SlideShare una empresa de Scribd logo
MELANIE  SAN  JOSÉ   4ºA EL BOSQUE
El  bosque  es un ecosistema en el que los seres vivos predominantes son los árboles .Los bosques reciben el nombre de la especie de árbol más abundante. Así,se habla de  hayedo, si predomina el haya;de  robledal, si es el roble;de  pinar, si es el pino,y de  encinar, si es la encina. El tipo y la distribución de los bosques están fuertemente influidos por las condiciones climáticas. Definición
Según su distribución: ,[object Object],[object Object],Clasificación De bosques
Según el tipo y la caída de las hojas: ,[object Object],[object Object]
Según su grado de modificación: ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Estrato arbustivo: es el formado por los arbustos. Estos se diferencian de los árboles en que no presentan un tronco principal,sino dos o más troncos leñosos. En este estrato también se encuentran incluidas las plantas trepadoras o lianas.
Estrato herbáceo: compuestos por las hierbas y los helechos,no suelen alcanzar el metro de altura.
Estrato muscinal y liquénico: está formado por los musgos y los líquenes del suelo. Estructura de un bosque
[object Object]
Actúan como sumideros de dióxido de carbono.
Regulan el agua contenida en el suelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manejo de los bosques
manejo de los bosques manejo de los bosques
manejo de los bosques
Andres Armijos
 
Silvicultural characteristics of three tree species on subtropical region y...
Silvicultural characteristics of three tree species on subtropical region   y...Silvicultural characteristics of three tree species on subtropical region   y...
Silvicultural characteristics of three tree species on subtropical region y...
sahl_2fast
 
Silvicultura
SilviculturaSilvicultura
Silvicultura
Ledy Cabrera
 
Regeneracion natural
Regeneracion naturalRegeneracion natural
Regeneracion natural
Jorge Osnayo
 
Cómo medir un arbol.pdf
Cómo medir un arbol.pdfCómo medir un arbol.pdf
Cómo medir un arbol.pdf
CarlosGermanZSCHACH
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Yamila Belizán
 
Instrumentos utilizados para medición forestal
Instrumentos utilizados para medición forestalInstrumentos utilizados para medición forestal
Instrumentos utilizados para medición forestal
cacotaforestales
 
Afforestation on dry land bechan chaudhary
Afforestation on dry land  bechan chaudharyAfforestation on dry land  bechan chaudhary
Afforestation on dry land bechan chaudhary
sahl_2fast
 
Tipos de masa
Tipos de masaTipos de masa
Tipos de masa
tochetoche
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Eddie Bolaños
 
Plagas más relevantes coniferas
Plagas más relevantes coniferasPlagas más relevantes coniferas
Plagas más relevantes coniferas
Ignacio Torre Calvo
 
Cubicación de Troncos Completos
Cubicación de Troncos CompletosCubicación de Troncos Completos
Cubicación de Troncos Completos
Miguel Ángel Cogolludo Agustín
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferas
Paty Salazar
 
Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
cacotaforestales
 
Avaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZAvaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZ
Alvin Moreno
 
Regeneración Natural y Arificial
Regeneración Natural y ArificialRegeneración Natural y Arificial
Regeneración Natural y Arificial
Nombre Apellidos
 
Fernández Alisson - Bosque muy húmedo tropical - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque muy húmedo tropical - grupo 3Fernández Alisson - Bosque muy húmedo tropical - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque muy húmedo tropical - grupo 3
AlissonFernndez2
 
BOSQUE NUBLADO.pptx
BOSQUE NUBLADO.pptxBOSQUE NUBLADO.pptx
BOSQUE NUBLADO.pptx
LisbethPazmio2
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
jorge luis sierra
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
BalamChub
 

La actualidad más candente (20)

manejo de los bosques
manejo de los bosques manejo de los bosques
manejo de los bosques
 
Silvicultural characteristics of three tree species on subtropical region y...
Silvicultural characteristics of three tree species on subtropical region   y...Silvicultural characteristics of three tree species on subtropical region   y...
Silvicultural characteristics of three tree species on subtropical region y...
 
