SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropología de la Religión
Prof. Julián Álvarez
Departamento de humanidades
Correo: oalvarez@ces.edu.co
Copyright © Universidad CES
Está prohibida la reproducción y transmisión total o parcial de este material, por cualquier medio o con
cualquier propósito, con o sin fines comerciales, sin la autorización escrita de la Universidad CES.
Cantos y muerte, lenguaje de un pueblo
https://www.youtube.com/watch?v=mD87t3iyWMY
Mitos, Ritos y Moral
ANIMISMO
anima=alma
Primer estadio
religioso propuesto
por Tylor
POLITEISMO
Creencia en múltiples
dioses (mitología griega
y romana)
MONOSTEISMO
Judaísmo, Cristianismo e
Islam
MitoRelatos (narraciones)
fantásticas que
explican:
• El origen
• La moral
• Problemas humanos:
sufrimientos, muerte,
incertidumbre.
Expresión simbólica y dinámica de una cultura
Género popular trasmitido de manera oral
Intervienen seres extraordinarios: dioses,
héroes, monstruos, etc.
Expresan la praxis de la contingencia
Es un paso del caos al cosmos
Leviatán
Egipto
Características
Un ejemplo… Perseo
Perseo
Perseo de Cellini
Perseo sosteniendo la cabeza de Medusa
(Fresco de Pompeya)
En el arte
Una interpretación
• Servicio y obediencia a lo superior
• Dualismo Juventud y Vejez ¿experiencia?
• La meta cumplida sin daño a los cercanos
• Castiga a quienes se lo merecen y honra y
respeta a los dioses.
• Kénosis: devuelve sus dones.
• Renuncia al poder.
• Larga vida con su madre, su esposa e hijos.
Maná y Tabú
Talismanes,
cristales u
objetos
sagrados
El poder de los chamanes
está en su maná (poder
sobrenatural) para
conjurar o consagrar
(separar) lo sagrado de
lo profano.
Tocar, estar en contacto
podía ser bendición o
maldición
Magia
Técnicas
sobrenaturales
Hechizos
Fórmulas
Encantamientos
Agüeros
Explican el azar (destino) y
ayudan a las personas a
lograr sus metas.
Atienden necesidades
emocionales y cognitivas
(explicaciones)
Resultados fuera del control
humano, disipar dudas,
enfrentar la muerte y crisis
de la vida.
https://www.youtube.com/watch?v=6RHWHR2ogEQ
“Por mucho que el conocimiento y la ciencia
ayuden al hombre a permitirle obtener lo que
desea, son incapaces de controlar por completo
el azar y eliminar los accidentes, prever
el giro inesperado de los eventos naturales, o
hacer que las obras humanas sean confiables
y adecuadas para todo requerimiento práctico”.
(Malinowski,
The Role of Magic and Religion
1931/1978, pág. 39)
1884-1942
Bronislaw Malinowski
Rituales
• Los rituales incluyen órdenes litúrgicas: secuencias de palabras
y acciones inventadas antes de la representación actual del
ritual en el que ocurren.
• Traducen mensajes, valores y sentimientos duraderos en
acciones.
• Creencias y rituales también pueden crear ansiedad y una
sensación de inseguridad y peligro
Iniciación
Transición
Definición
Estilizados, repetitivos y estereotipados
La mala racha
¿suerte, azar,
destino?
Mientras dura la mala racha pierdo
todo. Se me caen las cosas de los
bolsillos y de la memoria: pierdo
llaves, lapiceras, dinero,
documentos, nombres, caras,
palabras. Yo no se si será gualicho
de alguien que me quiere mal y me
piensa peor, o pura casualidad,
pero a veces el bajón demora en
irse y yo ando de pérdida en
pérdida, pierdo lo que encuentro,
no encuentro lo que busco, y siento
mucho miedo de que se me caiga la
vida en alguna distracción.
(Eduardo Galeano. El libro de los abrazos)
Para ilustrar la magia en el
béisbol, el jardinero de los
Mellizos de Minnesota,
Carlos Gómez, besa su bate, al
que también le habla, huele,
amenaza y recompensa
cuando consigue un hit.
Totemismo
• El totemismo usa la naturaleza
como modelo para la sociedad.
• Generalmente son animales y
plantas.
• Es una forma de cosmología.
• Los tótems son emblemas
sagrados que simbolizan una
identidad común.
• Quienes los poseen tienen un
poder y alrededor se realizan
rituales para agradar a la
divinidad.
Claude Lévi-Strauss
Religión y
ecología cultural
• Los hindúes usan el abono del
ganado para fertilizar sus campos.
• El excremento seco del ganado,
que se quema de manera lenta y
pareja, es un combustible básico
para cocinar.
• La doctrina hindú de ahimsa pone
todo el poder de la religión
organizada detrás del mandamiento
de no destruir un recurso valioso,
incluso en épocas de extrema
necesidad.
Las vacas en la India son sagradas
Ahimsa: doctrina Hindú
La religión y el control social
• Ayuda a enfrentar la
adversidad y la tragedia
• Ofrece esperanza de que las
cosas serán mejores.
• La vida se trasforma:
Sanación y renacimiento
espiritual.
• Sistema de comportamientos
trasmisible por generaciones.
• Las oraciones son respuestas.
• Las personas son sanadas por
la fe.
• Hay promesa y recompensa a
través del comportamiento.
• Efervescencia colectiva
(E.Durkeim)
Principales religiones del
mundo, por porcentaje
de población mundial,
2005.
Sincretismo y revitalización
Servicio en una iglesia pentecostal en Oaxaca, México, en 2003.
En 2001, en el mundo, había un estimado de 680 millones de
cristianos “renacidos” (es decir, pentecostales y evangélicos),
con una tasa de crecimiento mundial anual del
7%, frente al 2.3% para el cristianismo global.
Un ejemplo de sincretismo religioso
es la combinación de santos y deidades africanas,
nativas americanas y católico-romanas de los cultos
vodun, o “vudú”, caribeños. Tal mezcla también
se presenta en la santería cubana y en el candomblé,
un culto “afrobrasileño”.
Antropología de la Religión
Prof. Julián Álvarez
Departamento de humanidades
Correo: oalvarez@ces.edu.co
Copyright © Universidad CES
Está prohibida la reproducción y transmisión total o parcial de este material, por cualquier medio o con
cualquier propósito, con o sin fines comerciales, sin la autorización escrita de la Universidad CES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaLa FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaDenis Trillo
 
