SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
LA CULTURA GRIEGA
• La cultura griega fue la base de casi todas las artes y ciencias
posteriores:
 Los griegos fueron los primeros en buscar una explicación de los
fenómenos naturales y de los comportamientos humanos mediante
la lógica y la razón. Por eso se dice que inventaron la Filosofía y
la Ciencia.
 Los griegos también fueron los creadores de varios géneros
literarios: la épica, la lírica y el teatro.
 Los griegos, al buscar la belleza en sus obras, legaron para la
posteridad muchos principios artísticos.
• La idea de Democracia apareció en Grecia.
• Otra aportación de los griegos para la posteridad fueron los Juegos
Olímpicos
LA CULTURA GRIEGA
• Los rasgos clave de la cultura griega fueron:
 Antropocentrismo: la cultura griega hizo del ser humano el centro
de todas sus inquietudes y la medida de todas las cosas.
 Racionalismo: aplicar un pensamiento crítico y buscar
explicaciones coherentes sobre las cosas.
 Belleza: los griegos buscaban la belleza en sus obras artísticas.
 Formación: la educación adquirió gran importancia para transmitir
conocimientos y valores.
LA RELIGIÓN GRIEGA
• Politeístas: creían en la existencia de numerosos dioses
• Características de los dioses:
 Antropomórficos: tenían aspecto y comportamiento humano.
 Inmortales y con poderes sobrenaturales.
 Residían en el monte Olimpo.
 Zeus era el dios principal.
 Musas: divinidades menores, inspiradoras de las ciencias y las artes
• Héroes: eran hijos de dioses y humanos. Eran muy poderosos pero
mortales. Ejemplos: Ulises, Hercules, Aquiles
• Los griegos también creían en criaturas fantásticas:
 Cíclopes: monstruos de un solo ojo.
 Centauros: caballos con cabeza, busto y brazos humanos.
• Mitos: historias sobre los dioses y los héroes que servían para explicar los
orígenes de las cosas o para extraer lecciones de comportamiento.
LA RELIGIÓN GRIEGA
Centauro
Cíclope
LA RELIGIÓN GRIEGA: EL CULTO RELIGIOSO
• El templo era la casa de los dioses y los sacerdotes y sacerdotisas sus
sirvientes.
 Ritos o cultos: los griegos realizaban distintos ritos para expresar
agradecimiento a los dioses y para pedirles ayuda y consejo
 Familiares: cada familia tenía un pequeño altar dedicado a la
diosa del hogar y a los fallecidos.
 Locales: cada ciudad tenía un templo dedicado a un dios para
que los protegiera y ayudara.
 Panhelénicos: había santuarios donde todos los griegos
realizaban ritos comunes. Por ejemplo: Los juegos en honor de los
dioses
o Los más importantes se hacían cada 4 años en el santuario de
Olimpia en honor de Zeus: Los Juegos Olímpicos. A ellos
acudían atletas de todas las ciudades.
• Los griegos pensaban que los dioses podían ayudar o perjudicar a los
seres humanos. Por eso era importante conocer la opinión de los dioses
 Los Oráculos eran mensajes de los dioses que podían ser
interpretados por los adivinos. El oráculo más famoso era el de
Santuario de Olimpia
Santuario de Olimpia
Santuario de Delfos
Santuario de Delfos
•¿Por qué se dice que los griegos inventaron la Filosofía y la Ciencia?
•Los griegos fueron los creadores de varios géneros literarios:
la épica, la lírica y el teatro:
fueron los primeros en buscar una explicación de los fenómenos
naturales y de los comportamientos humanos mediante la lógica
y la razón
CARACTERISTICAS GENERALES
• El arte griego se basaba en la búsqueda
en sus obras de la belleza, entendida
como PROPORCIÓN, EQUILIBRIO Y
ARMONÍA.
• Principales manifestaciones artísticas:
– Arquitectura:
• TEATRO
• TEMPLO
– Escultura, con tres periodos diferentes:
• Época arcaica
• Época clásica
• Época helenística
ARQUITECTURA
• Búsqueda de la belleza en los edificios: entendida como
proporción, equilibrio y armonía.
• Aspecto: Edificios construidos a escala humana. No son
monumentales o de grandes dimensiones.
• Materiales: piedra o mármol. Se pintaban de colores.
• Cubiertas: arquitrabadas o adinteladas. Esto significa que las
cubiertas son planas y el tejado a doble vertiente.
• Soportes: columnas
• Utilización de los ÓRDENES GRIEGOS: reglas de construcción
que determinaban el tamaño de los elementos arquitectónicos y
cómo debían combinarse estos.
– Con ello se buscaba la belleza de los edificios
– Hay 3 órdenes:, DÓRICO, JÓNICO y CORINTIO.
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA
DORICO JONICO CORINTIO
ORDEN DÓRICO
fuste
capitel
COLUMNA
arquitrabe
friso
cornisa
ENTABLAMENTO
frontón
CUBIERTA
•Columna sin basa