Silvicultura
SilviculturaSilvicultura
Silvicultura
 
Regeneracion natural
Regeneracion naturalRegeneracion natural
Regeneracion natural
 
Cómo medir un arbol.pdf
Cómo medir un arbol.pdfCómo medir un arbol.pdf
Cómo medir un arbol.pdf
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Instrumentos utilizados para medición forestal
Instrumentos utilizados para medición forestalInstrumentos utilizados para medición forestal
Instrumentos utilizados para medición forestal
 
Afforestation on dry land bechan chaudhary
Afforestation on dry land  bechan chaudharyAfforestation on dry land  bechan chaudhary
Afforestation on dry land bechan chaudhary
 
Tipos de masa
Tipos de masaTipos de masa
Tipos de masa
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Plagas más relevantes coniferas
Plagas más relevantes coniferasPlagas más relevantes coniferas
Plagas más relevantes coniferas
 
Cubicación de Troncos Completos
Cubicación de Troncos CompletosCubicación de Troncos Completos
Cubicación de Troncos Completos
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferas
 
Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
 
Avaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZAvaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZ
 
Regeneración Natural y Arificial
Regeneración Natural y ArificialRegeneración Natural y Arificial
Regeneración Natural y Arificial
 
Fernández Alisson - Bosque muy húmedo tropical - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque muy húmedo tropical - grupo 3Fernández Alisson - Bosque muy húmedo tropical - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque muy húmedo tropical - grupo 3
 
BOSQUE NUBLADO.pptx
BOSQUE NUBLADO.pptxBOSQUE NUBLADO.pptx
BOSQUE NUBLADO.pptx
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
 

Destacado

La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
bioiesarcareal
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
bioiesarcareal
 
Presentación estratos de vegetación (2)
Presentación estratos de vegetación (2)Presentación estratos de vegetación (2)
Presentación estratos de vegetación (2)
zullimar1965
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
danisabiwilson
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
bioiesarcareal
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Michelizbeth
 
Extractos vegetales
Extractos vegetalesExtractos vegetales
Extractos vegetales
Miguel Martínez
 

Destacado (8)

La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
Presentación estratos de vegetación (2)
Presentación estratos de vegetación (2)Presentación estratos de vegetación (2)
Presentación estratos de vegetación (2)
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
 
Extractos vegetales
Extractos vegetalesExtractos vegetales
Extractos vegetales
 

Similar a Presentación 2

Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta video
Janyne Yepez
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
Janyne Yepez
 
Tema 5 biogeografía española
Tema 5 biogeografía españolaTema 5 biogeografía española
Tema 5 biogeografía española
Carmen Camacho López
 
Los bosques y el medio ambiente
Los bosques y el medio ambienteLos bosques y el medio ambiente
Los bosques y el medio ambiente
Maria Rico
 
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y DurangoContaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
El bosque_by_ Jesús
El bosque_by_ JesúsEl bosque_by_ Jesús
El bosque_by_ Jesús
naturales_eso
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
danielfelipepolania
 
Los bosques libro digital
Los bosques libro digitalLos bosques libro digital
Los bosques libro digital
Jaime Macias
 
Los bosques libro digital
Los bosques libro digitalLos bosques libro digital
Los bosques libro digital
Jaider Pacheco
 
LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICASLAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
mmhr
 
Las regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de EspañaLas regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de España
mmhr
 
Vocabulario tema 7 biogeografía
Vocabulario tema 7 biogeografíaVocabulario tema 7 biogeografía
Vocabulario tema 7 biogeografía
MayteMena
 
Paisajes naturales
Paisajes naturalesPaisajes naturales
Paisajes naturales
AlbertoMerchan
 
Los Bosques.pptx
Los Bosques.pptxLos Bosques.pptx
Los Bosques.pptx
Zack Jmnz Sls
 
Vegetación en España
Vegetación en EspañaVegetación en España
Vegetación en España
copybird
 
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptxEXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
SharonGilGilRamirez
 
Las regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españaLas regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españa
FranciscoJ62
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
FranciscoJ62
 
Bosques
BosquesBosques
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
FranciscoJ62
 

Similar a Presentación 2 (20)

Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta video
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
 
