SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lic. Criminología
Zayra Pals Mont
 Las víctimas preocupan de sobremanera a la criminología actual, se
han desarrollado de manera notable la victimología y los estudios
victimológicos. Modalidades y procedimientos hacen que aumente el
número de víctimas.
 Aunque pueda parecer extraño, la víctima de la conducta criminal
había sido muy esporádicamente estudiada; parece que frente a la
gran preocupación por el criminal hay un gran olvido por la víctima.
Los grandes criminales han pasado a la historia, las víctimas,
generalmente quedan en el olvido.
 El estudio de las víctimas es ahora de gran importancia; existen
sujetos con una gran vulnerabilidad de tipo víctimal, que necesitan
una mayor atención (niños, débiles mentales, atípicos, ancianos, etc.)
 Hay también sujetos con gran predisposición víctimal, los cuales por
sus peculiares características, son un peligro para si y para los
demás.
 No puede ya entenderse el crimen sin la victimología, no el criminal
sin su víctima, y el Derecho Penal se ve ahora complementado con
el Derecho víctimal. No cabe duda de que muchas víctimas necesitan
más ayuda, protección y tratamiento que sus victimarios.
 Hentig (1887-1974) alemán expulsado durante el periodo Nazi y
residente en los Estados Unidos, y Mendelsohn, israelita que acuñó
el propio termino victimology (contrapuesto a el de criminology). Son
los pioneros de esta disciplina joven. A ellos se les debe una visión
activa y dinámica de la víctima, como sujeto inseparablemente unido
al infractor, en un continuo proceso de interacción con el mismo; y
las primeras tipologías esbozadas en los años 40’s. La década de los
70’s es sin duda el periodo de la consolidación de la victimología
como una disciplina científica.
 Según la Declaración sobre los principios fundamentales de justicia
para las víctimas de delitos y del abuso del poder, emitida por la
ONU, Se entenderá por "víctimas" las personas que, individual o
colectivamente, hayan sufrido daños, inclusive lesiones físicas o
mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo
sustancial de los derechos fundamentales, como consecuencia de
acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente en los
Estados Miembros, incluida la que proscribe el abuso de poder.
 La victimización es el proceso por el cual una persona sufre las
consecuencias negativas de un hecho traumático, en particular de un
delito. Este proceso puede examinarse desde una doble perspectiva;
bien desde el punto de vista del hecho mismo y los factores o
variables que le desencadenan; bien desde sus efectos o impacto en
la persona que lo padece. La primera dimensión permite hablar
sobre el riesgo de victimización. La segunda de la vulnerabilidad de
la víctima concreta, cuestiones conceptualmente diferenciables, pero
interdependientes.
 La criminología positivista –la tradicional- polarizó la explicación del
comportamiento delictivo en torno a la persona del infractor. Para
ella la víctima es un mero objeto, neutro, pasivo, estático, fungible,
que nada aporta a la génesis del hecho criminal.
 La elaboración científica de la teoría de la víctima, es un fenómeno
reciente que tiene lugar en la segunda contienda mundial. Aunque
parezca paradójico, tanto la criminología como el sistema penal han
volcado sus esfuerzos de forma exclusiva en el delincuente,
abandonando el estudio de la víctima, que solo ha merecido de la
sociedad, en el mejor de los casos, compasión.
 ¿Por qué perdió la víctima su inicial protagonismo? Y ¿Por qué lo
recupera ahora? Son dos hechos que requieren de alguna
interpretación.
 El Derecho Penal estatal surge, precisamente, con la neutralización
de la víctima, disociando a ésta de su posición natural junto al
delincuente.
 El sistema penal con base a una experiencia criminológica explica
porque desea neutralizar a la víctima: con el temor de que ésta
responda al delito con el delito, convirtiéndose en delincuente
(víctima justiciera), o que se socialice el interés de la víctima por
determinados grupos próximos a la misma en situaciones
victimógeneas similares.
Sin embargo, a partir de las primeras investigaciones sobre la víctima,
los científicos se llevaron una sorpresa al descubrir que, en una notable
cantidad de hechos, la víctima tenía una gran participación en los
sucesos y, en otras ocasiones, era la verdadera causante del delito,
saltando a la vista que la víctima puede ser objeto de estudio y análisis
desde dos puntos de vista, bien bajo su comportamiento individual o
bien en función de sus relaciones con el autor del delito.
• Libro de ´´CRIMINOLOGÍA´´ de
Luis Rodríguez Manzanera.
• Libro de ´´TRATADOS DE LA
CRIMINOLOGIA 5ta Edición´´
de Antonio García y Pablo
Molina.
Elaborado por: Zayra Pals Mont

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminalRosaline Pink
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenosWael Hikal
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
Laura O. Eguia Magaña
 
La peligrosidad
La peligrosidadLa peligrosidad
La peligrosidad
Alejandra P.
 
