SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Manuel Martínez Martínez
Índice:
1.- ¿Qué es el aparato circulatorio?.................pag.3
2.- ¿Qué es el sistema circulatorio?.................pag.4
3.- Tipos de sistema circulatorio………………......pag.5
4.- Función del sistema circulatorio abierto…..pag.6
5.- Función del sistema circulatorio cerrado….pag.7
6.- Aparato circulatorio en anfibios……………....pag.8
7.- Aparato circulatorio en peces……………………pag.9
8.- Aparato circulatorio en reptiles…………….....pag.10
9.- Motor del sistema circulatorio………………….pag.11
10.- Elementos del motor del sistema circulatorio…….pag.12
11.-Enfermedades cardiovasculares…………......pag.13
12.- Función de la sangre………………………………..pag.14
13.- Función del corazón………………………..........pag.15
14.- Función de vasos sanguíneos………….……….pag.16
15.-Funcion del sistema linfático………......………pag.17
16.-Bibliografia……………………………………………….pag.18
• El aparato circulatorio es
la estructura
anatómica compuesta por
el sistema
cardiovascular que
conduce y hace circular
la sangre, y por el sistema
linfático que conduce
la linfa unidireccionalmen
te hacia el corazón.
El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende una mezcla
de nutrientes, agua y oxígeno denominado sangre, los conductos o vías de
difusión que transportan dicho líquido vital así como el motor que la
bombea, es decir, el corazón.
El sistema circulatorio está formado entonces por el sistema
cardiovascular que conduce y hace circular la sangre así como al sistema
linfático que conduce la linfa.
Si bien es común la denominación de "sistema" cardiovascular, estrictamente
se le debería llamar "aparato". La denominación de "sistema" se reserva para
un conjunto de órganos formados predominantemente por el mismo tipo de
tejido. El aparato cardiovascular está formado por diferentes tipos
de tejidos, y por ello ésta es la denominación más adecuada.
• Existen dos tipos de sistemas circulatorios:
• Sistema circulatorio cerrado
• Sistema circulatorio abierto
La circulación de la sangre o circulación sanguínea describe el
recorrido que hace la sangre desde que sale hasta que vuelve al
corazón. La circulación puede ser simple o doble:
• Circulación sanguínea simple, la sangre pasa una vez por el
corazón en cada vuelta.
• Circulación sanguínea doble, la sangre pasa dos veces por el
corazón en cada vuelta.
La circulación sanguínea también se clasifica en:
• Circulación sanguínea completa, no hay mezcla de sangre
oxigenada y desoxigenada.
• Circulación sanguínea incompleta, hay mezcla de sangres
oxigenada y desoxigenada.
• Sistema Circulatorio Abierto o Lagunar
En este tipo de sistema circulatorio la sangre no está
siempre contenida en una red de vasos sanguíneos.
La sangre bombeada por el corazón viaja a través de
los vasos sanguíneos e irriga directamente las
células, regresando luego por distintos mecanismos.
Este tipo de sistema se presenta en
muchos invertebrados, entre ellos
los artrópodos, que incluyen a
los crustáceos, las arañas y los insectos; y
los moluscos no cefalópodos, como caracoles y
almejas. Estos animales tienen uno o varios
corazones, una red de vasos sanguíneos y un
espacio abierto grande en el cuerpo
llamado hemocele.
• Circulación cerrada
• En este tipo de sistema circulatorio la sangre
viaja por el interior de una red de vasos
sanguíneos, sin salir de ellos. El material
transportado por la sangre llega a los tejidos a
través de difusión. Es característico
de anélidos, cefalópodos y de todos
los vertebrados incluido
el ser humano
• Circulación en anfibios
En los primeros Vertebrados pulmonados
(Anfibios y Reptiles no cocodrilianos) el
corazón está en posición torácica y aparece
una circulación doble, ya que existe un circuito
menor o pulmonar, que lleva la sangre venosa
a los pulmones y trae de vuelta al corazón la
sangre arterial desde aquellos, y el circuito
mayor o general, que lleva la sangre arterial al
resto del cuerpo y trae de vuelta la sangre
venosa al corazón.
En estos animales el corazón tiene tres
cavidades: dos aurículas (derecha e izquierda)
y un único ventrículo bastante musculoso. La
aurícula derecha recibe la sangre venosa
procedente del resto del cuerpo, y la manda al
ventrículo para que éste la bombee a los
pulmones a través de la arteria pulmonar. La
aurícula izquierda recibe la sangre arterial
procedente de los pulmones, la manda al
ventrículo y éste la bombea al resto del cuerpo
a través de la aorta. Entre las dos arterias
existe un pequeño tubo llamado conducto de
Botal. Las aurículas se contraen de forma
sucesiva, por lo que la mezcla de sangres en el
ventrículo es escasa. De todas formas, la
circulación doble será incompleta
SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS PECES
• En los peces, la circulación sanguínea está
muy estrechamente ligada a la
respiración, siendo los glóbulos rojos y el
pigmento que contienen (la
