SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PSICOLOGÍA SOCIAL
EMILY PINCAY – ERICK LANDAZAURI – NEIL DUEÑAS
TEMA: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
RELIGIÓN
• El estudio antropológico de las religiones puede aportar
datos para la comprensión de la lucha por dominar la
naturaleza y el pensamiento.
• Pero ha de estudiarse no como si dependiera de estas dos
sino por separado.
• Su trabajo expone por una lado las concepciones del
universo que dan las religiones y por otro sus prácticas
desde diferentes puntos de enfoque antropológico.
ASPECTOS FUNCIONALESY
SEMIÓTICOS DE LA RELIGIÓN
• La religión puede definirse como método de unión en las
sociedades. Se distinguen dos tipos de teorías, las de tipo
mandril o individuales y las de tipo gorila o colectivas.
• La religión pues (según la combinación de las teorías de
Weber y Durkheim) sería un sistema de símbolos que
sirve de fuente de información y que traspasa los límites
individuales.
ASPECTOS FUNCIONALESY
SEMIÓTICOS DE LA RELIGIÓN
• Los símbolos son fuente de información en la medida en
que interpretan el mundo, y pueden marcar pautas
culturales.
• Las dos fuentes que crean este comportamiento
determinado son el mito y el ritual. La importancia que se
le da al ritual en cuanto a medio para determinar el
porque de unas conductas u otras es mayor que el del
mito.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS
RELIGIONES
• La comparación de religiones implica la comparación de
sistemas completos de signos y significados.
• Los puntos principales desde los que han de ser
analizados dichos sistemas para establecer la
comparación son: filosófico, mitológico, ritual, Ético y
organizacional.
• Hay dos tipos de enfoques dentro de estas
comparaciones: el "universal" y el "controlado"
TRANSFORMACIONES EN LOS
SISTEMAS RELIGIOSOS
• Las valoraciones sobre la superioridad de la kava que
sienten los tipioka frente a los tonga demuestra que el
sistema de comunicación entre los distintos pueblos
puede tener dos tipos de efectos:
1. Referencia o ignorancia
2. Cambios de los préstamos culturales. Lévi-Strauss
consiguió demostrar que los cambios extra culturales
suceden de la misma forma que los interculturales.
CONCLUSION
• Determinamos que es muy importante conocer las raíces
de nuestras creencias, a leer más acerca de la formación y
la determinación de cada normativa religiosa. Aprender a
aceptar las diferencias y mantener la mente abierta a
nuevas perspectivas de nuevas religiones. Es importante
considerar que la ignorancia nos vuelve presa de los
opresores. Es necesario conocer cada detalle de la
religión y aceptarlo en su totalidad.
GRACIAS• Bibliografía:Tema 19: El estudio antropológico de la religión.Aspectos
funcionales y aspectos semióticos
• http://www.filosofia.tk/soloapuntes/primero/antropo1/t19ant.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teorias antropologicas
teorias antropologicasteorias antropologicas
teorias antropologicas
Bribri Yaselli
 
Sociologia y religion
Sociologia y religionSociologia y religion
Sociologia y religion
licronquillo
 
Religión
ReligiónReligión
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
Dulce Corazon
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Vicente Morales
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
Ulises Guillén Urbina
 
Particularismo histórico ignite-
Particularismo histórico ignite-Particularismo histórico ignite-
Particularismo histórico ignite-
Pablo Rodriguez-Bilella
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Ada Thalia
 
Globalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGlobalización cultural. power point
Globalización cultural. power point
Gabi Gomora
 
Proceso Historico De La Filosofia
Proceso Historico De La FilosofiaProceso Historico De La Filosofia
Proceso Historico De La Filosofia
wilderar
 
Qué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígenaQué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígena
UTPL UTPL
 
Rito, mito y religión,
Rito, mito y religión,Rito, mito y religión,
Rito, mito y religión,
Pontificia Universidad Católilca
 