La Vìctima
La VìctimaLa Vìctima
La Vìctima
dereccho
 
PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
Alejandra Gomez Aguilera
 
La victimologia criminologia
La victimologia criminologiaLa victimologia criminologia
La victimologia criminologia
analieser armao allegre
 
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologiaMapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
leidyggutierrez
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaWael Hikal
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6Ram Cerv
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaWael Hikal
 
Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Timoshenko Lopez
 
Criminología genética
Criminología genéticaCriminología genética
Criminología genéticaWael Hikal
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Yajaira Prosper
 
Victimología
VictimologíaVictimología
La victimologìa
La victimologìaLa victimologìa
La victimologìa
Carlos
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Marly MV
 

La actualidad más candente (20)

Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
 
La peligrosidad
La peligrosidadLa peligrosidad
La peligrosidad
 
La Vìctima
La VìctimaLa Vìctima
La Vìctima
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
 
PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
 
La victimologia criminologia
La victimologia criminologiaLa victimologia criminologia
La victimologia criminologia
 
Criminologia tema 5
Criminologia  tema 5Criminologia  tema 5
Criminologia tema 5
 
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologiaMapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
 
Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6
 
Criminología genética
Criminología genéticaCriminología genética
Criminología genética
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
La victimologìa
La victimologìaLa victimologìa
La victimologìa
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales
 

Destacado

Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
cleu
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
laurojulio
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
Allynson Perez
 
La Victimología
La VictimologíaLa Victimología
La Victimología
mariajosecarrasquero
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
Danieldiasledesma
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
MariaGutierrez1510
 
Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victima
evangelysm
 
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente RomeroLa victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente RomeroGeovanny Vicente Romero
 
VICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIAVICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIA
katherine diaz
 
Victimologia. mapa
Victimologia. mapa Victimologia. mapa
Victimologia. mapa
mary saavedra
 
El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente...
El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente...El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente...
El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
miguelgoyo62
 
Mapa conceptual ley de victimas
Mapa conceptual ley de victimasMapa conceptual ley de victimas
Mapa conceptual ley de victimas
Andres Betancur
 
ANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologia
ANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologiaANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologia
ANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologia
José Francisco PARRA PARRA
 
Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
Videoconferencia yasmin
Videoconferencia yasminVideoconferencia yasmin
Videoconferencia yasmin
Yasmin Tang
 
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto EsperanzaAtencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios JurídicosAcompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
anaramirezlo
 
Derechos humanos y de las victimas
Derechos humanos y de las victimasDerechos humanos y de las victimas
Derechos humanos y de las victimas
drivero2012
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
rcesarr
 

Destacado (20)

Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
La Victimología
La VictimologíaLa Victimología
La Victimología
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victima
 
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente RomeroLa victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
 
VICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIAVICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIA
 
Victimologia. mapa
Victimologia. mapa Victimologia. mapa
Victimologia. mapa
 
El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente...
El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente...El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente...
El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente...
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Mapa conceptual ley de victimas
Mapa conceptual ley de victimasMapa conceptual ley de victimas
Mapa conceptual ley de victimas
 
ANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologia
ANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologiaANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologia
ANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologia
 
Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2
 
Videoconferencia yasmin
Videoconferencia yasminVideoconferencia yasmin
Videoconferencia yasmin
 
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto EsperanzaAtencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
 
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios JurídicosAcompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
 
Derechos humanos y de las victimas
Derechos humanos y de las victimasDerechos humanos y de las victimas
Derechos humanos y de las victimas
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 

Similar a Victimología presentación

Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
luuagudelo
 
Confiscación de la victima
Confiscación de la victimaConfiscación de la victima
Confiscación de la victima
Sheyla Mamani Condori
 
Victimología y su relación con la criminología
Victimología y su relación con la criminologíaVictimología y su relación con la criminología
Victimología y su relación con la criminología
wilfredohernandez43
 
