SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIONES DE 
COLOMBIA
Departamentos 
REGION INSULAR 
San Andrés y 
Providencia 
Sucre (Islas de San 
Bernardo) 
Cauca (Isla Gorgona) 
Valle del Cauca (Isla de 
Malpelo) 
Superficie 
• Total 300 km² 
Fronteras 
Norte: Honduras, 
Jamaica, Haití, 
República Dominicana 
Sur: Costa Rica, Panamá 
Oriente: Región Caribe, 
Venezuela 
Occidente: Honduras. 
Población 
• Total 74 620 hab. 
• Densidad 248,73 hab/km² 
Gentilicio Isleño -a
La Región Insular de Colombia no es una “Región” 
propiamente dicha, sino que se compone de todas 
aquellas islas de Colombia. se divide a en islas de 
tipo continental como la Isla Gorgona (océano 
Pacífico) e islas oceánicas como aquellas del 
Archipiélago de San Andrés y Providencia (mar 
Caribe) y la isla volcánica de Malpelo (océano 
Pacífico)
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un departamento de Colombia 
localizado al occidente del mar Caribe, a 775 kilómetros (480 millas náuticas) al noroeste de la 
costa Atlántica del país y a 220 km (140 millas náuticas) de las costas orientales de Nicaragua. 
La capital departamental es San Andrés y tiene un solo municipio, Providencia y Santa Catalina 
. Es considerada como una de las islas más hermosas de Colombia con una de las mejores 
playas de América.
La Isla Gorgona Archipielago San Bernardo 
La Isla Malpelo
es cálido y tropical, puede 
alcanzar desde los 20º 
hasta los 30º, a veces más 
de 40º. 
San Andrés es uno de los más exóticos y bellos paraísos tropicales 
submarinos del Caribe y en el cual Son características: sus playas de 
arenas blancas, y la variedad de aves y fauna marina, como: tortugas, 
tiburones, langostas, caracoles y una gran variedad de peces. Además 
de una abundante variedad de flora y fauna submarina en la cual 
sobresalen las esponjas de todas las formas y colores. Y pues en la 
vida animal submarina podemos encontrar peces globos, peces 
ángel, peces trompeta, pargos, rayas, langostas, morenas...entre 
otros.
Parque nacional natural Old Providence 
Santuario de fauna y flora Malpelo 
Parque nacional natural Gorgona
Los platos típicos son elaborados con 
pescados, langostas, caracoles y cangrejos 
acompañados con plátanos, coco, leche de 
coco y yuca. El plato típico más conocido es el 
rondón, el cual es una especie de cacerola de 
pescado con caracoles cocidos lentamente en 
leche de coco, con yuca y pescado
La región está enmarcada por la cordillera de los 
Andes al occidente y se extiende hacia el oriente 
hasta las fronteras con Brasil y Venezuela; de norte a 
sur se extiende desde los ríos Guaviare y Vichada 
hasta el Putumayo y el Amazonas. 
LIMITES: 
Norte: Orinoquía 
Sur: Ecuador, Perú y Brasil 
Occidente: Andes 
Oriente: Brasil y Venezuela.
Departamentos de la Región de la Amazonía:
Su capital es Leticia, es el departamento 
mas grande en cuanto a extensión 
territorial y se compone en su totalidad 
en llanuras cubiertas de selvas. 
Su temperatura por lo general se 
encuentra entre los 27 y 30 grados 
centigrados 
Su capital es Puerto Carreño, presenta un 
territorio llano. Su clima es calido y de 
tendencia seca. La mayoría de su 
población es indígena y su economía se 
basa en sus inversiones gubernamentales 
y extractivas. 
Su capital es Florencia, comprende un 
territorio montañoso, Predomina el clima 
cálido y húmedo. Su economía se basa en 
la agricultura y la ganadería. 
VAUPES: 
Su capital es Mitú, su territorio es llano con 
algunas ondulaciones y esta cubierto de selva. 
El clima es cálido y húmedo. 
El 50% de la población son indígenas.
Su capital es Mocoa, este territorio se 
caracteriza por la vegetación arbórea de 
sabana. Su clima es humado calido. La 
economía se basa en la explotación 
minera y del petróleo. 
Su capital es Puerto Inirida, presenta un 
relieve llano con ligeras ondulaciones y 
un clima calido y húmedo. Presenta una 
gran población indígena y su economía se 
basa en actividades extractivas e 
inversiones. 
GUAVIARE: 
Su capital es San Jose Del Guaviare, este 
departamento ocupa un territorio bastante 
plano con ondulaciones suaves, recubierto en 
su mayor parte por selva. Su clima varia entre 
los 25 y 28 grados c. La economía se basa en 
labores extractivas de pesca
Los principales ríos que drenan la Amazonia 
colombiana son el Amazonas, el Caquetá, el 
Putumayo, el Guaviare, el Apaporis y el 
Vaupés.
Entre los mamíferos, el Amazonas posee enorme cantidad de especies, destacando los 
monos, el jaguar, el puma, el tapir y los ciervos. En sus aguas viven dos especies de 
delfines, destacando el delfín rosado. 
