SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO DEAPARATO DE
GOLGIGOLGI
INTRODUCCIONINTRODUCCION
 Su nombre se debe a suSu nombre se debe a su
descubridor, el médicodescubridor, el médico
italianoitaliano Camillo GolgiCamillo Golgi,,
que en 1898 observó unaque en 1898 observó una
estructura reticular enestructura reticular en
células nerviosas mediantecélulas nerviosas mediante
una técnica deuna técnica de
impregnación con nitratoimpregnación con nitrato
dede plata..
 Más tarde, gracias alMás tarde, gracias al
microscopiomicroscopio electrónico,electrónico,
se pudo obtener unase pudo obtener una
imagen más característicaimagen más característica
que permitió el estudioque permitió el estudio
detallado de su estructura.detallado de su estructura.
ESTRUCTURAESTRUCTURA
 El aparato de Golgi se sitúaEl aparato de Golgi se sitúa
cerca del núcleo y estácerca del núcleo y está
formado por unidades, losformado por unidades, los
dictiosomasdictiosomas, que están, que están
conectados entre sí.conectados entre sí.
 Cada dictiosoma estáCada dictiosoma está
formado por un conjuntoformado por un conjunto
de sacos o cisternasde sacos o cisternas
discoidales y aplanadas,discoidales y aplanadas,
rodeadas de vesículasrodeadas de vesículas
secretoras de variossecretoras de varios
tamaños.tamaños.
 Cada dictiosoma mideCada dictiosoma mide
cerca de 1 micrómetro ycerca de 1 micrómetro y
agrupa unas 6 cisternas,agrupa unas 6 cisternas,
aunque en algunos casosaunque en algunos casos
puede llegar hasta cincopuede llegar hasta cinco
veces más.veces más.
 El número de dictiosomasEl número de dictiosomas
puede variar desde unospuede variar desde unos
pocos hasta cientos segúnpocos hasta cientos según
la función quela función que
desempeñen las célulasdesempeñen las células
ESTRUCTUAESTRUCTUA
 Este orgánulo se sitúa entre elEste orgánulo se sitúa entre el
retículo endoplasmáticoretículo endoplasmático (RE), por un lado, y la(RE), por un lado, y la
membrana plasmática.membrana plasmática.
 Cada dictiosoma está polarizado, es decir, tieneCada dictiosoma está polarizado, es decir, tiene
dos caras distintas: lados caras distintas: la cara ‘cis’cara ‘cis’ o de formacióno de formación
(convexa y cercana al retículo endoplasmático) y(convexa y cercana al retículo endoplasmático) y
lala cara ‘trans’cara ‘trans’ o de maduración (cóncava yo de maduración (cóncava y
cercana a la membrana plasmática).cercana a la membrana plasmática).
 La primera es una membrana fina que estáLa primera es una membrana fina que está
rodeada de vesículas de transición procedentesrodeada de vesículas de transición procedentes
del RE. La otra cara, la ‘trans’, es una membranadel RE. La otra cara, la ‘trans’, es una membrana
más gruesa y similar a la plasmática; a su lado semás gruesa y similar a la plasmática; a su lado se
localizan las vesículas secretoras. Entre la caralocalizan las vesículas secretoras. Entre la cara
‘cis’ y la ‘trans’ se sitúan los sacos de la parte‘cis’ y la ‘trans’ se sitúan los sacos de la parte
central que forman la zona media.central que forman la zona media.
ESTRUCTURAESTRUCTURA
FUNCIONFUNCION
 La principal función del aparato de Golgi es laLa principal función del aparato de Golgi es la
secreción de lassecreción de las proteínasproteínas producidas en losproducidas en los
polisomas del RE rugoso, las cuales se incorporanpolisomas del RE rugoso, las cuales se incorporan
por la cara ‘cis’ procedentes de las vesículas depor la cara ‘cis’ procedentes de las vesículas de
transición.transición.
FUNCIONFUNCION
 A continuación atraviesan la zona media yA continuación atraviesan la zona media y
emigran a la cara ‘trans’; desde aquí pasan a lasemigran a la cara ‘trans’; desde aquí pasan a las
vesículas secretoras para ser eliminadas por unvesículas secretoras para ser eliminadas por un
proceso deproceso de exocitosisexocitosis al medio extracelular.al medio extracelular.
 En este proceso, las membranas de las vesículasEn este proceso, las membranas de las vesículas
se fusionan con la membrana plasmática, de talse fusionan con la membrana plasmática, de tal
forma que esta se regenera.forma que esta se regenera.
FUNCIONFUNCION
 Algunas vesículas secretoras que contienenAlgunas vesículas secretoras que contienen
enzimasenzimas hidrolíticas se transforman enhidrolíticas se transforman en
lisosomaslisosomas..
 Además, en este orgánulo ocurre la glucosilaciónAdemás, en este orgánulo ocurre la glucosilación
de proteínas yde proteínas y lípidoslípidos para producirpara producir
glicoproteínas y glicoesfingolípidos.glicoproteínas y glicoesfingolípidos.
 LosLos azúcaresazúcares, oligosacáridos que ya se habían, oligosacáridos que ya se habían
unido a proteínas y lípidos en el RE, sonunido a proteínas y lípidos en el RE, son
eliminados y sustituidos por otros nuevos en eleliminados y sustituidos por otros nuevos en el
aparato de Golgi.aparato de Golgi.
 Algunos de los productos que se secretanAlgunos de los productos que se secretan
intervienen en la formación de la pared celular deintervienen en la formación de la pared celular de
las células vegetales.las células vegetales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte vesicular-pptx
Transporte vesicular-pptxTransporte vesicular-pptx
Transporte vesicular-pptx
Gabriela Sanchez Laguna
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Alicia
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioAlejandra Brenes
 
Inclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticasInclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticasJavier
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
DavidQuito8
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
MateoCevallos3
 
Segmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocistoSegmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocistodanipecile
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
Itz U
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
omaruabc
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2karlyblues
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
Patricia S.G.
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
Gerardo Luna
 
Lisosoma
LisosomaLisosoma
Lisosoma
J Wilson
 
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGIRETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
Silvana Star
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
Gustavo Moreno
 
Descripción de las partes de la célula
Descripción de las partes de la célulaDescripción de las partes de la célula
Descripción de las partes de la célulaGrone Graff
 
Resumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosasResumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosas
vaneciencias
 

La actualidad más candente (20)

Transporte vesicular-pptx
Transporte vesicular-pptxTransporte vesicular-pptx
Transporte vesicular-pptx
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
 
Inclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticasInclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticas
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
 
Segmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocistoSegmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocisto
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
Tema 7. la célula iii
Tema 7. la célula iiiTema 7. la célula iii
Tema 7. la célula iii
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
Lisosoma
LisosomaLisosoma
Lisosoma
 
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGIRETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
 
Descripción de las partes de la célula
Descripción de las partes de la célulaDescripción de las partes de la célula
Descripción de las partes de la célula
 
Histologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos conyHistologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos cony
 
Resumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosasResumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosas
 

Similar a Aparato de golgi biología celular

Embriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdfEmbriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdf
Mario Alberto Campos
 
Biologia esencial
Biologia esencialBiologia esencial
Biologia esencial
NairChuquimarcaMachado
 
Celula y ciclo celular
Celula y ciclo celularCelula y ciclo celular
Celula y ciclo celularsotosolis29
 
Desarrollo del embrión humano (Prof. Verónica Rosso)
Desarrollo del embrión humano (Prof. Verónica Rosso)Desarrollo del embrión humano (Prof. Verónica Rosso)
Desarrollo del embrión humano (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Trabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosisTrabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosis
manex123
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Gustavo Moreno
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
Leonardo
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo CelularKatze Van
 
Citologia Introduccion, Membrana Plasmatica, Matriz Extracelular Y Pared Veg...
Citologia  Introduccion, Membrana Plasmatica, Matriz Extracelular Y Pared Veg...Citologia  Introduccion, Membrana Plasmatica, Matriz Extracelular Y Pared Veg...
Citologia Introduccion, Membrana Plasmatica, Matriz Extracelular Y Pared Veg...a arg
 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxLA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
Meiosis biologia
Meiosis biologiaMeiosis biologia
Meiosis biologia
Geraldine Navarro Reyes
 
