SlideShare una empresa de Scribd logo
(Legnano, actual Italia, 1750-Viena, 1825) Compositor y
pedagogo italiano. Aunque en su tiempo fue uno de los
compositores más apreciados, en la actualidad es más
conocido por su rivalidad con Mozart que por su propia
labor creativa, hasta el punto de ser protagonista de una
leyenda, surgida durante el Romanticismo, que le acusaba de
haber envenenado al genio de Salzburgo.
Salieri se educó en Venecia, ciudad desde la que se trasladó a Viena en 1766 en
compañía de Leopold Gassmann, su maestro desde ese momento. Fue este
compositor bohemio quien le introdujo en la corte austriaca, al servicio de la cual
iba a desarrollarse toda la carrera del músico. En Viena se relacionó con Gluck,
Scarlatti, Metastasio y Calzabigi y se dio a conocer como autor de óperas cómicas
en el teatro de la corte. En 1771, con Armida, inició la ópera seria. En 1774 sucedió
a Gassmann como compositor cortesano. Entre 1778 y 1780 viajó por Italia, donde
hizo representar algunas de sus obras en diversas poblaciones del país. Vuelto a
Viena, alcanzó uno de sus mayores éxitos con la ópera alemana El deshollinador.
En 1784 estrenó en París su obra maestra: la ópera Las Danaides. En ella, la clara
vena melódica se funde admirablemente con un fuerte dramatismo: arias, duetos,
coros, intermedios, todo se sucede en un sugestivo crescendo, en el que la música
y el argumento se funden en una conciencia de valores expresivos que anuncia ya,
en cierto sentido, al teatro romántico. En la primera representación de Las
Danaides, Salieri figuró como "colaborador" de Gluck, pero en las
representaciones siguientes, tras el gran éxito, el maestro italiano se reveló como
el único autor de la obra y su nombre llegó al máximo de la fama.
Luego, en Viena, llevó a la escena las composiciones cómicas La gruta de
Trofonio (1785) y Prima la música e poi le parole (1786). La primera de ellas
fue una de las que tuvieron mayor éxito en los escenarios vieneses de su
época. La obertura es indudablemente su mejor página: comprende los
diversos temas, comenzando por el de Trofonio cuando evoca los espíritus;
luego unos recitativos instrumentales alternan con movimientos de tono
juguetón campestre o de carácter grotescamente grave. Esta obertura,
importante por la riqueza de su elaboración en contraste con lo que era
usual en su época, sólo es comparable por su madurez de forma con las de
las últimas óperas mozartianas. En cambio, es inferior el valor musical de
los dos actos.
Durante el período 1788-1824 desempeñó en la corte austríaca el cargo del maestro de
capilla. Por aquel entonces desarrolló asimismo una importante actividad didáctica;
entre sus discípulos figuraron Beethoven, Schubert y Liszt. De sus restantes óperas
merecen citarse Le donne letterate (1770), Don Chisciotte (1770), L’Europa
riconosciuta (1778), Tarare(1787) y Falstaff (1799).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tópicos literarios en la música actual
Tópicos literarios en la música actualTópicos literarios en la música actual
Tópicos literarios en la música actual
Angel Ballesteros
 
Letteratura Italiana
Letteratura ItalianaLetteratura Italiana
Letteratura Italiana
La Scuoleria
 
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato DPresentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
literaturanl
 
Presentacion sobre la opera
Presentacion sobre la operaPresentacion sobre la opera
Presentacion sobre la opera
Graciela Molina
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco MusicalMUSICAMOS
 
Periodo barroco
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barroco
jonyjuare41
 
Gabriele d annunzio
Gabriele d annunzioGabriele d annunzio
Gabriele d annunzio
maestrogiu
 
Francisco Goya
Francisco GoyaFrancisco Goya
Francisco GoyaBabBeba
 
Saffo
SaffoSaffo
Saffo
paolina70
 
Il Canzoniere di Petrarca
Il Canzoniere di PetrarcaIl Canzoniere di Petrarca
Il Canzoniere di Petrarcavery
 
