SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULO DE PARAMETROS DE LA LINEA DE TRANSMISION PUNO-
JULIACA (L-1012)
I. OBJETIVO.
 Calcular los parámetros de la línea PUNO- JULIACA (L-1012)
 Calcular las pérdidas de la potencia en una línea de transmision.
II. MARCO TEORICO.
LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN 138 KV PUNO – JULIACA(L-1012)
Es de simple terna con estructuras metálicas autosoportadas de celosía.
Tiene una longitud aproximada de 37 km. El conductor es de aleación de
aluminio (AAAC) de 300 mm². Para la protección contra descargas
atmosféricas se ha instalado un (1) cable de guarda de acero galvanizado
grado EHS de 50 mm² de sección. Los aisladores son tipo standard de 254
mm x 146 mm. Las cadenas de suspensión están conformadas por 12
unidades y las de anclaje por 13 unidades. Las cadenas están provistas de
correctores de tensión tipo anillo. Los conductores están dispuestos en
forma triangular recta en las torres de suspensión y anclaje excepto en los
terminales donde la disposición es de tipo bandera.
III. TOMA DE DATOS.
Analizamos la línea de PUNO-JULIACA de 138 KV, de 37 Km
LINEA DE TRANSMISION PUNO-JULIACA
TENSION 138 kV
FRECUENCIA 60 Hz
LONGITUD 37 km
Nro. DE CIRCUITOS 1
Nro. DE CONDUCTORES 3
Nro. DE CABLES DE GUARDA 1
RESISTIVIDAD APARENTE DEL
TERRENO
100 Ω - km
TIPO Y CONFIGURACION DE
LA
TORRE
TRIANGULAR - CELOSIA
ALTURA MINIMA EFECTIVA 19.47 m
CABLE DE GUARDA ACERO GALVANIZADO
CONDUCTOR DE POTENCIA AAAC 300mm2
LINEA TRANSPUESTA SI
IV. CALCULO DETALLADO.
 CALCULO DE LA INDUCTANCIA ( 𝐋)(𝐇/𝐤𝐦):
ADOPTAREMOS LA SIGUIENTE DISPOSICION POR ESTAR EN
LA MAYOR PARTE DE LA RED.
𝐋 = 𝟐 ∗ 𝟏𝟎−𝟒
∗ 𝐥𝐧 (
𝐃 𝐞𝐪
𝐃 𝐬
) (𝐇/𝐤𝐦)
 Hallando 𝐃 𝐞𝐪:
𝐃 𝐞𝐪 = √𝑫 𝑺𝑹 ∗ 𝑫 𝑺𝑻 ∗ 𝑫 𝑹𝑻
𝟑
𝐃 𝐞𝐪 = √𝟖, 𝟗𝟐𝟕 ∗ 𝟖, 𝟗𝟐𝟕 ∗ 𝟓, 𝟐
𝟑
= 𝟕, 𝟒𝟓𝟓 𝒎
8,927m
8,927m
5,20 m
S
RT
En tabla encontramos un conductor de similares características y de un