Se encuentran reptiles como gran cantidad de especies de tortugas acuáticas y 
terrestres, caimanes, cocodrilos, y multitud de serpientes, entre ellas la anaconda —el 
mayor ofidio del mundo—, etc. 
Un 20% de las especies mundiales de plantas se 
halla en el bosque amazónico. En las lagunas a 
lo largo del río Amazonas florece la planta 
Victoria amazonica, cuyas hojas circulares 
alcanzan más de un metro de diámetro.
La región ANDINA es la zona mas poblada del 
país y la económicamente mas activa de toda la 
cordillera de los andres . Dentro del territorio 
colombiano se divide en tres cordilleras 
(occidental, central y oriental) aquellas 
cordilleras dan lugar a numerosos valles, 
mesetas y un sistema fluvial cuyos principales 
ríos son el cauca y el magdalena. 
LIMITES 
Norte: Región Caribe 
Sur: Ecuador, Amazonas 
Occidente: Regíon Pacífica, Región Caribe 
Oriente: Venezuela, Región Orinoquía
DEPARTAMENTOS DE LA REGION ANDINA 
• ANTIOQUIA (Medellín) 
• BOYACA (Tunja) 
• CALDAS (Manizales) 
• CAUCA (Popayán ) 
• CUNDINAMARCA (Bogotá) 
• HUILA ( Neiva) 
• NARIÑO ( san juan de pasto) 
• NORTE DE SANTANDER (Cúcuta) 
• QUINDIO (armenia) 
• RISARALDA ( Pereira) 
• SANTANDER (Bucaramanga) 
• TOLIMA (Ibagué) 
• VALLE DEL CAUCA (Santiago de Cali)
Bogotá, Medellín y Cali , las tres ciudades 
más pobladas del país se encuentran en 
esta región . Cúcuta, ciudad fronteriza con 
Venezuela, Bucaramanga centro de 
desarrollo industrial donde se destaca el 
calzado, Barrancabermeja es considerada la 
ciudad petrolera,pues en ella yace la 
refinería más grande del país, Pereira, 
Manizales y Armenia son las ciudades del 
Eje cafetero. 
En la región Andina se encuentra más del 
80% de los cultivos de café del país, 
distribuidos principalmente en el Eje 
Cafetero (Caldas, Risaralda, Quindío, 
Antioquia, Tolima, Cundinamarca y Norte de 
Santander
Río catatumbo Río zulia El rìo suàrez El rìo bogota 
El rìo saldaña 
rio medellin El río Magdalena
•Entre otras fuentes hídricas del departamento se encuentran: 
Río Cauca, atraviesa el departamento de sur a norte, se constituye en el principal eje fluvial del departamento, el cual 
es también bañado por numerosos ríos que desembocan en él 
•Río San Juan, proviene del Océano Pacífico y marca parte del límite entre el Valle del Cauca y Chocó 
•Río Calima, su nombre se debe a una comunidad indígena que habitaba en la región que riega. 
•Río Bugalagrande, nace en el Río Cauca en un punto cerca del municipio del que procede nombre 
•Bahía Málaga 
•Bahía de Buenaventura 
•Río La Soledad 
•Río Raposo 
•Río Anchicayá, sus aguas son utilizadas en la Hidroeléctrica de Bajo Anchicayá 
•Río Dagua, procede del Océano Pacífico y sus aguas son utilizadas en la Hidroeléctrica de Bajo Anchicayá 
•Río Agua Sucia, paradójicamente es el río del que procede la Quebrada Aguaclara 
•Río La Vieja, marca parte del límite entre el Valle del Cauca y Risaralda 
•Río Naya, marca parte del límite entre el Valle del Cauca y Cauca 
•Río Yurumanguí, nace en el Océano Pacífico 
•Río Guapi, nace en el Océano Pacífico 
•Río Tuluá, nace en el Río Cauca en un punto cerca del municipio del que procede nombre 
•Río Cofre, proviene del Río Rosario 
•Río Rosario 
•Río Las Vueltas, es una de las únicas fuentes hidrográficas que no nace ni desemboca dentro del departamento 
•Río Desbaratado, marca parte del límite entre el Valle del Cauca y Tolima 
•Río Fraile, su corriente pasa muy cerca del Parque Nacional Natural Las Hermosas 
•Quebrada Aguaclara, paradójicamente proviene del Río Agua Sucia 
•Quebrada Los Alpes, proviene del Río Rosario
Por su clima variado, en la región andina vemos 
grandes cantidades de bosques y y por lo tanto 
muchos animales y plantas. Entre los animales 
vemos: 
Aves: Cóndor, águila, lechuza, gorrión, entre otros. 
Reptiles: Serpientes de todo tipo 
(anacondas, mapanás, cascabeles, etc.) A pesar de 
que Colombia es un país caliente, algunas plantas no 
pueden resistir el excesivo calor y la humedad de los 
climas cálidos, tal como ocurre con los pinos, los 
alerces, los abetos, etc., que necesitan los climas 
templados y fríos. En estos climas fríos que es la 
región del bosque andino o bosque de niebla, 
abundan los helechos, las orquídeas, las palmas, las 
begonias y los musgos
La región Andina presenta una gastronomía diversa, según la 
ubicación geográfica se presentan diferentes platos típicos 
como el ajiaco santafereño (Bogotá), la bandeja paisa 
(Antioquia), el mute santandereano y la lechona (Tolima y 
Huila).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesmayly15
 