Raffaello Sanzio
Raffaello SanzioRaffaello Sanzio
Raffaello Sanzio
Antonio Curreli
 
Pascoli e d_annunzio_prima_parte
Pascoli e d_annunzio_prima_partePascoli e d_annunzio_prima_parte
Pascoli e d_annunzio_prima_parte
maestrogiu
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Francisco Javier Sariot Marquina
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
Il dolce stil novo(g)
Il dolce stil novo(g)Il dolce stil novo(g)
Il dolce stil novo(g)
fabiosteccanella
 

La actualidad más candente (20)

Tópicos literarios en la música actual
Tópicos literarios en la música actualTópicos literarios en la música actual
Tópicos literarios en la música actual
 
Letteratura Italiana
Letteratura ItalianaLetteratura Italiana
Letteratura Italiana
 
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato DPresentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
 
Presentacion sobre la opera
Presentacion sobre la operaPresentacion sobre la opera
Presentacion sobre la opera
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
 
Periodo barroco
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barroco
 
Gabriele d annunzio
Gabriele d annunzioGabriele d annunzio
Gabriele d annunzio
 
D'Annunzio
D'AnnunzioD'Annunzio
D'Annunzio
 
La música clásica
La música clásicaLa música clásica
La música clásica
 
Francisco Goya
Francisco GoyaFrancisco Goya
Francisco Goya
 
Saffo
SaffoSaffo
Saffo
 
Il Canzoniere di Petrarca
Il Canzoniere di PetrarcaIl Canzoniere di Petrarca
Il Canzoniere di Petrarca
 
Raffaello Sanzio
Raffaello SanzioRaffaello Sanzio
Raffaello Sanzio
 
Thomas weelkes
Thomas weelkesThomas weelkes
Thomas weelkes
 
La "Scuola siciliana"
La "Scuola siciliana"La "Scuola siciliana"
La "Scuola siciliana"
 
Pascoli e d_annunzio_prima_parte
Pascoli e d_annunzio_prima_partePascoli e d_annunzio_prima_parte
Pascoli e d_annunzio_prima_parte
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
Il dolce stil novo(g)
Il dolce stil novo(g)Il dolce stil novo(g)
Il dolce stil novo(g)
 

Similar a Antonio salieri

Richard wagner
Richard wagnerRichard wagner
Richard wagner
Karen Martínez
 
Antonio salieri
Antonio salieriAntonio salieri
Antonio salierijotaSrock
 
Biografía de Mozart
Biografía de MozartBiografía de Mozart
Biografía de Mozart
Edita Sueiras
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
ASLESA08
 
Doménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - BiografiaDoménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
guest2a17e5d
 
Grandes personajes de la música clásica
Grandes personajes de la música clásicaGrandes personajes de la música clásica
Grandes personajes de la música clásicaViviana Sanchez
 
Romantica
RomanticaRomantica
Romantica
alcae alcae
 
Pesonajes musica
Pesonajes musicaPesonajes musica
Pesonajes musica
dayana16
 
Richard Wagner Biografia
Richard Wagner   BiografiaRichard Wagner   Biografia
Richard Wagner Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 

Similar a Antonio salieri (20)

Richard Wagner
Richard WagnerRichard Wagner
Richard Wagner
 
Richard wagner
Richard wagnerRichard wagner
Richard wagner
 
Antonio salieri
Antonio salieriAntonio salieri
Antonio salieri
 
Biografía de Mozart
Biografía de MozartBiografía de Mozart
Biografía de Mozart
 
Mozart, víctima fatal de la envidia
Mozart, víctima fatal de la envidiaMozart, víctima fatal de la envidia
Mozart, víctima fatal de la envidia
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 
Mozart ppt
Mozart pptMozart ppt
Mozart ppt
 
Doménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - BiografiaDoménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - Biografia
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
 
La opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIXLa opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIX
 
