SlideShare una empresa de Scribd logo
Antártida
Argentina
integrantes:Santiago TreyBlas MeiraJuan MalfattiLucas Sorin
Localización Geográfica:
Argentina se aplica al sector de la Antártida
comprendido entre los meridianos 74°O y 25°O, el
paralelo 60°S y el Polo Sur. Esta zona es reivindicada
por la República Argentina, que la considera como una
de sus regiones geográficas y como parte integral de
su territorio. Se encuentra superpuesta parcialmente,
entre el Polo Sur y la península Antártica (Tierra de San
Martín en la cartografía oficial argentina), con el área
oriental del sector reclamado por Chile (Territorio
Chileno Antártico) y totalmente con el sector
reclamado por Reino Unido (Territorio Antártico
Británico).
Formas de relieve:
Aproximadamente 90% de su territorio se trata de un
desierto nivel, esto es, un área fría con escasa
presencia de vida. Algunas cordilleras presentan
erupciones volcánicas . En las proximidades del Polo
Sur se eleva la Meseta Polar que tiene como anexo a
una importante cordillera casi totalmente cubierta por
el hielo: la Cordillera Gamburtsev.
Durante el verano, el continente antártico tiene una
superficie de 14 millones de km². Durante el invierno, el
mar adyacente se congela, dando lugar a una
banquisa, y su superficie aumenta hasta los 30
millones de km2.
Localización:
Clima:
La temperatura del aire se mide sólo en las pocas estaciones antárticas
existentes, pero la media anual de temperatura se puede obtener indirectamente,
puesto que es casi igual a la temperatura estabilizada que presenta la nieve a los
10 mts de profundidad.
La temperatura mínima observada sobre el Planeta fue de -88,3º C
A ejemplo, la Base Belgrano 2 registra una mínima de -59º C al día de la fecha
a Antártida tiene un clima excepcionalmente frío, seco, ventoso y bastante pobre
en precipitaciones. En este continente el verano es un invierno menos frío. Esto
se debe a la alta latitud y al casquete de hielo recubierto de nieve que lo cubre.
Por la oblicuidad con que los rayos solar.
Biomas:
Las condiciones ambientales de la Antártida permiten notar dos tipos de
biomas, el bioma terrestre y el bioma marino.
El bioma marino se extiende a lo largo de toda la costa, los bordes de las
capas de hielo y las aguas oceánicas cercanas. Lo integran pocas
especies pero muchos individuos de cada una de ellas, es de tipo
piramidal.
El bioma terrestre puede encontrarse en el resto del continente, la
vegetación se reduce a líquenes y musgos de los cuales se alimentan
unos pocos insectos y ácaros, no posee tanta cantidad de individuos
como el bioma marino, además la altiplanicie interior es considerada el
mayor desierto biológico del mundo.
Población o Bases que aún siguenvigentes:
Base Esperanza:La estación consta de 43 edificios, con una superficie
total de alrededor de 37.000 m². Se realizan investigaciones de
glaciología, biología marina, sismología, biología terrestre, y
observaciones meteorológicas.
Base Marambio:El 29 de octubre de 1969 fue inaugurada la Base
Vicecomodoro Marambio contando con una pista de aterrizaje.
Base Belgrano:Es la segunda de las tres
estaciones científicas ubicada sobre el
glaciar Nunatak.Posee una enfermería,
una usina , la radioestación , una oficina
meteorológica y talleres de mecánica,
carpinteria y electricidad.
Tiene una dotación la radiode 16 hombres
(personal científico y logístico).
Bases de la Antártida:
Tratado Antártico:
El 1 de diciembre de 1959, los doce países que habían llevado a cabo actividades científicas en la Antártida y
sus alrededores durante el Año Geofísico Internacional (AGI) de 1957-1958 firmaron en Washington el Tratado
Antártico. El Tratado entró en vigor en 1961 y ha sido aceptado por muchas otras naciones. Las Partes del
Tratado son actualmente 50.
Algunas disposiciones importantes del Tratado son:
La Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos (art. I).
La libertad de investigación científica en la Antártida y la cooperación hacia ese fin […] continuarán (art. II).
Las Partes Contratantes acuerdan proceder […] al intercambio de observaciones de resultados científicos
sobre la Antártida, los cuales estarán disponibles libremente (art. III).
Entre los signatarios del Tratado hay siete países (Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva
Zelanda y el Reino Unido) con reclamos territoriales, que en algunos casos coinciden en parte. Otros países
no reconocen ningún reclamo. Estados Unidos y Rusia consideran que tienen “fundamentos para reclamar”.
Todas estas posiciones están explícitamente previstas en el artículo IV, que mantiene el statu quo:
Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras el presente Tratado se halle en vigencia constituirá
fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía territorial en la Antártida, ni para
crear derechos de soberanía en esta región.No se harán nuevas reclamaciones de soberanía territorial en la
Antártida, ni se ampliarán las reclamaciones anteriormente hechas valer, mientras el presente Tratado se halle
en vigencia.
A fin de promover los objetivos y procurar la observancia de las disposiciones del Tratado, “todas las
regiones de la Antártida, y todas las estaciones, instalaciones y equipos que allí se encuentren […] estarán
abiertos en todo momento a la inspección” (art. VII).
Tratado Antártico|División
Mundial
Actividades y recursos
económicos:
La antártida no tiene vegetación salvo
musgo y algunas algas, pero nada de
árboles.
Tampoco tiene mucha fauna más que
varias clases de pingüino, orcas, focas y
animales acuáticos.
Video:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
jmartin_elgart
 