área de 𝟑𝟒𝟗 𝐦𝐦 𝟐
, lo cual lo tomamos para nuestros cálculos
correspondientes
 Para 𝐑𝐌𝐆 = 𝐃 𝐬 = 𝟗, 𝟑𝟑 𝐦𝐦 = 𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟑𝐦, de tabla, por ser
conductor de 𝟑𝟒𝟗 𝐦𝐦 𝟐
Finalmente la inductancia será:
𝐋 = 𝟐 ∗ 𝟏𝟎−𝟒
∗ 𝐥𝐧 (
𝟕, 𝟒𝟓𝟓
𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟑
) (𝐇/𝐤𝐦)
𝐋 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟖𝟕𝟔𝟏𝟔𝟒 𝐇/𝐤𝐦
 CALCULO DE LA REACTANCIA INDUCTIVA (𝐗 𝐋)(𝛀/𝐤𝐦):
𝐗 𝐋 = 𝟐 ∗ 𝝅 ∗ 𝑭 ∗ 𝑳(𝛀/𝐤𝐦)
 Donde F=60 Hz.
 L= 0,000876164 H/km
Hallamos la reactancia inductiva:
𝐗 𝐋 = 𝟐 ∗ 𝝅 ∗ 𝟔𝟎 ∗ 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟖𝟕𝟔𝟏𝟔𝟒
𝐗 𝐋 = 𝟎, 𝟑𝟑𝟎𝟑 𝛀/𝐤𝐦
 CALCULO DE LA CAPACITANCIA (𝐂) (𝐅/𝐤𝐦)
𝐂 =
𝟓𝟓. 𝟔𝟎𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟗
𝐥𝐧 (
𝐃 𝐞𝐪
𝐫
)
 Donde 𝐃 𝐞𝐪 = 𝟕, 𝟒𝟓𝟓 𝐦
 También de tabla al conductor de 465 mm2 le corresponde un
diámetro exterior de 24.28 mm; por lo que deducimos su radio
𝐫 = 𝟏𝟐. 𝟏𝟒 𝐦𝐦 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟐𝟏𝟒 𝐦
 Resolvemos la ecuación :
𝐂 =
𝟓𝟓. 𝟔𝟎𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟗
𝐥𝐧 (
𝟕, 𝟒𝟓𝟓
𝟎. 𝟎𝟏𝟐𝟏𝟒
)
𝐂 = 𝟖, 𝟔𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟗
𝐅
𝐤𝐦
𝐂 = 𝟖, 𝟔𝟔 ɳ𝐅/𝐤𝐦
 CALCULO DE LA REACTANCIA CAPACITIVA (𝐗 𝐂)(𝛀− 𝐤𝐦):
𝐗 𝐂 =
𝟏
𝟐 ∗ 𝝅 ∗ 𝑭 ∗ 𝑪
 Donde F=60 Hz
 𝐂 = 𝟖, 𝟔𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟗
𝐅/𝐤𝐦
Resolvemos la ecuación:
𝐗 𝐂 =
𝟏
𝟐 ∗ 𝝅 ∗ 𝟔𝟎 ∗ 𝟖, 𝟔𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟗
𝐗 𝐂 = 𝟑𝟎𝟔𝟑𝟎𝟐. 𝟖𝟐 𝛀− 𝐤𝐦
𝐗 𝐂 = 𝟑𝟎𝟔. 𝟑 𝐤𝛀− 𝐤𝐦
 CALCULO DE LA RESISTENCIA (R) (𝟐𝟓 ℃)
Siendo: 𝑹 𝟕𝟓 ℃ = 𝟎, 𝟏𝟏𝟑 𝛀/𝐤𝐦 , hallamos para 𝟐𝟓 ℃. Teniendo un
coeficiente de variación de temperatura de ∝= 𝟎. 𝟎𝟎𝟑𝟑𝟕. La
ecuación se resuelve:
𝑹 𝟐𝟓 ℃ = 𝑹 𝟕𝟓 ℃ ∗ (𝟏+∝ ( 𝟐𝟓 − 𝟕𝟓))
𝑹 𝟐𝟓℃ = 𝟎, 𝟏𝟏𝟑 ∗ (𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟎𝟑𝟑𝟕( 𝟐𝟓 − 𝟕𝟓))
𝑹 𝟐𝟓 ℃ = 𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 𝛀/𝐤𝐦
