SlideShare una empresa de Scribd logo
En el comienzo del Siglo XXI, estamos
asistiendo a la aparición de un nuevo
paradigma tecno-económico que se
impondrá en el presente milenio hasta
transformar las estructuras culturales,
sociales, económicas y ambientales del
mundo. Se trata del paradigma del
conocimiento y la innovación, que generará
las mayores rupturas de la humanidad,
precisamente porque consolida la
revolución científica y tecnológica, es decir,
la revolución de las revoluciones. Este
paradigma es la base de la globalización
económica mundial.
El Programa Nacional de Desarrollo
Tecnológico Industrial y Calidad está
orientado a fortalecer el Sistema Nacional
de Ciencia, Tecnología e Innovación (
SNCT) mediante el fomento de la
investigación aplicada para la solución de
problemas empresariales, la transferencia
de conocimiento para la modernización y la
transformación de la industria
manufacturera (continua y discreta) a partir
del desarrollo de proyectos de innovación y
desarrollo tecnológico en el marco de la
alianza universidad - empresa - estado.
Las razones fundamentales que
inspiran el desarrollo del Programa,
están enmarcadas en la transformación
productiva a través de la incorporación
de valor en el desarrollo de procesos,
bienes, productos y servicios,
generados a partir del uso y la
aplicación del conocimiento en la
solución y mejoramiento del quehacer
empresarial y el fortalecimiento del
capital humano entre los diferentes
actores del SNCTI.
Su misión en la organización es la de
determinar las prioridades de la organización
en materia de necesidades tecnológicas,
proporcionar los lineamientos necesarios
para desarrollar los proyectos de adquisición
de tecnología, plantear los medios adecuados
para ampliar el mercado de tecnología con el
propósito de generar mayores recursos y
afianzar el lazo academia-sector Industrial,
buscando siempre contribuir al desarrollo
social de la comunidad a la que pertenece y
cuidando continuamente el impacto social
generado por sus investigaciones.
Mediante políticas gubernamentales, el
estado por la forma del sistema nacional
de ciencia y tecnología y el sistema
nacional de innovación, es quien vela
por los intereses de las empresas y
entidades que desean implementar
políticas de tecnología en sus procesos.
Dentro del plan global de desarrollo de
la Universidad Nacional de Colombia, la
implementación de tecnología se hace a
través del manejo de la propiedad
intelectual.
La planeación tecnológica es un sistema
dinámico, flexible e integrativo en el que se
da un proceso continuo y cíclico en el que
se adquiere y se transfiere tecnología bajo
unos parámetros ya planeados y
organizados, según la planeación
estratégica.
Existen tres funciones específicas aplicadas
al orden tecnológico que interfieren en la
realización del plan estratégico. La
adquisición y transferencia de tecnología, el
análisis, evaluación, proyección y
organización y control de variables de
carácter tecnológico son los elementos a
utilizar principalmente en la elaboración del
El desarrollo tecnológico tiene como misión
determinar las prioridades de la organización en
materia de necesidades tecnológicas, proporcionar
los lineamientos necesarios para desarrollar los
proyectos de adquisición de tecnología, plantear los
medios adecuados para ampliar el mercado de
tecnología con el propósito de generar mayores
recursos y afianzar el lazo academia-sector
industrial, buscando siempre contribuir al desarrollo
social de la comunidad a la que pertenece y
cuidando continuamente el impacto social que
genera sus investigaciones. Esta misión no es
genérica pero ayuda a definir el papel de la
tecnología en las organizaciones.
Indicadores De Desarrollo Tecnológico
Para tener una idea de los índices de efectividad que pueden
llegar a darse a través de la utilización de gestión tecnológica
en los procesos productivos, pueden analizarse diferentes
cifras, ya sea el porcentaje de inversión por país del PIB en
tecnología e investigación, la cantidad de investigadores por
cada 1000 habitantes y el numero de patentes solicitadas en
Colombia.
El porcentaje de inversión en
Colombia es mínimo, según lo
muestra la grafica. Tan solo existe
un aporte del 0.24% comparado
con un 2.66% proveniente de
EEUU. Así mismo, existe una gran
diferencia en cuanto al numero de
investigadores por cada mil hab.
Todos estos resultados reflejan la
situación actual en la que se encuentra la
inversión en tecnología en nuestro país.
El desarrollo tecnológico es deficiente y
además se requiere de mayor
competitividad ante el mundo, adopción y
generación de tecnologías basadas en la
innovación, mayor inversión en I&D,
fortalecimiento del sector industrial y de
las instituciones encargadas del
desarrollo tecnológico nacional, entre
otras soluciones a corto y mediano plazo.
http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/205
http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/desar
rollo-tecnol-gico-e-innovaci-n-industrial
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/200855
1/lecciones/cap2-2-6.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021
Orkestra
 
