SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera Antena Tecnológica de Vigilancia Tecnológica e
Inteligencia Competitiva en Argentina.
Autor (es)
Dr. Ing. Crisologo Martín Villanueva
Dirección Nacional de Estudios (DNE)
Subsecretaría de Estudios y Prospectiva
Secretaria de Planeamiento y Políticas
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina
Lic. Nancy V. Pérez
Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Programa Nacional VINTEC
Dirección Nacional de Estudios (DNE)
Subsecretaría de Estudios y Prospectiva
Secretaria de Planeamiento y Políticas
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina
Ing. Miguel Guagliano
Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Programa Nacional VINTEC
Dirección Nacional de Estudios (DNE)
Subsecretaría de Estudios y Prospectiva
Secretaria de Planeamiento y Políticas
Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva de la República Argentina
Lic. Adriana Sanchez Rico
Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Programa Nacional VINTEC
Dirección Nacional de Estudios (DNE)
Subsecretaría de Estudios y Prospectiva
Secretaria de Planeamiento y Políticas
Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva de la República Argentina
Ing. Diego Liscen
Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Programa Nacional VINTEC
Dirección Nacional de Estudios (DNE)
Subsecretaría de Estudios y Prospectiva
Secretaria de Planeamiento y Políticas
Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva de la República Argentina
Eje Temático:
VIII. Gestión, transferencia y comercialización de ciencia y tecnología - La
capacitación de las Empresas
Gestión, organización y valoración de la investigación y desarrollo en las empresas, su
relación con las universidades y los centros de investigación.
Palabras Clave:
argentina/antena tecnológica/innovación/vigilancia tecnológica/inteligencia
competitiva/gestión/políticas/ciencia y tecnología/tecnología y conocimientos
Resumen (máximo 1000 palabras)
Los incrementos permanentes de competidores a nivel global, los escenarios sin
fronteras físicas generados por las tecnologías Web, la disminución permanente de los
ciclos tecnológicos y comerciales, la internacionalización y la libre circulación del
conocimiento, son todos elementos que generan y generarán cada vez mayores
presiones en los niveles de competitividad de las empresas y de las instituciones, tanto
en términos cuantitativos como cualitativos.
Todos los actores que conforman las sociedades modernas se ven alcanzados por los
efectos de estas cambiantes condiciones y reglas de juego, que presenta hoy la lógica
del desarrollo económico y social. Es en este contexto y gracias al desarrollo actual de
las tecnologías de información y comunicación, que han surgido y adquirido un rol cada
vez más central nuevas temáticas como Vigilancia Tecnológica e Inteligencia
Competitiva (VTeIC).
Estas nuevas herramientas y áreas de trabajo intentan complementar y potenciar desde
nuevos ángulos la dinámica central de desarrollo de un Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva (SNCTIP). Su aporte específico se enfoca en la
disminución de los niveles de incertidumbre, de los niveles de riesgo y de la
complejidad de los procesos de innovación, propiciando la generación de bases sólidas
para el establecimiento de conductas sustentables de competitividad intensiva en
innovación y gestión del conocimiento.
La Vigilancia puede definirse como la búsqueda y detección de informaciones
orientadas a la toma de decisiones competitivas sobre amenazas y oportunidades
externas, maximizando la utilidad de las fortalezas propias y disminuyendo el impacto
de las debilidades. La Vigilancia Tecnológica (VT) en particular, detecta informaciones
en el ámbito de la ciencia y la tecnología y señales débiles sobre innovaciones
potencialmente útiles que ayudan a la empresa u organización a hacer frente a los
niveles de competitividad actuales.
En forma complementaria, la Inteligencia Competitiva se ocupa del análisis, el
tratamiento de la información, la evaluación y la gestión de los procesos de decisiones
estratégicas dentro de las empresas e instituciones, integrando los sistemas de
Vigilancia Tecnológica, así como Vigilancia Comercial, Vigilancia de Competidores,
Vigilancia de Entornos, entre otras.
Las actividades de VTeIC resultan ser entonces herramientas claves en los procesos de
innovación y en el fortalecimiento de los SNCTIP, por lo cual existe la necesidad de
posicionar y lograr un alto nivel de difusión de esta área temática en los distintos actores
sociales, logrando la concreción de una práctica generalizada y sistemática por parte de
los mismos.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) de la
República Argentina, consiente de su importancia, ha diseñado un Programa Nacional
para la realización de estudios y servicios en materia de Vigilancia Tecnológica e
Inteligencia Competitiva, incluyendo así un conjunto de actividades que desde un
ángulo más aplicado e instrumental pretende fortalecer las capacidades de los actores
del Sistema Nacional de Innovación.
Este Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
(Programa Nacional VINTEC) es la primera y única iniciativa con estas características
en la Argentina y apunta a la promoción, sensibilización, difusión y gestión de VTeIC
en grandes empresas, PyMEs, asociaciones empresariales, gobiernos, universidades,
entre otras.
El Programa Nacional VINTEC, brinda herramientas claves para transformar datos en
información útil para la toma de decisiones estratégicas.
Por otra parte, la Unión Industrial Argentina (UIA) ha avanzado en la conformación de
un área de servicio y asistencia técnica en materia de Vigilancia Tecnológica para
PYMES.
Durante el 2010-2011 ambas instituciones comenzaron a realizar los primeros pasos
para llevar a cabo el diseño e implementación de una Antena de VT, además de cursos
de formación en VTeIC, a modo de sensibilización e introducción práctica en la
temática, para empresas y cámaras empresariales en varios puntos del país. En este
sentido, los actores regionales convocados para las capacitaciones y acciones de
difusión deben cubrir las regiones Norte, Centro y Sur del país.
La conformación de dicha Antena Tecnológica de VT en Buenos Aires debera cumplir
con los siguientes objetivos centrales:
 Fortalecimiento de las capacidades estratégicas de las empresas y de los otros
actores del sistema nacional de innovación, basadas en el uso y aprendizaje de
las aplicaciones de la vigilancia tecnológica.
 Incrementar la competitividad del sector productivo, mediante la creación de una
red nacional, cuyo nodo inicial se consolide en el marco de este Proyecto Piloto.
 Complementar los instrumentos y procesos de Propiedad Intelectual y
Transferencia de Tecnología, en particular los de valorización de conocimientos
tecnológicos, de difusión de las nuevas tendencias en materia de tecnología
patentada, de facilitación de la vinculación tecnológica y de comercialización de
activos intangibles.
La característica fundamental de la Antena de VT Nacional, consiste en hacer foco en la
demanda de tecnología, como forma de iniciar el proceso del cambio del paradigma
actualmente basado casi exclusivamente en la oferta de tecnología y conocimientos,
para el desarrollo de capacidades innovadoras.
Dicha Antena Nacional brindara servicios integrales de VTeIC, los cuales brindaran
información de los sectores seleccionados, como ser: Vigilancia del Entorno, Evolución
de las Tecnologías, Tecnologías Emergentes, Alertas Personalizadas, Boletines
Electrónicos (Bimestrales) y Estudios Panorámicos Anuales del Sector.
Es indudable que un esfuerzo conjunto beneficia a nuestra nación, en un campo tan
incipiente todavía hoy en Argentina como lo es la VTeIC.

