Promoción
LEY ORGANICA DE
EDUCACION
• Articulo Nro. 69 P
• PLANTELES,
• CATEDRA Y
• SERVICIOS PUBLICOS
• Articulo Nro. 15 SUPERVISION
• DE LOS PLANTELES
GACETA 41044
RESOLUCION 0142
MINISTERIO DEL
PODER POPULAR
PARA LA
EDDUCACION
• Articulo Nro. 10
• COMPONENTES Y SU FORMA
DE ADMINSIRACION
TERMINOS BASICOS
 Alternativa
 Certidumbre
 Efectos futuros
 Emprendedor
 Estrategias
 Grupos Estables
 Grupos estables por área de
formación
 Grupos estables por
circuito escolar
 Grupos estables por plantel
 Método
 Modelo
 Parámetros
 Periodicidad
 Problema
 Procedimiento
 Proceso
 Riesgo
 Rol gerencial
 Reversibilidad
 Solución
 Toma de decisión
 Transformación curricular
VARIABLE DEFINICION
CONCEPTUAL
DIMENSION INDICADOR
Rol
gerencial del
directivo en
la toma de
decisiones
La toma de decisiones es la
selección de un curso de
acciones entre varias
alternativas, y constituye por
lo tanto la esencial de la
planeación” (Chiavenato,
2005:157).
Entonces elegir una
alternativa entre varias
opciones o cursos de acción.
En pocas palabras consiste
básicamente en elegir una
alternativa entre las
disponibles con el fin de
resolver un problema
Toma de decisiones
Tipos de decisiones
Características
Etapas del proceso de toma de
decisiones
Cómo conformar grupos estables
Definición
Programadas
No programadas
Gerenciales
En condiciones de certidumbre
En condiciones de incertidumbre
Individuales
Efectos futuros
Reversibilidad
Impacto
Calidad
Periodicidad
Diagnóstico del problema
Investigación u obtención de la
información
Desarrollo de alternativas
Experimentación
Evaluación de alterativas
Toma de decisiones
Formulación del plan
Ejecución y control
Por área de formación
Por área de interés o plantel
Por circuito escolar

Más contenido relacionado

Similar a Antecedentes de la investigacion

CV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 sr
CV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 srCV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 sr
CV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 sr
Viviana Cruz-McDougall
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
malerosero
 
Guia de orientacian_entrevista_mayoritaria
Guia de orientacian_entrevista_mayoritariaGuia de orientacian_entrevista_mayoritaria
Guia de orientacian_entrevista_mayoritaria
Andres Samir Bejarano Cordoba
 
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Proyectotutoriasudea
 
Trabajo de grado leida chourio nava
Trabajo de grado leida chourio navaTrabajo de grado leida chourio nava
Trabajo de grado leida chourio nava
peggyoca
 
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
jarilyn javier villa
 
Memorias de pertinencia e impacto
Memorias de pertinencia e impactoMemorias de pertinencia e impacto
Memorias de pertinencia e impacto
Carolina González Barahona
 
La ley universitaria tic
La ley universitaria ticLa ley universitaria tic
La ley universitaria tic
Ihasmin Taquire Almerco
 
La ley universitaria
La ley universitaria La ley universitaria
La ley universitaria
Ihasmin Taquire Almerco
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Pedro Rujel Atoche
 
EDUCACION ____---- GESTION EDUCATIVA.ppt
EDUCACION ____---- GESTION EDUCATIVA.pptEDUCACION ____---- GESTION EDUCATIVA.ppt
EDUCACION ____---- GESTION EDUCATIVA.ppt
Merly Calderón Diaz
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
venjaimes
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
venjaimes
 
Guía del aspirante para la entreviasta poblacion mayoritaria y afro
Guía del aspirante para la entreviasta poblacion mayoritaria y afroGuía del aspirante para la entreviasta poblacion mayoritaria y afro
Guía del aspirante para la entreviasta poblacion mayoritaria y afro
Red Emisora estudiantil de Antioquia
 
Rendicioncuentas2014
Rendicioncuentas2014Rendicioncuentas2014
Rendicioncuentas2014
Patricia Ospina Osorio
 
LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA
maribel valenzuela
 
Presentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialPresentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantial
CED Pantaleon Gaitan
 
Presentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialPresentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantial
CED El Manantial
 
Guía de orientación entrevista concurso docente 2014
Guía de orientación entrevista concurso docente 2014Guía de orientación entrevista concurso docente 2014
Guía de orientación entrevista concurso docente 2014
Claudia Castañeda
 
Guia de orientacian_entrevista_mayoritaria
Guia de orientacian_entrevista_mayoritariaGuia de orientacian_entrevista_mayoritaria
Guia de orientacian_entrevista_mayoritaria
Alejo Restrepo Correa
 

Similar a Antecedentes de la investigacion (20)

CV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 sr
CV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 srCV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 sr
CV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 sr
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Guia de orientacian_entrevista_mayoritaria
Guia de orientacian_entrevista_mayoritariaGuia de orientacian_entrevista_mayoritaria
Guia de orientacian_entrevista_mayoritaria
 
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
 
Trabajo de grado leida chourio nava
Trabajo de grado leida chourio navaTrabajo de grado leida chourio nava
Trabajo de grado leida chourio nava
 
