SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz
                 Química Industrial




           CONTROL ESTADÍSTICO

       AP5WN: “Estudio de capacidad
               del proceso”


   NOMBRE DEL ALUMNO    Jesús Roberto Figueroa Oficial

   MATRICULA            11190079

   PERIODO ESCOLAR      Enero-Abril 2013       GRUPO     501

   NOMBRE DEL DOCENTE
                              L.M. ABDIAS CRUZ BARTOLO



   Fecha                4 de Abril del 2013
Planteamiento del Problema
       Determinar si la producción de los cojinetes de 5mm está bajo control, construyendo
       lasgraficas de control de medias y rangos. (Completar la tabla).

# Muestra                                                                     X              R               S
             1        97.9            97.6         96.4          102.3          98.55              5.9   2.58263431
             2       100.3            94.8         96.6          101.7          98.35              6.9   3.19843712
             3       101.8           101.3        104.7           99.7        101.875                5   2.08546558
             4       100.4           103.1         96.3          103.9        100.925              7.6   3.42770574
             5       100.4            97.4        104.5          100.8        100.775              7.1   2.91018327
             6        95.4             100        101.4           99.9         99.175                6   2.60816027
             7        98.9            98.9        102.5          103.7            101              4.8   2.47386338
             8        97.5           103.3         99.9           97.2         99.475              6.1   2.82179021
             9       101.9           104.3         99.6           99.2         101.25              5.1    2.3558438
            10       101.4           104.1         99.1            103          101.9                5   2.17102127
            11        96.8           102.4         94.8          103.8          99.45                9   4.33089675
            12       102.6            99.2         98.3           99.9            100              4.3   1.85292561
            13        98.7            97.8        100.7          103.4         100.15              5.6   2.48260616
            14       100.6            95.8        101.6           99.8          99.45              5.8   2.54230866
            15        91.6            98.6        101.5           99.3          97.75              9.9   4.28213342
            16       102.1           105.3        101.5           99.4        102.075              5.9   2.44182309
            17        98.3            99.1         93.8          105.7         99.225             11.9   4.90671309
            18       103.2            96.4        100.1           98.9          99.65              6.8   2.82429932
            19       100.5            97.5        104.2           90.5         98.175             13.7   5.80423696
            20        93.3           100.1          102          100.6             99              8.7   3.88415585
                                                                                99.91            7.055         3.099


        Tabla de constantes para gráficos de control
                                                                   Tabla de X y
            Tamaño   Tabla de X y R                                     s
               n                   A2                   D3    D4       A3               B3          B4
               4                 0.729                  0    2.282    1.628              0         2.266


         MEDIA VS             LC=        99.91                         LC =        3.099
                                                       DESVIACION
        DESVIACION           LCS =       104.95                       LCS =        6.898
                                                        ESTANDAR
         ESTANDAR            LCI =       94.86                        LCI =          0


             MEDIA           LC =        99.91                         LC =        7.055
               VS            LCS         105.05         RANGO         LCS =        16.09
             RANGO
                              LCI        94.76                        LCI =          0
Gráficos de control por variables



                                      MEDIA VS DESVIACION                              El grafico de Media con la
                                                                                       Desviación Estándar se puede
                                          ESTANDAR                                     interpretar que el proceso está
                            106                                                        bajo control, debido que los
                            104                                                        datos se encuentran dentro del
                            102                                                        límite central inferior y limite
               Axis Title




      Media
                                                                                 Series1
                            100                                                        central superior
                             98                                                  LC
                             96                                                  LCS
                             94                                                  LCI
                                  0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112131415161718192021

                                              Numero Title
                                                 Axis de Muestras




                                     GRAFICO DE DESVIACION                                 El grafico de desviación estándar se
                                           ESTANDAR.                                       puede interpretar que el proceso
                                                                                           está bajo control, debido que los
                            8.0000
                                                                                           datos se encuentran dentro del
                            7.0000
                                                                                           límite central inferior y limite
                            6.0000
                                                                                           central superior
Deviación                   5.0000
               Axis Title




