SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICA
ESCUELA DE DERECHO
TRABAJO DE DERECHO
INTEGRANTES:
CESAR RAMOS: 30.075.020
RAMOSVALERACESARMANUEL@GMAIL.COM
Barquisimeto Edo-Lara 30-11-2020
20 DIFERENCIAS ENTRE EL SISTEMA DE PRODUCCION CAPITALISTA Y
SOCIALISTA
1. El capitalismo te permite a ti la creación de una actividad económica
más libertad económica, trabajar para ti, y voluntariamente para los demás a
cambio de dinero.
A cambio, el socialismo es el alto control de la economía por parte del estado,
para garantizar los servicios básicos y necesarios a costa del dinero de lo que
producen la riqueza dentro del estado.
2. En el capitalismo, tu eres libre de comerciar, eres libre de moverte donde
quieras, y eres libre de ser contratado por alguien.
A cambio, el socialismo permite que puedan atentar contra la dignidad del
trabajador.
3. El origen del capitalismo se da en el siglo XIII.
El origen del socialismo fue en el siglo XIX.
4. La propiedad de los medios de producción están bajo el del sector privado en el
capitalismo.
En el Socialismo los medios de producción están bajo el sector Social
5. los principales factor de producción del capitalismo está en su capital
Para el Socialismo su factor de producción recae en el trabajo
6. en el capitalismo podemos apreciar que las clases sociales se forman por su
poder económico mientras más dinero posee una persona más alto será su
jerarquía socia.
No existe clases en el socialismo busca la igualdad entre las personas
7. El Capitalismo se caracteriza por permitir y proteger la libertad de expresión.
La libertad de expresión en el Socialismo se ve condicionada por el estado es muy
limitada.
8. el trabajo para los capitalista se traduce en un derecho que tienen las personas
es su fuente de poder-
El trabajo para los Socialistas es un deber que posee las personas para con su
país.
9. la distribución de la riqueza en el capitalismo está condicionada al esfuerzo,
constancia y preparación académica y técnica que posean las personas.
En cambio en el socialismo se basan en un mecanismo igualitario donde todos
deben obtener su riqueza por igual.
10. cada quien en el capitalismo defiende sus intereses,
En el socialismo los intereses son defendidos por el colectivo.
11. el objetivo del capitalismo es lograr la maximización de los beneficios
económico de las personas.
En el socialismo esa maximización se traduce en el bienestar Social.
12. los capitalistas basan su organización en la descentralización de poderes.
Los Socialistas concentran el poder para tener mayor control.
13. el mercado en el capitalismo es quien tiene el termómetro de la economía.
En el socialismo ese termómetro lo maneja el estado.
14. el administrador del país en el capitalismo son los que poseen más poder,
En el socialismo el administrador es el estado.
15. existe la propiedad privada en el capitalismo.
El socialismo estable medios de producción.
16. En el capitalismo se basaba en la ley capitalista del valor de la fuerza de
trabajo y la ley de la competencia económica.
En el Socialismo se estableció la ley del desarrollo armónico (proporcional) de la
economía nacional,
17. en el capitalismo se desarrollaba más a la industria liviana.
En el socialismo se busco más el desarrollo preferente de la industria pesada
frente,
18. en el capitalismo busca que cada individuo decida qué hacer,
En el socialismo se basan en procesos ideológicos establecidos por el estado.
19. Para el capitalismo es fundamental la propiedad privada.
Para el socialismo su bandera es la Nacionalización de las mayores cantidades de
empresas e industrias.
20. En el capitalismo, el Estado es visto fundamentalmente como una entidad que
se encarga de evitar que los habitantes del mismo violen los derechos
fundamentales de sus conciudadanos.
En el socialismo, en cambio, el Estado es visto como una maquinaria por la que
una clase social impone sus intereses a la otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialdemocracia1ºc
Socialdemocracia1ºcSocialdemocracia1ºc
Socialdemocracia1ºc
Filosofía de Campo Asturias
 
Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1
María Teresa Toledo Scherzer
 
El Proceso De La Democracia En Mexico
El Proceso De La Democracia En  MexicoEl Proceso De La Democracia En  Mexico
El Proceso De La Democracia En MexicoDiego Parra
 
Momentos de la democracia
Momentos de la democraciaMomentos de la democracia
Momentos de la democraciadolly_chiquitin
 
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiiTarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiianahicampa
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
Mónica Dorregaray
 
Las 20 verdades peronistas
Las 20 verdades peronistasLas 20 verdades peronistas
Las 20 verdades peronistas
Eugenio Luis Germino
 
Pensamiento constitucionalista de bolívar
Pensamiento constitucionalista de bolívarPensamiento constitucionalista de bolívar
Pensamiento constitucionalista de bolívar
Yohanna Castillo
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxicoc3j6r8a0
 
