SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de la Historia de la Teoría Sociológica
La sociedad humana, tiene su origen por la presencia del hombre. Ésta, desde la prehistoria, ha
estado instituida de forma jerárquica, donde el poder sobre el colectivo se ha basado en la
fortaleza, sabiduría y riqueza de los individuos. El cambio de este poder totalitario, se dio en la
época griega, dándole paso a un sistema social donde las clases más bajas se incluyen,
lográndose así, la democracia y a su vez la sociedad política.
A lo largo de la Revolución Francesa se desencadenaros varias revoluciones políticas, las cuales
dan paso a la teorización sociológica. La influencia de estas revoluciones en la sociedad originaron
significativos cambios positivos; sin embargo, los primeros teóricos enfocaron su atención en los
aspectos negativos. Estos literarios se sintieron particularmente inquietados por el caos y el
desorden resultante. Unánimemente sintieron el deseo de restaurar el orden de la sociedad.
Algunos extremistas querían literalmente el regreso de los días de la Edad Media, paralelamente,
los pensadores más sofisticados de la época reconocían que los cambios sociales suscitados
hacían improbable dicho regreso.
Estos hechos desencadenaron un afán de encontrar nuevas bases para el orden de la sociedad,
perturbadas por la revolución política; esta revolución fue tan importante para la configuración de la
teoría sociológica, como la revolución industrial que se produjo en muchas sociedades
occidentales.
El Capitalismo, la Revolución Industrial y la reacción hacia ellos, desencadenó diversas revueltas
en la sociedad occidental. Estas movidas afectaron abismalmente a los teóricos de la sociología,
debido que sentían preocupación por los cambios y problemas generados a la sociedad.
A este sistema social predominante llamado Capitalismo, logro dividir la sociedad en clases y la
única manera de ascender o descender socialmente es a través del dinero, considerándolo así
como poder.
Por otra parte, la conquista de América dio paso a la reorganización del mundo, llevando así la
separación entre el mundo occidental (moderno) y los otros (inferiores o atrasados). Esta
diferenciación establece el modo como se da la organización y jerarquización del mundo moderno.
El origen de los procesos del esquema del poder mundial se generan en Europa, donde las
alineaciones principales permiten el reordenamiento del mundo, la organización del poder en la
nueva sociedad, formado por rangos, lugares y roles, y a su vez, la división étnica del trabajo y la
producción, donde los campesinos pasan a las fábricas y fue justamente allí donde se dio lugar a
una lucha civil, ya que no fue de mutuo acuerdo; esto también le dio cabida a la distribución y
organización de la tierra, a la propiedad comunal y privada, donde fue necesario transformar al
individuo y a las formas sociales.
Los ideales de estas revoluciones y cambios en la sociedad, permitió la construcción de diversas
teorías que aspiran explicar los procesos u organización de nuestra realidad actual, comunicativa,
incluyente y razonable, donde dichas situaciones fueron de suma importancia para la sociología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de karl marx
Aportes de karl marxAportes de karl marx
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismo
JAMM10
 
Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico
meqb
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
miguel angel ferraro
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Zapato de Cuerina
 
4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc
Gerardo Lazaro
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
CADA,
 
Cambio social
Cambio social Cambio social
Cambio social
lizzie1994
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Raizza Sansonetti
 
Charles wright mills (1916 1962) exposicion
Charles wright mills (1916 1962) exposicionCharles wright mills (1916 1962) exposicion
Charles wright mills (1916 1962) exposicion
w_rondon
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
bienvenida75
 
EL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptxEL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptx
JOSEIGNACIOOYOLAORLA
 
Estado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicionEstado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicion
Lorenzo Mollo Villca
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrial
LILI
 
La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.
abelarda6
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01
Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01
Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01
Marlon Gratze
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Nuevas tendencias
Nuevas tendenciasNuevas tendencias
Nuevas tendencias
carmen quintero
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
jesig
 

La actualidad más candente (20)

Aportes de karl marx
Aportes de karl marxAportes de karl marx
Aportes de karl marx
 
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismo
 
Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
 
Cambio social
Cambio social Cambio social
Cambio social
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
 
Charles wright mills (1916 1962) exposicion
Charles wright mills (1916 1962) exposicionCharles wright mills (1916 1962) exposicion
Charles wright mills (1916 1962) exposicion
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
 
EL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptxEL SOCIALISMO.pptx
EL SOCIALISMO.pptx
 
Estado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicionEstado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicion
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrial
 
La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01
Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01
Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Nuevas tendencias
Nuevas tendenciasNuevas tendencias
Nuevas tendencias
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 