Sindrome nefrotico y nefritico.pdf
Sindrome nefrotico y nefritico.pdfSindrome nefrotico y nefritico.pdf
Sindrome nefrotico y nefritico.pdf
GabrielaJMontesdeOca
 
Embriología semana 1,2,3; placenta y cordón umbilical
Embriología semana 1,2,3; placenta  y cordón umbilicalEmbriología semana 1,2,3; placenta  y cordón umbilical
Embriología semana 1,2,3; placenta y cordón umbilical
Cirujano Dentista Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Génesis Alvarado
 
Seminario protozoos y algas grupo 7
Seminario protozoos y algas grupo 7Seminario protozoos y algas grupo 7
Seminario protozoos y algas grupo 7jarconetti
 
Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2gemardavila
 
Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2gemardavila
 
Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.
Paloma Ibarra García
 

Similar a Aparato de golgi biología celular (20)

Embriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdfEmbriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdf
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Biologia esencial
Biologia esencialBiologia esencial
Biologia esencial
 
Celula y ciclo celular
Celula y ciclo celularCelula y ciclo celular
Celula y ciclo celular
 
Desarrollo del embrión humano (Prof. Verónica Rosso)
Desarrollo del embrión humano (Prof. Verónica Rosso)Desarrollo del embrión humano (Prof. Verónica Rosso)
Desarrollo del embrión humano (Prof. Verónica Rosso)
 
Trabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosisTrabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosis
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Citologia Introduccion, Membrana Plasmatica, Matriz Extracelular Y Pared Veg...
Citologia  Introduccion, Membrana Plasmatica, Matriz Extracelular Y Pared Veg...Citologia  Introduccion, Membrana Plasmatica, Matriz Extracelular Y Pared Veg...
Citologia Introduccion, Membrana Plasmatica, Matriz Extracelular Y Pared Veg...
 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxLA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
 
Meiosis biologia
Meiosis biologiaMeiosis biologia
Meiosis biologia
 
Sindrome nefrotico y nefritico.pdf
Sindrome nefrotico y nefritico.pdfSindrome nefrotico y nefritico.pdf
Sindrome nefrotico y nefritico.pdf
 
04 La célula
04 La célula04 La célula
04 La célula
 
Embriología semana 1,2,3; placenta y cordón umbilical
Embriología semana 1,2,3; placenta  y cordón umbilicalEmbriología semana 1,2,3; placenta  y cordón umbilical
Embriología semana 1,2,3; placenta y cordón umbilical
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Seminario protozoos y algas grupo 7
Seminario protozoos y algas grupo 7Seminario protozoos y algas grupo 7
Seminario protozoos y algas grupo 7
 
Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2
 
Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2
 
Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.Los orgánulos celulares.
Los orgánulos celulares.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Aparato de golgi biología celular