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
ojaro31
 
Estado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisisEstado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisis
Diaz Azamar y Asociados
 
Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3
profr1001
 
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso SocialSme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso SocialMartin Triana
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezDiapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezManuelaDiezHe
 
Sistemas económicos políticos y sociales
Sistemas económicos políticos y socialesSistemas económicos políticos y sociales
Sistemas económicos políticos y socialesSamuel Guevara Castro
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionVirginia Romero
 

La actualidad más candente (18)

Socialdemocracia1ºc
Socialdemocracia1ºcSocialdemocracia1ºc
Socialdemocracia1ºc
 
Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1Estado y sociedad 1
Estado y sociedad 1
 
El Proceso De La Democracia En Mexico
El Proceso De La Democracia En  MexicoEl Proceso De La Democracia En  Mexico
El Proceso De La Democracia En Mexico
 
Momentos de la democracia
Momentos de la democraciaMomentos de la democracia
Momentos de la democracia
 
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiiTarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Las 20 verdades peronistas
Las 20 verdades peronistasLas 20 verdades peronistas
Las 20 verdades peronistas
 
Pensamiento constitucionalista de bolívar
Pensamiento constitucionalista de bolívarPensamiento constitucionalista de bolívar
Pensamiento constitucionalista de bolívar
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
 
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
Dimensiones de la ciudadania en el brasil del (2)
 
Estado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisisEstado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisis
 
Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3
 
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso SocialSme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
 
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezDiapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
 
Sistemas económicos políticos y sociales
Sistemas económicos políticos y socialesSistemas económicos políticos y sociales
Sistemas económicos políticos y sociales
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicion
 

Similar a Diferencias entre capitalistas y socialistas

CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptxCAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
AranchaLucena1
 
Cuadro comparativo eps
Cuadro comparativo epsCuadro comparativo eps
Cuadro comparativo eps
RotsenRebecaVelasque
 
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptxel comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
ivanalguerraramirez
 
Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
seb rex
 
Cuadro comparativo economia social
Cuadro comparativo economia socialCuadro comparativo economia social
Cuadro comparativo economia social
ClaudinoMogollon
 
Analizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosAnalizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosVirginia Romero
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
RitaEvaGuerrero
 
Diferencias spc y sps
Diferencias spc y spsDiferencias spc y sps
Diferencias spc y sps
Francisco Aguilar
 
Capitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs SocialismoCapitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs Socialismo
Liseth Sanchez
 
Capitalismo socialismo
Capitalismo socialismoCapitalismo socialismo
Capitalismo socialismo
jerp_100
 
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
damelisaguilar
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
AlirioDaz1
 
Cuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlosCuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlos
juancarlosparra22
 
4º AÑO CIENCIAS SOCIALES EL SISTEMA CAPITALISTA.docx
4º AÑO CIENCIAS SOCIALES  EL SISTEMA CAPITALISTA.docx4º AÑO CIENCIAS SOCIALES  EL SISTEMA CAPITALISTA.docx
4º AÑO CIENCIAS SOCIALES EL SISTEMA CAPITALISTA.docx
JUANJOSESANTILLANBLA2
 
Sistemas políticos económicos
Sistemas políticos  económicosSistemas políticos  económicos
Sistemas políticos económicos
Karina Porta
 
Socialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismoSocialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismo
Edward Yépez
 
Diferencias entre el sistema capitalista y socialista
Diferencias entre el sistema capitalista y socialistaDiferencias entre el sistema capitalista y socialista
Diferencias entre el sistema capitalista y socialista
BiagnaGrosso1
 
Fundamentos Económicos de la Libertad - Ludwig von Mises
Fundamentos Económicos de la Libertad - Ludwig von MisesFundamentos Económicos de la Libertad - Ludwig von Mises
Fundamentos Económicos de la Libertad - Ludwig von Mises
Acracia Ancap
 

Similar a Diferencias entre capitalistas y socialistas (20)

CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptxCAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
 
Cuadro comparativo eps
Cuadro comparativo epsCuadro comparativo eps
Cuadro comparativo eps
 
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptxel comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
 
Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
 
Cuadro comparativo economia social
Cuadro comparativo economia socialCuadro comparativo economia social
Cuadro comparativo economia social
 
Analizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosAnalizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicos
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
 
Diferencias spc y sps
Diferencias spc y spsDiferencias spc y sps
Diferencias spc y sps
 
Capitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs SocialismoCapitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs Socialismo
 
Capitalismo socialismo
Capitalismo socialismoCapitalismo socialismo
Capitalismo socialismo
 
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
 
Cuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlosCuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlos
 
Economia politica (1)
Economia politica (1)Economia politica (1)
Economia politica (1)
 