 CALCULO DE LA ADMITANCIA (Y)
𝐘 =
𝟏
𝐙
=
𝟏
𝐑 + 𝐗 𝐋
𝐘 =
𝟏
𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 + 𝟎, 𝟑𝟑𝟎𝟑
𝐘 =
𝟏
𝟎. 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 + 𝐣𝟎, 𝟑𝟑𝟎𝟑
=
𝟏
𝟎, 𝟑𝟒𝟑𝟒∟𝟕𝟒. 𝟏𝟐°
𝐘 = 𝟐. 𝟗𝟏𝟐∟− 𝟕𝟒. 𝟏𝟐° 𝐒/𝐤𝐦
𝐘 = 𝟎. 𝟕𝟗𝟕 − 𝒋𝟐. 𝟖
MODELO PI DE LA LINEA DE TRANSMISION.
( 𝐋)
(𝐇/𝐤𝐦)
( 𝐗 𝐋)
(𝛀/𝐤𝐦)
( 𝐂)
(𝐧𝐅/𝐤𝐦)
(𝐗 𝐂)
(𝛀 − 𝐤𝐦)
𝑹 𝟐𝟓 ℃
𝛀/𝐤𝐦
𝐘
𝐒/𝐤𝐦
𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟖𝟕𝟔𝟏𝟔𝟒 𝟎, 𝟑𝟑𝟎𝟑 𝟖, 𝟔𝟔 ɳ𝐅/𝐤𝐦 𝟑𝟎𝟔. 𝟑 𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 𝟎. 𝟕𝟗𝟕
𝑹 = 𝑹 𝟐𝟓 ℃ ∗ 𝒍
𝐑 = 𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔
𝛀
𝐤𝐦
∗ 𝟑𝟕 𝐤𝐦 = 𝟑. 𝟒𝟕𝟔𝟓𝟐 𝛀
JULIACA-PUNO que es de 12.13 MVA
𝐈 =
𝐏
√ 𝟑 ∗ 𝐕 ∗ 𝐜𝐨𝐬𝛗
𝐈 =
𝟏𝟐. 𝟏𝟑 ∗ 𝟏𝟎 𝟑
𝐤𝐕𝐀
√ 𝟑 ∗ 𝟏𝟑𝟖 𝐤𝐕 ∗ 𝟎. 𝟗
= 𝟓𝟔. 𝟑𝟗 𝐀
HALLANDO PERDIDA DE POTENCIA EN LA LINEA DE TRANSMISION.
𝑷 𝑷 = 𝟑 ∗ 𝑹 𝑳 ∗ 𝒍 ∗ 𝑰 𝟐
𝑷 𝑷 = 𝟑 ∗ 𝟎. 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 ∗ 𝟑𝟕 𝒌𝒎 ∗ 𝟓𝟔. 𝟑𝟗 𝟐
𝑷 𝑷 = 𝟑𝟑. 𝟏𝟔𝟒𝒌𝑽𝑨
V. CONCLUSIONES.
Nos damos cuenta que hallando los parámetros de la línea podemos
escoger en un proyecto el conductor adecuado asi no tener tantas
perdidas ya que vemos que la línea Juliaca-Puno es corta es por eso
que no existe tantas perdidas y también por el buen criterio y cálculos
de ingeniería se pudo escoger el conductore adecuado
Al ver los resultados de pérdidas de potencia nos damos cuenta que
es menor por tener la línea transpuesta.
También pudimos observa las pérdidas de potencia debido a la
distancia de la línea de transmisión en donde se generan pérdidas
por distintos factores.
Al tener las características generales de una línea de transmisión
facilita en la obtención de los distintos parámetros que deseemos
como es la resistencia, inductancia, capacitancia, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica deiby jimenez
Practica deiby jimenezPractica deiby jimenez
Practica deiby jimenez
deibyjimenez
 
