SlideShare una empresa de Scribd logo
Antenas Microstrip
• PARCHE: TAMAÑO 𝟎. 𝟐𝟓 𝝀 A 𝟏 𝝀 , GROSOR
10 A 50 MICRAS
• SUBSTRATO DIELÉCTRICO: MAYOR QUE EL
PARCHE, GROSOR 𝟎. 𝟎𝟎𝟓 𝝀 A 𝟎. 𝟐 𝝀
• FRECUENCIAS TÍPICAS: 𝟒𝟎𝟎𝑴𝑯𝒛 A
𝟒𝟎 𝑮𝑯𝒛
• APLICACIONES: ANTENAS DE AERONAVES,
DE MÓVILES, WLAN, ALIMENTADORES DE
REFLECTORES, BIOMEDICINA, TELEMETRÍA,
ETC.
Posee un línea conductora de largo L, ancho
W y de grosor t.
Se encuentra situada en la parte superior del
dieléctrico.
La permitividad electrica del substrato
dielectrico por lo general se encuentra dentro
de los rangos 𝟐. 𝟐 ≤ 𝜺 𝒓 ≤ 𝟏𝟐
𝒉 ≪ 𝝀 𝒐
Tipos de Mircostrip
VENTAJAS
Pequeño tamaño y poco peso
Ajustable a superficies no planas
Fabricación sencilla y económica
Sencillez de realización de arrays
Fácil integración en equipos y circuitos
Adecuado para diseño CAD
DESVENTAJAS
Estructura resonante con pequeño
ancho de banda
Perdidas en el sustrato
Limitaciones de potencia
Consideraciones de ancho de banda
DEFINICIÓN DE ANCHO DE BANDA RESPECTO A:
Impedancia de entrada (típica 1-2% para
VSWR)
Ganancia
Polarización
S11
Eficiencia
ENSANCHAMIENTO DE LA BANDA
Substratos mas gruesos
Elementos parásitos
Patch Rectangular
L puede variar entre los rangos 𝝀 𝒐 < 𝑳 <
𝝀 𝒐
𝟐
Patch Rectangular
Frecuencia de Resonancia
La frecuencia de resonancia de la antena microstrip es una función de su longitud. Usualmente es
dado por:
𝑓𝑟 010 =
1
2𝐿 𝜀 𝑟 𝜇0 𝜀0
=
𝑣0
2𝐿 𝜀 𝑟
Donde 𝑣0, es la velocidad de la luz en el espacio libre.
Patch Rectangular
El efecto de Borde:
Debido a que las dimensiones del parche son finitas a lo largo y ancho, los campos en los bordes
de la patch sufren franjas. Esto se ilustra a lo largo de la longitud en las Figura para las dos
ranuras radiantes de la antena de microstrip. Lo mismo aplica a lo ancho. La cantidad de franjas
es una función de las dimensiones del parche y la altura del sustrato.
Patch Rectangular
Patch Rectangular
Debido a los efectos de borde, la patch a lo largo de su longitud se han extendido en cada
extremo por una distancia ∆𝑙. que es una función de la constante dieléctrica efectiva 𝜀 𝑟𝑒𝑓𝑓 y la
relación ancho / alto (Wlh).
Patch Rectangular
Como la longitud de la patch ha sido ampliada por ∆𝐿 en cada lado, la longitud efectiva del
parche es ahora:
𝐿 𝑒𝑓𝑓 = 𝐿 + 2∆𝐿
Dado que se debe tomar en cuenta el efcto de borde entonces la formula de la frecuencia de
resonancia puede se expresada de la siguiente forma:
𝑓𝑟𝑐 010 =
1
2𝐿 𝑒𝑓𝑓 𝜀 𝑟 𝜇0 𝜀0
=
1
2 𝐿 + 2∆𝐿 𝜀 𝑟 𝜇0 𝜀0
= 𝑞
1
2𝐿 𝜀 𝑟 𝜇0 𝜀0
= 𝑞
𝑣0
2𝐿 𝜀 𝑟
Donde:
𝑞 =
𝑓𝑟𝑐 010
𝑓𝑟 010
Patch Rectangular
Resistencia de entrada resonante
Idealmente, las dos ranuras deben estar separadas por λ/2, donde λ es la longitud de onda en el
dieléctrico (sustrato). Sin embargo, debido a las franjas, la longitud del parche es eléctricamente