                                                                                 Series1
                            4.0000
estándar                    3.0000                                               LC
                            2.0000                                               LCS
                            1.0000
                                                                                 LCI
                            0.0000
                                     0 1 2 3 4 5 6 7 8 910 12 14 16 18 20
                                                          11 13 15 17 19 21
                                                    Axis Title
                                              Numero de Muestras
El grafico de Media con rango se puede
                                     MEDIA VS RANGO.
                                                                                  interpretar que el proceso está bajo
                       106                                                        control, debido que los datos se
                       104
                                                                                  encuentran dentro del límite central
                       102
          Medias



                                                                                  inferior y limite central superior
                                                                            Series1
                       100
                        98                                                  LC
                        96                                                  LCS
                        94
                                                                            LCI
                              0 1 2 3 4 5 6 7 8 9101112131415161718192021
                                        Numero de muestras




                                                Rango                              El grafico de rango se puede
                       20                                                          interpretar que el proceso está bajo
                       15
                                                                                   control, debido que los datos se
Rango
          Axis Title




                                                                            Series1encuentran dentro del límite central
                       10
                                                                            LC     inferior y limite central superior
                        5
                                                                            LCS
                        0
                             0 1 2 3 4 5 6 7 8 9101112131415161718192021    LCI

                                         Numero Title
                                            Axis de Muestras


        Interpretación de los resultados.

        Para poder determinar si el proceso de los cojinetes de 5mm está bajo control
        se realizó por medio de graficas por variables de medias y rangos, por lo
        que son un total de 4 gráficas y cada una con sus límites permisibles
        calculados en base a las constantes en una tabla tomando en
        consideración el tamaño de la muestra que en este caso fue de 4. Las
        gráficas obtenidas se observa que el proceso está bajo control debid o a
        que todos los datos de las gráficas se han encontrado dentro de los
        limites centrales superiores y limites centrales inferiores, por lo que se
        recomienda que el proceso continúe con la misma supervisión para
        conseguir la estabilidad del proceso por medio de estos gráficos de
        control por variables.

        Conclusión: Se logró a realizar gráficos de control por variables para
        determinar si un proceso se encuentra bajo control de acuerdo a los
        datos de la muestras que se encuentran dentro de los limites superior e
        inferior.
Bibliografía:

http://es.scribd.com/doc/111507414/Problema -Grafico-de-Control

http://www.slideshare.net/stemur/interpretacion-graficas-de-control

Más contenido relacionado

Destacado

Web
WebWeb
Web
rilara
 
Capacidad y habilidad del proceso 0 1
Capacidad y habilidad del proceso 0 1Capacidad y habilidad del proceso 0 1
Capacidad y habilidad del proceso 0 1
Poncho Garcia
 
Bioestadística muestreo y diseño de experimentos
Bioestadística muestreo y diseño de experimentosBioestadística muestreo y diseño de experimentos
Bioestadística muestreo y diseño de experimentos
Explorer BioGen
 
Control estadistico de procesos
Control estadistico de procesosControl estadistico de procesos
Control estadistico de procesos
Cinthia Edurne Sanchez Nieto
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Sandra VTx
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
Grupo H
Grupo HGrupo H
Grupo H
wiflys
 
Tunisia on Rails 2010
Tunisia on Rails 2010Tunisia on Rails 2010
Tunisia on Rails 2010
Richard Piacentini
 
Presentation kharchich-fr
Presentation kharchich-frPresentation kharchich-fr
Presentation kharchich-frTwilight Eagle
 
Redes ii
Redes iiRedes ii
Redes ii
salesperson
 
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR [weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR onepoint x weave
 
Espero Recibir Todos Mis Globitos De Vuelta
Espero Recibir Todos Mis Globitos De VueltaEspero Recibir Todos Mis Globitos De Vuelta
Espero Recibir Todos Mis Globitos De Vuelta
hojitadepapel
 
Culture visuelle
Culture visuelleCulture visuelle
Culture visuelle
Andre Gunthert
 
SALUD BUCAL ACTIVIDADES CON SCRATCH
SALUD BUCAL ACTIVIDADES CON SCRATCHSALUD BUCAL ACTIVIDADES CON SCRATCH
SALUD BUCAL ACTIVIDADES CON SCRATCH
JACQUELINE FAUST
 
lugares para perderse
lugares para perderselugares para perderse
lugares para perderse
Ana Sánchez
 
