SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes históricos
common law Inglaterra
,estados unidos.
ACTIVIDAD 3.1
La etapa formativa del “Common Law”
comienza con la conquista Normanda (1066) y
dura hasta el advenimiento de los Tudor
(1485). Con lo desaparecimiento de la
dominación romana la Inglaterra fue invadida
por los anglos y sajones.
Las invasiones fueron verdaderas migraciones
de pueblos enteros que trajeron sus
instituciones de acuerdo a sus costumbres y
tradiciones germánicas.
Common law Inglaterra
En el siglo I antes de Cristo, Roma inició las primeras
exploraciones de la parte sur de Inglaterra.
Pero el derecho romano no logró enraizar en la tradición
jurídica local, por lo que al comenzar el siglo V después de
Cristo, las legiones romanas abandonaron la isla.
La conquista normanda.
En el siglo XI el duque Guillermo de Normandía reclamó
la sucesión al trono de Inglaterra a H. Harefoot y el
nuevo rey estableció un poder centralizado en
Westminster.
Pero éste se abstuvo de influir en la mayor parte del
desorganizado conjunto de costumbres locales que
constituía el derecho inglés y la única área que Guillermo
innovó fue la relacionada con la propiedad agraria.
El nuevo rey Guillermo conservó el carácter juzgador
supremo del reino, mas los asuntos locales se reservaron
para las cortes de los condados, los litigios de
trascendencia especial eran resueltos por el rey en
persona, en Westminster, o por su centralizada
organización de gobierno conocida como Curia del Rey
(Curia Regis), compuesta por sus consejeros.
En el siglo XII comenzó a gobernar la dinastía de los
“Plantagenet”, que ampliaron sus dominios sobre Irlanda y
Gales y en el año de 1154 subió al poder el primer rey de esta
dinastía, Enrique II “Plantagenet”.Durante el reinado de
Enrique II se establecieron jueces ambulantes que recorrían los
condados del reino y juzgaban toda clase de controversias.
También del su gobierno proviene la creación de los tribunales
reales, dando lugar al sistema judicial del “Common Law” y la
primera corte real de justicia fue la corte que conocía de las
finanzas públicas llamada “Corte Exchequer”.
Posteriormente fue creada la “Court of Common Pleas”, que
conocía los pleitos comunes o litigios civiles, siendo un tribunal
móvil, pues seguía al rey por todo el país.
Finalmente también se creó el tribunal llamado “King´s Bench”,
que conocía del derecho penal.
La actividad de las cortes reales se fundaba en un sistema de
mandatos judiciales conocidos como “writs”, el cual limitaba la
impartición de justicia, dado que no era reconocido un derecho
o una sanción si no existía disponible un “writ” El carácter real
de las cortes confería a los “writs” naturaleza de órdenes
provenientes del propio rey, sin cuya autorización teórica
simbolizaba en el “writ” que ningún juzgador daría entrada a
un asunto.
Con el rígido procedimiento del “Common law” no se
desarrolló la posibilidad de responder con libertad a los hechos
que surgían, lo que explica el desarrollo de un sistema jurídico
llamado Equity.
La “Equity” nace como un recurso a la autoridad real por que
en el “Common law” las decisiones no siempre eran del todo
justas y la última posibilidad de obtener justicia era solicitársela
al rey porque la solicitud pasaba por cancillería y si esta lo
juzgaba oportuno el rey estatuía un consejo para conocer del
recurso. Así la equidad consistía en la aplicación de los
principios jurídicos de las cortes con correctivos.
la “Equity” se fue convirtiendo cada vez más en reglas mucho
estrictas como aquellas del derecho común (common law).Así
para los ingleses la “Equity” constituyó un conjunto de reglas
que vinieron a corregir el derecho inglés en el curso de la
historia y que constituyeron una pieza integrante del “Commun
law”.
A mediados del siglo XV, ascendió al trono de Inglaterra la
dinastía Tudor y durante su reinado surgieron juristas
formados con la tradición románica en el desarrollo del
derecho de equidad, pero a finales de la dinastía Tudor, el
Parlamento era considerado ya el órgano supremo de creación
del derecho ,más los juristas adheridos a la tradición del
“Common Law” apoyaron el establecimiento del Parlamento
como un órgano legislativo y como una medida de equilibrio
judicial, se reafirmo la composición bicameral del Parlamento,
integrado por la “Cámara de los Comunes”, como instancia
popular , y por la “Cámara de los Lores” como representación
de la nobleza.
Así se consagró el carácter constitucional de gobierno
mediante el llamado “Bills of Rights”, que conjuntamente con la
“Carta Magna” conforman los documentos básicos del
constitucionalismo inglés.
Common Law estados.
El primer establecimiento inglés en Norteamérica data del siglo
xvii, a partir de éste se fueron estableciendo las 13 colonias. La
referencia de la época fue un caso resuelto en 1608 y fue el caso
Calvino que establecía lo siguiente: El Common Law de Inglaterra,
en principio, es aplicable; los súbditos de la Corona británica lo
llevan consigo cuando se establecen en territorios no sometidos a
naciones civilizadas.
Establecían el principio de que el Common Law sólo era aplicable
en las colonias en la medida en que se adaptasen a las
condiciones de vida de éstas.
En el siglo xvIII las normas del Common Law se adaptaron poco a las
condiciones de vida de los colonos. Las normas existentes eran nombradas
en el seno de una sociedad feudal, mientras los problemas de los colonos
eran problemas nuevos, que no necesariamente tenían solución en el
Common Law y por lo demás estos no consideraban que éste les ofrecía una
protección importante en materia de libertades individuales. En 1700, cada
colonia norteamericana ya tenía una asamblea elegida y su propio gobierno,
excepto Carolina del Sur. En 1775 se inicia la guerra de revolución en contra
del dominio inglés y un año más tarde se aprobó por el Congreso Continental
la Declaración de Independencia de las Trece Colonias.
Hasta 1776 cuando finalmente el Congreso
Continental aprobó la Declaración de
Independencia de las trece colonias Se proclamaron como
derechos inalienables de todos los hombres, la vida, la libertad
y la búsqueda de la propia felicidad.
Por sus raíces y por su desarrollo, el sistema jurídico de
Estados Unidos pertenece a la tradición del common law.
aquel derecho creado por los tribunales judiciales
(judgemade law) para diferenciarlo del derecho
emanado de las legislaturas (statute law o más
comúnmente, legislation);dicho sentido amplio
comprende por igual al derecho de las decisiones (case
law, o common law en sentido estricto) y al
derecho de equidad (equity).
EQUITY O DERECHO DE EQUIDAD. Tiene por
objetivo principal no el de encontrar la ley a
través de la razón, sino el de ofrecer una
solución menos técnica pero más justa en un
caso particular, a través de procesamientos
flexibles y remedios adicionales al del mero
pago de daños y perjuicios.
El sistema jurídico de Estados Unidos se
expresa principalmente en dos ámbitos, el
federal y el estatal, y en ambos adopta el matiz
jurisprudencial del common law.
El Poder Legislativo, que reside en un Congreso
bicameral compuesto de un Senado (Sanate) y una cámara de
Representantes (House of Representatives);
el Poder Ejecutivo, que se deposita en un presidente; y
el Poder Judicial, que se confiere a la Corte Suprema
de Justicia (Supreme Court of Justice) y a los tribunales
inferiores creados por el Congreso. El derecho reglamentado
se integra por las órdenes ejecutivas que dicta el presidente
(executive orders), por las reglas y regulaciones de las
agencias administrativas (rules and regulations),así como por
normas semejantes expedidas por autoridades estatales y
locales.
Fuentes: sistemas jurídicos contemporáneos, DR Guillermo
f. Margadant s.pag 99-130,editorial porrua.
Sistemas jurídicos contemporáneos, consuelo sirvent
gutirrez,pag 59-97,editorial porrua.

