SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicole Camila Rubio Lasso
Modulo Introducción Manejo Integrado del Medio Ambiente
DEFORESTACIÓN Y SUS IMPACTOS EN
EL SUELO Y EL CICLO HIDROLÓGICO
Existen alrededor de 25.000 hectáreas de
ecosistemas de páramo. 10000 ha de bosque
talados al año (Diario del sur, 2014)
CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN
shorturl.at/bfAJU
Nariño
(Patrana & López, 2015)
Páramo volcán azufral
Pino- fines maderables
El Volcán Azufral Chaitán, se localiza en el
complejo de páramos Chiles-Cumbal, en la
cordillera sur occidental del departamento de
Nariño, entre los municipios de Mallama,
Santacruz, Sapuyes y Túquerres.
Elevación desde los 2.700 hasta 4.040 msnm
Son ecosistemas estratégicos que proveen
entre 30-60% del agua (Corponariño, 2019)
ECOSISTEMAS DE PÁRAMO - AZUFRAL
Fuente: CORPONARIÑO, 2017
IMPORTANCIA DE LOS PÁRAMOS
Páramo Volcán Azufral Chaitán (Video Somos Paramos Corredor
Chiles Quitasol. 2017)
Alta capacidad de captación y
retención de agua
Regulación hídrica,
liberación gradual de agua
Regulación climatológica
Mantenimiento del ciclo del agua
Alta cantidad de especies
endémicas
Captura de carbono
(Patrana & López, 2015)
IMPACTOS POR DEFORESTACIÓN EN EL SUELO
DE PÁRAMO
Erosión de suelo
Desertificación Contribución al
cambio climático
Incremento de eventos de remoción
de masa y disminución de caudales
Disminución de
biodiversidad
Desplazamiento de
especies de fauna
CICLO HIDROLÓGICO
shorturl.at/buw35
Erosión
Menor retención de agua
CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN
Disminución de
retención de agua
del suelo
Desaparición de
cuerpos de agua
Disminución de
biodiversidad
Aumento de
erosión del suelo
Menor evaporación
y
evapotranspiración
Migración de
especies
TEMPERATURA - NARIÑO
Temperatura media anual del
departamento de Nariño 1973-2011
Cambios esperados de la temperatura al
año 2050 en el departamento de Nariño
Fuente: (Corponariño & WWF-Colombia, 2016)
CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN
Disminución de
retención de agua
del suelo
Desaparición de
cuerpos de agua
Disminución de
biodiversidad
Aumento de
erosión del suelo
Menor evaporación
y
evapotranspiración
Migración de
especies
RIESGO CLIMÁTICO DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Riesgo climático - Biodiversidad
Fuente: (Corponariño & WWF-Colombia, 2016)
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN
Delimitación de complejos de paramos
Educación ambiental a los habitantes
sentadas en los paramos
Articulación con instituciones
publicas/privadas, comunidad
Establecimiento de corredores
biológicos
Manejo de residuos solidos peligrosos
(envases de sustancias químicas)
● Corponariño. (2019). Declaratoria del “Parque Natural Regional Volcán Azufral Chaitan”
Documento Síntesis CORPONARIÑO 2 DECLARATORIA DEL "PARQUE NATURAL
REGIONAL VOLCÁN AZUFRAL CHAITAN PROPUESTA TÉCNICA.
● Corponariño, & WWF-Colombia. (2016). Plan Territorial de Adaptación Climática del
departamento de Nariño. Retrieved September 21, 2020, from
https://corponarino.gov.co/expedientes/planeacion/Plan_Territorial_de_Adaptacion_Climatica
_Corponarino.pdf
● Diario del sur. (2014). En Nariño se talan al año 100 hectáreas de bosques | Diario del Sur.
Retrieved September 21, 2020, from https://diariodelsur.com.co/noticias/nacional/en-nariño-se-
talan-al-año-100-hectáreas-de-bosques-78732
● Patrana, J., & López, R. (2015). ESTUDIO DEL CAMBIO DE LA COBERTURA DE SUELO EN
EL VOLCÁN AZUFRAL DEPARTAMENTO DE NARIÑO - COLOMBIA PERÍODO: 1987-2010.
Biomass Chem Eng, 49(23–6), 22–23.
● Rojas, E., & Ibarra, J. (2003). La degradación del suelo y sus efectos sobre la población.
Población y Desarrollo, (25), 5–10.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley  Conservación  y Protección Manglar Presentación Fundamentos Proyecto de Ley  Conservación  y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Linder Altafuya Loor
 
El muerto al hoyo y el vivo al baile
El muerto al hoyo y el vivo al baileEl muerto al hoyo y el vivo al baile
El muerto al hoyo y el vivo al baile
Emilio Garcia
 
QUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNOQUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNOgusjos
 
Angi
AngiAngi
química farmacéutica
química farmacéuticaquímica farmacéutica
química farmacéutica
laura_089
 