Más contenido relacionado

Destacado

Examen parcial (1)
Examen parcial (1)Examen parcial (1)
Examen parcial (1)
kidhory
 
Issue 14
Issue 14Issue 14
Supernotas plt
Supernotas pltSupernotas plt
Supernotas plt
JordiBdM
 
Issue 18
Issue 18Issue 18
brochure
brochurebrochure
Historia Jesus Escobar
Historia Jesus EscobarHistoria Jesus Escobar
Historia Jesus Escobar
MirkaaVayas
 
Markedskommunikasjon
MarkedskommunikasjonMarkedskommunikasjon
Markedskommunikasjon
Trine Skarvang
 
Proyección de gastos personales
Proyección de gastos personalesProyección de gastos personales
Proyección de gastos personales
Edularavillegas
 
PP K02 oppstart fra ide til bedrift_Part 2
PP K02 oppstart  fra ide til bedrift_Part 2PP K02 oppstart  fra ide til bedrift_Part 2
PP K02 oppstart fra ide til bedrift_Part 2
Trine Skarvang
 
Gpu deep learning community設立について0913
Gpu deep learning community設立について0913Gpu deep learning community設立について0913
Gpu deep learning community設立について0913
Tomokazu Kanazawa
 
Determinacion de la permeabilidad de los empaques
Determinacion de la permeabilidad de los empaquesDeterminacion de la permeabilidad de los empaques
Determinacion de la permeabilidad de los empaques
Jhonás A. Vega
 
International finance
International financeInternational finance
International finance
Umair Ashraf
 
Lubricación de máquinas
Lubricación  de máquinasLubricación  de máquinas
Lubricación de máquinas
Carlos Verdú
 

Destacado (16)

1
11
1
 
1
11
1
 
Examen parcial (1)
Examen parcial (1)Examen parcial (1)
Examen parcial (1)
 