Destacado

Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
educacionsinescuela
 
Copia de ensayo sobre el judaismo
Copia de ensayo sobre el judaismoCopia de ensayo sobre el judaismo
Copia de ensayo sobre el judaismo
Juancbernier
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Libis Valdez
 
Herramienta escribir ensayo
Herramienta escribir ensayoHerramienta escribir ensayo
Herramienta escribir ensayo
Stella López Ramírez
 
Ensayo 5 religiones
Ensayo 5 religionesEnsayo 5 religiones
Ensayo 5 religiones
Priscila Robles
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
mayra alejandra
 
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. EnsayoLa EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
DamarisLenine
 
Mi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
Pedro Galindo Lopez
 
Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
USET
 
Ensayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimiento
Royer Rojano
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
deptofilo
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
deptofilo
 

Destacado (12)

Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
Hacia una escuela dulce, ensayos sobre lectura, escritura, pedagogía y artete...
 
Copia de ensayo sobre el judaismo
Copia de ensayo sobre el judaismoCopia de ensayo sobre el judaismo
Copia de ensayo sobre el judaismo
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
 
Herramienta escribir ensayo
Herramienta escribir ensayoHerramienta escribir ensayo
Herramienta escribir ensayo
 
Ensayo 5 religiones
Ensayo 5 religionesEnsayo 5 religiones
Ensayo 5 religiones
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. EnsayoLa EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
 
Mi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
 
Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
 
Ensayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimiento
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
 

Similar a Ensayo de la historia de la teoría sociológica

CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
carlos cayaxon
 
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latinaLos movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
Fidel Fernandez
 
La sociología, Fuerzas sociales
La sociología, Fuerzas socialesLa sociología, Fuerzas sociales
La sociología, Fuerzas sociales
Deljoan
 
Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
Oscar Maragaño Sotelo
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
GiselaOrdoez
 
Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1
Alexander Gomez
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
The Moon
 
Materialismo historico 2
Materialismo historico 2Materialismo historico 2
Materialismo historico 2
Paola Almaraz
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
hugo714
 
La ciencia y sus dificultades en diferentes contextos
La ciencia y sus dificultades en diferentes contextos La ciencia y sus dificultades en diferentes contextos
La ciencia y sus dificultades en diferentes contextos
Limber Aneiva Torrico
 
Las masas populares
Las masas popularesLas masas populares
Las masas populares
Jeicod Tupapa
 
¿Bien vivir?: entre el “desarrollo” y la descolonialidad del poder.
¿Bien vivir?: entre el “desarrollo” y la descolonialidad del poder.¿Bien vivir?: entre el “desarrollo” y la descolonialidad del poder.
¿Bien vivir?: entre el “desarrollo” y la descolonialidad del poder.
educacionsinescuela
 
Manifiesto Comunista Libertario George Fontenis
Manifiesto Comunista Libertario   George FontenisManifiesto Comunista Libertario   George Fontenis
Manifiesto Comunista Libertario George Fontenis
guest8dcd3f
 
Anibalquijano 120326082504-phpapp01
Anibalquijano 120326082504-phpapp01Anibalquijano 120326082504-phpapp01
Anibalquijano 120326082504-phpapp01
Marisol Ramírez Berbesí
 
Modernidad y Mundialidad
Modernidad y MundialidadModernidad y Mundialidad
Modernidad y Mundialidad
Halbertos
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Claudia Kamuh
 
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docxUNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
EslendyFlorez
 
“El Buen Vivir o Sumak Kawsay en el proceso de cambio social ecuatoriano.La ...
“El Buen Vivir o Sumak Kawsay  en el proceso de cambio social ecuatoriano.La ...“El Buen Vivir o Sumak Kawsay  en el proceso de cambio social ecuatoriano.La ...
“El Buen Vivir o Sumak Kawsay en el proceso de cambio social ecuatoriano.La ...
gabibelen
 
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismoEvolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
gerardo valenzuela
 
Orígenes del Capitalismo
Orígenes del CapitalismoOrígenes del Capitalismo
Orígenes del Capitalismo
Sharon Cermeño
 

Similar a Ensayo de la historia de la teoría sociológica (20)

CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
 
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latinaLos movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
 
La sociología, Fuerzas sociales
La sociología, Fuerzas socialesLa sociología, Fuerzas sociales
La sociología, Fuerzas sociales
 
Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
 
Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1Modulo revolucion francesa unidad 1
Modulo revolucion francesa unidad 1
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
 
Materialismo historico 2
Materialismo historico 2Materialismo historico 2
Materialismo historico 2
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
La ciencia y sus dificultades en diferentes contextos
La ciencia y sus dificultades en diferentes contextos La ciencia y sus dificultades en diferentes contextos
La ciencia y sus dificultades en diferentes contextos
 
Las masas populares
Las masas popularesLas masas populares
Las masas populares
 
¿Bien vivir?: entre el “desarrollo” y la descolonialidad del poder.
¿Bien vivir?: entre el “desarrollo” y la descolonialidad del poder.¿Bien vivir?: entre el “desarrollo” y la descolonialidad del poder.
¿Bien vivir?: entre el “desarrollo” y la descolonialidad del poder.
 