hemoglobina), los que distribuyen el oxígeno
por todo el cuerpo. La hemoglobina es un
componente complejo constituido por
proteína y un compuesto férrico no
proteínico, fácilmente oxidable. Por tal
motivo la cantidad de glóbulos rojos
determina la proporción de hierro contenido
en la sangre. Se deduce que en los
nadadores rápidos, como los atunes, tienen
gran cantidad de estos, mientras que en
nadadores lentos, como el rape, su
proporción es menor.
• La circulación en Reptiles es VASCULAR, CERRADA, DOBLE e
INCOMPLETA, doble porque hay 2 circuitos sanguíneos, la
circulación menor o pulmonar( corazón-pulmones-corazón) y la
circulación Mayor o Sistémica8 corazón.-cuerpo-corazón), es
Vascular porque la sangre sale del corazón por medio de vasos
sanguíneos( arterias, venas y sus ramificaciones, capilares
sanguíneos), es Cerrada porque la sangre nunca abandona los vasos
sanguíneos, es decir, no se vuelca en grandes espacios
interroganticos o lagunas sanguíneas, es Incompleta porque la
sangre venosa y la arterial se mezclan en el único ventrículo que
poseen, sin embargo, en los cocodrilos( reptiles mas evolucionados)
al poseer un 2 ventrículos todavía persiste la mezcla de ambas
sangres, es decir, hay una mezcla mínima de ambos tipos
sanguíneos.
• Elementos:
• Cuales son los 3 principales componentes del sistema cardiovascular
• EL SISTEMA CARDIOVASCULAR está formado por 3 COMPONENTES fundamentales:
1- CORAZÓN
2- SANGRE
3- VASOS SANGUÍNEOS.
Concepto
• La fuerza que necesita la
sangre para circular se la
entrega un motor que está
ubicado casi en el centro del
pecho: el corazón, que es
una bomba que funciona sin
parar un solo segundo.
Función
• El Corazón es un órgano
muscular y hueco
encargado de bombear la
sangre, impulsándola a
circular. ubicado en la parte
central izquierda de la
región antero inferior del
Tórax y se extiende desde la
3ra Costilla hasta la 7ma del
lado izquierdo.
Enfermedades:
1.- Insuficiencia cardiaca
2.-Hipertensión arterial
3. Ataque cardíaco
Órgano al que afecta
1. El bombeo inadecuado hace que
la circulación disminuya en todo
el cuerpo y la sangre se acumula
en las venas. También se junta en
los pulmones.
2. La fuerza que la sangre efectúa
sobre la pared de las arterias
puede no ser constante. Los
antecedentes familiares, la falta
de actividad física, la ingesta de
sal en las comidas son factores
que benefician esta alteración que
ocasiona daños en el corazón,
riñones y retina.
3. Consiste en el bloqueo de las
arterias que transportan la sangre
y oxígeno a los órganos.
Concepto:
Las enfermedades
que afectan al
aparato circulatorio
pueden ser graves
en ocasiones e
incluso letales para
algunas.
Por ello es
necesario estar
bien informado y
tener buenos
hábitos alimenticios
En la siguiente tabla
se mencionaran 3
de las principales
enfermedades
cardiovasculares;
con características y
órgano al que
afectan
• SANGRE:
La sangre es un tejido
formado por 3 tipos de
CÉLULAS con funciones
específicas y por una
abundante sustancia
intercelular líquida que
permite la circulación de los
elementos celulares.
Las Células COMPONENTES
de la SANGRE
• Corazón
• El Corazón es un órgano
muscular y hueco
encargado de bombear la
sangre, impulsándola a
circular. ubicado en la
parte central izquierda de
la región antero inferior
del Tórax y se extiende
desde la 3ra Costilla hasta
la 7ma del lado
izquierdo.
• VASOS SANGUÍNEOS: Formados
por
ARTERIAS, VENAS, CAPILARES, AR
TERIOLAS. Las Arterias
transportan Sangre OXIGENADA
desde el Corazón a las demás
partes del cuerpo, además no
poseen Válvulas en su interior. Las
VENAS transportan sangre
CARBOXIGENADA desde las
células del cuerpo hasta el
Corazón. Poseen válvulas en su
interior para evitar el retroceso
de la sangre. La única Arteria que
no transporta sangre Oxigenada
es la ARTERIA PULMONAR.
• Sistema linfático
• a grandes rasgos es:
Parte de la sangre se sale de los vasos
sanguíneos y pasa a los tejidos, debido a
la presión dentro de los mismos. El
sistema linfático recoge este líquido y lo
devuelve al sistema circulatorio. La
sangre, cuando se encuentra en el
sistema linfático se llama linfa.
Ahora, como este fluido proviene de los
tejidos, pudo "contaminarse" con algún
microorganismo extraño. Por ello, en los
ganglios linfáticos se producen células
inmunitarias que los
destruyen, ayudando a evitar infecciones.
Bibliografía
http://www.monografias.com/trabajos95/el-
sistema-circulatorio/el-sistema-
circulatorio.shtml#ixzz2zYt5lUSq
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?q
id=20060918095258AAey0GG
http://www.maestropescador.com/Biologia_mar
ina/Sistema_circulatorio.html#.UzIu5_l5Pdk
http://www.monografias.com/trabajos95/el-
sistema-circulatorio/el-sistema-circulatorio.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11.6 Circulación Sanguínea I
11.6  Circulación Sanguínea I11.6  Circulación Sanguínea I
11.6 Circulación Sanguínea Ibrandonmp
 