02 componente simétrica
02 componente simétrica02 componente simétrica
02 componente simétricagjmlefyra2003
 
Parametros de las lineas electricas
Parametros de las lineas electricasParametros de las lineas electricas
Parametros de las lineas electricasJoseph Jones
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
fourrr
 
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gaussFísica2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gaussTarpafar
 
Física2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencialFísica2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencialTarpafar
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
AerogeneradorWeDgUnI
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
Liseth Tamayo Erazo
 
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
WeDgUnI
 
Ejer ca-trifasica
Ejer ca-trifasicaEjer ca-trifasica
Ejer ca-trifasica
Octavio M Ruiz
 
Algoritmos geneticos aplicados al diseno mallas de tierra
Algoritmos geneticos aplicados al diseno mallas de tierraAlgoritmos geneticos aplicados al diseno mallas de tierra
Algoritmos geneticos aplicados al diseno mallas de tierraEdilson Alvarez
 
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdfLineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Yesid Moreno
 
Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras cgustavo82
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Modelo motor
Modelo motorModelo motor
Taller entregable calculo_parametros_2013_01
Taller entregable calculo_parametros_2013_01Taller entregable calculo_parametros_2013_01
Taller entregable calculo_parametros_2013_01
Gilberto Mejía
 

La actualidad más candente (20)

Calculo mecanico
Calculo mecanicoCalculo mecanico
Calculo mecanico
 
Practica deiby jimenez
Practica deiby jimenezPractica deiby jimenez
Practica deiby jimenez
 
02 componente simétrica
02 componente simétrica02 componente simétrica
02 componente simétrica
 
Parametros de las lineas electricas
Parametros de las lineas electricasParametros de las lineas electricas
Parametros de las lineas electricas
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
 
Práctico n°3
Práctico n°3Práctico n°3
Práctico n°3
 
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gaussFísica2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
 
Física2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencialFísica2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencial
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
 
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
Clase n° 09 ml 244 - 22 de abril de 2011
 
Ejer ca-trifasica
Ejer ca-trifasicaEjer ca-trifasica
Ejer ca-trifasica
 
Algoritmos geneticos aplicados al diseno mallas de tierra
Algoritmos geneticos aplicados al diseno mallas de tierraAlgoritmos geneticos aplicados al diseno mallas de tierra
Algoritmos geneticos aplicados al diseno mallas de tierra
 
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdfLineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
 
Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras Calculo de mallas de tierras
Calculo de mallas de tierras
 
Prácticos
PrácticosPrácticos
Prácticos
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
 
Modelo motor
Modelo motorModelo motor
Modelo motor
 
Taller entregable calculo_parametros_2013_01
Taller entregable calculo_parametros_2013_01Taller entregable calculo_parametros_2013_01
Taller entregable calculo_parametros_2013_01
 

Destacado

Large intestine project
Large intestine projectLarge intestine project
Large intestine projectSheldonrV
 
Reinventing bread
Reinventing breadReinventing bread
Reinventing breadMarieCaro31
 
HP_Letter_of_REcommendation
HP_Letter_of_REcommendationHP_Letter_of_REcommendation
HP_Letter_of_REcommendationJames Walters
 
Unit 2 water analysis and base mapping
Unit 2 water analysis and base mappingUnit 2 water analysis and base mapping
Unit 2 water analysis and base mapping
ebelinsky
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Pyar Mein Padipoyane to entertain on
Pyar Mein Padipoyane to entertain onPyar Mein Padipoyane to entertain on
Pyar Mein Padipoyane to entertain on
telugustop.com
 
Final Presentation JParker9
Final Presentation JParker9 Final Presentation JParker9
Final Presentation JParker9
jparker09
 
Zero conditional
Zero conditionalZero conditional
Zero conditional
Sebastian Gomez sandoval
 
Test
TestTest
Steve Redman Resume 2
Steve Redman Resume 2Steve Redman Resume 2
Steve Redman Resume 2Steve Redman
 
How to be a good evaluator
How to be a good evaluatorHow to be a good evaluator
How to be a good evaluator
Atma Dewita
 
Single sheet info
Single sheet infoSingle sheet info
Single sheet info
jaysinghg
 
03 Contracheque.Antonio 03.2009
03 Contracheque.Antonio 03.200903 Contracheque.Antonio 03.2009
03 Contracheque.Antonio 03.2009spindevil
 
