SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORESTACIÓN EN LAS ZONAS DE RECARGA DE 
AGUA DE LAS SABANAS DE LOS LLANOS ORIENTALES 
MITIGACIÓN Y ADAPTACION PARA ÉPOCAS DE SEQUÍA 
ACENTUADAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO 
CESAR HERNAN VARGAS AVILA
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO 
 El cambio climático producido por la emisión de gases 
de efecto invernadero – GEI – afecta algunos sectores, 
regiones y ecosistemas en el mundo, (CEPAL, 2013). 
 En el estudio de vulnerabilidad realizado por el IDEAM 
en el 2003 y citado por la CEPAL, 2013 muestra a los 
parques naturales de CHINGAZA, COCUY, PISBA y 
SUMAPAZ como regiones de alta prioridad de manejo 
de mitigacion del cambio climático y son precisamente 
estas zonas las encargadas de la recarga hidrica de 
los llanos orientales en las sabanas de CASANARE, 
ARAUCA y META.
DISTRIBUCIÓN Y AREA DE LOS PARAMOS EN COLOMBIA 
Morales et al. 2007. Paramos en Colombia
ANTECEDENTES 
 Para mitigar la intensidad de las épocas de 
sequía en los Llanos Orientales producidas por el 
efecto de cambio climático se deben proteger las 
áreas de recarga de agua de éstas regiones; 
según el Instituto Humboldt las zonas de recarga 
de las sabanas de Casanare, Arauca y Meta son 
los páramos y zonas adyacentes de Pisba, 
Chingaza, Cocuy, Tota y Sumapaz que proveen 
agua a la sabana a través de ríos y quebradas; 
también el piedemonte con su sistema de 
mesetas y bosques de ladera. (Prensa Verde, 
2014)
 Si bien los páramos y bosques andinos ocupan 
sólo el 3,38 y 6,97% del área del país son 
proveedoras del recurso hídrico en la propia 
región andina y de las sabanas inundables en los 
Llanos Orientales (DNP, 2009) entre otras. 
 La reducción en ganancias porcentuales de las 
actividades económicas del pais en un estudio del 
Departamento Nacional de Planeación muestra al 
sector agropecuario con las cifras negativas más 
altas (16%) con respecto a otros sectores que 
presentan por el contrario incrementos 
gananciales como el minero-energético.
Otros efectos observables en las sabanas de los Llanos 
Orientales son la ampliación de zonas desérticas con 
pérdida de vegetación nativa.
MEDIDAS DE MITIGACIÓN 
Implementación de sistemas silvopastoriles: 
 Conservación y regulación de las aguas 
 Alimento para el ganado 
 Conservación de biodiversidad 
 Sombra 
 Producción de madera y frutos 
 Captura de carbono y cambio climático
Reforestación de paramos y bosques de niebla 
 Mitigación de emisiones de gases que producen efecto 
invernadero (fijación, reducción, secuestro, almacenamiento y 
absorción de gases). 
 Almacenamiento de agua
Reforestación de bosques Andinos 
 Aumento del caudal hídrico en épocas de sequía y su 
regulación durante el transcurso del año, con la 
disponibilidad de agua para el abastecimiento de acueductos 
para consumo humano y uso agropecuario. 
 Reducción de los picos de escorrentía durante la época de 
lluvias, y por tanto disminución del riesgo de inundaciones. 
 Mejor drenaje en el suelo para cultivos en las zonas bajas. 
 Reducción de la erodabilidad de los suelos link ò 
Restauración del paisaje y restauración ecológica
BIBLIOGRAFIA 
 http://www.prensaverde.org.co/prensa01.php?m 
ncr=1&sbmn=1&ppc=1&ppf=1&codnot=11000529 
 http://www.paramo.org/files/GTP_6_Paramos_For 
estacion.pdf 
 http://es.slideshare.net/Fedegan/sistemas-silvopastoriles- 
cc 
 http://www.usergioarboleda.edu.co/observatorio 
_economico/Observatorio%20Ambiental/paramos 
-colombia.pdf 
 PanoramadelcambioclimaticoCOL LECTURA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fondo Glaciares2
Fondo Glaciares2Fondo Glaciares2
Fondo Glaciares2
Donsanta
 
Presentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramosPresentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramos
Frank Celis
 
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira ArdilaCambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Deyanira Ardila
 
Glaciares - Reservas estratégicas de agua dulce - Chile sustentable
Glaciares - Reservas estratégicas de agua dulce - Chile sustentableGlaciares - Reservas estratégicas de agua dulce - Chile sustentable
Glaciares - Reservas estratégicas de agua dulce - Chile sustentable
Boletín Vertientes
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
Isaac Zaldivar Zullka
 
Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
Cambio Climatico ganaderia en Salento QuindioCambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
LuisaFernandaGuevara6
 
Presentacion f
Presentacion fPresentacion f
Presentacion f
fabio128
 
El medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en ExtremaduraEl medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en Extremadura
Isaac Buzo
 
Panorama árido para los paramos
Panorama árido para los paramosPanorama árido para los paramos
Panorama árido para los paramos
Jineth Hurtado
 
Agua dulce en chile
Agua dulce en chileAgua dulce en chile
Agua dulce en chile
Raquel Parra
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Isaac Buzo
 
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
Lirena Vergara
 
Artículo huaytapallana
Artículo huaytapallanaArtículo huaytapallana
Artículo huaytapallana
Lourdes Artica Cosme
 
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDAEVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
JHON GOMEZ
 
Retroceso glaciar en el Perú
Retroceso glaciar en el Perú Retroceso glaciar en el Perú
Retroceso glaciar en el Perú
Katicsa Lantarón Castro
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricosAprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Isaac Buzo
 
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
ANGELITAMARINA
 
Cambio climatico vulnerabilidad inrena
Cambio climatico vulnerabilidad inrenaCambio climatico vulnerabilidad inrena
Cambio climatico vulnerabilidad inrena
Kerving Peña Barazorda
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Liliana Vela Zarama
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Liliana Vela Zarama
 

La actualidad más candente (20)

Fondo Glaciares2
Fondo Glaciares2Fondo Glaciares2
Fondo Glaciares2
 
Presentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramosPresentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramos
 
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira ArdilaCambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
Cambio climático hoya del rió Suarez. Deyanira Ardila
 
Glaciares - Reservas estratégicas de agua dulce - Chile sustentable
Glaciares - Reservas estratégicas de agua dulce - Chile sustentableGlaciares - Reservas estratégicas de agua dulce - Chile sustentable
Glaciares - Reservas estratégicas de agua dulce - Chile sustentable
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
 
Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
Cambio Climatico ganaderia en Salento QuindioCambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
 
Presentacion f
Presentacion fPresentacion f
Presentacion f
 
El medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en ExtremaduraEl medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en Extremadura
 
Panorama árido para los paramos
Panorama árido para los paramosPanorama árido para los paramos
Panorama árido para los paramos
 
Agua dulce en chile
Agua dulce en chileAgua dulce en chile
Agua dulce en chile
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
 
Artículo huaytapallana
Artículo huaytapallanaArtículo huaytapallana
Artículo huaytapallana
 
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDAEVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
 
Retroceso glaciar en el Perú
Retroceso glaciar en el Perú Retroceso glaciar en el Perú
Retroceso glaciar en el Perú
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricosAprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricos
 
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
 
Cambio climatico vulnerabilidad inrena
Cambio climatico vulnerabilidad inrenaCambio climatico vulnerabilidad inrena
Cambio climatico vulnerabilidad inrena
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 

Destacado

Frances L´HEURE
Frances L´HEUREFrances L´HEURE
Frances L´HEUREJonatan
 
Citytrip Krakow (French)
Citytrip Krakow (French)Citytrip Krakow (French)
Citytrip Krakow (French)
KimNabout
 
Objetos virtuales de aprendizaje_Mafe
Objetos virtuales de aprendizaje_MafeObjetos virtuales de aprendizaje_Mafe
Objetos virtuales de aprendizaje_Mafe
mafeintel1
 
