SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REGIÓN ANDINA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
La Región Andina
   La región Andina tiene este nombre porque está formada por las tres cordilleras de los Andes.
    Comprende tanto las montañas como los valles interandinos del Magdalena y Cauca, en una superficie
    aproximada a los 305.000 km2. Se extiende desde el Sur en los límites con Ecuador hasta las
    estribaciones de las cordilleras en la llanura del Atlántico en el norte; al occidente limita con la región
    Pacífica y al Oriente con la Orinoquía y Amazonía.



   La región Andina se caracteriza por su amplia diversidad climática, la cual es ocasionada por la altura
    sobre el nivel del mar, generando los llamados pisos térmicos, los cuales le proporcionan a la región
    diferentes niveles de humedad, radiación solar y temperatura.
   En la región Andina se concentra el 70% de la población del país, asentada en los
    principales centros económicos y urbanos como Bogotá, Medellín, Cali,
    Bucaramanga, Cúcuta, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva, Popayán,
    Pasto y Tunja. Abarca territorios de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle
    del Cauca, Huila, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas, Chocó, Antioquia,
    Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Meta, Córdoba, Cesar,
    Arauca, Caquetá, Casanare y Putumayo.

    Esta región también comprende los grandes centros hidrográficos del país como
    el Macizo Colombiano, el Nudo de los Pastos, el Páramo de Sumapaz y los nudos
    de Paramillo y Saturbán, donde nacen importantes ríos, como el Magdalena,
    Cauca, Caquetá, Patía, Sinú, San Jorge, Sumapaz, Putumayo y Lebrija.
LA GUABINA
otra de las danzas y cantos
típicos del folklore musical
andino, muy extendida en los
departamentos de Santander,
Boyacá, Tolima, Huila y
antiguamente en Antioquia. Aún
cuando el ritmo es común, en
cada departamento la guabina
adquiere una melodía especial.
INSTRUMENTOS Y VESTUARIOS DE LA REGIÓN ANDINA

   Los instrumentos típicos para la ejecución de la guabina son el tiple y el requinto, la
    bandola y el chucho o guache, a veces remplazado por la pandereta. Para bailar la guabina
    boyacense se utiliza una vestimenta del altiplano: el hombre con pantalón de manta y
    alpargatas de fique, un sombrero de paja pequeño que cubre una montera de lana oscura
    y camisa de color vivo. La mujer lleva falda oscura y enaguas blancas que asoman el
    encaje, alpargatas con galones negros, blusa bordada, mantilla corta que cae a la espalda
    y sombrero de paja, igualmente con montera. Ambos llevan a la espalda, cogidas con
    cargadores que se anudan sobre el pecho, una canastilla de bejuco, pequeña como para
    llevar artículos de mercado, o bien jaulas pequeñas de "chusque" como las utilizadas por
    los campesinos para llevar huevos al mercado
COMIDAS TIPICAS
   Esta comprende un sinnúmero de departamentos y subregiones, que se caracterizan
    geográficamente por estar sobre las Cordillera de los Andes colombianos, hemos hecho
    una recopilación de los mismos:

 Bandeja paisa
 Ajiaco
 Cuchuco
 Mute
 Cocido boyacense
 Tamales tolimense
 Piquete
 Fritanga
 Changua
Bye… gracias……..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Región Caribe
Región CaribeRegión Caribe
Región Caribe
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
 
Hidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptxHidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptx
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 
Region andina Colombia
Region andina ColombiaRegion andina Colombia
Region andina Colombia
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Región andina colombiana2
Región andina colombiana2Región andina colombiana2
Región andina colombiana2
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
 

Similar a La región andina

Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturalesszaydy12
 
Presentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las ticPresentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las ticpreciosura2013
 
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdfregionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdfJonathanserrano37
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaFranciln Valdes
 
Actividades blog
Actividades blogActividades blog
Actividades blogedyasuba
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina4353081
 
Tic zulicita 3
Tic zulicita 3Tic zulicita 3
Tic zulicita 3ZULICITA13
 
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptcpresentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptczulicita
 
Region andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuartoRegion andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuartoDiego Fernando
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andinatattos901
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andinatattos901
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andinatattos901
 
