SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTONIO RUDAS MUÑOZ
Ing. Forestal
Esp. Gestión Ambiental
Esp. Ordenamiento de Cuencas Hidrográficas
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
FEBRERO DE 2015
DESERTIFICACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR
El cambio climático mundial ha afectado los ciclos hidrológicos del planeta, a pesar
de estar asociado a gases que retienen el calor en la atmosfera, existen actividades
humanas que intensifican los efectos del cambio climático, como los son:
• La Tala de bosque naturales.
• Los monocultivos altamente mecanizados con el respectivo uso de pesticidas.
• Altos consumos de recursos naturales en actividades industriales, minería etc.
Principalmente en el departamento del Cesar.
Cambio Climático y Precipitación En El Departamento Del Cesar
VALLE DEL
CESAR
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO CESAR
880.750 Has
ALGUNOS PROBLEMAS DEL RÍO CESAR
Por lo menos el 80 % del territorio de
la cuenca del río Cesar, se encuentra
desprovisto de bosques, en su
reemplazo presenta grandes
extensiones de praderas utilizadas
en ganadería de tipo extensiva.
(calculo realizado con las coberturas
IGAC 2008. Corin land cover.)
No existen reportes de bosque
primarios presentes en la cuenca
media y baja del río Cesar. (Plan de
manejo sierra Nevada de Santa
Marta 2011.).
Tierras en proceso de desertificación
superior al 70%. IDEAM 2007.
DEFORESTACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO CESAR
Fuente: IDEAM 2007.
Territorio en Proceso de Desertificación
Problemas ambientales asociados a desertificación
Deforestación y Compactación De Suelos Altos Contenidos De Sal en el Suelo
Desequilibrios Hídricos En El Río Sicarare
Periodo Seco Periodo Lluvioso
ESPECIES FORESTALES EN
PELIGRO DE EXTINCIÓN
Títulos mineros de Carbón concedidos y
Área exploración ANH.
Títulos Mineros Solicitados.
PROYECTO MINEROS DE CARBÓN EN EL CESAR
CONTRATO EMPRESA PROYECTO
1. 078 – 1988 Drummond Ltd. La Loma (Pribbenow)
2. 056 – 1990 Drummond Ltd. Cerro Largo Centro
3. 283 – 1995 Drummond Ltd. Similoa – Descanso Sur
4. 284 – 1995 Drummond Ltd. Rincón Hondo
5. 144 – 1997 Drummond Ltd. El Descanso
6. 044 – 1989 Prodeco Calenturitas
7. 109 – 1990 Prodeco (CMU) Yerba Buena
8. 132 – 1997 Prodeco (CET, CARBOANDES) La Victoria
9. 285 – 1995 Prodeco (CDJ) Sinclinal La Jagua
10. 031 – 1992 Pacific Rubiales Coal Cerro Largo Norte
11. 5160 - C.I. Colombian Natural Resources I
S.A.S (CNR)
La Francia
12. 147 – 1997 Vale do rio doce (Ahora CNR) El Hatillo
13. DEU - 111 Vale do rio doce (Ahora CNR) Cerro Largo Sur
BIBLIOGRAFÍA
IDEAM. 2007. Plan de acción de lucha contra la desertificación y la sequía, en el
departamento del Cesar, con énfasis en el río Cesar. Bogota, Abril de 2007.
Voces del sur para la justicia climática. 2007. Cambio Climatico. Chimalthenango,
Guatemala. Amigos de la tierra.
IDEAM. 2004. Plan de acción de lucha contra la desertificación y la sequía en
Colombia. Bogotá D.C.
http://www.corpocesar.gov.co/ ttp://garza.uis.edu.co/sigcorpocesar/index.html.
ECOFOREST LTDA. (2009). Atlas Ambiental del Departamento del Cesar. Corporación
Autonoma Regional del Cesar CORPOCESAR. Municipio de Valledupar, Departamento
del Cesar.
Gobernación del Cesar. (2011). Cesar en Cifras. Municipio de Valledupar, Departamento
del Cesar.
Guzman Karelis. 2013. El Río Cesar. Documentos de Trabajo Sobre Economía
Regional. Banco de la Republica. Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER).
Cartagena, Bolivar.
IGAC. 2008. Metodología Corin Land Cover adaptada para Colombia Escala 1:100.000.
Bogotá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Roberto H. Ipinza Carmona
 
Clases 2 taller
Clases 2 tallerClases 2 taller
Clases 2 taller
deimargalvisperez
 
Exploración Rió las Ceibas Neiva
Exploración Rió las Ceibas NeivaExploración Rió las Ceibas Neiva
Exploración Rió las Ceibas Neiva
andrea tatiana trujillo
 
Trabajo caldén tic
Trabajo caldén ticTrabajo caldén tic
Trabajo caldén tic
maleamione
 
Boletín 5
Boletín 5Boletín 5
Boletín 5
Omar Somarribas
 
Glaciares en colombia
Glaciares en colombiaGlaciares en colombia
Glaciares en colombia
Miguel Iván Roa Rodríguez
 