Ewita Update
Ewita UpdateEwita Update
Ewita Update
Lindasallerup
 
PLÁSTICOS INICIACIÓN
PLÁSTICOS INICIACIÓNPLÁSTICOS INICIACIÓN
PLÁSTICOS INICIACIÓN
guestbbd04c
 
Québec1
Québec1Québec1
Québec1
guest951acb
 
Visite Dans Un Village Breton
Visite Dans Un Village BretonVisite Dans Un Village Breton
Visite Dans Un Village Bretonguest3e8b3d5
 

Destacado (20)

Web
WebWeb
Web
 
Capacidad y habilidad del proceso 0 1
Capacidad y habilidad del proceso 0 1Capacidad y habilidad del proceso 0 1
Capacidad y habilidad del proceso 0 1
 
Bioestadística muestreo y diseño de experimentos
Bioestadística muestreo y diseño de experimentosBioestadística muestreo y diseño de experimentos
Bioestadística muestreo y diseño de experimentos
 
Control estadistico de procesos
Control estadistico de procesosControl estadistico de procesos
Control estadistico de procesos
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Grupo H
Grupo HGrupo H
Grupo H
 
Tunisia on Rails 2010
Tunisia on Rails 2010Tunisia on Rails 2010
Tunisia on Rails 2010
 
Presentation kharchich-fr
Presentation kharchich-frPresentation kharchich-fr
Presentation kharchich-fr
 
Redes ii
Redes iiRedes ii
Redes ii
 
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR [weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
 
Espero Recibir Todos Mis Globitos De Vuelta
Espero Recibir Todos Mis Globitos De VueltaEspero Recibir Todos Mis Globitos De Vuelta
Espero Recibir Todos Mis Globitos De Vuelta
 
Culture visuelle
Culture visuelleCulture visuelle
Culture visuelle
 
SALUD BUCAL ACTIVIDADES CON SCRATCH
SALUD BUCAL ACTIVIDADES CON SCRATCHSALUD BUCAL ACTIVIDADES CON SCRATCH
SALUD BUCAL ACTIVIDADES CON SCRATCH
 
lugares para perderse
lugares para perderselugares para perderse
lugares para perderse
 
Kädi 2012
Kädi 2012Kädi 2012
Kädi 2012
 
Ewita Update
Ewita UpdateEwita Update
Ewita Update
 
PLÁSTICOS INICIACIÓN
PLÁSTICOS INICIACIÓNPLÁSTICOS INICIACIÓN
PLÁSTICOS INICIACIÓN
 
Québec1
Québec1Québec1
Québec1
 
Visite Dans Un Village Breton
Visite Dans Un Village BretonVisite Dans Un Village Breton
Visite Dans Un Village Breton
 

Similar a Ap5 wn estudio de capacidad del proceso

Producto5 ap5wnliz
Producto5 ap5wnlizProducto5 ap5wnliz
Producto5 ap5wnliz
licelimp
 
Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012
Maestros Online
 
5. graficas de control
5. graficas de control5. graficas de control
5. graficas de control
Pris Rodriguez
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
anasilvia
 
Examen parcial_Almeyda_Morales_Patiño_Chino_Carbajal.pdf
Examen parcial_Almeyda_Morales_Patiño_Chino_Carbajal.pdfExamen parcial_Almeyda_Morales_Patiño_Chino_Carbajal.pdf
Examen parcial_Almeyda_Morales_Patiño_Chino_Carbajal.pdf
RICARDOPATIORENDON1
 
Examen adriana
Examen adrianaExamen adriana
Examen adriana
GraceStephany
 
Tercera herramienta de la calidad
Tercera herramienta de la calidadTercera herramienta de la calidad
Tercera herramienta de la calidad
Adriana Acosta
 
Cafe cass
Cafe cassCafe cass
Levis y melissa del carmen
Levis y melissa del carmenLevis y melissa del carmen
Levis y melissa del carmen
Levisitha Valdelamar Jimenez
 