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesMapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Juan Carlos Alzate Viana
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología general
doguisin
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
juanmaconde
 
Teorias antropologicas
Teorias antropologicasTeorias antropologicas
Teorias antropologicas
Odilia De Freitas Caires
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
pizano5
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 

La actualidad más candente (20)

teorias antropologicas
teorias antropologicasteorias antropologicas
teorias antropologicas
 
Sociologia y religion
Sociologia y religionSociologia y religion
Sociologia y religion
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
 
Particularismo histórico ignite-
Particularismo histórico ignite-Particularismo histórico ignite-
Particularismo histórico ignite-
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Globalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGlobalización cultural. power point
Globalización cultural. power point
 
Proceso Historico De La Filosofia
Proceso Historico De La FilosofiaProceso Historico De La Filosofia
Proceso Historico De La Filosofia
 
Qué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígenaQué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígena
 
Rito, mito y religión,
Rito, mito y religión,Rito, mito y religión,
Rito, mito y religión,
 
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesMapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología general
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
 
Teorias antropologicas
Teorias antropologicasTeorias antropologicas
Teorias antropologicas
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 

Destacado

Antropologia y religión
Antropologia y religiónAntropologia y religión
Antropologia y religión
Leandro Sequeiros
 
Antropologia cultura y religion
Antropologia cultura y religionAntropologia cultura y religion
Antropologia cultura y religion
Dianitha Briceño
 
Etapas del proceso creativo- Equipo Turqueza
Etapas del proceso creativo- Equipo TurquezaEtapas del proceso creativo- Equipo Turqueza
Etapas del proceso creativo- Equipo Turqueza
Melissa Garcia
 
Los 6 pasos de la Creatividad
Los 6 pasos de la CreatividadLos 6 pasos de la Creatividad
Los 6 pasos de la Creatividad
DNRstudios
 
Magia Ciencia Religion
Magia Ciencia ReligionMagia Ciencia Religion
Estudios de la antropología social
Estudios de la antropología socialEstudios de la antropología social
Estudios de la antropología social
Julián G. Hdez S.
 
Creatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento CreadorCreatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento Creador
Juan Carlos Fernandez
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
KAROL VINDAS
 
La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?
Francesc Esteve
 

Destacado (9)

Antropologia y religión
Antropologia y religiónAntropologia y religión
Antropologia y religión
 
Antropologia cultura y religion
Antropologia cultura y religionAntropologia cultura y religion
Antropologia cultura y religion
 
Etapas del proceso creativo- Equipo Turqueza
Etapas del proceso creativo- Equipo TurquezaEtapas del proceso creativo- Equipo Turqueza
Etapas del proceso creativo- Equipo Turqueza
 
Los 6 pasos de la Creatividad
Los 6 pasos de la CreatividadLos 6 pasos de la Creatividad
Los 6 pasos de la Creatividad
 
Magia Ciencia Religion
Magia Ciencia ReligionMagia Ciencia Religion
Magia Ciencia Religion
 
Estudios de la antropología social
Estudios de la antropología socialEstudios de la antropología social
Estudios de la antropología social
 
Creatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento CreadorCreatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento Creador
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?
 

Similar a Antropología de la religión

Sistemas religiosos
Sistemas religiososSistemas religiosos
Sistemas religiosos
Rodolfo Moran
 
Tesis doctoral cambio cultural cambio religioso
Tesis doctoral cambio cultural cambio religiosoTesis doctoral cambio cultural cambio religioso
Tesis doctoral cambio cultural cambio religioso
Josias Espinoza
 
Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.
mafer_aes
 
Religion
ReligionReligion
Religion
ACAMARGOC
 
Sociologia (1)
Sociologia (1)Sociologia (1)
Sociologia (1)
enterate123
 
Sociologia (1)
Sociologia (1)Sociologia (1)
Sociologia (1)
enterate123
 
Religión y sus origines .
Religión y sus origines .Religión y sus origines .
Religión y sus origines .
Angela Carlosama
 