tecnologías aplicadas en contabilidad
tecnologías aplicadas en contabilidad tecnologías aplicadas en contabilidad
tecnologías aplicadas en contabilidad
damianalejandro21999
 
Cts Leandro pichardo
Cts Leandro pichardoCts Leandro pichardo
Cts Leandro pichardo
L3andro0729
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Jair Andres Ramirez Leguizamon
 
Presentación ciencia y tecnologia yonarquis
Presentación ciencia y tecnologia yonarquisPresentación ciencia y tecnologia yonarquis
Presentación ciencia y tecnologia yonarquis
TIBISAY GONZALEZ
 
Audacia en la transición digital
Audacia en la transición digitalAudacia en la transición digital
Audacia en la transición digital
Orkestra
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
gcorderofermin
 
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_MariaT1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
MaraMendez9
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
grupo2fc
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Andrea Isabel Perez Chang
 
Diapos economia
Diapos economiaDiapos economia
Diapos economia
Oscar López Gutiérrez
 
Joera Eraldatzaileak. Tendencias que transforman
Joera Eraldatzaileak. Tendencias que transformanJoera Eraldatzaileak. Tendencias que transforman
Joera Eraldatzaileak. Tendencias que transforman
Orkestra
 
Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_MartinezCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
Eduardo Martinez
 
La empresa, un actor protagonista del progreso social
La empresa, un actor protagonista del progreso social La empresa, un actor protagonista del progreso social
La empresa, un actor protagonista del progreso social
Orkestra
 
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Kevin Montañez
 
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOEstudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
tyjfhmngh
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
linaroldanvelasquez
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Yazzdleidy Topal
 

La actualidad más candente (19)

Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021
 
tecnologías aplicadas en contabilidad
tecnologías aplicadas en contabilidad tecnologías aplicadas en contabilidad
tecnologías aplicadas en contabilidad
 
Cts Leandro pichardo
Cts Leandro pichardoCts Leandro pichardo
Cts Leandro pichardo
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
 
Presentación ciencia y tecnologia yonarquis
Presentación ciencia y tecnologia yonarquisPresentación ciencia y tecnologia yonarquis
Presentación ciencia y tecnologia yonarquis
 
Audacia en la transición digital
Audacia en la transición digitalAudacia en la transición digital
Audacia en la transición digital
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
 
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_MariaT1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Diapos economia
Diapos economiaDiapos economia
Diapos economia
 
Joera Eraldatzaileak. Tendencias que transforman
Joera Eraldatzaileak. Tendencias que transformanJoera Eraldatzaileak. Tendencias que transforman
Joera Eraldatzaileak. Tendencias que transforman
 
Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
Educacion Tecnologia
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_MartinezCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO by Eduardo_Martinez
 
La empresa, un actor protagonista del progreso social
La empresa, un actor protagonista del progreso social La empresa, un actor protagonista del progreso social
La empresa, un actor protagonista del progreso social
 
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
 
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOEstudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
Colombia desarrollo tecnológico y científico (1)
 

Similar a DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA

Revista tecno news
Revista tecno newsRevista tecno news
Revista tecno news
daisymarisela
 
