SlideShare una empresa de Scribd logo
KELLY TATIANA MOSQUERA SÁNCHEZ
TIPO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LA QUE SE UTILIZAN HORMONAS QUE
PREVIENEN EL EMBARAZO , CONTIENE PROGESTERONA SOLA O UNA
COMBINACIÓN DE PROGESTERONA Y ESTRÓGENO
• ES UNA BARRILLA FLEXIBLE QUE CONTIENE UNA HORMONA DERIVADA DE LA PROGESTERONA QUE
EVITA LA OVULACIÓN Y HACE MAS ESPESO EL MOCO DEL CUELLO ÚTERO , IMPIDIENDO EL PASO DE
LOS ESPERMATOZOIDES AL INTERIOR DEL ÚTERO
• LEVONORGESTREL (LNG)
• JADELLE : IMPLANTE DE DOS BARILLAS , CADA VARILLA CONTIENE 75 MG LNG
,EFECTIVO DURANTE 5 AÑOS
• SINO-IMPLANT II LEVONOPLANT (TAMBIÉN COMERCIALIZADOS EN OTROS PAÍSES
COMO ZARIN, FEMPLANT , TRUST Y SIMPLANT): IMPLANTE DE DOS VARILLAS , CADA
VARILLA CONTIENE 75 MG DE (LNG) SEGÚN LA FICHA TÉCNICA PUEDE DEJARSE
COLOCADO POR EL PERIODO DE 4 AÑOS
• ETONOGESTREL (ETG)
• IMPLANON NXT O NEXPLANON IMPLANTE DE UNA SOLA VARILLA QUE CONTIENE 68 MG ETG Y
DE 15 MG DE SULFATO DE BARIO EN LA INFORMACIÓN DEL PRODUCTO SE INDICA QUE PUEDE
USARSE DURANTE EL PERIODO DE HASTA 3 AÑOS
• DOLOR ABDOMINAL O ESPALDA
• AUMENTA EL RIESGO DE PRESENTAR QUISTES OVÁRICOS NO CANCEROSOS
• CAMBIOS EN EL PATRÓN DE SANGRADO QUE INCLUYE LA AUSENCIA DEL PERIODO MENSTRUAL
(AMENORREA)
• DISMINUCIÓN DEL DESEO SEXUAL
• MAREOS
• DOLOR DE CABEZA
• LEVE RESISTENCIA ALA INSULINA
• CAMBIOS DE HUMOR Y PRESIÓN
• SE TOMAN TODOS LOS DÍAS Y CONTIENEN HORMONAS QUE MODIFICAN LA MANERA EN LA QUE
FUNCIONA EL ORGANISMO COMO ES EL ÚTERO Y LOS OVARIOS Y PREVIENEN LOS EMBARAZOS,
DESDE QUE FUE APROBADO EN LOS ESTADO UNIDOS EN LA DÉCADA DE 1960 SU USO ASIDO
AUMENTADO
• LA PÍLDORA ORAL COMBINADA ES UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO HORMONAL QUE CONTIENE
ESTRÓGENO Y PROGESTÁGENO EN SU COMPOSICIÓN
• LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA EVITA UN EMBARAZO POR VARIAS VÍAS :
• AUMENTA LA DENSIADA DEL MOCO CERVICAL , DIFICULTANDO EL PASO DE LOS ESPERMATOZOIDES
AL ÚTERO
• IMPIDE LA OVULACIÓN POR LO QUE , AUN ENTRANDO ESPERMATOZOIDES EN EL ÚTERO ,NO
ENCONTRARAN EL OVULO A QUE FECUNDAR
• ALTERA EL ENDOMETRIO, PARA DIFICULTAR UNA POSIBLE IMPLANTACIÓN DEL EMBRIÓN
• ES UN MÉTODO MUY SEGURO PARA EVITAR LOS EMBARAZOS NO DESEADOS Y SU EFICACIA SE A
ESTIMADO A UN 99% CON UN USO PERFECTO Y UN 91% CON EL USO HABITUAL . LA EFICACIA DE
LA PÍLDORA DEPENDE DE QUE SE UTILICE CORRECTAMENTE Y SIN OLVIDOS ADEMÁS HAY OTROS
FACTORES QUE PUEDEN INTERFERIR O REDUCIR LA EFICACIA ENTRE ELLOS SERIAN
• LOS VÓMITOS Y DIARREA
• HIERBA DE SAN JUAN
• ALGUNOS MEDICAMENTOS