Ejercicios resueltos en r
Ejercicios resueltos en rEjercicios resueltos en r
Ejercicios resueltos en r
zasque11
 
36. dr. lobelo. ondina marzo 2012
36. dr. lobelo. ondina marzo 201236. dr. lobelo. ondina marzo 2012
36. dr. lobelo. ondina marzo 2012
Rafael Ospina
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierras Movimiento de tierras
Movimiento de tierras
hectorsb
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones okMovimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
hectorpapi
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsddMovimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
hectorsb
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones okMovimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
hectorpapi
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgfMovimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
hectorsb
 
Control estadístico del proceso mata
Control estadístico del proceso mataControl estadístico del proceso mata
Control estadístico del proceso mata
Franko Zzoto Medina
 
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote YVarilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
JOSELUIS005
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 4/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 4/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 4/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 4/4
CEMEX
 
Control estádistico del proceso
Control estádistico del procesoControl estádistico del proceso
Control estádistico del proceso
Franko Zzoto Medina
 

Similar a Ap5 wn estudio de capacidad del proceso (20)

Producto5 ap5wnliz
Producto5 ap5wnlizProducto5 ap5wnliz
Producto5 ap5wnliz
 
Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012
 
5. graficas de control
5. graficas de control5. graficas de control
5. graficas de control
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Examen parcial_Almeyda_Morales_Patiño_Chino_Carbajal.pdf
Examen parcial_Almeyda_Morales_Patiño_Chino_Carbajal.pdfExamen parcial_Almeyda_Morales_Patiño_Chino_Carbajal.pdf
Examen parcial_Almeyda_Morales_Patiño_Chino_Carbajal.pdf
 
Examen adriana
Examen adrianaExamen adriana
Examen adriana
 
Tercera herramienta de la calidad
Tercera herramienta de la calidadTercera herramienta de la calidad
Tercera herramienta de la calidad
 
Cafe cass
Cafe cassCafe cass
Cafe cass
 
Levis y melissa del carmen
Levis y melissa del carmenLevis y melissa del carmen
Levis y melissa del carmen
 
Ejercicios resueltos en r
Ejercicios resueltos en rEjercicios resueltos en r
Ejercicios resueltos en r
 
36. dr. lobelo. ondina marzo 2012
36. dr. lobelo. ondina marzo 201236. dr. lobelo. ondina marzo 2012
36. dr. lobelo. ondina marzo 2012
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierras Movimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones okMovimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsddMovimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
Movimiento de tierras y calculo de producciones okhsdd
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones okMovimiento de tierras y calculo de producciones ok
Movimiento de tierras y calculo de producciones ok
 
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgfMovimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
Movimiento de tierras y calculo de producciones okfgvcgf
 
Control estadístico del proceso mata
Control estadístico del proceso mataControl estadístico del proceso mata
Control estadístico del proceso mata
 
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote YVarilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
Varilla Corrugada De Acero Proveniente De Lingote Y
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 4/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 4/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 4/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 4/4
 
Control estádistico del proceso
Control estádistico del procesoControl estádistico del proceso
Control estádistico del proceso
 

