SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTOS DEL CAMBIO
CLIMÁTICO EN ESPECIES Y
ECOSISTEMAS
Seminario Internacional Embajadores +1: Jóvenes frente a la gobernanza climática
Lima, Agosto 2015
JC Riveros Salcedo, Oceana Perú
EN EL PRINCIPIO…
Representación artística de la posible vegetación superficial de la Tierra al final del Terciario
FOTOSINTESIS
La Fotosíntesis almacena
la energía del sol como
energía química en los
carbohidratos
Extinciones masivas
Generación de yacimientos de
carbón, petróleo y gas
Revolución
Industrial
2015
IPCC – Grupo de Trabajo I
• Calentamiento de la atmósfera
• Elevación del nivel del mar
• Derretimiento de hielos y glaciares
• Aumento de la concentración de gases
de efecto invernadero en la atmósfera
All Figures © IPCC 2013
CO2 atmosférico Superficie de hielo ártico durante el verano
Cambio en el contenido de calor del océano Promedio global del nivel del mar
Año
Año
Año
Año
16Se ha registrado un calentamiento promedio de la tierra
de 0,85 °C en últimos 132 años
Cambios observados en la temperatura del planeta 1901-2012
All Figures © IPCC 2013
• Elevación promedio de 0,19 metros en el
periodo 1901-2010.
• La capa superior del océano (0-700 metros)
ha aumentado de temperatura entre 1971-
2010.
• Alrededor del 30% del CO2 proveniente de
actividades humanas ha sido absorbido por
los océanos causando su acidificación.
Cambio en el Contenido de Calor Total del
planeta
Calentamiento del mar
Calentamiento de tierra firme,
atmósfera y hielo
• El deshielo de los mantos de hielo de
Groenlandia y la Antártida ha avanzado
peligrosamente.
• En algunos casos los glaciares tropicales han
perdido entre 30% y 50% de extensión.
Dióxido de Carbono Atmosférico Nivel
Actual
40% desde la era
pre-industrial
El Cambio Climático (CC) ya se manifiesta en
diferentes puntos del planeta
Derretimiento de los
casquetes polares
Poblaciones de pingüinos
en declive
Adelanto de la
floración
Colapso
poblacional
Impactos del CC en mares y costas
(c) WWF-Canon / Roger LeGUEN
• Elevación del nivel del mar: 1.0-2.5 mm/año
(hasta 5 mm/año)
• Inundaciones de áreas costeras, pérdida de
estuarios, manglares y corales
• El Niño podría convertirse en la condición
“normal” del ecosistema marino-costero
• Inundaciones y sequías intensas. Escasez de agua
para consumo humano
• Cambios temporales o permanente en los stocks
pesqueros
Cambio en el máximo potencial de captura pesquera
comparando 2051-2060 a 2001-2010, escenario A1B
All Figures © IPCC 2013
Impacto de la acidificación marina
Impactos severos
sobre la oferta y
acceso al agua
Desaparición de
fuentes de agua
estacional y stress
hídrico
generalizado
Pérdida de peces
endémicos
Impactos del CC en los Andes Tropicales
• Desplazamiento de especies (registrado 1.5 m
por año)
• Efecto sobre bio-tipos endémicos de cultivos
• Alteración en los regímenes de precipitaciones y
productividad de cultivos promueve expansión y
pérdida de hábitats naturales
• Inundaciones y sequías intensas
• Páramos y bofedales podrían convertirse en
emisores de CO2
Impactos del Cambio Climático en la
Amazonía
(c) WWF-Canon / Martin HARVEY
• La Amazonía se calienta: +0.63°C en el último
siglo
• Cambios de rango de las especies
(43% en riesgo para toda la Amazonía)
• Mayor frecuencia de fuegos
• Deforestación, sequías y cambio del uso del
suelo promueven expansión y pérdida de
hábitats naturales
• Bosques tropicales podrían convertirse en
emisores de CO2
Cambios proyectados al futuro All Figures © IPCC 2013
Cambio en la temperatura superficial promedio (1986-2005 a 2081-2100)
Cambio en la precipitación promedio (1986-2005 a 2081-2100)
Cambio esperado de temperatura (relativo a la era pre-industrial)
Estabilización e incremento esperado
de temperatura de acuerdo a CO2eq atmosférico
Predicciones para un cambio de 1 grado centígrado
 Inundaciones en los Himalayas
 Reducción y extinción de
bosques nublados
 Mayor riesgo de malaria y
dengue
 Pérdidas significativas de
arrecífes de corales
Fuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall Centre
Predicciones para un cambio de 2 grados C
 Pérdida de cosechas
promueven expansión sobre
ecosistemas naturales
 Enfermedades transmitidas por
vectores se desplazan hacia
latitudes altas
 Desaparición de especies
vulnerables
 12-26 millones desplazados de
las costas ocupan otros
hábitats
Fuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall Centre
Predicciones para un cambio de 2 grados C
 Grandes pérdidas de biodiversidad
 Riesgo de extinciones aumenta
 De 5% al 66% de los ecosistemas
globales afectados
 Pérdida de la mayoría de los
sistemas de corales
 Efectos severos sobre osos
polares
Fuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall Centre
Predicciones para un cambio de 2 a 3 grados C
 Empieza la desecación de la Amazonía.
El carbono almacenado se libera a la
atmósfera. Muerte masiva de árboles
 40% - 60% de las plantas endémicas de
Sudáfrica desaparecen
 Las Áreas Protegidas africanas empiezan
a perder a los mamíferos medianos y
grandes
Fuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall Centre
Predicciones para un cambio de 3 grados C
 25-40 millones desplazados de costas
 Pocos ecosistemas se pueden adaptar
 Una mayoría de las especies en riesgo
de extinción globalmente
 50% de las reservas naturales ya no
cumplen con sus objetivos
 7% a 74% de los ecosistemas se
modifican severamente
Fuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall CentreFuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall Centre
• El evento El Niño podría ser la condición
dominante en el Pacífico tropical con efectos de
escala mundial.
• A este efecto se unirá a la elevación del nivel del
mar que seguirá avanzando pero no será
uniforme.
• Para fines del siglo XXI, habrá un aumento del
95% en el nivel del mar en zonas oceánicas.
• 70% de las costas mundiales verán un cambio en
el nivel medio global del mar de hasta 20%.
Opciones futuras
Juan Carlos Riveros - Director Científico Perú
jcriveros@oceana.org
@jcriveros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del QuindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del QuindíoAnderson Londoño
 
CAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO CLIMÁTICOCAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO CLIMÁTICO
MMJRICO
 
The effects
The effectsThe effects
The effects
josemaria.iglesias
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globaljaneth Garro
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalkarenlara
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
Cómo afecta el cambio climático a los mamíferos
Cómo afecta el cambio climático a los mamíferosCómo afecta el cambio climático a los mamíferos
Cómo afecta el cambio climático a los mamíferos
Judith Sandoval
 
G 35 calentamiento global
G 35 calentamiento globalG 35 calentamiento global
G 35 calentamiento global
Luis angel checglio cusi
 
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Anderson Londoño
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Nathalie Salas
 
Unidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo PolarUnidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo Polar
Nathalie Salas
 
Calentamiento ambiental
Calentamiento ambientalCalentamiento ambiental
Calentamiento ambiental
babytitina
 
La Vida Que Nos Espera
La Vida Que Nos EsperaLa Vida Que Nos Espera
La Vida Que Nos Esperamarimontse
 
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...FEDEFRUTA
 
Cambio climatico nos ecosistemas mariños
Cambio climatico nos ecosistemas mariñosCambio climatico nos ecosistemas mariños
Cambio climatico nos ecosistemas mariños
cienciasdjm
 

La actualidad más candente (18)

Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del QuindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
 
CAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO CLIMÁTICOCAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO CLIMÁTICO
 
The effects
The effectsThe effects
The effects
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cómo afecta el cambio climático a los mamíferos
Cómo afecta el cambio climático a los mamíferosCómo afecta el cambio climático a los mamíferos
Cómo afecta el cambio climático a los mamíferos
 
G 35 calentamiento global
G 35 calentamiento globalG 35 calentamiento global
G 35 calentamiento global
 
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
 
Infografia lagunas de mejia
Infografia lagunas de mejiaInfografia lagunas de mejia
Infografia lagunas de mejia
 
Unidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo PolarUnidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo Polar
 
Calentamiento ambiental
Calentamiento ambientalCalentamiento ambiental
Calentamiento ambiental
 
La Vida Que Nos Espera
La Vida Que Nos EsperaLa Vida Que Nos Espera
La Vida Que Nos Espera
 
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...
 