• EL BLÍSTER DE 21 PASTILLAS : INCLUYEN 21 PASTILLAS CON PRINCIPIO ACTIVO , EN ESTE CASO LA
MUJER TENDRÁ UNA SEMANA DE DESCANSO
• BLÍSTER DE 28 PASTILLAS : INCLUYEN 21 PASTILLAS CON PRINCIPIO ACTIVO (ESTRÓGENO Y
PROGESTÁGENO ) Y 7 PASTILLAS DE PLACEBO ( SIN HORMONAS )
• DOLOR DE CABEZA
• SENSIBILIDAD Y MOLESTIAS EN LAS MAMAS
• ANIMO REPRIMIDO ,CAMBIOS DE HUMOR , IRRITABILIDAD
• MAREO
• NAUSEAS Y VOMITO
• DIARREA
• DEBILIDAD Y CANSANCIO
• AUMENTOS DE PESO
• SANGRADO IRREGULAR
• SE TRATA DE UNA PÍLDORA QUE A DIFERENCIA DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS
,SOLO CONTIENE TIENE PROGESTERONA COMO PRINCIPIO ACTIVO , POR TANTO ES UNA BUENA
ALTERNATIVA PARA LAS MUJERES QUE QUIEREN O DEBEN EVITAR LOS ESTRÓGENOS POR MOTIVOS
MÉDICOS
• EN ESTE CASO LA MINIPILDORA SE TOMA DIARIAMENTE Y DE MANERA CONTINUADA , Y LA
EFICACIA ES DE UN 91%
• ESTAS PROTEGIDA INCLUSO DURANTE LA
SEMANA DE DESCANSO , LA CARGA DE
HORMONAS QUE TOMAS CON LAS
PASTILLAS NO TE CUBRE PARA EL DÍA
SIGUIENTE ,DURANTE LA SEMANA DE
DESCANSO LA MUJER YA A RECIBIDO LA
CARGA DE LOS 21 DÍAS ANTERIORES POR
LO QUE ESTA CUBIERTA Y NO QUEDARA
EMBARAZADA
• CONTIENEN HORMONAS SIMILARES A
LAS PRODUCIDAS POR LA MUJER,
EVITAN TEMPORALMENTE EL EMBARAZO
YA QUE IMPIDEN LA OVULACIÓN Y
HACEN QUE EL MOCO QUE SE
PRODUCE EN EL CUELLO DE LA MATRIZ
SE VUELVA MUY ESPESO IMPIDIENDO EL
PASO DE LOS ESPERMATOZOIDES.
• PROFAMILIA TIENE DENTRO DE SU PORTAFOLIO DE
PRODUCTOS CYCLOFEM , UN ANTICONCEPTIVO
INYECTABLE DE ALTA EFICACIA. LA PRIMERA DOSIS SE
APLICA ENTRE EL DÍA 1 Y 5 DE LA MENSTRUACIÓN .
LAS SIGUIENTES APLICACIONES SE DEBEN REALIZAR
CADA 28 A 32 DÍAS . NO DEBE DEJAR DE PASAR MAS
DE 3 DÍAS TARDÍOS PARA PONÉRSELA
LA PRIMERA INYECCIÓN SE APLICA ENTRE
EL DÍA 1 Y 7 DE LA MENSTRUACIÓN . LAS
SIGUIENTES APLICACIONES DEBEN
REALIZARSE CADA 90 DÍAS POR OTRO
LADO LA INYECCIÓN CONTIENE SOLO
PROGESTERONA DE ESTE MODO RESULTA
MAS SEGURA PARA LA SALUD DEL BEBÉ
• ES SEGURA DESPUÉS DE 7 DÍAS DE LA
APLICACIÓN. SI NO SE COLOCA LA PRIMER
INYECCIÓN EL PRIMER DÍA DE LA
MENSTRUACIÓN, SE RECOMIENDA USAR
PRESERVATIVO DURANTE 7 DÍAS.
• SE PUEDE APLICAR EN CUALQUIER MOMENTO DE SU
CICLO. NO CENECISTA TENER EL PERIODO PARA
PODER PONÉRSELA. SI VAS A EMPEZAR A USAR LA
INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA Y NO TIENES EL
PERIODO, O SI TIENES EL PERIODOS IRREGULARES,
PRIMERO DEBES ASEGURARTE DE NO ESTAR EN
EMBARAZO
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES.diana.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ANTICONCEPTIVOS HORMONALES.diana.pptx

