SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA JURIDICO
ANGLOAMERICANO
SE LE LLAMA TAMBIEN
“DERECHO
ANGLONORTEAMERICANO”
ORIGEN
 --surgió con la creación de un sistema de derecho
con características propias implantadas por
Inglaterra para si y para sus primitivas coloniales,
principalmente estados unidos.
 -características: presentan aspectos propios que
pueden observarse separadamente, contiene
rasgos distribuidos del derecho angloamericano
que fluye poderosamente en el desarrollo.
 No llego a recibir con amplitud la cultura jurídica de
los romanos por causas como: la dificultad de
comunicación o por la breve duración de la
denominación romana. Tiene un carácter propio.
 El derecho angloamericano o common law, presenta
caracteres propios que lo diferencian de todos los regímenes
jurídicos de filiación romana (en lo que a derecho privado se
refiere), como son los de los países hispanoamericanos y
también los de España, Francia, Alemania, Italia, etcétera (
derecho continental).
 La penetración del derecho inglés en Estados Unidos
comenzó naturalmente a principios del siglo XVII, con el
establecimiento de colonos ingleses en el actual territorio de
la Unión. Más tarde, al independizarse de Inglaterra, este
derecho fue adoptado por Estados Unidos. De ahí que el
derecho inglés sea la base del estadounidense, en el orden
Federal y local (recuérdese que en EE. UU.
ORIGEN
EVOLUCION
 varias son las fases, mas o
menos determinantes, que pueden
marcarse en la evolución del
common Law. La primera es
indicativa de un neto predominio del
primitivo derechosajón e involucra
el período que comprende desde los
orígenes de Inglaterra hasta la
invasión de los normandos, hacia la
segunda mitad del siglo xi.
Una segunda fase puede
extenderse hasta fines del siglo XV,
caracterizada por la obra secular de
los tribunales de Londres-en cuyas
Cortes se había centralizado la
Administración de justicia- y que
será el indudable origen del
common Law.
Una tercera fase-que a grandes
rasgos comprende el período entre
los siglos XVV y XVIII- puede
señalarse como la época de oro de
este sistema, en donde el case Law
alcanza
 su máxima expresión: si bien en este
período ya existen los tribunales de
equity-por oposición a los del common
Law, aportando la influencia
moderadora del derecho Canónico-,
son los tribunales centrales de Londres
los que van adquiriendo una creciente
gravitación en la lucha por el
predominio jurídico.
 Estos últimos desarrollan, poco a poco
pero con firmeza, la prolifica tarea de
adaptar el viejoderecho medieval a las
necesidades del pueblo inglés,
condicionándolo a la evolución de las
costumbres, de tal modo que su
derecho se nutre en la fuentes
vivificantes de la experiencia y de las
necesidades exigidas por la praxis. La
importante doctrina del civil Law del
continente-de modo especial, a través
de los ilustres tratadistas franceses- no
es receptada en Inglaterra sin
dificultades que, a la postre, terminan
por asfixiarla. La doctrina, por ciento y
como se ha dicho, no es la fuente
principal
que alimenta las nuevas
construcciones del common Law.
EVOLUCION
 Sistema Jurídico Anglosajón: ING (Fuentes) - Influencia del
Derecho Romano es indirecta, los jueces del rey de los siglos XII-XIII
no se edicaron a aplicar el Corpus Iuris Civilis, sino a reunir y
condensar las diversas costumbres locales, reduciendo a fórmulas
generales aplicables a todo el país (Common law). FUENTES The
United States Constitution Common Law Judicial Precedent o “stare
decisis” Diferentes leyes .
. SISTEMAS MIXTOS • DERECHO RELIGIOSO - NEORROMANISTA -
COMMON LAW.- Sistema Jurídico ISRAELI • DERECHO
NEORROMANISTA - COMMON LAW - TRADICION AUTOCTONA.-
Sistema Jurídico japonés • DERECHO RELIGIOSO - COMMON
LAW.- Sistema Jurídico de la India. • DERECHO NEORROMANISTA