Nuevo continente la antártida
Nuevo continente la antártidaNuevo continente la antártida
Nuevo continente la antártida
KAtiRojChu
 
Continente Antartico
Continente AntarticoContinente Antartico
Continente Antartico
luKetodj
 
Continente Antártico: Antártida Argentina.
Continente Antártico: Antártida Argentina.Continente Antártico: Antártida Argentina.
Continente Antártico: Antártida Argentina.
RocioMerlo
 
La antartida en la actualidad
La antartida en la actualidadLa antartida en la actualidad
La antartida en la actualidad
Ágata Sánchez Neila
 
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climáticoLa Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
Juan Martín Martín
 
Continente Antártico: Antártida Argentina
Continente Antártico: Antártida ArgentinaContinente Antártico: Antártida Argentina
Continente Antártico: Antártida Argentina
RocioMerlo
 
Antartida 2 (1)
Antartida 2 (1)Antartida 2 (1)
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
silviagraddino
 
La antartida
La antartidaLa antartida
La antartida
Mauricio Arias
 
Protocolo antartico
Protocolo antarticoProtocolo antartico
Protocolo antartico
Emilio Sacramento Martinez
 
La antartida 5 c
La antartida 5 cLa antartida 5 c
La antartida 5 c
Elsa Andia
 
Antártida en el Perú
Antártida en el PerúAntártida en el Perú
Antártida en el Perú
Universidad Nacional del Callao
 
Bienvenidos chicos a la Antartida
Bienvenidos chicos a la AntartidaBienvenidos chicos a la Antartida
Bienvenidos chicos a la Antartida
iyuescuela
 
Geografía física de la Antártida
Geografía física de la AntártidaGeografía física de la Antártida
Geografía física de la Antártida
Trinimb
 
Antartida y amazonia
Antartida y amazoniaAntartida y amazonia
Antartida y amazonia
Javier Alor Pardo
 
La antartida: geografía, fauna, flora, bases...
La antartida: geografía, fauna, flora, bases...La antartida: geografía, fauna, flora, bases...
La antartida: geografía, fauna, flora, bases...
home
 
La Antártida 5° "F"
La Antártida 5°  "F"La Antártida 5°  "F"
La Antártida 5° "F"
Elsa Andia
 
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
Elsa Andia
 
Diapositiva de la antártida
Diapositiva de la antártidaDiapositiva de la antártida
Diapositiva de la antártida
Ayacely Rosario Tito Valdivia
 

La actualidad más candente (20)

Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Nuevo continente la antártida
Nuevo continente la antártidaNuevo continente la antártida
Nuevo continente la antártida
 
Continente Antartico
Continente AntarticoContinente Antartico
Continente Antartico
 
Continente Antártico: Antártida Argentina.
Continente Antártico: Antártida Argentina.Continente Antártico: Antártida Argentina.
Continente Antártico: Antártida Argentina.
 
