SlideShare una empresa de Scribd logo
Reserva Natural: 
Lihuel Calel
Ubicación:
Parque Nacional Lihuel Calel: 
Ha: 9901. 
Ubicación: centro sur de la provincia de La Pampa, dpto. 
Lihuel Calel. 
Inaugurado: 1977.
Descripción general: monte de 
llanuras y mesetas donde predomina el 
tussok seco. Las sierras de Lihuel 
Calel, con la reserva de agua dulce, 
desarrollaron una flora y fauna 
específica.
Arbustos de jarillas: 
• Bosquecillos de caldén, 
• Piquillín, 
• Mata chilladora 
• Incienso o molle. 
Áreas más húmedas: hay pequeños arroyos 
estacionales de otoño-primavera, que infiltran en 
los suelos arenosos. 
Plantas endémicas de estas sierras: 
• Margaritas 
• Leguminosa. 
Roquedales aparece una flora más húmeda: 
• Helechos 
• Claveles del aire, 
• Cactáceas, 
• Los cardones, 
• Las"traicioneras"
Vizcachas, cuises, guanacos, maras, 
zorros, hurones, pumas, armadillos y 
lagartos colorados. 
Aves: Martineta, gallito copetón, 
halconcito gris, cardenal amarillo, 
caranchos, chimangos, calandrias, 
choiques, cóndores, en total se 
cuentan 150 especies de aves 
autóctonas
Incendio en La Pampa 
Lihuel Calel
2003: 
Lihuel Calel fue afectado 
por dos incendios de 
magnitud.
Las zonas afectadas por estos eventos 
corresponden principalmente a vegetación 
típica del Monte, representada por 
arbustales dominados por jarillas, con 
otras especies arbustivas y herbáceas 
como acompañantes con diferentes grados 
de cobertura.
Noviembre 2003: 8.030 ha 
afectadas. 
Diciembre 2003: 3.900 ha
Efectos sobre la flora
Efectos sobre la fauna 
Un incendio moderado a severo provoca una disminución brusca de cobertura 
vegetal y del nivel de los recursos alimentarios (semillas, brotes, hojas 
maduras, etc.) para la fauna. 
Ciertas especies abandonan el 
habitad quemados, con inmediata 
aparición de otras especies.
En cuanto al guanaco y el ñandú, estas especies pueden verse favorecidas por 
los cambios posteriores al incendio, al encontrar espacios más abiertos que les 
brindan mayor seguridad y en los cuales encontrarían suficiente y más adecuado 
alimento a partir del rebrote de la vegetación.
Fuentes: 
• http://www.drn.lapampa.gov.ar/Fauna/Especies.htm 
• www.avespampa.com.ar 
• www.conae.gov.ar/.../38-lihue-calel-incendios-2003-parques-nacionales 
• www.wikipedia.com
Explicación: 
Elegimos el incendio de Lihuel Calel ya que nos pareció el más 
interesante y porque conocíamos el lugar. 
PARA TENER EN CUENTA!!! 
Debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos. ¡Y mucho! 
Dependemos de él para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los 
recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir 
nuestras viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc. Cuidemos 
el planeta!!!
¡Esperamos que les guste! 
Alumnos: 
-Cindi Carcer. 
-Noelia Riveros. 
Colegio Secundario “Héroes de 
la Patria” . 
-Nivel orientado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad sobre biomas
Actividad sobre biomasActividad sobre biomas
Actividad sobre biomas
Florencia Racana
 
Conceptos forestales
Conceptos forestalesConceptos forestales
Conceptos forestales
Bryan Bone
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
pabloenguita
 
Bosque nublado
Bosque nubladoBosque nublado
Bosque nublado
Bea MenVer
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Bea MenVer
 
Caracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemasCaracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemas
adasire
 
Clase N°2 Conceptos ecología y Biomasa (1).pdf
Clase N°2 Conceptos ecología y Biomasa (1).pdfClase N°2 Conceptos ecología y Biomasa (1).pdf
Clase N°2 Conceptos ecología y Biomasa (1).pdf
LeonardoMezaCubillas
 
Bosques templados
Bosques templadosBosques templados
Bosques templados
briandadelu
 
Importancia de los bosques para la supervivencia del ser humano
Importancia de los bosques para la supervivencia del ser humanoImportancia de los bosques para la supervivencia del ser humano
Importancia de los bosques para la supervivencia del ser humano
96Jessica
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Antonio De Jesus Bolaina
 
