SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Nelly Regalado

Integrantes:
-Marquez Melgarejo, K. Fiorella
- Trejo Rodón, Katherine
- Zalas Castillo, Flor
¿Quién es el hombre?
• Para todas las personas el
  hombre es un misterio.
• Hay diferentes opiniones
  para                       el
  Chino, Hindú, Griego y en
  la actualidad han surgido
  infinidad de teorías sobre el
  origen.
                                  • Para la antropología
                                    filosófica es la filosofía
                                    del hombre ya que es
                                    una ciencia .
Problemática del
                    Hombre



Antropología   Diferentes visiones
                Antropológicas


                   Dimensiones
               fundamentales de la
                existencia humana
Problemática del Hombre

 •   La cotidianidad
 •   El proceso de deshumanización
 •   El hombre ser paradójico y complejo
 •   Dimensiones por la pregunta del
     Hombre
Diferentes
                   visiones
                Antropológicas




   Visión                              Visión
                Visión Medieval
Racionalistas                     Antropocéntrica
Visión determinista del
                hombre


• Visiones      Visión Psicologista
  inadecuadas
  del hombre    Visión Economista


                Visión Estatista


                Visión Cientifista
Dimensiones Fundamentales de la
Existencia Humana
Relaciones


               Objetiva

             Intersubjetiva

             Transcendente
Relación Objetiva
• El hombre con ser situado da sentido al
  mundo
• El mundo como ser del hombre da sentido
  a la existencia
• Connotación social del mundo
• El mundo es tarea y destino del hombre
• El cuerpo mediación en el mundo
• La corporeidad como mediación para el
  “yo”
Relación Intersubjetiva
 • Individualismo


 • Colectivismo   Colectivismo Comunitarios
                  Personalismo Comunitario


                       El Encuentro

 • El amor
Relación Transcendente

                            Educación o Aprendizaje
 • Elemento Dinámicos de    La cultura
   la Personalidad




 • Motivaciones de la   El Valor
   personalidad         La libertad
Antropologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosóficagramaujo
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
Julian Casallas
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
kyrius9777
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Pelopin
 
Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)Blog Demiurgo
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
kellyblacker
 
Antropologia contemporanea
Antropologia contemporaneaAntropologia contemporanea
Antropologia contemporaneaAmunincoc
 
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
vangeli1806
 
antropologia + positivismo
antropologia + positivismoantropologia + positivismo
antropologia + positivismoALMAROX474
 
que es la antropologia
que es la antropologiaque es la antropologia
que es la antropologia
Camilo Acevedo
 
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Moishef HerCo
 
Antropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historiaAntropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historiaLaura Pulgarin
 
Historia del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoHistoria del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoLara Caravaca
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaandreita2615
 
Clase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficasClase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficasNatalia GF
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
wilares
 

La actualidad más candente (19)

Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
 
7.antropologia ética
7.antropologia ética7.antropologia ética
7.antropologia ética
 
Antropologia contemporanea
Antropologia contemporaneaAntropologia contemporanea
Antropologia contemporanea
 
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
Xirau ramon -_introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia (1)
 
antropologia + positivismo
antropologia + positivismoantropologia + positivismo
antropologia + positivismo
 
que es la antropologia
que es la antropologiaque es la antropologia
que es la antropologia
 
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
 
Conceptos filosóficos
Conceptos filosóficos Conceptos filosóficos
Conceptos filosóficos
 
Antropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historiaAntropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historia
 
Historia del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoHistoria del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológico
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 
Clase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficasClase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficas
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 

Similar a Antropologia

Filosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptxFilosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptx
Colegio Hnas. Bethlemitas
 
Naturaleza de la Filosofía.ppt
Naturaleza de la Filosofía.pptNaturaleza de la Filosofía.ppt
Naturaleza de la Filosofía.ppt
cesarsunavi
 
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
Pablo José Mogollón Alvarado
 
Ser sexuado
Ser sexuadoSer sexuado
Ser sexuado
Mariela Silvana
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreUSET
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
USET
 
FILOSOFIA UNA INVITACION AL PENSAR.pptx
FILOSOFIA UNA INVITACION AL PENSAR.pptxFILOSOFIA UNA INVITACION AL PENSAR.pptx
FILOSOFIA UNA INVITACION AL PENSAR.pptx
MendezvacaValentina
 
S1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaS1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaUSET
 
Epistemologia Línea de Investigación Estudio Para el Aprendizaje Social
Epistemologia Línea de Investigación Estudio Para el Aprendizaje SocialEpistemologia Línea de Investigación Estudio Para el Aprendizaje Social
Epistemologia Línea de Investigación Estudio Para el Aprendizaje Social
Equipo de investigadores comunitarios EDICIIT
 
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen  de la filosofía Griega en la educacion efcEl origen  de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen de la filosofía Griega en la educacion efcPsicologia Comunitaria
 