Portafolio2 innov educ con r a
Portafolio2 innov educ con r aPortafolio2 innov educ con r a
Portafolio2 innov educ con r a
cursoreaaliciachavezd
 
reglamento estudiantil UPC
reglamento estudiantil UPCreglamento estudiantil UPC
reglamento estudiantil UPC
janeracalderon
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
251412
 
Practica 4 presentacion power point
Practica 4 presentacion power pointPractica 4 presentacion power point
Practica 4 presentacion power point
Bryan_98
 
Gazette du 1 novembre au 8 décembre 2011
Gazette du 1 novembre au 8 décembre 2011Gazette du 1 novembre au 8 décembre 2011
Gazette du 1 novembre au 8 décembre 2011
Ciné-Club Atmosphères
 
Présentation de la preuve électronique
Présentation de la preuve électroniquePrésentation de la preuve électronique
Présentation de la preuve électronique
Ledjit
 
Plan d'intervention de Trois-Rivière un projet d'intégration géomatique
Plan d'intervention de Trois-Rivière un projet d'intégration géomatiquePlan d'intervention de Trois-Rivière un projet d'intégration géomatique
Plan d'intervention de Trois-Rivière un projet d'intégration géomatique
ACSG Section Montréal
 
Olivia Ruiz (Blanc) Mª Margarida
Olivia Ruiz (Blanc) Mª MargaridaOlivia Ruiz (Blanc) Mª Margarida
Olivia Ruiz (Blanc) Mª MargaridaIlda Oliveira
 
La crise sur le gâteau - i&e
La crise sur le gâteau - i&eLa crise sur le gâteau - i&e
La crise sur le gâteau - i&e
i&e
 
Tpa 1 picasa
Tpa 1 picasaTpa 1 picasa
Tpa 1 picasa
JosueCostaLeonel
 
A Plein Volume
A Plein VolumeA Plein Volume
A Plein Volume
Erwan Le Nagard
 
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénierLe géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
ACSG Section Montréal
 
Papa45
Papa45Papa45
Papa45
alexbarkany
 
La cohorte ANRS Primo - Laurence Meyer - Rencontre du Crips/Vih.org
La cohorte ANRS Primo - Laurence Meyer - Rencontre du Crips/Vih.orgLa cohorte ANRS Primo - Laurence Meyer - Rencontre du Crips/Vih.org
La cohorte ANRS Primo - Laurence Meyer - Rencontre du Crips/Vih.org
Vih.org
 
Witness curriculum 7-introduction au processus de production-2011
Witness curriculum 7-introduction au processus de production-2011Witness curriculum 7-introduction au processus de production-2011
Witness curriculum 7-introduction au processus de production-2011WITNESS
 

Destacado (20)

Frances L´HEURE
Frances L´HEUREFrances L´HEURE
Frances L´HEURE
 
Citytrip Krakow (French)
Citytrip Krakow (French)Citytrip Krakow (French)
Citytrip Krakow (French)
 
Objetos virtuales de aprendizaje_Mafe
Objetos virtuales de aprendizaje_MafeObjetos virtuales de aprendizaje_Mafe
Objetos virtuales de aprendizaje_Mafe
 
Portafolio2 innov educ con r a
Portafolio2 innov educ con r aPortafolio2 innov educ con r a
Portafolio2 innov educ con r a
 
reglamento estudiantil UPC
reglamento estudiantil UPCreglamento estudiantil UPC
reglamento estudiantil UPC
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Practica 4 presentacion power point
Practica 4 presentacion power pointPractica 4 presentacion power point
Practica 4 presentacion power point
 
Gazette du 1 novembre au 8 décembre 2011
Gazette du 1 novembre au 8 décembre 2011Gazette du 1 novembre au 8 décembre 2011
Gazette du 1 novembre au 8 décembre 2011
 
Présentation de la preuve électronique
Présentation de la preuve électroniquePrésentation de la preuve électronique
Présentation de la preuve électronique
 
Vaticano
VaticanoVaticano
Vaticano
 
Plan d'intervention de Trois-Rivière un projet d'intégration géomatique
Plan d'intervention de Trois-Rivière un projet d'intégration géomatiquePlan d'intervention de Trois-Rivière un projet d'intégration géomatique
Plan d'intervention de Trois-Rivière un projet d'intégration géomatique
 
