SlideShare una empresa de Scribd logo
Yesenia Chávez
ORIGEN …
 Desde tiempos remotos, el hombre primitivo sintió la
   necesidad de comunicarse y relacionarse entre si.

       Los individuos han mantenido constante
    evolución y en esa evolución del hombre nace la
                     SOCIOLOGIA
 Nuestros antepasados dejaron muestra de su vida en
 sociedad en las pinturas rupestres y murales…
 La palabra Sociología → latin:
socius= socio, compañero + logia= estudio de …
Fue empleada en 1838 por el francés Augusto Comte en
  su “Curso de filosofía positiva”.


  Considerado
 el padre de la
  sociología.
A partir de la Ilustración…
 En el periodo de la ilustración lo
  social y las actividades del
  hombre cobran interés.
  Escritores se interesan análisis de
  instituciones sociales y políticas
  europeas.
                                                             Voltaire

 Lord Kames inicia el estudio de       Montesquieu
  las causas del cambio social

 Surge una corriente
  conservadora, interesada en
  cambios y estabilidad existentes
  en la sociedad.
                                                      Giambattista Vico


                                        Lord Kames
 La sociología continuó con un
 desarrollo intenso

 Karl Marx filos/soc. Alemán →
 influencia en pensamiento social y
 la crítica del siglo XIX →

 Escuela de Frankfurt: escuela de
 pensamiento e investigación
 social.
 Todos formamos parte de una sociedad.


 Desde el principio el hombre fue creado para
 compartir y tener una relación con la sociedad.

 “El hombre es un animal social” (zóon politikon)
 un ser que necesita de los otros de su especie para
 sobrevivir.
                  ARISTOTELES
BIBLIOGRAFIA
 Horton P. Hunt C. Sociología. 6ta edición. Editorial Mc
 Graw-Hill. México, D.F.: 2003




         GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
Introducción a la sociología
Introducción a la sociologíaIntroducción a la sociología
Introducción a la sociología
Alvaro Alvite
 
Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.
TUFLAKIS94
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
Marianela Hernández
 
La accion social
La accion socialLa accion social
La accion social
Angeles26Traina
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
joseluishernandezguzman
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
RocioSol3
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
Evert Uzcategui
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
jesigc
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
War Alexander
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
anapatriciaroche
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
Toppaciio Lomelí
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
Liinitha Sánzz
 
Presentacion estructura social
Presentacion estructura socialPresentacion estructura social
Presentacion estructura social
Sebastian Mendoza
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
JessicaHuaman
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
angierivas12
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 

La actualidad más candente (20)

3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
Introducción a la sociología
Introducción a la sociologíaIntroducción a la sociología
Introducción a la sociología
 
Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
 
La accion social
La accion socialLa accion social
La accion social
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
Presentacion estructura social
Presentacion estructura socialPresentacion estructura social
Presentacion estructura social
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Destacado

Historia en la sociologia
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
Yomi S Mtz
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Maria Elena Prieto
 
Concepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologiaConcepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologia
darito1219
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Raizza Sansonetti
 
Sociologia Diapositivas Curso
Sociologia Diapositivas   CursoSociologia Diapositivas   Curso
Sociologia Diapositivas Curso
ybm
 
Sociología General
Sociología GeneralSociología General
Sociología General
cblanco58
 

Destacado (6)

Historia en la sociologia
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Concepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologiaConcepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologia
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
 
Sociologia Diapositivas Curso
Sociologia Diapositivas   CursoSociologia Diapositivas   Curso
Sociologia Diapositivas Curso
 
Sociología General
Sociología GeneralSociología General
Sociología General
 

Similar a Historia de la sociología

IMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA SociologiaIMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA Sociologia
Wendy Orsini
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Anggie Martínez
 
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
esmeraldarivera50
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
vivifermin12
 
Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1
vivifermin12
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
loah16
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
loah16
 