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4Aloahp Onabrub
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Laura Estupiñan
 
Sitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombiaSitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombia
Laura Vanessa Villa Gil
 
Diapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas  regiones naturales de colombiaDiapositivas  regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombia
Angie Centeno
 
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
Aracely Yanez Mendez
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Franciln Valdes
 
Presentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las ticPresentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las tic
preciosura2013
 
Trabajo informàtica (regiones)
Trabajo informàtica (regiones)Trabajo informàtica (regiones)
Trabajo informàtica (regiones)
Sara Jimènez
 
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALESCOLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
ardila2014
 
Región de la orinoqía
Región de la orinoqíaRegión de la orinoqía
Región de la orinoqía
alex steven castro
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia3102442095
 
Las regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombiaLas regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombia
Sandra Sanchez
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
Juanfelipe_16
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Henry Vera
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Yersi Castro
 
Región pacífica
Región pacíficaRegión pacífica
Región pacíficamarescu2
 
REGIONES NATURALES
REGIONES NATURALESREGIONES NATURALES
REGIONES NATURALESguest4869d4
 
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales ColombiaPresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
guestbda595
 

La actualidad más candente (20)

Actividad para niños de 5
Actividad para niños de 5Actividad para niños de 5
Actividad para niños de 5
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Sitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombiaSitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombia
 
Diapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas  regiones naturales de colombiaDiapositivas  regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombia
 
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Presentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las ticPresentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las tic
 
Trabajo informàtica (regiones)
Trabajo informàtica (regiones)Trabajo informàtica (regiones)
Trabajo informàtica (regiones)
 
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALESCOLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
 
Región de la orinoqía
Región de la orinoqíaRegión de la orinoqía
Región de la orinoqía
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Las regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombiaLas regiones naturales de colombia
Las regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Región pacífica
Región pacíficaRegión pacífica
Región pacífica
 
REGIONES NATURALES
REGIONES NATURALESREGIONES NATURALES
REGIONES NATURALES
 
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales ColombiaPresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
 

Destacado

Región insular de colombia
Región insular de colombiaRegión insular de colombia
Región insular de colombia
Diana Ospino
 
Caracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insularCaracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insular
dorisitacharito
 
Dpt region insular colombia
Dpt  region insular colombiaDpt  region insular colombia
Dpt region insular colombiagruposabadoaereo
 
Región insular
Región insularRegión insular
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Felipe Totti
 
departamentos de la región caribe
departamentos de la región caribedepartamentos de la región caribe
departamentos de la región caribe
Ozkar Avila Blanquicett
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 
Region atlantica
Region atlanticaRegion atlantica
Region atlantica
Erika Moreno Romero
 
REGIÓN ATLANTICA COLOMBIA
REGIÓN ATLANTICA COLOMBIAREGIÓN ATLANTICA COLOMBIA
REGIÓN ATLANTICA COLOMBIAsergioemaldonado
 
Departamento de Amazonas
Departamento de AmazonasDepartamento de Amazonas
Departamento de Amazonasedwardvilla
 
Presentación2slishere
Presentación2slisherePresentación2slishere
Presentación2slishere
Susanlacres
 
Departamentos amazónicos
Departamentos amazónicosDepartamentos amazónicos
Departamentos amazónicosDanna David
 

Destacado (20)

Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Región insular de colombia
Región insular de colombiaRegión insular de colombia
Región insular de colombia
 
Caracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insularCaracteristicas del clima en la region insular
Caracteristicas del clima en la region insular
 
Dpt region insular colombia
Dpt  region insular colombiaDpt  region insular colombia
Dpt region insular colombia
 
Región insular
Región insularRegión insular
Región insular
 
Región insular
Región insularRegión insular
Región insular
 
Vegetación en colombia
Vegetación en colombiaVegetación en colombia
Vegetación en colombia
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
departamentos de la región caribe
departamentos de la región caribedepartamentos de la región caribe
departamentos de la región caribe
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Region atlantica
Region atlanticaRegion atlantica
Region atlantica
 
REGIÓN ATLANTICA COLOMBIA
REGIÓN ATLANTICA COLOMBIAREGIÓN ATLANTICA COLOMBIA
REGIÓN ATLANTICA COLOMBIA
 
Departamento de Amazonas
Departamento de AmazonasDepartamento de Amazonas
Departamento de Amazonas
 
Presentación2slishere
Presentación2slisherePresentación2slishere
Presentación2slishere
 
Departamento del amazonas
Departamento del amazonasDepartamento del amazonas
Departamento del amazonas
 
Departamentos amazónicos
Departamentos amazónicosDepartamentos amazónicos
Departamentos amazónicos
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 

Similar a Regiones De Colombia

Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombianancyr312009
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaKetariru
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaKetariru
 
Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado
DAVID SANTIAGO MURCIA MARTINEZ
 
Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4
DAVID SANTIAGO MURCIA MARTINEZ
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
ValeriaHernandezTorres
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
TeolismarGabrielaDaz
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Danna lorena Suancha Botia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Danna lorena Suancha Botia
 
Guia sociales-7-rgiones-naturales-de-colombia
Guia sociales-7-rgiones-naturales-de-colombiaGuia sociales-7-rgiones-naturales-de-colombia
Guia sociales-7-rgiones-naturales-de-colombia
giovanni ramirez
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
123456789jennifer
 