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología PreparatoriaSistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Soto2002
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Mirian-Mimi Rojas
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointgracielako
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Adiel Enríquez
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
alexdorante
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva imapisa32
 
Musculo cardiaco como bomba
Musculo  cardiaco como bombaMusculo  cardiaco como bomba
Musculo cardiaco como bomba
Juan Carlos Serra
 
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioAnatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioGeraldine del Valle
 
Aparato circulatorio completo
Aparato circulatorio completoAparato circulatorio completo
Aparato circulatorio completoDavid Tamayo
 
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14Ricardo Rolim
 
Venas
VenasVenas
Venas
dyego10
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterialDistensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterialDR. CARLOS Azañero
 
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 

La actualidad más candente (20)

11.6 Circulación Sanguínea I
11.6  Circulación Sanguínea I11.6  Circulación Sanguínea I
11.6 Circulación Sanguínea I
 
Diapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorioDiapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología PreparatoriaSistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
Musculo cardiaco como bomba
Musculo  cardiaco como bombaMusculo  cardiaco como bomba
Musculo cardiaco como bomba
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
La circulacion
La circulacionLa circulacion
La circulacion
 
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioAnatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio completo
Aparato circulatorio completoAparato circulatorio completo
Aparato circulatorio completo
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
 
Cap. 15 Circulación II
Cap. 15 Circulación IICap. 15 Circulación II
Cap. 15 Circulación II
 
Venas
VenasVenas
Venas
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterialDistensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
 
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
 

Destacado

Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Sistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y pecesSistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y peces
Gilberto Mendoza
 
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
CinthiaViverosR
 
Secreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinalesSecreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinalesCatalina Olivares
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Edgar Tordó
 
Clase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORLClase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORL
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Sistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aulaSistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aula
Fabiano Reis
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Sistema circulatório
Sistema circulatórioSistema circulatório
Sistema circulatórioTânia Reis
 

Destacado (11)

15. fisiología de glándulas salivales
15.  fisiología de glándulas salivales15.  fisiología de glándulas salivales
15. fisiología de glándulas salivales
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
 
Sistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y pecesSistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y peces
 
Anatomia comparada del sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorioAnatomia comparada del sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorio
 
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
Secreciones exocrinas y endocrinas del sistema digestivo.
 
Secreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinalesSecreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinales
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Clase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORLClase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORL
 
Sistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aulaSistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aula
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
 
Sistema circulatório
Sistema circulatórioSistema circulatório
Sistema circulatório
 

Similar a Aparato circulatorio

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioReynol
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
Aparato circulatorio.pptx
Aparato circulatorio.pptxAparato circulatorio.pptx
Aparato circulatorio.pptx
Sara404782
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Aparato circulatorio sanguíneo
Aparato circulatorio sanguíneoAparato circulatorio sanguíneo
Aparato circulatorio sanguíneo
Miriam Valle
 
Proyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorioProyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorioa arg
 
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
Sonia Palmero Rivas
 
Circulatoriohumanotalleryeval 141124073446-conversion-gate02
Circulatoriohumanotalleryeval 141124073446-conversion-gate02Circulatoriohumanotalleryeval 141124073446-conversion-gate02
Circulatoriohumanotalleryeval 141124073446-conversion-gate02
Wilber García Ramirez
 
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptxSistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
CHOCOALVAREZ
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Karelys
 
Cuestionario del sistema circulatorio y del sistema linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y del sistema linfáticoCuestionario del sistema circulatorio y del sistema linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y del sistema linfático
Rcarl04
 
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretor
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretorUnidad 5.aparatos respiratorio y excretor
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretor
martabiogeo
 
Tarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerreroTarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerrero
Carolina Guerrero
 
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
martabiogeo
 
Corazón y linfa
Corazón y linfaCorazón y linfa
Corazón y linfa
dani rubio sobrino
 
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretorLa nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
martabiogeo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Miriam Valle
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
*
 

Similar a Aparato circulatorio (20)

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
 
Aparato circulatorio.pptx
Aparato circulatorio.pptxAparato circulatorio.pptx
Aparato circulatorio.pptx
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio sanguíneo
Aparato circulatorio sanguíneoAparato circulatorio sanguíneo
Aparato circulatorio sanguíneo
 
Proyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorioProyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorio
 
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfSistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Sistema-Circulatorio-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Tema circulatorio
Tema circulatorioTema circulatorio
Tema circulatorio
 
Circulatoriohumanotalleryeval 141124073446-conversion-gate02
Circulatoriohumanotalleryeval 141124073446-conversion-gate02Circulatoriohumanotalleryeval 141124073446-conversion-gate02
Circulatoriohumanotalleryeval 141124073446-conversion-gate02
 
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptxSistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Cuestionario del sistema circulatorio y del sistema linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y del sistema linfáticoCuestionario del sistema circulatorio y del sistema linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y del sistema linfático
 
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretor
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretorUnidad 5.aparatos respiratorio y excretor
Unidad 5.aparatos respiratorio y excretor
 
Tarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerreroTarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerrero
 
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
UD4. Aparatos circulatorio y excretor.
 
Corazón y linfa
Corazón y linfaCorazón y linfa
Corazón y linfa
 
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretorLa nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Aparato circulatorio