Más contenido relacionado

Similar a Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx

Las ramas jurídicas
Las ramas jurídicasLas ramas jurídicas
Las ramas jurídicas
Marta Cazayous
 
EVOLUCION_HISTORICA_DEL_DERECHO_CONSTITU.pdf
EVOLUCION_HISTORICA_DEL_DERECHO_CONSTITU.pdfEVOLUCION_HISTORICA_DEL_DERECHO_CONSTITU.pdf
EVOLUCION_HISTORICA_DEL_DERECHO_CONSTITU.pdf
OscarDavidRuizJustin1
 
Common Law (2)aaa.pptx
Common Law (2)aaa.pptxCommon Law (2)aaa.pptx
Common Law (2)aaa.pptx
FernandoGarces20
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
davis88
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
Tianshi International
 
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docxSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
DeptosSantaLucia
 
268 916-1-pb
268 916-1-pb268 916-1-pb
268 916-1-pb
leonoyola
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
universalfun
 
Todo lo avanzado
Todo lo avanzadoTodo lo avanzado
Todo lo avanzado
masaco
 
Sistema juridico angloamericano
Sistema juridico angloamericanoSistema juridico angloamericano
Sistema juridico angloamericano
Cynthia Vilchis
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
veraluciavargasmelgar
 
Derecho romano veralu
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
veraluciavargasmelgar
 
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
tbritouniandesr
 
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptxTRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
LUISMIGUELAMBROSIOLO2
 
La Organizacion judicial
La Organizacion judicialLa Organizacion judicial
La Organizacion judicial
Gabriela Abreu
 