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendenciasSesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
ChristianJavierPerez1
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
SaraiHernndez12
 
Dialnet-FundamentosParaUnaPoliticaNacionalEnBiotecnologia-4808879.pdf
Dialnet-FundamentosParaUnaPoliticaNacionalEnBiotecnologia-4808879.pdfDialnet-FundamentosParaUnaPoliticaNacionalEnBiotecnologia-4808879.pdf
Dialnet-FundamentosParaUnaPoliticaNacionalEnBiotecnologia-4808879.pdf
MarioJessRiveraPined1
 
Innovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docxInnovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docx
SilvanaBurgos5
 
Presentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cernaPresentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cerna
leocerna
 
Procesos de innovacion en colombia 3
Procesos de innovacion en colombia  3Procesos de innovacion en colombia  3
Procesos de innovacion en colombia 3
johis-98
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
Augusto Jesus Recuero Escobar
 
Tecnología e innovación
Tecnología e innovaciónTecnología e innovación
Tecnología e innovación
esthermariaredondo
 
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Academia de Ingeniería de México
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
lkfuentes
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
Miguel Coello
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
Petros Ingenieria
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
oscarlyrosales
 
Procesos de innovacion en colombia 2
Procesos de innovacion en colombia  2Procesos de innovacion en colombia  2
Procesos de innovacion en colombia 2
johis-98
 
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICATRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
ghetsaul
 
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimiLaminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
YEIMIDAZA
 
Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesionalInvestigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ÁREA ANDINA
 
Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica
Antena Tecnológica  Argentina Vigilancia Tecnológica   Antena Tecnológica  Argentina Vigilancia Tecnológica
Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica
Nancy Verónica Pérez
 
01 Entorno de la Innovacion_IGEM_LADM.pdf
01 Entorno de la Innovacion_IGEM_LADM.pdf01 Entorno de la Innovacion_IGEM_LADM.pdf
01 Entorno de la Innovacion_IGEM_LADM.pdf
Marco Balam
 

Similar a DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA (20)

Revista tecno news
Revista tecno newsRevista tecno news
Revista tecno news
 
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendenciasSesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
 
Dialnet-FundamentosParaUnaPoliticaNacionalEnBiotecnologia-4808879.pdf
Dialnet-FundamentosParaUnaPoliticaNacionalEnBiotecnologia-4808879.pdfDialnet-FundamentosParaUnaPoliticaNacionalEnBiotecnologia-4808879.pdf
Dialnet-FundamentosParaUnaPoliticaNacionalEnBiotecnologia-4808879.pdf
 
Innovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docxInnovacion Tecnologica.docx
Innovacion Tecnologica.docx
 
Presentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cernaPresentacion leonidas cerna
Presentacion leonidas cerna
 
Procesos de innovacion en colombia 3
Procesos de innovacion en colombia  3Procesos de innovacion en colombia  3
Procesos de innovacion en colombia 3
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
 
Tecnología e innovación
Tecnología e innovaciónTecnología e innovación
Tecnología e innovación
 
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
 
Procesos de innovacion en colombia 2
Procesos de innovacion en colombia  2Procesos de innovacion en colombia  2
Procesos de innovacion en colombia 2
 
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICATRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
 
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimiLaminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
 
Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesionalInvestigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
 
Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica
Antena Tecnológica  Argentina Vigilancia Tecnológica   Antena Tecnológica  Argentina Vigilancia Tecnológica
Antena Tecnológica Argentina Vigilancia Tecnológica
 
01 Entorno de la Innovacion_IGEM_LADM.pdf
01 Entorno de la Innovacion_IGEM_LADM.pdf01 Entorno de la Innovacion_IGEM_LADM.pdf
01 Entorno de la Innovacion_IGEM_LADM.pdf
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA

  • 1.
  • 2. En el comienzo del Siglo XXI, estamos asistiendo a la aparición de un nuevo paradigma tecno-económico que se impondrá en el presente milenio hasta transformar las estructuras culturales, sociales, económicas y ambientales del mundo. Se trata del paradigma del conocimiento y la innovación, que generará las mayores rupturas de la humanidad, precisamente porque consolida la revolución científica y tecnológica, es decir, la revolución de las revoluciones. Este paradigma es la base de la globalización económica mundial.
  • 3. El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico Industrial y Calidad está orientado a fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ( SNCT) mediante el fomento de la investigación aplicada para la solución de problemas empresariales, la transferencia de conocimiento para la modernización y la transformación de la industria manufacturera (continua y discreta) a partir del desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en el marco de la alianza universidad - empresa - estado.
  • 4. Las razones fundamentales que inspiran el desarrollo del Programa, están enmarcadas en la transformación productiva a través de la incorporación de valor en el desarrollo de procesos, bienes, productos y servicios, generados a partir del uso y la aplicación del conocimiento en la solución y mejoramiento del quehacer empresarial y el fortalecimiento del capital humano entre los diferentes actores del SNCTI.
  • 5. Su misión en la organización es la de determinar las prioridades de la organización en materia de necesidades tecnológicas, proporcionar los lineamientos necesarios para desarrollar los proyectos de adquisición de tecnología, plantear los medios adecuados para ampliar el mercado de tecnología con el propósito de generar mayores recursos y afianzar el lazo academia-sector Industrial, buscando siempre contribuir al desarrollo social de la comunidad a la que pertenece y cuidando continuamente el impacto social generado por sus investigaciones.
  • 6. Mediante políticas gubernamentales, el estado por la forma del sistema nacional de ciencia y tecnología y el sistema nacional de innovación, es quien vela por los intereses de las empresas y entidades que desean implementar políticas de tecnología en sus procesos. Dentro del plan global de desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia, la implementación de tecnología se hace a través del manejo de la propiedad intelectual.
  • 7. La planeación tecnológica es un sistema dinámico, flexible e integrativo en el que se da un proceso continuo y cíclico en el que se adquiere y se transfiere tecnología bajo unos parámetros ya planeados y organizados, según la planeación estratégica. Existen tres funciones específicas aplicadas al orden tecnológico que interfieren en la realización del plan estratégico. La adquisición y transferencia de tecnología, el análisis, evaluación, proyección y organización y control de variables de carácter tecnológico son los elementos a utilizar principalmente en la elaboración del
  • 8. El desarrollo tecnológico tiene como misión determinar las prioridades de la organización en materia de necesidades tecnológicas, proporcionar los lineamientos necesarios para desarrollar los proyectos de adquisición de tecnología, plantear los medios adecuados para ampliar el mercado de tecnología con el propósito de generar mayores recursos y afianzar el lazo academia-sector industrial, buscando siempre contribuir al desarrollo social de la comunidad a la que pertenece y cuidando continuamente el impacto social que genera sus investigaciones. Esta misión no es genérica pero ayuda a definir el papel de la tecnología en las organizaciones.
  • 9. Indicadores De Desarrollo Tecnológico Para tener una idea de los índices de efectividad que pueden llegar a darse a través de la utilización de gestión tecnológica en los procesos productivos, pueden analizarse diferentes cifras, ya sea el porcentaje de inversión por país del PIB en tecnología e investigación, la cantidad de investigadores por cada 1000 habitantes y el numero de patentes solicitadas en Colombia. El porcentaje de inversión en Colombia es mínimo, según lo muestra la grafica. Tan solo existe un aporte del 0.24% comparado con un 2.66% proveniente de EEUU. Así mismo, existe una gran diferencia en cuanto al numero de investigadores por cada mil hab.
  • 10. Todos estos resultados reflejan la situación actual en la que se encuentra la inversión en tecnología en nuestro país. El desarrollo tecnológico es deficiente y además se requiere de mayor competitividad ante el mundo, adopción y generación de tecnologías basadas en la innovación, mayor inversión en I&D, fortalecimiento del sector industrial y de las instituciones encargadas del desarrollo tecnológico nacional, entre otras soluciones a corto y mediano plazo.