الاقتصاد السياسي للبطالة
الاقتصاد السياسي للبطالة الاقتصاد السياسي للبطالة
الاقتصاد السياسي للبطالة
الدكتور محمد مدحت مصطفى
 

Destacado (16)

Large intestine project
Large intestine projectLarge intestine project
Large intestine project
 
Team15021
Team15021Team15021
Team15021
 
Reinventing bread
Reinventing breadReinventing bread
Reinventing bread
 
HP_Letter_of_REcommendation
HP_Letter_of_REcommendationHP_Letter_of_REcommendation
HP_Letter_of_REcommendation
 
Unit 2 water analysis and base mapping
Unit 2 water analysis and base mappingUnit 2 water analysis and base mapping
Unit 2 water analysis and base mapping
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Pyar Mein Padipoyane to entertain on
Pyar Mein Padipoyane to entertain onPyar Mein Padipoyane to entertain on
Pyar Mein Padipoyane to entertain on
 
Final Presentation JParker9
Final Presentation JParker9 Final Presentation JParker9
Final Presentation JParker9
 
Zero conditional
Zero conditionalZero conditional
Zero conditional
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
 
Test
TestTest
Test
 
Steve Redman Resume 2
Steve Redman Resume 2Steve Redman Resume 2
Steve Redman Resume 2
 
How to be a good evaluator
How to be a good evaluatorHow to be a good evaluator
How to be a good evaluator
 
Single sheet info
Single sheet infoSingle sheet info
Single sheet info
 
03 Contracheque.Antonio 03.2009
03 Contracheque.Antonio 03.200903 Contracheque.Antonio 03.2009
03 Contracheque.Antonio 03.2009
 
الاقتصاد السياسي للبطالة
الاقتصاد السياسي للبطالة الاقتصاد السياسي للبطالة
الاقتصاد السياسي للبطالة
 

Similar a Trabajo terrazos

Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv. Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%
frankbarreda3
 
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdfPresentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
FelipeFarfn2
 
ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL
ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III  RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III  RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL
ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL
AVINADAD MENDEZ
 
Parcial 2017 2
Parcial 2017 2Parcial 2017 2
Parcial 2017 2
Edwin Gómez
 
Antenas microstrip
Antenas microstripAntenas microstrip
Antenas microstrip
Fernando Arcos Koronel
 
circuito derivador e integrador
circuito derivador e integradorcircuito derivador e integrador
circuito derivador e integrador
fercanove
 
Modelado y simulación del transformador eléctrico.
Modelado y simulación del transformador eléctrico.Modelado y simulación del transformador eléctrico.
Modelado y simulación del transformador eléctrico.
Orlando Ramirez
 
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPNApuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Oscar Santana
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Pedro Ibarguen Mosquera
 
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdfPractica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
OscarBuri
 
Generadores con diagramas
 Generadores con diagramas Generadores con diagramas
Generadores con diagramasRicardo Moreira
 
Módulo de línea de transmisión de 400 Kv
Módulo de línea de transmisión de 400 KvMódulo de línea de transmisión de 400 Kv
Módulo de línea de transmisión de 400 Kv
Victor Cabrera López
 
Dimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductorDimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductor
Ruben Ortiz
 
Caidas de tension
Caidas de tensionCaidas de tension
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
Thomas Turkington
 
08capacitivos
08capacitivos08capacitivos
08capacitivos
Luis Almonacid
 

Similar a Trabajo terrazos (20)

Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv. Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
 
Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%
 
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdfPresentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
 
ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL
ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III  RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III  RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL
ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL
 
Parcial 2017 2
Parcial 2017 2Parcial 2017 2
Parcial 2017 2
 
Antenas microstrip
Antenas microstripAntenas microstrip
Antenas microstrip
 
circuito derivador e integrador
circuito derivador e integradorcircuito derivador e integrador
circuito derivador e integrador
 
Modelado y simulación del transformador eléctrico.
Modelado y simulación del transformador eléctrico.Modelado y simulación del transformador eléctrico.
Modelado y simulación del transformador eléctrico.
 
