SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1. La filosofía como reflexión
   sobre la experiencia humana
    Módulo: Filosofía de la Educación
Introducción
• Los hombres no viven de un modo
  homogéneo, ni con las mismas
  preocupaciones ni posibilidades.
• Unos luchan por obtener riqueza para
  dominar, otros la buscan para ayudar a otros o
  para saber lo que es.
• Unas posibilidades son para los letrados y
  otras para los ignorantes.
Introducción
• Cada hombre tiene su propio mundo,
  modelado por factores biológicos, materiales,
  culturales, espirituales, sociales, políticos, etc.
• ¿Qué hace que sea prácticamente imposible
  que un hombre y otro tengan idéntica visión?
Las cosas y sus sentidos
• ¿Cuál es el origen de que los mundos no
  coincidan? ¿Las cosas o los hombres?
• El hombre humaniza al mundo. Por ello las
  cosas se complican.
• El alpinista, el geólogo, el poeta, el caminante,
  y anacoreta… se relacionan con una montaña.
• ¿La montaña es la misma para cada uno de
  ellos?
Las cosas y sus sentidos
• Heidegger, pensando en el sol que se pone
  detrás de la montaña, contemplada por el
  pastor como un disco que no tiene más de
  medio metro, se pregunta sorprendido:
“¿Cuál es el sol real? ¿cuál es el verdadero: el sol
  del pastor o el sol del astrónomo? ¿O es que
  está mal hecha la pregunta? Y si es así, ¿por
  qué? ¿Cómo se puede resolver esto?
El hombre y sus sentidos
• El que cada hombre se constituya como un mundo,
  hace más rico y por eso también más problemático, el
  encuentro de un hombre con otro. El encuentro de dos
  mundos.
• Según Sartre: “Puede una persona considerar a los
  demás como personas como mundos iguales al suyo y
  por tanto exigentes de respeto; o puede la persona
  reducir a los demás a la simple condición de cosas”
  “…esta mujer que veo venir hacia mi, este hombre que
  pasa por la calle, este pordiosero que oigo cantar
  desde mi ventana, son para mi objetos, de esto no hay
  duda”.
Aproximación al concepto de filosofía
• Tal reconocimiento implica considerar a las
  cosas en su dimensión de seres con
  profundidad, cuya objetividad no es reductible
  a su fisicidad.
• Por el contrario, la auténtica OBJETIVIDAD de
  las cosas es el resultado de la conjunción de
  todos los sentidos, que exige la integración de
  unos con los otros por parte del hombre.
Aproximación al concepto de filosofía
• ¿Quién es y qué es, en efecto, este ser que de tal
  modo hace plural la singularidad de cada cosa?
• La filosofía nacerá de los modos posibles distintos
  de entender y de vivir el hombre el mundo y las
  cosas.
• Los datos, los hechos, las vivencias, la
  experiencia, en fin, el hombre hará posible la
  filosofía.
• Primero es la experiencia, luego la filosofía.
Aproximación al concepto de filosofía
• La filosofía se irá perfilando más como
  pregunta que como respuesta y será en
  primera instancia de carácter negativo, ya que
  toda pregunta nace del no saber.
• Hay dos sentidos para hacer las preguntas:
  – Primero: Preguntarse por todos los sentidos
    posibles de las cosas.
  – Segundo. Preguntarse por la raíz de todos esos
    sentidos.
Aproximación al concepto de filosofía
• La pregunta va dirigida a la fuente misma del
  sentido. Es decir, preguntarse por el sentido del
  sentido.
• La pregunta del sentido tiene una pretensión de
  universalidad o generalidad que la distingue del
  intimismo místico, de la intuición poética o del
  solipsismo psicológico.
• Se trata pues de universalizar una experiencia
  espiritual en términos intelectuales válidos para
  todos. (Lacroix, 1962).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Javier Cornejo Rangel
 
Relación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educaciónRelación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educación
Joanne Sánchez
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica03Sonny
 
La teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por grLa teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por gr
GabyReyes05
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
merengue98
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
El objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaEl objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaObed Cazares Reyes
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
Wilter Aro
 
Concepto de metafisica
Concepto de metafisicaConcepto de metafisica
Concepto de metafisica
Nancy Martinez
 
El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la caverna
kevinchucko
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenologíahanzelzv
 