más larga que la longitud real. Por lo tanto, la separación real de las dos ranuras es ligeramente
inferior a 𝜆 /2. Si la reducción de la longitud se elige correctamente usando típicamente 0,48λ <L
<0,49 λ.
Patch Rectangular
Patch Rectangular
La admitancia de entrada resonante total es real y está dada por:
𝑌𝑖𝑛 = 𝑌1 + 𝑌2 = 2𝐺1
Dado que la admitancia de entrada total es real, la impedancia de entrada resonante también es real,
o
𝑍𝑖𝑛 =
1
𝑌𝑖𝑛
= 𝑅𝑖𝑛 =
1
2𝐺1
La resistencia de entrada resonante, como está dada por la ecuación no toma en cuenta los efectos
mutuos entre las ranuras. Esto se puede lograr modificando
𝑅𝑖𝑛 =
1
2 𝐺1 ± 𝐺12
Donde La conductancia mutua se define, en términos de los campos de la zona lejana, como:
𝐺12 =
1
𝑉0
2
𝑅𝑒 𝐸 × 𝐻 ∗ 𝑑𝑠
Patch Rectangular
𝐺1 =
1
90
𝑊
𝜆0
𝑊 ≪ 𝜆0
1
120
𝑊
𝜆0
𝑊 ≫ 𝜆0
La resistencia de entrada resonante, calculada por anteriormente se referencia en la ranura 1.
Sin embargo, se ha demostrado que la resistencia de entrada resonante se puede cambiar
utilizando una alimentación insertada, empotrada a una distancia y0 de la ranura 1, como se
muestra en la figura 14.11 (a). Esta técnica se puede usar eficazmente para hacer coincidir la
antena de la patch utilizando una alimentación de línea de microstrip cuya impedancia
característica viene dada por:
Patch Rectangular
𝑍 𝑐 =
60
𝜀 𝑟𝑒𝑓𝑓
𝑙𝑛
8ℎ
𝑊0
+
𝑊0
4ℎ
𝑊0
ℎ
≤ 1
120𝜋
𝜀 𝑟𝑒𝑓𝑓
𝑊0
ℎ
+ 1.393 + 0.667 𝑙𝑛
𝑊0
ℎ
+ 1.444
𝑊0
ℎ
> 1
Y la resistencia de entrada de reescribe como:
𝑅𝑖𝑛 𝑦 =
1
2 𝐺1 ± 𝐺12
𝑐𝑜𝑠2
𝜋
𝐿
𝑦𝑜
𝑅𝑖𝑛 𝑦 = 𝑅𝑖𝑛 𝑦 = 𝑦𝑜 𝑐𝑜𝑠2
𝜋
𝐿
𝑦𝑜
Patch Rectangular
Procesos de Diseño:
A continuación se describe los pasos y fórmulas que se deba aplicar para los cálculos de una antena
microstrip.
Para iniciar el cálculo se requiere tener tres parámetros como datos que son:
La constante dieléctrica del sustrato 𝜀 𝑟.
La frecuencia de operación 𝑓𝑟.
La altura del sustrato ℎ.
Se calcula las dimesiones que debe tener la antena 𝑊 y 𝐿 :
Para una radiación eficiente se debe calcular el valor de 𝑊 con la siguiente fórmula:
𝑊 =
1
2𝑓𝑟 𝜇0 𝜀0
2
𝜀 𝑟 + 1
=
𝑣0
2𝑓𝑟
2
𝜀 𝑟 + 1
Patch Rectangular
Determinar la constante dieléctrica efectiva de la antena microstrip
𝜖 𝑒𝑓𝑓 =
𝜖 𝑟 + 1
2
+
𝜖 𝑟 − 1
2
1 + 12
ℎ
𝑊
−1/2
Una vez que se ha encontrado el valor de 𝑊 se determinar el valor de ∆𝐿.
∆𝐿
ℎ
= 0.412
𝜖 𝑒𝑓𝑓+0.3
𝑊
ℎ
+0.264
𝜖 𝑒𝑓𝑓−0.258
𝑊
ℎ
+0.8
Ahora se puede calcular la longitud 𝐿 de la antena:
𝐿 =
1
2𝑓𝑟 𝜇0 𝜀0 𝜖 𝑒𝑓𝑓
− 2∆𝐿
Patch Rectangular
Patch Rectangular
Como para cualquier otra antena, la directividad es una de las figuras de mérito más importantes
cuya definición viene dada por:
𝐷0 =
2𝜋
𝜆0
2
1
𝐼𝑖
Donde:
𝐼𝑖 =
0
𝜋
𝑠𝑒𝑛
𝑘𝑊
2
𝑐𝑜𝑠𝜃
𝑐𝑜𝑠𝜃
2
𝑠𝑒𝑛3
𝜃 𝑑𝜃
O tambien puede ser representada como:
𝐷0 =
5.2 𝑑𝐵 𝑊 ≪ 𝜆0
4
𝑊
𝜆0
𝑊 ≫ 𝜆0
Patch Rectangular
Calculo para dos franjas:
𝐼2 =
0
𝜋
0
𝜋 𝑠𝑒𝑛
𝑘𝑊
2
𝑐𝑜𝑠𝜃
𝑐𝑜𝑠𝜃
2
𝑠𝑒𝑛3
𝜃 𝑐𝑜𝑠2
𝐾𝐿
2
𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑐𝑜𝑠∅ 𝑑𝜃 𝑑∅ 𝐷2 =
