SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo hombre atenido que vivir en
sociedad.
Resultado de ello sea te nido que
asociar con los demás para satis
facera sus necesidades.
el hombre seda cuenta que letra
bajo mes pesado in venta pretexto
para no tra bajar nasiendo así
NASE LASOSIEDAD ES CLAVISTA
los reyes feudales al sentir el poder
económico, de los burgueses tuvieron que
con partir el poder económico con ellos.
Lo anterior dio origen ala burgesia,los
comersiantes,losburgesesinventaron el
dinero.
debe cumplir tres puntos
1.produsir lo que necesita
2.distribuir loque necesita
3.con sumir lo necesario
todo envase a la propiedad privada
en el capitalismo donde todo es
propiedad privada.
en el socialismo no existe la explotación del
hombre por el hombre
esdesir los medios reproducción, loque produce
el estado es propiedad del estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
mariana serrano
 
Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4David_Mejia
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
Universidad Modular Abierta
 
El modo de producción capitalista
El modo de producción capitalistaEl modo de producción capitalista
El modo de producción capitalista
Christopher Urrutia
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Modo de produccion
Modo de produccion  Modo de produccion
Modo de produccion
Fradeicy Vargas
 
El Capitalismo En El Salvador
El Capitalismo En El SalvadorEl Capitalismo En El Salvador
El Capitalismo En El Salvador
joe333
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Deiver Perez
 
Economía en la época primitiva
Economía en la época primitivaEconomía en la época primitiva
Economía en la época primitiva
Yam Pérez
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
MaFernandaGarmendia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajoModos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
AnamMarquez
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011Rafael Verde)
 
Smith, adam la riqueza de las naciones
Smith, adam   la riqueza de las nacionesSmith, adam   la riqueza de las naciones
Smith, adam la riqueza de las nacionesFidel Francisco
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Paola Gonzalez
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
jissel sierra baena
 
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historiaDeber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historiaDiego Stevens Baldeon Rodriguez
 
Antecedentes del capitalismo
Antecedentes del capitalismoAntecedentes del capitalismo
Antecedentes del capitalismo
4229058
 
Libro 3 la riqueza de las naciones
Libro 3 la riqueza de las nacionesLibro 3 la riqueza de las naciones
Libro 3 la riqueza de las nacionesEdison Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
 
El modo de producción capitalista
El modo de producción capitalistaEl modo de producción capitalista
El modo de producción capitalista
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
Modo de produccion
Modo de produccion  Modo de produccion
Modo de produccion
 
El Capitalismo En El Salvador
El Capitalismo En El SalvadorEl Capitalismo En El Salvador
El Capitalismo En El Salvador
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Economía en la época primitiva
Economía en la época primitivaEconomía en la época primitiva
Economía en la época primitiva
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajoModos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
Modos de produccion. Sociologia y Antropologia Del trabajo
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
 
Smith, adam la riqueza de las naciones
Smith, adam   la riqueza de las nacionesSmith, adam   la riqueza de las naciones
Smith, adam la riqueza de las naciones
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
 
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historiaDeber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
 
Antecedentes del capitalismo
Antecedentes del capitalismoAntecedentes del capitalismo
Antecedentes del capitalismo
 
Libro 3 la riqueza de las naciones
Libro 3 la riqueza de las nacionesLibro 3 la riqueza de las naciones
Libro 3 la riqueza de las naciones
 
Capitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesíaCapitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesía
 

Destacado

HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Evolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economíaEvolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economía
leonardoez
 
historia de la economia
historia de la economiahistoria de la economia
historia de la economia
menandres1986
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
INFO EDU
 
Contexto internacional
Contexto internacionalContexto internacional
Contexto internacionalHoracio Forsat
 
BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL
Darimardvlg
 
Contexto internacional
Contexto internacionalContexto internacional
Contexto internacionalserveduc
 
La Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoLa Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoAula Virtual
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
orianagabrieladqs
 
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diazEtapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diazHumberto Leal
 
ECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIALECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIAL
Jorge Martinez Baldallo
 
Taller antecedentes de la economia
Taller antecedentes de la economia Taller antecedentes de la economia
Taller antecedentes de la economia KAREN SALCEDO
 
Principales rasgos de la internacionalización de la economía mundial
Principales rasgos de la internacionalización de la economía mundialPrincipales rasgos de la internacionalización de la economía mundial
Principales rasgos de la internacionalización de la economía mundial
Exbox234
 
Mexico ante el contexto internacional 2011
Mexico ante el contexto internacional 2011Mexico ante el contexto internacional 2011
Mexico ante el contexto internacional 2011blognms
 
D.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicosD.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicos
jo56mo
 
Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810
jo56mo
 
Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Etica mundial
asainthilairee
 
Internacionalización de la economía
Internacionalización de la economíaInternacionalización de la economía
Internacionalización de la economíadidactica_conace
 
Rasgos fundamentales capitalismo
Rasgos  fundamentales  capitalismoRasgos  fundamentales  capitalismo
Rasgos fundamentales capitalismo
Almantho2009
 
La enfermeria en méxico
La enfermeria en méxicoLa enfermeria en méxico
La enfermeria en méxico
mtrageografia
 

Destacado (20)

HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Evolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economíaEvolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economía
 
historia de la economia
historia de la economiahistoria de la economia
historia de la economia
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Contexto internacional
Contexto internacionalContexto internacional
Contexto internacional
 
BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL
 
Contexto internacional
Contexto internacionalContexto internacional
Contexto internacional
 
La Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoLa Economia y su Contexto
La Economia y su Contexto
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
 
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diazEtapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
Etapas evolutivas de la economia.christian lopez diaz
 
ECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIALECONOMIA MUNDIAL
ECONOMIA MUNDIAL
 
Taller antecedentes de la economia
Taller antecedentes de la economia Taller antecedentes de la economia
Taller antecedentes de la economia
 
Principales rasgos de la internacionalización de la economía mundial
Principales rasgos de la internacionalización de la economía mundialPrincipales rasgos de la internacionalización de la economía mundial
Principales rasgos de la internacionalización de la economía mundial
 
Mexico ante el contexto internacional 2011
Mexico ante el contexto internacional 2011Mexico ante el contexto internacional 2011
Mexico ante el contexto internacional 2011
 
D.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicosD.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicos
 
Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810
 
Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Etica mundial
 
Internacionalización de la economía
Internacionalización de la economíaInternacionalización de la economía
Internacionalización de la economía
 
Rasgos fundamentales capitalismo
Rasgos  fundamentales  capitalismoRasgos  fundamentales  capitalismo
Rasgos fundamentales capitalismo
 
La enfermeria en méxico
La enfermeria en méxicoLa enfermeria en méxico
La enfermeria en méxico
 

Similar a Antecedentes históricos de la economía

viridiana economia
viridiana economiaviridiana economia
viridiana economiaviri56
 
Diapositivas gisi
Diapositivas gisiDiapositivas gisi
Diapositivas gisi
princesita010
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
Shalom Cardenas
 
antecedentes históricos de la economía.
antecedentes históricos de la economía.antecedentes históricos de la economía.
antecedentes históricos de la economía.edgaralexis27
 
antecedentes históricos de la economía.
antecedentes históricos de la economía.antecedentes históricos de la economía.
antecedentes históricos de la economía.edgaralexis27
 
Sistemas políticos económicos
Sistemas políticos  económicosSistemas políticos  económicos
Sistemas políticos económicos
Karina Porta
 
Resumen unidades
Resumen unidadesResumen unidades
Resumen unidadesLia Cede
 
Propiedad privada como motor del bienestar social
Propiedad privada como motor del bienestar socialPropiedad privada como motor del bienestar social
Propiedad privada como motor del bienestar social
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviiiLas nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
Anagabygomezv
 
Diferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistasDiferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistas
cesarramos143
 
Documento sociedad preindustrial
Documento sociedad preindustrialDocumento sociedad preindustrial
Documento sociedad preindustrial
Jeremias Riveros
 
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismoDiferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
cdiaz_t4
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
XimenaCardenasOlmedo
 

Similar a Antecedentes históricos de la economía (20)

viridiana economia
viridiana economiaviridiana economia
viridiana economia
 
Selena
SelenaSelena
Selena
 
Diapositivas gisi
Diapositivas gisiDiapositivas gisi
Diapositivas gisi
 
Diapositivas economía 2
Diapositivas economía 2Diapositivas economía 2
Diapositivas economía 2
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
 
antecedentes históricos de la economía.
antecedentes históricos de la economía.antecedentes históricos de la economía.
antecedentes históricos de la economía.
 
antecedentes históricos de la economía.
antecedentes históricos de la economía.antecedentes históricos de la economía.
antecedentes históricos de la economía.
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Sistemas políticos económicos
Sistemas políticos  económicosSistemas políticos  económicos
Sistemas políticos económicos
 
Resumen unidades
Resumen unidadesResumen unidades
Resumen unidades
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Propiedad privada como motor del bienestar social
Propiedad privada como motor del bienestar socialPropiedad privada como motor del bienestar social
Propiedad privada como motor del bienestar social
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
econimia linea del tiempo
econimia linea del tiempoeconimia linea del tiempo
econimia linea del tiempo
 
Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviiiLas nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
 
Diferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistasDiferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistas
 
Documento sociedad preindustrial
Documento sociedad preindustrialDocumento sociedad preindustrial
Documento sociedad preindustrial
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismoDiferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Antecedentes históricos de la economía

  • 1.
  • 2.
  • 3. Todo hombre atenido que vivir en sociedad. Resultado de ello sea te nido que asociar con los demás para satis facera sus necesidades.
  • 4.
  • 5. el hombre seda cuenta que letra bajo mes pesado in venta pretexto para no tra bajar nasiendo así NASE LASOSIEDAD ES CLAVISTA
  • 6.
  • 7. los reyes feudales al sentir el poder económico, de los burgueses tuvieron que con partir el poder económico con ellos. Lo anterior dio origen ala burgesia,los comersiantes,losburgesesinventaron el dinero.
  • 8.
  • 9. debe cumplir tres puntos 1.produsir lo que necesita 2.distribuir loque necesita 3.con sumir lo necesario todo envase a la propiedad privada en el capitalismo donde todo es propiedad privada.
  • 10.
  • 11. en el socialismo no existe la explotación del hombre por el hombre esdesir los medios reproducción, loque produce el estado es propiedad del estado.