•Fuste acanalado con aristas vivas
•Capitel cuadrado
•Friso dividido en:
 Triglifos
 Metopas
ORDEN JÓNICO
fuste
COLUMNA
arquitrabe
friso
ENTABLAMENTO
CUBIERTA
capitel
cornisa
frontón
basa
•Columna con basa
•Fuste fino con aristas suaves
•Capitel con dos volutas
•Friso no está dividido
ORDEN CORINTIO
fuste
COLUMNA
arquitrabe
friso
ENTABLAMENTO
capitel
cornisa
basa•Columna con basa
•Fuste fino con aristas suaves
•Capitel decorado con hojas de acanto
•Friso no está dividido
EL TEATRO
Escena
Orquesta
Grada
Los teatros griegos tienen forma semicircular,
distinguiéndose tres partes:
Teatro de Epidauro
orquesta
escena
grada
Teatro de Epidauro
Teatros griegos
Segesta, Sicilia
Priene, Turquía
La grada de construye
aprovechando la ladera
de una montaña.
Los primeros asientos se
reservaban para las
autoridades.
EL TEMPLO
• Los templos son concebidos como la casa de la divinidad
• Los tempos se levantan sobre una plataforma o basamento
• Material: mármol. Se pintaban de colores
• Cubierta adintelada: techo plano y tejado a doble vertiente
• Soportes: columnas
• Utilización de los órdenes griegos: dórico, jónico, corintio
• Forma: rectangular
• PARTES:
– Pronaos: el vestíbulo de entrada
– Naos o cella: sala principal donde se guarda la estatua de la
divinidad
– Opistodomos: lugar donde se depositan las ofrendas
realizadas por los fieles
EL TEMPLO
El templo griego tiene las siguientes partes en plano:
El templo griego tiene las siguientes partes en alzado:
FRONTÓN
FUSTE
CAPITEL
CORNISA
BASAMENTO
FRISO
ARQUITRABE
COLUMNA
ENTABLAMENTO
CUBIERTA
Paestum, Italia
Segesta, Sicilia
Partenón,
Acrópolis de Atenas
Templo de Palas Atenea
http://www.youtube.com/watch?v=DIuerSnaREU&feature=fvw
ACROPOLIS
ATENAS
http://www.youtube.com/watch?v=joy9xOXR_hs
Pericles
LA ACROPOLIS DE ATENAS
ERECTEION
ACROPOLIS
ATENAS
Cariátide
ATENEA NIKE
ACROPOLIS
ATENAS
Replica del Partenón en Nashville,
EE.UU.
ESCULTURA
CARACTERISTICAS Y PERIODOS
• Se representa a dioses, diosas, héroes,
personajes mitológicos y atletas.
• Se busca representar la belleza ideal del cuerpo
humano: basada en la armonía de las
proporciones, el equilibrio y la serenidad.
Esto llevó a la creación de cánones: modelos de
belleza ideal.
• Son realizadas en mármol y bronce. Solían
pintarse de vivos colores.
• Evolución abarca tres periodos diferentes:
Época arcaica
Época clásica
Época helenística
Época arcaica
Kurós:
Atleta
desnudo
• Se desarrolla entre los siglos VIII
al VI a.C.
• Las estatuas representan:
 atletas desnudos
(kouros/kouroi)
 jóvenes vestidas (koré/korai)
• Características:
 Falta de expresión, con una
sonrisa especial en los labios
(sonrisa arcaica) y los ojos
almendrados
 Frontalidad y rigidez, con una
pierna ligeramente adelantada
y los brazos pegados al
cuerpo
Kurós:
Atleta
desnudo
Época arcaica
Koré:
Joven vestida
Época clásica
• Se desarrolla en los siglos V y IV
a.C.
• Se alcanza una gran idealización
del cuerpo humano
• Las estatuas se caracterizan
por:
 La proporción de las diferentes
partes de las figuras (canon)
 Las figuras se volvieron
expresivas pero serenas
 El movimiento, pero sin
exagerar las posturas
 Las figuras se pueden
contemplar desde diferentes
puntos de vista
• Destacan los escultores Mirón,
Fidias, Policleto y Praxiteles.
El discóbolo, Mirón
El discóbolo, Mirón
Apoxiomeno, Lisipo
Canon de
Policleto
Atenea, Fidias
Relieves del Partenón, Fidias
Diadumenos, Policleto Hermes con Dionisos niño,
Praxiteles
La Venus de Milo
Época helenística
Laocoonte
• Se desarrolla a partir del siglo
IV a.C. tras la disolución del
Imperio de Alejandro Magno.
• Características:
• Figuras muy expresivas y
realistas
• Movimiento violento y
exagerado de las figuras
• Se representan todo tipo de
figuras: feas, desagradables,
etc.
Galo moribundo
Victoria de Samotracia
ejercicios
Ejercicio 1 ¿A qué orden griego
pertenece el edificio o
elemento de la
imagen?
Ejercicio 2
¿A qué etapa de la
escultura griega
pertenecen las
imágenes?
1
2
3
Ejercicio 3
¿Cómo se denomina esta
cerámica griega que
servía para almacenar y
transportar líquidos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Arte Mesopotamia
Arte MesopotamiaArte Mesopotamia
Arte Mesopotamia
francisco gonzalez
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
lioba78
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
Sara Ramírez
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
encarnagonzalo
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
Tomás Pérez Molina
 