2𝜋 𝑊
𝜆0
2
𝜋
𝐼2
𝐷0 =
8.2 𝑑𝐵 𝑊 ≪ 𝜆0
8
𝑊
𝜆0
𝑊 ≫ 𝜆0
Patch Circular
Frecuencia de resonancia
𝑓𝑟𝑐 110 =
1.8412 𝑢0
2𝜋𝑎 𝜖 𝜀 𝑟
𝑎 𝜖 = 𝑎 1 +
2ℎ
𝜋𝑎𝜀 𝑟
𝑙𝑛
𝜋𝑎
2ℎ
+ 1.7726
1/2
Impedancia de entrada
𝑍0 =
𝜂𝑘ℎ
2𝜋
𝑙𝑛
𝑘𝑑
4
+ 0.577
Directividad
𝐺 =
𝑘𝑎 𝜖
2
480 0
𝜋/2
𝐽02
2
+ 𝑐𝑜𝑠2
𝜃 ∗ 𝐽02
2
𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑑𝜃
𝐷0 =
𝑘𝑎 𝜖
2
120𝐺
Patch Circular
Patch Circular
Procesos de Diseño
A continuación se describe los pasos y fórmulas que se deba aplicar para los cálculos de una antena microstrip
circular. Para iniciar el cálculo se requiere tener tres parámetros como datos que son:
La constante dieléctrica del sustrato 𝜀 𝑟.
La frecuencia de operación 𝑓𝑟 en Hz.
La altura del sustrato ℎ en cm.
Se calcula el radio de la antena:
𝑎 =
𝐹
1 +
2ℎ
𝜋𝜀 𝑟 𝐹
𝑙𝑛
𝜋𝐹
2ℎ
+ 1.7726
1/2
Donde:
𝐹 =
8.791 × 109
𝑓𝑟 𝜀 𝑟
Ejemplo:
14.6 (Ramírez) Diseñar una antena microstrip con radiador patch circular, si el dieléctrico
a ser utilizado es de una constante dieléctrica de εr=10.2, su altura h=0.127cm y una
frecuencia de resonancia de fr=10GHz
Solución:
Encontramos el radio de la patch circular
𝑎 =
𝐹
1 +
2ℎ
𝜋𝜀 𝑟 𝐹
𝑙𝑛
𝜋𝐹
2ℎ
+ 1.7726
1/2
Donde:
𝐹 =
8.791 × 109
𝑓𝑟 𝜀 𝑟
𝐹 = 0.2752
𝑎 =
0.2752
1 +
2 ∗ 0.127
𝜋 ∗ 10.2 ∗ 0.275
𝑙𝑛
𝜋 ∗ 0.275
2 ∗ 0.127
+ 1.7726
1/2
𝑎 = 0.264 𝑐𝑚
Ejemplo
Design a rectangular microstrip antenna so that it will resonate at 2 𝐺𝐻𝑧. The idealistic lossless substrate
has a dielectric constant of 10.2 and a height of 0.05 in. (0.127 cm)
a) Determine the physical dimensions (width and length) of the patch (in cm).
b) Approximate range of lengths (in cm) between the two radiating slots of the rectangular patch, if we
want the input impedance (taking into account both radiating slots) to be real.
c) What is the real input impedance of Part b?
d) Location(in cm from the leading radiating slot ) of a coaxial feed so that the total input impedance is
150 ohms.
Dimensiones físicas de la antena
𝑾 =
𝑪
𝟐𝒇 𝒓
𝟐
𝜺 𝒓 + 𝟏
=
3 ∗ 108
2 ∗ 2
2
10.2 + 1
= 𝟑. 𝟏𝟔𝟗𝟑𝒄𝒎
𝑳 =
𝝀
𝟐
− 𝟐 ∗ ∆𝑳
∆𝑳 = 𝒉 ∗ 𝟎. 𝟒𝟏𝟐 ∗
(𝜺 𝒓𝒆𝒇𝒇+𝟎. 𝟑)
𝒘
𝒉
+ 𝟎. 𝟐𝟔𝟒
(𝜺 𝒓𝒆𝒇𝒇−𝟎. 𝟐𝟓𝟖)
𝒘
𝒉
+ 𝟎. 𝟖
𝜺 𝒓𝒆𝒇𝒇 =
𝜀 𝑟 + 1
2
+
𝜀 𝑟 − 1
2
1 +
12ℎ
𝑤
−1/2
= 5.6 + 4.6 1 +
12 ∗ 0.127
3.1693
−1/2
= 𝟗. 𝟑𝟖
Dimensiones físicas de la antena
∆𝑳 = 0.127 ∗ 0.412 ∗
9.38 + 0.3
3.1693
0.127
+ 0.264
9.38 − 0.258
3.1693
0.127
+ 0.8
= 𝟎. 𝟎𝟓𝟒𝟑𝟔𝟗 𝒄𝒎
𝑳 =
3 ∗ 108
2 ∗ 2 ∗ 109 9.38
− 2 ∗ 0.054369
𝑳 = 𝟐. 𝟑𝟒𝟎𝟏 𝒄𝒎
Longitud de las Ranuras
𝐺1 =
1
90
3.1693
15
2
= 𝟐. 𝟑𝟒 ∗ 𝟏𝟎−𝟒
𝑅𝑖𝑛 =
1
2𝐺1
=
1
2∗2.34∗10−3 = 𝟐𝟏𝟑. 𝟔𝟕𝟓𝜴
𝐹 =
𝐿
𝜋
cos−1 𝑍𝑖𝑛
𝑅 𝑖𝑛
=
2.34
𝜋
cos−1 50
213.675
𝑭 = 𝟎. 𝟕𝟗𝟑 𝒄𝒎
Ubicación desde la ranura de radiación principal a una alimentación
coaxial para que la impedancia de entrada total sea de 150 ohmios.
𝑅𝑖𝑛𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑅𝑖𝑛 cos2
𝜋
𝐿
𝑦𝑜
150 = 213.675 cos2
𝜋
0.234
𝑦𝑜
𝒚 𝒐 = 𝟎. 𝟓𝟗𝟑𝟒𝒄𝒎

