SlideShare una empresa de Scribd logo
LISOSOMA
W
LISOSOMA
• Son vesículas con enzimas hidrolíticas
• Son esféricas u ovalados y se localizan en el citosol
• Son formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y
luego empaquetados por el complejo de Golgi.
LISOSOMA
• Las dimensiones de estos organelos y su contenido son muy
variables debido a que actúan como vacuolas digestivas
• Existen en todas las células animales
MEMBRANA
ENZIMAS HIDROLÍTICAS
LISOSOMA
• La membrana del lisosoma contiene receptores Rab y SNARE
que le permiten reconocer las vesículas con las que se
fusionan
• Una característica común a todos los lisosomas es que
contienen hidrolasas ácidas
COMPOSICIÓN
COMPOSICIÓN
• Hasta ahora se han identificado unas 40 enzimas diferentes,
que degradan proteínas, ácidos nucleicos, glúcidos, ésteres
de sulfato o fosfatos de moléculas orgánicas.
• NO todas ellas están presentes en cada lisosoma, pero
siempre lo está la fosfatasa ácida, que libera grupos fosfato
de ésteres fosfóricos
FUNCIÓN
• Los lisosomas son los responsables últimos de la
degradación de grandes moléculas que penetran en la
célula
• Como no pueden ser transportadas a través de la
membrana debido a su gran tamaño, se incorporan por
vesiculación
Este proceso se denomina endocitosis.
FUNCIÓN
• Si estas partículas son visibles con el microscopio de luz, el
proceso se denomina fagocitosis.
• Si son sólo visibles con el microscopio electrónico, o si se
trata de líquido con sustancias disueltas, se llama pinocitosis
Fagocitosis
• ¿Como la realiza?
• Los macrófagos poseen receptores que se unen a los anticuerpos que
recubren la superficie de la célula que van a ingerir. Este contacto
provoca la invaginación de la superficie del macrófago y la formación
del fagosoma
Pinocitosis
• Las células toman pequeñas partículas, por lo general sustancias que
se disuelven en el líquido y se encuentran alrededor de la célula.
Durante esta, la membrana forma un hueco llamado una
invaginación. Esta se profundiza y se cierra en torno a las sustancias
tomadas. Esto significa que las sustancias dentro de la invaginación se
ponen en la célula.
Lisosomas
• No se puede hacer una cuantificación del nº de lisosomas de una
célula.
• Debido a esto, el número de lisosomas es variable, para una celula
epitelial, por ejemplo, de 25000 a 40000.
• Las celulas vegetales tienen solo enzimas lisosomicas
PREGUNTAS
¿QUÉ SON LOS LISOSOMAS?
¿DE QUÉ ESTAN FORMADOS?
¿DONDE SON FORMADOS?
¿QUÉ FUNCIÓN REALIZAN?
• ¿QUE ES PINOCITOSIS?
• ¿QUE ES LA FAGOCITOSIS?
• ¿EXISTEN LISOSOMAS EN LA CELULA VEGETAL?
• ¿COMO INFLUYEN LOS ANTICUERPOS EN LA FAGOCITOSIS?
BIBLIOGRAFIA
Ricardo Paniagua. (2007) Biologia celular (3era eddicion). España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomasmaycardi
 
Lisosomas Peroxisomas
Lisosomas PeroxisomasLisosomas Peroxisomas
Lisosomas PeroxisomasSilvana Star
 
Retículo Endoplasmático Liso
Retículo Endoplasmático LisoRetículo Endoplasmático Liso
Retículo Endoplasmático LisoAbrilChan2
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraPatricia S.G.
 
Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicularkarina fu
 
Organelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célulaOrganelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célulaJudith Sandoval
 
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)Yeison Pelufo
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasDanilo Castillo
 
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCMINST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCMdelgadilloas
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomasVortick
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariotamnpily91
 

La actualidad más candente (20)

Lisosomas y generalidades.
Lisosomas y generalidades.Lisosomas y generalidades.
Lisosomas y generalidades.
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Lisosomas Peroxisomas
Lisosomas PeroxisomasLisosomas Peroxisomas
Lisosomas Peroxisomas
 
Retículo Endoplasmático Liso
Retículo Endoplasmático LisoRetículo Endoplasmático Liso
Retículo Endoplasmático Liso
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
 
Reticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmaticoReticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmatico
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
 
Organelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célulaOrganelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célula
 
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
 
Ribosomas.
Ribosomas.Ribosomas.
Ribosomas.
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCMINST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
 

Destacado (20)

Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
 
Las mitocondrias
Las mitocondriasLas mitocondrias
Las mitocondrias
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
Esquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondriaEsquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondria
 
Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
 
5. lisosomas y enzimas
5. lisosomas y enzimas5. lisosomas y enzimas
5. lisosomas y enzimas
 
Lisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomasLisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomas
 
La mitocondria y sus funciones
La mitocondria y sus funcionesLa mitocondria y sus funciones
La mitocondria y sus funciones
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Lisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funcionesLisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funciones
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
El Complejo De Golgi
El Complejo De GolgiEl Complejo De Golgi
El Complejo De Golgi
 
Lisosomas Y Peroxiomas Mcm
Lisosomas Y Peroxiomas McmLisosomas Y Peroxiomas Mcm
Lisosomas Y Peroxiomas Mcm
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - Mitocondria
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
 
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
 
citoesqueleto
citoesqueletocitoesqueleto
citoesqueleto
 
Mitocondria estructura y función
Mitocondria estructura y funciónMitocondria estructura y función
Mitocondria estructura y función
 

Similar a Lisosoma

2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2
2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2 2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2
2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2 Cheko Ramirez Garcia
 
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptxExpo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptxIeeshahNaomiMonterLo
 