Cambio climático........14
Cambio climático........14Cambio climático........14
Cambio climático........14
 
Cambio climatico nos ecosistemas mariños
Cambio climatico nos ecosistemas mariñosCambio climatico nos ecosistemas mariños
Cambio climatico nos ecosistemas mariños
 

Destacado

APS Blocking Dogs
APS Blocking DogsAPS Blocking Dogs
APS Blocking DogsJune Patton
 
สถานภาพและบทบาท+478+dltvsocp5+54soc p05 f21-1page
สถานภาพและบทบาท+478+dltvsocp5+54soc p05 f21-1pageสถานภาพและบทบาท+478+dltvsocp5+54soc p05 f21-1page
สถานภาพและบทบาท+478+dltvsocp5+54soc p05 f21-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
Juank Suarez
 
Serfor: Bosques productivos para la vida
Serfor: Bosques productivos para la vida Serfor: Bosques productivos para la vida
Serfor: Bosques productivos para la vida
Serfor Perú
 
Bowling Together Fnchs Presentation
Bowling Together Fnchs PresentationBowling Together Fnchs Presentation
Bowling Together Fnchs Presentation
jasonharpe
 
Metacognitive beliefs and Desire Thinking as Predictors of Craving and Alcoho...
Metacognitive beliefs and Desire Thinking as Predictors of Craving and Alcoho...Metacognitive beliefs and Desire Thinking as Predictors of Craving and Alcoho...
Metacognitive beliefs and Desire Thinking as Predictors of Craving and Alcoho...
State of Mind
 
The 10 Worst Vacation Moments and How You Can Help
The 10 Worst Vacation Moments and How You Can HelpThe 10 Worst Vacation Moments and How You Can Help
The 10 Worst Vacation Moments and How You Can Help
Arch RoamRight Travel Insurance
 
lukilabs_infographic
lukilabs_infographiclukilabs_infographic
lukilabs_infographicFatma Ghailan
 
Core values 1
Core values 1Core values 1
Core values 1
Erica Rose Bacus
 
LE EMOZIONI DEI VOLONTARI D'AMBULANZA
LE EMOZIONI DEI VOLONTARI D'AMBULANZALE EMOZIONI DEI VOLONTARI D'AMBULANZA
LE EMOZIONI DEI VOLONTARI D'AMBULANZA
Elisabetta Bassani
 
Dipendenza affettiva
Dipendenza affettivaDipendenza affettiva
Dipendenza affettiva
Nicola Piccinini
 
La sindrome da deficit dell’attenzione e iperattivita’- ADHD
La sindrome da deficit dell’attenzione e iperattivita’- ADHDLa sindrome da deficit dell’attenzione e iperattivita’- ADHD
La sindrome da deficit dell’attenzione e iperattivita’- ADHD
Emanuel Mian
 
Dipendenze da Internet e Hikikomori - Dott. Salvatore Morabito
Dipendenze da Internet e Hikikomori - Dott. Salvatore MorabitoDipendenze da Internet e Hikikomori - Dott. Salvatore Morabito
Dipendenze da Internet e Hikikomori - Dott. Salvatore Morabito
Salvatore Morabito
 
Català setena lectura
Català setena lecturaCatalà setena lectura
Català setena lectura
jmsoses
 

Destacado (15)

APS Blocking Dogs
APS Blocking DogsAPS Blocking Dogs
APS Blocking Dogs
 
Resume
Resume Resume
Resume
 
สถานภาพและบทบาท+478+dltvsocp5+54soc p05 f21-1page
สถานภาพและบทบาท+478+dltvsocp5+54soc p05 f21-1pageสถานภาพและบทบาท+478+dltvsocp5+54soc p05 f21-1page
สถานภาพและบทบาท+478+dltvsocp5+54soc p05 f21-1page
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Serfor: Bosques productivos para la vida
Serfor: Bosques productivos para la vida Serfor: Bosques productivos para la vida
Serfor: Bosques productivos para la vida
 
Bowling Together Fnchs Presentation
Bowling Together Fnchs PresentationBowling Together Fnchs Presentation
Bowling Together Fnchs Presentation
 
Metacognitive beliefs and Desire Thinking as Predictors of Craving and Alcoho...
Metacognitive beliefs and Desire Thinking as Predictors of Craving and Alcoho...Metacognitive beliefs and Desire Thinking as Predictors of Craving and Alcoho...
Metacognitive beliefs and Desire Thinking as Predictors of Craving and Alcoho...
 