La antartida en la actualidad
La antartida en la actualidadLa antartida en la actualidad
La antartida en la actualidad
 
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climáticoLa Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
La Antártida: Paisaje, fauna y cambio climático
 
Continente Antártico: Antártida Argentina
Continente Antártico: Antártida ArgentinaContinente Antártico: Antártida Argentina
Continente Antártico: Antártida Argentina
 
Antartida 2 (1)
Antartida 2 (1)Antartida 2 (1)
Antartida 2 (1)
 
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
 
La antartida
La antartidaLa antartida
La antartida
 
Protocolo antartico
Protocolo antarticoProtocolo antartico
Protocolo antartico
 
La antartida 5 c
La antartida 5 cLa antartida 5 c
La antartida 5 c
 
Antártida en el Perú
Antártida en el PerúAntártida en el Perú
Antártida en el Perú
 
Bienvenidos chicos a la Antartida
Bienvenidos chicos a la AntartidaBienvenidos chicos a la Antartida
Bienvenidos chicos a la Antartida
 
Geografía física de la Antártida
Geografía física de la AntártidaGeografía física de la Antártida
Geografía física de la Antártida
 
Antartida y amazonia
Antartida y amazoniaAntartida y amazonia
Antartida y amazonia
 
La antartida: geografía, fauna, flora, bases...
La antartida: geografía, fauna, flora, bases...La antartida: geografía, fauna, flora, bases...
La antartida: geografía, fauna, flora, bases...
 
La Antártida 5° "F"
La Antártida 5°  "F"La Antártida 5°  "F"
La Antártida 5° "F"
 
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
 
Diapositiva de la antártida
Diapositiva de la antártidaDiapositiva de la antártida
Diapositiva de la antártida
 

Destacado

Las islas malvinas
Las islas malvinasLas islas malvinas
Las islas malvinas
JuanmaStalker
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
Germy Comerio
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
Laís Rosales
 
Europa 4 b
Europa 4 bEuropa 4 b
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Fabio Nicolas
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
BelenBiondi
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
Candela Vallejos
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
polop22
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º b
ivokrom97
 
Africa
Africa Africa
Africa (1)
Africa (1)Africa (1)
áFrica
áFricaáFrica
presentacion de europa
presentacion de europapresentacion de europa
presentacion de europa
sofiiglesias
 
Asia
Asia Asia
Asia
ax-el
 
Islas malvinas
Islas malvinas Islas malvinas
Islas malvinas
Aguns98
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
Dolores98
 
Islas malvinas
Islas malvinas Islas malvinas
Islas malvinas
keilar
 
Oceanía 4toB
Oceanía 4toBOceanía 4toB
Oceanía 4toB
romicorrea
 
Asia
AsiaAsia
Asia
Santi1508
 
Oceania (3)
Oceania (3)Oceania (3)
Oceania (3)
GoNza Akd
 

Destacado (20)

Las islas malvinas
Las islas malvinasLas islas malvinas
Las islas malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Europa 4 b
Europa 4 bEuropa 4 b
Europa 4 b
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º b
 
Africa
Africa Africa
Africa
 
Africa (1)
Africa (1)Africa (1)
Africa (1)
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
presentacion de europa
presentacion de europapresentacion de europa
presentacion de europa
 
Asia
Asia Asia
Asia
 
Islas malvinas
Islas malvinas Islas malvinas
Islas malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinas Islas malvinas
Islas malvinas
 
Oceanía 4toB
Oceanía 4toBOceanía 4toB
Oceanía 4toB
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Oceania (3)
Oceania (3)Oceania (3)
Oceania (3)
 

Similar a Antártida argentina

Antartida geografia
Antartida geografiaAntartida geografia
Antartida geografia
galeanonahuel
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
Debora Gomez
 
La-Antartida-para-Tercer-Grado-de-Secundaria a y b.docx
La-Antartida-para-Tercer-Grado-de-Secundaria a y b.docxLa-Antartida-para-Tercer-Grado-de-Secundaria a y b.docx
La-Antartida-para-Tercer-Grado-de-Secundaria a y b.docx
SilviaCastroSnchez
 
Agustín murga, franco quaranta, ramiro blanco y julián barbieri
Agustín murga, franco quaranta, ramiro blanco y julián barbieriAgustín murga, franco quaranta, ramiro blanco y julián barbieri
Agustín murga, franco quaranta, ramiro blanco y julián barbieri
Bricktowers
 
laantartida.pdf
laantartida.pdflaantartida.pdf
laantartida.pdf
LeninEdiMaluquizLlue
 