Presentación1 regio pacifica
Presentación1 regio pacificaPresentación1 regio pacifica
Presentación1 regio pacificaMelissa Villada
 
Presentación1 ecuador george
Presentación1 ecuador  georgePresentación1 ecuador  george
Presentación1 ecuador georgegeorgelatin
 
LA REGIÓN PACÍFICA
LA REGIÓN PACÍFICALA REGIÓN PACÍFICA
LA REGIÓN PACÍFICA
Wilson Eduardo Peñuela Lozano
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anyikk
 
R. pacifica
R. pacificaR. pacifica
Fauna y flora colombiana
Fauna  y flora colombianaFauna  y flora colombiana
Fauna y flora colombiana
chachan23
 

Similar a Regiones De Colombia (20)

Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado Regiones de colombia grado
Regiones de colombia grado
 
Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4Regiones de colombia grado 10 4
Regiones de colombia grado 10 4
 
Regiones del Ecuador
 Regiones del Ecuador Regiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
turismo
turismoturismo
turismo
 
Región naturales 804
Región naturales  804Región naturales  804
Región naturales 804
 
Guia sociales-7-rgiones-naturales-de-colombia
Guia sociales-7-rgiones-naturales-de-colombiaGuia sociales-7-rgiones-naturales-de-colombia
Guia sociales-7-rgiones-naturales-de-colombia
 
Presentación Región Pacífica
Presentación Región PacíficaPresentación Región Pacífica
Presentación Región Pacífica
 
Presentación1 regio pacifica
Presentación1 regio pacificaPresentación1 regio pacifica
Presentación1 regio pacifica
 
Presentación1 ecuador george
Presentación1 ecuador  georgePresentación1 ecuador  george
Presentación1 ecuador george
 
LA REGIÓN PACÍFICA
LA REGIÓN PACÍFICALA REGIÓN PACÍFICA
LA REGIÓN PACÍFICA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
R. pacifica
R. pacificaR. pacifica
R. pacifica
 
Fauna y flora colombiana
Fauna  y flora colombianaFauna  y flora colombiana
Fauna y flora colombiana
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Regiones De Colombia

