SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
“ESPE”
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
INSTRUMENTACIÓN Y SENSORES
ALUMNO: Galo Candela NRC: 1925
1. Selección de modelo de sensor ultrasónico.
El modelo del sensor ultrasónico a utilizar es un US-016, el cual es un sensor
ultrasónico con salida análoga. Se lo conoce como sensor de distancia de bajo
costo y utiliza ultrasonido para determinar la distancia de un objeto en un rango
de 2 a 300 cm. Su salida es un voltaje análogo proporcional a la distancia
medida.
Está integrado por dos transductores: un emisor y un receptor piezoeléctricos, su
aplicación va desde la creación de robots laberinto y en automatización en
sistemas de medición de nivel y distancia.
Fig. 1. Sensor de ultrasonido US-016
1.1. Funcionamiento.
El emisor piezoeléctrico emite pulsos a 40KHz luego de recibir la
alimentación, las ondas de sonido viajan en el aire y rebotan al encontrar un
objeto, el sonido de rebote es detectado por el receptor piezoeléctrico. En
este caso la salida del sensor da un voltaje directamente proporcional a la
distancia medida, la distancia máxima que se puede medir se puede
configurar con el pin RANGE, el cual puede ser de 1 metro su distancia
máxima si el pin RANGE está a tierra, o de 3 metros si está a Vcc.
Fig. 2. Vista frontal del sensor de ultrasonido US-016
Fig. 3. Vista posterior del sensor de ultrasonido US-016
1.2. Especificaciones técnicas.
 Voltaje de operación: 5V – DC
 Salida análoga: 0 – Vcc
 Corriente de trabajo: 3.8 mA
 Rango de distancia de medición: 2 cm a 300 cm
 Precisión: 0.3 cm + 1%
 Frecuencia de ultrasonido: 40 KHz
 Ángulo de apertura: 15°
 Temperatura de operación: 0 – 70°C
 Tiempo mínimo de espera entre una medida y el inicio de otra: 50ms
 Dimensiones: 4.5 cm x 2.5 cm x 1.9 cm
 Resolución: 1 mm
1.3. Pines de conexión
 Vcc (5V DC)
 RANGE (Si RANGE= Vcc el rango es de 3m, si RANGE=Tierra el
rango es de 1m)
 Out (Salida análoga)
 GND (Tierra – 0V)
Fig. 4. Pines del sensor de ultrasonido.
1.4. Comportamiento.
Para el caso en que el pin RANGE está a tierra, se aplica la siguiente fórmula
cuyo rango de distancia va hasta 1.024m.
𝑑 =
1024 ∗ 𝑉𝑜
𝑉𝑐 𝑐
[𝑚𝑚]
Ecuación. 1. Ecuación para rango de distancia máxima de 1m.
Para el caso en que el pin RANGE está a Vcc, se cambia el valor constante
de 1024 por 3072, cuya distancia máxima es de 3.072m.
𝑑 =
3072 ∗ 𝑉𝑜
𝑉𝑐𝑐
[𝑚𝑚]
Ecuación. 2. Ecuación para rango de distancia máxima de 3m.
2. Realizar circuito de instrumentación para la adquisición de la señal del mismo.
Vo (PIN3)
Vcc (PIN1)
TIERRA (PIN4)
RANGE (PIN2)
SENSOR DE ULTRASONIDO MODULAR US-016
Fig. 5. Esquemático del sensor de ultrasonido.
Para la parte de instrumentación, ya que el circuito por sí mismo otorga una señal
que va desde 0V hasta 5V si la distancia es máxima de acuerdo al rango
seleccionado, en este caso se selecciona un rango de 3m es decir el PIN RANGE
estará conectado a Vcc. Se integrará un filtro pasa banda de orden 1, para filtras las
frecuencias que están entre 37KHz y 43KHz debido a que según las especificaciones