La ANTÁRTIDA, El Continente blanco y su geografía
La ANTÁRTIDA, El Continente blanco y su geografíaLa ANTÁRTIDA, El Continente blanco y su geografía
La ANTÁRTIDA, El Continente blanco y su geografía
pfaffenzellerjazmin
 
Ronald Lozano - Antártida
Ronald Lozano - AntártidaRonald Lozano - Antártida
Ronald Lozano - Antártida
Ronald Lozano
 
Viaje virtual a la antartida luis sanchez
Viaje virtual a la antartida luis sanchezViaje virtual a la antartida luis sanchez
Viaje virtual a la antartida luis sanchez
joro-joro
 
personal.pdf
personal.pdfpersonal.pdf
personal.pdf
VaniaBulejeSandoval
 
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
Pancho Henriquez
 
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDAVIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
Maria Cristina Modesto
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
Valentina Lira
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
Pancho Henriquez
 
Territorio Argentino
Territorio ArgentinoTerritorio Argentino
Territorio Argentino
Alicia Molina
 
Ecosistem[1]..
Ecosistem[1]..Ecosistem[1]..
Ecosistem[1]..
Cristóbal Jiménez
 
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
Jose Avendaño
 
Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
 Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
PatataAzada
 
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDAIMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
Ana Maria Bustamante Roca
 
Antartida completo
Antartida completoAntartida completo
Antartida completo
Diana Camac
 
Continente antàrtico
Continente antàrticoContinente antàrtico
Continente antàrtico
octaviomagra
 

Similar a Antártida argentina (20)

Antartida geografia
Antartida geografiaAntartida geografia
Antartida geografia
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
 
La-Antartida-para-Tercer-Grado-de-Secundaria a y b.docx
La-Antartida-para-Tercer-Grado-de-Secundaria a y b.docxLa-Antartida-para-Tercer-Grado-de-Secundaria a y b.docx
La-Antartida-para-Tercer-Grado-de-Secundaria a y b.docx
 
Agustín murga, franco quaranta, ramiro blanco y julián barbieri
Agustín murga, franco quaranta, ramiro blanco y julián barbieriAgustín murga, franco quaranta, ramiro blanco y julián barbieri
Agustín murga, franco quaranta, ramiro blanco y julián barbieri
 
laantartida.pdf
laantartida.pdflaantartida.pdf
laantartida.pdf
 
La ANTÁRTIDA, El Continente blanco y su geografía
La ANTÁRTIDA, El Continente blanco y su geografíaLa ANTÁRTIDA, El Continente blanco y su geografía
La ANTÁRTIDA, El Continente blanco y su geografía
 
Ronald Lozano - Antártida
Ronald Lozano - AntártidaRonald Lozano - Antártida
Ronald Lozano - Antártida
 
Viaje virtual a la antartida luis sanchez
Viaje virtual a la antartida luis sanchezViaje virtual a la antartida luis sanchez
Viaje virtual a la antartida luis sanchez
 
personal.pdf
personal.pdfpersonal.pdf
personal.pdf
 
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
 
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDAVIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
 
Territorio Argentino
Territorio ArgentinoTerritorio Argentino
Territorio Argentino
 
Ecosistem[1]..
Ecosistem[1]..Ecosistem[1]..
Ecosistem[1]..
 
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
 
Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
 Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
Cómo es vivir en la Antártida ES.pdf
 
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDAIMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
IMAGENES DE LA ÀNTARTIDA
 
Antartida completo
Antartida completoAntartida completo
Antartida completo
 
Continente antàrtico
Continente antàrticoContinente antàrtico
Continente antàrtico
 