4º AÑO CIENCIAS SOCIALES EL SISTEMA CAPITALISTA.docx
4º AÑO CIENCIAS SOCIALES  EL SISTEMA CAPITALISTA.docx4º AÑO CIENCIAS SOCIALES  EL SISTEMA CAPITALISTA.docx
4º AÑO CIENCIAS SOCIALES EL SISTEMA CAPITALISTA.docx
 
Sistemas políticos económicos
Sistemas políticos  económicosSistemas políticos  económicos
Sistemas políticos económicos
 
Socialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismoSocialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismo
 
Diferencias entre el sistema capitalista y socialista
Diferencias entre el sistema capitalista y socialistaDiferencias entre el sistema capitalista y socialista
Diferencias entre el sistema capitalista y socialista
 
Fundamentos Económicos de la Libertad - Ludwig von Mises
Fundamentos Económicos de la Libertad - Ludwig von MisesFundamentos Económicos de la Libertad - Ludwig von Mises
Fundamentos Económicos de la Libertad - Ludwig von Mises
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Diferencias entre capitalistas y socialistas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICA ESCUELA DE DERECHO TRABAJO DE DERECHO INTEGRANTES: CESAR RAMOS: 30.075.020 RAMOSVALERACESARMANUEL@GMAIL.COM Barquisimeto Edo-Lara 30-11-2020
  • 2. 20 DIFERENCIAS ENTRE EL SISTEMA DE PRODUCCION CAPITALISTA Y SOCIALISTA 1. El capitalismo te permite a ti la creación de una actividad económica más libertad económica, trabajar para ti, y voluntariamente para los demás a cambio de dinero. A cambio, el socialismo es el alto control de la economía por parte del estado, para garantizar los servicios básicos y necesarios a costa del dinero de lo que producen la riqueza dentro del estado. 2. En el capitalismo, tu eres libre de comerciar, eres libre de moverte donde quieras, y eres libre de ser contratado por alguien. A cambio, el socialismo permite que puedan atentar contra la dignidad del trabajador. 3. El origen del capitalismo se da en el siglo XIII. El origen del socialismo fue en el siglo XIX. 4. La propiedad de los medios de producción están bajo el del sector privado en el capitalismo. En el Socialismo los medios de producción están bajo el sector Social 5. los principales factor de producción del capitalismo está en su capital Para el Socialismo su factor de producción recae en el trabajo 6. en el capitalismo podemos apreciar que las clases sociales se forman por su poder económico mientras más dinero posee una persona más alto será su jerarquía socia. No existe clases en el socialismo busca la igualdad entre las personas 7. El Capitalismo se caracteriza por permitir y proteger la libertad de expresión. La libertad de expresión en el Socialismo se ve condicionada por el estado es muy limitada.
  • 3. 8. el trabajo para los capitalista se traduce en un derecho que tienen las personas es su fuente de poder- El trabajo para los Socialistas es un deber que posee las personas para con su país. 9. la distribución de la riqueza en el capitalismo está condicionada al esfuerzo, constancia y preparación académica y técnica que posean las personas. En cambio en el socialismo se basan en un mecanismo igualitario donde todos deben obtener su riqueza por igual. 10. cada quien en el capitalismo defiende sus intereses, En el socialismo los intereses son defendidos por el colectivo. 11. el objetivo del capitalismo es lograr la maximización de los beneficios económico de las personas. En el socialismo esa maximización se traduce en el bienestar Social. 12. los capitalistas basan su organización en la descentralización de poderes. Los Socialistas concentran el poder para tener mayor control. 13. el mercado en el capitalismo es quien tiene el termómetro de la economía. En el socialismo ese termómetro lo maneja el estado. 14. el administrador del país en el capitalismo son los que poseen más poder, En el socialismo el administrador es el estado. 15. existe la propiedad privada en el capitalismo. El socialismo estable medios de producción. 16. En el capitalismo se basaba en la ley capitalista del valor de la fuerza de trabajo y la ley de la competencia económica.
  • 4. En el Socialismo se estableció la ley del desarrollo armónico (proporcional) de la economía nacional, 17. en el capitalismo se desarrollaba más a la industria liviana. En el socialismo se busco más el desarrollo preferente de la industria pesada frente, 18. en el capitalismo busca que cada individuo decida qué hacer, En el socialismo se basan en procesos ideológicos establecidos por el estado. 19. Para el capitalismo es fundamental la propiedad privada. Para el socialismo su bandera es la Nacionalización de las mayores cantidades de empresas e industrias. 20. En el capitalismo, el Estado es visto fundamentalmente como una entidad que se encarga de evitar que los habitantes del mismo violen los derechos fundamentales de sus conciudadanos. En el socialismo, en cambio, el Estado es visto como una maquinaria por la que una clase social impone sus intereses a la otra.