del diseñador del sensor la frecuencia con la oscila es de 40KHz + 1% entonces se
mantendrá la señal en ese rango de frecuencias.
ACONDICIONAMIENTO PARA EL SENSOR
ULTRASONICO DE 37KHz a 43KHz
Vcc (5V)
Vcc (5V)
-
+
-12V
+12V -
+
-12V
+12V
C1
R2
R1 R2
R4
R5 R6
C2
Fig. 6. Esquemático de instrumentación para el sensor de ultrasonido US-016.
3. Acondicionamiento para obtención de la señal de forma estable.
Se utilizará el circuito de la figura 6, implementando un filtro pasa banda en el rango
de frecuencia de 37KHz a 43KHz con el fin de eliminar el ruido, para ello los
cálculos de acondicionamiento son:
En la primera debido a que no es necesaria una etapa de amplificación, si no, solo
filtrado de la señal, se seleccionará un filtro alto con frecuencia de corte de 37KHz
con una R1=1.2kΩ y C1 = 3.58nF.
𝑓𝑂𝐿 =
1
2𝜋𝑅1 𝐶1
𝑓𝑂𝐿 = 37 [𝐾𝐻𝑧]
De igual forma para la segunda etapa no es necesaria una amplificación, y se
realizará filtro pasa bajo con frecuencia de corte de 43KHz con una R2 = 1.2kΩ y
C2 = 3.08nF.
𝑓𝑂𝐻 =
1
2𝜋𝑅2 𝐶2
𝑓𝑂𝐻 = 43 [𝐾𝐻𝑧]
La gráfica del filtro sería la siguiente:
Fig. 7 Filtro activo pasa banda.
Finalmente el circuito de acondicionamiento sería el siguiente:
ACONDICIONAMIENTO PARA EL SENSOR
ULTRASONICO DE 37KHz a 43KHz
Vcc (5V)
Vcc (5V)
-
+
-12V
+12V -
+
-12V
+12V
C1
R1
R2
C2
Fig. 8. Circuito de acondicionamiento con filtro pasa banda de 37KHz a 43KHz.
Debido a que la señal ya está regulada para un rango de 0 V para distancia mínima y
5 V para distancia máxima, no es necesario implementar una etapa de ajuste de la
señal, ya que esta, ya está ajustada a los valores necesarios para ser leídos por una
tarjeta de adquisición.
Finalmente el comportamiento del circuito con el acondicionamiento implementado
para un rango de distancia de 3m y un ajuste de la señal de 0 a 5V será el siguiente y
será representado mediante con variaciones de 500 mm en base a la ecuación 2, la
siguiente tabla ejemplifica su comportamiento:
Distancia [mm] Voltaje [V]
0 0
500 0.81
1000 1.63
1500 2.44
2000 3.25
2500 4.07
3000 4.88
Tabla. 1. Comportamiento Distancia vs Voltaje de salida.
La curva representativa del comportamiento de la lectura de la señal y su salida sería
la siguiente:
Fig. 9. Gráfico de comportamiento Distancia vs Voltaje de salida.
4. Implementación mediante LabView de una interfaz que permita visualizar el
comportamiento del sensor y sus variaciones.
Se realizará la siguiente implementación en LabView dónde se podrá visualizar un
medidor de distancia y análogo y digital, y además, 3 indicadores de distancia,
donde cada uno representará si la distancia es menor a 100cm, 200cm o, 300cm, y a
su vez 2 indicadores que pueden ser sonidos donde indiquen que el sensor está
detectando muy cerca el obstáculo, o muy alejado el obstáculo, a continuación la
interfaz gráfica en LabView:
Fig. 10. Interfaz de LabView para monitoreo del sensor y variaciones.
0
1
2
3
4
5
6
0 500 1000 1500 2000 2500 3000
Voltaje[V]
Distancia [mm]
Curva
5. Bibliografía
http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10556/1/T1681.pdf
