SlideShare una empresa de Scribd logo
• Antioquia es uno de los 32
  departamentos de Colombia, está
  localizada en la zona noroccidental
  del país y es la segunda división
  político-administrativa en
  aglomeración de personas de la
  nación
• . Su capital Medellín es a la vez
 la segunda ciudad en población
 y economía en todo el
 territorio.
Limites
• Limita al norte con el mar Caribe y con el
  departamento de Córdoba; al occidente
  con el departamento del Chocó; al
  oriente con los departamentos de
  Bolívar, Santander y Boyacá; y al sur con
  los departamentos de Caldas y
  Risaralda.
Símbolos patrios de Antioquia

• Los Símbolos patrios de
  Antioquia son los elementos
  representativos del
  departamento
• El departamento se encuentra
  dividido en 125 municipios, uno
  de los cuales (Turbo) es Distrito
  Especial Portuario
Divisiones del territorio de Antioquia

• El territorio antioqueño comprende las siguientes
  subdivisiones:
• Bajo Cauca antioqueño;
• Magdalena Medio antioqueño;
• Nordeste antioqueño;
• Norte antioqueño;
• Occidente antioqueño;
• Oriente antioqueño;
• Suroeste antioqueño;
• Urabá antioqueño;
• Valle de Aburrá.
Bajo Cauca Antioqueño




• Caucasia • Cáceres • El Bagre • Nechí •
  Tarazá • Zaragoza
Magdalena Medio




• Caracolí • Maceo • Puerto Berrío • Puerto
  Nare • Puerto Triunfo • Yondó
Nordeste




• Amalfi • Anorí • Cisneros • Remedios • San
  Roque • Santo Domingo • Segovia • Vegachí
  • Yalí • Yolombó
Norte




• Angostura • Belmira • Briceño • Campamento •
  Carolina del Príncipe • Donmatías • Entrerríos •
  Gómez Plata • Guadalupe • Ituango • San Andrés
  de Cuerquia • San José de la Montaña • San Pedro
  de los Milagros • Santa Rosa de Osos • Toledo •
  Valdivia • Yarumal
Occidente




• Abriaquí • Anzá • Armenia • Buriticá •
  Cañasgordas • Dabeiba • Ebéjico • Frontino •
  Giraldo • Heliconia • Liborina • Olaya •
  Peque • Sabanalarga • San Jerónimo • Santa
  Fe de Antioquia • Sopetrán • Uramita
Oriente




• Abejorral • Alejandría • Argelia • Carmen de
  Viboral • Cocorná • Concepción • El Peñol • El
  Retiro • El Santuario • Granada • Guarne •
  Guatapé • La Ceja • La Unión • Marinilla • Nariño
  • Rionegro • San Carlos • San Francisco • San Luis
  • San Rafael • San Vicente • Sonsón
Suroeste




• Amagá • Andes • Angelópolis • Betania • Betulia • Caicedo •
  Caramanta • Ciudad Bolívar • Concordia • Fredonia •
  Hispania • Jardín • Jericó • La Pintada • Montebello •
  Pueblorrico • Salgar • Santa Bárbara • Támesis • Tarso •
  Titiribí • Urrao • Valparaíso • Venecia
Urabá




• Apartadó • Arboletes • Carepa • Chigorodó •
  Murindó • Mutatá • Necoclí • San Juan de Urabá •
  San Pedro de Urabá • Turbo • Vigía del Fuerte
Valle de Aburrá




• Barbosa • Bello • Caldas • Copacabana •
  Envigado • Girardota • Itagüí • La Estrella •
  Medellín • Sabaneta
clima
• El clima de Antioquia es muy variado debido
  a su diverso y complicado relieve y a la
  considerable extensión del territorio.
  Adicionalmente, el departamento está hoy
  en día experimentando, cambios muy
  profundos en sus condiciones climáticas tal
  como sucede en el resto del planeta debido al
  fenómeno del calentamiento global.
hidriografia
• Antioquia está bañada al norte, en
  sus costas, por el Mar Caribe. Al
  occidente recibe la humedad del
  Océano Pacífico, en la zona de sus
  selvas.
• En cuanto a sus ríos, son muy numerosos
  y establecen el origen de su potencial
  hidrográfico e hidroeléctrico, cuenta con
  varias fuentes; entre ellas, los ríos más
  importantes son el Atrato, que la separa
  del departamento del Chocó; el Cauca,
  que la atraviesa por el centro y separa la
  Cordillera Occidental de la Central, en el
  corazón del departamento, y el
  Magdalena, que le sirve de límite con el
  departamento de Santander, en el
  extremo oriente de la región.
• La riqueza hídrica del
  departamento también está
  representada en sus múltiples
  ciénagas, como las de Buchadó,
  Los Medios, Tumaradó, Caucasia,
  Nechí, El Bagre, Yondó y Puerto
  Berrío.
Personajes ilustres de
      antioquia
Álvaro Uribe
Fernando Botero
Juanes
Tomas carrasqulla
Sitios turísticos de
     antioquia
Museo botero
Museo de Arte Moderno de Medellín
Museo El Castillo
Planetario de medellin
Antioquia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
Deisy Yamile
 
Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000
caribeinsular
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
kariguardia1
 

La actualidad más candente (20)

Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
 
Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombiana
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
 
REGION CARIBE
REGION CARIBEREGION CARIBE
REGION CARIBE
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 
Prehistoria de Colombia
Prehistoria de ColombiaPrehistoria de Colombia
Prehistoria de Colombia
 
Hidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptxHidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptx
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
La región andina
La región andinaLa región andina
La región andina
 
Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000Region caribe e insular.ppt 000
Region caribe e insular.ppt 000
 
Cultura caribe
Cultura caribeCultura caribe
Cultura caribe
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
 
Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2
 
MAGDALENA
MAGDALENAMAGDALENA
MAGDALENA
 
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
 

Destacado

Area Metropolitana
Area MetropolitanaArea Metropolitana
Area Metropolitana
pe5pe
 
Oriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaOriente - Anrioquia
Oriente - Anrioquia
SUSAN GOMEZ
 
Ambiente de trabajo seguro y saludable
Ambiente de trabajo seguro y saludableAmbiente de trabajo seguro y saludable
Ambiente de trabajo seguro y saludable
Jose Hidalgo
 

Destacado (20)

Departamento de antioquia (1)
Departamento de antioquia (1)Departamento de antioquia (1)
Departamento de antioquia (1)
 
Departamento de Antioquia
Departamento de AntioquiaDepartamento de Antioquia
Departamento de Antioquia
 
Diapositiva andes antioquia
Diapositiva andes antioquiaDiapositiva andes antioquia
Diapositiva andes antioquia
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIAACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
 
Andes antioquia
Andes antioquiaAndes antioquia
Andes antioquia
 
Colombia, Antioquia
Colombia, AntioquiaColombia, Antioquia
Colombia, Antioquia
 
Area Metropolitana
Area MetropolitanaArea Metropolitana
Area Metropolitana
 
Ecosistemas de Colombia
Ecosistemas de ColombiaEcosistemas de Colombia
Ecosistemas de Colombia
 
Subregiones
SubregionesSubregiones
Subregiones
 
Antioquia
Antioquia Antioquia
Antioquia
 
Oriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaOriente - Anrioquia
Oriente - Anrioquia
 
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de AburráPresentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
 
Diapositivas caldas
Diapositivas caldasDiapositivas caldas
Diapositivas caldas
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
Ambiente de trabajo seguro y saludable
Ambiente de trabajo seguro y saludableAmbiente de trabajo seguro y saludable
Ambiente de trabajo seguro y saludable
 
Caldas
CaldasCaldas
Caldas
 
Instrumentos tipicos del caribe
Instrumentos tipicos del caribeInstrumentos tipicos del caribe
Instrumentos tipicos del caribe
 
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
AMBIENTE DE TRABAJO.pptAMBIENTE DE TRABAJO.ppt
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
 

Similar a Antioquia (20)

Conociendo mi hermoso país colombia
Conociendo mi hermoso país colombiaConociendo mi hermoso país colombia
Conociendo mi hermoso país colombia
 
Colombia mi Pais
Colombia mi PaisColombia mi Pais
Colombia mi Pais
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Santander Provinvia Mares
Santander Provinvia MaresSantander Provinvia Mares
Santander Provinvia Mares
 
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN COLOMBIA - EXPOSICIÓN
COLOMBIA - EXPOSICIÓN
 
Regiones De Colombia
Regiones De ColombiaRegiones De Colombia
Regiones De Colombia
 
Los departamentos de colombia (ruby)
Los departamentos de colombia (ruby)Los departamentos de colombia (ruby)
Los departamentos de colombia (ruby)
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Diapositivas de colombia
Diapositivas de colombiaDiapositivas de colombia
Diapositivas de colombia
 
Geografia del ecuador
Geografia del ecuadorGeografia del ecuador
Geografia del ecuador
 
YO, Mi Región y mi Cultura
YO, Mi Región y mi CulturaYO, Mi Región y mi Cultura
YO, Mi Región y mi Cultura
 
Atractivos turísticos
Atractivos turísticosAtractivos turísticos
Atractivos turísticos
 
Departamento de antioquia
Departamento de antioquiaDepartamento de antioquia
Departamento de antioquia
 
Zipaquira
ZipaquiraZipaquira
Zipaquira
 
Zipaquira
ZipaquiraZipaquira
Zipaquira
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Departamentos
Departamentos Departamentos
Departamentos
 
Atractivos turísticos
Atractivos turísticosAtractivos turísticos
Atractivos turísticos
 