Issue 14
Issue 14Issue 14
Issue 14
 
Supernotas plt
Supernotas pltSupernotas plt
Supernotas plt
 
Issue 18
Issue 18Issue 18
Issue 18
 
brochure
brochurebrochure
brochure
 
Historia Jesus Escobar
Historia Jesus EscobarHistoria Jesus Escobar
Historia Jesus Escobar
 
1
11
1
 
Markedskommunikasjon
MarkedskommunikasjonMarkedskommunikasjon
Markedskommunikasjon
 
Proyección de gastos personales
Proyección de gastos personalesProyección de gastos personales
Proyección de gastos personales
 
PP K02 oppstart fra ide til bedrift_Part 2
PP K02 oppstart  fra ide til bedrift_Part 2PP K02 oppstart  fra ide til bedrift_Part 2
PP K02 oppstart fra ide til bedrift_Part 2
 
Gpu deep learning community設立について0913
Gpu deep learning community設立について0913Gpu deep learning community設立について0913
Gpu deep learning community設立について0913
 
Determinacion de la permeabilidad de los empaques
Determinacion de la permeabilidad de los empaquesDeterminacion de la permeabilidad de los empaques
Determinacion de la permeabilidad de los empaques
 
International finance
International financeInternational finance
International finance
 
Lubricación de máquinas
Lubricación  de máquinasLubricación  de máquinas
Lubricación de máquinas
 

Similar a Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica

RED NACIONAL ITECNOR
RED NACIONAL  ITECNOR RED NACIONAL  ITECNOR
RED NACIONAL ITECNOR
Nancy Verónica Pérez
 
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia EstratégicaVigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Nancy Verónica Pérez
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Mexico Innova
 
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
jorgechaverra
 
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
jorgechaverra
 
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
jorgechaverra
 
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuelaSistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuelaSistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICATRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
ghetsaul
 
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy PérezI Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
OVTT
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
mCarmen32
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
OVTT
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
ruben11astudillo
 
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIADESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
jimenezdiaz
 
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIADESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
jimenezdiaz
 
BASES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION (CTI)
BASES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION (CTI)BASES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION (CTI)
BASES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION (CTI)
Gabriel Gil
 
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
InfoAndina CONDESAN
 
Innovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docxInnovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docx
SilvanaBurgos5
 
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2 entorn...
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2   entorn...Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2   entorn...
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2 entorn...
Clever Energy
 
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Javier Madinabeitia
 

Similar a Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica (20)

RED NACIONAL ITECNOR
RED NACIONAL  ITECNOR RED NACIONAL  ITECNOR
RED NACIONAL ITECNOR
 
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia EstratégicaVigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
 
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
 
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
 
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03Alianza estrategica  jorge chaverra actividad 03
Alianza estrategica jorge chaverra actividad 03
 
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuelaSistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
 
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuelaSistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
 
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICATRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
 
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy PérezI Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIADESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
 
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIADESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
 
BASES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION (CTI)
BASES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION (CTI)BASES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION (CTI)
BASES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION (CTI)
 
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
 
Innovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docxInnovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docx
 
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2 entorn...
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2   entorn...Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2   entorn...
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2 entorn...
 
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
 

Más de Nancy Verónica Pérez

Ciclo de Investigación - Inteligencia Estrategica
Ciclo de Investigación - Inteligencia Estrategica Ciclo de Investigación - Inteligencia Estrategica
Ciclo de Investigación - Inteligencia Estrategica
Nancy Verónica Pérez
 
Inteligencia de mercado lic. nancy perez argentina 2016
Inteligencia de mercado  lic. nancy perez   argentina 2016Inteligencia de mercado  lic. nancy perez   argentina 2016
Inteligencia de mercado lic. nancy perez argentina 2016
Nancy Verónica Pérez
 
Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado  Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado
Nancy Verónica Pérez
 
Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica
Antena Tecnológica  Argentina Vigilancia Tecnológica   Antena Tecnológica  Argentina Vigilancia Tecnológica
Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica
Nancy Verónica Pérez
 
Redes Sociales. Nueva fuente de información de negocios para la Vigilancia e ...
Redes Sociales. Nueva fuente de información de negocios para la Vigilancia e ...Redes Sociales. Nueva fuente de información de negocios para la Vigilancia e ...
Redes Sociales. Nueva fuente de información de negocios para la Vigilancia e ...
Nancy Verónica Pérez
 
Programa Nacional VINTEC
Programa Nacional VINTECPrograma Nacional VINTEC
Programa Nacional VINTEC
Nancy Verónica Pérez
 
