SlideShare una empresa de Scribd logo
EL POSITIVISMO DE
AUGUSTO COMTE
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
YUSMARY MARIA RUMBOS MEDINA
C.I: 16.824.338
BARQUISIMETO, ENERO DE 2015
Según Díaz (2009) Comte Identificaba 3 métodos
sociológicos básicos o formas de hacer investigación:
1. Observación: las que tenían que ser guiadas por la
teoría y luego ser conectadas con una ley.
2. La experimentación: en la cual no veía mucha
utilidad, a excepción por comparar desastres naturales.
3. Comparación: estaba dividida en 3 subtipos:
1. Comparar sociedades humanas con animales.
2. Las sociedades de distintas partes del mundo.
3. Las distintas sociedades en el paso del tiempo.(a este
lo denomino el principal artefacto de la sociología,
también es conocida como la investigación histórica o la
cuarta metodología)
EL POSITIVISMO
Anónimo (s.f.) Se conoce con el
nombre de positivismo a
una estructura o sistema de carácter
filosófico que está basado en
el método experimental y que se
caracteriza por rechazar las
creencias universales y las nociones
a priori. Desde la perspectiva de los
positivistas, la única clase
de conocimientos que resulta válida
es el de carácter científico, el cual
surge de respaldar las teorías tras la
aplicación del método científico.
(Documento en Línea)
El francés Augusto Comte es
señalado como el padre del
positivismo en general, sin
embargo el británico John
Stuart Mill también suele
reconocérsele merito. Ambos
sostuvieron que cualquier
actividad filosófica o científica
debe llevarse a cabo mediante
el análisis de los hechos reales
que fueron verificados por la
experiencia.
Anónimo (2011) Señala que: Auguste
Comte es un encarnizado defensor del
positivismo, éste es su invención, su
legado. El concepto de positivismo tiene
muchas connotaciones, sin embargo, en
sociología se le conoce como la
búsqueda de las leyes invariantes del
mundo natural, así como del social.
Para acceder a estas leyes es necesaria
la investigación , pero muy importante
también es la teorización del mundo
social.
Estadio Teológico: primer estadio y
punto de partida, la mente humana
busca el origen y la esencia de las
cosas. Se busca el conocimiento
absoluto. Se supone que fuerzas o
seres sobrenaturales creaban y
regulaban al mundo. El punto
máximo de este estadio es el
monoteísmo.
Estadio metafísico: es el
menos importante de los 3 al ser
un estadio transitorio. En este
estadio las fuerzas abstractas
sustituyen a los seres
sobrenaturales. Su estadio
máximo es cuando una entidad
(como la naturaleza) es
considerada como la causa de
todo.
Estadio positivo: estadio
final y más importante. Las
personas abandonan las
ideas no científicas y se
centran en la búsqueda de
leyes naturales invariables
que gobiernan todos los
fenómenos. La búsqueda de
estas leyes supone practicar
tanto lo investigación empírica
como la teoría.
A pesar de que Comte consideraba la sucesión inevitable de estos estadios, decía que también podían ocurrir los 3
al mismo tiempo. El veía a los niños en el estadio teológico, a los adolecentes en el metafísico y a los adultos en el
Ley de los 3
Estadios
La fórmula del positivismo: el amor
como principio, el orden como base,
el progreso como fin.
Alejandra Díaz (2009) Teoría Sociológica Clásica Comte: Las profundas ambiciones de Comte.
Disponible en: http://selfimprinting.blogspot.com/2009/08/teoria-sociologica-clasica-comte.html Consulta:
28/01/2015.
Anónimo (2011), El positivismo: la búsqueda de las leyes invariantes. Disponible en:
http://augusteecomte.blogspot.com/2011/09/el-positivismo-la-busqueda-de leyes.html Consulta:
28/01/2015.
Anónimo (s.f.), Portal web Definición.De. Definición de Positivismo. Disponible en:
http://definicion.de/positivismo/ Consulta: 28/01/2015
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría comprensiva
Teoría comprensivaTeoría comprensiva
Teoría comprensiva
seleene10
 
Mapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrrMapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrr
luther Master
 
positivismo y neopositivismos
positivismo y neopositivismospositivismo y neopositivismos
positivismo y neopositivismos
jessemx
 
Auguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimAuguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio Durkheim
KarenAreliano30
 
ser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísicoser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísico
virginiabergua
 

La actualidad más candente (20)

Teoría comprensiva
Teoría comprensivaTeoría comprensiva
Teoría comprensiva
 
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
 
Representantes del estructuralismo
Representantes del  estructuralismoRepresentantes del  estructuralismo
Representantes del estructuralismo
 