Región de atacama
Región de atacamaRegión de atacama
Región de atacama
 
GEOGRAFÍA DEL ECUADOR.pptx
GEOGRAFÍA DEL ECUADOR.pptxGEOGRAFÍA DEL ECUADOR.pptx
GEOGRAFÍA DEL ECUADOR.pptx
 

Antioquia

  • 1.
  • 2. • Antioquia es uno de los 32 departamentos de Colombia, está localizada en la zona noroccidental del país y es la segunda división político-administrativa en aglomeración de personas de la nación
  • 3. • . Su capital Medellín es a la vez la segunda ciudad en población y economía en todo el territorio.
  • 4. Limites • Limita al norte con el mar Caribe y con el departamento de Córdoba; al occidente con el departamento del Chocó; al oriente con los departamentos de Bolívar, Santander y Boyacá; y al sur con los departamentos de Caldas y Risaralda.
  • 5.
  • 6. Símbolos patrios de Antioquia • Los Símbolos patrios de Antioquia son los elementos representativos del departamento
  • 7.
  • 8.
  • 9. • El departamento se encuentra dividido en 125 municipios, uno de los cuales (Turbo) es Distrito Especial Portuario
  • 10. Divisiones del territorio de Antioquia • El territorio antioqueño comprende las siguientes subdivisiones: • Bajo Cauca antioqueño; • Magdalena Medio antioqueño; • Nordeste antioqueño; • Norte antioqueño; • Occidente antioqueño; • Oriente antioqueño; • Suroeste antioqueño; • Urabá antioqueño; • Valle de Aburrá.
  • 11. Bajo Cauca Antioqueño • Caucasia • Cáceres • El Bagre • Nechí • Tarazá • Zaragoza
  • 12. Magdalena Medio • Caracolí • Maceo • Puerto Berrío • Puerto Nare • Puerto Triunfo • Yondó
  • 13. Nordeste • Amalfi • Anorí • Cisneros • Remedios • San Roque • Santo Domingo • Segovia • Vegachí • Yalí • Yolombó
  • 14. Norte • Angostura • Belmira • Briceño • Campamento • Carolina del Príncipe • Donmatías • Entrerríos • Gómez Plata • Guadalupe • Ituango • San Andrés de Cuerquia • San José de la Montaña • San Pedro de los Milagros • Santa Rosa de Osos • Toledo • Valdivia • Yarumal
  • 15. Occidente • Abriaquí • Anzá • Armenia • Buriticá • Cañasgordas • Dabeiba • Ebéjico • Frontino • Giraldo • Heliconia • Liborina • Olaya • Peque • Sabanalarga • San Jerónimo • Santa Fe de Antioquia • Sopetrán • Uramita
  • 16. Oriente • Abejorral • Alejandría • Argelia • Carmen de Viboral • Cocorná • Concepción • El Peñol • El Retiro • El Santuario • Granada • Guarne • Guatapé • La Ceja • La Unión • Marinilla • Nariño • Rionegro • San Carlos • San Francisco • San Luis • San Rafael • San Vicente • Sonsón
  • 17. Suroeste • Amagá • Andes • Angelópolis • Betania • Betulia • Caicedo • Caramanta • Ciudad Bolívar • Concordia • Fredonia • Hispania • Jardín • Jericó • La Pintada • Montebello • Pueblorrico • Salgar • Santa Bárbara • Támesis • Tarso • Titiribí • Urrao • Valparaíso • Venecia
  • 18. Urabá • Apartadó • Arboletes • Carepa • Chigorodó • Murindó • Mutatá • Necoclí • San Juan de Urabá • San Pedro de Urabá • Turbo • Vigía del Fuerte
  • 19. Valle de Aburrá • Barbosa • Bello • Caldas • Copacabana • Envigado • Girardota • Itagüí • La Estrella • Medellín • Sabaneta
  • 20. clima • El clima de Antioquia es muy variado debido a su diverso y complicado relieve y a la considerable extensión del territorio. Adicionalmente, el departamento está hoy en día experimentando, cambios muy profundos en sus condiciones climáticas tal como sucede en el resto del planeta debido al fenómeno del calentamiento global.
  • 21. hidriografia • Antioquia está bañada al norte, en sus costas, por el Mar Caribe. Al occidente recibe la humedad del Océano Pacífico, en la zona de sus selvas.
  • 22. • En cuanto a sus ríos, son muy numerosos y establecen el origen de su potencial hidrográfico e hidroeléctrico, cuenta con varias fuentes; entre ellas, los ríos más importantes son el Atrato, que la separa del departamento del Chocó; el Cauca, que la atraviesa por el centro y separa la Cordillera Occidental de la Central, en el corazón del departamento, y el Magdalena, que le sirve de límite con el departamento de Santander, en el extremo oriente de la región.
  • 23. • La riqueza hídrica del departamento también está representada en sus múltiples ciénagas, como las de Buchadó, Los Medios, Tumaradó, Caucasia, Nechí, El Bagre, Yondó y Puerto Berrío.
  • 31. Museo de Arte Moderno de Medellín