Antártida argentina

  • 2. Localización Geográfica: Argentina se aplica al sector de la Antártida comprendido entre los meridianos 74°O y 25°O, el paralelo 60°S y el Polo Sur. Esta zona es reivindicada por la República Argentina, que la considera como una de sus regiones geográficas y como parte integral de su territorio. Se encuentra superpuesta parcialmente, entre el Polo Sur y la península Antártica (Tierra de San Martín en la cartografía oficial argentina), con el área oriental del sector reclamado por Chile (Territorio Chileno Antártico) y totalmente con el sector reclamado por Reino Unido (Territorio Antártico Británico).
  • 3. Formas de relieve: Aproximadamente 90% de su territorio se trata de un desierto nivel, esto es, un área fría con escasa presencia de vida. Algunas cordilleras presentan erupciones volcánicas . En las proximidades del Polo Sur se eleva la Meseta Polar que tiene como anexo a una importante cordillera casi totalmente cubierta por el hielo: la Cordillera Gamburtsev. Durante el verano, el continente antártico tiene una superficie de 14 millones de km². Durante el invierno, el mar adyacente se congela, dando lugar a una banquisa, y su superficie aumenta hasta los 30 millones de km2.
  • 5. Clima: La temperatura del aire se mide sólo en las pocas estaciones antárticas existentes, pero la media anual de temperatura se puede obtener indirectamente, puesto que es casi igual a la temperatura estabilizada que presenta la nieve a los 10 mts de profundidad. La temperatura mínima observada sobre el Planeta fue de -88,3º C A ejemplo, la Base Belgrano 2 registra una mínima de -59º C al día de la fecha a Antártida tiene un clima excepcionalmente frío, seco, ventoso y bastante pobre en precipitaciones. En este continente el verano es un invierno menos frío. Esto se debe a la alta latitud y al casquete de hielo recubierto de nieve que lo cubre. Por la oblicuidad con que los rayos solar.
  • 6. Biomas: Las condiciones ambientales de la Antártida permiten notar dos tipos de biomas, el bioma terrestre y el bioma marino. El bioma marino se extiende a lo largo de toda la costa, los bordes de las capas de hielo y las aguas oceánicas cercanas. Lo integran pocas especies pero muchos individuos de cada una de ellas, es de tipo piramidal. El bioma terrestre puede encontrarse en el resto del continente, la vegetación se reduce a líquenes y musgos de los cuales se alimentan unos pocos insectos y ácaros, no posee tanta cantidad de individuos como el bioma marino, además la altiplanicie interior es considerada el mayor desierto biológico del mundo.
  • 7. Población o Bases que aún siguenvigentes: Base Esperanza:La estación consta de 43 edificios, con una superficie total de alrededor de 37.000 m². Se realizan investigaciones de glaciología, biología marina, sismología, biología terrestre, y observaciones meteorológicas. Base Marambio:El 29 de octubre de 1969 fue inaugurada la Base Vicecomodoro Marambio contando con una pista de aterrizaje. Base Belgrano:Es la segunda de las tres estaciones científicas ubicada sobre el glaciar Nunatak.Posee una enfermería, una usina , la radioestación , una oficina meteorológica y talleres de mecánica, carpinteria y electricidad. Tiene una dotación la radiode 16 hombres (personal científico y logístico).
  • 8. Bases de la Antártida:
  • 9. Tratado Antártico: El 1 de diciembre de 1959, los doce países que habían llevado a cabo actividades científicas en la Antártida y sus alrededores durante el Año Geofísico Internacional (AGI) de 1957-1958 firmaron en Washington el Tratado Antártico. El Tratado entró en vigor en 1961 y ha sido aceptado por muchas otras naciones. Las Partes del Tratado son actualmente 50. Algunas disposiciones importantes del Tratado son: La Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos (art. I). La libertad de investigación científica en la Antártida y la cooperación hacia ese fin […] continuarán (art. II). Las Partes Contratantes acuerdan proceder […] al intercambio de observaciones de resultados científicos sobre la Antártida, los cuales estarán disponibles libremente (art. III). Entre los signatarios del Tratado hay siete países (Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelanda y el Reino Unido) con reclamos territoriales, que en algunos casos coinciden en parte. Otros países no reconocen ningún reclamo. Estados Unidos y Rusia consideran que tienen “fundamentos para reclamar”. Todas estas posiciones están explícitamente previstas en el artículo IV, que mantiene el statu quo: Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras el presente Tratado se halle en vigencia constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía territorial en la Antártida, ni para crear derechos de soberanía en esta región.No se harán nuevas reclamaciones de soberanía territorial en la Antártida, ni se ampliarán las reclamaciones anteriormente hechas valer, mientras el presente Tratado se halle en vigencia. A fin de promover los objetivos y procurar la observancia de las disposiciones del Tratado, “todas las regiones de la Antártida, y todas las estaciones, instalaciones y equipos que allí se encuentren […] estarán abiertos en todo momento a la inspección” (art. VII).
  • 11. Actividades y recursos económicos: La antártida no tiene vegetación salvo musgo y algunas algas, pero nada de árboles. Tampoco tiene mucha fauna más que varias clases de pingüino, orcas, focas y animales acuáticos.