The 10 Worst Vacation Moments and How You Can Help
The 10 Worst Vacation Moments and How You Can HelpThe 10 Worst Vacation Moments and How You Can Help
The 10 Worst Vacation Moments and How You Can Help
 
lukilabs_infographic
lukilabs_infographiclukilabs_infographic
lukilabs_infographic
 
Core values 1
Core values 1Core values 1
Core values 1
 
LE EMOZIONI DEI VOLONTARI D'AMBULANZA
LE EMOZIONI DEI VOLONTARI D'AMBULANZALE EMOZIONI DEI VOLONTARI D'AMBULANZA
LE EMOZIONI DEI VOLONTARI D'AMBULANZA
 
Dipendenza affettiva
Dipendenza affettivaDipendenza affettiva
Dipendenza affettiva
 
La sindrome da deficit dell’attenzione e iperattivita’- ADHD
La sindrome da deficit dell’attenzione e iperattivita’- ADHDLa sindrome da deficit dell’attenzione e iperattivita’- ADHD
La sindrome da deficit dell’attenzione e iperattivita’- ADHD
 
Dipendenze da Internet e Hikikomori - Dott. Salvatore Morabito
Dipendenze da Internet e Hikikomori - Dott. Salvatore MorabitoDipendenze da Internet e Hikikomori - Dott. Salvatore Morabito
Dipendenze da Internet e Hikikomori - Dott. Salvatore Morabito
 
Català setena lectura
Català setena lecturaCatalà setena lectura
Català setena lectura
 

Similar a Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas

Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono samatha
 
Cambio climatico - Grupo Elefante
Cambio climatico - Grupo ElefanteCambio climatico - Grupo Elefante
Cambio climatico - Grupo Elefante
Introecologia
 
ciclo del carbono- consecuencias [Autoguardado].pptx
ciclo del carbono- consecuencias [Autoguardado].pptxciclo del carbono- consecuencias [Autoguardado].pptx
ciclo del carbono- consecuencias [Autoguardado].pptx
GuadaLupeCQ1
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
pablo gioveni
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
pablo gioveni
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
pablo gioveni
 
Pesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
Pesquerías y Cambio climático. Sergi TudelaPesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
Pesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
Ecologistas en Accion
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
AlejandraPlaza11
 
Calentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevoCalentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevotiagofahu
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
ConexiónCOP
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
Evidencias del Cambio climático
Evidencias del Cambio climáticoEvidencias del Cambio climático
Evidencias del Cambio climático
IES Floridablanca
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderojoseda
 
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peruCc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
THOMAS ANTONIO VASQUEZ MONTENEGRO
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdfCONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
ssuserad965e
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticosStgermain93
 
Conceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climaticoConceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climatico
Carolina LLano
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
Luisa Fer Lara
 

Similar a Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas (20)

Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
 
Cambio climatico - Grupo Elefante
Cambio climatico - Grupo ElefanteCambio climatico - Grupo Elefante
Cambio climatico - Grupo Elefante
 
ciclo del carbono- consecuencias [Autoguardado].pptx
ciclo del carbono- consecuencias [Autoguardado].pptxciclo del carbono- consecuencias [Autoguardado].pptx
ciclo del carbono- consecuencias [Autoguardado].pptx
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
 
Pesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
Pesquerías y Cambio climático. Sergi TudelaPesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
Pesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevoCalentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevo
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
Evidencias del Cambio climático
Evidencias del Cambio climáticoEvidencias del Cambio climático
Evidencias del Cambio climático
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peruCc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdfCONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Conceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climaticoConceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climatico
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 

Más de JC Riveros

Innovando la Conservación para un Mundo Mejor
Innovando la Conservación para un Mundo MejorInnovando la Conservación para un Mundo Mejor
Innovando la Conservación para un Mundo Mejor
JC Riveros
 