https://www.electronicafacil.net/foros/PNphpBB2-viewtopic-t-7256-view-
previous.html
https://uge-one.com/analog-output-ultrasonic-sensor-us-016.html
http://www.dx.com/es/p/dc-5v-us-016-analog-voltage-output-double-range-
ultrasonic-module-436278#.WotNWajiaM8
6. Anexos.
El enlace al Datasheet el cual está en idioma Chino, está alojada en el sitio
academia.edu en el siguiente LINK:
https://www.academia.edu/35963134/Datasheet_US-016
En el caso de que no se pueda descargar mediante este LINK se puede utilizar un
LINK secundario:
http://pan.baidu.com/s/1dE9zJFj
US-016 超声波测距模块
1. 概述
US-016 超声波测距模块可实现 2cm~3m 的非接触测距功能,
供电电压为 5V,工作电流为 3.8mA,支持模拟电压输出,工作
稳定可靠。本模块根据不同应用场景可设置成不同的量程(最
大测量距离分别为 1m 和 3m);当 Range 管脚悬空时,量程为
3m。
US-016 能将测量距离转化为模拟电压输出,输出电压值与
测量距离成正比。
2. 主要技术参数
电气参数 US-016 超声波测距模块
工作电压 DC 5V
工作电流 3.8mA
工作温度 0~+70 度
输出方式 模拟电压(0~Vcc)
感应角度 小于 15 度
探测距离 2cm-300cm
探测精度 0.3cm+1%
分辨率 1mm
3. 本模块实物图及尺寸
本模块如图 3.1 和图 3.2 所示:
图 3.1: US-016 正面图 图 3.2:US-016 背面图
本模块的尺寸:45mm*20mm*1.2mm。板上有两个半径为 1mm
的机械孔,如图 3.3 所示:
图 3.3:US-015 尺寸图
4. 接口说明
本模块有一个接口:4 Pin 供电及通信接口。
4 Pin 接口为 2.54mm 间距的弯排针,如图 4.1 所示:
图 4.1:4 Pin 接口
从左到右依次编号 1,2,3,4。它们的定义如下:
 1 号 Pin:接 VCC 电源(直流 5V)。
 2 号 Pin:量程设置引脚(Range),当模块上电时此引
脚为高电平时,量程为 3m;当模块上电时此引脚为低
电平时,量程为 1m。此引脚内带上拉电阻,当 Range
引脚悬空时,量程为 3m。
 3 号 Pin:模拟电压输出引脚(Out),模拟电压与测量
距离成正比,输出范围为 0~Vcc。
 4 号 Pin:接外部电路的地。
5. 测距工作原理
模块上电后,系统首先判断 Range 引脚的输入电平,根据
输入电平状态来设置不同的量程。当 Range 引脚为高电平时,
量程为 3m,当 Range 管脚为低电平时,量程为 1m。
然后,系统开始连续测距,同时将测距结果通过模拟电压
在 Out 管脚输出。当距离变化时,模拟电压也会随之进行变化。
模拟电压与测量距离成正比,模拟电压的输出范围是
0~Vcc。
当系统量程为 1m 时,测量距离为:L = 1024*Vout/Vcc(mm)。
当输出电压为 0V 对应距离为 0m,输出 Vcc 对应为 1.024m。
当系统量程为 3m 时,测量距离为:L = 3096*Vout/Vcc(mm)。
当输出电压为 0V 对应距离为 0m,输出 Vcc 对应为 3.072m。
测量距离与输出电压的关系如图 5.1 所示:
L(mm)
Out(mv)
Vcc
1024mm L(mm)
Out(mv)
3072mm
Vcc
量程为1米时输出电压和距离关系 量程为3米时输出电压和距离关系
图 5.1 测量距离和输出电压的关系
6. 量程为 1m 时编程建议
注意:上电时,需要将 Range 管脚设置为低电平。
测量时,可采用 ADC 对 Out 管脚的输出电压进行采样,根
据 ADC 值换算出测量距离,可用如下公式计算:
L = (A*1024/2
n
)*(Vref/Vcc),其中 A 为 ADC 的值,n
为 ADC 的位数,Vref 为 ADC 的参考电压,Vcc 为 US-016 的电源
电压。
比如采用 10 位 ADC 进行采样,且 ADC 的参考电压为 VCC
时,测量距离可用 ADC 的值来表示。举例:当 ADC 采样值为 345
时,测量距离为 345mm。
量程为 1m 时,Arduino 测距例程:
unsigned int ADCValue;
void setup()
{
Serial.begin(9600);
}
void loop()
{
ADCValue = analogRead(0);
Serial.print("Present Length is: ");
Serial.print(ADCValue, DEC);
Serial.println("mm");
delay(1000);//delay 1S
}
7. 量程为 3m 时编程建议
注意:上电时,需要将 Range 管脚悬空或设置为高电平。
测量时,可采用 ADC 对 Out 管脚的输出电压进行采样,根
据 ADC 值换算出测量距离,可用如下公式计算:
L = (A*3072/2
n
)*(Vref/Vcc),其中 A 为 ADC 的值,n
为 ADC 的位数,Vref 为 ADC 的参考电压,Vcc 为 US-016 的电源
电压。
比如采用 10 位 ADC 进行采样,且 ADC 的参考电压为 VCC
时,测量距离可用 3*ADC 的值来表示。举例:当 10 位 ADC 采样
值为 400 时,测量距离为 3*400 = 1200mm。
量程为 3m 时,Arduino 测距例程:
unsigned int ADCValue;
void setup()
{
Serial.begin(9600);
}
void loop()
{
ADCValue = analogRead(0);
ADCValue *= 3;
Serial.print("Present Length is: ");
Serial.print(ADCValue, DEC);
Serial.println("mm");
delay(1000);//delay 1S
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Edison Coimbra G.
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Juan Herrera Benitez
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaJoaquin Vicioso
 
Proyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digitalProyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digital
Oscar Ardila Chaparro
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Edison Coimbra G.
 
Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)ERICK CONDE
 
10 transformada fourier
10 transformada fourier10 transformada fourier
10 transformada fourierAlex Jjavier
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
ajsuarez60
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
Alberto Jimenez
 
Parámetros de las Líneas de Transmisión
Parámetros de las Líneas de TransmisiónParámetros de las Líneas de Transmisión
Parámetros de las Líneas de Transmisión
Gonzalo Verdaguer
 
Guías de onda
Guías de ondaGuías de onda
Guías de onda
abemen
 
Distribuciones poisson, rayleigh y student
Distribuciones poisson, rayleigh y studentDistribuciones poisson, rayleigh y student
Distribuciones poisson, rayleigh y studentRosa E Padilla
 
Ss cap7 - diseno filtros fir
Ss   cap7 - diseno filtros firSs   cap7 - diseno filtros fir
Ss cap7 - diseno filtros firkevinXD123
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
hrodwulf12
 
Guía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas RectangularGuía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas Rectangular
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (20)

2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
 
Proyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digitalProyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digital
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
 
Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)
 
10 transformada fourier
10 transformada fourier10 transformada fourier
10 transformada fourier
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
 
Parámetros de las Líneas de Transmisión
Parámetros de las Líneas de TransmisiónParámetros de las Líneas de Transmisión
Parámetros de las Líneas de Transmisión
 
Guías de onda
Guías de ondaGuías de onda
Guías de onda
 
Distribuciones poisson, rayleigh y student
Distribuciones poisson, rayleigh y studentDistribuciones poisson, rayleigh y student
Distribuciones poisson, rayleigh y student
 
Ss cap7 - diseno filtros fir
Ss   cap7 - diseno filtros firSs   cap7 - diseno filtros fir
Ss cap7 - diseno filtros fir
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
 
BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 
Guía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas RectangularGuía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas Rectangular
 
Solución ejercicios 9 12
Solución ejercicios 9 12Solución ejercicios 9 12
Solución ejercicios 9 12
 

Similar a Sensor Ultrasonico

Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
omar marcelo magueño gordillo
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMaría Dovale
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Ricardo Gonzales
 
Reporte proyecto sumorobot
Reporte proyecto sumorobotReporte proyecto sumorobot
Reporte proyecto sumorobot
Jorge El Tacha Ireta
 
Taller sonda
Taller sondaTaller sonda
Taller sonda
Supermalla SAS
 
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
edwiinhip
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
jose martinez
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
edwiinhip
 
Generador de señales
Generador de señalesGenerador de señales
Generador de señales
Maria Ortiz Mendoza
 
Sensores en el automovil
Sensores en el automovilSensores en el automovil
Sensores en el automovil
tubalcain2
 
Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión
Orlando Rodriguez
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
Franklin J.
 
Inyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señalInyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señal
Jomicast
 

Similar a Sensor Ultrasonico (20)

Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Reporte proyecto sumorobot
Reporte proyecto sumorobotReporte proyecto sumorobot
Reporte proyecto sumorobot
 
Taller sonda
Taller sondaTaller sonda
Taller sonda
 
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
detectores de proximidad inductivos
detectores de proximidad inductivosdetectores de proximidad inductivos
detectores de proximidad inductivos
 
TEOUTN1 (3).pptx
TEOUTN1 (3).pptxTEOUTN1 (3).pptx
TEOUTN1 (3).pptx
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
 
Generador de señales
Generador de señalesGenerador de señales
Generador de señales
 
Sensores en el automovil
Sensores en el automovilSensores en el automovil
Sensores en el automovil
 
Arnol ccc
Arnol cccArnol ccc
Arnol ccc
 
Cny70
Cny70Cny70
Cny70
 
Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión
 
Aplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodosAplicaciones de los diodos
Aplicaciones de los diodos
 
Inyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señalInyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señal
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 