trabajo power point
trabajo power pointtrabajo power point
trabajo power point
PaulaGomez4tosoc
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
KBL98
 
Anticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer jovenAnticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer joven
yoleizamota1
 
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptxAtencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
ZoreMndez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Adriana Solimano
 
Métodos anticonceptivos.pdf
Métodos anticonceptivos.pdfMétodos anticonceptivos.pdf
Métodos anticonceptivos.pdf
AbyMorales8
 
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptxanticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
BenjaminMarca1
 
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
OMAR TALLACAGUA
 
ANTICONCEPCION (2) (1).pptx
ANTICONCEPCION (2) (1).pptxANTICONCEPCION (2) (1).pptx
ANTICONCEPCION (2) (1).pptx
JhaquelinFernndezMos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivosguest1906f5
 
Metodos anticonceptivos por Katherine Salazar
Metodos anticonceptivos por Katherine SalazarMetodos anticonceptivos por Katherine Salazar
Metodos anticonceptivos por Katherine Salazar
KatherineSalazar49
 
Métodos anticonceptivos por Geovanna Pamela Vaca
Métodos anticonceptivos por Geovanna Pamela VacaMétodos anticonceptivos por Geovanna Pamela Vaca
Métodos anticonceptivos por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean
 
Metodos anticonceptivos por Cristian Galora
Metodos anticonceptivos por Cristian Galora Metodos anticonceptivos por Cristian Galora
Metodos anticonceptivos por Cristian Galora
CristianGalora
 
Métodos anticonceptivos de Barrera Esteban Cisneros
Métodos anticonceptivos de Barrera Esteban Cisneros Métodos anticonceptivos de Barrera Esteban Cisneros
Métodos anticonceptivos de Barrera Esteban Cisneros
Esteban Cisneros
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
KAREN CABEZAS
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesBergoglio
 
Que es un metodo anticonceptivo triptico
Que es un metodo anticonceptivo tripticoQue es un metodo anticonceptivo triptico
Que es un metodo anticonceptivo tripticoAbigail Rojas
 

Similar a ANTICONCEPTIVOS HORMONALES.diana.pptx (20)

trabajo power point
trabajo power pointtrabajo power point
trabajo power point
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Anticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer jovenAnticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer joven
 
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptxAtencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos.pdf
Métodos anticonceptivos.pdfMétodos anticonceptivos.pdf
Métodos anticonceptivos.pdf
 
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptxanticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
 
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
 
Métodos
MétodosMétodos
Métodos
 
ANTICONCEPCION (2) (1).pptx
ANTICONCEPCION (2) (1).pptxANTICONCEPCION (2) (1).pptx
ANTICONCEPCION (2) (1).pptx
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos por Katherine Salazar
Metodos anticonceptivos por Katherine SalazarMetodos anticonceptivos por Katherine Salazar
Metodos anticonceptivos por Katherine Salazar
 
Métodos anticonceptivos por Geovanna Pamela Vaca
Métodos anticonceptivos por Geovanna Pamela VacaMétodos anticonceptivos por Geovanna Pamela Vaca
Métodos anticonceptivos por Geovanna Pamela Vaca
 
Metodos anticonceptivos por Cristian Galora
Metodos anticonceptivos por Cristian Galora Metodos anticonceptivos por Cristian Galora
Metodos anticonceptivos por Cristian Galora
 
Métodos anticonceptivos de Barrera Esteban Cisneros
Métodos anticonceptivos de Barrera Esteban Cisneros Métodos anticonceptivos de Barrera Esteban Cisneros
Métodos anticonceptivos de Barrera Esteban Cisneros
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales Locales
 
Anticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivasAnticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivas
 
Que es un metodo anticonceptivo triptico
Que es un metodo anticonceptivo tripticoQue es un metodo anticonceptivo triptico
Que es un metodo anticonceptivo triptico
 

Más de KellyTatianaMosquera

HISTORIA CLINICA TODO LO RELACIONADO CON LA HISTORIA CLINICA Y NOTA DE ENFERM...
HISTORIA CLINICA TODO LO RELACIONADO CON LA HISTORIA CLINICA Y NOTA DE ENFERM...HISTORIA CLINICA TODO LO RELACIONADO CON LA HISTORIA CLINICA Y NOTA DE ENFERM...
HISTORIA CLINICA TODO LO RELACIONADO CON LA HISTORIA CLINICA Y NOTA DE ENFERM...
KellyTatianaMosquera
 
Cuidados de enfermeria postmortem Auxiliar de enfermería
Cuidados de enfermeria postmortem Auxiliar de enfermeríaCuidados de enfermeria postmortem Auxiliar de enfermería
Cuidados de enfermeria postmortem Auxiliar de enfermería
KellyTatianaMosquera
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
KellyTatianaMosquera
 
docsity-cuidados-de-enfermeria-post-mortem.pdf
docsity-cuidados-de-enfermeria-post-mortem.pdfdocsity-cuidados-de-enfermeria-post-mortem.pdf
docsity-cuidados-de-enfermeria-post-mortem.pdf
KellyTatianaMosquera
 
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptxvacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
KellyTatianaMosquera
 
Rubeola-paho_0.pdf
Rubeola-paho_0.pdfRubeola-paho_0.pdf
Rubeola-paho_0.pdf
KellyTatianaMosquera
 
PL 169-21 Salud mental.pdf
PL 169-21 Salud mental.pdfPL 169-21 Salud mental.pdf
PL 169-21 Salud mental.pdf
KellyTatianaMosquera
 
Seguridad-Del-Paciente.pdf
Seguridad-Del-Paciente.pdfSeguridad-Del-Paciente.pdf
Seguridad-Del-Paciente.pdf
KellyTatianaMosquera
 
Pediatría y ciclo de Vida
Pediatría y ciclo de Vida Pediatría y ciclo de Vida
Pediatría y ciclo de Vida
KellyTatianaMosquera
 
Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección
KellyTatianaMosquera
 
ASEPSIAYANTISEPSIA[1] 2.ppt
ASEPSIAYANTISEPSIA[1] 2.pptASEPSIAYANTISEPSIA[1] 2.ppt
ASEPSIAYANTISEPSIA[1] 2.ppt
KellyTatianaMosquera
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Inyectologia transdermica
Inyectologia transdermica Inyectologia transdermica
Inyectologia transdermica
KellyTatianaMosquera
 
embarazo-y-parto-nor-594650-downloadable-2585769.pdf
embarazo-y-parto-nor-594650-downloadable-2585769.pdfembarazo-y-parto-nor-594650-downloadable-2585769.pdf
embarazo-y-parto-nor-594650-downloadable-2585769.pdf
KellyTatianaMosquera
 
docsity-hilos-suturas-y-tecnicas-de-sutura.pdf
docsity-hilos-suturas-y-tecnicas-de-sutura.pdfdocsity-hilos-suturas-y-tecnicas-de-sutura.pdf
docsity-hilos-suturas-y-tecnicas-de-sutura.pdf
KellyTatianaMosquera
 
420881379-Promocion-y-prevencion-pptx.pptx
420881379-Promocion-y-prevencion-pptx.pptx420881379-Promocion-y-prevencion-pptx.pptx
420881379-Promocion-y-prevencion-pptx.pptx
KellyTatianaMosquera
 
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptxLAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
KellyTatianaMosquera
 
Presentación-2.pptx
Presentación-2.pptxPresentación-2.pptx
Presentación-2.pptx
KellyTatianaMosquera
 
exposición cardiaca.pptx
exposición cardiaca.pptxexposición cardiaca.pptx
exposición cardiaca.pptx
KellyTatianaMosquera
 