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEnriqueTorresDs
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
Introducción a la teoria de ANTENAS
Introducción a la teoria de ANTENASIntroducción a la teoria de ANTENAS
Introducción a la teoria de ANTENAS
Martin Figueredo
 
diseno-y-simulacion-antena-patch
diseno-y-simulacion-antena-patchdiseno-y-simulacion-antena-patch
diseno-y-simulacion-antena-patchjoshsepe
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.
 
Clases 5
Clases 5Clases 5
Resumen-dipolo
Resumen-dipoloResumen-dipolo
Resumen-dipolo
nhduran2002
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
Antenas_propagacion
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Eduardo Henriquez
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
Ángel Leonardo Torres
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
maria noriega
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
lez06
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
lagonzalezd
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Julian Felipe
 
Diseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena PatchDiseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena Patch
Diegomendi
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
 
Introducción a la teoria de ANTENAS
Introducción a la teoria de ANTENASIntroducción a la teoria de ANTENAS
Introducción a la teoria de ANTENAS
 
diseno-y-simulacion-antena-patch
diseno-y-simulacion-antena-patchdiseno-y-simulacion-antena-patch
diseno-y-simulacion-antena-patch
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
 
Antenas microstrip
Antenas microstripAntenas microstrip
Antenas microstrip
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
 
Clases 5
Clases 5Clases 5
Clases 5
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Resumen-dipolo
Resumen-dipoloResumen-dipolo
Resumen-dipolo
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Diseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena PatchDiseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena Patch
 

Similar a Antenas microstrip

Informe previo y experimento nª6 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª6 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª6 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª6 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Jeison Campana
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
EnriqueTorresDs
 
Clase 14 ondas reflejadas TE
Clase 14 ondas reflejadas TEClase 14 ondas reflejadas TE
Clase 14 ondas reflejadas TE
Tensor
 
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Watner Ochoa Núñez
 
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdfPresentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
FelipeFarfn2
 
Antenas(ej)
Antenas(ej)Antenas(ej)
Clase 14OR
Clase 14ORClase 14OR
Clase 14OR
Tensor
 
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Pedro Ibarguen Mosquera
 
Trabajo terrazos
Trabajo terrazosTrabajo terrazos
Trabajo terrazos
gonzalo cabrera
 
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdfqdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
josue378208
 
Analizadores de antenas
Analizadores de antenas Analizadores de antenas
Analizadores de antenas
Eduardo Alonzo, looking new challenges
 
Rectificador de media onda.pptx
Rectificador de media onda.pptxRectificador de media onda.pptx
Rectificador de media onda.pptx
PaoloAndrsPanchoRamr
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 
Practica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de AntenasPractica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de Antenas
Alejandro Gudiño Morandini
 
