SlideShare una empresa de Scribd logo
Antigua Grecia
Patrizia Chalbaud #3
2do
año “A”
Índice
 Escultura griega
 Arquitectura griega
 Columnas
 La acrópolis de Atenas
 Partenón
Escultura griega
La escultura griega se divide en tres periodos en los que la figura humanase
representa de manera diferente:
Periodo arcaico (siglo VII hasta VI a.C.)
Los antropomorfos se representa de madera rígida. Los rostros son inexpresivas,
salvo por una ligera sonrisa. Característico de este periodo son los denominados
Kuros o Korai, en el caso masculino y Kore o Korai, en el femenino. Representados
de manera frontal con un pie hacia adelante. El hombre y la mujer son muy
parecidos.
Periodo clásico ( siglo VI hasta el V a.C.)
Los rostros siguen siendo idealizados, la anatomía del cuerpo es perfecto y atlético.
Durante este periodo destacan los escultores Mirón, Policleto y Fidias.
El discóbolo, de Mirón, es una escultura en la que se detiene el tiempo. El atleta esta
apunto de lanzar un disco, su rostro esta sereno. Hay un movimiento sugerido; la
escultura ha dejado de ser rígida y puede ser vista desde distintas ángulos.
Periodo helenístico
En este periodo los gestos de lasa figuras son expresivos y realistas. Ejemplo de ello
en el Laocoonte. En el que hay retorcidos, gritos o quejidos detenidos y rostros
que señalan dolor.
• Los templos eran dedicados a un dios especifico .
• Los templos fueron construidos bajos el ideal de la armonía.
• El temple tenia partes muy bien definidas entre si.
Arquitectura
La acrópolis de Atenas
Fue concedida como un ricito sagrado, ubicado en el lugar mas elevado de la ciudad.
Eran un emplazamiento antiguo que data del periodo arcaico, pero fue en el siglo V
cuando se reconstruyo y alcanzo su esplendor.
Partenón
Uno de los principales de la acrópolis masque un templo dedicado a la diosa atenea
parthonos, también se realizo como un fortín en e que se almacenaron. En su friso
se narra historia de atenea, Poseidón, quienes se disputaron Atenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
jerrymont
 
El mundo espiritual de los Etruscos 2
El mundo espiritual de los Etruscos 2El mundo espiritual de los Etruscos 2
El mundo espiritual de los Etruscos 2
Bezmiliana
 
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaicoART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
Sergi Sanchiz Torres
 
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
Marisol Zetina
 
Arte griego y romano
Arte griego y romanoArte griego y romano
Arte griego y romano
Manuela Martín
 
Contexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griegoContexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griego
Muchoarte
 
Arte Clasico
Arte ClasicoArte Clasico
Arte Clasico
eribvzita16
 
02. arte antiguo
02. arte antiguo02. arte antiguo
02. arte antiguo
Toni Hurtado
 
Obras de arte clasico
Obras de arte clasicoObras de arte clasico
Obras de arte clasico
José Luis García
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
E. La Banda
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
Ricardo Nuñez
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
cordovaagurto
 
Reseña juan paulerena
Reseña juan paulerenaReseña juan paulerena
Reseña juan paulerena
grupo5publicidad
 
Escuela grecorromana
Escuela grecorromanaEscuela grecorromana
Escuela grecorromana
Ahumada Araneda Gabriela
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
Mordahay Melamed M.
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
Pablo Pérez García
 
Escultura griega.
Escultura griega.Escultura griega.
Escultura griega.
lauraarcar
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
socialesguadalete
 
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv dEl periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
Jhon Homez
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
home
 

La actualidad más candente (20)

Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
El mundo espiritual de los Etruscos 2
El mundo espiritual de los Etruscos 2El mundo espiritual de los Etruscos 2
El mundo espiritual de los Etruscos 2
 
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaicoART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
 
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
 
Arte griego y romano
Arte griego y romanoArte griego y romano
Arte griego y romano
 
Contexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griegoContexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griego
 
Arte Clasico
Arte ClasicoArte Clasico
Arte Clasico
 
02. arte antiguo
02. arte antiguo02. arte antiguo
02. arte antiguo
 
Obras de arte clasico
Obras de arte clasicoObras de arte clasico
Obras de arte clasico
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
 
Reseña juan paulerena
Reseña juan paulerenaReseña juan paulerena
Reseña juan paulerena
 
Escuela grecorromana
Escuela grecorromanaEscuela grecorromana
Escuela grecorromana
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 
Escultura griega.
Escultura griega.Escultura griega.
Escultura griega.
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv dEl periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
 

Destacado

La antigua grecia, la arquitectura griega
La antigua grecia, la arquitectura griegaLa antigua grecia, la arquitectura griega
La antigua grecia, la arquitectura griega
toledoarriaza
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua grecia
alberthgimenez
 
La antigua grecia, la arquitectura griega.
La antigua grecia, la arquitectura griega.La antigua grecia, la arquitectura griega.
La antigua grecia, la arquitectura griega.
toledoarriaza
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
JJCMARZOL
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
JJCMARZOL
 