Grandes personajes de la música clásica
Grandes personajes de la música clásicaGrandes personajes de la música clásica
Grandes personajes de la música clásica
 
Mozart Lolipop
Mozart LolipopMozart Lolipop
Mozart Lolipop
 
Romantica
RomanticaRomantica
Romantica
 
Richard Wagner
Richard WagnerRichard Wagner
Richard Wagner
 
Pesonajes musica
Pesonajes musicaPesonajes musica
Pesonajes musica
 
Richard Wagner - Biografia
Richard Wagner - BiografiaRichard Wagner - Biografia
Richard Wagner - Biografia
 
Richard wagner
Richard wagnerRichard wagner
Richard wagner
 
Richard Wagner Biografia
Richard Wagner   BiografiaRichard Wagner   Biografia
Richard Wagner Biografia
 
Famosas Operetas del Siglo XX
Famosas Operetas del Siglo XXFamosas Operetas del Siglo XX
Famosas Operetas del Siglo XX
 
óPera
óPeraóPera
óPera
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Antonio salieri

  • 1. (Legnano, actual Italia, 1750-Viena, 1825) Compositor y pedagogo italiano. Aunque en su tiempo fue uno de los compositores más apreciados, en la actualidad es más conocido por su rivalidad con Mozart que por su propia labor creativa, hasta el punto de ser protagonista de una leyenda, surgida durante el Romanticismo, que le acusaba de haber envenenado al genio de Salzburgo.
  • 2. Salieri se educó en Venecia, ciudad desde la que se trasladó a Viena en 1766 en compañía de Leopold Gassmann, su maestro desde ese momento. Fue este compositor bohemio quien le introdujo en la corte austriaca, al servicio de la cual iba a desarrollarse toda la carrera del músico. En Viena se relacionó con Gluck, Scarlatti, Metastasio y Calzabigi y se dio a conocer como autor de óperas cómicas en el teatro de la corte. En 1771, con Armida, inició la ópera seria. En 1774 sucedió a Gassmann como compositor cortesano. Entre 1778 y 1780 viajó por Italia, donde hizo representar algunas de sus obras en diversas poblaciones del país. Vuelto a Viena, alcanzó uno de sus mayores éxitos con la ópera alemana El deshollinador. En 1784 estrenó en París su obra maestra: la ópera Las Danaides. En ella, la clara vena melódica se funde admirablemente con un fuerte dramatismo: arias, duetos, coros, intermedios, todo se sucede en un sugestivo crescendo, en el que la música y el argumento se funden en una conciencia de valores expresivos que anuncia ya, en cierto sentido, al teatro romántico. En la primera representación de Las Danaides, Salieri figuró como "colaborador" de Gluck, pero en las representaciones siguientes, tras el gran éxito, el maestro italiano se reveló como el único autor de la obra y su nombre llegó al máximo de la fama.
  • 3. Luego, en Viena, llevó a la escena las composiciones cómicas La gruta de Trofonio (1785) y Prima la música e poi le parole (1786). La primera de ellas fue una de las que tuvieron mayor éxito en los escenarios vieneses de su época. La obertura es indudablemente su mejor página: comprende los diversos temas, comenzando por el de Trofonio cuando evoca los espíritus; luego unos recitativos instrumentales alternan con movimientos de tono juguetón campestre o de carácter grotescamente grave. Esta obertura, importante por la riqueza de su elaboración en contraste con lo que era usual en su época, sólo es comparable por su madurez de forma con las de las últimas óperas mozartianas. En cambio, es inferior el valor musical de los dos actos. Durante el período 1788-1824 desempeñó en la corte austríaca el cargo del maestro de capilla. Por aquel entonces desarrolló asimismo una importante actividad didáctica; entre sus discípulos figuraron Beethoven, Schubert y Liszt. De sus restantes óperas merecen citarse Le donne letterate (1770), Don Chisciotte (1770), L’Europa riconosciuta (1778), Tarare(1787) y Falstaff (1799).