SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICADEAMBATO
LAANTROPOLOGÍA Y LA FAMILIA
Nombre: Cristian Chango
Introducción
El presente trabajo consiste en un análisis básico de la relación que
puede existir entre la Antropología como ciencia y el Trabajo Social.
Para ello es importante tener en cuenta que la primera, es algo más
antigua
Desarrollo
La Antropología comenzó a desarrollarse en la etapa comprendida entre
la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. Es concebida
como la Ciencia General del Hombre, en todas sus formas de sociedad
y naturaleza biológica, su historia, sus productos, su comportamiento
individual y colectivo
Aportes de la miradaAntropológica a la
Formación del Trabajador Social.
En este trabajo proponemos reflexionar acerca de los posibles aportes de
una perspectiva antropológica a la formación del trabajador social,
partiendo de la experiencia de dictado de la asignatura Antropología
Social II, de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional
de La Plata.
La mirada antropológica y el
campo del futuro trabajados social.
Como dijimos anteriormente, el programa de la Cátedra Antropología
Social II tiene como objetivo general, a través del desarrollo de sus
contenidos, abordar los aportes de la antropología social al campo de las
ciencias sociales, específicamente aquellos que puedan contribuir a la
formación de los trabajador sociales. Este planteo se vincula
estrechamente con una concepción acerca
Aportes de la miradaAntropológica a la
Formación del Trabajador Social.
En este trabajo proponemos reflexionar acerca de los
posibles aportes de una perspectiva antropológica a la
formación del trabajador social, partiendo de la
experiencia de dictado de la asignatura Antropología
Social II, de la Licenciatura en Trabajo Social de la
Universidad Nacional de La Plata.
HUMANIDADES
CONTEMPORÁNEAS
Los procesos de urbanización, modernización y cambios de nuestros
sistemas sociales nos presentan unos nuevos escenarios sociales y
culturales altamente complejos. Las sociedades contemporáneas se
enfrentan a situaciones.
Conclusiones
• 1.A partir de los análisis realizados es fácil concluir que:
• 2. Son realmente indiscutibles los disímiles aportes que la
Antropología ha brindado al Trabajo Social y no sólo a éste sino
también a otras ciencias.
• 3. El objeto de estudio de la Antropología es el hombre y el del
Trabajo Social son los problemas sociales que pueden incidir y que
inciden en los hombres, por lo que se aprecia que tienen intereses
que se complementan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
RocioSol3
 
Socilogiayantropologiahazelbustamante
SocilogiayantropologiahazelbustamanteSocilogiayantropologiahazelbustamante
Socilogiayantropologiahazelbustamante
bustamantehzl
 
Mildred serrada presentacion
Mildred serrada presentacionMildred serrada presentacion
Mildred serrada presentacion
fermin toro
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
Silvia Villacis
 
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politicaCiencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
SlideSCPyS
 
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_PresentacionNaturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
nixeliz
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comte
yusmaryrumbos
 

La actualidad más candente (20)

Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
 
Socilogiayantropologiahazelbustamante
SocilogiayantropologiahazelbustamanteSocilogiayantropologiahazelbustamante
Socilogiayantropologiahazelbustamante
 
Mildred serrada presentacion
Mildred serrada presentacionMildred serrada presentacion
Mildred serrada presentacion
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
 
Herramientas trabajo social
Herramientas trabajo socialHerramientas trabajo social
Herramientas trabajo social
 
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politicaCiencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
 
Ensayo de la historia de la teoría sociológica
Ensayo de la historia de la teoría sociológicaEnsayo de la historia de la teoría sociológica
Ensayo de la historia de la teoría sociológica
 
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajoLa naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
 
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_PresentacionNaturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
 
Material sociologico introductorio
Material sociologico introductorioMaterial sociologico introductorio
Material sociologico introductorio
 
ciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publicaciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publica
 
Diapositivas escuela de chicago.uny
Diapositivas escuela de chicago.unyDiapositivas escuela de chicago.uny
Diapositivas escuela de chicago.uny
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Stefanny presentaccion 222
Stefanny presentaccion 222Stefanny presentaccion 222
Stefanny presentaccion 222
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
 
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIASS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
SS01-ETIMOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comte
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
 

Similar a Antrologia y la familia

Luis alejandro alvarez_sociologia
Luis alejandro alvarez_sociologiaLuis alejandro alvarez_sociologia
Luis alejandro alvarez_sociologia
Aleuft25
 
Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologia
CarlaCordero
 
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. cNaturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
Dalther
 
Dialnet antropologia aplicadaaltrabajosocial-170261
Dialnet antropologia aplicadaaltrabajosocial-170261Dialnet antropologia aplicadaaltrabajosocial-170261
Dialnet antropologia aplicadaaltrabajosocial-170261
Omar-Toa
 
Luisana rodriguez presentacion1
Luisana rodriguez presentacion1Luisana rodriguez presentacion1
Luisana rodriguez presentacion1
Luisana Aguilar
 

Similar a Antrologia y la familia (20)

Alcazar y Espinosa.pdf
Alcazar y Espinosa.pdfAlcazar y Espinosa.pdf
Alcazar y Espinosa.pdf
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Ezequiel brito presentación
Ezequiel brito presentaciónEzequiel brito presentación
Ezequiel brito presentación
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologia
 
Luis alejandro alvarez_sociologia
Luis alejandro alvarez_sociologiaLuis alejandro alvarez_sociologia
Luis alejandro alvarez_sociologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologia
 
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. cNaturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
 
Concepto de sociología de la educación
Concepto de sociología de la educaciónConcepto de sociología de la educación
Concepto de sociología de la educación
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
 
´Trabajo social en grupo
´Trabajo social en grupo´Trabajo social en grupo
´Trabajo social en grupo
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociología como ciencia.pdf
Sociología como ciencia.pdfSociología como ciencia.pdf
Sociología como ciencia.pdf
 
Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
 
sociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptxsociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptx
 
Marbela diaz presentacion
Marbela diaz presentacionMarbela diaz presentacion
Marbela diaz presentacion
 
Dialnet antropologia aplicadaaltrabajosocial-170261
Dialnet antropologia aplicadaaltrabajosocial-170261Dialnet antropologia aplicadaaltrabajosocial-170261
Dialnet antropologia aplicadaaltrabajosocial-170261
 
Luisana rodriguez presentacion1
Luisana rodriguez presentacion1Luisana rodriguez presentacion1
Luisana rodriguez presentacion1
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Antrologia y la familia

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICADEAMBATO LAANTROPOLOGÍA Y LA FAMILIA Nombre: Cristian Chango
  • 2. Introducción El presente trabajo consiste en un análisis básico de la relación que puede existir entre la Antropología como ciencia y el Trabajo Social. Para ello es importante tener en cuenta que la primera, es algo más antigua
  • 3. Desarrollo La Antropología comenzó a desarrollarse en la etapa comprendida entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. Es concebida como la Ciencia General del Hombre, en todas sus formas de sociedad y naturaleza biológica, su historia, sus productos, su comportamiento individual y colectivo
  • 4. Aportes de la miradaAntropológica a la Formación del Trabajador Social. En este trabajo proponemos reflexionar acerca de los posibles aportes de una perspectiva antropológica a la formación del trabajador social, partiendo de la experiencia de dictado de la asignatura Antropología Social II, de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata.
  • 5. La mirada antropológica y el campo del futuro trabajados social. Como dijimos anteriormente, el programa de la Cátedra Antropología Social II tiene como objetivo general, a través del desarrollo de sus contenidos, abordar los aportes de la antropología social al campo de las ciencias sociales, específicamente aquellos que puedan contribuir a la formación de los trabajador sociales. Este planteo se vincula estrechamente con una concepción acerca
  • 6. Aportes de la miradaAntropológica a la Formación del Trabajador Social. En este trabajo proponemos reflexionar acerca de los posibles aportes de una perspectiva antropológica a la formación del trabajador social, partiendo de la experiencia de dictado de la asignatura Antropología Social II, de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata.
  • 7. HUMANIDADES CONTEMPORÁNEAS Los procesos de urbanización, modernización y cambios de nuestros sistemas sociales nos presentan unos nuevos escenarios sociales y culturales altamente complejos. Las sociedades contemporáneas se enfrentan a situaciones.
  • 8. Conclusiones • 1.A partir de los análisis realizados es fácil concluir que: • 2. Son realmente indiscutibles los disímiles aportes que la Antropología ha brindado al Trabajo Social y no sólo a éste sino también a otras ciencias. • 3. El objeto de estudio de la Antropología es el hombre y el del Trabajo Social son los problemas sociales que pueden incidir y que inciden en los hombres, por lo que se aprecia que tienen intereses que se complementan.