  • 2. Índice: 1.- ¿Qué es el aparato circulatorio?.................pag.3 2.- ¿Qué es el sistema circulatorio?.................pag.4 3.- Tipos de sistema circulatorio………………......pag.5 4.- Función del sistema circulatorio abierto…..pag.6 5.- Función del sistema circulatorio cerrado….pag.7 6.- Aparato circulatorio en anfibios……………....pag.8 7.- Aparato circulatorio en peces……………………pag.9 8.- Aparato circulatorio en reptiles…………….....pag.10 9.- Motor del sistema circulatorio………………….pag.11 10.- Elementos del motor del sistema circulatorio…….pag.12 11.-Enfermedades cardiovasculares…………......pag.13 12.- Función de la sangre………………………………..pag.14 13.- Función del corazón………………………..........pag.15 14.- Función de vasos sanguíneos………….……….pag.16 15.-Funcion del sistema linfático………......………pag.17 16.-Bibliografia……………………………………………….pag.18
  • 3. • El aparato circulatorio es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmen te hacia el corazón.
  • 4. El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende una mezcla de nutrientes, agua y oxígeno denominado sangre, los conductos o vías de difusión que transportan dicho líquido vital así como el motor que la bombea, es decir, el corazón. El sistema circulatorio está formado entonces por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre así como al sistema linfático que conduce la linfa. Si bien es común la denominación de "sistema" cardiovascular, estrictamente se le debería llamar "aparato". La denominación de "sistema" se reserva para un conjunto de órganos formados predominantemente por el mismo tipo de tejido. El aparato cardiovascular está formado por diferentes tipos de tejidos, y por ello ésta es la denominación más adecuada.
  • 5. • Existen dos tipos de sistemas circulatorios: • Sistema circulatorio cerrado • Sistema circulatorio abierto La circulación de la sangre o circulación sanguínea describe el recorrido que hace la sangre desde que sale hasta que vuelve al corazón. La circulación puede ser simple o doble: • Circulación sanguínea simple, la sangre pasa una vez por el corazón en cada vuelta. • Circulación sanguínea doble, la sangre pasa dos veces por el corazón en cada vuelta. La circulación sanguínea también se clasifica en: • Circulación sanguínea completa, no hay mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada. • Circulación sanguínea incompleta, hay mezcla de sangres oxigenada y desoxigenada.
  • 6. • Sistema Circulatorio Abierto o Lagunar En este tipo de sistema circulatorio la sangre no está siempre contenida en una red de vasos sanguíneos. La sangre bombeada por el corazón viaja a través de los vasos sanguíneos e irriga directamente las células, regresando luego por distintos mecanismos. Este tipo de sistema se presenta en muchos invertebrados, entre ellos los artrópodos, que incluyen a los crustáceos, las arañas y los insectos; y los moluscos no cefalópodos, como caracoles y almejas. Estos animales tienen uno o varios corazones, una red de vasos sanguíneos y un espacio abierto grande en el cuerpo llamado hemocele.
  • 7. • Circulación cerrada • En este tipo de sistema circulatorio la sangre viaja por el interior de una red de vasos sanguíneos, sin salir de ellos. El material transportado por la sangre llega a los tejidos a través de difusión. Es característico de anélidos, cefalópodos y de todos los vertebrados incluido el ser humano
  • 8. • Circulación en anfibios En los primeros Vertebrados pulmonados (Anfibios y Reptiles no cocodrilianos) el corazón está en posición torácica y aparece una circulación doble, ya que existe un circuito menor o pulmonar, que lleva la sangre venosa a los pulmones y trae de vuelta al corazón la sangre arterial desde aquellos, y el circuito mayor o general, que lleva la sangre arterial al resto del cuerpo y trae de vuelta la sangre venosa al corazón. En estos animales el corazón tiene tres cavidades: dos aurículas (derecha e izquierda) y un único ventrículo bastante musculoso. La aurícula derecha recibe la sangre venosa procedente del resto del cuerpo, y la manda al ventrículo para que éste la bombee a los pulmones a través de la arteria pulmonar. La aurícula izquierda recibe la sangre arterial procedente de los pulmones, la manda al ventrículo y éste la bombea al resto del cuerpo a través de la aorta. Entre las dos arterias existe un pequeño tubo llamado conducto de Botal. Las aurículas se contraen de forma sucesiva, por lo que la mezcla de sangres en el ventrículo es escasa. De todas formas, la circulación doble será incompleta