08capacitivos
08capacitivos08capacitivos
08capacitivos
Luis Almonacid
 
Lab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistorLab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistor
cristian bruno
 
Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.trapecio_1
 
Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.
trapecio_1
 
Sensor Ultrasonico
Sensor UltrasonicoSensor Ultrasonico
Sensor Ultrasonico
Galo Candela
 

Similar a Antenas microstrip (20)

Informe previo y experimento nª6 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª6 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª6 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª6 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
 
Clase 14 ondas reflejadas TE
Clase 14 ondas reflejadas TEClase 14 ondas reflejadas TE
Clase 14 ondas reflejadas TE
 
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
 
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdfPresentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
 
Antenas(ej)
Antenas(ej)Antenas(ej)
Antenas(ej)
 
Clase 14OR
Clase 14ORClase 14OR
Clase 14OR
 
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
 
Trabajo terrazos
Trabajo terrazosTrabajo terrazos
Trabajo terrazos
 
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdfqdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
 
Analizadores de antenas
Analizadores de antenas Analizadores de antenas
Analizadores de antenas
 
Rectificador de media onda.pptx
Rectificador de media onda.pptxRectificador de media onda.pptx
Rectificador de media onda.pptx
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Practica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de AntenasPractica #4 Parametros de Antenas
Practica #4 Parametros de Antenas
 
08capacitivos
08capacitivos08capacitivos
08capacitivos
 
Lab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistorLab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistor
 
Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.
 
Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.
 
Sensor Ultrasonico
Sensor UltrasonicoSensor Ultrasonico
Sensor Ultrasonico
 

Más de Fernando Arcos Koronel

Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Fernando Arcos Koronel
 
Ejercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circularEjercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circular
Fernando Arcos Koronel
 
Campos e-y-h-ieee (1)
Campos e-y-h-ieee (1)Campos e-y-h-ieee (1)
Campos e-y-h-ieee (1)
Fernando Arcos Koronel
 
Antenas
AntenasAntenas
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Fernando Arcos Koronel
 
Examen interciclo
Examen intercicloExamen interciclo
Examen interciclo
Fernando Arcos Koronel
 
Integrador calculo vectoria
Integrador calculo vectoriaIntegrador calculo vectoria
Integrador calculo vectoria
Fernando Arcos Koronel
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
Fernando Arcos Koronel
 

Más de Fernando Arcos Koronel (8)

Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
 
Ejercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circularEjercicios de antena loop circular
Ejercicios de antena loop circular
 
Campos e-y-h-ieee (1)
Campos e-y-h-ieee (1)Campos e-y-h-ieee (1)
Campos e-y-h-ieee (1)
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Examen interciclo
Examen intercicloExamen interciclo
Examen interciclo
 
Integrador calculo vectoria
Integrador calculo vectoriaIntegrador calculo vectoria
Integrador calculo vectoria
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Antenas microstrip

