SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el desarrollado por el ser humano primitivo desde
el Paleolítico superior hasta el Neolítico, periodos
donde surgieron las primeras manifestaciones que
se pueden considerar como artísticas por parte del
ser humano. En el paleolítico, el hombre se
dedicaba a la caza y vivía en cuevas, elaborando la
llamada pintura rupestre. En el neolítico, se vuelve
sedentario y se dedica a la agricultura, con
sociedades cada vez más complejas donde va
cobrando importancia la religión, como se puede ver
en los monumentos megalíticos, y comienza la
producción de piezas de artesanía
Aparecen pequeñas figuritas
antropomorfas. Estas llamadas
“Venus” tienen los atributos
sexuales femeninos
exagerados. Probablemente se
relacionan con cultos
vinculados a la fertilidad
La pinturas del Paleolítico
presenta temas
zoomorfos, dibujados con
gran detallismo. Se utilizan
tierras de colores.
Grandes representaciones:
menhir, dolmen, cromlech.
Función ritual
La civilización egipcia se
desarrolló a orillas del Nilo,
entre los años 3000 a.C , hasta
el 30 a. C., cuando es
conquistada por los romanos.
La religión era politeísta, siendo Ra
(el dios sol) era el dios principal en
la religión oficial.
El faraón era la encarnación del
dios Horus, y luego de Ra en la
tierra
 Monumental
 Arquitrabada
 Destinada a perdurar
 Funeraria:
mastabas, pirámides,
hipogeos
 Sagrada: templos a
dioses y faraones
 Frontalidad
 Ley de jerarquía
 Hieratismo
 Temática religiosa
 Retratos
 Piedra, hierro, marfil, caliza
• Frontalismo
convencional
• Perspectiva
jerárquica
• Organización en
registros
• Carácter
funerario
• Representación
de escenas de la
vida cotidiana
Palacio de Cnossos
El joven de los lirios
 Influencias del arte etrusco y el arte griego
 Gracias a la expansión del Imperio romano, el arte clásico
grecorromano llegó a casi todos los rincones de Europa, norte
de África y Próximo Oriente
 Grandes obras de arquitectura civil, puesta al servicio del
poder ( carreteras, puentes, acueductos y obras
urbanísticas, así como
templos, palacios, teatros, anfiteatros, circos, termas, arcos
de triunfo, etc)
 La escultura, inspirada en la griega, se centra igualmente en
la figura humana, aunque con más realismo, no les importaba
mostrar defectos que eran ignorados por la idealizada
escultura griega.
 La pintura es conocida sobre todo por los restos hallados en
Pompeya, y destacó especialmente el mosaico
Monarquía: desde la fundación por Rómulo y
Remo (756 a.C) a 509 a.C
República: 509 a 27 a.C
Imperio:27 a.C a 476 d.C
 313 d.C fin de las persecuciones cristianas
 380 d.C el Cristianismo se
convierte en la religión oficial del Imperio
Características
Influencia
etrusca y
griega
Mayor
realismo
que la
escultura
griega
Predominio
del retrato
Uso del
mármol y
bronce
Influencia de la
arquitectura griega
Uso del arco de medio
punto, bóveda y
cúpula
Gran desarrollo de la
arquitectura civil
(acueductos, vías)
Grandes edificios civiles
(teatros, anfiteatros,
basílicas)
Monumentos
conmemorativos
Materiales: sillares,
ladrillos, hormigón
Arte antiguo
Arte antiguo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegos
marisolmora
 
Arte clasico
Arte clasicoArte clasico
Arte clasico
leidy0114
 
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIAARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
rutnomi65ere
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
Cheo Nava
 
Periodo clasico del arte grecia-roma
Periodo clasico del arte grecia-romaPeriodo clasico del arte grecia-roma
Periodo clasico del arte grecia-roma
Emiliounda
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
Milton Cobeña
 
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y EgiptoRepaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
pedrosevilla81
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del arte.
Etapas del arte.Etapas del arte.
Etapas del arte.
 
Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegos
 
Arte clasico
Arte clasicoArte clasico
Arte clasico
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
El Arte Clasico De Grecia Y Roma Ii
El Arte Clasico De Grecia Y Roma IiEl Arte Clasico De Grecia Y Roma Ii
El Arte Clasico De Grecia Y Roma Ii
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
 
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIAARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
 
EvolucióN De La Pintura
EvolucióN De La PinturaEvolucióN De La Pintura
EvolucióN De La Pintura
 
Obras de arte clasico
Obras de arte clasicoObras de arte clasico
Obras de arte clasico
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
Historia del Arte Egipto
Historia del Arte EgiptoHistoria del Arte Egipto
Historia del Arte Egipto
 
El arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egiptoEl arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egipto
 
Periodo clasico del arte grecia-roma
Periodo clasico del arte grecia-romaPeriodo clasico del arte grecia-roma
Periodo clasico del arte grecia-roma
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
Periodos de arte pre hisoria antiguedad (1)
 
Resumen historia del arte.
Resumen historia del arte.Resumen historia del arte.
Resumen historia del arte.
 