La especialización de la victimología: de lo general a lo específico, ¿hacía ...
La especialización de la victimología: de lo general a lo específico, ¿hacía ...La especialización de la victimología: de lo general a lo específico, ¿hacía ...
La especialización de la victimología: de lo general a lo específico, ¿hacía ...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
La especialización de la victimología: Ciencia y filosofía. Hacía las victimo...
La especialización de la victimología: Ciencia y filosofía. Hacía las victimo...La especialización de la victimología: Ciencia y filosofía. Hacía las victimo...
La especialización de la victimología: Ciencia y filosofía. Hacía las victimo...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Victimlogia1_IAFJSR
Victimlogia1_IAFJSRVictimlogia1_IAFJSR
Victimlogia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La victimologia_PDF
La victimologia_PDFLa victimologia_PDF
La victimologia_PDF
Mauri Rojas
 
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Ensayo de victimologia
Ensayo de victimologiaEnsayo de victimologia
Ensayo de victimologia
oscaralejandrogomez
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
tesystems
 
El presente y futuro de la victimología dyc
El presente y futuro de la victimología dycEl presente y futuro de la victimología dyc
El presente y futuro de la victimología dycWael Hikal
 
Ensayo de Victimologia. pdf. de la universidad unellez
Ensayo de Victimologia. pdf. de la universidad unellezEnsayo de Victimologia. pdf. de la universidad unellez
Ensayo de Victimologia. pdf. de la universidad unellez
edwaroa2030
 
Victimologka
VictimologkaVictimologka
Victimologka
JOEL4704
 
La victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSRLa victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Instituo Estatal de Formacion Policial
 
Victimologia si si
Victimologia si siVictimologia si si
Victimologia si si
francsco tejera
 
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO1.pptx
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO1.pptxATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO1.pptx
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO1.pptx
DianaElenaMoreno1
 
El presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologiaEl presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologia
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 

Similar a Victimología presentación (20)

Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Confiscación de la victima
Confiscación de la victimaConfiscación de la victima
Confiscación de la victima
 
Victimología y su relación con la criminología
Victimología y su relación con la criminologíaVictimología y su relación con la criminología
Victimología y su relación con la criminología
 
Contenido 07[2] copy
Contenido 07[2] copyContenido 07[2] copy
Contenido 07[2] copy
 
La especialización de la victimología: de lo general a lo específico, ¿hacía ...
La especialización de la victimología: de lo general a lo específico, ¿hacía ...La especialización de la victimología: de lo general a lo específico, ¿hacía ...
La especialización de la victimología: de lo general a lo específico, ¿hacía ...
 
La especialización de la victimología: Ciencia y filosofía. Hacía las victimo...
La especialización de la victimología: Ciencia y filosofía. Hacía las victimo...La especialización de la victimología: Ciencia y filosofía. Hacía las victimo...
La especialización de la victimología: Ciencia y filosofía. Hacía las victimo...
 
Victimlogia1_IAFJSR
Victimlogia1_IAFJSRVictimlogia1_IAFJSR
Victimlogia1_IAFJSR
 
La victimologia_PDF
La victimologia_PDFLa victimologia_PDF
La victimologia_PDF
 
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
 
Ensayo de victimologia
Ensayo de victimologiaEnsayo de victimologia
Ensayo de victimologia
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
El presente y futuro de la victimología dyc
El presente y futuro de la victimología dycEl presente y futuro de la victimología dyc
El presente y futuro de la victimología dyc
 
Ensayo de Victimologia. pdf. de la universidad unellez
Ensayo de Victimologia. pdf. de la universidad unellezEnsayo de Victimologia. pdf. de la universidad unellez
Ensayo de Victimologia. pdf. de la universidad unellez
 
Victimologka
VictimologkaVictimologka
Victimologka
 
La victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSRLa victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSR
 
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
 
Victimologia si si
Victimologia si siVictimologia si si
Victimologia si si
 
Unidad V VI Criminologia
Unidad V VI  CriminologiaUnidad V VI  Criminologia
Unidad V VI Criminologia
 
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO1.pptx
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO1.pptxATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO1.pptx
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO1.pptx
 
El presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologiaEl presente y futuro de la victimologia
El presente y futuro de la victimologia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Victimología presentación