Sensor Ultrasonico

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA INSTRUMENTACIÓN Y SENSORES ALUMNO: Galo Candela NRC: 1925 1. Selección de modelo de sensor ultrasónico. El modelo del sensor ultrasónico a utilizar es un US-016, el cual es un sensor ultrasónico con salida análoga. Se lo conoce como sensor de distancia de bajo costo y utiliza ultrasonido para determinar la distancia de un objeto en un rango de 2 a 300 cm. Su salida es un voltaje análogo proporcional a la distancia medida. Está integrado por dos transductores: un emisor y un receptor piezoeléctricos, su aplicación va desde la creación de robots laberinto y en automatización en sistemas de medición de nivel y distancia. Fig. 1. Sensor de ultrasonido US-016 1.1. Funcionamiento. El emisor piezoeléctrico emite pulsos a 40KHz luego de recibir la alimentación, las ondas de sonido viajan en el aire y rebotan al encontrar un objeto, el sonido de rebote es detectado por el receptor piezoeléctrico. En este caso la salida del sensor da un voltaje directamente proporcional a la distancia medida, la distancia máxima que se puede medir se puede configurar con el pin RANGE, el cual puede ser de 1 metro su distancia máxima si el pin RANGE está a tierra, o de 3 metros si está a Vcc.
  • 2. Fig. 2. Vista frontal del sensor de ultrasonido US-016 Fig. 3. Vista posterior del sensor de ultrasonido US-016 1.2. Especificaciones técnicas.  Voltaje de operación: 5V – DC  Salida análoga: 0 – Vcc  Corriente de trabajo: 3.8 mA  Rango de distancia de medición: 2 cm a 300 cm  Precisión: 0.3 cm + 1%  Frecuencia de ultrasonido: 40 KHz  Ángulo de apertura: 15°  Temperatura de operación: 0 – 70°C  Tiempo mínimo de espera entre una medida y el inicio de otra: 50ms  Dimensiones: 4.5 cm x 2.5 cm x 1.9 cm  Resolución: 1 mm 1.3. Pines de conexión  Vcc (5V DC)
  • 3.  RANGE (Si RANGE= Vcc el rango es de 3m, si RANGE=Tierra el rango es de 1m)  Out (Salida análoga)  GND (Tierra – 0V) Fig. 4. Pines del sensor de ultrasonido. 1.4. Comportamiento. Para el caso en que el pin RANGE está a tierra, se aplica la siguiente fórmula cuyo rango de distancia va hasta 1.024m. 𝑑 = 1024 ∗ 𝑉𝑜 𝑉𝑐 𝑐 [𝑚𝑚] Ecuación. 1. Ecuación para rango de distancia máxima de 1m. Para el caso en que el pin RANGE está a Vcc, se cambia el valor constante de 1024 por 3072, cuya distancia máxima es de 3.072m. 𝑑 = 3072 ∗ 𝑉𝑜 𝑉𝑐𝑐 [𝑚𝑚] Ecuación. 2. Ecuación para rango de distancia máxima de 3m.
  • 4. 2. Realizar circuito de instrumentación para la adquisición de la señal del mismo. Vo (PIN3) Vcc (PIN1) TIERRA (PIN4) RANGE (PIN2) SENSOR DE ULTRASONIDO MODULAR US-016 Fig. 5. Esquemático del sensor de ultrasonido. Para la parte de instrumentación, ya que el circuito por sí mismo otorga una señal que va desde 0V hasta 5V si la distancia es máxima de acuerdo al rango seleccionado, en este caso se selecciona un rango de 3m es decir el PIN RANGE estará conectado a Vcc. Se integrará un filtro pasa banda de orden 1, para filtras las frecuencias que están entre 37KHz y 43KHz debido a que según las especificaciones del diseñador del sensor la frecuencia con la oscila es de 40KHz + 1% entonces se mantendrá la señal en ese rango de frecuencias. ACONDICIONAMIENTO PARA EL SENSOR ULTRASONICO DE 37KHz a 43KHz Vcc (5V) Vcc (5V) - + -12V +12V - + -12V +12V C1 R2 R1 R2 R4 R5 R6 C2 Fig. 6. Esquemático de instrumentación para el sensor de ultrasonido US-016.