  • 1. Antenas Microstrip • PARCHE: TAMAÑO 𝟎. 𝟐𝟓 𝝀 A 𝟏 𝝀 , GROSOR 10 A 50 MICRAS • SUBSTRATO DIELÉCTRICO: MAYOR QUE EL PARCHE, GROSOR 𝟎. 𝟎𝟎𝟓 𝝀 A 𝟎. 𝟐 𝝀 • FRECUENCIAS TÍPICAS: 𝟒𝟎𝟎𝑴𝑯𝒛 A 𝟒𝟎 𝑮𝑯𝒛 • APLICACIONES: ANTENAS DE AERONAVES, DE MÓVILES, WLAN, ALIMENTADORES DE REFLECTORES, BIOMEDICINA, TELEMETRÍA, ETC.
  • 2. Posee un línea conductora de largo L, ancho W y de grosor t. Se encuentra situada en la parte superior del dieléctrico. La permitividad electrica del substrato dielectrico por lo general se encuentra dentro de los rangos 𝟐. 𝟐 ≤ 𝜺 𝒓 ≤ 𝟏𝟐 𝒉 ≪ 𝝀 𝒐
  • 4. VENTAJAS Pequeño tamaño y poco peso Ajustable a superficies no planas Fabricación sencilla y económica Sencillez de realización de arrays Fácil integración en equipos y circuitos Adecuado para diseño CAD DESVENTAJAS Estructura resonante con pequeño ancho de banda Perdidas en el sustrato Limitaciones de potencia
  • 5. Consideraciones de ancho de banda DEFINICIÓN DE ANCHO DE BANDA RESPECTO A: Impedancia de entrada (típica 1-2% para VSWR) Ganancia Polarización S11 Eficiencia ENSANCHAMIENTO DE LA BANDA Substratos mas gruesos Elementos parásitos
  • 6. Patch Rectangular L puede variar entre los rangos 𝝀 𝒐 < 𝑳 < 𝝀 𝒐 𝟐
  • 7. Patch Rectangular Frecuencia de Resonancia La frecuencia de resonancia de la antena microstrip es una función de su longitud. Usualmente es dado por: 𝑓𝑟 010 = 1 2𝐿 𝜀 𝑟 𝜇0 𝜀0 = 𝑣0 2𝐿 𝜀 𝑟 Donde 𝑣0, es la velocidad de la luz en el espacio libre.
  • 8. Patch Rectangular El efecto de Borde: Debido a que las dimensiones del parche son finitas a lo largo y ancho, los campos en los bordes de la patch sufren franjas. Esto se ilustra a lo largo de la longitud en las Figura para las dos ranuras radiantes de la antena de microstrip. Lo mismo aplica a lo ancho. La cantidad de franjas es una función de las dimensiones del parche y la altura del sustrato.
  • 10. Patch Rectangular Debido a los efectos de borde, la patch a lo largo de su longitud se han extendido en cada extremo por una distancia ∆𝑙. que es una función de la constante dieléctrica efectiva 𝜀 𝑟𝑒𝑓𝑓 y la relación ancho / alto (Wlh).
  • 11. Patch Rectangular Como la longitud de la patch ha sido ampliada por ∆𝐿 en cada lado, la longitud efectiva del parche es ahora: 𝐿 𝑒𝑓𝑓 = 𝐿 + 2∆𝐿 Dado que se debe tomar en cuenta el efcto de borde entonces la formula de la frecuencia de resonancia puede se expresada de la siguiente forma: 𝑓𝑟𝑐 010 = 1 2𝐿 𝑒𝑓𝑓 𝜀 𝑟 𝜇0 𝜀0 = 1 2 𝐿 + 2∆𝐿 𝜀 𝑟 𝜇0 𝜀0 = 𝑞 1 2𝐿 𝜀 𝑟 𝜇0 𝜀0 = 𝑞 𝑣0 2𝐿 𝜀 𝑟 Donde: 𝑞 = 𝑓𝑟𝑐 010 𝑓𝑟 010
  • 12. Patch Rectangular Resistencia de entrada resonante Idealmente, las dos ranuras deben estar separadas por λ/2, donde λ es la longitud de onda en el dieléctrico (sustrato). Sin embargo, debido a las franjas, la longitud del parche es eléctricamente más larga que la longitud real. Por lo tanto, la separación real de las dos ranuras es ligeramente inferior a 𝜆 /2. Si la reducción de la longitud se elige correctamente usando típicamente 0,48λ <L <0,49 λ.