- COMMON LAW.- Sistema Jurídico de Filipinas y Sudáfrica Se
entiende por mixto, el sistema jurídico positivo, en el cual coexisten
en mayor o menor medida como Derecho vigente, Instituciones o
prácticas que provienen de dos o más familias jurídicas principales
CONCEPTO common law
 Literalmente la expresión significa derecho común, pero en el derecho Anglo
norteamericano, es decir, en los sistemas jurídicos imperantes en Inglaterra, en sus
dominios, dependencias ycolonias y en los EE. UU., No es como entra nosotros una
denominación que se aplique elderecho civil por oposición a las ramas jurídicas
especializadas. Por el contrario, el término se usa principalmente entre ello, en cuatro
sentidos bien perfilados, que a continuación se enuncian:
 1) el derecho angloamericano en su totalidad, distinto del sistema jurídico romano y sus
derivados (tanto europeos como americanos), así como de los demás sistemas del
mundo.
2) la jurisprudencia de los tribunales angloamericanos, a diferencia del derecho legislado,
en sentido amplio (statute law).
3) una rama de la jurisprudencia angloamericana (el derecho anglosajón posee un
sistema dualista de jurisprudencia):
la emanada de los clásicos tribunales ingleses llamados common Law courts, por
oposición a la otra rama, equity, emanada de otros tribunales, denominados de equidad.
4) el antiguo derecho de Inglaterra y Estados Unidos, a diferencia
de los preceptos introducidos en épocas recientes, por la legislación y la jurisprudencia.
IMPORTANCIA
 La doctrina del civil Law del continente-de modo especial, a través
de los ilustres tratadistas franceses- no es receptada en Inglaterra
sin dificultades que, a la postre, terminan por asfixiarla. La doctrina,
por ciento y como se ha dicho, no es la fuente principal
que alimenta las nuevas construcciones del common Law.
 Pero no por ello se crea que el sistema constituye un cuerpo amorfo,
a modo de un conglomerado de disposiciones incoherentes por
contrario, además de asimilar los progresos italianas (con
repercusión en materia cambiaria), los principios jurídicos del
common Law van evolucionando y fundamentando los fallos de sus
tribunales, ante la multiplicidad de casos planteados por un comercio
que crece con vigor.
IMPORTANCIA
 Esta fase tiene influencia sobre la siguiente-
y última- en la que el common Law se
encuentra afirmado a través del predominio
mundial de Inglaterra en el siglo XIX. Si bien
se dictan leyes de importancia- como las
relativas a sociedades comerciales, letra
de cambio, pagaré y cheque- elderecho
anglosajón perdura, aun no codificado,
enfrentando las grandes codificaciones de
los países que responden al civil Law
LA COSTUMBRE
 Castillo y Alonso lo define como el
"conjunto de prácticas, costumbres y
observancias a que da vida la
conciencia jurídica del pueblo inglés, y
que, constituyendo la fuente más
interesante y copiosa de su Derecho,
se exterioriza mediante declaraciones
delParlamento y, más singularmente,
de los tribunales de justicia".
LA COSTUMBRE
 Castillo y Alonso lo define como el
"conjunto de prácticas, costumbres y
observancias a que da vida la
conciencia jurídica del pueblo inglés, y
que, constituyendo la fuente más
interesante y copiosa de su Derecho,
se exterioriza mediante declaraciones
delParlamento y, más singularmente,
de los tribunales de justicia".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
Ailin Urquizo
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
Enciclopedia Jurídica
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
willians mussett
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional PrivadoDoctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
Carmen Gil
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWMuma GP
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacionalguest783c1a
 
