SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos anticonceptivos
Postgrado de Ginecología y
obstetricia
Dr. Castellano E. Josué D.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
• Son los métodos o procedimientos que previenen un embarazo en
mujeres sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas quienes los
usen. Pueden ser hormonales o no hormonales, transitorios o
definitivos
IMPLANTE ANTICONCEPTIVO O SUBDÉRMICO
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Métodos anticonceptivos más seguros, efectivos y prácticos.
El médico inserta el anticonceptivo subdérmico debajo de la piel en
la parte de arriba del brazo
Es una varilla pequeña y delgada del tamaño de un fósporo
Libera la hormona progestina para evitar el embarazo.
Si colocan el implante durante los primeros 5 días del periodo, la
anticoncepción será indemiata.
Si se coloca luego de ese tiempo hay que usar otro método
anticonctivo.
Efectos
Secundarios
Sangrado vaginal
ligero
dolores de cabeza
dolor en los senos
náuseas
aumento de peso
quistes en los
ovarios
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
Práctico y discreto. Puede haber efectos secundarios
negativos.
Libera solamente una hormona No previene las ITS
No afectará la fertilidad Lo debe colocar personal capacitado
Tiene una efectividad de más del 99%
Vida útil 5años
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
DISPOSITIVO INTRAUTERINO
• El dispositivo intrauterino es un pequeño dispositivo que se inserta en el útero
para evitar embarazos. Tiene forma de T.
• Se dividen en 2 tipos: DIU de cobre (Paragard) y DIUs hormonales (DIU
Mirena, Kyleena, Liletta, y Skyla).
• Los DIUs hormonales liberan la hormona progestina
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
VIDA ÚTIL
• El DIU de cobre Paragard (también conocido como T de cobre) no tiene
hormonas. Está envuelto en un fino hilo de cobre y te protege contra
embarazos hasta por 12 años.
• El DIU Mirena funciona hasta por 7 años. El DIU Kyleena tiene una efectividad
de hasta 5 años. El Liletta funciona hasta por 7 años y Skyla tiene una
efectividad de hasta 3 años
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Efectos
Secundarios
Sangrado vaginal ligero (6-
12m)
dolor cuando te insertan el
DIU
cólicos y dolor de espalda
durante algunos días
después de la inserción
Periodos irregulares
Manchado entre períodos
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
Solo contiene una hormona. Puede haber efectos secundarios
negativos.
No afectará la fertilidad No previene las ITS
Tiene una efectividad de más del 99% Lo debe colocar personal capacitado
Vida útil 3-12años Se puede deslizar fuera de tu útero
Es cómodo y práctico La inserción del DIU puede doler
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA
• Es una inyección (IM) que la paciente debe colocarse una vez al mes o cada 3
meses. La primera vez debe colocarse antes del quinto día del ciclo menstrual
• Las inyecciones anticonceptivas mensuales contienen una dosis de una
hormona de progestágeno y una hormona de estrógeno.
• Las inyecciones anticonceptivas trimestrales contienen una dosis bastante alta
de una hormona de progestágeno.
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Efectos
Secundarios
Sangrado vaginal
ligero (6-12m)
dolores de cabeza
dolor en los senos
náuseas
aumento de peso
Depresión
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
Lo puede colocar cualquier persona
que sepa inyectar
Puede haber efectos secundarios
negativos.
No afectará la fertilidad No previene las ITS
Tiene una efectividad de más del 94% Se debe colocar puntualmente cada
mes o cada 3 meses
Es cómodo y práctico Después de dejar de usar la inyección
anticonceptiva, puede tardar hasta 10
meses para poder embarazarse
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
ANILLO VAGINAL
• Es un anillo pequeño y flexible que se pone dentro de la vagina y que evita
embarazos por la liberación hormonal El anillo anticonceptivo también tiene
muchos otros beneficios para la salud.
• Hay 2 tipos de anillo vaginal: NuvaRing y ANNOVERA.
• Las hormonas (estrógeno y progestina) del anillo vaginal impiden que
la ovulación ocurra
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Efectos
Secundarios
Cambios en el
período
dolores de cabeza
dolor en los senos
náuseas
Sangrado vaginal
ligero
más humedad en
la vagina
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
Lo puede colocar cualquier persona Puede haber efectos secundarios
negativos.
No afectará la fertilidad No previene las ITS
Tiene una efectividad de más del 91% Se debe colocar puntualmente cada
mes
Es cómodo y práctico
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
PARCHE ANTICONCEPTIVO
• El parche anticonceptivo se pone en algunas partes de tu cuerpo, donde libera
hormonas (estrógeno y progestina) que se absorben a través de tu piel para
prevenir embarazos.
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Efectos
Secundarios
Cambios en el período
dolores de cabeza
sensibilidad en los senos
náuseas
Sangrado vaginal ligero
reacciones en la zona
donde se pone el parche
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
Lo puede colocar cualquier persona Puede haber efectos secundarios