Dilthey
DiltheyDilthey
Dilthey
academica
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
Jonathan Guerrero Pacori
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
mariana veliz
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
Alex Solano
 
Ontología diapositivas
Ontología diapositivasOntología diapositivas
Ontología diapositivaskaterine01
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piagetYaqueline Martinez
 
Teoría Pedagógica
Teoría PedagógicaTeoría Pedagógica
Teoría Pedagógica
AnaPalacios83
 

La actualidad más candente (20)

Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
Relación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educaciónRelación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educación
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica
 
La teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por grLa teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por gr
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
El objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaEl objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogía
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
 
Concepto de metafisica
Concepto de metafisicaConcepto de metafisica
Concepto de metafisica
 
El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la caverna
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Dilthey
DiltheyDilthey
Dilthey
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
 
Ontología diapositivas
Ontología diapositivasOntología diapositivas
Ontología diapositivas
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
 
Teoría Pedagógica
Teoría PedagógicaTeoría Pedagógica
Teoría Pedagógica
 

Destacado

S1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaS1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaUSET
 
Conocimiento Revelado
Conocimiento ReveladoConocimiento Revelado
Conocimiento Revelado
javiersaldier
 
El porque de la filosofia cuadro comparativo
El porque de la filosofia  cuadro comparativoEl porque de la filosofia  cuadro comparativo
El porque de la filosofia cuadro comparativo
Shantal Fernandez
 
Filosofía y arte
Filosofía y arteFilosofía y arte
Filosofía y arte
AcaFilos Iztapalapa
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
guestd41d11
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
L' automne jeu de lumière et des couleurs
L' automne jeu de lumière et des couleursL' automne jeu de lumière et des couleurs
L' automne jeu de lumière et des couleursLoraine
 
Enjeux des interactions en ligne
Enjeux des interactions en ligneEnjeux des interactions en ligne
Enjeux des interactions en ligne
Bodyspacesociety Blog
 
Présentation Métier / Responsable Webdesign
Présentation Métier / Responsable WebdesignPrésentation Métier / Responsable Webdesign
Présentation Métier / Responsable Webdesign
takaclike
 
Antoine de Saint-Exupéry, l'auteur
Antoine de Saint-Exupéry, l'auteurAntoine de Saint-Exupéry, l'auteur
Antoine de Saint-Exupéry, l'auteurdjamilaidir
 
2325 Wasser Bergung
2325 Wasser Bergung2325 Wasser Bergung
2325 Wasser Bergungurmel801
 
Poupéesnafplion2008
Poupéesnafplion2008Poupéesnafplion2008
Poupéesnafplion2008pkipersain
 
Relever les challenges de l'agro industrie
Relever les challenges de l'agro industrieRelever les challenges de l'agro industrie
Relever les challenges de l'agro industrie
onepoint x weave
 
Lettre de campagne de Dominique Dord
Lettre de campagne de Dominique DordLettre de campagne de Dominique Dord
Lettre de campagne de Dominique DordDominique Dord
 
Géo presentation1
Géo presentation1Géo presentation1
Géo presentation1addsomesugar
 
Keynote 5th Swiss Data Protection day, 2012
Keynote 5th Swiss Data Protection day, 2012Keynote 5th Swiss Data Protection day, 2012
Keynote 5th Swiss Data Protection day, 2012
University of Geneva
 

Destacado (20)

S1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaS1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humana
 
Conocimiento Revelado
Conocimiento ReveladoConocimiento Revelado
Conocimiento Revelado
 
El porque de la filosofia cuadro comparativo
El porque de la filosofia  cuadro comparativoEl porque de la filosofia  cuadro comparativo
El porque de la filosofia cuadro comparativo
 
Filosofía y arte
Filosofía y arteFilosofía y arte
Filosofía y arte
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
L' automne jeu de lumière et des couleurs
L' automne jeu de lumière et des couleursL' automne jeu de lumière et des couleurs
L' automne jeu de lumière et des couleurs
 
Enjeux des interactions en ligne
Enjeux des interactions en ligneEnjeux des interactions en ligne
Enjeux des interactions en ligne
 
Présentation Métier / Responsable Webdesign
Présentation Métier / Responsable WebdesignPrésentation Métier / Responsable Webdesign
Présentation Métier / Responsable Webdesign
 