  • 5. 3. Acondicionamiento para obtención de la señal de forma estable. Se utilizará el circuito de la figura 6, implementando un filtro pasa banda en el rango de frecuencia de 37KHz a 43KHz con el fin de eliminar el ruido, para ello los cálculos de acondicionamiento son: En la primera debido a que no es necesaria una etapa de amplificación, si no, solo filtrado de la señal, se seleccionará un filtro alto con frecuencia de corte de 37KHz con una R1=1.2kΩ y C1 = 3.58nF. 𝑓𝑂𝐿 = 1 2𝜋𝑅1 𝐶1 𝑓𝑂𝐿 = 37 [𝐾𝐻𝑧] De igual forma para la segunda etapa no es necesaria una amplificación, y se realizará filtro pasa bajo con frecuencia de corte de 43KHz con una R2 = 1.2kΩ y C2 = 3.08nF. 𝑓𝑂𝐻 = 1 2𝜋𝑅2 𝐶2 𝑓𝑂𝐻 = 43 [𝐾𝐻𝑧] La gráfica del filtro sería la siguiente: Fig. 7 Filtro activo pasa banda.
  • 6. Finalmente el circuito de acondicionamiento sería el siguiente: ACONDICIONAMIENTO PARA EL SENSOR ULTRASONICO DE 37KHz a 43KHz Vcc (5V) Vcc (5V) - + -12V +12V - + -12V +12V C1 R1 R2 C2 Fig. 8. Circuito de acondicionamiento con filtro pasa banda de 37KHz a 43KHz. Debido a que la señal ya está regulada para un rango de 0 V para distancia mínima y 5 V para distancia máxima, no es necesario implementar una etapa de ajuste de la señal, ya que esta, ya está ajustada a los valores necesarios para ser leídos por una tarjeta de adquisición. Finalmente el comportamiento del circuito con el acondicionamiento implementado para un rango de distancia de 3m y un ajuste de la señal de 0 a 5V será el siguiente y será representado mediante con variaciones de 500 mm en base a la ecuación 2, la siguiente tabla ejemplifica su comportamiento: Distancia [mm] Voltaje [V] 0 0 500 0.81 1000 1.63 1500 2.44 2000 3.25 2500 4.07 3000 4.88 Tabla. 1. Comportamiento Distancia vs Voltaje de salida. La curva representativa del comportamiento de la lectura de la señal y su salida sería la siguiente:
  • 7. Fig. 9. Gráfico de comportamiento Distancia vs Voltaje de salida. 4. Implementación mediante LabView de una interfaz que permita visualizar el comportamiento del sensor y sus variaciones. Se realizará la siguiente implementación en LabView dónde se podrá visualizar un medidor de distancia y análogo y digital, y además, 3 indicadores de distancia, donde cada uno representará si la distancia es menor a 100cm, 200cm o, 300cm, y a su vez 2 indicadores que pueden ser sonidos donde indiquen que el sensor está detectando muy cerca el obstáculo, o muy alejado el obstáculo, a continuación la interfaz gráfica en LabView: Fig. 10. Interfaz de LabView para monitoreo del sensor y variaciones. 0 1 2 3 4 5 6 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 Voltaje[V] Distancia [mm] Curva