Carbono Azul en El Salvador Avances y perspectivas
Carbono Azul en El Salvador Avances y perspectivasCarbono Azul en El Salvador Avances y perspectivas
Carbono Azul en El Salvador Avances y perspectivas
CIFOR-ICRAF
 
Misión arbol de la mano con el ambiente willian piedra
Misión arbol de la mano con el ambiente willian piedraMisión arbol de la mano con el ambiente willian piedra
Misión arbol de la mano con el ambiente willian piedra
Isabel Avendaño
 
Presentación conferencia de prensa, manglar garita palmera
Presentación conferencia de prensa, manglar garita palmeraPresentación conferencia de prensa, manglar garita palmera
Presentación conferencia de prensa, manglar garita palmera
chinocarias
 
Antonio rudas muñoz
Antonio rudas muñozAntonio rudas muñoz
Antonio rudas muñoz
antoniorudasm
 
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincialI nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincialClara Ines Sarmiento Gomez
 
Gyfsa ambiente presentacion
Gyfsa ambiente presentacionGyfsa ambiente presentacion
Gyfsa ambiente presentacionernestomedix
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambienteCervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Buitrago0307
 

La actualidad más candente (17)

Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley  Conservación  y Protección Manglar Presentación Fundamentos Proyecto de Ley  Conservación  y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
 
El muerto al hoyo y el vivo al baile
El muerto al hoyo y el vivo al baileEl muerto al hoyo y el vivo al baile
El muerto al hoyo y el vivo al baile
 
QUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNOQUE PASA CON EL ENTORNO
QUE PASA CON EL ENTORNO
 
Angi
AngiAngi
Angi
 
química farmacéutica
química farmacéuticaquímica farmacéutica
química farmacéutica
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Carbono Azul en El Salvador Avances y perspectivas
Carbono Azul en El Salvador Avances y perspectivasCarbono Azul en El Salvador Avances y perspectivas
Carbono Azul en El Salvador Avances y perspectivas
 
Misión arbol de la mano con el ambiente willian piedra
Misión arbol de la mano con el ambiente willian piedraMisión arbol de la mano con el ambiente willian piedra
Misión arbol de la mano con el ambiente willian piedra
 
Presentación conferencia de prensa, manglar garita palmera
Presentación conferencia de prensa, manglar garita palmeraPresentación conferencia de prensa, manglar garita palmera
Presentación conferencia de prensa, manglar garita palmera
 
Antonio rudas muñoz
Antonio rudas muñozAntonio rudas muñoz
Antonio rudas muñoz
 
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincialI nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
I nforme paramo de guerrero para la procuraduria provincial
 
Reserva natural
Reserva naturalReserva natural
Reserva natural
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
Gyfsa ambiente presentacion
Gyfsa ambiente presentacionGyfsa ambiente presentacion
Gyfsa ambiente presentacion
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambienteCervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
fao 25 04-2013
fao 25 04-2013 fao 25 04-2013
fao 25 04-2013
 

Similar a Nicole Rubio

Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
Liliana Vela Zarama
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
amandatipaz
 
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
EdwinApraez
 
EDWIN APRAEZ
EDWIN APRAEZEDWIN APRAEZ
EDWIN APRAEZ
EdwinApraez
 
La importancia de las turberas en un contexto global y nacional
La importancia de las turberas en un contexto global y nacionalLa importancia de las turberas en un contexto global y nacional
La importancia de las turberas en un contexto global y nacional
CIFOR-ICRAF
 
Cosecha de Agua
Cosecha de AguaCosecha de Agua
Cosecha de Agua
Leonel Rivera
 
ESP-Part-1-Session-2_Contribución-de-ELSA-a-las-prioridades-estratégicas-en-P...
ESP-Part-1-Session-2_Contribución-de-ELSA-a-las-prioridades-estratégicas-en-P...ESP-Part-1-Session-2_Contribución-de-ELSA-a-las-prioridades-estratégicas-en-P...
ESP-Part-1-Session-2_Contribución-de-ELSA-a-las-prioridades-estratégicas-en-P...
ezuasnabar
 
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
CIFOR-ICRAF
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúElias Navarrete
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
Mairaleja Ramirez
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
dipasuru
 
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca LaguneraCaminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariñoEvidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
Tatiana_Santander
 
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACIONAVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
JUAN CARLOS
 
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Merly Gutierrez
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
david raul galindo pacotaype
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore22
 
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
UCE
 

Similar a Nicole Rubio (20)

Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
 
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
ALTERNATIVAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
 
EDWIN APRAEZ
EDWIN APRAEZEDWIN APRAEZ
EDWIN APRAEZ
 
La importancia de las turberas en un contexto global y nacional
La importancia de las turberas en un contexto global y nacionalLa importancia de las turberas en un contexto global y nacional
La importancia de las turberas en un contexto global y nacional
 
Cosecha de Agua
Cosecha de AguaCosecha de Agua
Cosecha de Agua
 
ESP-Part-1-Session-2_Contribución-de-ELSA-a-las-prioridades-estratégicas-en-P...
ESP-Part-1-Session-2_Contribución-de-ELSA-a-las-prioridades-estratégicas-en-P...ESP-Part-1-Session-2_Contribución-de-ELSA-a-las-prioridades-estratégicas-en-P...
ESP-Part-1-Session-2_Contribución-de-ELSA-a-las-prioridades-estratégicas-en-P...
 
