SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 11.
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
La circulación
sanguínea I.
El aparato circulatorio.
¿QUÉ ES?
Es el conjunto de órganos que nos sirve
para distribuir el oxígeno y los nutrientes
por todas las células del cuerpo y recoger
de ellas las sustancias de desecho para
ser expulsadas.
El aparato circulatorio.
Así, el aparato circulatorio tiene dos
funciones principales:
1. Distribuir los nutrientes y el oxígeno a
todas las células del cuerpo.
2. Recoger las sustancias de desecho que
las células producen.
El aparato circulatorio.
1. Distribuir los nutrientes y el oxígeno a
todas las células del cuerpo.
El aparato circulatorio.
En la digestión, los alimentos se convierten
en una papilla gracias a los movimientos
de la digestión mecánica y los diferentes
jugos de la digestión química.
El aparato circulatorio.
Los nutrientes de los alimentos son
absorbidos en el intestino grueso y
distribuidos por todas las células del
cuerpo gracias a los capilares sanguíneos.
El aparato circulatorio.
En la respiración, los capilares sanguíneos
recogen el oxígeno de los alvéolos
pulmonares y lo distribuyen por todas las
células del cuerpo.
El aparato circulatorio.
Las células absorben los nutrientes de los
alimentos y el oxígeno que les llega a
través de los capilares sanguíneos y
obtienen energía para realizar sus
actividades.
El aparato circulatorio.
1. Recoger las sustancias de desecho que
las células producen.
Tras obtener energía, las células generan
dióxido de carbono, que pasa a los
capilares sanguíneos y llega a los
alvéolos pulmonares para ser expulsado.
También fabrican otros desechos que
deben ser expulsados.
El aparato circulatorio.
El aparato circulatorio.
El aparato circulatorio está formado por:
• Corazón.
• Vasos sanguíneos.
• Sangre.
El aparato circulatorio.
Corazón.
Lo estudiaremos en la siguiente parte.
La sangre.
La sangre es un líquido rojo y espeso que
circula por el interior de los vasos
sanguíneos.
Una persona adulta tiene entre
4 y 5 litros de sangre en su
cuerpo.
La sangre.
La sangre está
formada por el
plasma sanguíneo y
tres tipos de
células:
•Glóbulos rojos.
•Glóbulos blancos.
•Plaquetas.
La sangre.
La sangre.
La sangre.
Plasma sanguíneo.
Es un líquido transparente formado
principalmente por agua.
En el plasma se
encuentran disueltos los
nutrientes procedentes
del intestino delgado,
llegando así a todas las
células por los
capilares.
La sangre.
La sangre.
Eritrocitos o glóbulos rojos.
Son las células más numerosas de la
sangre. Tienen forma de disco de color
rojizo.
La sangre.
Eritrocitos o glóbulos rojos.
Son los encargados de transportar el
oxígeno desde los alvéolos pulmonares
hasta todas las células y el dióxido de
carbono desde las células hasta los
alvéolos.
La sangre.
Eritrocitos o glóbulos rojos.
La sangre.
La sangre.
Leucocitos o glóbulos blancos.
En realidad no tienen color.
La sangre.
Leucocitos o glóbulos blancos.
Nos defienden de los
microbios al fabricar
sustancias que los
destruyen o los rodean
con su cuerpo y los
digieren.
Al estar enfermos
aumenta el número de
leucocitos.
La sangre.
Leucocitos o glóbulos blancos.
La sangre.
Plaquetas.
Son mucho más pequeñas que las otras
células de la sangre.
La sangre.
Plaquetas.
Actúan cuando se
produce una
hemorragia, es decir,
se rompe un vaso
sanguíneo.
La sangre.
Plaquetas.
Las plaquetas se acumulan en el lugar
donde se ha roto el vaso sanguíneo y
fabrican sustancias que espesan el plasma.
Así, crean un tapón llamado coágulo.
Los vasos sanguíneos.
Los vasos sanguíneos son los
conductos por los que circula la
sangre. Son de tres tipos:
•Arterias.
•Capilares.
•Venas.
Los vasos sanguíneos.
Los vasos sanguíneos.
Arterias.
La sangre que circula por ellas se dirige
desde el corazón hacia todos los
capilares.
Los vasos sanguíneos.
Arterias.
Las arterias se ramifican y
estrechan poco a poco,
acabando en los finos
capilares.
Los vasos sanguíneos.
Capilares.
Son unos tubos muy delgados y con
paredes también muy finas.
Los vasos sanguíneos.
Capilares.
Los capilares se encargan
de llevar el oxígeno y los
nutrientes de los alimentos
a todas las células.
También recogen de ellas
el dióxido de carbono y las
sustancias de desecho.
Los vasos sanguíneos.
Capilares.
Los capilares también
recogen el oxígeno de los
alvéolos pulmonares y
dejan en ellos el dióxido
de carbono producido en
las células para que sea
expulsado al exterior.
Los vasos sanguíneos.
Venas.
Son los vasos sanguíneos que se dirigen
desde los capilares hasta el corazón.
Los vasos sanguíneos.
Venas.
Las venas más
pequeñas se
comunican con los
capilares y se reúnen
para formar otras
mayores hasta llegar
al corazón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higado
HigadoHigado
Higado
Danielajuega
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
geopaloma
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
JgutierrezCorpo
 