  • 2.
  • 3. Departamentos REGION INSULAR San Andrés y Providencia Sucre (Islas de San Bernardo) Cauca (Isla Gorgona) Valle del Cauca (Isla de Malpelo) Superficie • Total 300 km² Fronteras Norte: Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana Sur: Costa Rica, Panamá Oriente: Región Caribe, Venezuela Occidente: Honduras. Población • Total 74 620 hab. • Densidad 248,73 hab/km² Gentilicio Isleño -a
  • 4. La Región Insular de Colombia no es una “Región” propiamente dicha, sino que se compone de todas aquellas islas de Colombia. se divide a en islas de tipo continental como la Isla Gorgona (océano Pacífico) e islas oceánicas como aquellas del Archipiélago de San Andrés y Providencia (mar Caribe) y la isla volcánica de Malpelo (océano Pacífico)
  • 5. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un departamento de Colombia localizado al occidente del mar Caribe, a 775 kilómetros (480 millas náuticas) al noroeste de la costa Atlántica del país y a 220 km (140 millas náuticas) de las costas orientales de Nicaragua. La capital departamental es San Andrés y tiene un solo municipio, Providencia y Santa Catalina . Es considerada como una de las islas más hermosas de Colombia con una de las mejores playas de América.
  • 6. La Isla Gorgona Archipielago San Bernardo La Isla Malpelo
  • 7. es cálido y tropical, puede alcanzar desde los 20º hasta los 30º, a veces más de 40º. San Andrés es uno de los más exóticos y bellos paraísos tropicales submarinos del Caribe y en el cual Son características: sus playas de arenas blancas, y la variedad de aves y fauna marina, como: tortugas, tiburones, langostas, caracoles y una gran variedad de peces. Además de una abundante variedad de flora y fauna submarina en la cual sobresalen las esponjas de todas las formas y colores. Y pues en la vida animal submarina podemos encontrar peces globos, peces ángel, peces trompeta, pargos, rayas, langostas, morenas...entre otros.
  • 8. Parque nacional natural Old Providence Santuario de fauna y flora Malpelo Parque nacional natural Gorgona
  • 9. Los platos típicos son elaborados con pescados, langostas, caracoles y cangrejos acompañados con plátanos, coco, leche de coco y yuca. El plato típico más conocido es el rondón, el cual es una especie de cacerola de pescado con caracoles cocidos lentamente en leche de coco, con yuca y pescado
  • 10.
  • 11. La región está enmarcada por la cordillera de los Andes al occidente y se extiende hacia el oriente hasta las fronteras con Brasil y Venezuela; de norte a sur se extiende desde los ríos Guaviare y Vichada hasta el Putumayo y el Amazonas. LIMITES: Norte: Orinoquía Sur: Ecuador, Perú y Brasil Occidente: Andes Oriente: Brasil y Venezuela.
  • 12. Departamentos de la Región de la Amazonía:
  • 13. Su capital es Leticia, es el departamento mas grande en cuanto a extensión territorial y se compone en su totalidad en llanuras cubiertas de selvas. Su temperatura por lo general se encuentra entre los 27 y 30 grados centigrados Su capital es Puerto Carreño, presenta un territorio llano. Su clima es calido y de tendencia seca. La mayoría de su población es indígena y su economía se basa en sus inversiones gubernamentales y extractivas. Su capital es Florencia, comprende un territorio montañoso, Predomina el clima cálido y húmedo. Su economía se basa en la agricultura y la ganadería. VAUPES: Su capital es Mitú, su territorio es llano con algunas ondulaciones y esta cubierto de selva. El clima es cálido y húmedo. El 50% de la población son indígenas.
  • 14. Su capital es Mocoa, este territorio se caracteriza por la vegetación arbórea de sabana. Su clima es humado calido. La economía se basa en la explotación minera y del petróleo. Su capital es Puerto Inirida, presenta un relieve llano con ligeras ondulaciones y un clima calido y húmedo. Presenta una gran población indígena y su economía se basa en actividades extractivas e inversiones. GUAVIARE: Su capital es San Jose Del Guaviare, este departamento ocupa un territorio bastante plano con ondulaciones suaves, recubierto en su mayor parte por selva. Su clima varia entre los 25 y 28 grados c. La economía se basa en labores extractivas de pesca
  • 15. Los principales ríos que drenan la Amazonia colombiana son el Amazonas, el Caquetá, el Putumayo, el Guaviare, el Apaporis y el Vaupés.