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdfGUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
YudyalexandraVargass
 
Doutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia SocialDoutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia Social
Manoel Felizardo
 
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontesLas religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
iteresianamalaga
 
Hermeneutica feminista
Hermeneutica feministaHermeneutica feminista
Hermeneutica feminista
Miguel Ángel Nuñez
 
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptxALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
AlexisQuintanaDoming
 
Ensayo lina
Ensayo linaEnsayo lina
CLASE TRES INFORMÁTICA
CLASE TRES INFORMÁTICACLASE TRES INFORMÁTICA
CLASE TRES INFORMÁTICA
Agus Burgos
 
Alex expo
Alex expoAlex expo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
Catalina Sagredo
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Beatriz Eugenia Almeciga Barrero
 
El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
gbecerril5
 
Comunidad religiosa
Comunidad religiosaComunidad religiosa
Comunidad religiosa
José Ramón
 
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADOGUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
YudyalexandraVargass
 

Similar a Antropología de la religión (20)

Sistemas religiosos
Sistemas religiososSistemas religiosos
Sistemas religiosos
 
Tesis doctoral cambio cultural cambio religioso
Tesis doctoral cambio cultural cambio religiosoTesis doctoral cambio cultural cambio religioso
Tesis doctoral cambio cultural cambio religioso
 
Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Sociologia (1)
Sociologia (1)Sociologia (1)
Sociologia (1)
 
Sociologia (1)
Sociologia (1)Sociologia (1)
Sociologia (1)
 
Religión y sus origines .
Religión y sus origines .Religión y sus origines .
Religión y sus origines .
 
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdfGUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
 
Doutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia SocialDoutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia Social
 
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontesLas religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
 
Hermeneutica feminista
Hermeneutica feministaHermeneutica feminista
Hermeneutica feminista
 
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptxALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
 
Ensayo lina
Ensayo linaEnsayo lina
Ensayo lina
 
CLASE TRES INFORMÁTICA
CLASE TRES INFORMÁTICACLASE TRES INFORMÁTICA
CLASE TRES INFORMÁTICA
 
Alex expo
Alex expoAlex expo
Alex expo
 
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
 
Comunidad religiosa
Comunidad religiosaComunidad religiosa
Comunidad religiosa
 
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADOGUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
 

Más de Alexander Dueñas

Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónTipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Alexander Dueñas
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
Alexander Dueñas
 
Cultura Los Mundugumor
Cultura Los MundugumorCultura Los Mundugumor
Cultura Los Mundugumor
Alexander Dueñas
 
Cultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montañaCultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montaña
Alexander Dueñas
 
Cultura Tchambuli
Cultura TchambuliCultura Tchambuli
Cultura Tchambuli
Alexander Dueñas
 
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los ImpulsosJuego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Alexander Dueñas
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Alexander Dueñas
 
Antecedentes de la Locura
Antecedentes de la LocuraAntecedentes de la Locura
Antecedentes de la Locura
Alexander Dueñas
 
Adultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayorAdultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayor
Alexander Dueñas
 
El Genograma
El GenogramaEl Genograma
El Genograma
Alexander Dueñas
 
Técnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiarTécnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiar
Alexander Dueñas
 
Entrevista familiar
Entrevista familiarEntrevista familiar
Entrevista familiar
Alexander Dueñas
 
Familia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarFamilia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiar
Alexander Dueñas
 
Taller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínicoTaller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínico
Alexander Dueñas
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Alexander Dueñas
 
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosDesarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Alexander Dueñas
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Alexander Dueñas
 
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la ComunicaciónSignos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Alexander Dueñas
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
Alexander Dueñas
 
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Alexander Dueñas
 

Más de Alexander Dueñas (20)

Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónTipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
 