Kardex de medicamentos Kelly Tatiana.pptx
Kardex de medicamentos Kelly Tatiana.pptxKardex de medicamentos Kelly Tatiana.pptx
Kardex de medicamentos Kelly Tatiana.pptx
KellyTatianaMosquera
 

Más de KellyTatianaMosquera (20)

HISTORIA CLINICA TODO LO RELACIONADO CON LA HISTORIA CLINICA Y NOTA DE ENFERM...
HISTORIA CLINICA TODO LO RELACIONADO CON LA HISTORIA CLINICA Y NOTA DE ENFERM...HISTORIA CLINICA TODO LO RELACIONADO CON LA HISTORIA CLINICA Y NOTA DE ENFERM...
HISTORIA CLINICA TODO LO RELACIONADO CON LA HISTORIA CLINICA Y NOTA DE ENFERM...
 
Cuidados de enfermeria postmortem Auxiliar de enfermería
Cuidados de enfermeria postmortem Auxiliar de enfermeríaCuidados de enfermeria postmortem Auxiliar de enfermería
Cuidados de enfermeria postmortem Auxiliar de enfermería
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
docsity-cuidados-de-enfermeria-post-mortem.pdf
docsity-cuidados-de-enfermeria-post-mortem.pdfdocsity-cuidados-de-enfermeria-post-mortem.pdf
docsity-cuidados-de-enfermeria-post-mortem.pdf
 
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptxvacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
 
Rubeola-paho_0.pdf
Rubeola-paho_0.pdfRubeola-paho_0.pdf
Rubeola-paho_0.pdf
 
PL 169-21 Salud mental.pdf
PL 169-21 Salud mental.pdfPL 169-21 Salud mental.pdf
PL 169-21 Salud mental.pdf
 
Seguridad-Del-Paciente.pdf
Seguridad-Del-Paciente.pdfSeguridad-Del-Paciente.pdf
Seguridad-Del-Paciente.pdf
 
Pediatría y ciclo de Vida
Pediatría y ciclo de Vida Pediatría y ciclo de Vida
Pediatría y ciclo de Vida
 
Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección
 
ASEPSIAYANTISEPSIA[1] 2.ppt
ASEPSIAYANTISEPSIA[1] 2.pptASEPSIAYANTISEPSIA[1] 2.ppt
ASEPSIAYANTISEPSIA[1] 2.ppt
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Asepsia
 
Inyectologia transdermica
Inyectologia transdermica Inyectologia transdermica
Inyectologia transdermica
 
embarazo-y-parto-nor-594650-downloadable-2585769.pdf
embarazo-y-parto-nor-594650-downloadable-2585769.pdfembarazo-y-parto-nor-594650-downloadable-2585769.pdf
embarazo-y-parto-nor-594650-downloadable-2585769.pdf
 
docsity-hilos-suturas-y-tecnicas-de-sutura.pdf
docsity-hilos-suturas-y-tecnicas-de-sutura.pdfdocsity-hilos-suturas-y-tecnicas-de-sutura.pdf
docsity-hilos-suturas-y-tecnicas-de-sutura.pdf
 
420881379-Promocion-y-prevencion-pptx.pptx
420881379-Promocion-y-prevencion-pptx.pptx420881379-Promocion-y-prevencion-pptx.pptx
420881379-Promocion-y-prevencion-pptx.pptx
 
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptxLAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
 
Presentación-2.pptx
Presentación-2.pptxPresentación-2.pptx
Presentación-2.pptx
 
exposición cardiaca.pptx
exposición cardiaca.pptxexposición cardiaca.pptx
exposición cardiaca.pptx
 
Kardex de medicamentos Kelly Tatiana.pptx
Kardex de medicamentos Kelly Tatiana.pptxKardex de medicamentos Kelly Tatiana.pptx
Kardex de medicamentos Kelly Tatiana.pptx
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