  • 14. Patch Rectangular La admitancia de entrada resonante total es real y está dada por: 𝑌𝑖𝑛 = 𝑌1 + 𝑌2 = 2𝐺1 Dado que la admitancia de entrada total es real, la impedancia de entrada resonante también es real, o 𝑍𝑖𝑛 = 1 𝑌𝑖𝑛 = 𝑅𝑖𝑛 = 1 2𝐺1 La resistencia de entrada resonante, como está dada por la ecuación no toma en cuenta los efectos mutuos entre las ranuras. Esto se puede lograr modificando 𝑅𝑖𝑛 = 1 2 𝐺1 ± 𝐺12 Donde La conductancia mutua se define, en términos de los campos de la zona lejana, como: 𝐺12 = 1 𝑉0 2 𝑅𝑒 𝐸 × 𝐻 ∗ 𝑑𝑠
  • 15. Patch Rectangular 𝐺1 = 1 90 𝑊 𝜆0 𝑊 ≪ 𝜆0 1 120 𝑊 𝜆0 𝑊 ≫ 𝜆0 La resistencia de entrada resonante, calculada por anteriormente se referencia en la ranura 1. Sin embargo, se ha demostrado que la resistencia de entrada resonante se puede cambiar utilizando una alimentación insertada, empotrada a una distancia y0 de la ranura 1, como se muestra en la figura 14.11 (a). Esta técnica se puede usar eficazmente para hacer coincidir la antena de la patch utilizando una alimentación de línea de microstrip cuya impedancia característica viene dada por:
  • 16. Patch Rectangular 𝑍 𝑐 = 60 𝜀 𝑟𝑒𝑓𝑓 𝑙𝑛 8ℎ 𝑊0 + 𝑊0 4ℎ 𝑊0 ℎ ≤ 1 120𝜋 𝜀 𝑟𝑒𝑓𝑓 𝑊0 ℎ + 1.393 + 0.667 𝑙𝑛 𝑊0 ℎ + 1.444 𝑊0 ℎ > 1 Y la resistencia de entrada de reescribe como: 𝑅𝑖𝑛 𝑦 = 1 2 𝐺1 ± 𝐺12 𝑐𝑜𝑠2 𝜋 𝐿 𝑦𝑜 𝑅𝑖𝑛 𝑦 = 𝑅𝑖𝑛 𝑦 = 𝑦𝑜 𝑐𝑜𝑠2 𝜋 𝐿 𝑦𝑜
  • 17. Patch Rectangular Procesos de Diseño: A continuación se describe los pasos y fórmulas que se deba aplicar para los cálculos de una antena microstrip. Para iniciar el cálculo se requiere tener tres parámetros como datos que son: La constante dieléctrica del sustrato 𝜀 𝑟. La frecuencia de operación 𝑓𝑟. La altura del sustrato ℎ. Se calcula las dimesiones que debe tener la antena 𝑊 y 𝐿 : Para una radiación eficiente se debe calcular el valor de 𝑊 con la siguiente fórmula: 𝑊 = 1 2𝑓𝑟 𝜇0 𝜀0 2 𝜀 𝑟 + 1 = 𝑣0 2𝑓𝑟 2 𝜀 𝑟 + 1
  • 18. Patch Rectangular Determinar la constante dieléctrica efectiva de la antena microstrip 𝜖 𝑒𝑓𝑓 = 𝜖 𝑟 + 1 2 + 𝜖 𝑟 − 1 2 1 + 12 ℎ 𝑊 −1/2 Una vez que se ha encontrado el valor de 𝑊 se determinar el valor de ∆𝐿. ∆𝐿 ℎ = 0.412 𝜖 𝑒𝑓𝑓+0.3 𝑊 ℎ +0.264 𝜖 𝑒𝑓𝑓−0.258 𝑊 ℎ +0.8 Ahora se puede calcular la longitud 𝐿 de la antena: 𝐿 = 1 2𝑓𝑟 𝜇0 𝜀0 𝜖 𝑒𝑓𝑓 − 2∆𝐿
  • 20. Patch Rectangular Como para cualquier otra antena, la directividad es una de las figuras de mérito más importantes cuya definición viene dada por: 𝐷0 = 2𝜋 𝜆0 2 1 𝐼𝑖 Donde: 𝐼𝑖 = 0 𝜋 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑊 2 𝑐𝑜𝑠𝜃 𝑐𝑜𝑠𝜃 2 𝑠𝑒𝑛3 𝜃 𝑑𝜃 O tambien puede ser representada como: 𝐷0 = 5.2 𝑑𝐵 𝑊 ≪ 𝜆0 4 𝑊 𝜆0 𝑊 ≫ 𝜆0
  • 21. Patch Rectangular Calculo para dos franjas: 𝐼2 = 0 𝜋 0 𝜋 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑊 2 𝑐𝑜𝑠𝜃 𝑐𝑜𝑠𝜃 2 𝑠𝑒𝑛3 𝜃 𝑐𝑜𝑠2 𝐾𝐿 2 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑐𝑜𝑠∅ 𝑑𝜃 𝑑∅ 𝐷2 = 2𝜋 𝑊 𝜆0 2 𝜋 𝐼2 𝐷0 = 8.2 𝑑𝐵 𝑊 ≪ 𝜆0 8 𝑊 𝜆0 𝑊 ≫ 𝜆0