Olivia Ruiz (Blanc) Mª Margarida
Olivia Ruiz (Blanc) Mª MargaridaOlivia Ruiz (Blanc) Mª Margarida
Olivia Ruiz (Blanc) Mª Margarida
 
La crise sur le gâteau - i&e
La crise sur le gâteau - i&eLa crise sur le gâteau - i&e
La crise sur le gâteau - i&e
 
test
testtest
test
 
Tpa 1 picasa
Tpa 1 picasaTpa 1 picasa
Tpa 1 picasa
 
A Plein Volume
A Plein VolumeA Plein Volume
A Plein Volume
 
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénierLe géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
Le géomaticien, indispensable à la réalisation des grands projet d’ingénier
 
Papa45
Papa45Papa45
Papa45
 
La cohorte ANRS Primo - Laurence Meyer - Rencontre du Crips/Vih.org
La cohorte ANRS Primo - Laurence Meyer - Rencontre du Crips/Vih.orgLa cohorte ANRS Primo - Laurence Meyer - Rencontre du Crips/Vih.org
La cohorte ANRS Primo - Laurence Meyer - Rencontre du Crips/Vih.org
 
Witness curriculum 7-introduction au processus de production-2011
Witness curriculum 7-introduction au processus de production-2011Witness curriculum 7-introduction au processus de production-2011
Witness curriculum 7-introduction au processus de production-2011
 

Similar a Reforestación en las zonas de recarga de agua (1)

Actividad grupal MIMA wiki9
Actividad grupal MIMA wiki9Actividad grupal MIMA wiki9
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Andrea Riveros Moreno
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
Diana Torres
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
Diana Torres
 
Trabajo individual ober
Trabajo  individual     oberTrabajo  individual     ober
Trabajo individual ober
Ober Romero
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Carolina Soto
 
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Tarapuez
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
dipasuru
 
Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
Cambio-Climatico-Claudia-ArciniegasCambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
CLorenaa
 
Ana carolina tarapues aporte individual actividad2
Ana carolina tarapues aporte individual actividad2Ana carolina tarapues aporte individual actividad2
Ana carolina tarapues aporte individual actividad2
GRUPO9 Cohorte13 MDSMA Universidad de Manizales
 
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
InfoAndina CONDESAN
 
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Merly Gutierrez
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
EIDER FARMELY DAZA IMBACHI
 
Contaminacion en peru
Contaminacion en peruContaminacion en peru
Contaminacion en peru
Carlos Tkm
 
Evidencias cambio climático
Evidencias cambio climáticoEvidencias cambio climático
Evidencias cambio climático
Ariel Olmedo Hernandez Alzate
 
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docxCOSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
edwin984960
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Jenny Rosado
 
Guete_Hernando_Cambio_Climatico
Guete_Hernando_Cambio_ClimaticoGuete_Hernando_Cambio_Climatico
Guete_Hernando_Cambio_Climatico
hernando jose guete bermudez
 
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
NIXONCUEVA
 
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.pptCAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
EdyBrayanOliveraEspi
 

Similar a Reforestación en las zonas de recarga de agua (1) (20)

Actividad grupal MIMA wiki9
Actividad grupal MIMA wiki9Actividad grupal MIMA wiki9
Actividad grupal MIMA wiki9
 
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Andrea Riveros Moreno -Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
 
Trabajo individual ober
Trabajo  individual     oberTrabajo  individual     ober
Trabajo individual ober
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
 
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
Cambio-Climatico-Claudia-ArciniegasCambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
 
Ana carolina tarapues aporte individual actividad2
Ana carolina tarapues aporte individual actividad2Ana carolina tarapues aporte individual actividad2
Ana carolina tarapues aporte individual actividad2
 
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
 
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Contaminacion en peru
Contaminacion en peruContaminacion en peru
Contaminacion en peru
 
Evidencias cambio climático
Evidencias cambio climáticoEvidencias cambio climático
Evidencias cambio climático
 
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docxCOSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
 
Guete_Hernando_Cambio_Climatico
Guete_Hernando_Cambio_ClimaticoGuete_Hernando_Cambio_Climatico
Guete_Hernando_Cambio_Climatico
 