La escultura clásica. Grecia.
La escultura clásica. Grecia.La escultura clásica. Grecia.
La escultura clásica. Grecia.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura GriegaAna Rey
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
María José Gómez Redondo
 
Polis griega (2)
Polis griega (2)Polis griega (2)
Polis griega (2)
6120171045
 
Civilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicasCivilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicaspilarbueno10
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
Nmenap
 
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamiamercedes
 
Polis griega
Polis griegaPolis griega
Polis griega
nider garcia
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Solziree Baca
 

La actualidad más candente (20)

El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
 
Arte Mesopotamia
Arte MesopotamiaArte Mesopotamia
Arte Mesopotamia
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
La escultura clásica. Grecia.
La escultura clásica. Grecia.La escultura clásica. Grecia.
La escultura clásica. Grecia.
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Polis griega (2)
Polis griega (2)Polis griega (2)
Polis griega (2)
 
Civilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicasCivilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicas
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
 
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamia
 
Polis griega
Polis griegaPolis griega
Polis griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 

Destacado

Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaghjkoiu
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
UPEL. JMSM.
 
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIAARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIArutnomi65ere
 
Cultura y arte en Grecia antigua.
Cultura  y arte en  Grecia  antigua.Cultura  y arte en  Grecia  antigua.
Cultura y arte en Grecia antigua.grupotrabajo1g
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
Pablo Pérez García
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado
 
Cuestionario egipto VS persas-fenicios
Cuestionario egipto VS persas-feniciosCuestionario egipto VS persas-fenicios
Cuestionario egipto VS persas-fenicios
Pablo Pérez García
 
Arte en la antigua Grecia
Arte en la antigua GreciaArte en la antigua Grecia
Arte en la antigua Grecia
Unagui
 
El arte de la antigua grecia
El arte de la antigua greciaEl arte de la antigua grecia
El arte de la antigua grecia
Alessandro Alvarez Zapata
 
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasArte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasRosa Fernández
 
España siglo xix
España siglo xixEspaña siglo xix
España siglo xix
Pablo Pérez García
 
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAMartha Gallego
 
Tema 4 El Arte Griego
Tema 4   El Arte GriegoTema 4   El Arte Griego
Tema 4 El Arte Griego
starshot
 
Roma y la influencia griega
Roma y la influencia griegaRoma y la influencia griega
Roma y la influencia griega
Nicolás Oleinizak
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
El arte en grecia
El arte en greciaEl arte en grecia
El arte en grecia
Pepito Barrientos
 

Destacado (20)

Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIAARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
 
Cultura y arte en Grecia antigua.
Cultura  y arte en  Grecia  antigua.Cultura  y arte en  Grecia  antigua.
Cultura y arte en Grecia antigua.
 