Cultura Los Mundugumor
Cultura Los MundugumorCultura Los Mundugumor
Cultura Los Mundugumor
 
Cultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montañaCultura Arapesh de la montaña
Cultura Arapesh de la montaña
 
Cultura Tchambuli
Cultura TchambuliCultura Tchambuli
Cultura Tchambuli
 
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los ImpulsosJuego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
 
Antecedentes de la Locura
Antecedentes de la LocuraAntecedentes de la Locura
Antecedentes de la Locura
 
Adultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayorAdultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayor
 
El Genograma
El GenogramaEl Genograma
El Genograma
 
Técnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiarTécnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiar
 
Entrevista familiar
Entrevista familiarEntrevista familiar
Entrevista familiar
 
Familia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarFamilia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiar
 
Taller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínicoTaller: Rol del psicólogo clínico
Taller: Rol del psicólogo clínico
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
 
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosDesarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
 
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la ComunicaciónSignos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
 
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
Los machos suicidas - comentario (Perfeccionismo Social)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Antropología de la religión

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PSICOLOGÍA SOCIAL EMILY PINCAY – ERICK LANDAZAURI – NEIL DUEÑAS TEMA: ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
  • 2. RELIGIÓN • El estudio antropológico de las religiones puede aportar datos para la comprensión de la lucha por dominar la naturaleza y el pensamiento. • Pero ha de estudiarse no como si dependiera de estas dos sino por separado. • Su trabajo expone por una lado las concepciones del universo que dan las religiones y por otro sus prácticas desde diferentes puntos de enfoque antropológico.
  • 3. ASPECTOS FUNCIONALESY SEMIÓTICOS DE LA RELIGIÓN • La religión puede definirse como método de unión en las sociedades. Se distinguen dos tipos de teorías, las de tipo mandril o individuales y las de tipo gorila o colectivas. • La religión pues (según la combinación de las teorías de Weber y Durkheim) sería un sistema de símbolos que sirve de fuente de información y que traspasa los límites individuales.
  • 4. ASPECTOS FUNCIONALESY SEMIÓTICOS DE LA RELIGIÓN • Los símbolos son fuente de información en la medida en que interpretan el mundo, y pueden marcar pautas culturales. • Las dos fuentes que crean este comportamiento determinado son el mito y el ritual. La importancia que se le da al ritual en cuanto a medio para determinar el porque de unas conductas u otras es mayor que el del mito.
  • 5. ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS RELIGIONES • La comparación de religiones implica la comparación de sistemas completos de signos y significados. • Los puntos principales desde los que han de ser analizados dichos sistemas para establecer la comparación son: filosófico, mitológico, ritual, Ético y organizacional. • Hay dos tipos de enfoques dentro de estas comparaciones: el "universal" y el "controlado"
  • 6. TRANSFORMACIONES EN LOS SISTEMAS RELIGIOSOS • Las valoraciones sobre la superioridad de la kava que sienten los tipioka frente a los tonga demuestra que el sistema de comunicación entre los distintos pueblos puede tener dos tipos de efectos: 1. Referencia o ignorancia 2. Cambios de los préstamos culturales. Lévi-Strauss consiguió demostrar que los cambios extra culturales suceden de la misma forma que los interculturales.
  • 7. CONCLUSION • Determinamos que es muy importante conocer las raíces de nuestras creencias, a leer más acerca de la formación y la determinación de cada normativa religiosa. Aprender a aceptar las diferencias y mantener la mente abierta a nuevas perspectivas de nuevas religiones. Es importante considerar que la ignorancia nos vuelve presa de los opresores. Es necesario conocer cada detalle de la religión y aceptarlo en su totalidad.
  • 8. GRACIAS• Bibliografía:Tema 19: El estudio antropológico de la religión.Aspectos funcionales y aspectos semióticos • http://www.filosofia.tk/soloapuntes/primero/antropo1/t19ant.html