Clasificacion del bosque
Clasificacion del bosqueClasificacion del bosque
Clasificacion del bosque
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Problema de la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
Problema de  la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...Problema de  la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
Problema de la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
Josda1994
 
Flora de los alrededores de otavalo ecuador
Flora de los alrededores de otavalo ecuadorFlora de los alrededores de otavalo ecuador
Flora de los alrededores de otavalo ecuador
Alex Vinicio Luzuriaga P
 
El Bosque Templado
El Bosque TempladoEl Bosque Templado
El Bosque Templado
Murdo Santos
 
DEFORESTACION O.F.G
DEFORESTACION O.F.GDEFORESTACION O.F.G
DEFORESTACION O.F.G
ges_c_tarda
 
Biología parededs 2_a
Biología parededs 2_aBiología parededs 2_a
Biología parededs 2_a
bris paredes
 
la flora5555
la flora5555la flora5555
la flora5555
Sharon Jakeline Tlv
 
recursos naturales tlv
recursos naturales tlvrecursos naturales tlv
recursos naturales tlv
Sharon Jakeline Tlv
 
Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas. Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas.
Abigail Vega Reséndiz
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
bioiesarcareal
 

La actualidad más candente (20)

Actividad sobre biomas
Actividad sobre biomasActividad sobre biomas
Actividad sobre biomas
 
Conceptos forestales
Conceptos forestalesConceptos forestales
Conceptos forestales
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Bosque nublado
Bosque nubladoBosque nublado
Bosque nublado
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Caracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemasCaracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemas
 
Clase N°2 Conceptos ecología y Biomasa (1).pdf
Clase N°2 Conceptos ecología y Biomasa (1).pdfClase N°2 Conceptos ecología y Biomasa (1).pdf
Clase N°2 Conceptos ecología y Biomasa (1).pdf
 
Bosques templados
Bosques templadosBosques templados
Bosques templados
 
Importancia de los bosques para la supervivencia del ser humano
Importancia de los bosques para la supervivencia del ser humanoImportancia de los bosques para la supervivencia del ser humano
Importancia de los bosques para la supervivencia del ser humano
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
Clasificacion del bosque
Clasificacion del bosqueClasificacion del bosque
Clasificacion del bosque
 
Problema de la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
Problema de  la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...Problema de  la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
Problema de la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
 
Flora de los alrededores de otavalo ecuador
Flora de los alrededores de otavalo ecuadorFlora de los alrededores de otavalo ecuador
Flora de los alrededores de otavalo ecuador
 
El Bosque Templado
El Bosque TempladoEl Bosque Templado
El Bosque Templado
 
DEFORESTACION O.F.G
DEFORESTACION O.F.GDEFORESTACION O.F.G
DEFORESTACION O.F.G
 
Biología parededs 2_a
Biología parededs 2_aBiología parededs 2_a
Biología parededs 2_a
 
la flora5555
la flora5555la flora5555
la flora5555
 
recursos naturales tlv
recursos naturales tlvrecursos naturales tlv
recursos naturales tlv
 
Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas. Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas.
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 

Destacado

Blogger
BloggerBlogger
Ppt Esquí a La Masella
Ppt Esquí a La MasellaPpt Esquí a La Masella
Ppt Esquí a La MasellaRaul Pareja
 
Visual resume
Visual resumeVisual resume
Visual resume
bjbuck3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JOHN944
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
Jorge Rojas
 
Uno
UnoUno
PràCtica Animacions
PràCtica AnimacionsPràCtica Animacions
PràCtica AnimacionsAlbertBF
 
Tabakoa
TabakoaTabakoa
Tabakoa
instiariketak
 
Diapositivas dia del amor y la amistad
Diapositivas dia del amor y la amistadDiapositivas dia del amor y la amistad
Diapositivas dia del amor y la amistadcarlosluiyi
 
Inspiratiedag Tov - Presentatie TOV
Inspiratiedag Tov - Presentatie TOVInspiratiedag Tov - Presentatie TOV
Inspiratiedag Tov - Presentatie TOV
Sectorwerking_TOV
 
Sesión 26 biology
Sesión 26 biologySesión 26 biology
Sesión 26 biology
Alfonsoooooooooo
 
Conozco y cuido la naturaleza
Conozco y cuido la naturalezaConozco y cuido la naturaleza
Conozco y cuido la naturaleza
rosalamor
 
La gran salida a nuestra villa querida 1º eso 2012 2013
La gran salida a nuestra villa querida 1º eso 2012 2013La gran salida a nuestra villa querida 1º eso 2012 2013
La gran salida a nuestra villa querida 1º eso 2012 2013
mconcon
 