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPNApuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
 
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdfPractica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
 
Generadores con diagramas
 Generadores con diagramas Generadores con diagramas
Generadores con diagramas
 
Módulo de línea de transmisión de 400 Kv
Módulo de línea de transmisión de 400 KvMódulo de línea de transmisión de 400 Kv
Módulo de línea de transmisión de 400 Kv
 
Dimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductorDimensionamiento de conductor
Dimensionamiento de conductor
 
Caidas de tension
Caidas de tensionCaidas de tension
Caidas de tension
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
 
Lab 6.pptx
Lab 6.pptxLab 6.pptx
Lab 6.pptx
 
08capacitivos
08capacitivos08capacitivos
08capacitivos
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Trabajo terrazos

  • 1. CALCULO DE PARAMETROS DE LA LINEA DE TRANSMISION PUNO- JULIACA (L-1012) I. OBJETIVO.  Calcular los parámetros de la línea PUNO- JULIACA (L-1012)  Calcular las pérdidas de la potencia en una línea de transmision. II. MARCO TEORICO. LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN 138 KV PUNO – JULIACA(L-1012) Es de simple terna con estructuras metálicas autosoportadas de celosía. Tiene una longitud aproximada de 37 km. El conductor es de aleación de aluminio (AAAC) de 300 mm². Para la protección contra descargas atmosféricas se ha instalado un (1) cable de guarda de acero galvanizado grado EHS de 50 mm² de sección. Los aisladores son tipo standard de 254 mm x 146 mm. Las cadenas de suspensión están conformadas por 12 unidades y las de anclaje por 13 unidades. Las cadenas están provistas de correctores de tensión tipo anillo. Los conductores están dispuestos en forma triangular recta en las torres de suspensión y anclaje excepto en los terminales donde la disposición es de tipo bandera. III. TOMA DE DATOS. Analizamos la línea de PUNO-JULIACA de 138 KV, de 37 Km LINEA DE TRANSMISION PUNO-JULIACA TENSION 138 kV FRECUENCIA 60 Hz LONGITUD 37 km Nro. DE CIRCUITOS 1 Nro. DE CONDUCTORES 3 Nro. DE CABLES DE GUARDA 1 RESISTIVIDAD APARENTE DEL TERRENO 100 Ω - km TIPO Y CONFIGURACION DE LA TORRE TRIANGULAR - CELOSIA ALTURA MINIMA EFECTIVA 19.47 m CABLE DE GUARDA ACERO GALVANIZADO CONDUCTOR DE POTENCIA AAAC 300mm2 LINEA TRANSPUESTA SI