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
Lic Luis Alfaro
Lic Luis AlfaroLic Luis Alfaro
Lic Luis Alfaro
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca LaguneraCaminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
 
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariñoEvidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
 
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACIONAVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
 
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
 
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
 

Último

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 

Último (20)

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 

Nicole Rubio

  • 1. Nicole Camila Rubio Lasso Modulo Introducción Manejo Integrado del Medio Ambiente DEFORESTACIÓN Y SUS IMPACTOS EN EL SUELO Y EL CICLO HIDROLÓGICO
  • 2. Existen alrededor de 25.000 hectáreas de ecosistemas de páramo. 10000 ha de bosque talados al año (Diario del sur, 2014) CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN shorturl.at/bfAJU Nariño (Patrana & López, 2015) Páramo volcán azufral Pino- fines maderables
  • 3. El Volcán Azufral Chaitán, se localiza en el complejo de páramos Chiles-Cumbal, en la cordillera sur occidental del departamento de Nariño, entre los municipios de Mallama, Santacruz, Sapuyes y Túquerres. Elevación desde los 2.700 hasta 4.040 msnm Son ecosistemas estratégicos que proveen entre 30-60% del agua (Corponariño, 2019) ECOSISTEMAS DE PÁRAMO - AZUFRAL Fuente: CORPONARIÑO, 2017
  • 4. IMPORTANCIA DE LOS PÁRAMOS Páramo Volcán Azufral Chaitán (Video Somos Paramos Corredor Chiles Quitasol. 2017) Alta capacidad de captación y retención de agua Regulación hídrica, liberación gradual de agua Regulación climatológica Mantenimiento del ciclo del agua Alta cantidad de especies endémicas Captura de carbono
  • 5. (Patrana & López, 2015) IMPACTOS POR DEFORESTACIÓN EN EL SUELO DE PÁRAMO Erosión de suelo Desertificación Contribución al cambio climático Incremento de eventos de remoción de masa y disminución de caudales Disminución de biodiversidad Desplazamiento de especies de fauna
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN Disminución de retención de agua del suelo Desaparición de cuerpos de agua Disminución de biodiversidad Aumento de erosión del suelo Menor evaporación y evapotranspiración Migración de especies
  • 8. TEMPERATURA - NARIÑO Temperatura media anual del departamento de Nariño 1973-2011 Cambios esperados de la temperatura al año 2050 en el departamento de Nariño Fuente: (Corponariño & WWF-Colombia, 2016)
  • 9. CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN Disminución de retención de agua del suelo Desaparición de cuerpos de agua Disminución de biodiversidad Aumento de erosión del suelo Menor evaporación y evapotranspiración Migración de especies
  • 10. RIESGO CLIMÁTICO DEPARTAMENTO DE NARIÑO Riesgo climático - Biodiversidad Fuente: (Corponariño & WWF-Colombia, 2016)
  • 11. ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN Delimitación de complejos de paramos Educación ambiental a los habitantes sentadas en los paramos Articulación con instituciones publicas/privadas, comunidad Establecimiento de corredores biológicos Manejo de residuos solidos peligrosos (envases de sustancias químicas)
  • 12. ● Corponariño. (2019). Declaratoria del “Parque Natural Regional Volcán Azufral Chaitan” Documento Síntesis CORPONARIÑO 2 DECLARATORIA DEL "PARQUE NATURAL REGIONAL VOLCÁN AZUFRAL CHAITAN PROPUESTA TÉCNICA. ● Corponariño, & WWF-Colombia. (2016). Plan Territorial de Adaptación Climática del departamento de Nariño. Retrieved September 21, 2020, from https://corponarino.gov.co/expedientes/planeacion/Plan_Territorial_de_Adaptacion_Climatica _Corponarino.pdf ● Diario del sur. (2014). En Nariño se talan al año 100 hectáreas de bosques | Diario del Sur. Retrieved September 21, 2020, from https://diariodelsur.com.co/noticias/nacional/en-nariño-se- talan-al-año-100-hectáreas-de-bosques-78732 ● Patrana, J., & López, R. (2015). ESTUDIO DEL CAMBIO DE LA COBERTURA DE SUELO EN EL VOLCÁN AZUFRAL DEPARTAMENTO DE NARIÑO - COLOMBIA PERÍODO: 1987-2010. Biomass Chem Eng, 49(23–6), 22–23. ● Rojas, E., & Ibarra, J. (2003). La degradación del suelo y sus efectos sobre la población. Población y Desarrollo, (25), 5–10. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
  • 13. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Muchas Gracias