Metodología de la antropología
Metodología de la antropologíaMetodología de la antropología
Metodología de la antropología
rafayeomans
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
Paula Molina
 
Historia antropologia tema 01
Historia antropologia  tema 01Historia antropologia  tema 01
Historia antropologia tema 01
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la culturaRene Gdvl
 
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...Ledy Cabrera
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
Felix Dini
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
rafael felix
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanamiguelgil123
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
Ricardo Sepúlveda Pradena
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidadModernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidad
jacristancho
 
Taller de filosofia rene descartes
Taller de filosofia rene descartesTaller de filosofia rene descartes
Taller de filosofia rene descarteskrlosbautista
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
licorsa
 

La actualidad más candente (20)

La FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaLa FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTica
 
Metodología de la antropología
Metodología de la antropologíaMetodología de la antropología
Metodología de la antropología
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
 
Historia antropologia tema 01
Historia antropologia  tema 01Historia antropologia  tema 01
Historia antropologia tema 01
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
 
Emic etic
Emic eticEmic etic
Emic etic
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
 
Friedrich nietzsche (1844 1900)
Friedrich nietzsche (1844 1900)Friedrich nietzsche (1844 1900)
Friedrich nietzsche (1844 1900)
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
TEORÍAS ANTROPOLÓGICASTEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidadModernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidad
 
Taller de filosofia rene descartes
Taller de filosofia rene descartesTaller de filosofia rene descartes
Taller de filosofia rene descartes
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 

Similar a Antropologia de la religión

TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
carmen344384
 
1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a diosfsagrado
 
Tema 5 pp(2) (1) n
Tema 5 pp(2) (1) nTema 5 pp(2) (1) n
Tema 5 pp(2) (1) n
ohmygooood
 
Lec1 La ReligióN
Lec1 La ReligióNLec1 La ReligióN
Lec1 La ReligióNJoseCyC
 
Origen de las religiones grado once bachillerato
Origen de las religiones grado once bachilleratoOrigen de las religiones grado once bachillerato
Origen de las religiones grado once bachillerato
JhonathanRodriguez10
 
Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)johacaro0227
 
Filosofía de la religión - Religiones extrañas
Filosofía de la religión   - Religiones extrañasFilosofía de la religión   - Religiones extrañas
Filosofía de la religión - Religiones extrañasEMIR Alvarado
 
Mitología y Religión en la Grecia Antigua
Mitología y Religión en la Grecia AntiguaMitología y Religión en la Grecia Antigua
Mitología y Religión en la Grecia Antiguasemgrec
 
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdfCosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Mirabel Montés
 