Unidad 3 1 sujeto objeto
Unidad 3   1 sujeto objetoUnidad 3   1 sujeto objeto
Unidad 3 1 sujeto objeto
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
Mapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrrMapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrr
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Concepto y objeto de la sociología
Concepto y objeto de la sociologíaConcepto y objeto de la sociología
Concepto y objeto de la sociología
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
positivismo y neopositivismos
positivismo y neopositivismospositivismo y neopositivismos
positivismo y neopositivismos
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
 
Auguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimAuguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio Durkheim
 
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
 
ser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísicoser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísico
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
 

Destacado

Kick off 2013 erfolg durch nähe-ppt
Kick off 2013 erfolg durch nähe-pptKick off 2013 erfolg durch nähe-ppt
Kick off 2013 erfolg durch nähe-ppt
Jens Schmidt
 
Sesion de aprendizaje de profesora martina yucra
Sesion de aprendizaje de profesora martina yucraSesion de aprendizaje de profesora martina yucra
Sesion de aprendizaje de profesora martina yucra
yucramar
 
ExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspotExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspot
ceciliags77
 
Corrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónCorrección de la evaluación
Corrección de la evaluación
baqueromorenoj
 
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
fokus_prinzip
 
Intervención familiar desde la educación infantil gladys
Intervención familiar desde la educación infantil gladysIntervención familiar desde la educación infantil gladys
Intervención familiar desde la educación infantil gladys
angelitolopezro
 
Guã a ejecuciã³n - estructurar la propuesta de organizaciã³n a la mipyme en c...
Guã a ejecuciã³n - estructurar la propuesta de organizaciã³n a la mipyme en c...Guã a ejecuciã³n - estructurar la propuesta de organizaciã³n a la mipyme en c...
Guã a ejecuciã³n - estructurar la propuesta de organizaciã³n a la mipyme en c...
gatorrojo
 

Destacado (20)

Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
 
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
 
7 steps to building a great website
7 steps to building a great website7 steps to building a great website
7 steps to building a great website
 
Variables scratch
Variables  scratchVariables  scratch
Variables scratch
 
Kick off 2013 erfolg durch nähe-ppt
Kick off 2013 erfolg durch nähe-pptKick off 2013 erfolg durch nähe-ppt
Kick off 2013 erfolg durch nähe-ppt
 
Silabo de evaluacion
Silabo de evaluacionSilabo de evaluacion
Silabo de evaluacion
 
Que Es El Autismo?
Que Es El Autismo?
Que Es El Autismo?
Que Es El Autismo?
 
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
 
Rubrica pid
Rubrica pidRubrica pid
Rubrica pid
 
Sesion de aprendizaje de profesora martina yucra
Sesion de aprendizaje de profesora martina yucraSesion de aprendizaje de profesora martina yucra
Sesion de aprendizaje de profesora martina yucra
 
ExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspotExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspot
 
6 coloridos destinos para visitar en Mexico
6 coloridos destinos para visitar en Mexico6 coloridos destinos para visitar en Mexico
6 coloridos destinos para visitar en Mexico
 
ALGUNOS TRABAJOS
ALGUNOS TRABAJOS ALGUNOS TRABAJOS
ALGUNOS TRABAJOS
 
Corrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónCorrección de la evaluación
Corrección de la evaluación
 
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
Nachhaltige Unternehmensentwicklung V2
 
Morfologia planta arroz
Morfologia planta arrozMorfologia planta arroz
Morfologia planta arroz
 
Intervención familiar desde la educación infantil gladys
Intervención familiar desde la educación infantil gladysIntervención familiar desde la educación infantil gladys
Intervención familiar desde la educación infantil gladys
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
 
5 experiencias imperdibles en la Riviera Maya
5 experiencias imperdibles en la Riviera Maya5 experiencias imperdibles en la Riviera Maya
5 experiencias imperdibles en la Riviera Maya
 
Guã a ejecuciã³n - estructurar la propuesta de organizaciã³n a la mipyme en c...
Guã a ejecuciã³n - estructurar la propuesta de organizaciã³n a la mipyme en c...Guã a ejecuciã³n - estructurar la propuesta de organizaciã³n a la mipyme en c...
Guã a ejecuciã³n - estructurar la propuesta de organizaciã³n a la mipyme en c...
 

Similar a El positivismo de augusto comte

Similar a El positivismo de augusto comte (20)

El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
El Positivimo y Augusto comte
El Positivimo y Augusto comteEl Positivimo y Augusto comte
El Positivimo y Augusto comte
 
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste ComteLa Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
 
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHOAugusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
 
sociologia.
sociologia.sociologia.
sociologia.
 