EL DERECHO CASTELLANO.pptx
EL DERECHO CASTELLANO.pptxEL DERECHO CASTELLANO.pptx
EL DERECHO CASTELLANO.pptx
AlessandroAmriv
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
Muma GP
 
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Ley de las doce tablas
Ley de las doce  tablasLey de las doce  tablas
Ley de las doce tablas
lsatanuniandesr
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
navarrosotolaura
 

Similar a Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx (20)

Las ramas jurídicas
Las ramas jurídicasLas ramas jurídicas
Las ramas jurídicas
 
EVOLUCION_HISTORICA_DEL_DERECHO_CONSTITU.pdf
EVOLUCION_HISTORICA_DEL_DERECHO_CONSTITU.pdfEVOLUCION_HISTORICA_DEL_DERECHO_CONSTITU.pdf
EVOLUCION_HISTORICA_DEL_DERECHO_CONSTITU.pdf
 
Common Law (2)aaa.pptx
Common Law (2)aaa.pptxCommon Law (2)aaa.pptx
Common Law (2)aaa.pptx
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
 
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docxSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
 
268 916-1-pb
268 916-1-pb268 916-1-pb
268 916-1-pb
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
 
Todo lo avanzado
Todo lo avanzadoTodo lo avanzado
Todo lo avanzado
 
Sistema juridico angloamericano
Sistema juridico angloamericanoSistema juridico angloamericano
Sistema juridico angloamericano
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
 
Derecho romano veralu
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
 
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
 
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptxTRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
 
La Organizacion judicial
La Organizacion judicialLa Organizacion judicial
La Organizacion judicial
 
EL DERECHO CASTELLANO.pptx
EL DERECHO CASTELLANO.pptxEL DERECHO CASTELLANO.pptx
EL DERECHO CASTELLANO.pptx
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
 
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
 
Ley de las doce tablas
Ley de las doce  tablasLey de las doce  tablas
Ley de las doce tablas
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
 

Último

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 

Último (20)