Manifiesto Comunista Libertario George Fontenis
Manifiesto Comunista Libertario   George FontenisManifiesto Comunista Libertario   George Fontenis
Manifiesto Comunista Libertario George Fontenis
 
Anibalquijano 120326082504-phpapp01
Anibalquijano 120326082504-phpapp01Anibalquijano 120326082504-phpapp01
Anibalquijano 120326082504-phpapp01
 
Modernidad y Mundialidad
Modernidad y MundialidadModernidad y Mundialidad
Modernidad y Mundialidad
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
 
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docxUNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
 
“El Buen Vivir o Sumak Kawsay en el proceso de cambio social ecuatoriano.La ...
“El Buen Vivir o Sumak Kawsay  en el proceso de cambio social ecuatoriano.La ...“El Buen Vivir o Sumak Kawsay  en el proceso de cambio social ecuatoriano.La ...
“El Buen Vivir o Sumak Kawsay en el proceso de cambio social ecuatoriano.La ...
 
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismoEvolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
 
Orígenes del Capitalismo
Orígenes del CapitalismoOrígenes del Capitalismo
Orígenes del Capitalismo
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Ensayo de la historia de la teoría sociológica

  • 1. Ensayo de la Historia de la Teoría Sociológica La sociedad humana, tiene su origen por la presencia del hombre. Ésta, desde la prehistoria, ha estado instituida de forma jerárquica, donde el poder sobre el colectivo se ha basado en la fortaleza, sabiduría y riqueza de los individuos. El cambio de este poder totalitario, se dio en la época griega, dándole paso a un sistema social donde las clases más bajas se incluyen, lográndose así, la democracia y a su vez la sociedad política. A lo largo de la Revolución Francesa se desencadenaros varias revoluciones políticas, las cuales dan paso a la teorización sociológica. La influencia de estas revoluciones en la sociedad originaron significativos cambios positivos; sin embargo, los primeros teóricos enfocaron su atención en los aspectos negativos. Estos literarios se sintieron particularmente inquietados por el caos y el desorden resultante. Unánimemente sintieron el deseo de restaurar el orden de la sociedad. Algunos extremistas querían literalmente el regreso de los días de la Edad Media, paralelamente, los pensadores más sofisticados de la época reconocían que los cambios sociales suscitados hacían improbable dicho regreso. Estos hechos desencadenaron un afán de encontrar nuevas bases para el orden de la sociedad, perturbadas por la revolución política; esta revolución fue tan importante para la configuración de la teoría sociológica, como la revolución industrial que se produjo en muchas sociedades occidentales. El Capitalismo, la Revolución Industrial y la reacción hacia ellos, desencadenó diversas revueltas en la sociedad occidental. Estas movidas afectaron abismalmente a los teóricos de la sociología, debido que sentían preocupación por los cambios y problemas generados a la sociedad. A este sistema social predominante llamado Capitalismo, logro dividir la sociedad en clases y la única manera de ascender o descender socialmente es a través del dinero, considerándolo así como poder. Por otra parte, la conquista de América dio paso a la reorganización del mundo, llevando así la separación entre el mundo occidental (moderno) y los otros (inferiores o atrasados). Esta diferenciación establece el modo como se da la organización y jerarquización del mundo moderno. El origen de los procesos del esquema del poder mundial se generan en Europa, donde las alineaciones principales permiten el reordenamiento del mundo, la organización del poder en la nueva sociedad, formado por rangos, lugares y roles, y a su vez, la división étnica del trabajo y la producción, donde los campesinos pasan a las fábricas y fue justamente allí donde se dio lugar a una lucha civil, ya que no fue de mutuo acuerdo; esto también le dio cabida a la distribución y organización de la tierra, a la propiedad comunal y privada, donde fue necesario transformar al individuo y a las formas sociales.
  • 2. Los ideales de estas revoluciones y cambios en la sociedad, permitió la construcción de diversas teorías que aspiran explicar los procesos u organización de nuestra realidad actual, comunicativa, incluyente y razonable, donde dichas situaciones fueron de suma importancia para la sociología.