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
4dee7e91cd791 los bosques_montanos_de_los_andes_tropicales_
 
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.pptCAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Reforestación en las zonas de recarga de agua (1)

  • 1. REFORESTACIÓN EN LAS ZONAS DE RECARGA DE AGUA DE LAS SABANAS DE LOS LLANOS ORIENTALES MITIGACIÓN Y ADAPTACION PARA ÉPOCAS DE SEQUÍA ACENTUADAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO CESAR HERNAN VARGAS AVILA
  • 2. EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO  El cambio climático producido por la emisión de gases de efecto invernadero – GEI – afecta algunos sectores, regiones y ecosistemas en el mundo, (CEPAL, 2013).  En el estudio de vulnerabilidad realizado por el IDEAM en el 2003 y citado por la CEPAL, 2013 muestra a los parques naturales de CHINGAZA, COCUY, PISBA y SUMAPAZ como regiones de alta prioridad de manejo de mitigacion del cambio climático y son precisamente estas zonas las encargadas de la recarga hidrica de los llanos orientales en las sabanas de CASANARE, ARAUCA y META.
  • 3. DISTRIBUCIÓN Y AREA DE LOS PARAMOS EN COLOMBIA Morales et al. 2007. Paramos en Colombia
  • 4. ANTECEDENTES  Para mitigar la intensidad de las épocas de sequía en los Llanos Orientales producidas por el efecto de cambio climático se deben proteger las áreas de recarga de agua de éstas regiones; según el Instituto Humboldt las zonas de recarga de las sabanas de Casanare, Arauca y Meta son los páramos y zonas adyacentes de Pisba, Chingaza, Cocuy, Tota y Sumapaz que proveen agua a la sabana a través de ríos y quebradas; también el piedemonte con su sistema de mesetas y bosques de ladera. (Prensa Verde, 2014)
  • 5.  Si bien los páramos y bosques andinos ocupan sólo el 3,38 y 6,97% del área del país son proveedoras del recurso hídrico en la propia región andina y de las sabanas inundables en los Llanos Orientales (DNP, 2009) entre otras.  La reducción en ganancias porcentuales de las actividades económicas del pais en un estudio del Departamento Nacional de Planeación muestra al sector agropecuario con las cifras negativas más altas (16%) con respecto a otros sectores que presentan por el contrario incrementos gananciales como el minero-energético.
  • 6. Otros efectos observables en las sabanas de los Llanos Orientales son la ampliación de zonas desérticas con pérdida de vegetación nativa.
  • 7. MEDIDAS DE MITIGACIÓN Implementación de sistemas silvopastoriles:  Conservación y regulación de las aguas  Alimento para el ganado  Conservación de biodiversidad  Sombra  Producción de madera y frutos  Captura de carbono y cambio climático
  • 8. Reforestación de paramos y bosques de niebla  Mitigación de emisiones de gases que producen efecto invernadero (fijación, reducción, secuestro, almacenamiento y absorción de gases).  Almacenamiento de agua
  • 9. Reforestación de bosques Andinos  Aumento del caudal hídrico en épocas de sequía y su regulación durante el transcurso del año, con la disponibilidad de agua para el abastecimiento de acueductos para consumo humano y uso agropecuario.  Reducción de los picos de escorrentía durante la época de lluvias, y por tanto disminución del riesgo de inundaciones.  Mejor drenaje en el suelo para cultivos en las zonas bajas.  Reducción de la erodabilidad de los suelos link ò Restauración del paisaje y restauración ecológica
  • 10. BIBLIOGRAFIA  http://www.prensaverde.org.co/prensa01.php?m ncr=1&sbmn=1&ppc=1&ppf=1&codnot=11000529  http://www.paramo.org/files/GTP_6_Paramos_For estacion.pdf  http://es.slideshare.net/Fedegan/sistemas-silvopastoriles- cc  http://www.usergioarboleda.edu.co/observatorio _economico/Observatorio%20Ambiental/paramos -colombia.pdf  PanoramadelcambioclimaticoCOL LECTURA.pdf