SlideShare una empresa de Scribd logo
La antropología moderna se caracteriza por
que concibe al hombre como un ser racional
capaz de conocer el mundo y descubrir sus
leyes.
La antropología moderna tiene un punto de
vista especifico inscrito en el ambiente de la
progresiva modernidad, lo que hace que
conciba al hombre como un ser racional; La
antropología moderna en medios de
adelantos acelerados , ve al hombre como un
dominador de la naturaleza, conocedor de
leyes que explican el universo lógico,
eminentemente racional, fruto de la filosofía
moderna.
EL HOMBRE PARA
NICOLÁS
MAQUIAVELO
Nicolás Maquiavelo defiende un
riguroso absolutismo por parte del
gobernante que rige el estado es
el fin al que todo debe
subordinarse incluso la moral. E n
su famosa obra EL PRÍNCIPE
expone sus ideas políticas ,
combatidas en teoría por muchos ,
pero seguidas en las practicas. El
hombre para Maquiavelo es un ser
necesariamente político , que
ordena todos sus intereses a la
consecución del poder y del
dominio en el estado.
ROUSSEAU: LA
NATURALEZA
NATURAL DEL
HOMBRE
Rousseau consideraba que el hombre se
encontraba en un estado natural
paradisiaco. Este ser primitivo , ante un
ambiente rico y poseedor de un cuerpo
vigoroso, podía satisfacer las
necesidades que el tenia de una forma
inmediata. Desarrollaba su vida en
medio de la mayor sencillez vestía pieles
según el clima se lo exigía y aun así
trasladarse a un clima mejor, habitaba
en cuevas, carecía por completo de
cualquier privacidad etc. Para el hombre
primitivo le era imposible pensar que
existiera lo bueno y lo malo; entonces el
primitivo poseía un carácter amoral, por
lo tanto, no poseía vicios ni virtudes, en
concreto era un ser humano puro.
EL HOMBRE COMO SER
AUTÓNOMO PARA KANT
La pregunta fundamental del hombre
es su deber ser, es decir, que debe ser
el hombre y que le cabe esperar al
hombre para toda su existencia. Para
Kant , existen en todos los hombres
una ley moral universal a la cual
deben acomodar sus conductas. Esta
ley es común para todos los hombres
por ser expresión de su naturaleza
raciona y exige la autonomía del
hombre.
La antropología Kantiana percibe al
hombre libre e inmortal y bajo la
tutela de un ser supremo, que
garantiza el cumplimiento del DEBER
SER, recompensado con la felicidad
eterna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
MileskaGonzlezAlvare
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoMaira Guerrero
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas
 
Antropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 eAntropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 esantiago hincapie
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
Julian Casallas
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Adiel Magaña
 
Antropología que es el hombre
Antropología que es el hombreAntropología que es el hombre
Antropología que es el hombre
CristopherRod97
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosoficawendoline16
 
La esencia del hombre
La esencia del hombreLa esencia del hombre
La esencia del hombreCECY50
 
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓNAPORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
Georyany José Oropeza Perdomo
 
El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales.
Gerardo Viau Mollinedo
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaMarco Alberca
 
Métodos antropológicos
Métodos antropológicosMétodos antropológicos
Métodos antropológicos
Yaquelin Salamanca Lucero
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
John Nelson Rojas
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
selemii
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
Antropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 eAntropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 e
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
Antropología que es el hombre
Antropología que es el hombreAntropología que es el hombre
Antropología que es el hombre
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
La esencia del hombre
La esencia del hombreLa esencia del hombre
La esencia del hombre
 
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓNAPORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
 
El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales.
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 
Métodos antropológicos
Métodos antropológicosMétodos antropológicos
Métodos antropológicos
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 

Similar a Antropologia moderna

Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaJolman Assia
 
3_FIL_101_LG(1).ppt
3_FIL_101_LG(1).ppt3_FIL_101_LG(1).ppt
3_FIL_101_LG(1).ppt
EstefanyDenisseMartn1
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
kellyblacker
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
kellyblacker
 