ANTICONCEPTIVOS HORMONALES.diana.pptx

  • 2. TIPO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LA QUE SE UTILIZAN HORMONAS QUE PREVIENEN EL EMBARAZO , CONTIENE PROGESTERONA SOLA O UNA COMBINACIÓN DE PROGESTERONA Y ESTRÓGENO
  • 3. • ES UNA BARRILLA FLEXIBLE QUE CONTIENE UNA HORMONA DERIVADA DE LA PROGESTERONA QUE EVITA LA OVULACIÓN Y HACE MAS ESPESO EL MOCO DEL CUELLO ÚTERO , IMPIDIENDO EL PASO DE LOS ESPERMATOZOIDES AL INTERIOR DEL ÚTERO
  • 4. • LEVONORGESTREL (LNG) • JADELLE : IMPLANTE DE DOS BARILLAS , CADA VARILLA CONTIENE 75 MG LNG ,EFECTIVO DURANTE 5 AÑOS • SINO-IMPLANT II LEVONOPLANT (TAMBIÉN COMERCIALIZADOS EN OTROS PAÍSES COMO ZARIN, FEMPLANT , TRUST Y SIMPLANT): IMPLANTE DE DOS VARILLAS , CADA VARILLA CONTIENE 75 MG DE (LNG) SEGÚN LA FICHA TÉCNICA PUEDE DEJARSE COLOCADO POR EL PERIODO DE 4 AÑOS
  • 5. • ETONOGESTREL (ETG) • IMPLANON NXT O NEXPLANON IMPLANTE DE UNA SOLA VARILLA QUE CONTIENE 68 MG ETG Y DE 15 MG DE SULFATO DE BARIO EN LA INFORMACIÓN DEL PRODUCTO SE INDICA QUE PUEDE USARSE DURANTE EL PERIODO DE HASTA 3 AÑOS
  • 6. • DOLOR ABDOMINAL O ESPALDA • AUMENTA EL RIESGO DE PRESENTAR QUISTES OVÁRICOS NO CANCEROSOS • CAMBIOS EN EL PATRÓN DE SANGRADO QUE INCLUYE LA AUSENCIA DEL PERIODO MENSTRUAL (AMENORREA) • DISMINUCIÓN DEL DESEO SEXUAL • MAREOS • DOLOR DE CABEZA • LEVE RESISTENCIA ALA INSULINA • CAMBIOS DE HUMOR Y PRESIÓN
  • 7. • SE TOMAN TODOS LOS DÍAS Y CONTIENEN HORMONAS QUE MODIFICAN LA MANERA EN LA QUE FUNCIONA EL ORGANISMO COMO ES EL ÚTERO Y LOS OVARIOS Y PREVIENEN LOS EMBARAZOS, DESDE QUE FUE APROBADO EN LOS ESTADO UNIDOS EN LA DÉCADA DE 1960 SU USO ASIDO AUMENTADO
  • 8. • LA PÍLDORA ORAL COMBINADA ES UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO HORMONAL QUE CONTIENE ESTRÓGENO Y PROGESTÁGENO EN SU COMPOSICIÓN • LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA EVITA UN EMBARAZO POR VARIAS VÍAS : • AUMENTA LA DENSIADA DEL MOCO CERVICAL , DIFICULTANDO EL PASO DE LOS ESPERMATOZOIDES AL ÚTERO • IMPIDE LA OVULACIÓN POR LO QUE , AUN ENTRANDO ESPERMATOZOIDES EN EL ÚTERO ,NO ENCONTRARAN EL OVULO A QUE FECUNDAR • ALTERA EL ENDOMETRIO, PARA DIFICULTAR UNA POSIBLE IMPLANTACIÓN DEL EMBRIÓN
  • 9.
  • 10. • ES UN MÉTODO MUY SEGURO PARA EVITAR LOS EMBARAZOS NO DESEADOS Y SU EFICACIA SE A ESTIMADO A UN 99% CON UN USO PERFECTO Y UN 91% CON EL USO HABITUAL . LA EFICACIA DE LA PÍLDORA DEPENDE DE QUE SE UTILICE CORRECTAMENTE Y SIN OLVIDOS ADEMÁS HAY OTROS FACTORES QUE PUEDEN INTERFERIR O REDUCIR LA EFICACIA ENTRE ELLOS SERIAN • LOS VÓMITOS Y DIARREA • HIERBA DE SAN JUAN • ALGUNOS MEDICAMENTOS