Antoine de Saint-Exupéry, l'auteur
Antoine de Saint-Exupéry, l'auteurAntoine de Saint-Exupéry, l'auteur
Antoine de Saint-Exupéry, l'auteur
 
Citron11
Citron11Citron11
Citron11
 
2325 Wasser Bergung
2325 Wasser Bergung2325 Wasser Bergung
2325 Wasser Bergung
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Poupéesnafplion2008
Poupéesnafplion2008Poupéesnafplion2008
Poupéesnafplion2008
 
Quizlet
QuizletQuizlet
Quizlet
 
Relever les challenges de l'agro industrie
Relever les challenges de l'agro industrieRelever les challenges de l'agro industrie
Relever les challenges de l'agro industrie
 
catalogo
 catalogo catalogo
catalogo
 
Lettre de campagne de Dominique Dord
Lettre de campagne de Dominique DordLettre de campagne de Dominique Dord
Lettre de campagne de Dominique Dord
 
Géo presentation1
Géo presentation1Géo presentation1
Géo presentation1
 
Keynote 5th Swiss Data Protection day, 2012
Keynote 5th Swiss Data Protection day, 2012Keynote 5th Swiss Data Protection day, 2012
Keynote 5th Swiss Data Protection day, 2012
 

Similar a S1 filosofía y experiencia humana

Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptxFilosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
MarilynPrez9
 
4033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp94033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp9
ispi4033
 
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Daniel Oviedo
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia  10Introduccion a la filosofia  10
Introduccion a la filosofia 10
Raul Mendivelso
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
FannyNavarroAvalos
 
13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf
Estudiantedemaestria
 
Importancia de la filosofia
Importancia de la filosofiaImportancia de la filosofia
Importancia de la filosofia
ruben arredondo diaz
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalsergioalbertoperez
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
Arlette Cifuentes
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
YovanaAngela
 
Introducción a la Filosofía 3° mediopptx
Introducción a la Filosofía 3° mediopptxIntroducción a la Filosofía 3° mediopptx
Introducción a la Filosofía 3° mediopptx
ScarletValdsQuijada
 
Qué es el Hombre
Qué es el HombreQué es el Hombre
Qué es el Hombre
CEN Colombia MCC
 
Introducción a la antropología filosófica.
Introducción a la antropología filosófica.Introducción a la antropología filosófica.
Introducción a la antropología filosófica.
filosofia_sipted
 
Introducción a la antropologia filosofica
Introducción a la antropologia filosoficaIntroducción a la antropologia filosofica
Introducción a la antropologia filosofica
Emilio Salvador
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
santo toribiode mogroejo
 
La persona y su capacidad de amar
La persona y su capacidad de amarLa persona y su capacidad de amar
La persona y su capacidad de amar
Rolando Monteza
 
Sesion 3 sistemas
Sesion 3 sistemasSesion 3 sistemas
Sesion 3 sistemas
Rafael Leon
 
Concepto de metafísica 2014
Concepto de metafísica 2014Concepto de metafísica 2014
Concepto de metafísica 2014
Martín De La Ravanal
 
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf4 SESIÓN SCHAFF.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
FES Acatlán - UNAM
 

Similar a S1 filosofía y experiencia humana (20)

Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptxFilosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
 
4033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp94033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp9
 
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia  10Introduccion a la filosofia  10
Introduccion a la filosofia 10
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
 
13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf
 
Importancia de la filosofia
Importancia de la filosofiaImportancia de la filosofia
Importancia de la filosofia
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
 
Introducción a la Filosofía 3° mediopptx
Introducción a la Filosofía 3° mediopptxIntroducción a la Filosofía 3° mediopptx
Introducción a la Filosofía 3° mediopptx
 
Qué es el Hombre
Qué es el HombreQué es el Hombre
Qué es el Hombre
 
Introducción a la antropología filosófica.
Introducción a la antropología filosófica.Introducción a la antropología filosófica.
Introducción a la antropología filosófica.
 