  • 2. INTRODUCCIONINTRODUCCION  Su nombre se debe a suSu nombre se debe a su descubridor, el médicodescubridor, el médico italianoitaliano Camillo GolgiCamillo Golgi,, que en 1898 observó unaque en 1898 observó una estructura reticular enestructura reticular en células nerviosas mediantecélulas nerviosas mediante una técnica deuna técnica de impregnación con nitratoimpregnación con nitrato dede plata..  Más tarde, gracias alMás tarde, gracias al microscopiomicroscopio electrónico,electrónico, se pudo obtener unase pudo obtener una imagen más característicaimagen más característica que permitió el estudioque permitió el estudio detallado de su estructura.detallado de su estructura.
  • 3. ESTRUCTURAESTRUCTURA  El aparato de Golgi se sitúaEl aparato de Golgi se sitúa cerca del núcleo y estácerca del núcleo y está formado por unidades, losformado por unidades, los dictiosomasdictiosomas, que están, que están conectados entre sí.conectados entre sí.  Cada dictiosoma estáCada dictiosoma está formado por un conjuntoformado por un conjunto de sacos o cisternasde sacos o cisternas discoidales y aplanadas,discoidales y aplanadas, rodeadas de vesículasrodeadas de vesículas secretoras de variossecretoras de varios tamaños.tamaños.  Cada dictiosoma mideCada dictiosoma mide cerca de 1 micrómetro ycerca de 1 micrómetro y agrupa unas 6 cisternas,agrupa unas 6 cisternas, aunque en algunos casosaunque en algunos casos puede llegar hasta cincopuede llegar hasta cinco veces más.veces más.  El número de dictiosomasEl número de dictiosomas puede variar desde unospuede variar desde unos pocos hasta cientos segúnpocos hasta cientos según la función quela función que desempeñen las célulasdesempeñen las células
  • 4. ESTRUCTUAESTRUCTUA  Este orgánulo se sitúa entre elEste orgánulo se sitúa entre el retículo endoplasmáticoretículo endoplasmático (RE), por un lado, y la(RE), por un lado, y la membrana plasmática.membrana plasmática.  Cada dictiosoma está polarizado, es decir, tieneCada dictiosoma está polarizado, es decir, tiene dos caras distintas: lados caras distintas: la cara ‘cis’cara ‘cis’ o de formacióno de formación (convexa y cercana al retículo endoplasmático) y(convexa y cercana al retículo endoplasmático) y lala cara ‘trans’cara ‘trans’ o de maduración (cóncava yo de maduración (cóncava y cercana a la membrana plasmática).cercana a la membrana plasmática).  La primera es una membrana fina que estáLa primera es una membrana fina que está rodeada de vesículas de transición procedentesrodeada de vesículas de transición procedentes del RE. La otra cara, la ‘trans’, es una membranadel RE. La otra cara, la ‘trans’, es una membrana más gruesa y similar a la plasmática; a su lado semás gruesa y similar a la plasmática; a su lado se localizan las vesículas secretoras. Entre la caralocalizan las vesículas secretoras. Entre la cara ‘cis’ y la ‘trans’ se sitúan los sacos de la parte‘cis’ y la ‘trans’ se sitúan los sacos de la parte central que forman la zona media.central que forman la zona media.
  • 6. FUNCIONFUNCION  La principal función del aparato de Golgi es laLa principal función del aparato de Golgi es la secreción de lassecreción de las proteínasproteínas producidas en losproducidas en los polisomas del RE rugoso, las cuales se incorporanpolisomas del RE rugoso, las cuales se incorporan por la cara ‘cis’ procedentes de las vesículas depor la cara ‘cis’ procedentes de las vesículas de transición.transición.
  • 7. FUNCIONFUNCION  A continuación atraviesan la zona media yA continuación atraviesan la zona media y emigran a la cara ‘trans’; desde aquí pasan a lasemigran a la cara ‘trans’; desde aquí pasan a las vesículas secretoras para ser eliminadas por unvesículas secretoras para ser eliminadas por un proceso deproceso de exocitosisexocitosis al medio extracelular.al medio extracelular.  En este proceso, las membranas de las vesículasEn este proceso, las membranas de las vesículas se fusionan con la membrana plasmática, de talse fusionan con la membrana plasmática, de tal forma que esta se regenera.forma que esta se regenera.
  • 8. FUNCIONFUNCION  Algunas vesículas secretoras que contienenAlgunas vesículas secretoras que contienen enzimasenzimas hidrolíticas se transforman enhidrolíticas se transforman en lisosomaslisosomas..  Además, en este orgánulo ocurre la glucosilaciónAdemás, en este orgánulo ocurre la glucosilación de proteínas yde proteínas y lípidoslípidos para producirpara producir glicoproteínas y glicoesfingolípidos.glicoproteínas y glicoesfingolípidos.  LosLos azúcaresazúcares, oligosacáridos que ya se habían, oligosacáridos que ya se habían unido a proteínas y lípidos en el RE, sonunido a proteínas y lípidos en el RE, son eliminados y sustituidos por otros nuevos en eleliminados y sustituidos por otros nuevos en el aparato de Golgi.aparato de Golgi.  Algunos de los productos que se secretanAlgunos de los productos que se secretan intervienen en la formación de la pared celular deintervienen en la formación de la pared celular de las células vegetales.las células vegetales.