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincialI nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
Clara Ines Sarmiento Gomez
 
SAN RAI-ECOLÓGICO
SAN RAI-ECOLÓGICOSAN RAI-ECOLÓGICO
SAN RAI-ECOLÓGICO
Luisa Rodriguez
 
Conservacion de paramos
Conservacion de paramosConservacion de paramos
Conservacion de paramos
JESSICA GARCIA
 
Jimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individualJimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individual
Adrianajimenez76
 
Evidencias cambio climatico edwin rivera
Evidencias cambio climatico edwin riveraEvidencias cambio climatico edwin rivera
Evidencias cambio climatico edwin rivera
EdwinRivera132
 
Aporte individual guzman ortiz diana_carolina
Aporte individual guzman ortiz diana_carolinaAporte individual guzman ortiz diana_carolina
Aporte individual guzman ortiz diana_carolina
Diana Carolina Guzmán Ortiz
 
El Hombre y los Ecosistemas A Casado
El Hombre y los Ecosistemas A CasadoEl Hombre y los Ecosistemas A Casado
El Hombre y los Ecosistemas A Casado
carlosrodriguezfernandez
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
Angie Rojas
 
Proyecto huella de carbono final
Proyecto huella de carbono finalProyecto huella de carbono final
Proyecto huella de carbono final
Juan de Dios Mairena Pérez
 
La produccion de energía
La produccion de energíaLa produccion de energía
La produccion de energía
Lucas Giorgini
 
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDAEVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
JHON GOMEZ
 

La actualidad más candente (17)

Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Clases 2 taller
Clases 2 tallerClases 2 taller
Clases 2 taller
 
Exploración Rió las Ceibas Neiva
Exploración Rió las Ceibas NeivaExploración Rió las Ceibas Neiva
Exploración Rió las Ceibas Neiva
 
Trabajo caldén tic
Trabajo caldén ticTrabajo caldén tic
Trabajo caldén tic
 
Boletín 5
Boletín 5Boletín 5
Boletín 5
 
Glaciares en colombia
Glaciares en colombiaGlaciares en colombia
Glaciares en colombia
 
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincialI nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
 
SAN RAI-ECOLÓGICO
SAN RAI-ECOLÓGICOSAN RAI-ECOLÓGICO
SAN RAI-ECOLÓGICO
 
Conservacion de paramos
Conservacion de paramosConservacion de paramos
Conservacion de paramos
 
Jimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individualJimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individual
 
Evidencias cambio climatico edwin rivera
Evidencias cambio climatico edwin riveraEvidencias cambio climatico edwin rivera
Evidencias cambio climatico edwin rivera
 
Aporte individual guzman ortiz diana_carolina
Aporte individual guzman ortiz diana_carolinaAporte individual guzman ortiz diana_carolina
Aporte individual guzman ortiz diana_carolina
 
El Hombre y los Ecosistemas A Casado
El Hombre y los Ecosistemas A CasadoEl Hombre y los Ecosistemas A Casado
El Hombre y los Ecosistemas A Casado
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
 
Proyecto huella de carbono final
Proyecto huella de carbono finalProyecto huella de carbono final
Proyecto huella de carbono final
 
La produccion de energía
La produccion de energíaLa produccion de energía
La produccion de energía
 
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDAEVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
 

Similar a Antonio rudas muñoz

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
isabelpareja16
 
Arma tu ambiente
Arma tu ambienteArma tu ambiente
Arma tu ambiente
José A. Luna
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Rocio Cajas
 
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemasImpactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
JC Riveros
 
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Andrea Riveros Moreno
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Cesar Augusto
 
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegasEvidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Eberto Sinning
 
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegasEvidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Eberto Sinning
 
Reciclado de llantas ultimo (1)
Reciclado de llantas  ultimo (1)Reciclado de llantas  ultimo (1)
Reciclado de llantas ultimo (1)
Valeria Nuñez Chavez
 
Presentación1 (2) (3).pptx
Presentación1 (2) (3).pptxPresentación1 (2) (3).pptx
Presentación1 (2) (3).pptx
RoxanaVeronicaBrunoW
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
darfer22
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Jenny Rosado
 
Contaminacion en peru
Contaminacion en peruContaminacion en peru
Contaminacion en peru
Carlos Tkm
 
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira ArdilaCambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Deyanira Ardila
 
Martinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativoMartinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativo
Harold Moreno
 
Paramos
ParamosParamos
Calentamiento global 1
Calentamiento global 1Calentamiento global 1
Calentamiento global 1
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Cambio climático, retos y oportunidades
Cambio climático, retos y oportunidadesCambio climático, retos y oportunidades
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peruCc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
THOMAS ANTONIO VASQUEZ MONTENEGRO
 
Casanare
Casanare Casanare
Casanare
Neus04
 

Similar a Antonio rudas muñoz (20)

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Arma tu ambiente
Arma tu ambienteArma tu ambiente
Arma tu ambiente
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
 
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemasImpactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
 
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
 
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegasEvidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
 
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegasEvidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
 