  • 11. • EL BLÍSTER DE 21 PASTILLAS : INCLUYEN 21 PASTILLAS CON PRINCIPIO ACTIVO , EN ESTE CASO LA MUJER TENDRÁ UNA SEMANA DE DESCANSO • BLÍSTER DE 28 PASTILLAS : INCLUYEN 21 PASTILLAS CON PRINCIPIO ACTIVO (ESTRÓGENO Y PROGESTÁGENO ) Y 7 PASTILLAS DE PLACEBO ( SIN HORMONAS )
  • 12. • DOLOR DE CABEZA • SENSIBILIDAD Y MOLESTIAS EN LAS MAMAS • ANIMO REPRIMIDO ,CAMBIOS DE HUMOR , IRRITABILIDAD • MAREO • NAUSEAS Y VOMITO • DIARREA • DEBILIDAD Y CANSANCIO • AUMENTOS DE PESO • SANGRADO IRREGULAR
  • 13. • SE TRATA DE UNA PÍLDORA QUE A DIFERENCIA DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS ,SOLO CONTIENE TIENE PROGESTERONA COMO PRINCIPIO ACTIVO , POR TANTO ES UNA BUENA ALTERNATIVA PARA LAS MUJERES QUE QUIEREN O DEBEN EVITAR LOS ESTRÓGENOS POR MOTIVOS MÉDICOS • EN ESTE CASO LA MINIPILDORA SE TOMA DIARIAMENTE Y DE MANERA CONTINUADA , Y LA EFICACIA ES DE UN 91%
  • 14. • ESTAS PROTEGIDA INCLUSO DURANTE LA SEMANA DE DESCANSO , LA CARGA DE HORMONAS QUE TOMAS CON LAS PASTILLAS NO TE CUBRE PARA EL DÍA SIGUIENTE ,DURANTE LA SEMANA DE DESCANSO LA MUJER YA A RECIBIDO LA CARGA DE LOS 21 DÍAS ANTERIORES POR LO QUE ESTA CUBIERTA Y NO QUEDARA EMBARAZADA
  • 15. • CONTIENEN HORMONAS SIMILARES A LAS PRODUCIDAS POR LA MUJER, EVITAN TEMPORALMENTE EL EMBARAZO YA QUE IMPIDEN LA OVULACIÓN Y HACEN QUE EL MOCO QUE SE PRODUCE EN EL CUELLO DE LA MATRIZ SE VUELVA MUY ESPESO IMPIDIENDO EL PASO DE LOS ESPERMATOZOIDES.
  • 16. • PROFAMILIA TIENE DENTRO DE SU PORTAFOLIO DE PRODUCTOS CYCLOFEM , UN ANTICONCEPTIVO INYECTABLE DE ALTA EFICACIA. LA PRIMERA DOSIS SE APLICA ENTRE EL DÍA 1 Y 5 DE LA MENSTRUACIÓN . LAS SIGUIENTES APLICACIONES SE DEBEN REALIZAR CADA 28 A 32 DÍAS . NO DEBE DEJAR DE PASAR MAS DE 3 DÍAS TARDÍOS PARA PONÉRSELA
  • 17. LA PRIMERA INYECCIÓN SE APLICA ENTRE EL DÍA 1 Y 7 DE LA MENSTRUACIÓN . LAS SIGUIENTES APLICACIONES DEBEN REALIZARSE CADA 90 DÍAS POR OTRO LADO LA INYECCIÓN CONTIENE SOLO PROGESTERONA DE ESTE MODO RESULTA MAS SEGURA PARA LA SALUD DEL BEBÉ
  • 18. • ES SEGURA DESPUÉS DE 7 DÍAS DE LA APLICACIÓN. SI NO SE COLOCA LA PRIMER INYECCIÓN EL PRIMER DÍA DE LA MENSTRUACIÓN, SE RECOMIENDA USAR PRESERVATIVO DURANTE 7 DÍAS.
  • 19. • SE PUEDE APLICAR EN CUALQUIER MOMENTO DE SU CICLO. NO CENECISTA TENER EL PERIODO PARA PODER PONÉRSELA. SI VAS A EMPEZAR A USAR LA INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA Y NO TIENES EL PERIODO, O SI TIENES EL PERIODOS IRREGULARES, PRIMERO DEBES ASEGURARTE DE NO ESTAR EN EMBARAZO