Tema 5 biogeografía española
Tema 5 biogeografía españolaTema 5 biogeografía española
Tema 5 biogeografía española
 
Los bosques y el medio ambiente
Los bosques y el medio ambienteLos bosques y el medio ambiente
Los bosques y el medio ambiente
 
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y DurangoContaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
 
El bosque_by_ Jesús
El bosque_by_ JesúsEl bosque_by_ Jesús
El bosque_by_ Jesús
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
 
Los bosques libro digital
Los bosques libro digitalLos bosques libro digital
Los bosques libro digital
 
Los bosques libro digital
Los bosques libro digitalLos bosques libro digital
Los bosques libro digital
 
LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICASLAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
 
Las regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de EspañaLas regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de España
 
Vocabulario tema 7 biogeografía
Vocabulario tema 7 biogeografíaVocabulario tema 7 biogeografía
Vocabulario tema 7 biogeografía
 
Paisajes naturales
Paisajes naturalesPaisajes naturales
Paisajes naturales
 
Los Bosques.pptx
Los Bosques.pptxLos Bosques.pptx
Los Bosques.pptx
 
Vegetación en España
Vegetación en EspañaVegetación en España
Vegetación en España
 
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptxEXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
EXP.ECOLOGIA(BOSQUES).pptx
 
Las regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españaLas regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españa
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Más de bioiesarcareal

La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
bioiesarcareal
 
22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos
bioiesarcareal
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
bioiesarcareal
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
bioiesarcareal
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
bioiesarcareal
 
23. eutrofización
23.  eutrofización23.  eutrofización
23. eutrofización
bioiesarcareal
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
bioiesarcareal
 
22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos
bioiesarcareal
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
bioiesarcareal
 
21. interpretación de cortes geológicos
21.  interpretación de cortes geológicos21.  interpretación de cortes geológicos
21. interpretación de cortes geológicos
bioiesarcareal
 
19. volcanes
19. volcanes19. volcanes
19. volcanes
bioiesarcareal
 
18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza
bioiesarcareal
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
bioiesarcareal
 
Ruta chorco de los lobos
Ruta chorco de los lobosRuta chorco de los lobos
Ruta chorco de los lobos
bioiesarcareal
 
Ruta chorco de los lobos
Ruta chorco de los lobosRuta chorco de los lobos
Ruta chorco de los lobos
bioiesarcareal
 

Más de bioiesarcareal (20)

La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
23. eutrofización
23.  eutrofización23.  eutrofización
23. eutrofización
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
21. interpretación de cortes geológicos
21.  interpretación de cortes geológicos21.  interpretación de cortes geológicos
21. interpretación de cortes geológicos
 
19. volcanes
19. volcanes19. volcanes
19. volcanes
 
18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Ruta chorco de los lobos
Ruta chorco de los lobosRuta chorco de los lobos
Ruta chorco de los lobos
 
Ruta chorco de los lobos
Ruta chorco de los lobosRuta chorco de los lobos
Ruta chorco de los lobos
 

Presentación 2

  • 1. MELANIE SAN JOSÉ 4ºA EL BOSQUE
  • 2. El bosque es un ecosistema en el que los seres vivos predominantes son los árboles .Los bosques reciben el nombre de la especie de árbol más abundante. Así,se habla de hayedo, si predomina el haya;de robledal, si es el roble;de pinar, si es el pino,y de encinar, si es la encina. El tipo y la distribución de los bosques están fuertemente influidos por las condiciones climáticas. Definición
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Estrato arbustivo: es el formado por los arbustos. Estos se diferencian de los árboles en que no presentan un tronco principal,sino dos o más troncos leñosos. En este estrato también se encuentran incluidas las plantas trepadoras o lianas.
  • 8. Estrato herbáceo: compuestos por las hierbas y los helechos,no suelen alcanzar el metro de altura.
  • 9. Estrato muscinal y liquénico: está formado por los musgos y los líquenes del suelo. Estructura de un bosque
  • 10.
  • 11. Actúan como sumideros de dióxido de carbono.
  • 12. Regulan el agua contenida en el suelo.
  • 15. Albergan y mantienen la diversidad biológica. Funciones del bosque
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.