Reciclado de llantas ultimo (1)
Reciclado de llantas  ultimo (1)Reciclado de llantas  ultimo (1)
Reciclado de llantas ultimo (1)
 
Presentación1 (2) (3).pptx
Presentación1 (2) (3).pptxPresentación1 (2) (3).pptx
Presentación1 (2) (3).pptx
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
 
Contaminacion en peru
Contaminacion en peruContaminacion en peru
Contaminacion en peru
 
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira ArdilaCambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
 
Martinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativoMartinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativo
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Calentamiento global 1
Calentamiento global 1Calentamiento global 1
Calentamiento global 1
 
Cambio climático, retos y oportunidades
Cambio climático, retos y oportunidadesCambio climático, retos y oportunidades
Cambio climático, retos y oportunidades
 
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peruCc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
 
Casanare
Casanare Casanare
Casanare
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Antonio rudas muñoz

  • 1. ANTONIO RUDAS MUÑOZ Ing. Forestal Esp. Gestión Ambiental Esp. Ordenamiento de Cuencas Hidrográficas MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE MANIZALES FEBRERO DE 2015 DESERTIFICACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR
  • 2. El cambio climático mundial ha afectado los ciclos hidrológicos del planeta, a pesar de estar asociado a gases que retienen el calor en la atmosfera, existen actividades humanas que intensifican los efectos del cambio climático, como los son: • La Tala de bosque naturales. • Los monocultivos altamente mecanizados con el respectivo uso de pesticidas. • Altos consumos de recursos naturales en actividades industriales, minería etc. Principalmente en el departamento del Cesar. Cambio Climático y Precipitación En El Departamento Del Cesar
  • 3. VALLE DEL CESAR CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO CESAR 880.750 Has
  • 5. Por lo menos el 80 % del territorio de la cuenca del río Cesar, se encuentra desprovisto de bosques, en su reemplazo presenta grandes extensiones de praderas utilizadas en ganadería de tipo extensiva. (calculo realizado con las coberturas IGAC 2008. Corin land cover.) No existen reportes de bosque primarios presentes en la cuenca media y baja del río Cesar. (Plan de manejo sierra Nevada de Santa Marta 2011.). Tierras en proceso de desertificación superior al 70%. IDEAM 2007. DEFORESTACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO CESAR
  • 6. Fuente: IDEAM 2007. Territorio en Proceso de Desertificación
  • 7. Problemas ambientales asociados a desertificación Deforestación y Compactación De Suelos Altos Contenidos De Sal en el Suelo Desequilibrios Hídricos En El Río Sicarare Periodo Seco Periodo Lluvioso
  • 9. Títulos mineros de Carbón concedidos y Área exploración ANH. Títulos Mineros Solicitados.
  • 10. PROYECTO MINEROS DE CARBÓN EN EL CESAR CONTRATO EMPRESA PROYECTO 1. 078 – 1988 Drummond Ltd. La Loma (Pribbenow) 2. 056 – 1990 Drummond Ltd. Cerro Largo Centro 3. 283 – 1995 Drummond Ltd. Similoa – Descanso Sur 4. 284 – 1995 Drummond Ltd. Rincón Hondo 5. 144 – 1997 Drummond Ltd. El Descanso 6. 044 – 1989 Prodeco Calenturitas 7. 109 – 1990 Prodeco (CMU) Yerba Buena 8. 132 – 1997 Prodeco (CET, CARBOANDES) La Victoria 9. 285 – 1995 Prodeco (CDJ) Sinclinal La Jagua 10. 031 – 1992 Pacific Rubiales Coal Cerro Largo Norte 11. 5160 - C.I. Colombian Natural Resources I S.A.S (CNR) La Francia 12. 147 – 1997 Vale do rio doce (Ahora CNR) El Hatillo 13. DEU - 111 Vale do rio doce (Ahora CNR) Cerro Largo Sur
  • 11. BIBLIOGRAFÍA IDEAM. 2007. Plan de acción de lucha contra la desertificación y la sequía, en el departamento del Cesar, con énfasis en el río Cesar. Bogota, Abril de 2007. Voces del sur para la justicia climática. 2007. Cambio Climatico. Chimalthenango, Guatemala. Amigos de la tierra. IDEAM. 2004. Plan de acción de lucha contra la desertificación y la sequía en Colombia. Bogotá D.C. http://www.corpocesar.gov.co/ ttp://garza.uis.edu.co/sigcorpocesar/index.html. ECOFOREST LTDA. (2009). Atlas Ambiental del Departamento del Cesar. Corporación Autonoma Regional del Cesar CORPOCESAR. Municipio de Valledupar, Departamento del Cesar. Gobernación del Cesar. (2011). Cesar en Cifras. Municipio de Valledupar, Departamento del Cesar. Guzman Karelis. 2013. El Río Cesar. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional. Banco de la Republica. Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER). Cartagena, Bolivar. IGAC. 2008. Metodología Corin Land Cover adaptada para Colombia Escala 1:100.000. Bogotá.

Notas del editor

  1. 7