  • 16. Entre los mamíferos, el Amazonas posee enorme cantidad de especies, destacando los monos, el jaguar, el puma, el tapir y los ciervos. En sus aguas viven dos especies de delfines, destacando el delfín rosado. Se encuentran reptiles como gran cantidad de especies de tortugas acuáticas y terrestres, caimanes, cocodrilos, y multitud de serpientes, entre ellas la anaconda —el mayor ofidio del mundo—, etc. Un 20% de las especies mundiales de plantas se halla en el bosque amazónico. En las lagunas a lo largo del río Amazonas florece la planta Victoria amazonica, cuyas hojas circulares alcanzan más de un metro de diámetro.
  • 17.
  • 18. La región ANDINA es la zona mas poblada del país y la económicamente mas activa de toda la cordillera de los andres . Dentro del territorio colombiano se divide en tres cordilleras (occidental, central y oriental) aquellas cordilleras dan lugar a numerosos valles, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ríos son el cauca y el magdalena. LIMITES Norte: Región Caribe Sur: Ecuador, Amazonas Occidente: Regíon Pacífica, Región Caribe Oriente: Venezuela, Región Orinoquía
  • 19. DEPARTAMENTOS DE LA REGION ANDINA • ANTIOQUIA (Medellín) • BOYACA (Tunja) • CALDAS (Manizales) • CAUCA (Popayán ) • CUNDINAMARCA (Bogotá) • HUILA ( Neiva) • NARIÑO ( san juan de pasto) • NORTE DE SANTANDER (Cúcuta) • QUINDIO (armenia) • RISARALDA ( Pereira) • SANTANDER (Bucaramanga) • TOLIMA (Ibagué) • VALLE DEL CAUCA (Santiago de Cali)
  • 20. Bogotá, Medellín y Cali , las tres ciudades más pobladas del país se encuentran en esta región . Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, Bucaramanga centro de desarrollo industrial donde se destaca el calzado, Barrancabermeja es considerada la ciudad petrolera,pues en ella yace la refinería más grande del país, Pereira, Manizales y Armenia son las ciudades del Eje cafetero. En la región Andina se encuentra más del 80% de los cultivos de café del país, distribuidos principalmente en el Eje Cafetero (Caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia, Tolima, Cundinamarca y Norte de Santander
  • 21. Río catatumbo Río zulia El rìo suàrez El rìo bogota El rìo saldaña rio medellin El río Magdalena
  • 22. •Entre otras fuentes hídricas del departamento se encuentran: Río Cauca, atraviesa el departamento de sur a norte, se constituye en el principal eje fluvial del departamento, el cual es también bañado por numerosos ríos que desembocan en él •Río San Juan, proviene del Océano Pacífico y marca parte del límite entre el Valle del Cauca y Chocó •Río Calima, su nombre se debe a una comunidad indígena que habitaba en la región que riega. •Río Bugalagrande, nace en el Río Cauca en un punto cerca del municipio del que procede nombre •Bahía Málaga •Bahía de Buenaventura •Río La Soledad •Río Raposo •Río Anchicayá, sus aguas son utilizadas en la Hidroeléctrica de Bajo Anchicayá •Río Dagua, procede del Océano Pacífico y sus aguas son utilizadas en la Hidroeléctrica de Bajo Anchicayá •Río Agua Sucia, paradójicamente es el río del que procede la Quebrada Aguaclara •Río La Vieja, marca parte del límite entre el Valle del Cauca y Risaralda •Río Naya, marca parte del límite entre el Valle del Cauca y Cauca •Río Yurumanguí, nace en el Océano Pacífico •Río Guapi, nace en el Océano Pacífico •Río Tuluá, nace en el Río Cauca en un punto cerca del municipio del que procede nombre •Río Cofre, proviene del Río Rosario •Río Rosario •Río Las Vueltas, es una de las únicas fuentes hidrográficas que no nace ni desemboca dentro del departamento •Río Desbaratado, marca parte del límite entre el Valle del Cauca y Tolima •Río Fraile, su corriente pasa muy cerca del Parque Nacional Natural Las Hermosas •Quebrada Aguaclara, paradójicamente proviene del Río Agua Sucia •Quebrada Los Alpes, proviene del Río Rosario
  • 23. Por su clima variado, en la región andina vemos grandes cantidades de bosques y y por lo tanto muchos animales y plantas. Entre los animales vemos: Aves: Cóndor, águila, lechuza, gorrión, entre otros. Reptiles: Serpientes de todo tipo (anacondas, mapanás, cascabeles, etc.) A pesar de que Colombia es un país caliente, algunas plantas no pueden resistir el excesivo calor y la humedad de los climas cálidos, tal como ocurre con los pinos, los alerces, los abetos, etc., que necesitan los climas templados y fríos. En estos climas fríos que es la región del bosque andino o bosque de niebla, abundan los helechos, las orquídeas, las palmas, las begonias y los musgos
  • 24. La región Andina presenta una gastronomía diversa, según la ubicación geográfica se presentan diferentes platos típicos como el ajiaco santafereño (Bogotá), la bandeja paisa (Antioquia), el mute santandereano y la lechona (Tolima y Huila).