Triptic escola Mare de Déu del Roser -Vallmoll- preinscripció 13-14
Triptic escola Mare de Déu del Roser -Vallmoll-  preinscripció 13-14Triptic escola Mare de Déu del Roser -Vallmoll-  preinscripció 13-14
Triptic escola Mare de Déu del Roser -Vallmoll- preinscripció 13-14ceipvallmoll
 
PORTFOLIO
PORTFOLIOPORTFOLIO
Taller documento-ensayo
Taller documento-ensayoTaller documento-ensayo
Taller documento-ensayo
Juanita Rincón
 
Temporalización 3º evaluación 3º de la eso
Temporalización 3º evaluación 3º de la esoTemporalización 3º evaluación 3º de la eso
Temporalización 3º evaluación 3º de la eso
benito6199
 
Invertirmejor
InvertirmejorInvertirmejor
Invertirmejor
Jorge Rojas
 

Destacado (20)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Ppt Esquí a La Masella
Ppt Esquí a La MasellaPpt Esquí a La Masella
Ppt Esquí a La Masella
 
Visual resume
Visual resumeVisual resume
Visual resume
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Uno
UnoUno
Uno
 
Pp bfl eva
Pp bfl evaPp bfl eva
Pp bfl eva
 
PràCtica Animacions
PràCtica AnimacionsPràCtica Animacions
PràCtica Animacions
 
Tabakoa
TabakoaTabakoa
Tabakoa
 
Diapositivas dia del amor y la amistad
Diapositivas dia del amor y la amistadDiapositivas dia del amor y la amistad
Diapositivas dia del amor y la amistad
 
Inspiratiedag Tov - Presentatie TOV
Inspiratiedag Tov - Presentatie TOVInspiratiedag Tov - Presentatie TOV
Inspiratiedag Tov - Presentatie TOV
 
Sesión 26 biology
Sesión 26 biologySesión 26 biology
Sesión 26 biology
 
Cultuurforum de wakkere burger
Cultuurforum   de wakkere burgerCultuurforum   de wakkere burger
Cultuurforum de wakkere burger
 
Conozco y cuido la naturaleza
Conozco y cuido la naturalezaConozco y cuido la naturaleza
Conozco y cuido la naturaleza
 
La gran salida a nuestra villa querida 1º eso 2012 2013
La gran salida a nuestra villa querida 1º eso 2012 2013La gran salida a nuestra villa querida 1º eso 2012 2013
La gran salida a nuestra villa querida 1º eso 2012 2013
 
Triptic escola Mare de Déu del Roser -Vallmoll- preinscripció 13-14
Triptic escola Mare de Déu del Roser -Vallmoll-  preinscripció 13-14Triptic escola Mare de Déu del Roser -Vallmoll-  preinscripció 13-14
Triptic escola Mare de Déu del Roser -Vallmoll- preinscripció 13-14
 
PORTFOLIO
PORTFOLIOPORTFOLIO
PORTFOLIO
 
Taller documento-ensayo
Taller documento-ensayoTaller documento-ensayo
Taller documento-ensayo
 
Temporalización 3º evaluación 3º de la eso
Temporalización 3º evaluación 3º de la esoTemporalización 3º evaluación 3º de la eso
Temporalización 3º evaluación 3º de la eso
 
Invertirmejor
InvertirmejorInvertirmejor
Invertirmejor
 

Similar a Antes y despues de los Incendios

Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La ManchaMedio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
guest29cd38
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
Mario Hdez
 
Parque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de CabañerosParque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de Cabañeros
Juan Martín Martín
 
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La ManchaMedio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Juan Martín Martín
 
Parque nacional del teide raquel y atte
Parque nacional del teide raquel y atte Parque nacional del teide raquel y atte
Parque nacional del teide raquel y atte
Matias ascanio
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
Nancy Soto
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
Nancy Soto
 
Trabajo cabañeros
Trabajo cabañerosTrabajo cabañeros
Trabajo cabañeros
Virginia Lora
 
Parque Nacional De CabañEros
Parque Nacional De CabañErosParque Nacional De CabañEros
Parque Nacional De CabañEros
laya325
 
RESERVA ECOLOGICA TULCAN
RESERVA ECOLOGICA TULCANRESERVA ECOLOGICA TULCAN
RESERVA ECOLOGICA TULCAN
Erika Misha
 
Ecología i
Ecología iEcología i
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa LucíaReconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
luciahospital
 
Boletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteñaBoletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteña
AngelaZambrano03
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
Javier Pérez
 