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o noLa sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
20usuariou02
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
mariela arceo merales
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
eder510
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
Paola Amezcua
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
yuli-pacheco
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
Maly Pulido
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologia
Juliajimenez97
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
Damaris Costeño
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
RocioSilvaCabrera
 
Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1
vivifermin12
 
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencerAntecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
Francis Gomez Vivas
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
Jorge Brenes
 

Similar a Historia de la sociología (20)

IMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA SociologiaIMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA Sociologia
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o noLa sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologia
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1
 
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencerAntecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
 
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
 

Más de Yesenia Chávez González

Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
Yesenia Chávez González
 
Región braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codoRegión braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codo
Yesenia Chávez González
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
Yesenia Chávez González
 
Region antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posteriorRegion antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posterior
Yesenia Chávez González
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Cadera
CaderaCadera
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Rodilla
RodillaRodilla
Pierna
PiernaPierna
Superficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbarSuperficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbar
Yesenia Chávez González
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
Yesenia Chávez González
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
Yesenia Chávez González
 
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADOPropedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Yesenia Chávez González
 
Expo pato dm
Expo pato dmExpo pato dm
CID
CIDCID
Transtornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridosTranstornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridos
Yesenia Chávez González
 
Sindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococicoSindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococico
Yesenia Chávez González
 
Embriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliaresEmbriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliares
Yesenia Chávez González
 
Esquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticosEsquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticos
Yesenia Chávez González
 
Ganglios linfáticos del tronco
Ganglios linfáticos del troncoGanglios linfáticos del tronco
Ganglios linfáticos del tronco
Yesenia Chávez González
 

Más de Yesenia Chávez González (20)

Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
 
Región braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codoRegión braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codo
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
 
Region antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posteriorRegion antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posterior
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Pierna
PiernaPierna
Pierna
 
Superficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbarSuperficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbar
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
 
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADOPropedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
 
Expo pato dm
Expo pato dmExpo pato dm
Expo pato dm
 
CID
CIDCID
CID
 
Transtornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridosTranstornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridos
 
Sindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococicoSindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococico
 
Embriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliaresEmbriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliares
 
Esquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticosEsquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticos
 
Ganglios linfáticos del tronco
Ganglios linfáticos del troncoGanglios linfáticos del tronco
Ganglios linfáticos del tronco
 

Historia de la sociología

  • 2. ORIGEN …  Desde tiempos remotos, el hombre primitivo sintió la necesidad de comunicarse y relacionarse entre si. Los individuos han mantenido constante evolución y en esa evolución del hombre nace la SOCIOLOGIA
  • 3.  Nuestros antepasados dejaron muestra de su vida en sociedad en las pinturas rupestres y murales…
  • 4.  La palabra Sociología → latin: socius= socio, compañero + logia= estudio de … Fue empleada en 1838 por el francés Augusto Comte en su “Curso de filosofía positiva”. Considerado el padre de la sociología.
  • 5. A partir de la Ilustración…  En el periodo de la ilustración lo social y las actividades del hombre cobran interés. Escritores se interesan análisis de instituciones sociales y políticas europeas. Voltaire  Lord Kames inicia el estudio de Montesquieu las causas del cambio social  Surge una corriente conservadora, interesada en cambios y estabilidad existentes en la sociedad. Giambattista Vico Lord Kames
  • 6.  La sociología continuó con un desarrollo intenso  Karl Marx filos/soc. Alemán → influencia en pensamiento social y la crítica del siglo XIX →  Escuela de Frankfurt: escuela de pensamiento e investigación social.
  • 7.  Todos formamos parte de una sociedad.  Desde el principio el hombre fue creado para compartir y tener una relación con la sociedad.  “El hombre es un animal social” (zóon politikon) un ser que necesita de los otros de su especie para sobrevivir. ARISTOTELES
  • 8. BIBLIOGRAFIA  Horton P. Hunt C. Sociología. 6ta edición. Editorial Mc Graw-Hill. México, D.F.: 2003 GRACIAS 