Mapa mental sociologia
Mapa mental sociologiaMapa mental sociologia
Mapa mental sociologia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Yasmin castillo
Yasmin castilloYasmin castillo
Yasmin castillo
 
Corriente positivista
Corriente positivistaCorriente positivista
Corriente positivista
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
 
Artifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actualArtifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actual
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
 
El positivismo y su precursor
El positivismo y su precursorEl positivismo y su precursor
El positivismo y su precursor
 
2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia
2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia
2015. abel rodriguez. producción 1. cuatro ideas para comprender la ciencia
 

Más de yusmaryrumbos (6)

Test de aptitud física
Test de aptitud físicaTest de aptitud física
Test de aptitud física
 
Test de aptitud física
Test de aptitud físicaTest de aptitud física
Test de aptitud física
 
Importancia del pulso
Importancia del pulsoImportancia del pulso
Importancia del pulso
 
Pensamiento simón bolívar
Pensamiento simón bolívarPensamiento simón bolívar
Pensamiento simón bolívar
 
El positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste ComteEl positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste Comte
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comte
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (12)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

El positivismo de augusto comte

  • 1. EL POSITIVISMO DE AUGUSTO COMTE UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO YUSMARY MARIA RUMBOS MEDINA C.I: 16.824.338 BARQUISIMETO, ENERO DE 2015
  • 2. Según Díaz (2009) Comte Identificaba 3 métodos sociológicos básicos o formas de hacer investigación: 1. Observación: las que tenían que ser guiadas por la teoría y luego ser conectadas con una ley. 2. La experimentación: en la cual no veía mucha utilidad, a excepción por comparar desastres naturales. 3. Comparación: estaba dividida en 3 subtipos: 1. Comparar sociedades humanas con animales. 2. Las sociedades de distintas partes del mundo. 3. Las distintas sociedades en el paso del tiempo.(a este lo denomino el principal artefacto de la sociología, también es conocida como la investigación histórica o la cuarta metodología) EL POSITIVISMO Anónimo (s.f.) Se conoce con el nombre de positivismo a una estructura o sistema de carácter filosófico que está basado en el método experimental y que se caracteriza por rechazar las creencias universales y las nociones a priori. Desde la perspectiva de los positivistas, la única clase de conocimientos que resulta válida es el de carácter científico, el cual surge de respaldar las teorías tras la aplicación del método científico. (Documento en Línea) El francés Augusto Comte es señalado como el padre del positivismo en general, sin embargo el británico John Stuart Mill también suele reconocérsele merito. Ambos sostuvieron que cualquier actividad filosófica o científica debe llevarse a cabo mediante el análisis de los hechos reales que fueron verificados por la experiencia. Anónimo (2011) Señala que: Auguste Comte es un encarnizado defensor del positivismo, éste es su invención, su legado. El concepto de positivismo tiene muchas connotaciones, sin embargo, en sociología se le conoce como la búsqueda de las leyes invariantes del mundo natural, así como del social. Para acceder a estas leyes es necesaria la investigación , pero muy importante también es la teorización del mundo social. Estadio Teológico: primer estadio y punto de partida, la mente humana busca el origen y la esencia de las cosas. Se busca el conocimiento absoluto. Se supone que fuerzas o seres sobrenaturales creaban y regulaban al mundo. El punto máximo de este estadio es el monoteísmo. Estadio metafísico: es el menos importante de los 3 al ser un estadio transitorio. En este estadio las fuerzas abstractas sustituyen a los seres sobrenaturales. Su estadio máximo es cuando una entidad (como la naturaleza) es considerada como la causa de todo. Estadio positivo: estadio final y más importante. Las personas abandonan las ideas no científicas y se centran en la búsqueda de leyes naturales invariables que gobiernan todos los fenómenos. La búsqueda de estas leyes supone practicar tanto lo investigación empírica como la teoría. A pesar de que Comte consideraba la sucesión inevitable de estos estadios, decía que también podían ocurrir los 3 al mismo tiempo. El veía a los niños en el estadio teológico, a los adolecentes en el metafísico y a los adultos en el Ley de los 3 Estadios
  • 3. La fórmula del positivismo: el amor como principio, el orden como base, el progreso como fin.
  • 4. Alejandra Díaz (2009) Teoría Sociológica Clásica Comte: Las profundas ambiciones de Comte. Disponible en: http://selfimprinting.blogspot.com/2009/08/teoria-sociologica-clasica-comte.html Consulta: 28/01/2015. Anónimo (2011), El positivismo: la búsqueda de las leyes invariantes. Disponible en: http://augusteecomte.blogspot.com/2011/09/el-positivismo-la-busqueda-de leyes.html Consulta: 28/01/2015. Anónimo (s.f.), Portal web Definición.De. Definición de Positivismo. Disponible en: http://definicion.de/positivismo/ Consulta: 28/01/2015 Referencias