Retículo endoplásmico rugoso; endosomas tempranos y tardíos; endocitosis y ex...
Retículo endoplásmico rugoso; endosomas tempranos y tardíos; endocitosis y ex...Retículo endoplásmico rugoso; endosomas tempranos y tardíos; endocitosis y ex...
Retículo endoplásmico rugoso; endosomas tempranos y tardíos; endocitosis y ex...Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.pptTema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.pptKEYLIISUIZA
 
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.pptTema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.pptDulVilla
 
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13susabogo
 
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptxTema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptxJuanDa892151
 
Biología VI y VII
Biología VI y VIIBiología VI y VII
Biología VI y VIIAlbino Rocha
 
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,roberto142
 
Organelos Membranosos. Características y Función.
Organelos Membranosos. Características y Función.Organelos Membranosos. Características y Función.
Organelos Membranosos. Características y Función.JessicaNavarroStopan
 
T 09 endomembranas
T 09 endomembranasT 09 endomembranas
T 09 endomembranasFsanperg
 
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015peraless
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010DUNIALOZADA
 
Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!Omar_Agila
 

Similar a Lisosoma (20)

Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
 
2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2
2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2 2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2
2.3 “Transporte Vesicular 312-2 Taller 2
 
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptxExpo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
 
Retículo endoplásmico rugoso; endosomas tempranos y tardíos; endocitosis y ex...
Retículo endoplásmico rugoso; endosomas tempranos y tardíos; endocitosis y ex...Retículo endoplásmico rugoso; endosomas tempranos y tardíos; endocitosis y ex...
Retículo endoplásmico rugoso; endosomas tempranos y tardíos; endocitosis y ex...
 
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.pptTema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
 
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.pptTema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
 
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
 
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptxTema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Biología VI y VII
Biología VI y VIIBiología VI y VII
Biología VI y VII
 
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
Pres 14-reticulo endoplasmico,ap. de golgi y ribosomas 301,
 
Organelos Membranosos. Características y Función.
Organelos Membranosos. Características y Función.Organelos Membranosos. Características y Función.
Organelos Membranosos. Características y Función.
 
T 09 endomembranas
T 09 endomembranasT 09 endomembranas
T 09 endomembranas
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015Clase  13 de mayo sistema endomembranas2015
Clase 13 de mayo sistema endomembranas2015
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
 
Celula 1c2ba-medio
Celula 1c2ba-medioCelula 1c2ba-medio
Celula 1c2ba-medio
 
Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!
 
Tráfico vesicular
Tráfico vesicularTráfico vesicular
Tráfico vesicular
 
membrana celular
membrana celularmembrana celular
membrana celular
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Lisosoma

  • 2. LISOSOMA • Son vesículas con enzimas hidrolíticas • Son esféricas u ovalados y se localizan en el citosol • Son formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetados por el complejo de Golgi.
  • 3.
  • 4.
  • 5. LISOSOMA • Las dimensiones de estos organelos y su contenido son muy variables debido a que actúan como vacuolas digestivas • Existen en todas las células animales
  • 7. • La membrana del lisosoma contiene receptores Rab y SNARE que le permiten reconocer las vesículas con las que se fusionan • Una característica común a todos los lisosomas es que contienen hidrolasas ácidas COMPOSICIÓN
  • 8. COMPOSICIÓN • Hasta ahora se han identificado unas 40 enzimas diferentes, que degradan proteínas, ácidos nucleicos, glúcidos, ésteres de sulfato o fosfatos de moléculas orgánicas. • NO todas ellas están presentes en cada lisosoma, pero siempre lo está la fosfatasa ácida, que libera grupos fosfato de ésteres fosfóricos
  • 9. FUNCIÓN • Los lisosomas son los responsables últimos de la degradación de grandes moléculas que penetran en la célula • Como no pueden ser transportadas a través de la membrana debido a su gran tamaño, se incorporan por vesiculación Este proceso se denomina endocitosis.
  • 10. FUNCIÓN • Si estas partículas son visibles con el microscopio de luz, el proceso se denomina fagocitosis. • Si son sólo visibles con el microscopio electrónico, o si se trata de líquido con sustancias disueltas, se llama pinocitosis
  • 11. Fagocitosis • ¿Como la realiza? • Los macrófagos poseen receptores que se unen a los anticuerpos que recubren la superficie de la célula que van a ingerir. Este contacto provoca la invaginación de la superficie del macrófago y la formación del fagosoma
  • 12.
  • 13. Pinocitosis • Las células toman pequeñas partículas, por lo general sustancias que se disuelven en el líquido y se encuentran alrededor de la célula. Durante esta, la membrana forma un hueco llamado una invaginación. Esta se profundiza y se cierra en torno a las sustancias tomadas. Esto significa que las sustancias dentro de la invaginación se ponen en la célula.
  • 14.
  • 15. Lisosomas • No se puede hacer una cuantificación del nº de lisosomas de una célula. • Debido a esto, el número de lisosomas es variable, para una celula epitelial, por ejemplo, de 25000 a 40000. • Las celulas vegetales tienen solo enzimas lisosomicas
  • 16. PREGUNTAS ¿QUÉ SON LOS LISOSOMAS? ¿DE QUÉ ESTAN FORMADOS? ¿DONDE SON FORMADOS? ¿QUÉ FUNCIÓN REALIZAN?
  • 17. • ¿QUE ES PINOCITOSIS? • ¿QUE ES LA FAGOCITOSIS? • ¿EXISTEN LISOSOMAS EN LA CELULA VEGETAL? • ¿COMO INFLUYEN LOS ANTICUERPOS EN LA FAGOCITOSIS?
  • 18. BIBLIOGRAFIA Ricardo Paniagua. (2007) Biologia celular (3era eddicion). España