Conozco mi Colombia
 Conozco mi Colombia Conozco mi Colombia
Conozco mi ColombiaMonica651
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia3102442095
 
Diapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultimaDiapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultimaEVer Tique Giron
 
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloqueRealidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloquerubhendesiderio
 

Similar a La región andina (20)

Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
 
Presentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las ticPresentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las tic
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdfregionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Actividades blog
Actividades blogActividades blog
Actividades blog
 
RegióN Caribe
RegióN CaribeRegióN Caribe
RegióN Caribe
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 
Tic zulicita 3
Tic zulicita 3Tic zulicita 3
Tic zulicita 3
 
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptcpresentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
presentacion de clase de sociales para estudientes de grado tercero uptc
 
Region andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuartoRegion andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuarto
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Conozco mi Colombia
 Conozco mi Colombia Conozco mi Colombia
Conozco mi Colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Diapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultimaDiapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultima
 
Mapas con sus descripciones!
Mapas con sus descripciones!Mapas con sus descripciones!
Mapas con sus descripciones!
 
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloqueRealidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

La región andina

  • 3. La Región Andina  La región Andina tiene este nombre porque está formada por las tres cordilleras de los Andes. Comprende tanto las montañas como los valles interandinos del Magdalena y Cauca, en una superficie aproximada a los 305.000 km2. Se extiende desde el Sur en los límites con Ecuador hasta las estribaciones de las cordilleras en la llanura del Atlántico en el norte; al occidente limita con la región Pacífica y al Oriente con la Orinoquía y Amazonía.  La región Andina se caracteriza por su amplia diversidad climática, la cual es ocasionada por la altura sobre el nivel del mar, generando los llamados pisos térmicos, los cuales le proporcionan a la región diferentes niveles de humedad, radiación solar y temperatura.
  • 4.
  • 5. En la región Andina se concentra el 70% de la población del país, asentada en los principales centros económicos y urbanos como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cúcuta, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva, Popayán, Pasto y Tunja. Abarca territorios de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Huila, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas, Chocó, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Meta, Córdoba, Cesar, Arauca, Caquetá, Casanare y Putumayo.  Esta región también comprende los grandes centros hidrográficos del país como el Macizo Colombiano, el Nudo de los Pastos, el Páramo de Sumapaz y los nudos de Paramillo y Saturbán, donde nacen importantes ríos, como el Magdalena, Cauca, Caquetá, Patía, Sinú, San Jorge, Sumapaz, Putumayo y Lebrija.
  • 6. LA GUABINA otra de las danzas y cantos típicos del folklore musical andino, muy extendida en los departamentos de Santander, Boyacá, Tolima, Huila y antiguamente en Antioquia. Aún cuando el ritmo es común, en cada departamento la guabina adquiere una melodía especial.
  • 7. INSTRUMENTOS Y VESTUARIOS DE LA REGIÓN ANDINA  Los instrumentos típicos para la ejecución de la guabina son el tiple y el requinto, la bandola y el chucho o guache, a veces remplazado por la pandereta. Para bailar la guabina boyacense se utiliza una vestimenta del altiplano: el hombre con pantalón de manta y alpargatas de fique, un sombrero de paja pequeño que cubre una montera de lana oscura y camisa de color vivo. La mujer lleva falda oscura y enaguas blancas que asoman el encaje, alpargatas con galones negros, blusa bordada, mantilla corta que cae a la espalda y sombrero de paja, igualmente con montera. Ambos llevan a la espalda, cogidas con cargadores que se anudan sobre el pecho, una canastilla de bejuco, pequeña como para llevar artículos de mercado, o bien jaulas pequeñas de "chusque" como las utilizadas por los campesinos para llevar huevos al mercado
  • 8. COMIDAS TIPICAS  Esta comprende un sinnúmero de departamentos y subregiones, que se caracterizan geográficamente por estar sobre las Cordillera de los Andes colombianos, hemos hecho una recopilación de los mismos:  Bandeja paisa  Ajiaco  Cuchuco  Mute  Cocido boyacense  Tamales tolimense  Piquete  Fritanga  Changua