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 

Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx

  • 1. Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos. ACTIVIDAD 3.1
  • 2. La etapa formativa del “Common Law” comienza con la conquista Normanda (1066) y dura hasta el advenimiento de los Tudor (1485). Con lo desaparecimiento de la dominación romana la Inglaterra fue invadida por los anglos y sajones. Las invasiones fueron verdaderas migraciones de pueblos enteros que trajeron sus instituciones de acuerdo a sus costumbres y tradiciones germánicas. Common law Inglaterra
  • 3. En el siglo I antes de Cristo, Roma inició las primeras exploraciones de la parte sur de Inglaterra. Pero el derecho romano no logró enraizar en la tradición jurídica local, por lo que al comenzar el siglo V después de Cristo, las legiones romanas abandonaron la isla.
  • 4. La conquista normanda. En el siglo XI el duque Guillermo de Normandía reclamó la sucesión al trono de Inglaterra a H. Harefoot y el nuevo rey estableció un poder centralizado en Westminster. Pero éste se abstuvo de influir en la mayor parte del desorganizado conjunto de costumbres locales que constituía el derecho inglés y la única área que Guillermo innovó fue la relacionada con la propiedad agraria. El nuevo rey Guillermo conservó el carácter juzgador supremo del reino, mas los asuntos locales se reservaron para las cortes de los condados, los litigios de trascendencia especial eran resueltos por el rey en persona, en Westminster, o por su centralizada organización de gobierno conocida como Curia del Rey (Curia Regis), compuesta por sus consejeros.
  • 5. En el siglo XII comenzó a gobernar la dinastía de los “Plantagenet”, que ampliaron sus dominios sobre Irlanda y Gales y en el año de 1154 subió al poder el primer rey de esta dinastía, Enrique II “Plantagenet”.Durante el reinado de Enrique II se establecieron jueces ambulantes que recorrían los condados del reino y juzgaban toda clase de controversias. También del su gobierno proviene la creación de los tribunales reales, dando lugar al sistema judicial del “Common Law” y la primera corte real de justicia fue la corte que conocía de las finanzas públicas llamada “Corte Exchequer”. Posteriormente fue creada la “Court of Common Pleas”, que conocía los pleitos comunes o litigios civiles, siendo un tribunal móvil, pues seguía al rey por todo el país. Finalmente también se creó el tribunal llamado “King´s Bench”, que conocía del derecho penal.
  • 6. La actividad de las cortes reales se fundaba en un sistema de mandatos judiciales conocidos como “writs”, el cual limitaba la impartición de justicia, dado que no era reconocido un derecho o una sanción si no existía disponible un “writ” El carácter real de las cortes confería a los “writs” naturaleza de órdenes provenientes del propio rey, sin cuya autorización teórica simbolizaba en el “writ” que ningún juzgador daría entrada a un asunto.
  • 7. Con el rígido procedimiento del “Common law” no se desarrolló la posibilidad de responder con libertad a los hechos que surgían, lo que explica el desarrollo de un sistema jurídico llamado Equity. La “Equity” nace como un recurso a la autoridad real por que en el “Common law” las decisiones no siempre eran del todo justas y la última posibilidad de obtener justicia era solicitársela al rey porque la solicitud pasaba por cancillería y si esta lo juzgaba oportuno el rey estatuía un consejo para conocer del recurso. Así la equidad consistía en la aplicación de los principios jurídicos de las cortes con correctivos. la “Equity” se fue convirtiendo cada vez más en reglas mucho estrictas como aquellas del derecho común (common law).Así para los ingleses la “Equity” constituyó un conjunto de reglas que vinieron a corregir el derecho inglés en el curso de la historia y que constituyeron una pieza integrante del “Commun law”.
  • 8. A mediados del siglo XV, ascendió al trono de Inglaterra la dinastía Tudor y durante su reinado surgieron juristas formados con la tradición románica en el desarrollo del derecho de equidad, pero a finales de la dinastía Tudor, el Parlamento era considerado ya el órgano supremo de creación del derecho ,más los juristas adheridos a la tradición del “Common Law” apoyaron el establecimiento del Parlamento como un órgano legislativo y como una medida de equilibrio judicial, se reafirmo la composición bicameral del Parlamento, integrado por la “Cámara de los Comunes”, como instancia popular , y por la “Cámara de los Lores” como representación de la nobleza. Así se consagró el carácter constitucional de gobierno mediante el llamado “Bills of Rights”, que conjuntamente con la “Carta Magna” conforman los documentos básicos del constitucionalismo inglés.
  • 9. Common Law estados. El primer establecimiento inglés en Norteamérica data del siglo xvii, a partir de éste se fueron estableciendo las 13 colonias. La referencia de la época fue un caso resuelto en 1608 y fue el caso Calvino que establecía lo siguiente: El Common Law de Inglaterra, en principio, es aplicable; los súbditos de la Corona británica lo llevan consigo cuando se establecen en territorios no sometidos a naciones civilizadas. Establecían el principio de que el Common Law sólo era aplicable en las colonias en la medida en que se adaptasen a las condiciones de vida de éstas.
  • 10. En el siglo xvIII las normas del Common Law se adaptaron poco a las condiciones de vida de los colonos. Las normas existentes eran nombradas en el seno de una sociedad feudal, mientras los problemas de los colonos eran problemas nuevos, que no necesariamente tenían solución en el Common Law y por lo demás estos no consideraban que éste les ofrecía una protección importante en materia de libertades individuales. En 1700, cada colonia norteamericana ya tenía una asamblea elegida y su propio gobierno, excepto Carolina del Sur. En 1775 se inicia la guerra de revolución en contra del dominio inglés y un año más tarde se aprobó por el Congreso Continental la Declaración de Independencia de las Trece Colonias.
  • 11. Hasta 1776 cuando finalmente el Congreso Continental aprobó la Declaración de Independencia de las trece colonias Se proclamaron como derechos inalienables de todos los hombres, la vida, la libertad y la búsqueda de la propia felicidad.
  • 12. Por sus raíces y por su desarrollo, el sistema jurídico de Estados Unidos pertenece a la tradición del common law. aquel derecho creado por los tribunales judiciales (judgemade law) para diferenciarlo del derecho emanado de las legislaturas (statute law o más comúnmente, legislation);dicho sentido amplio comprende por igual al derecho de las decisiones (case law, o common law en sentido estricto) y al derecho de equidad (equity).
  • 13. EQUITY O DERECHO DE EQUIDAD. Tiene por objetivo principal no el de encontrar la ley a través de la razón, sino el de ofrecer una solución menos técnica pero más justa en un caso particular, a través de procesamientos flexibles y remedios adicionales al del mero pago de daños y perjuicios.
  • 14. El sistema jurídico de Estados Unidos se expresa principalmente en dos ámbitos, el federal y el estatal, y en ambos adopta el matiz jurisprudencial del common law.
  • 15. El Poder Legislativo, que reside en un Congreso bicameral compuesto de un Senado (Sanate) y una cámara de Representantes (House of Representatives); el Poder Ejecutivo, que se deposita en un presidente; y el Poder Judicial, que se confiere a la Corte Suprema de Justicia (Supreme Court of Justice) y a los tribunales inferiores creados por el Congreso. El derecho reglamentado se integra por las órdenes ejecutivas que dicta el presidente (executive orders), por las reglas y regulaciones de las agencias administrativas (rules and regulations),así como por normas semejantes expedidas por autoridades estatales y locales.
  • 16. Fuentes: sistemas jurídicos contemporáneos, DR Guillermo f. Margadant s.pag 99-130,editorial porrua. Sistemas jurídicos contemporáneos, consuelo sirvent gutirrez,pag 59-97,editorial porrua.