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Lic. Criminología Zayra Pals Mont
  • 2.  Las víctimas preocupan de sobremanera a la criminología actual, se han desarrollado de manera notable la victimología y los estudios victimológicos. Modalidades y procedimientos hacen que aumente el número de víctimas.  Aunque pueda parecer extraño, la víctima de la conducta criminal había sido muy esporádicamente estudiada; parece que frente a la gran preocupación por el criminal hay un gran olvido por la víctima. Los grandes criminales han pasado a la historia, las víctimas, generalmente quedan en el olvido.
  • 3.  El estudio de las víctimas es ahora de gran importancia; existen sujetos con una gran vulnerabilidad de tipo víctimal, que necesitan una mayor atención (niños, débiles mentales, atípicos, ancianos, etc.)  Hay también sujetos con gran predisposición víctimal, los cuales por sus peculiares características, son un peligro para si y para los demás.  No puede ya entenderse el crimen sin la victimología, no el criminal sin su víctima, y el Derecho Penal se ve ahora complementado con el Derecho víctimal. No cabe duda de que muchas víctimas necesitan más ayuda, protección y tratamiento que sus victimarios.
  • 4.  Hentig (1887-1974) alemán expulsado durante el periodo Nazi y residente en los Estados Unidos, y Mendelsohn, israelita que acuñó el propio termino victimology (contrapuesto a el de criminology). Son los pioneros de esta disciplina joven. A ellos se les debe una visión activa y dinámica de la víctima, como sujeto inseparablemente unido al infractor, en un continuo proceso de interacción con el mismo; y las primeras tipologías esbozadas en los años 40’s. La década de los 70’s es sin duda el periodo de la consolidación de la victimología como una disciplina científica.
  • 5.  Según la Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso del poder, emitida por la ONU, Se entenderá por "víctimas" las personas que, individual o colectivamente, hayan sufrido daños, inclusive lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo sustancial de los derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente en los Estados Miembros, incluida la que proscribe el abuso de poder.
  • 6.  La victimización es el proceso por el cual una persona sufre las consecuencias negativas de un hecho traumático, en particular de un delito. Este proceso puede examinarse desde una doble perspectiva; bien desde el punto de vista del hecho mismo y los factores o variables que le desencadenan; bien desde sus efectos o impacto en la persona que lo padece. La primera dimensión permite hablar sobre el riesgo de victimización. La segunda de la vulnerabilidad de la víctima concreta, cuestiones conceptualmente diferenciables, pero interdependientes.
  • 7.  La criminología positivista –la tradicional- polarizó la explicación del comportamiento delictivo en torno a la persona del infractor. Para ella la víctima es un mero objeto, neutro, pasivo, estático, fungible, que nada aporta a la génesis del hecho criminal.  La elaboración científica de la teoría de la víctima, es un fenómeno reciente que tiene lugar en la segunda contienda mundial. Aunque parezca paradójico, tanto la criminología como el sistema penal han volcado sus esfuerzos de forma exclusiva en el delincuente, abandonando el estudio de la víctima, que solo ha merecido de la sociedad, en el mejor de los casos, compasión.
  • 8.  ¿Por qué perdió la víctima su inicial protagonismo? Y ¿Por qué lo recupera ahora? Son dos hechos que requieren de alguna interpretación.  El Derecho Penal estatal surge, precisamente, con la neutralización de la víctima, disociando a ésta de su posición natural junto al delincuente.  El sistema penal con base a una experiencia criminológica explica porque desea neutralizar a la víctima: con el temor de que ésta responda al delito con el delito, convirtiéndose en delincuente (víctima justiciera), o que se socialice el interés de la víctima por determinados grupos próximos a la misma en situaciones victimógeneas similares.
  • 9. Sin embargo, a partir de las primeras investigaciones sobre la víctima, los científicos se llevaron una sorpresa al descubrir que, en una notable cantidad de hechos, la víctima tenía una gran participación en los sucesos y, en otras ocasiones, era la verdadera causante del delito, saltando a la vista que la víctima puede ser objeto de estudio y análisis desde dos puntos de vista, bien bajo su comportamiento individual o bien en función de sus relaciones con el autor del delito.
  • 10. • Libro de ´´CRIMINOLOGÍA´´ de Luis Rodríguez Manzanera. • Libro de ´´TRATADOS DE LA CRIMINOLOGIA 5ta Edición´´ de Antonio García y Pablo Molina. Elaborado por: Zayra Pals Mont