Ap5 wn estudio de capacidad del proceso

  • 1. Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz Química Industrial CONTROL ESTADÍSTICO AP5WN: “Estudio de capacidad del proceso” NOMBRE DEL ALUMNO Jesús Roberto Figueroa Oficial MATRICULA 11190079 PERIODO ESCOLAR Enero-Abril 2013 GRUPO 501 NOMBRE DEL DOCENTE L.M. ABDIAS CRUZ BARTOLO Fecha 4 de Abril del 2013
  • 2. Planteamiento del Problema Determinar si la producción de los cojinetes de 5mm está bajo control, construyendo lasgraficas de control de medias y rangos. (Completar la tabla). # Muestra X R S 1 97.9 97.6 96.4 102.3 98.55 5.9 2.58263431 2 100.3 94.8 96.6 101.7 98.35 6.9 3.19843712 3 101.8 101.3 104.7 99.7 101.875 5 2.08546558 4 100.4 103.1 96.3 103.9 100.925 7.6 3.42770574 5 100.4 97.4 104.5 100.8 100.775 7.1 2.91018327 6 95.4 100 101.4 99.9 99.175 6 2.60816027 7 98.9 98.9 102.5 103.7 101 4.8 2.47386338 8 97.5 103.3 99.9 97.2 99.475 6.1 2.82179021 9 101.9 104.3 99.6 99.2 101.25 5.1 2.3558438 10 101.4 104.1 99.1 103 101.9 5 2.17102127 11 96.8 102.4 94.8 103.8 99.45 9 4.33089675 12 102.6 99.2 98.3 99.9 100 4.3 1.85292561 13 98.7 97.8 100.7 103.4 100.15 5.6 2.48260616 14 100.6 95.8 101.6 99.8 99.45 5.8 2.54230866 15 91.6 98.6 101.5 99.3 97.75 9.9 4.28213342 16 102.1 105.3 101.5 99.4 102.075 5.9 2.44182309 17 98.3 99.1 93.8 105.7 99.225 11.9 4.90671309 18 103.2 96.4 100.1 98.9 99.65 6.8 2.82429932 19 100.5 97.5 104.2 90.5 98.175 13.7 5.80423696 20 93.3 100.1 102 100.6 99 8.7 3.88415585 99.91 7.055 3.099 Tabla de constantes para gráficos de control Tabla de X y Tamaño Tabla de X y R s n A2 D3 D4 A3 B3 B4 4 0.729 0 2.282 1.628 0 2.266 MEDIA VS LC= 99.91 LC = 3.099 DESVIACION DESVIACION LCS = 104.95 LCS = 6.898 ESTANDAR ESTANDAR LCI = 94.86 LCI = 0 MEDIA LC = 99.91 LC = 7.055 VS LCS 105.05 RANGO LCS = 16.09 RANGO LCI 94.76 LCI = 0
  • 3. Gráficos de control por variables MEDIA VS DESVIACION El grafico de Media con la Desviación Estándar se puede ESTANDAR interpretar que el proceso está 106 bajo control, debido que los 104 datos se encuentran dentro del 102 límite central inferior y limite Axis Title Media Series1 100 central superior 98 LC 96 LCS 94 LCI 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112131415161718192021 Numero Title Axis de Muestras GRAFICO DE DESVIACION El grafico de desviación estándar se ESTANDAR. puede interpretar que el proceso está bajo control, debido que los 8.0000 datos se encuentran dentro del 7.0000 límite central inferior y limite 6.0000 central superior Deviación 5.0000 Axis Title Series1 4.0000 estándar 3.0000 LC 2.0000 LCS 1.0000 LCI 0.0000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 910 12 14 16 18 20 11 13 15 17 19 21 Axis Title Numero de Muestras
  • 4. El grafico de Media con rango se puede MEDIA VS RANGO. interpretar que el proceso está bajo 106 control, debido que los datos se 104 encuentran dentro del límite central 102 Medias inferior y limite central superior Series1 100 98 LC 96 LCS 94 LCI 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9101112131415161718192021 Numero de muestras Rango El grafico de rango se puede 20 interpretar que el proceso está bajo 15 control, debido que los datos se Rango Axis Title Series1encuentran dentro del límite central 10 LC inferior y limite central superior 5 LCS 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9101112131415161718192021 LCI Numero Title Axis de Muestras Interpretación de los resultados. Para poder determinar si el proceso de los cojinetes de 5mm está bajo control se realizó por medio de graficas por variables de medias y rangos, por lo que son un total de 4 gráficas y cada una con sus límites permisibles calculados en base a las constantes en una tabla tomando en consideración el tamaño de la muestra que en este caso fue de 4. Las gráficas obtenidas se observa que el proceso está bajo control debid o a que todos los datos de las gráficas se han encontrado dentro de los limites centrales superiores y limites centrales inferiores, por lo que se recomienda que el proceso continúe con la misma supervisión para conseguir la estabilidad del proceso por medio de estos gráficos de control por variables. Conclusión: Se logró a realizar gráficos de control por variables para determinar si un proceso se encuentra bajo control de acuerdo a los datos de la muestras que se encuentran dentro de los limites superior e inferior.