Derecho civil y codigo civil boliviano
 Derecho civil y codigo civil boliviano Derecho civil y codigo civil boliviano
Derecho civil y codigo civil boliviano
PlaniolRiveroD
 
Características del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penalCaracterísticas del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penal
milindamis7
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
bcolina
 
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho ENJ
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México Oliver Díaz
 
Derecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completoDerecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completo
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Funsiones del congreso de la unión
Funsiones del congreso de la uniónFunsiones del congreso de la unión
Funsiones del congreso de la unión
Jorge Burgueño
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
Luis Alberto Baron
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
rossssssperez
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
consultorialegaldominicana
 

La actualidad más candente (20)

Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional PrivadoDoctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
Derecho civil y codigo civil boliviano
 Derecho civil y codigo civil boliviano Derecho civil y codigo civil boliviano
Derecho civil y codigo civil boliviano
 
Características del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penalCaracterísticas del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penal
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
 
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
 
Derecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completoDerecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completo
 
Funsiones del congreso de la unión
Funsiones del congreso de la uniónFunsiones del congreso de la unión
Funsiones del congreso de la unión
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
 

Destacado

Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
Diego Vásquez Ventura
 
Tema 3.1 sistema juridico aduanero
Tema 3.1 sistema juridico aduaneroTema 3.1 sistema juridico aduanero
Tema 3.1 sistema juridico aduanero
Perliita Sánshez
 
Ordenamiento del sistema jurídico
Ordenamiento del sistema jurídicoOrdenamiento del sistema jurídico
Ordenamiento del sistema jurídico
Fabricio Brito
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
La legislacion germana
La legislacion germanaLa legislacion germana
La legislacion germanayanetH847
 
La teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsenLa teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsen
cesar ramirez del rio
 
Bronislaw malinowski
Bronislaw malinowskiBronislaw malinowski
Bronislaw malinowski
Asnate Rancane
 
El enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalistaEl enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalista
Alejandro Blnn
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
Andresburguera
 
Туризм
ТуризмТуризм
Туризм
Юлия Кийло
 
Drenaje subterráneo
Drenaje subterráneo Drenaje subterráneo
Drenaje subterráneo
Andresburguera
 
64317744 wsemana3
64317744 wsemana364317744 wsemana3
64317744 wsemana3
Camilo Herreño
 
Firmenbroschüre Active Sourcing
Firmenbroschüre Active SourcingFirmenbroschüre Active Sourcing
Firmenbroschüre Active SourcingStefan Regniet
 

Destacado (15)

Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
 
Tema 3.1 sistema juridico aduanero
Tema 3.1 sistema juridico aduaneroTema 3.1 sistema juridico aduanero
Tema 3.1 sistema juridico aduanero
 
Angloamericano
AngloamericanoAngloamericano
Angloamericano
 
Ordenamiento del sistema jurídico
Ordenamiento del sistema jurídicoOrdenamiento del sistema jurídico
Ordenamiento del sistema jurídico
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Piramide de kelsen
 
La legislacion germana
La legislacion germanaLa legislacion germana
La legislacion germana
 
La teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsenLa teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsen
 
Bronislaw malinowski
Bronislaw malinowskiBronislaw malinowski
Bronislaw malinowski
 
El enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalistaEl enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalista
 
Derecho Germanico
Derecho Germanico Derecho Germanico
Derecho Germanico
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Туризм
ТуризмТуризм
Туризм
 
Drenaje subterráneo
Drenaje subterráneo Drenaje subterráneo
Drenaje subterráneo
 
64317744 wsemana3
64317744 wsemana364317744 wsemana3
64317744 wsemana3
 
Firmenbroschüre Active Sourcing
Firmenbroschüre Active SourcingFirmenbroschüre Active Sourcing
Firmenbroschüre Active Sourcing
 

Similar a Sistema juridico angloamericano

SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docxSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
DeptosSantaLucia
 
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docxSistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
EloyJaimes
 
Sistema de administración de justicia de inglaterra
Sistema de administración de justicia de inglaterraSistema de administración de justicia de inglaterra
Sistema de administración de justicia de inglaterra
JeanieMacedoDiaz
 
Esquema yanotaciones de "los grandes sistemas juridicos contemporáneos " de ...
Esquema yanotaciones de "los grandes sistemas juridicos contemporáneos " de  ...Esquema yanotaciones de "los grandes sistemas juridicos contemporáneos " de  ...
Esquema yanotaciones de "los grandes sistemas juridicos contemporáneos " de ...
Vane Salfate
 
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
WistonGuevara1
 
268 916-1-pb
268 916-1-pb268 916-1-pb
268 916-1-pb
leonoyola
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Paulo Arieu
 
Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano
Marcxelo
 
El Derecho Como Sistema
El Derecho Como SistemaEl Derecho Como Sistema
El Derecho Como Sistemaayhelen
 
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptxAntecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
RebecaMontelongoCamp
 
Derecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentaciónDerecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentación
María Teresa Toledo Scherzer
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
noelle rivas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Angel Diaz
 
Historia (1)
Historia (1)Historia (1)
Historia (1)
Evelyn Narváez
 
El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media
karen210
 
Derecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaDerecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaCristian Yuky
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad media El derecho en la edad media
El derecho en la edad media
Liseth Guilca
 