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
 
Memorias de pertinencia e impacto
Memorias de pertinencia e impactoMemorias de pertinencia e impacto
Memorias de pertinencia e impacto
 
La ley universitaria tic
La ley universitaria ticLa ley universitaria tic
La ley universitaria tic
 
La ley universitaria
La ley universitaria La ley universitaria
La ley universitaria
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
EDUCACION ____---- GESTION EDUCATIVA.ppt
EDUCACION ____---- GESTION EDUCATIVA.pptEDUCACION ____---- GESTION EDUCATIVA.ppt
EDUCACION ____---- GESTION EDUCATIVA.ppt
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
 
Guía del aspirante para la entreviasta poblacion mayoritaria y afro
Guía del aspirante para la entreviasta poblacion mayoritaria y afroGuía del aspirante para la entreviasta poblacion mayoritaria y afro
Guía del aspirante para la entreviasta poblacion mayoritaria y afro
 
Rendicioncuentas2014
Rendicioncuentas2014Rendicioncuentas2014
Rendicioncuentas2014
 
LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA
 
Presentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialPresentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantial
 
Presentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialPresentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantial
 
Guía de orientación entrevista concurso docente 2014
Guía de orientación entrevista concurso docente 2014Guía de orientación entrevista concurso docente 2014
Guía de orientación entrevista concurso docente 2014
 
Guia de orientacian_entrevista_mayoritaria
Guia de orientacian_entrevista_mayoritariaGuia de orientacian_entrevista_mayoritaria
Guia de orientacian_entrevista_mayoritaria
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Antecedentes de la investigacion

  • 1.
  • 2. INTERNACIONAL NACIONAL REGIONAL PERIERA(2014) “ESTILO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS” UNIVERSIDAD DEL ZULIA VICERRECTORADO ACADEMICO SERBILUZ FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION EN LA PARROQUIA ISLAS DE TOAS DEL MUNICIPIO INSULAR ALMIRANTE PADILLA ESTADO ZULIA HERNANDEZ (2014) “TOMA DE DECISIONES COMO HABILIDAD GERENCIAL DEL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE DE LA ESCUELA INTEGRAL BOLIVARIANA LA LAGUNA MUNICIPIO BRUZUAL ESTADO YARACUY” QUIROA(2014) “TOMA DE DECISIONES Y PRODUCTIVIDAD LABORAL” UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE HUMANIDADES DE CAMPUS DE ESTUDIO DE QUETZALTENANGO GUATEMALA EN EL AREA DE SALUD PEREZ (2014) “ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA ESCUELA GLADYS BRICEÑO MENDEZ EN CABUDARE ESTADO LARA” PEÑA (2014) “TOMA DE DECISIOENS COMO UNA HERRAMIENTA GERENCIAL PARA MEJORAR LA GESTION EDUCATIVA EN EL NIVEL MEDIO GENERAL EN EL LICEO BOLIVARIANO DR. JULIO SEGUNDO ALVAREZ EN CARORA MUNICIPIO TORRES ESTADO LARA”
  • 3. CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA • Articulo Nro. 3 DESARROLLO Y • RESPETO A LA DIGNIDAD • HUMANA, JUSTICIA, • SOLIDARIDAD • Articulo Nro. 104 y 105 • Profesiones , Requisitos y • Promoción LEY ORGANICA DE EDUCACION • Articulo Nro. 69 P • PLANTELES, • CATEDRA Y • SERVICIOS PUBLICOS • Articulo Nro. 15 SUPERVISION • DE LOS PLANTELES GACETA 41044 RESOLUCION 0142 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDDUCACION • Articulo Nro. 10 • COMPONENTES Y SU FORMA DE ADMINSIRACION
  • 4. TERMINOS BASICOS  Alternativa  Certidumbre  Efectos futuros  Emprendedor  Estrategias  Grupos Estables  Grupos estables por área de formación  Grupos estables por circuito escolar  Grupos estables por plantel  Método  Modelo  Parámetros  Periodicidad  Problema  Procedimiento  Proceso  Riesgo  Rol gerencial  Reversibilidad  Solución  Toma de decisión  Transformación curricular
  • 5. VARIABLE DEFINICION CONCEPTUAL DIMENSION INDICADOR Rol gerencial del directivo en la toma de decisiones La toma de decisiones es la selección de un curso de acciones entre varias alternativas, y constituye por lo tanto la esencial de la planeación” (Chiavenato, 2005:157). Entonces elegir una alternativa entre varias opciones o cursos de acción. En pocas palabras consiste básicamente en elegir una alternativa entre las disponibles con el fin de resolver un problema Toma de decisiones Tipos de decisiones Características Etapas del proceso de toma de decisiones Cómo conformar grupos estables Definición Programadas No programadas Gerenciales En condiciones de certidumbre En condiciones de incertidumbre Individuales Efectos futuros Reversibilidad Impacto Calidad Periodicidad Diagnóstico del problema Investigación u obtención de la información Desarrollo de alternativas Experimentación Evaluación de alterativas Toma de decisiones Formulación del plan Ejecución y control Por área de formación Por área de interés o plantel Por circuito escolar