S1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaS1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humana
USET
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
Gonzalo Zerda
 
2. persona y personalidad
2. persona y personalidad2. persona y personalidad
2. persona y personalidad
mojonduro
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
YovanaAngela
 
Paula Sibilia “Yo visible y el eclipse de la interioridad"
Paula Sibilia “Yo visible y el eclipse de la interioridad"Paula Sibilia “Yo visible y el eclipse de la interioridad"
Paula Sibilia “Yo visible y el eclipse de la interioridad"shayvel
 
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptxFilosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
MarilynPrez9
 
DIAPOSITIVAS ENFOQUE HUMANISTA G6.pptx
DIAPOSITIVAS ENFOQUE HUMANISTA G6.pptxDIAPOSITIVAS ENFOQUE HUMANISTA G6.pptx
DIAPOSITIVAS ENFOQUE HUMANISTA G6.pptx
jorgelara103724
 
Importancia de la filosofia
Importancia de la filosofiaImportancia de la filosofia
Importancia de la filosofia
ruben arredondo diaz
 

Similar a Antropologia (20)

Filosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptxFilosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptx
 
Naturaleza de la Filosofía.ppt
Naturaleza de la Filosofía.pptNaturaleza de la Filosofía.ppt
Naturaleza de la Filosofía.ppt
 
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
 
Ser sexuado
Ser sexuadoSer sexuado
Ser sexuado
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
 
FILOSOFIA UNA INVITACION AL PENSAR.pptx
FILOSOFIA UNA INVITACION AL PENSAR.pptxFILOSOFIA UNA INVITACION AL PENSAR.pptx
FILOSOFIA UNA INVITACION AL PENSAR.pptx
 
S1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaS1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humana
 
Epistemologia Línea de Investigación Estudio Para el Aprendizaje Social
Epistemologia Línea de Investigación Estudio Para el Aprendizaje SocialEpistemologia Línea de Investigación Estudio Para el Aprendizaje Social
Epistemologia Línea de Investigación Estudio Para el Aprendizaje Social
 
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen  de la filosofía Griega en la educacion efcEl origen  de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
 
S1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaS1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humana
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
2. persona y personalidad
2. persona y personalidad2. persona y personalidad
2. persona y personalidad
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
 
Paula Sibilia “Yo visible y el eclipse de la interioridad"
Paula Sibilia “Yo visible y el eclipse de la interioridad"Paula Sibilia “Yo visible y el eclipse de la interioridad"
Paula Sibilia “Yo visible y el eclipse de la interioridad"
 
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptxFilosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
DIAPOSITIVAS ENFOQUE HUMANISTA G6.pptx
DIAPOSITIVAS ENFOQUE HUMANISTA G6.pptxDIAPOSITIVAS ENFOQUE HUMANISTA G6.pptx
DIAPOSITIVAS ENFOQUE HUMANISTA G6.pptx
 
Importancia de la filosofia
Importancia de la filosofiaImportancia de la filosofia
Importancia de la filosofia
 

Antropologia

  • 1. Lic. Nelly Regalado Integrantes: -Marquez Melgarejo, K. Fiorella - Trejo Rodón, Katherine - Zalas Castillo, Flor
  • 2. ¿Quién es el hombre? • Para todas las personas el hombre es un misterio. • Hay diferentes opiniones para el Chino, Hindú, Griego y en la actualidad han surgido infinidad de teorías sobre el origen. • Para la antropología filosófica es la filosofía del hombre ya que es una ciencia .
  • 3. Problemática del Hombre Antropología Diferentes visiones Antropológicas Dimensiones fundamentales de la existencia humana
  • 4. Problemática del Hombre • La cotidianidad • El proceso de deshumanización • El hombre ser paradójico y complejo • Dimensiones por la pregunta del Hombre
  • 5. Diferentes visiones Antropológicas Visión Visión Visión Medieval Racionalistas Antropocéntrica
  • 6. Visión determinista del hombre • Visiones Visión Psicologista inadecuadas del hombre Visión Economista Visión Estatista Visión Cientifista
  • 7. Dimensiones Fundamentales de la Existencia Humana Relaciones Objetiva Intersubjetiva Transcendente
  • 8. Relación Objetiva • El hombre con ser situado da sentido al mundo • El mundo como ser del hombre da sentido a la existencia • Connotación social del mundo • El mundo es tarea y destino del hombre • El cuerpo mediación en el mundo • La corporeidad como mediación para el “yo”
  • 9. Relación Intersubjetiva • Individualismo • Colectivismo Colectivismo Comunitarios Personalismo Comunitario El Encuentro • El amor
  • 10. Relación Transcendente Educación o Aprendizaje • Elemento Dinámicos de La cultura la Personalidad • Motivaciones de la El Valor personalidad La libertad