Similar a Sistema juridico angloamericano (20)

SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docxSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
 
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docxSistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
Sistemas Juridicos y formas de gobierno .docx
 
Sistema de administración de justicia de inglaterra
Sistema de administración de justicia de inglaterraSistema de administración de justicia de inglaterra
Sistema de administración de justicia de inglaterra
 
Esquema yanotaciones de "los grandes sistemas juridicos contemporáneos " de ...
Esquema yanotaciones de "los grandes sistemas juridicos contemporáneos " de  ...Esquema yanotaciones de "los grandes sistemas juridicos contemporáneos " de  ...
Esquema yanotaciones de "los grandes sistemas juridicos contemporáneos " de ...
 
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
 
268 916-1-pb
268 916-1-pb268 916-1-pb
268 916-1-pb
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano
 
El Derecho Como Sistema
El Derecho Como SistemaEl Derecho Como Sistema
El Derecho Como Sistema
 
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptxAntecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
Antecedentes históricos common law Inglaterra ,estados unidos.pptx
 
Derecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentaciónDerecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentación
 
Derecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentaciónDerecho comparado inglaterra presentación
Derecho comparado inglaterra presentación
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia (1)
Historia (1)Historia (1)
Historia (1)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media
 
Derecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaDerecho en la Edad Media
Derecho en la Edad Media
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad media El derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sistema juridico angloamericano