negativos.
No afectará la fertilidad No previene las ITS
Tiene una efectividad de más del 91% Se debe colocar puntualmente
semanalmente
Es cómodo y práctico Revisar la fecha de caducidad antes de
la aplicación
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS
• Las pastillas anticonceptivas son un tipo de medicamento con
hormonas.
• Hay dos tipos:
• Las pastillas combinadas contienen las hormonas estrógeno y
progestina.
• Las pastillas de solo progestina
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Efectos
Secundarios
Sangrado vaginal
ligero
dolores de cabeza
Sensibilidad en los
senos
náuseas
aumento de peso
Cambio en la
menstuación
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
Lo puede colocar cualquier persona Puede haber efectos secundarios
negativos.
No afectará la fertilidad No previene las ITS
Tiene una efectividad de más del 91% Se ingerir diariamente
Es cómodo y práctico Revisar la fecha de caducidad antes de
la ingesta
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
CONDÓN MASCULINO
• Es una funda delgada y elástica que se coloca sobre el pene antes del coito
recogiendo el esperma para que este no ingrese en la vagina.
• Hay tres tipos de condón: condones de látex, condones de plástico (no látex) y
condones de piel de cordero.
• El único efecto segundario ocurre cuando una de las personas es alérgica al
latex.
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
Previene las ITS Baja la sensibilidad del pene durante el
coito
No afecta la fertilidad Único uso
Tiene una efectividad del 85%
Económico
Es cómodo y práctico
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
CONDÓN INTERNO
• Es una funda delgada de nitrilo que se coloca dentro de la vagina o ano antes
del coito recogiendo el esperma.
• Hay tres tipos de condón: condones de látex, condones de plástico (no látex) y
condones de piel de cordero.
• El único efecto segundario ocurre cuando una de las personas es alérgica al
latex.
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
Previene las ITS Baja la sensibilidad del pene durante el
coito
No afecta la fertilidad Único uso
Tiene una efectividad del 79% Hay que asegurarse que el pene
penetre el condón
Económico
Es cómodo y práctico
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
DIAFRAGMA
• Un diafragma es una copa flexible de silicona, poco profunda y con forma de
plato pequeño. Se doblas por la mitad y se inserta dentro de tu vagina para
cubrir el cuello uterino.
• Es una barrera que cubre tu cuello uterino, evitando que el esperma llegue al
óvulo.
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
No contiene hormonas No previene las ITS
No afecta la fertilidad Único uso
Tiene una efectividad del 88% La colocación del diaframa de la
manera correcta puede ser difícil
No interrumpe el sexo El tamaño importa (vienen de varios
tamaños)
Es cómodo y práctico
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
ESPONJA ANTICONCEPTIVA
• Es una pequeña esponja redonda de espuma plástica, de consistencia blanda y
suave. Se coloca en el fondo de la vagina antes de tener relaciones sexuales
cubriendp el cuello uterino y contiene espermicida Cada esponja tiene un lazo
de tela adherido para poder retirarla con facilidad.
•
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
No contiene hormonas No previene las ITS
No afecta la fertilidad Único uso
Tiene una efectividad del 76-88% Dificultad para la colocación de
manera correcta
No interrumpe el sexo Reacciones adversas al espermicida
que contiene
Es cómodo y práctico
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
CAPUCHÓN CERVICAL
• Es una pequeña copa de silicona suave y con forma de gorra de marinero. Se
coloca dentro de la vagina para cubrir el cuello uterino.
• Diferencia entre el capuchón cervical y el diafragma:
• El capuchón cervical es más pequeño
• El diafragma tiene forma de plato
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
No contiene hormonas No previene las ITS
No afecta la fertilidad Tiene que usarlo cada vez que se tenga
sexo
Tiene una efectividad del 71-86% La colocación del capuchon de manera
correcta puede ser difícil
No interrumpe el sexo El tamaño importa (vienen de varios
tamaños)
Si se cuida bien puede durar hasta 1
año
Es cómodo y práctico
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
ESPERMICIDA
• Es un tipo de anticonceptivo que tiene químicos que impiden que
el esperma llegue al óvulo. Se coloca en la vagina antes de tener sexo.
• Hay diferentes tipos de espermicida: crema, gel, película, espuma y óvulos.
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
Ventajas Desventajas
No contiene hormonas No previene las ITS
No afecta la fertilidad Hay que aplicarlo 10 o 15 minutos
antes de tener sexo
Tiene una efectividad del 71-86% Hay que aplicarlo cada vez que se
tenga sexo
Es cómodo Puede irritar los tejidos genitales
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
PLANIFICACION FAMILIAR EN VZLA
• PLAFAM
• La Asociación Civil de Planificación Familiar (PLAFAM) es una institución sin
fines de lucro que funciona en Caracas desde el año 1986.
• https://www.plafam.org.ve/
Anticonceptivos.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Anticonceptivos.pptx