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategicaGuia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Nancy Verónica Pérez
 
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategicaGuia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Nancy Verónica Pérez
 
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategicaGuia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Nancy Verónica Pérez
 
Estudio Vigilancia Tecnológica Impresora 3D para alimentos
Estudio Vigilancia Tecnológica Impresora 3D para alimentosEstudio Vigilancia Tecnológica Impresora 3D para alimentos
Estudio Vigilancia Tecnológica Impresora 3D para alimentos
Nancy Verónica Pérez
 
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3dEstudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
Nancy Verónica Pérez
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Nancy Verónica Pérez
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Nancy Verónica Pérez
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Nancy Verónica Pérez
 

Más de Nancy Verónica Pérez (14)

Ciclo de Investigación - Inteligencia Estrategica
Ciclo de Investigación - Inteligencia Estrategica Ciclo de Investigación - Inteligencia Estrategica
Ciclo de Investigación - Inteligencia Estrategica
 
Inteligencia de mercado lic. nancy perez argentina 2016
Inteligencia de mercado  lic. nancy perez   argentina 2016Inteligencia de mercado  lic. nancy perez   argentina 2016
Inteligencia de mercado lic. nancy perez argentina 2016
 
Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado  Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado
 
Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica
Antena Tecnológica  Argentina Vigilancia Tecnológica   Antena Tecnológica  Argentina Vigilancia Tecnológica
Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica
 
Redes Sociales. Nueva fuente de información de negocios para la Vigilancia e ...
Redes Sociales. Nueva fuente de información de negocios para la Vigilancia e ...Redes Sociales. Nueva fuente de información de negocios para la Vigilancia e ...
Redes Sociales. Nueva fuente de información de negocios para la Vigilancia e ...
 
Programa Nacional VINTEC
Programa Nacional VINTECPrograma Nacional VINTEC
Programa Nacional VINTEC
 
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategicaGuia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
 
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategicaGuia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
 
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategicaGuia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
Guia nacional-de-vigilancia-e-inteligencia-estrategica
 
Estudio Vigilancia Tecnológica Impresora 3D para alimentos
Estudio Vigilancia Tecnológica Impresora 3D para alimentosEstudio Vigilancia Tecnológica Impresora 3D para alimentos
Estudio Vigilancia Tecnológica Impresora 3D para alimentos
 
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3dEstudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
Estudio Vigilancia Tecnologica e Intleigencia competitiva - Alimentos-3d
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica

  • 1. Primera Antena Tecnológica de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva en Argentina. Autor (es) Dr. Ing. Crisologo Martín Villanueva Dirección Nacional de Estudios (DNE) Subsecretaría de Estudios y Prospectiva Secretaria de Planeamiento y Políticas Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina Lic. Nancy V. Pérez Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Programa Nacional VINTEC Dirección Nacional de Estudios (DNE) Subsecretaría de Estudios y Prospectiva Secretaria de Planeamiento y Políticas Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina Ing. Miguel Guagliano Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Programa Nacional VINTEC Dirección Nacional de Estudios (DNE) Subsecretaría de Estudios y Prospectiva Secretaria de Planeamiento y Políticas Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina Lic. Adriana Sanchez Rico Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Programa Nacional VINTEC Dirección Nacional de Estudios (DNE) Subsecretaría de Estudios y Prospectiva Secretaria de Planeamiento y Políticas Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina Ing. Diego Liscen Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Programa Nacional VINTEC Dirección Nacional de Estudios (DNE) Subsecretaría de Estudios y Prospectiva Secretaria de Planeamiento y Políticas Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina
  • 2. Eje Temático: VIII. Gestión, transferencia y comercialización de ciencia y tecnología - La capacitación de las Empresas Gestión, organización y valoración de la investigación y desarrollo en las empresas, su relación con las universidades y los centros de investigación. Palabras Clave: argentina/antena tecnológica/innovación/vigilancia tecnológica/inteligencia competitiva/gestión/políticas/ciencia y tecnología/tecnología y conocimientos Resumen (máximo 1000 palabras) Los incrementos permanentes de competidores a nivel global, los escenarios sin fronteras físicas generados por las tecnologías Web, la disminución permanente de los ciclos tecnológicos y comerciales, la internacionalización y la libre circulación del conocimiento, son todos elementos que generan y generarán cada vez mayores presiones en los niveles de competitividad de las empresas y de las instituciones, tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Todos los actores que conforman las sociedades modernas se ven alcanzados por los efectos de estas cambiantes condiciones y reglas de juego, que presenta hoy la lógica del desarrollo económico y social. Es en este contexto y gracias al desarrollo actual de las tecnologías de información y comunicación, que han surgido y adquirido un rol cada vez más central nuevas temáticas como Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC). Estas nuevas herramientas y áreas de trabajo intentan complementar y potenciar desde nuevos ángulos la dinámica central de desarrollo de un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SNCTIP). Su aporte específico se enfoca en la disminución de los niveles de incertidumbre, de los niveles de riesgo y de la complejidad de los procesos de innovación, propiciando la generación de bases sólidas para el establecimiento de conductas sustentables de competitividad intensiva en innovación y gestión del conocimiento. La Vigilancia puede definirse como la búsqueda y detección de informaciones orientadas a la toma de decisiones competitivas sobre amenazas y oportunidades externas, maximizando la utilidad de las fortalezas propias y disminuyendo el impacto de las debilidades. La Vigilancia Tecnológica (VT) en particular, detecta informaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnología y señales débiles sobre innovaciones potencialmente útiles que ayudan a la empresa u organización a hacer frente a los niveles de competitividad actuales. En forma complementaria, la Inteligencia Competitiva se ocupa del análisis, el tratamiento de la información, la evaluación y la gestión de los procesos de decisiones estratégicas dentro de las empresas e instituciones, integrando los sistemas de Vigilancia Tecnológica, así como Vigilancia Comercial, Vigilancia de Competidores, Vigilancia de Entornos, entre otras. Las actividades de VTeIC resultan ser entonces herramientas claves en los procesos de innovación y en el fortalecimiento de los SNCTIP, por lo cual existe la necesidad de
  • 3. posicionar y lograr un alto nivel de difusión de esta área temática en los distintos actores sociales, logrando la concreción de una práctica generalizada y sistemática por parte de los mismos. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) de la República Argentina, consiente de su importancia, ha diseñado un Programa Nacional para la realización de estudios y servicios en materia de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, incluyendo así un conjunto de actividades que desde un ángulo más aplicado e instrumental pretende fortalecer las capacidades de los actores del Sistema Nacional de Innovación. Este Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (Programa Nacional VINTEC) es la primera y única iniciativa con estas características en la Argentina y apunta a la promoción, sensibilización, difusión y gestión de VTeIC en grandes empresas, PyMEs, asociaciones empresariales, gobiernos, universidades, entre otras. El Programa Nacional VINTEC, brinda herramientas claves para transformar datos en información útil para la toma de decisiones estratégicas. Por otra parte, la Unión Industrial Argentina (UIA) ha avanzado en la conformación de un área de servicio y asistencia técnica en materia de Vigilancia Tecnológica para PYMES. Durante el 2010-2011 ambas instituciones comenzaron a realizar los primeros pasos para llevar a cabo el diseño e implementación de una Antena de VT, además de cursos de formación en VTeIC, a modo de sensibilización e introducción práctica en la temática, para empresas y cámaras empresariales en varios puntos del país. En este sentido, los actores regionales convocados para las capacitaciones y acciones de difusión deben cubrir las regiones Norte, Centro y Sur del país. La conformación de dicha Antena Tecnológica de VT en Buenos Aires debera cumplir con los siguientes objetivos centrales:  Fortalecimiento de las capacidades estratégicas de las empresas y de los otros actores del sistema nacional de innovación, basadas en el uso y aprendizaje de las aplicaciones de la vigilancia tecnológica.  Incrementar la competitividad del sector productivo, mediante la creación de una red nacional, cuyo nodo inicial se consolide en el marco de este Proyecto Piloto.  Complementar los instrumentos y procesos de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología, en particular los de valorización de conocimientos tecnológicos, de difusión de las nuevas tendencias en materia de tecnología patentada, de facilitación de la vinculación tecnológica y de comercialización de activos intangibles. La característica fundamental de la Antena de VT Nacional, consiste en hacer foco en la demanda de tecnología, como forma de iniciar el proceso del cambio del paradigma actualmente basado casi exclusivamente en la oferta de tecnología y conocimientos, para el desarrollo de capacidades innovadoras.
  • 4. Dicha Antena Nacional brindara servicios integrales de VTeIC, los cuales brindaran información de los sectores seleccionados, como ser: Vigilancia del Entorno, Evolución de las Tecnologías, Tecnologías Emergentes, Alertas Personalizadas, Boletines Electrónicos (Bimestrales) y Estudios Panorámicos Anuales del Sector. Es indudable que un esfuerzo conjunto beneficia a nuestra nación, en un campo tan incipiente todavía hoy en Argentina como lo es la VTeIC.