NEW AGE
NEW AGENEW AGE
EL ANIMISMO INTRODUCCIÓNA LA MITOLOGÍA LEWIS SPENCE SÍNTESIS (1).pptx
EL ANIMISMO INTRODUCCIÓNA LA MITOLOGÍA LEWIS SPENCE      SÍNTESIS (1).pptxEL ANIMISMO INTRODUCCIÓNA LA MITOLOGÍA LEWIS SPENCE      SÍNTESIS (1).pptx
EL ANIMISMO INTRODUCCIÓNA LA MITOLOGÍA LEWIS SPENCE SÍNTESIS (1).pptx
eduyagkug
 
Sentido de lavida
Sentido de lavida Sentido de lavida
Sentido de lavida txemy
 
El mito
El mitoEl mito
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.pptanimismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
PalitoBlanco1
 
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Juan Diego Castrillón Cordovez
 
Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos
Parroquia María Madre del Redentor
 

Similar a Antropologia de la religión (20)

TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios
 
Tema 5 pp(2) (1) n
Tema 5 pp(2) (1) nTema 5 pp(2) (1) n
Tema 5 pp(2) (1) n
 
Lec1 La ReligióN
Lec1 La ReligióNLec1 La ReligióN
Lec1 La ReligióN
 
Origen de las religiones grado once bachillerato
Origen de las religiones grado once bachilleratoOrigen de las religiones grado once bachillerato
Origen de las religiones grado once bachillerato
 
Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)
 
Filosofía de la religión - Religiones extrañas
Filosofía de la religión   - Religiones extrañasFilosofía de la religión   - Religiones extrañas
Filosofía de la religión - Religiones extrañas
 
Mitología y Religión en la Grecia Antigua
Mitología y Religión en la Grecia AntiguaMitología y Religión en la Grecia Antigua
Mitología y Religión en la Grecia Antigua
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdfCosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
 
NEW AGE
NEW AGENEW AGE
NEW AGE
 
EL ANIMISMO INTRODUCCIÓNA LA MITOLOGÍA LEWIS SPENCE SÍNTESIS (1).pptx
EL ANIMISMO INTRODUCCIÓNA LA MITOLOGÍA LEWIS SPENCE      SÍNTESIS (1).pptxEL ANIMISMO INTRODUCCIÓNA LA MITOLOGÍA LEWIS SPENCE      SÍNTESIS (1).pptx
EL ANIMISMO INTRODUCCIÓNA LA MITOLOGÍA LEWIS SPENCE SÍNTESIS (1).pptx
 
Sentido de lavida
Sentido de lavida Sentido de lavida
Sentido de lavida
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.pptanimismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
animismo una cosmovision dentro de la gama de cosmovisiones.ppt
 
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
 
Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos
 
Religión, simbolos, mitos,
Religión, simbolos, mitos, Religión, simbolos, mitos,
Religión, simbolos, mitos,
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Antropologia de la religión