Arte de la Antigua Roma
Arte de la Antigua RomaArte de la Antigua Roma
Arte de la Antigua Roma
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
 
Cuestionario egipto VS persas-fenicios
Cuestionario egipto VS persas-feniciosCuestionario egipto VS persas-fenicios
Cuestionario egipto VS persas-fenicios
 
Arte en la antigua Grecia
Arte en la antigua GreciaArte en la antigua Grecia
Arte en la antigua Grecia
 
El arte de la antigua grecia
El arte de la antigua greciaEl arte de la antigua grecia
El arte de la antigua grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasArte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
 
España siglo xix
España siglo xixEspaña siglo xix
España siglo xix
 
Prerromanico Asturiano
Prerromanico AsturianoPrerromanico Asturiano
Prerromanico Asturiano
 
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
 
Tema 4 El Arte Griego
Tema 4   El Arte GriegoTema 4   El Arte Griego
Tema 4 El Arte Griego
 
Roma y la influencia griega
Roma y la influencia griegaRoma y la influencia griega
Roma y la influencia griega
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
El arte en grecia
El arte en greciaEl arte en grecia
El arte en grecia
 

Similar a Arte de la antigua grecia

Grecia Arte
Grecia ArteGrecia Arte
Grecia Arte
Ana Gonzalez
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Atala Nebot
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
Paloma Silvestre
 
Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosmarisolmora
 
Arte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocasArte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocas
Stefyta EA
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
LuzTabulaRasa1
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICAJose Angel Martínez
 
Arte y arquitectura griega
Arte y arquitectura griegaArte y arquitectura griega
Arte y arquitectura griega
Solziree Baca
 
H arte para_web
H arte para_webH arte para_web
H arte para_web
Ricardo Arrieta
 
Tema03.grecia
Tema03.greciaTema03.grecia
Tema03.greciaMJ RL
 
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCEImágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Rocío G.
 
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otrosTema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
etorija82
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Alba Esteva
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griegajargim
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
P Rojas
 
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
grep1981
 
La civilización griega arte
La civilización griega arteLa civilización griega arte
La civilización griega arte
Luz Hernandez
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griegocarmen9876
 
Tema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griegoTema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griego
ascenm63
 

Similar a Arte de la antigua grecia (20)

Grecia Arte
Grecia ArteGrecia Arte
Grecia Arte
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
 
Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegos
 
Arte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocasArte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocas
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
 
Arte y arquitectura griega
Arte y arquitectura griegaArte y arquitectura griega
Arte y arquitectura griega
 
H arte para_web
H arte para_webH arte para_web
H arte para_web
 
Tema03.grecia
Tema03.greciaTema03.grecia
Tema03.grecia
 
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCEImágenes para comentar Grecia - LOMCE
Imágenes para comentar Grecia - LOMCE
 
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otrosTema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
Tema 1 - Arte griego. Escultura, arquitectura y otros
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
 
La civilización griega arte
La civilización griega arteLa civilización griega arte
La civilización griega arte
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Tema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griegoTema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griego
 

Más de Pablo Pérez García

Fenicios y persas
Fenicios y persasFenicios y persas
Fenicios y persas
Pablo Pérez García
 
El relieve terrestre y el medio físico de la Tierra
El relieve terrestre y el medio físico de la TierraEl relieve terrestre y el medio físico de la Tierra
El relieve terrestre y el medio físico de la Tierra
Pablo Pérez García
 
EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA
EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRAEL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA
EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA
Pablo Pérez García
 

Más de Pablo Pérez García (8)

Fenicios y persas
Fenicios y persasFenicios y persas
Fenicios y persas
 
El relieve terrestre y el medio físico de la Tierra
El relieve terrestre y el medio físico de la TierraEl relieve terrestre y el medio físico de la Tierra
El relieve terrestre y el medio físico de la Tierra
 
EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA
EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRAEL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA
EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Arte de la antigua grecia

