SlideShare una empresa de Scribd logo
Bogotá D.C., 21 de Mayo de 2016
Clases de Texto
Alumno: Ilich Mauricio Antolínez Acosta
Docente: Jaime Araque
Catedra: Competencias Comunicativas y de Estudio
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC
Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento
de Redes y Computadores
Santiago de Tunja – Boyacá
INTRODUCCIÓN
Iniciaremos unacercamiento hacia la forma en que podemos
expresar las ideas, los pensamientos desde diferentes tipos de
enfoques en forma escrita.
TIPOS DE TEXTO
Narrativo: se cuentan los hechos que ocurren a los personajes en un espacio y
tiempo a través de quien narra. Se hacen a través de no velas, cuentos, textos de
historia.
Argumentativo: Se definen ideas y se expresan opiniones con el fin de convencer
a través de artículos de opinión, críticas de prensa, discursos, publicidad, ensayos.
Descriptivos: se cuentas las cosas como son y cómo se caracterizan los objetos,
los sujetos, las personas, se hace referencia a las descripciones y se sitúan los
actores a través de novelas, cuentos, postales, cartas, catálogos, guías turísticas,
libros de viajes, suplementos de revistas, de periódicos.
Instructivos: es una secuencia de actividades, de pasos para determinadas
actividades a través de novelas, cuentos, guías de viaje.
Dialogado: son las reproducciones de los diálogos de los personajes a través de
novelas, piezas teatrales, cuentos y novelas, entrevistas.
Expositivo: teniendo en cuenta el espacio y tiempo determinado se explican de
forma objetiva los hechos ocurridos a través de libros de texto, artículos de
información, enciclopedias, libros de historia.
Predictivos: en estos expresamos acontecimientos que van a suceder, nos
anticipamos a los hechos que van a pasar a través de las previsiones
meteorológicas, proyecciones económicas, contables, estadísticas, políticas,
electorales, horóscopos.
Explicativos: con ellos podemos explicar el contenido de un tema específico a
través de libros de texto, artículos de divulgación, enciclopedias, diccionarios,
glosarios.
Retóricos: son los que impactan directamente al que lee, la publicidad, la poesía,
literatura popular, creaciones literarias.
FUENTES DE CONSULTA
Apuntesdelengua.com
Wikipedia
CONCLUSIONES
Identificamos que podemos por medio de diferentes tipos de texto hacer llegar lo
que queremos expresar de una manera adecuada para el público receptor,
partiendo de ello hacemos hincapié que lo que deseamos transmitir es lo que
debemos sentir en cada texto.

Más contenido relacionado

Similar a Antolínez Ilich, tipos de texto

Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevoAnita Rosero
 
Intención comunicativa- 1
Intención comunicativa- 1Intención comunicativa- 1
Intención comunicativa- 1
Alexha Leo Villarreal
 
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
ejulio42
 
La comunicación José Pérez
La comunicación José Pérez La comunicación José Pérez
La comunicación José Pérez
José Pérez
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Efrén Ingledue
 
Tema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del textoTema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del texto
Martín Acosta
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
drojasu213
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
Oscar Ivan Santos Loera
 
22004 cerrito (bachillerato)
22004 cerrito (bachillerato)22004 cerrito (bachillerato)
22004 cerrito (bachillerato)asutall
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
Oscar Ivan Santos Loera
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Ronal Vera Paz
 
TEXTO
TEXTOTEXTO

Similar a Antolínez Ilich, tipos de texto (20)

Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
 
Intención comunicativa- 1
Intención comunicativa- 1Intención comunicativa- 1
Intención comunicativa- 1
 
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)Trabajo final mediacion tecnologica (2)
Trabajo final mediacion tecnologica (2)
 
La comunicación José Pérez
La comunicación José Pérez La comunicación José Pérez
La comunicación José Pérez
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1
 
Expresion Escrita
Expresion EscritaExpresion Escrita
Expresion Escrita
 
Tema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del textoTema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del texto
 
Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..Ling+£+ìs..
Ling+£+ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..Ling+ +ìs..
Ling+ +ìs..
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
22004 cerrito (bachillerato)
22004 cerrito (bachillerato)22004 cerrito (bachillerato)
22004 cerrito (bachillerato)
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Antolínez Ilich, tipos de texto

  • 1. Bogotá D.C., 21 de Mayo de 2016 Clases de Texto Alumno: Ilich Mauricio Antolínez Acosta Docente: Jaime Araque Catedra: Competencias Comunicativas y de Estudio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes y Computadores Santiago de Tunja – Boyacá
  • 2. INTRODUCCIÓN Iniciaremos unacercamiento hacia la forma en que podemos expresar las ideas, los pensamientos desde diferentes tipos de enfoques en forma escrita.
  • 3. TIPOS DE TEXTO Narrativo: se cuentan los hechos que ocurren a los personajes en un espacio y tiempo a través de quien narra. Se hacen a través de no velas, cuentos, textos de historia. Argumentativo: Se definen ideas y se expresan opiniones con el fin de convencer a través de artículos de opinión, críticas de prensa, discursos, publicidad, ensayos. Descriptivos: se cuentas las cosas como son y cómo se caracterizan los objetos, los sujetos, las personas, se hace referencia a las descripciones y se sitúan los actores a través de novelas, cuentos, postales, cartas, catálogos, guías turísticas, libros de viajes, suplementos de revistas, de periódicos. Instructivos: es una secuencia de actividades, de pasos para determinadas actividades a través de novelas, cuentos, guías de viaje. Dialogado: son las reproducciones de los diálogos de los personajes a través de novelas, piezas teatrales, cuentos y novelas, entrevistas. Expositivo: teniendo en cuenta el espacio y tiempo determinado se explican de forma objetiva los hechos ocurridos a través de libros de texto, artículos de información, enciclopedias, libros de historia.
  • 4. Predictivos: en estos expresamos acontecimientos que van a suceder, nos anticipamos a los hechos que van a pasar a través de las previsiones meteorológicas, proyecciones económicas, contables, estadísticas, políticas, electorales, horóscopos. Explicativos: con ellos podemos explicar el contenido de un tema específico a través de libros de texto, artículos de divulgación, enciclopedias, diccionarios, glosarios. Retóricos: son los que impactan directamente al que lee, la publicidad, la poesía, literatura popular, creaciones literarias.
  • 6. CONCLUSIONES Identificamos que podemos por medio de diferentes tipos de texto hacer llegar lo que queremos expresar de una manera adecuada para el público receptor, partiendo de ello hacemos hincapié que lo que deseamos transmitir es lo que debemos sentir en cada texto.