Introducción a la antropologia filosofica
Introducción a la antropologia filosoficaIntroducción a la antropologia filosofica
Introducción a la antropologia filosofica
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
La persona y su capacidad de amar
La persona y su capacidad de amarLa persona y su capacidad de amar
La persona y su capacidad de amar
 
Sesion 3 sistemas
Sesion 3 sistemasSesion 3 sistemas
Sesion 3 sistemas
 
Concepto de metafísica 2014
Concepto de metafísica 2014Concepto de metafísica 2014
Concepto de metafísica 2014
 
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf4 SESIÓN SCHAFF.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
 

Más de USET

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
USET
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificacionesUSET
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualUSET
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noéUSET
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalUSET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29USET
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosUSET
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28USET
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumUSET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioUSET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioUSET
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan USET
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudUSET
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spaUSET
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdfUSET
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27USET
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chatUSET
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónUSET
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanUSET
 

Más de USET (20)

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
 

S1 filosofía y experiencia humana

  • 1. Unidad 1. La filosofía como reflexión sobre la experiencia humana Módulo: Filosofía de la Educación
  • 2. Introducción • Los hombres no viven de un modo homogéneo, ni con las mismas preocupaciones ni posibilidades. • Unos luchan por obtener riqueza para dominar, otros la buscan para ayudar a otros o para saber lo que es. • Unas posibilidades son para los letrados y otras para los ignorantes.
  • 3. Introducción • Cada hombre tiene su propio mundo, modelado por factores biológicos, materiales, culturales, espirituales, sociales, políticos, etc. • ¿Qué hace que sea prácticamente imposible que un hombre y otro tengan idéntica visión?
  • 4. Las cosas y sus sentidos • ¿Cuál es el origen de que los mundos no coincidan? ¿Las cosas o los hombres? • El hombre humaniza al mundo. Por ello las cosas se complican. • El alpinista, el geólogo, el poeta, el caminante, y anacoreta… se relacionan con una montaña. • ¿La montaña es la misma para cada uno de ellos?
  • 5. Las cosas y sus sentidos • Heidegger, pensando en el sol que se pone detrás de la montaña, contemplada por el pastor como un disco que no tiene más de medio metro, se pregunta sorprendido: “¿Cuál es el sol real? ¿cuál es el verdadero: el sol del pastor o el sol del astrónomo? ¿O es que está mal hecha la pregunta? Y si es así, ¿por qué? ¿Cómo se puede resolver esto?
  • 6. El hombre y sus sentidos • El que cada hombre se constituya como un mundo, hace más rico y por eso también más problemático, el encuentro de un hombre con otro. El encuentro de dos mundos. • Según Sartre: “Puede una persona considerar a los demás como personas como mundos iguales al suyo y por tanto exigentes de respeto; o puede la persona reducir a los demás a la simple condición de cosas” “…esta mujer que veo venir hacia mi, este hombre que pasa por la calle, este pordiosero que oigo cantar desde mi ventana, son para mi objetos, de esto no hay duda”.
  • 7. Aproximación al concepto de filosofía • Tal reconocimiento implica considerar a las cosas en su dimensión de seres con profundidad, cuya objetividad no es reductible a su fisicidad. • Por el contrario, la auténtica OBJETIVIDAD de las cosas es el resultado de la conjunción de todos los sentidos, que exige la integración de unos con los otros por parte del hombre.
  • 8. Aproximación al concepto de filosofía • ¿Quién es y qué es, en efecto, este ser que de tal modo hace plural la singularidad de cada cosa? • La filosofía nacerá de los modos posibles distintos de entender y de vivir el hombre el mundo y las cosas. • Los datos, los hechos, las vivencias, la experiencia, en fin, el hombre hará posible la filosofía. • Primero es la experiencia, luego la filosofía.
  • 9. Aproximación al concepto de filosofía • La filosofía se irá perfilando más como pregunta que como respuesta y será en primera instancia de carácter negativo, ya que toda pregunta nace del no saber. • Hay dos sentidos para hacer las preguntas: – Primero: Preguntarse por todos los sentidos posibles de las cosas. – Segundo. Preguntarse por la raíz de todos esos sentidos.
  • 10. Aproximación al concepto de filosofía • La pregunta va dirigida a la fuente misma del sentido. Es decir, preguntarse por el sentido del sentido. • La pregunta del sentido tiene una pretensión de universalidad o generalidad que la distingue del intimismo místico, de la intuición poética o del solipsismo psicológico. • Se trata pues de universalizar una experiencia espiritual en términos intelectuales válidos para todos. (Lacroix, 1962).