  • 1. SISTEMA JURIDICO ANGLOAMERICANO SE LE LLAMA TAMBIEN “DERECHO ANGLONORTEAMERICANO”
  • 2. ORIGEN  --surgió con la creación de un sistema de derecho con características propias implantadas por Inglaterra para si y para sus primitivas coloniales, principalmente estados unidos.  -características: presentan aspectos propios que pueden observarse separadamente, contiene rasgos distribuidos del derecho angloamericano que fluye poderosamente en el desarrollo.  No llego a recibir con amplitud la cultura jurídica de los romanos por causas como: la dificultad de comunicación o por la breve duración de la denominación romana. Tiene un carácter propio.
  • 3.  El derecho angloamericano o common law, presenta caracteres propios que lo diferencian de todos los regímenes jurídicos de filiación romana (en lo que a derecho privado se refiere), como son los de los países hispanoamericanos y también los de España, Francia, Alemania, Italia, etcétera ( derecho continental).  La penetración del derecho inglés en Estados Unidos comenzó naturalmente a principios del siglo XVII, con el establecimiento de colonos ingleses en el actual territorio de la Unión. Más tarde, al independizarse de Inglaterra, este derecho fue adoptado por Estados Unidos. De ahí que el derecho inglés sea la base del estadounidense, en el orden Federal y local (recuérdese que en EE. UU. ORIGEN
  • 4. EVOLUCION  varias son las fases, mas o menos determinantes, que pueden marcarse en la evolución del common Law. La primera es indicativa de un neto predominio del primitivo derechosajón e involucra el período que comprende desde los orígenes de Inglaterra hasta la invasión de los normandos, hacia la segunda mitad del siglo xi. Una segunda fase puede extenderse hasta fines del siglo XV, caracterizada por la obra secular de los tribunales de Londres-en cuyas Cortes se había centralizado la Administración de justicia- y que será el indudable origen del common Law. Una tercera fase-que a grandes rasgos comprende el período entre los siglos XVV y XVIII- puede señalarse como la época de oro de este sistema, en donde el case Law alcanza  su máxima expresión: si bien en este período ya existen los tribunales de equity-por oposición a los del common Law, aportando la influencia moderadora del derecho Canónico-, son los tribunales centrales de Londres los que van adquiriendo una creciente gravitación en la lucha por el predominio jurídico.  Estos últimos desarrollan, poco a poco pero con firmeza, la prolifica tarea de adaptar el viejoderecho medieval a las necesidades del pueblo inglés, condicionándolo a la evolución de las costumbres, de tal modo que su derecho se nutre en la fuentes vivificantes de la experiencia y de las necesidades exigidas por la praxis. La importante doctrina del civil Law del continente-de modo especial, a través de los ilustres tratadistas franceses- no es receptada en Inglaterra sin dificultades que, a la postre, terminan por asfixiarla. La doctrina, por ciento y como se ha dicho, no es la fuente principal que alimenta las nuevas construcciones del common Law.
  • 5. EVOLUCION  Sistema Jurídico Anglosajón: ING (Fuentes) - Influencia del Derecho Romano es indirecta, los jueces del rey de los siglos XII-XIII no se edicaron a aplicar el Corpus Iuris Civilis, sino a reunir y condensar las diversas costumbres locales, reduciendo a fórmulas generales aplicables a todo el país (Common law). FUENTES The United States Constitution Common Law Judicial Precedent o “stare decisis” Diferentes leyes . . SISTEMAS MIXTOS • DERECHO RELIGIOSO - NEORROMANISTA - COMMON LAW.- Sistema Jurídico ISRAELI • DERECHO NEORROMANISTA - COMMON LAW - TRADICION AUTOCTONA.- Sistema Jurídico japonés • DERECHO RELIGIOSO - COMMON LAW.- Sistema Jurídico de la India. • DERECHO NEORROMANISTA - COMMON LAW.- Sistema Jurídico de Filipinas y Sudáfrica Se entiende por mixto, el sistema jurídico positivo, en el cual coexisten en mayor o menor medida como Derecho vigente, Instituciones o prácticas que provienen de dos o más familias jurídicas principales
  • 6. CONCEPTO common law  Literalmente la expresión significa derecho común, pero en el derecho Anglo norteamericano, es decir, en los sistemas jurídicos imperantes en Inglaterra, en sus dominios, dependencias ycolonias y en los EE. UU., No es como entra nosotros una denominación que se aplique elderecho civil por oposición a las ramas jurídicas especializadas. Por el contrario, el término se usa principalmente entre ello, en cuatro sentidos bien perfilados, que a continuación se enuncian:  1) el derecho angloamericano en su totalidad, distinto del sistema jurídico romano y sus derivados (tanto europeos como americanos), así como de los demás sistemas del mundo. 2) la jurisprudencia de los tribunales angloamericanos, a diferencia del derecho legislado, en sentido amplio (statute law). 3) una rama de la jurisprudencia angloamericana (el derecho anglosajón posee un sistema dualista de jurisprudencia): la emanada de los clásicos tribunales ingleses llamados common Law courts, por oposición a la otra rama, equity, emanada de otros tribunales, denominados de equidad. 4) el antiguo derecho de Inglaterra y Estados Unidos, a diferencia de los preceptos introducidos en épocas recientes, por la legislación y la jurisprudencia.
  • 7. IMPORTANCIA  La doctrina del civil Law del continente-de modo especial, a través de los ilustres tratadistas franceses- no es receptada en Inglaterra sin dificultades que, a la postre, terminan por asfixiarla. La doctrina, por ciento y como se ha dicho, no es la fuente principal que alimenta las nuevas construcciones del common Law.  Pero no por ello se crea que el sistema constituye un cuerpo amorfo, a modo de un conglomerado de disposiciones incoherentes por contrario, además de asimilar los progresos italianas (con repercusión en materia cambiaria), los principios jurídicos del common Law van evolucionando y fundamentando los fallos de sus tribunales, ante la multiplicidad de casos planteados por un comercio que crece con vigor.
  • 8. IMPORTANCIA  Esta fase tiene influencia sobre la siguiente- y última- en la que el common Law se encuentra afirmado a través del predominio mundial de Inglaterra en el siglo XIX. Si bien se dictan leyes de importancia- como las relativas a sociedades comerciales, letra de cambio, pagaré y cheque- elderecho anglosajón perdura, aun no codificado, enfrentando las grandes codificaciones de los países que responden al civil Law
  • 9. LA COSTUMBRE  Castillo y Alonso lo define como el "conjunto de prácticas, costumbres y observancias a que da vida la conciencia jurídica del pueblo inglés, y que, constituyendo la fuente más interesante y copiosa de su Derecho, se exterioriza mediante declaraciones delParlamento y, más singularmente, de los tribunales de justicia".
  • 10. LA COSTUMBRE  Castillo y Alonso lo define como el "conjunto de prácticas, costumbres y observancias a que da vida la conciencia jurídica del pueblo inglés, y que, constituyendo la fuente más interesante y copiosa de su Derecho, se exterioriza mediante declaraciones delParlamento y, más singularmente, de los tribunales de justicia".