Sierra de cazorla
Sierra de cazorlaSierra de cazorla
Sierra de cazorla
Auringis
 
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdfINFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
josemdz8979
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
JBreidy Patiño Tenorio
 
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional Omar Torrijos HerreraParque Nacional Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
Nathalia pamela Zeballos acosta
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales Argentinos
Ronald Palladino
 

Similar a Antes y despues de los Incendios (20)

Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La ManchaMedio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
Parque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de CabañerosParque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de Cabañeros
 
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La ManchaMedio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
 
Parque nacional del teide raquel y atte
Parque nacional del teide raquel y atte Parque nacional del teide raquel y atte
Parque nacional del teide raquel y atte
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Trabajo cabañeros
Trabajo cabañerosTrabajo cabañeros
Trabajo cabañeros
 
Parque Nacional De CabañEros
Parque Nacional De CabañErosParque Nacional De CabañEros
Parque Nacional De CabañEros
 
RESERVA ECOLOGICA TULCAN
RESERVA ECOLOGICA TULCANRESERVA ECOLOGICA TULCAN
RESERVA ECOLOGICA TULCAN
 
Ecología i
Ecología iEcología i
Ecología i
 
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa LucíaReconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
 
Boletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteñaBoletin de la biodiversidad liberteña
Boletin de la biodiversidad liberteña
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
 
Sierra de cazorla
Sierra de cazorlaSierra de cazorla
Sierra de cazorla
 
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdfINFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
 
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional Omar Torrijos HerreraParque Nacional Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales Argentinos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Antes y despues de los Incendios

  • 3. Parque Nacional Lihuel Calel: Ha: 9901. Ubicación: centro sur de la provincia de La Pampa, dpto. Lihuel Calel. Inaugurado: 1977.
  • 4. Descripción general: monte de llanuras y mesetas donde predomina el tussok seco. Las sierras de Lihuel Calel, con la reserva de agua dulce, desarrollaron una flora y fauna específica.
  • 5. Arbustos de jarillas: • Bosquecillos de caldén, • Piquillín, • Mata chilladora • Incienso o molle. Áreas más húmedas: hay pequeños arroyos estacionales de otoño-primavera, que infiltran en los suelos arenosos. Plantas endémicas de estas sierras: • Margaritas • Leguminosa. Roquedales aparece una flora más húmeda: • Helechos • Claveles del aire, • Cactáceas, • Los cardones, • Las"traicioneras"
  • 6. Vizcachas, cuises, guanacos, maras, zorros, hurones, pumas, armadillos y lagartos colorados. Aves: Martineta, gallito copetón, halconcito gris, cardenal amarillo, caranchos, chimangos, calandrias, choiques, cóndores, en total se cuentan 150 especies de aves autóctonas
  • 7. Incendio en La Pampa Lihuel Calel
  • 8. 2003: Lihuel Calel fue afectado por dos incendios de magnitud.
  • 9. Las zonas afectadas por estos eventos corresponden principalmente a vegetación típica del Monte, representada por arbustales dominados por jarillas, con otras especies arbustivas y herbáceas como acompañantes con diferentes grados de cobertura.
  • 10. Noviembre 2003: 8.030 ha afectadas. Diciembre 2003: 3.900 ha
  • 11.
  • 13. Efectos sobre la fauna Un incendio moderado a severo provoca una disminución brusca de cobertura vegetal y del nivel de los recursos alimentarios (semillas, brotes, hojas maduras, etc.) para la fauna. Ciertas especies abandonan el habitad quemados, con inmediata aparición de otras especies.
  • 14. En cuanto al guanaco y el ñandú, estas especies pueden verse favorecidas por los cambios posteriores al incendio, al encontrar espacios más abiertos que les brindan mayor seguridad y en los cuales encontrarían suficiente y más adecuado alimento a partir del rebrote de la vegetación.
  • 15. Fuentes: • http://www.drn.lapampa.gov.ar/Fauna/Especies.htm • www.avespampa.com.ar • www.conae.gov.ar/.../38-lihue-calel-incendios-2003-parques-nacionales • www.wikipedia.com
  • 16. Explicación: Elegimos el incendio de Lihuel Calel ya que nos pareció el más interesante y porque conocíamos el lugar. PARA TENER EN CUENTA!!! Debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos. ¡Y mucho! Dependemos de él para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc. Cuidemos el planeta!!!
  • 17. ¡Esperamos que les guste! Alumnos: -Cindi Carcer. -Noelia Riveros. Colegio Secundario “Héroes de la Patria” . -Nivel orientado.