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y EgiptoRepaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
 

Similar a Arte antiguo

Historia del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchezHistoria del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchez
andreabravo91
 
U2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguoU2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguo
Berenice V
 
Historia Del Arte Antiguo Ii Arquitectura Griega 1203557559482524 3
Historia Del Arte Antiguo Ii Arquitectura Griega 1203557559482524 3Historia Del Arte Antiguo Ii Arquitectura Griega 1203557559482524 3
Historia Del Arte Antiguo Ii Arquitectura Griega 1203557559482524 3
Flor Guerrero
 

Similar a Arte antiguo (20)

Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte / Art history I
Historia del arte / Art history IHistoria del arte / Art history I
Historia del arte / Art history I
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
 
Presentación Historia del Arte
Presentación Historia del ArtePresentación Historia del Arte
Presentación Historia del Arte
 
Roma presentacion
Roma presentacionRoma presentacion
Roma presentacion
 
Historia del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchezHistoria del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchez
 
YUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdfYUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
 
Breve Historia del Arte.
Breve Historia del Arte.Breve Historia del Arte.
Breve Historia del Arte.
 
Historia del arte pintura
Historia del arte pinturaHistoria del arte pintura
Historia del arte pintura
 
Figura humana en la historia del arte
Figura humana en la historia del arteFigura humana en la historia del arte
Figura humana en la historia del arte
 
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdfARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptxENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
El arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egiptoEl arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egipto
 
U2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguoU2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguo
 
Historia Del Arte Antiguo Ii Arquitectura Griega 1203557559482524 3
Historia Del Arte Antiguo Ii Arquitectura Griega 1203557559482524 3Historia Del Arte Antiguo Ii Arquitectura Griega 1203557559482524 3
Historia Del Arte Antiguo Ii Arquitectura Griega 1203557559482524 3
 

Más de home (7)

Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y ArgentinaEl Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Arte antiguo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es el desarrollado por el ser humano primitivo desde el Paleolítico superior hasta el Neolítico, periodos donde surgieron las primeras manifestaciones que se pueden considerar como artísticas por parte del ser humano. En el paleolítico, el hombre se dedicaba a la caza y vivía en cuevas, elaborando la llamada pintura rupestre. En el neolítico, se vuelve sedentario y se dedica a la agricultura, con sociedades cada vez más complejas donde va cobrando importancia la religión, como se puede ver en los monumentos megalíticos, y comienza la producción de piezas de artesanía
  • 4. Aparecen pequeñas figuritas antropomorfas. Estas llamadas “Venus” tienen los atributos sexuales femeninos exagerados. Probablemente se relacionan con cultos vinculados a la fertilidad
  • 5. La pinturas del Paleolítico presenta temas zoomorfos, dibujados con gran detallismo. Se utilizan tierras de colores.
  • 6. Grandes representaciones: menhir, dolmen, cromlech. Función ritual
  • 7.
  • 8. La civilización egipcia se desarrolló a orillas del Nilo, entre los años 3000 a.C , hasta el 30 a. C., cuando es conquistada por los romanos. La religión era politeísta, siendo Ra (el dios sol) era el dios principal en la religión oficial. El faraón era la encarnación del dios Horus, y luego de Ra en la tierra
  • 9.  Monumental  Arquitrabada  Destinada a perdurar  Funeraria: mastabas, pirámides, hipogeos  Sagrada: templos a dioses y faraones
  • 10.
  • 11.  Frontalidad  Ley de jerarquía  Hieratismo  Temática religiosa  Retratos  Piedra, hierro, marfil, caliza
  • 12. • Frontalismo convencional • Perspectiva jerárquica • Organización en registros • Carácter funerario • Representación de escenas de la vida cotidiana
  • 13.
  • 14. Palacio de Cnossos El joven de los lirios
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Influencias del arte etrusco y el arte griego  Gracias a la expansión del Imperio romano, el arte clásico grecorromano llegó a casi todos los rincones de Europa, norte de África y Próximo Oriente  Grandes obras de arquitectura civil, puesta al servicio del poder ( carreteras, puentes, acueductos y obras urbanísticas, así como templos, palacios, teatros, anfiteatros, circos, termas, arcos de triunfo, etc)  La escultura, inspirada en la griega, se centra igualmente en la figura humana, aunque con más realismo, no les importaba mostrar defectos que eran ignorados por la idealizada escultura griega.  La pintura es conocida sobre todo por los restos hallados en Pompeya, y destacó especialmente el mosaico
  • 24. Monarquía: desde la fundación por Rómulo y Remo (756 a.C) a 509 a.C República: 509 a 27 a.C Imperio:27 a.C a 476 d.C  313 d.C fin de las persecuciones cristianas  380 d.C el Cristianismo se convierte en la religión oficial del Imperio
  • 26. Influencia de la arquitectura griega Uso del arco de medio punto, bóveda y cúpula Gran desarrollo de la arquitectura civil (acueductos, vías) Grandes edificios civiles (teatros, anfiteatros, basílicas) Monumentos conmemorativos Materiales: sillares, ladrillos, hormigón