  • 8. 5. Bibliografía http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10556/1/T1681.pdf https://www.electronicafacil.net/foros/PNphpBB2-viewtopic-t-7256-view- previous.html https://uge-one.com/analog-output-ultrasonic-sensor-us-016.html http://www.dx.com/es/p/dc-5v-us-016-analog-voltage-output-double-range- ultrasonic-module-436278#.WotNWajiaM8 6. Anexos. El enlace al Datasheet el cual está en idioma Chino, está alojada en el sitio academia.edu en el siguiente LINK: https://www.academia.edu/35963134/Datasheet_US-016 En el caso de que no se pueda descargar mediante este LINK se puede utilizar un LINK secundario: http://pan.baidu.com/s/1dE9zJFj
  • 9. US-016 超声波测距模块 1. 概述 US-016 超声波测距模块可实现 2cm~3m 的非接触测距功能, 供电电压为 5V,工作电流为 3.8mA,支持模拟电压输出,工作 稳定可靠。本模块根据不同应用场景可设置成不同的量程(最 大测量距离分别为 1m 和 3m);当 Range 管脚悬空时,量程为 3m。 US-016 能将测量距离转化为模拟电压输出,输出电压值与 测量距离成正比。 2. 主要技术参数 电气参数 US-016 超声波测距模块 工作电压 DC 5V 工作电流 3.8mA 工作温度 0~+70 度 输出方式 模拟电压(0~Vcc) 感应角度 小于 15 度 探测距离 2cm-300cm 探测精度 0.3cm+1% 分辨率 1mm 3. 本模块实物图及尺寸
  • 10. 本模块如图 3.1 和图 3.2 所示: 图 3.1: US-016 正面图 图 3.2:US-016 背面图 本模块的尺寸:45mm*20mm*1.2mm。板上有两个半径为 1mm 的机械孔,如图 3.3 所示: 图 3.3:US-015 尺寸图 4. 接口说明 本模块有一个接口:4 Pin 供电及通信接口。 4 Pin 接口为 2.54mm 间距的弯排针,如图 4.1 所示:
  • 11. 图 4.1:4 Pin 接口 从左到右依次编号 1,2,3,4。它们的定义如下:  1 号 Pin:接 VCC 电源(直流 5V)。  2 号 Pin:量程设置引脚(Range),当模块上电时此引 脚为高电平时,量程为 3m;当模块上电时此引脚为低 电平时,量程为 1m。此引脚内带上拉电阻,当 Range 引脚悬空时,量程为 3m。  3 号 Pin:模拟电压输出引脚(Out),模拟电压与测量 距离成正比,输出范围为 0~Vcc。  4 号 Pin:接外部电路的地。 5. 测距工作原理
  • 12. 模块上电后,系统首先判断 Range 引脚的输入电平,根据 输入电平状态来设置不同的量程。当 Range 引脚为高电平时, 量程为 3m,当 Range 管脚为低电平时,量程为 1m。 然后,系统开始连续测距,同时将测距结果通过模拟电压 在 Out 管脚输出。当距离变化时,模拟电压也会随之进行变化。 模拟电压与测量距离成正比,模拟电压的输出范围是 0~Vcc。 当系统量程为 1m 时,测量距离为:L = 1024*Vout/Vcc(mm)。 当输出电压为 0V 对应距离为 0m,输出 Vcc 对应为 1.024m。 当系统量程为 3m 时,测量距离为:L = 3096*Vout/Vcc(mm)。 当输出电压为 0V 对应距离为 0m,输出 Vcc 对应为 3.072m。 测量距离与输出电压的关系如图 5.1 所示: L(mm) Out(mv) Vcc 1024mm L(mm) Out(mv) 3072mm Vcc 量程为1米时输出电压和距离关系 量程为3米时输出电压和距离关系 图 5.1 测量距离和输出电压的关系
  • 13. 6. 量程为 1m 时编程建议 注意:上电时,需要将 Range 管脚设置为低电平。 测量时,可采用 ADC 对 Out 管脚的输出电压进行采样,根 据 ADC 值换算出测量距离,可用如下公式计算: L = (A*1024/2 n )*(Vref/Vcc),其中 A 为 ADC 的值,n 为 ADC 的位数,Vref 为 ADC 的参考电压,Vcc 为 US-016 的电源 电压。 比如采用 10 位 ADC 进行采样,且 ADC 的参考电压为 VCC 时,测量距离可用 ADC 的值来表示。举例:当 ADC 采样值为 345 时,测量距离为 345mm。 量程为 1m 时,Arduino 测距例程: unsigned int ADCValue; void setup() { Serial.begin(9600); } void loop()
  • 14. { ADCValue = analogRead(0); Serial.print("Present Length is: "); Serial.print(ADCValue, DEC); Serial.println("mm"); delay(1000);//delay 1S } 7. 量程为 3m 时编程建议 注意:上电时,需要将 Range 管脚悬空或设置为高电平。 测量时,可采用 ADC 对 Out 管脚的输出电压进行采样,根 据 ADC 值换算出测量距离,可用如下公式计算: L = (A*3072/2 n )*(Vref/Vcc),其中 A 为 ADC 的值,n 为 ADC 的位数,Vref 为 ADC 的参考电压,Vcc 为 US-016 的电源 电压。 比如采用 10 位 ADC 进行采样,且 ADC 的参考电压为 VCC 时,测量距离可用 3*ADC 的值来表示。举例:当 10 位 ADC 采样 值为 400 时,测量距离为 3*400 = 1200mm。
  • 15. 量程为 3m 时,Arduino 测距例程: unsigned int ADCValue; void setup() { Serial.begin(9600); } void loop() { ADCValue = analogRead(0); ADCValue *= 3; Serial.print("Present Length is: "); Serial.print(ADCValue, DEC); Serial.println("mm"); delay(1000);//delay 1S }