Fisiologia del músculo cardiaco
Fisiologia del músculo cardiacoFisiologia del músculo cardiaco
Fisiologia del músculo cardiaco
Universidad popular Del Cesar
 
Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
paola_diaz
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
AbbyQuiranza
 
Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Carmen
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Flavia Sanz
 
Circulacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menorCirculacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menor
Rosario Mijares
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Aldo Marquez
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
Alejandro Granada Valderrama
 
Válvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasVálvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasJohnsito2426
 
aparato-circulatorio-word-triptico.docx
aparato-circulatorio-word-triptico.docxaparato-circulatorio-word-triptico.docx
aparato-circulatorio-word-triptico.docx
JhuniorMoralesRobles
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
Anatomia pulmonar
Anatomia pulmonarAnatomia pulmonar
Anatomia pulmonar
Laura Mora
 

La actualidad más candente (20)

Higado
HigadoHigado
Higado
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
 
Fisiologia del músculo cardiaco
Fisiologia del músculo cardiacoFisiologia del músculo cardiaco
Fisiologia del músculo cardiaco
 
Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Circulacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menorCirculacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menor
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
 
Válvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasVálvulas Cardiacas
Válvulas Cardiacas
 
aparato-circulatorio-word-triptico.docx
aparato-circulatorio-word-triptico.docxaparato-circulatorio-word-triptico.docx
aparato-circulatorio-word-triptico.docx
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Anatomia pulmonar
Anatomia pulmonarAnatomia pulmonar
Anatomia pulmonar
 
Arterias
Arterias Arterias
Arterias
 

Destacado

Circulación sanguínea
Circulación sanguínea Circulación sanguínea
Circulación sanguínea
Noemi Cruz Eguia
 
Sistema Autónomo
Sistema Autónomo Sistema Autónomo
Sistema Autónomo
Universidad Santiago de Cali
 
Sistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Sistema Nervioso Autónomo - NeuropsicologiaSistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Sistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Jessica Lizbeth Ortiz
 
11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea IIbrandonmp
 
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiacofranco gerardo
 
Actividad mecanica del corazon
Actividad mecanica del corazonActividad mecanica del corazon
Actividad mecanica del corazonRamon Castro
 
Funcion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazonFuncion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazon
Miguel Flores Rincon
 
Circulación Sanguínea
Circulación SanguíneaCirculación Sanguínea
Circulación Sanguínea
davidgcano
 
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo  Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo Gaby Zertuche Garcia
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
Abel Caicedo
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoMario Bolarte Arteaga
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiaco Gasto cardiaco
Gasto cardiaco
Lizz Santiago
 
Física medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguíneaFísica medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguínea
Ivan L. Chavez
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
Rosa Ma Barrón
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
Freddy Saanchez Ortiz
 

Destacado (20)

Circulación sanguínea
Circulación sanguínea Circulación sanguínea
Circulación sanguínea
 
Sistema Autónomo
Sistema Autónomo Sistema Autónomo
Sistema Autónomo
 
Sistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Sistema Nervioso Autónomo - NeuropsicologiaSistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Sistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
 
Gasto Cardiaco Set 2004
Gasto Cardiaco Set 2004Gasto Cardiaco Set 2004
Gasto Cardiaco Set 2004
 
11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II
 
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
 
Gasto Cardiaco
Gasto CardiacoGasto Cardiaco
Gasto Cardiaco
 
Actividad mecanica del corazon
Actividad mecanica del corazonActividad mecanica del corazon
Actividad mecanica del corazon
 
Funcion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazonFuncion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazon
 