  • 1. Antropología de la Religión Prof. Julián Álvarez Departamento de humanidades Correo: oalvarez@ces.edu.co Copyright © Universidad CES Está prohibida la reproducción y transmisión total o parcial de este material, por cualquier medio o con cualquier propósito, con o sin fines comerciales, sin la autorización escrita de la Universidad CES.
  • 2. Cantos y muerte, lenguaje de un pueblo https://www.youtube.com/watch?v=mD87t3iyWMY
  • 3. Mitos, Ritos y Moral ANIMISMO anima=alma Primer estadio religioso propuesto por Tylor POLITEISMO Creencia en múltiples dioses (mitología griega y romana) MONOSTEISMO Judaísmo, Cristianismo e Islam
  • 4. MitoRelatos (narraciones) fantásticas que explican: • El origen • La moral • Problemas humanos: sufrimientos, muerte, incertidumbre. Expresión simbólica y dinámica de una cultura Género popular trasmitido de manera oral Intervienen seres extraordinarios: dioses, héroes, monstruos, etc. Expresan la praxis de la contingencia Es un paso del caos al cosmos Leviatán Egipto Características
  • 6. Perseo Perseo de Cellini Perseo sosteniendo la cabeza de Medusa (Fresco de Pompeya) En el arte
  • 7. Una interpretación • Servicio y obediencia a lo superior • Dualismo Juventud y Vejez ¿experiencia? • La meta cumplida sin daño a los cercanos • Castiga a quienes se lo merecen y honra y respeta a los dioses. • Kénosis: devuelve sus dones. • Renuncia al poder. • Larga vida con su madre, su esposa e hijos.
  • 8. Maná y Tabú Talismanes, cristales u objetos sagrados El poder de los chamanes está en su maná (poder sobrenatural) para conjurar o consagrar (separar) lo sagrado de lo profano. Tocar, estar en contacto podía ser bendición o maldición
  • 9. Magia Técnicas sobrenaturales Hechizos Fórmulas Encantamientos Agüeros Explican el azar (destino) y ayudan a las personas a lograr sus metas. Atienden necesidades emocionales y cognitivas (explicaciones) Resultados fuera del control humano, disipar dudas, enfrentar la muerte y crisis de la vida. https://www.youtube.com/watch?v=6RHWHR2ogEQ
  • 10. “Por mucho que el conocimiento y la ciencia ayuden al hombre a permitirle obtener lo que desea, son incapaces de controlar por completo el azar y eliminar los accidentes, prever el giro inesperado de los eventos naturales, o hacer que las obras humanas sean confiables y adecuadas para todo requerimiento práctico”. (Malinowski, The Role of Magic and Religion 1931/1978, pág. 39) 1884-1942 Bronislaw Malinowski
  • 11. Rituales • Los rituales incluyen órdenes litúrgicas: secuencias de palabras y acciones inventadas antes de la representación actual del ritual en el que ocurren. • Traducen mensajes, valores y sentimientos duraderos en acciones. • Creencias y rituales también pueden crear ansiedad y una sensación de inseguridad y peligro Iniciación Transición Definición Estilizados, repetitivos y estereotipados
  • 12. La mala racha ¿suerte, azar, destino? Mientras dura la mala racha pierdo todo. Se me caen las cosas de los bolsillos y de la memoria: pierdo llaves, lapiceras, dinero, documentos, nombres, caras, palabras. Yo no se si será gualicho de alguien que me quiere mal y me piensa peor, o pura casualidad, pero a veces el bajón demora en irse y yo ando de pérdida en pérdida, pierdo lo que encuentro, no encuentro lo que busco, y siento mucho miedo de que se me caiga la vida en alguna distracción. (Eduardo Galeano. El libro de los abrazos) Para ilustrar la magia en el béisbol, el jardinero de los Mellizos de Minnesota, Carlos Gómez, besa su bate, al que también le habla, huele, amenaza y recompensa cuando consigue un hit.
  • 13. Totemismo • El totemismo usa la naturaleza como modelo para la sociedad. • Generalmente son animales y plantas. • Es una forma de cosmología. • Los tótems son emblemas sagrados que simbolizan una identidad común. • Quienes los poseen tienen un poder y alrededor se realizan rituales para agradar a la divinidad. Claude Lévi-Strauss
  • 14. Religión y ecología cultural • Los hindúes usan el abono del ganado para fertilizar sus campos. • El excremento seco del ganado, que se quema de manera lenta y pareja, es un combustible básico para cocinar. • La doctrina hindú de ahimsa pone todo el poder de la religión organizada detrás del mandamiento de no destruir un recurso valioso, incluso en épocas de extrema necesidad. Las vacas en la India son sagradas Ahimsa: doctrina Hindú
  • 15. La religión y el control social • Ayuda a enfrentar la adversidad y la tragedia • Ofrece esperanza de que las cosas serán mejores. • La vida se trasforma: Sanación y renacimiento espiritual. • Sistema de comportamientos trasmisible por generaciones. • Las oraciones son respuestas. • Las personas son sanadas por la fe. • Hay promesa y recompensa a través del comportamiento. • Efervescencia colectiva (E.Durkeim)
  • 16. Principales religiones del mundo, por porcentaje de población mundial, 2005.
  • 17. Sincretismo y revitalización Servicio en una iglesia pentecostal en Oaxaca, México, en 2003. En 2001, en el mundo, había un estimado de 680 millones de cristianos “renacidos” (es decir, pentecostales y evangélicos), con una tasa de crecimiento mundial anual del 7%, frente al 2.3% para el cristianismo global. Un ejemplo de sincretismo religioso es la combinación de santos y deidades africanas, nativas americanas y católico-romanas de los cultos vodun, o “vudú”, caribeños. Tal mezcla también se presenta en la santería cubana y en el candomblé, un culto “afrobrasileño”.
  • 18. Antropología de la Religión Prof. Julián Álvarez Departamento de humanidades Correo: oalvarez@ces.edu.co Copyright © Universidad CES Está prohibida la reproducción y transmisión total o parcial de este material, por cualquier medio o con cualquier propósito, con o sin fines comerciales, sin la autorización escrita de la Universidad CES.