  • 2.
  • 3. IV. CALCULO DETALLADO.  CALCULO DE LA INDUCTANCIA ( 𝐋)(𝐇/𝐤𝐦): ADOPTAREMOS LA SIGUIENTE DISPOSICION POR ESTAR EN LA MAYOR PARTE DE LA RED. 𝐋 = 𝟐 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 ∗ 𝐥𝐧 ( 𝐃 𝐞𝐪 𝐃 𝐬 ) (𝐇/𝐤𝐦)  Hallando 𝐃 𝐞𝐪: 𝐃 𝐞𝐪 = √𝑫 𝑺𝑹 ∗ 𝑫 𝑺𝑻 ∗ 𝑫 𝑹𝑻 𝟑 𝐃 𝐞𝐪 = √𝟖, 𝟗𝟐𝟕 ∗ 𝟖, 𝟗𝟐𝟕 ∗ 𝟓, 𝟐 𝟑 = 𝟕, 𝟒𝟓𝟓 𝒎 8,927m 8,927m 5,20 m S RT
  • 4. En tabla encontramos un conductor de similares características y de un área de 𝟑𝟒𝟗 𝐦𝐦 𝟐 , lo cual lo tomamos para nuestros cálculos correspondientes  Para 𝐑𝐌𝐆 = 𝐃 𝐬 = 𝟗, 𝟑𝟑 𝐦𝐦 = 𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟑𝐦, de tabla, por ser conductor de 𝟑𝟒𝟗 𝐦𝐦 𝟐 Finalmente la inductancia será: 𝐋 = 𝟐 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 ∗ 𝐥𝐧 ( 𝟕, 𝟒𝟓𝟓 𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟑 ) (𝐇/𝐤𝐦) 𝐋 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟖𝟕𝟔𝟏𝟔𝟒 𝐇/𝐤𝐦  CALCULO DE LA REACTANCIA INDUCTIVA (𝐗 𝐋)(𝛀/𝐤𝐦): 𝐗 𝐋 = 𝟐 ∗ 𝝅 ∗ 𝑭 ∗ 𝑳(𝛀/𝐤𝐦)  Donde F=60 Hz.  L= 0,000876164 H/km Hallamos la reactancia inductiva: 𝐗 𝐋 = 𝟐 ∗ 𝝅 ∗ 𝟔𝟎 ∗ 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟖𝟕𝟔𝟏𝟔𝟒 𝐗 𝐋 = 𝟎, 𝟑𝟑𝟎𝟑 𝛀/𝐤𝐦  CALCULO DE LA CAPACITANCIA (𝐂) (𝐅/𝐤𝐦) 𝐂 = 𝟓𝟓. 𝟔𝟎𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟗 𝐥𝐧 ( 𝐃 𝐞𝐪 𝐫 )  Donde 𝐃 𝐞𝐪 = 𝟕, 𝟒𝟓𝟓 𝐦  También de tabla al conductor de 465 mm2 le corresponde un diámetro exterior de 24.28 mm; por lo que deducimos su radio 𝐫 = 𝟏𝟐. 𝟏𝟒 𝐦𝐦 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟐𝟏𝟒 𝐦  Resolvemos la ecuación : 𝐂 = 𝟓𝟓. 𝟔𝟎𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟗 𝐥𝐧 ( 𝟕, 𝟒𝟓𝟓 𝟎. 𝟎𝟏𝟐𝟏𝟒 ) 𝐂 = 𝟖, 𝟔𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟗 𝐅 𝐤𝐦 𝐂 = 𝟖, 𝟔𝟔 ɳ𝐅/𝐤𝐦