  • 1. ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
  • 2. LA CULTURA GRIEGA • La cultura griega fue la base de casi todas las artes y ciencias posteriores:  Los griegos fueron los primeros en buscar una explicación de los fenómenos naturales y de los comportamientos humanos mediante la lógica y la razón. Por eso se dice que inventaron la Filosofía y la Ciencia.  Los griegos también fueron los creadores de varios géneros literarios: la épica, la lírica y el teatro.  Los griegos, al buscar la belleza en sus obras, legaron para la posteridad muchos principios artísticos. • La idea de Democracia apareció en Grecia. • Otra aportación de los griegos para la posteridad fueron los Juegos Olímpicos
  • 3. LA CULTURA GRIEGA • Los rasgos clave de la cultura griega fueron:  Antropocentrismo: la cultura griega hizo del ser humano el centro de todas sus inquietudes y la medida de todas las cosas.  Racionalismo: aplicar un pensamiento crítico y buscar explicaciones coherentes sobre las cosas.  Belleza: los griegos buscaban la belleza en sus obras artísticas.  Formación: la educación adquirió gran importancia para transmitir conocimientos y valores.
  • 4. LA RELIGIÓN GRIEGA • Politeístas: creían en la existencia de numerosos dioses • Características de los dioses:  Antropomórficos: tenían aspecto y comportamiento humano.  Inmortales y con poderes sobrenaturales.  Residían en el monte Olimpo.  Zeus era el dios principal.  Musas: divinidades menores, inspiradoras de las ciencias y las artes • Héroes: eran hijos de dioses y humanos. Eran muy poderosos pero mortales. Ejemplos: Ulises, Hercules, Aquiles • Los griegos también creían en criaturas fantásticas:  Cíclopes: monstruos de un solo ojo.  Centauros: caballos con cabeza, busto y brazos humanos. • Mitos: historias sobre los dioses y los héroes que servían para explicar los orígenes de las cosas o para extraer lecciones de comportamiento.
  • 7. LA RELIGIÓN GRIEGA: EL CULTO RELIGIOSO • El templo era la casa de los dioses y los sacerdotes y sacerdotisas sus sirvientes.  Ritos o cultos: los griegos realizaban distintos ritos para expresar agradecimiento a los dioses y para pedirles ayuda y consejo  Familiares: cada familia tenía un pequeño altar dedicado a la diosa del hogar y a los fallecidos.  Locales: cada ciudad tenía un templo dedicado a un dios para que los protegiera y ayudara.  Panhelénicos: había santuarios donde todos los griegos realizaban ritos comunes. Por ejemplo: Los juegos en honor de los dioses o Los más importantes se hacían cada 4 años en el santuario de Olimpia en honor de Zeus: Los Juegos Olímpicos. A ellos acudían atletas de todas las ciudades. • Los griegos pensaban que los dioses podían ayudar o perjudicar a los seres humanos. Por eso era importante conocer la opinión de los dioses  Los Oráculos eran mensajes de los dioses que podían ser interpretados por los adivinos. El oráculo más famoso era el de
  • 12. •¿Por qué se dice que los griegos inventaron la Filosofía y la Ciencia? •Los griegos fueron los creadores de varios géneros literarios: la épica, la lírica y el teatro: fueron los primeros en buscar una explicación de los fenómenos naturales y de los comportamientos humanos mediante la lógica y la razón
  • 13. CARACTERISTICAS GENERALES • El arte griego se basaba en la búsqueda en sus obras de la belleza, entendida como PROPORCIÓN, EQUILIBRIO Y ARMONÍA. • Principales manifestaciones artísticas: – Arquitectura: • TEATRO • TEMPLO – Escultura, con tres periodos diferentes: • Época arcaica • Época clásica • Época helenística
  • 15. • Búsqueda de la belleza en los edificios: entendida como proporción, equilibrio y armonía. • Aspecto: Edificios construidos a escala humana. No son monumentales o de grandes dimensiones. • Materiales: piedra o mármol. Se pintaban de colores. • Cubiertas: arquitrabadas o adinteladas. Esto significa que las cubiertas son planas y el tejado a doble vertiente. • Soportes: columnas • Utilización de los ÓRDENES GRIEGOS: reglas de construcción que determinaban el tamaño de los elementos arquitectónicos y cómo debían combinarse estos. – Con ello se buscaba la belleza de los edificios – Hay 3 órdenes:, DÓRICO, JÓNICO y CORINTIO. CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA
  • 17. ORDEN DÓRICO fuste capitel COLUMNA arquitrabe friso cornisa ENTABLAMENTO frontón CUBIERTA •Columna sin basa •Fuste acanalado con aristas vivas •Capitel cuadrado •Friso dividido en:  Triglifos  Metopas
  • 18. ORDEN JÓNICO fuste COLUMNA arquitrabe friso ENTABLAMENTO CUBIERTA capitel cornisa frontón basa •Columna con basa •Fuste fino con aristas suaves •Capitel con dos volutas •Friso no está dividido
  • 19. ORDEN CORINTIO fuste COLUMNA arquitrabe friso ENTABLAMENTO capitel cornisa basa•Columna con basa •Fuste fino con aristas suaves •Capitel decorado con hojas de acanto •Friso no está dividido
  • 20. EL TEATRO Escena Orquesta Grada Los teatros griegos tienen forma semicircular, distinguiéndose tres partes:
  • 23. Teatros griegos Segesta, Sicilia Priene, Turquía La grada de construye aprovechando la ladera de una montaña.
  • 24. Los primeros asientos se reservaban para las autoridades.
  • 25. EL TEMPLO • Los templos son concebidos como la casa de la divinidad • Los tempos se levantan sobre una plataforma o basamento • Material: mármol. Se pintaban de colores • Cubierta adintelada: techo plano y tejado a doble vertiente • Soportes: columnas • Utilización de los órdenes griegos: dórico, jónico, corintio • Forma: rectangular • PARTES: – Pronaos: el vestíbulo de entrada – Naos o cella: sala principal donde se guarda la estatua de la divinidad – Opistodomos: lugar donde se depositan las ofrendas realizadas por los fieles
  • 26. EL TEMPLO El templo griego tiene las siguientes partes en plano:
  • 27. El templo griego tiene las siguientes partes en alzado: FRONTÓN FUSTE CAPITEL CORNISA BASAMENTO FRISO ARQUITRABE COLUMNA ENTABLAMENTO CUBIERTA
  • 31. Templo de Palas Atenea http://www.youtube.com/watch?v=DIuerSnaREU&feature=fvw
  • 33. LA ACROPOLIS DE ATENAS
  • 36. Replica del Partenón en Nashville, EE.UU.
  • 38. CARACTERISTICAS Y PERIODOS • Se representa a dioses, diosas, héroes, personajes mitológicos y atletas. • Se busca representar la belleza ideal del cuerpo humano: basada en la armonía de las proporciones, el equilibrio y la serenidad. Esto llevó a la creación de cánones: modelos de belleza ideal. • Son realizadas en mármol y bronce. Solían pintarse de vivos colores. • Evolución abarca tres periodos diferentes: Época arcaica Época clásica Época helenística
  • 39. Época arcaica Kurós: Atleta desnudo • Se desarrolla entre los siglos VIII al VI a.C. • Las estatuas representan:  atletas desnudos (kouros/kouroi)  jóvenes vestidas (koré/korai) • Características:  Falta de expresión, con una sonrisa especial en los labios (sonrisa arcaica) y los ojos almendrados  Frontalidad y rigidez, con una pierna ligeramente adelantada y los brazos pegados al cuerpo
  • 42. Época clásica • Se desarrolla en los siglos V y IV a.C. • Se alcanza una gran idealización del cuerpo humano • Las estatuas se caracterizan por:  La proporción de las diferentes partes de las figuras (canon)  Las figuras se volvieron expresivas pero serenas  El movimiento, pero sin exagerar las posturas  Las figuras se pueden contemplar desde diferentes puntos de vista • Destacan los escultores Mirón, Fidias, Policleto y Praxiteles. El discóbolo, Mirón
  • 43. El discóbolo, Mirón Apoxiomeno, Lisipo Canon de Policleto
  • 44. Atenea, Fidias Relieves del Partenón, Fidias
  • 45. Diadumenos, Policleto Hermes con Dionisos niño, Praxiteles
  • 46. La Venus de Milo
  • 47. Época helenística Laocoonte • Se desarrolla a partir del siglo IV a.C. tras la disolución del Imperio de Alejandro Magno. • Características: • Figuras muy expresivas y realistas • Movimiento violento y exagerado de las figuras • Se representan todo tipo de figuras: feas, desagradables, etc.
  • 51. Ejercicio 1 ¿A qué orden griego pertenece el edificio o elemento de la imagen?
  • 52. Ejercicio 2 ¿A qué etapa de la escultura griega pertenecen las imágenes? 1 2 3
  • 53. Ejercicio 3 ¿Cómo se denomina esta cerámica griega que servía para almacenar y transportar líquidos?