  • 9. SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS PECES • En los peces, la circulación sanguínea está muy estrechamente ligada a la respiración, siendo los glóbulos rojos y el pigmento que contienen (la hemoglobina), los que distribuyen el oxígeno por todo el cuerpo. La hemoglobina es un componente complejo constituido por proteína y un compuesto férrico no proteínico, fácilmente oxidable. Por tal motivo la cantidad de glóbulos rojos determina la proporción de hierro contenido en la sangre. Se deduce que en los nadadores rápidos, como los atunes, tienen gran cantidad de estos, mientras que en nadadores lentos, como el rape, su proporción es menor.
  • 10. • La circulación en Reptiles es VASCULAR, CERRADA, DOBLE e INCOMPLETA, doble porque hay 2 circuitos sanguíneos, la circulación menor o pulmonar( corazón-pulmones-corazón) y la circulación Mayor o Sistémica8 corazón.-cuerpo-corazón), es Vascular porque la sangre sale del corazón por medio de vasos sanguíneos( arterias, venas y sus ramificaciones, capilares sanguíneos), es Cerrada porque la sangre nunca abandona los vasos sanguíneos, es decir, no se vuelca en grandes espacios interroganticos o lagunas sanguíneas, es Incompleta porque la sangre venosa y la arterial se mezclan en el único ventrículo que poseen, sin embargo, en los cocodrilos( reptiles mas evolucionados) al poseer un 2 ventrículos todavía persiste la mezcla de ambas sangres, es decir, hay una mezcla mínima de ambos tipos sanguíneos.
  • 11. • Elementos: • Cuales son los 3 principales componentes del sistema cardiovascular • EL SISTEMA CARDIOVASCULAR está formado por 3 COMPONENTES fundamentales: 1- CORAZÓN 2- SANGRE 3- VASOS SANGUÍNEOS.
  • 12. Concepto • La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega un motor que está ubicado casi en el centro del pecho: el corazón, que es una bomba que funciona sin parar un solo segundo. Función • El Corazón es un órgano muscular y hueco encargado de bombear la sangre, impulsándola a circular. ubicado en la parte central izquierda de la región antero inferior del Tórax y se extiende desde la 3ra Costilla hasta la 7ma del lado izquierdo.
  • 13. Enfermedades: 1.- Insuficiencia cardiaca 2.-Hipertensión arterial 3. Ataque cardíaco Órgano al que afecta 1. El bombeo inadecuado hace que la circulación disminuya en todo el cuerpo y la sangre se acumula en las venas. También se junta en los pulmones. 2. La fuerza que la sangre efectúa sobre la pared de las arterias puede no ser constante. Los antecedentes familiares, la falta de actividad física, la ingesta de sal en las comidas son factores que benefician esta alteración que ocasiona daños en el corazón, riñones y retina. 3. Consiste en el bloqueo de las arterias que transportan la sangre y oxígeno a los órganos. Concepto: Las enfermedades que afectan al aparato circulatorio pueden ser graves en ocasiones e incluso letales para algunas. Por ello es necesario estar bien informado y tener buenos hábitos alimenticios En la siguiente tabla se mencionaran 3 de las principales enfermedades cardiovasculares; con características y órgano al que afectan
  • 14. • SANGRE: La sangre es un tejido formado por 3 tipos de CÉLULAS con funciones específicas y por una abundante sustancia intercelular líquida que permite la circulación de los elementos celulares. Las Células COMPONENTES de la SANGRE
  • 15. • Corazón • El Corazón es un órgano muscular y hueco encargado de bombear la sangre, impulsándola a circular. ubicado en la parte central izquierda de la región antero inferior del Tórax y se extiende desde la 3ra Costilla hasta la 7ma del lado izquierdo.
  • 16. • VASOS SANGUÍNEOS: Formados por ARTERIAS, VENAS, CAPILARES, AR TERIOLAS. Las Arterias transportan Sangre OXIGENADA desde el Corazón a las demás partes del cuerpo, además no poseen Válvulas en su interior. Las VENAS transportan sangre CARBOXIGENADA desde las células del cuerpo hasta el Corazón. Poseen válvulas en su interior para evitar el retroceso de la sangre. La única Arteria que no transporta sangre Oxigenada es la ARTERIA PULMONAR.
  • 17. • Sistema linfático • a grandes rasgos es: Parte de la sangre se sale de los vasos sanguíneos y pasa a los tejidos, debido a la presión dentro de los mismos. El sistema linfático recoge este líquido y lo devuelve al sistema circulatorio. La sangre, cuando se encuentra en el sistema linfático se llama linfa. Ahora, como este fluido proviene de los tejidos, pudo "contaminarse" con algún microorganismo extraño. Por ello, en los ganglios linfáticos se producen células inmunitarias que los destruyen, ayudando a evitar infecciones.