Grecia
GreciaGrecia
Presentación roma 1
Presentación roma 1Presentación roma 1
Presentación roma 1
saraortegaleonardo
 
La Constitución para Primaria
La Constitución para PrimariaLa Constitución para Primaria
La Constitución para Primaria
jimeno72
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
smerino
 
La Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodosLa Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodos
Daniel Gómez Valle
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Paula Navarrete
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado
 

Destacado (12)

La antigua grecia, la arquitectura griega
La antigua grecia, la arquitectura griegaLa antigua grecia, la arquitectura griega
La antigua grecia, la arquitectura griega
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua grecia
 
La antigua grecia, la arquitectura griega.
La antigua grecia, la arquitectura griega.La antigua grecia, la arquitectura griega.
La antigua grecia, la arquitectura griega.
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Presentación roma 1
Presentación roma 1Presentación roma 1
Presentación roma 1
 
La Constitución para Primaria
La Constitución para PrimariaLa Constitución para Primaria
La Constitución para Primaria
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
La Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodosLa Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodos
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
 

Similar a Antigua Grecia

El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Conchagon
 
Presentacion grecia clasica
Presentacion grecia clasicaPresentacion grecia clasica
Presentacion grecia clasica
FLESCHER
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, esculturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
Salvador Guzman Moral
 
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismoART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte clásico
Arte clásicoArte clásico
Escultura grega
Escultura gregaEscultura grega
Escultura grega
estherjulio
 
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
fernando rodriguez
 
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCEImágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Rocío G.
 
Tema 5.docx
Tema 5.docxTema 5.docx
Tema 5.docx
JhonWayne5
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Conchagon
 
el arte griego
el arte griegoel arte griego
el arte griego
benjamin ruggiero reyes
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
ARQUEOJUAN
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
manuel G. GUERRERO
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Paula Fs
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
oscarjgope
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
Tomás Pérez Molina
 
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
Bàrbara Lacuesta
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
Oscar González García - Profesor
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
E. La Banda
 
El Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y RomaEl Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y Roma
CEAT
 

Similar a Antigua Grecia (20)

El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Presentacion grecia clasica
Presentacion grecia clasicaPresentacion grecia clasica
Presentacion grecia clasica
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, esculturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
 
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismoART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
 
Arte clásico
Arte clásicoArte clásico
Arte clásico
 
Escultura grega
Escultura gregaEscultura grega
Escultura grega
 
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
 
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCEImágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
 
Tema 5.docx
Tema 5.docxTema 5.docx
Tema 5.docx
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
el arte griego
el arte griegoel arte griego
el arte griego
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
 
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
La escultura-griega-el-clasicismo-1193412495212382-5
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
El Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y RomaEl Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y Roma
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Antigua Grecia

  • 1. Antigua Grecia Patrizia Chalbaud #3 2do año “A”
  • 2. Índice  Escultura griega  Arquitectura griega  Columnas  La acrópolis de Atenas  Partenón
  • 3. Escultura griega La escultura griega se divide en tres periodos en los que la figura humanase representa de manera diferente: Periodo arcaico (siglo VII hasta VI a.C.) Los antropomorfos se representa de madera rígida. Los rostros son inexpresivas, salvo por una ligera sonrisa. Característico de este periodo son los denominados Kuros o Korai, en el caso masculino y Kore o Korai, en el femenino. Representados de manera frontal con un pie hacia adelante. El hombre y la mujer son muy parecidos.
  • 4. Periodo clásico ( siglo VI hasta el V a.C.) Los rostros siguen siendo idealizados, la anatomía del cuerpo es perfecto y atlético. Durante este periodo destacan los escultores Mirón, Policleto y Fidias. El discóbolo, de Mirón, es una escultura en la que se detiene el tiempo. El atleta esta apunto de lanzar un disco, su rostro esta sereno. Hay un movimiento sugerido; la escultura ha dejado de ser rígida y puede ser vista desde distintas ángulos. Periodo helenístico En este periodo los gestos de lasa figuras son expresivos y realistas. Ejemplo de ello en el Laocoonte. En el que hay retorcidos, gritos o quejidos detenidos y rostros que señalan dolor.
  • 5. • Los templos eran dedicados a un dios especifico . • Los templos fueron construidos bajos el ideal de la armonía. • El temple tenia partes muy bien definidas entre si. Arquitectura
  • 6. La acrópolis de Atenas Fue concedida como un ricito sagrado, ubicado en el lugar mas elevado de la ciudad. Eran un emplazamiento antiguo que data del periodo arcaico, pero fue en el siglo V cuando se reconstruyo y alcanzo su esplendor.
  • 7. Partenón Uno de los principales de la acrópolis masque un templo dedicado a la diosa atenea parthonos, también se realizo como un fortín en e que se almacenaron. En su friso se narra historia de atenea, Poseidón, quienes se disputaron Atenas.