Circulación Sanguínea
Circulación SanguíneaCirculación Sanguínea
Circulación Sanguínea
 
Conceptos gasto cardiaco
Conceptos gasto cardiacoConceptos gasto cardiaco
Conceptos gasto cardiaco
 
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo  Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiaco Gasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Física medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguíneaFísica medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguínea
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
 
Circulación mayor y menor
Circulación mayor y menorCirculación mayor y menor
Circulación mayor y menor
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
 

Similar a 11.6 Circulación Sanguínea I

El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorioyolandamtn
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
roymtzflorencio
 
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humanoSistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano
morejitos
 
3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-pps3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-ppsguest231d0ea
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioalejixx14
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Luis Darwin Gonzalez Tafur
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
IES Suel - Ciencias Naturales
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorioAlex Pimentel
 
El aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedadesEl aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedades
Miriam Valle
 
Sistema circulatorio 5° año b
Sistema circulatorio 5° año bSistema circulatorio 5° año b
Sistema circulatorio 5° año bprofesoraudp
 
Sistema circulatorio y excretor
Sistema circulatorio y excretor Sistema circulatorio y excretor
Sistema circulatorio y excretor blogdebiologia
 
Proyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorioProyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorio
Bernabe Soto
 
Sistema cariovascular
Sistema cariovascularSistema cariovascular
Sistema cariovascular
terezazavala
 
Aparatocirculatorioyrespiratoriopdf
AparatocirculatorioyrespiratoriopdfAparatocirculatorioyrespiratoriopdf
Aparatocirculatorioyrespiratoriopdf
marines del carmen n. olivo
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
AlixTarazona
 

Similar a 11.6 Circulación Sanguínea I (20)

El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Nutricion iii
Nutricion iiiNutricion iii
Nutricion iii
 
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humanoSistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano
 
3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-pps3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-pps
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
El aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedadesEl aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedades
 
Sistema circulatorio 5° año b
Sistema circulatorio 5° año bSistema circulatorio 5° año b
Sistema circulatorio 5° año b
 
Sistema circulatorio y excretor
Sistema circulatorio y excretor Sistema circulatorio y excretor
Sistema circulatorio y excretor
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Proyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorioProyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorio
 
Sistema cariovascular
Sistema cariovascularSistema cariovascular
Sistema cariovascular
 
Aparatocirculatorioyrespiratoriopdf
AparatocirculatorioyrespiratoriopdfAparatocirculatorioyrespiratoriopdf
Aparatocirculatorioyrespiratoriopdf
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
La circulación
La circulaciónLa circulación
La circulación
 

Más de brandonmp

Technology.daily.lives
Technology.daily.livesTechnology.daily.lives
Technology.daily.livesbrandonmp
 
11.8 Excreción
11.8 Excreción11.8 Excreción
11.8 Excreciónbrandonmp
 
11.5 Aparato Respiratorio II
11.5 Aparato Respiratorio II11.5 Aparato Respiratorio II
11.5 Aparato Respiratorio IIbrandonmp
 
11.4 Aparato Respiratorio I
11.4  Aparato Respiratorio I11.4  Aparato Respiratorio I
11.4 Aparato Respiratorio Ibrandonmp
 
11.3 Aparato Digestivo II
11.3 Aparato Digestivo II11.3 Aparato Digestivo II
11.3 Aparato Digestivo IIbrandonmp
 
11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo I11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo Ibrandonmp
 
11.1 Nutrición
11.1 Nutrición11.1 Nutrición
11.1 Nutriciónbrandonmp
 

Más de brandonmp (7)

Technology.daily.lives
Technology.daily.livesTechnology.daily.lives
Technology.daily.lives
 
11.8 Excreción
11.8 Excreción11.8 Excreción
11.8 Excreción
 
11.5 Aparato Respiratorio II
11.5 Aparato Respiratorio II11.5 Aparato Respiratorio II
11.5 Aparato Respiratorio II
 
11.4 Aparato Respiratorio I
11.4  Aparato Respiratorio I11.4  Aparato Respiratorio I
11.4 Aparato Respiratorio I
 
11.3 Aparato Digestivo II
11.3 Aparato Digestivo II11.3 Aparato Digestivo II
11.3 Aparato Digestivo II
 
11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo I11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo I
 
11.1 Nutrición
11.1 Nutrición11.1 Nutrición
11.1 Nutrición
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

11.6 Circulación Sanguínea I