  • 5.  CALCULO DE LA REACTANCIA CAPACITIVA (𝐗 𝐂)(𝛀− 𝐤𝐦): 𝐗 𝐂 = 𝟏 𝟐 ∗ 𝝅 ∗ 𝑭 ∗ 𝑪  Donde F=60 Hz  𝐂 = 𝟖, 𝟔𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟗 𝐅/𝐤𝐦 Resolvemos la ecuación: 𝐗 𝐂 = 𝟏 𝟐 ∗ 𝝅 ∗ 𝟔𝟎 ∗ 𝟖, 𝟔𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟗 𝐗 𝐂 = 𝟑𝟎𝟔𝟑𝟎𝟐. 𝟖𝟐 𝛀− 𝐤𝐦 𝐗 𝐂 = 𝟑𝟎𝟔. 𝟑 𝐤𝛀− 𝐤𝐦  CALCULO DE LA RESISTENCIA (R) (𝟐𝟓 ℃) Siendo: 𝑹 𝟕𝟓 ℃ = 𝟎, 𝟏𝟏𝟑 𝛀/𝐤𝐦 , hallamos para 𝟐𝟓 ℃. Teniendo un coeficiente de variación de temperatura de ∝= 𝟎. 𝟎𝟎𝟑𝟑𝟕. La ecuación se resuelve: 𝑹 𝟐𝟓 ℃ = 𝑹 𝟕𝟓 ℃ ∗ (𝟏+∝ ( 𝟐𝟓 − 𝟕𝟓)) 𝑹 𝟐𝟓℃ = 𝟎, 𝟏𝟏𝟑 ∗ (𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟎𝟑𝟑𝟕( 𝟐𝟓 − 𝟕𝟓)) 𝑹 𝟐𝟓 ℃ = 𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 𝛀/𝐤𝐦  CALCULO DE LA ADMITANCIA (Y) 𝐘 = 𝟏 𝐙 = 𝟏 𝐑 + 𝐗 𝐋 𝐘 = 𝟏 𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 + 𝟎, 𝟑𝟑𝟎𝟑 𝐘 = 𝟏 𝟎. 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 + 𝐣𝟎, 𝟑𝟑𝟎𝟑 = 𝟏 𝟎, 𝟑𝟒𝟑𝟒∟𝟕𝟒. 𝟏𝟐° 𝐘 = 𝟐. 𝟗𝟏𝟐∟− 𝟕𝟒. 𝟏𝟐° 𝐒/𝐤𝐦 𝐘 = 𝟎. 𝟕𝟗𝟕 − 𝒋𝟐. 𝟖
  • 6. MODELO PI DE LA LINEA DE TRANSMISION. ( 𝐋) (𝐇/𝐤𝐦) ( 𝐗 𝐋) (𝛀/𝐤𝐦) ( 𝐂) (𝐧𝐅/𝐤𝐦) (𝐗 𝐂) (𝛀 − 𝐤𝐦) 𝑹 𝟐𝟓 ℃ 𝛀/𝐤𝐦 𝐘 𝐒/𝐤𝐦 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟖𝟕𝟔𝟏𝟔𝟒 𝟎, 𝟑𝟑𝟎𝟑 𝟖, 𝟔𝟔 ɳ𝐅/𝐤𝐦 𝟑𝟎𝟔. 𝟑 𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 𝟎. 𝟕𝟗𝟕 𝑹 = 𝑹 𝟐𝟓 ℃ ∗ 𝒍 𝐑 = 𝟎, 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 𝛀 𝐤𝐦 ∗ 𝟑𝟕 𝐤𝐦 = 𝟑. 𝟒𝟕𝟔𝟓𝟐 𝛀 JULIACA-PUNO que es de 12.13 MVA 𝐈 = 𝐏 √ 𝟑 ∗ 𝐕 ∗ 𝐜𝐨𝐬𝛗 𝐈 = 𝟏𝟐. 𝟏𝟑 ∗ 𝟏𝟎 𝟑 𝐤𝐕𝐀 √ 𝟑 ∗ 𝟏𝟑𝟖 𝐤𝐕 ∗ 𝟎. 𝟗 = 𝟓𝟔. 𝟑𝟗 𝐀 HALLANDO PERDIDA DE POTENCIA EN LA LINEA DE TRANSMISION. 𝑷 𝑷 = 𝟑 ∗ 𝑹 𝑳 ∗ 𝒍 ∗ 𝑰 𝟐 𝑷 𝑷 = 𝟑 ∗ 𝟎. 𝟎𝟗𝟑𝟗𝟔 ∗ 𝟑𝟕 𝒌𝒎 ∗ 𝟓𝟔. 𝟑𝟗 𝟐 𝑷 𝑷 = 𝟑𝟑. 𝟏𝟔𝟒𝒌𝑽𝑨
  • 7. V. CONCLUSIONES. Nos damos cuenta que hallando los parámetros de la línea podemos escoger en un proyecto el conductor adecuado asi no tener tantas perdidas ya que vemos que la línea Juliaca-Puno es corta es por eso que no existe tantas perdidas y también por el buen criterio y cálculos de ingeniería se pudo escoger el conductore adecuado Al ver los resultados de pérdidas de potencia nos damos cuenta que es menor por tener la línea transpuesta. También pudimos observa las pérdidas de potencia debido a la distancia de la línea de transmisión en donde se generan pérdidas por distintos factores. Al tener las características generales de una línea de transmisión facilita en la obtención de los distintos parámetros que deseemos como es la resistencia, inductancia, capacitancia, etc.