  • 22. Patch Circular Frecuencia de resonancia 𝑓𝑟𝑐 110 = 1.8412 𝑢0 2𝜋𝑎 𝜖 𝜀 𝑟 𝑎 𝜖 = 𝑎 1 + 2ℎ 𝜋𝑎𝜀 𝑟 𝑙𝑛 𝜋𝑎 2ℎ + 1.7726 1/2 Impedancia de entrada 𝑍0 = 𝜂𝑘ℎ 2𝜋 𝑙𝑛 𝑘𝑑 4 + 0.577 Directividad 𝐺 = 𝑘𝑎 𝜖 2 480 0 𝜋/2 𝐽02 2 + 𝑐𝑜𝑠2 𝜃 ∗ 𝐽02 2 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑑𝜃 𝐷0 = 𝑘𝑎 𝜖 2 120𝐺
  • 24. Patch Circular Procesos de Diseño A continuación se describe los pasos y fórmulas que se deba aplicar para los cálculos de una antena microstrip circular. Para iniciar el cálculo se requiere tener tres parámetros como datos que son: La constante dieléctrica del sustrato 𝜀 𝑟. La frecuencia de operación 𝑓𝑟 en Hz. La altura del sustrato ℎ en cm. Se calcula el radio de la antena: 𝑎 = 𝐹 1 + 2ℎ 𝜋𝜀 𝑟 𝐹 𝑙𝑛 𝜋𝐹 2ℎ + 1.7726 1/2 Donde: 𝐹 = 8.791 × 109 𝑓𝑟 𝜀 𝑟
  • 25. Ejemplo: 14.6 (Ramírez) Diseñar una antena microstrip con radiador patch circular, si el dieléctrico a ser utilizado es de una constante dieléctrica de εr=10.2, su altura h=0.127cm y una frecuencia de resonancia de fr=10GHz Solución: Encontramos el radio de la patch circular 𝑎 = 𝐹 1 + 2ℎ 𝜋𝜀 𝑟 𝐹 𝑙𝑛 𝜋𝐹 2ℎ + 1.7726 1/2 Donde: 𝐹 = 8.791 × 109 𝑓𝑟 𝜀 𝑟 𝐹 = 0.2752 𝑎 = 0.2752 1 + 2 ∗ 0.127 𝜋 ∗ 10.2 ∗ 0.275 𝑙𝑛 𝜋 ∗ 0.275 2 ∗ 0.127 + 1.7726 1/2 𝑎 = 0.264 𝑐𝑚
  • 26. Ejemplo Design a rectangular microstrip antenna so that it will resonate at 2 𝐺𝐻𝑧. The idealistic lossless substrate has a dielectric constant of 10.2 and a height of 0.05 in. (0.127 cm) a) Determine the physical dimensions (width and length) of the patch (in cm). b) Approximate range of lengths (in cm) between the two radiating slots of the rectangular patch, if we want the input impedance (taking into account both radiating slots) to be real. c) What is the real input impedance of Part b? d) Location(in cm from the leading radiating slot ) of a coaxial feed so that the total input impedance is 150 ohms.
  • 27. Dimensiones físicas de la antena 𝑾 = 𝑪 𝟐𝒇 𝒓 𝟐 𝜺 𝒓 + 𝟏 = 3 ∗ 108 2 ∗ 2 2 10.2 + 1 = 𝟑. 𝟏𝟔𝟗𝟑𝒄𝒎 𝑳 = 𝝀 𝟐 − 𝟐 ∗ ∆𝑳 ∆𝑳 = 𝒉 ∗ 𝟎. 𝟒𝟏𝟐 ∗ (𝜺 𝒓𝒆𝒇𝒇+𝟎. 𝟑) 𝒘 𝒉 + 𝟎. 𝟐𝟔𝟒 (𝜺 𝒓𝒆𝒇𝒇−𝟎. 𝟐𝟓𝟖) 𝒘 𝒉 + 𝟎. 𝟖 𝜺 𝒓𝒆𝒇𝒇 = 𝜀 𝑟 + 1 2 + 𝜀 𝑟 − 1 2 1 + 12ℎ 𝑤 −1/2 = 5.6 + 4.6 1 + 12 ∗ 0.127 3.1693 −1/2 = 𝟗. 𝟑𝟖
  • 28. Dimensiones físicas de la antena ∆𝑳 = 0.127 ∗ 0.412 ∗ 9.38 + 0.3 3.1693 0.127 + 0.264 9.38 − 0.258 3.1693 0.127 + 0.8 = 𝟎. 𝟎𝟓𝟒𝟑𝟔𝟗 𝒄𝒎 𝑳 = 3 ∗ 108 2 ∗ 2 ∗ 109 9.38 − 2 ∗ 0.054369 𝑳 = 𝟐. 𝟑𝟒𝟎𝟏 𝒄𝒎
  • 29. Longitud de las Ranuras 𝐺1 = 1 90 3.1693 15 2 = 𝟐. 𝟑𝟒 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 𝑅𝑖𝑛 = 1 2𝐺1 = 1 2∗2.34∗10−3 = 𝟐𝟏𝟑. 𝟔𝟕𝟓𝜴 𝐹 = 𝐿 𝜋 cos−1 𝑍𝑖𝑛 𝑅 𝑖𝑛 = 2.34 𝜋 cos−1 50 213.675 𝑭 = 𝟎. 𝟕𝟗𝟑 𝒄𝒎
  • 30. Ubicación desde la ranura de radiación principal a una alimentación coaxial para que la impedancia de entrada total sea de 150 ohmios. 𝑅𝑖𝑛𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑅𝑖𝑛 cos2 𝜋 𝐿 𝑦𝑜 150 = 213.675 cos2 𝜋 0.234 𝑦𝑜 𝒚 𝒐 = 𝟎. 𝟓𝟗𝟑𝟒𝒄𝒎