Exposicion naturales new
Exposicion naturales newExposicion naturales new
Exposicion naturales new
Maria Vega
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
José Moises Canales
 
anticonseptivos
anticonseptivosanticonseptivos
anticonseptivos
ale-mariko
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Arlen Moreno
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Carlos Pareja Málaga
 
Métodos anticonceptivos.pptx
Métodos anticonceptivos.pptxMétodos anticonceptivos.pptx
Métodos anticonceptivos.pptx
CruzElenaTovarRodrig
 
Metodos de control de natalidad (1) (1).pptx
Metodos de control de natalidad (1) (1).pptxMetodos de control de natalidad (1) (1).pptx
Metodos de control de natalidad (1) (1).pptx
MariaGonzalez1059
 
Metodos de barrera
Metodos de barreraMetodos de barrera
Metodos de barrera
MI TA
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Liliana Garrido
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
Gemmagosr
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Sandra
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
gloriavich91
 
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & HormonalesMétodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
JecnyP
 
metodos anticonceptivos.pptx
metodos anticonceptivos.pptxmetodos anticonceptivos.pptx
metodos anticonceptivos.pptx
YessicaGuadalupeGonz
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Shary Esquer
 
Anticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana CachagoAnticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana Cachago
SorciereAnnie
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales Locales
Bergoglio
 
clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
clase 28, 7° ciencias..........     .pptclase 28, 7° ciencias..........     .ppt
clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
nbustamante1
 
Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6
ANAUTZ
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 

Similar a Anticonceptivos.pptx (20)

Exposicion naturales new
Exposicion naturales newExposicion naturales new
Exposicion naturales new
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
anticonseptivos
anticonseptivosanticonseptivos
anticonseptivos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos.pptx
Métodos anticonceptivos.pptxMétodos anticonceptivos.pptx
Métodos anticonceptivos.pptx
 
Metodos de control de natalidad (1) (1).pptx
Metodos de control de natalidad (1) (1).pptxMetodos de control de natalidad (1) (1).pptx
Metodos de control de natalidad (1) (1).pptx
 
Metodos de barrera
Metodos de barreraMetodos de barrera
Metodos de barrera
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & HormonalesMétodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
 
metodos anticonceptivos.pptx
metodos anticonceptivos.pptxmetodos anticonceptivos.pptx
metodos anticonceptivos.pptx
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana CachagoAnticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana Cachago
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales Locales
 
clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
clase 28, 7° ciencias..........     .pptclase 28, 7° ciencias..........     .ppt
clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
 
Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Anticonceptivos.pptx

  • 1. Métodos anticonceptivos Postgrado de Ginecología y obstetricia Dr. Castellano E. Josué D.
  • 2. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS • Son los métodos o procedimientos que previenen un embarazo en mujeres sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas quienes los usen. Pueden ser hormonales o no hormonales, transitorios o definitivos
  • 3. IMPLANTE ANTICONCEPTIVO O SUBDÉRMICO https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos Métodos anticonceptivos más seguros, efectivos y prácticos. El médico inserta el anticonceptivo subdérmico debajo de la piel en la parte de arriba del brazo Es una varilla pequeña y delgada del tamaño de un fósporo Libera la hormona progestina para evitar el embarazo. Si colocan el implante durante los primeros 5 días del periodo, la anticoncepción será indemiata. Si se coloca luego de ese tiempo hay que usar otro método anticonctivo.
  • 4. Efectos Secundarios Sangrado vaginal ligero dolores de cabeza dolor en los senos náuseas aumento de peso quistes en los ovarios https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 5. Ventajas Desventajas Práctico y discreto. Puede haber efectos secundarios negativos. Libera solamente una hormona No previene las ITS No afectará la fertilidad Lo debe colocar personal capacitado Tiene una efectividad de más del 99% Vida útil 5años https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 6. DISPOSITIVO INTRAUTERINO • El dispositivo intrauterino es un pequeño dispositivo que se inserta en el útero para evitar embarazos. Tiene forma de T. • Se dividen en 2 tipos: DIU de cobre (Paragard) y DIUs hormonales (DIU Mirena, Kyleena, Liletta, y Skyla). • Los DIUs hormonales liberan la hormona progestina https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 7. VIDA ÚTIL • El DIU de cobre Paragard (también conocido como T de cobre) no tiene hormonas. Está envuelto en un fino hilo de cobre y te protege contra embarazos hasta por 12 años. • El DIU Mirena funciona hasta por 7 años. El DIU Kyleena tiene una efectividad de hasta 5 años. El Liletta funciona hasta por 7 años y Skyla tiene una efectividad de hasta 3 años https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 8. Efectos Secundarios Sangrado vaginal ligero (6- 12m) dolor cuando te insertan el DIU cólicos y dolor de espalda durante algunos días después de la inserción Periodos irregulares Manchado entre períodos https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 9. Ventajas Desventajas Solo contiene una hormona. Puede haber efectos secundarios negativos. No afectará la fertilidad No previene las ITS Tiene una efectividad de más del 99% Lo debe colocar personal capacitado Vida útil 3-12años Se puede deslizar fuera de tu útero Es cómodo y práctico La inserción del DIU puede doler https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 10. INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA • Es una inyección (IM) que la paciente debe colocarse una vez al mes o cada 3 meses. La primera vez debe colocarse antes del quinto día del ciclo menstrual • Las inyecciones anticonceptivas mensuales contienen una dosis de una hormona de progestágeno y una hormona de estrógeno. • Las inyecciones anticonceptivas trimestrales contienen una dosis bastante alta de una hormona de progestágeno. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 11. Efectos Secundarios Sangrado vaginal ligero (6-12m) dolores de cabeza dolor en los senos náuseas aumento de peso Depresión https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 12. Ventajas Desventajas Lo puede colocar cualquier persona que sepa inyectar Puede haber efectos secundarios negativos. No afectará la fertilidad No previene las ITS Tiene una efectividad de más del 94% Se debe colocar puntualmente cada mes o cada 3 meses Es cómodo y práctico Después de dejar de usar la inyección anticonceptiva, puede tardar hasta 10 meses para poder embarazarse https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 13. ANILLO VAGINAL • Es un anillo pequeño y flexible que se pone dentro de la vagina y que evita embarazos por la liberación hormonal El anillo anticonceptivo también tiene muchos otros beneficios para la salud. • Hay 2 tipos de anillo vaginal: NuvaRing y ANNOVERA. • Las hormonas (estrógeno y progestina) del anillo vaginal impiden que la ovulación ocurra https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 14. Efectos Secundarios Cambios en el período dolores de cabeza dolor en los senos náuseas Sangrado vaginal ligero más humedad en la vagina https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 15. Ventajas Desventajas Lo puede colocar cualquier persona Puede haber efectos secundarios negativos. No afectará la fertilidad No previene las ITS Tiene una efectividad de más del 91% Se debe colocar puntualmente cada mes Es cómodo y práctico https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 16. PARCHE ANTICONCEPTIVO • El parche anticonceptivo se pone en algunas partes de tu cuerpo, donde libera hormonas (estrógeno y progestina) que se absorben a través de tu piel para prevenir embarazos. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 17. Efectos Secundarios Cambios en el período dolores de cabeza sensibilidad en los senos náuseas Sangrado vaginal ligero reacciones en la zona donde se pone el parche https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 18. Ventajas Desventajas Lo puede colocar cualquier persona Puede haber efectos secundarios negativos. No afectará la fertilidad No previene las ITS Tiene una efectividad de más del 91% Se debe colocar puntualmente semanalmente Es cómodo y práctico Revisar la fecha de caducidad antes de la aplicación https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 19. PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS • Las pastillas anticonceptivas son un tipo de medicamento con hormonas. • Hay dos tipos: • Las pastillas combinadas contienen las hormonas estrógeno y progestina. • Las pastillas de solo progestina https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 20. Efectos Secundarios Sangrado vaginal ligero dolores de cabeza Sensibilidad en los senos náuseas aumento de peso Cambio en la menstuación https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 21. Ventajas Desventajas Lo puede colocar cualquier persona Puede haber efectos secundarios negativos. No afectará la fertilidad No previene las ITS Tiene una efectividad de más del 91% Se ingerir diariamente Es cómodo y práctico Revisar la fecha de caducidad antes de la ingesta https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 22. CONDÓN MASCULINO • Es una funda delgada y elástica que se coloca sobre el pene antes del coito recogiendo el esperma para que este no ingrese en la vagina. • Hay tres tipos de condón: condones de látex, condones de plástico (no látex) y condones de piel de cordero. • El único efecto segundario ocurre cuando una de las personas es alérgica al latex. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 23. Ventajas Desventajas Previene las ITS Baja la sensibilidad del pene durante el coito No afecta la fertilidad Único uso Tiene una efectividad del 85% Económico Es cómodo y práctico https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 24. CONDÓN INTERNO • Es una funda delgada de nitrilo que se coloca dentro de la vagina o ano antes del coito recogiendo el esperma. • Hay tres tipos de condón: condones de látex, condones de plástico (no látex) y condones de piel de cordero. • El único efecto segundario ocurre cuando una de las personas es alérgica al latex. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 25. Ventajas Desventajas Previene las ITS Baja la sensibilidad del pene durante el coito No afecta la fertilidad Único uso Tiene una efectividad del 79% Hay que asegurarse que el pene penetre el condón Económico Es cómodo y práctico https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 26. DIAFRAGMA • Un diafragma es una copa flexible de silicona, poco profunda y con forma de plato pequeño. Se doblas por la mitad y se inserta dentro de tu vagina para cubrir el cuello uterino. • Es una barrera que cubre tu cuello uterino, evitando que el esperma llegue al óvulo. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 27. Ventajas Desventajas No contiene hormonas No previene las ITS No afecta la fertilidad Único uso Tiene una efectividad del 88% La colocación del diaframa de la manera correcta puede ser difícil No interrumpe el sexo El tamaño importa (vienen de varios tamaños) Es cómodo y práctico https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 28. ESPONJA ANTICONCEPTIVA • Es una pequeña esponja redonda de espuma plástica, de consistencia blanda y suave. Se coloca en el fondo de la vagina antes de tener relaciones sexuales cubriendp el cuello uterino y contiene espermicida Cada esponja tiene un lazo de tela adherido para poder retirarla con facilidad. • https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 29. Ventajas Desventajas No contiene hormonas No previene las ITS No afecta la fertilidad Único uso Tiene una efectividad del 76-88% Dificultad para la colocación de manera correcta No interrumpe el sexo Reacciones adversas al espermicida que contiene Es cómodo y práctico https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 30. CAPUCHÓN CERVICAL • Es una pequeña copa de silicona suave y con forma de gorra de marinero. Se coloca dentro de la vagina para cubrir el cuello uterino. • Diferencia entre el capuchón cervical y el diafragma: • El capuchón cervical es más pequeño • El diafragma tiene forma de plato https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 31. Ventajas Desventajas No contiene hormonas No previene las ITS No afecta la fertilidad Tiene que usarlo cada vez que se tenga sexo Tiene una efectividad del 71-86% La colocación del capuchon de manera correcta puede ser difícil No interrumpe el sexo El tamaño importa (vienen de varios tamaños) Si se cuida bien puede durar hasta 1 año Es cómodo y práctico https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 32. ESPERMICIDA • Es un tipo de anticonceptivo que tiene químicos que impiden que el esperma llegue al óvulo. Se coloca en la vagina antes de tener sexo. • Hay diferentes tipos de espermicida: crema, gel, película, espuma y óvulos. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 33. Ventajas Desventajas No contiene hormonas No previene las ITS No afecta la fertilidad Hay que aplicarlo 10 o 15 minutos antes de tener sexo Tiene una efectividad del 71-86% Hay que aplicarlo cada vez que se tenga sexo Es cómodo Puede irritar los tejidos genitales https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos
  • 34. PLANIFICACION FAMILIAR EN VZLA • PLAFAM • La Asociación Civil de Planificación Familiar (PLAFAM) es una institución sin fines de lucro que funciona en Caracas desde el año 1986. • https://www.plafam.org.ve/