Que es el hombre
Que es el hombreQue es el hombre
Que es el hombre
CristopherRod97
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Therazor224
 
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SERUTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
Jenny Rojas
 
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.pptfilosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
EduardoMendieta13
 
El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
Cinthia Inurreta
 
antropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptxantropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Vida completa y obra de Santo tomas aquino.ppt
Vida completa y obra  de Santo tomas aquino.pptVida completa y obra  de Santo tomas aquino.ppt
Vida completa y obra de Santo tomas aquino.ppt
DavidsQV
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
2 3 el renacimiento
2 3 el renacimiento2 3 el renacimiento
2 3 el renacimiento
EDUIN Silva
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
Cristian Quinteros
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaCamilo Muñoz
 
4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx
ssuser931128
 

Similar a Antropologia moderna (20)

Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
3_FIL_101_LG(1).ppt
3_FIL_101_LG(1).ppt3_FIL_101_LG(1).ppt
3_FIL_101_LG(1).ppt
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
 
Que es el hombre
Que es el hombreQue es el hombre
Que es el hombre
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SERUTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
UTE CONCEPCIÒN DEL HOMBRE Y EL CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
 
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.pptfilosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
 
El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
 
antropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptxantropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptx
 
Vida completa y obra de Santo tomas aquino.ppt
Vida completa y obra  de Santo tomas aquino.pptVida completa y obra  de Santo tomas aquino.ppt
Vida completa y obra de Santo tomas aquino.ppt
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
2 3 el renacimiento
2 3 el renacimiento2 3 el renacimiento
2 3 el renacimiento
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y Oretica
 
4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Antropologia moderna

  • 1.
  • 2. La antropología moderna se caracteriza por que concibe al hombre como un ser racional capaz de conocer el mundo y descubrir sus leyes. La antropología moderna tiene un punto de vista especifico inscrito en el ambiente de la progresiva modernidad, lo que hace que conciba al hombre como un ser racional; La antropología moderna en medios de adelantos acelerados , ve al hombre como un dominador de la naturaleza, conocedor de leyes que explican el universo lógico, eminentemente racional, fruto de la filosofía moderna.
  • 3. EL HOMBRE PARA NICOLÁS MAQUIAVELO Nicolás Maquiavelo defiende un riguroso absolutismo por parte del gobernante que rige el estado es el fin al que todo debe subordinarse incluso la moral. E n su famosa obra EL PRÍNCIPE expone sus ideas políticas , combatidas en teoría por muchos , pero seguidas en las practicas. El hombre para Maquiavelo es un ser necesariamente político , que ordena todos sus intereses a la consecución del poder y del dominio en el estado.
  • 4. ROUSSEAU: LA NATURALEZA NATURAL DEL HOMBRE Rousseau consideraba que el hombre se encontraba en un estado natural paradisiaco. Este ser primitivo , ante un ambiente rico y poseedor de un cuerpo vigoroso, podía satisfacer las necesidades que el tenia de una forma inmediata. Desarrollaba su vida en medio de la mayor sencillez vestía pieles según el clima se lo exigía y aun así trasladarse a un clima mejor, habitaba en cuevas, carecía por completo de cualquier privacidad etc. Para el hombre primitivo le era imposible pensar que existiera lo bueno y lo malo; entonces el primitivo poseía un carácter amoral, por lo tanto, no poseía vicios ni virtudes, en concreto era un ser humano puro.
  • 5. EL HOMBRE COMO SER AUTÓNOMO PARA KANT La pregunta fundamental del hombre es su deber ser, es decir, que debe ser el hombre y que le cabe esperar al hombre para toda su existencia. Para Kant , existen en todos los hombres una ley moral universal a la cual deben acomodar sus conductas. Esta ley es común para todos los hombres por ser expresión de su naturaleza raciona y exige la autonomía del hombre. La antropología Kantiana percibe al hombre libre e inmortal y bajo la tutela de un ser supremo, que garantiza el cumplimiento del DEBER SER, recompensado con la felicidad eterna.