Riesgo del Agua en el Sector Minero
Riesgo del Agua en el Sector MineroRiesgo del Agua en el Sector Minero
Riesgo del Agua en el Sector Minero
JC Riveros
 
Principios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
Principios de Turismo Responsable en Areas ProtegidasPrincipios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
Principios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
JC Riveros
 
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú JC Riveros
 
Presentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio AmericanaPresentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio Americana
JC Riveros
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
JC Riveros
 
Informe Planeta Vivo 2014 - Español
Informe Planeta Vivo 2014 - EspañolInforme Planeta Vivo 2014 - Español
Informe Planeta Vivo 2014 - Español
JC Riveros
 
Informe Planeta Vivo 2014
Informe Planeta Vivo 2014Informe Planeta Vivo 2014
Informe Planeta Vivo 2014
JC Riveros
 
Cambio climático y agua en Lima
Cambio climático y agua en LimaCambio climático y agua en Lima
Cambio climático y agua en Lima
JC Riveros
 
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXILos desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
JC Riveros
 

Más de JC Riveros (10)

Innovando la Conservación para un Mundo Mejor
Innovando la Conservación para un Mundo MejorInnovando la Conservación para un Mundo Mejor
Innovando la Conservación para un Mundo Mejor
 
Riesgo del Agua en el Sector Minero
Riesgo del Agua en el Sector MineroRiesgo del Agua en el Sector Minero
Riesgo del Agua en el Sector Minero
 
Principios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
Principios de Turismo Responsable en Areas ProtegidasPrincipios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
Principios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
 
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
 
Presentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio AmericanaPresentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio Americana
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
 
Informe Planeta Vivo 2014 - Español
Informe Planeta Vivo 2014 - EspañolInforme Planeta Vivo 2014 - Español
Informe Planeta Vivo 2014 - Español
 
Informe Planeta Vivo 2014
Informe Planeta Vivo 2014Informe Planeta Vivo 2014
Informe Planeta Vivo 2014
 
Cambio climático y agua en Lima
Cambio climático y agua en LimaCambio climático y agua en Lima
Cambio climático y agua en Lima
 
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXILos desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas

  • 1. IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPECIES Y ECOSISTEMAS Seminario Internacional Embajadores +1: Jóvenes frente a la gobernanza climática Lima, Agosto 2015 JC Riveros Salcedo, Oceana Perú
  • 3.
  • 4. Representación artística de la posible vegetación superficial de la Tierra al final del Terciario
  • 6. La Fotosíntesis almacena la energía del sol como energía química en los carbohidratos
  • 8. Generación de yacimientos de carbón, petróleo y gas
  • 10. 2015
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. IPCC – Grupo de Trabajo I • Calentamiento de la atmósfera • Elevación del nivel del mar • Derretimiento de hielos y glaciares • Aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera
  • 15. All Figures © IPCC 2013 CO2 atmosférico Superficie de hielo ártico durante el verano Cambio en el contenido de calor del océano Promedio global del nivel del mar Año Año Año Año
  • 16. 16Se ha registrado un calentamiento promedio de la tierra de 0,85 °C en últimos 132 años
  • 17. Cambios observados en la temperatura del planeta 1901-2012 All Figures © IPCC 2013
  • 18.
  • 19. • Elevación promedio de 0,19 metros en el periodo 1901-2010. • La capa superior del océano (0-700 metros) ha aumentado de temperatura entre 1971- 2010. • Alrededor del 30% del CO2 proveniente de actividades humanas ha sido absorbido por los océanos causando su acidificación.
  • 20. Cambio en el Contenido de Calor Total del planeta Calentamiento del mar Calentamiento de tierra firme, atmósfera y hielo
  • 21.
  • 22. • El deshielo de los mantos de hielo de Groenlandia y la Antártida ha avanzado peligrosamente. • En algunos casos los glaciares tropicales han perdido entre 30% y 50% de extensión.
  • 23. Dióxido de Carbono Atmosférico Nivel Actual 40% desde la era pre-industrial
  • 24. El Cambio Climático (CC) ya se manifiesta en diferentes puntos del planeta
  • 25. Derretimiento de los casquetes polares Poblaciones de pingüinos en declive Adelanto de la floración Colapso poblacional
  • 26. Impactos del CC en mares y costas (c) WWF-Canon / Roger LeGUEN
  • 27. • Elevación del nivel del mar: 1.0-2.5 mm/año (hasta 5 mm/año) • Inundaciones de áreas costeras, pérdida de estuarios, manglares y corales • El Niño podría convertirse en la condición “normal” del ecosistema marino-costero • Inundaciones y sequías intensas. Escasez de agua para consumo humano • Cambios temporales o permanente en los stocks pesqueros
  • 28. Cambio en el máximo potencial de captura pesquera comparando 2051-2060 a 2001-2010, escenario A1B All Figures © IPCC 2013
  • 29. Impacto de la acidificación marina
  • 30. Impactos severos sobre la oferta y acceso al agua Desaparición de fuentes de agua estacional y stress hídrico generalizado Pérdida de peces endémicos
  • 31. Impactos del CC en los Andes Tropicales
  • 32. • Desplazamiento de especies (registrado 1.5 m por año) • Efecto sobre bio-tipos endémicos de cultivos • Alteración en los regímenes de precipitaciones y productividad de cultivos promueve expansión y pérdida de hábitats naturales • Inundaciones y sequías intensas • Páramos y bofedales podrían convertirse en emisores de CO2
  • 33. Impactos del Cambio Climático en la Amazonía (c) WWF-Canon / Martin HARVEY
  • 34. • La Amazonía se calienta: +0.63°C en el último siglo • Cambios de rango de las especies (43% en riesgo para toda la Amazonía) • Mayor frecuencia de fuegos • Deforestación, sequías y cambio del uso del suelo promueven expansión y pérdida de hábitats naturales • Bosques tropicales podrían convertirse en emisores de CO2
  • 35. Cambios proyectados al futuro All Figures © IPCC 2013 Cambio en la temperatura superficial promedio (1986-2005 a 2081-2100) Cambio en la precipitación promedio (1986-2005 a 2081-2100)
  • 36. Cambio esperado de temperatura (relativo a la era pre-industrial) Estabilización e incremento esperado de temperatura de acuerdo a CO2eq atmosférico
  • 37. Predicciones para un cambio de 1 grado centígrado  Inundaciones en los Himalayas  Reducción y extinción de bosques nublados  Mayor riesgo de malaria y dengue  Pérdidas significativas de arrecífes de corales Fuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall Centre
  • 38. Predicciones para un cambio de 2 grados C  Pérdida de cosechas promueven expansión sobre ecosistemas naturales  Enfermedades transmitidas por vectores se desplazan hacia latitudes altas  Desaparición de especies vulnerables  12-26 millones desplazados de las costas ocupan otros hábitats Fuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall Centre
  • 39. Predicciones para un cambio de 2 grados C  Grandes pérdidas de biodiversidad  Riesgo de extinciones aumenta  De 5% al 66% de los ecosistemas globales afectados  Pérdida de la mayoría de los sistemas de corales  Efectos severos sobre osos polares Fuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall Centre
  • 40. Predicciones para un cambio de 2 a 3 grados C  Empieza la desecación de la Amazonía. El carbono almacenado se libera a la atmósfera. Muerte masiva de árboles  40% - 60% de las plantas endémicas de Sudáfrica desaparecen  Las Áreas Protegidas africanas empiezan a perder a los mamíferos medianos y grandes Fuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall Centre
  • 41. Predicciones para un cambio de 3 grados C  25-40 millones desplazados de costas  Pocos ecosistemas se pueden adaptar  Una mayoría de las especies en riesgo de extinción globalmente  50% de las reservas naturales ya no cumplen con sus objetivos  7% a 74% de los ecosistemas se modifican severamente Fuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall CentreFuente: Dr. Rachel Warren, Tyndall Centre
  • 42. • El evento El Niño podría ser la condición dominante en el Pacífico tropical con efectos de escala mundial. • A este efecto se unirá a la elevación del nivel del mar que seguirá avanzando pero no será uniforme. • Para fines del siglo XXI, habrá un aumento del 95% en el nivel del mar en zonas oceánicas. • 70% de las costas mundiales verán un cambio en el nivel medio global del mar de hasta 20%.
  • 44. Juan Carlos Riveros - Director Científico Perú jcriveros@oceana.org @jcriveros

Notas del editor

  1. 2525
  2. 3030
  3. 3636