SlideShare una empresa de Scribd logo
Zullymar Guerrero
HPS-143-00069V
El presente trabajo se realizo para cumplir con
uno de los requisitos de la cátedra de Biología y
Conducta de la Escuela de Psicología Facultad de
Humanidades de la Universidad Yacambú
Preparado por
Zullymar Guerrero
HPS-143-00069V
PARTES DELAPARATO
DIGESTIVO
• BOCA
• ESOFAGO
• ESTOMAGO
• INTESTINO DELGADO
• INTESTINO GRUESO
• GLANDULAS ANEXAS
SALIVALES
• HIGADO
• PANCREAS
BOCA
A través de la boca
se realiza la
ingestión de los
alimentos. La boca
esta formada por:
• Los dientes,
• Las glándulas
salivales
• La lengua
LOS DIENTES
Los dientes son los
encargados de la
masticación la cual
consiste en romper
y triturar los
alimentos y al
mezclarse con
suficiente saliva
producida por las
glándulas salivales
favorecen la
digestión
LA LENGUA
Es un órgano de musculo
estriado de gran modalidad.
Contribuye con sus
movimientos activos a
empapar o remojar los
alimentos con la saliva;
éstos, ya masticados y
remojados, forman el
bolo alimenticio, el cual es
empujado por la lengua
hacia la faringe y
posteriormente hacia el
esófago, ayudado por los
movimientos rítmicos de los
músculos que forman la
pared del esófago.
La lengua desempeña
importantes funciones como
la masticación, la deglución,
el lenguaje y el sentido del
gusto.
FARINGE
La faringe conecta la
cavidad bucal con el esófago
y la cavidad nasal con la
laringe. El alimento pasa de
la cavidad
bucal al esófago durante la
deglución. La función de la
faringe es pues dirigir el aire
o los alimentos a su lugar
adecuado. La orofaringe
forma parte de las vías
digestivas superiores,
Cuando deglute, el velo
palatino se eleva y por ella
pasa el bolo alimenticio.
ESOFAGO
Está ubicado a
continuación de la cavidad
bucal y su forma
corresponde a un tubo
alargado y hueco de
paredes musculares.
Cumple la función de
conducir el alimento hacia
el estómago, lo que puede
hacer gracias a que sus
paredes musculares se
mueven rítmicamente
empujando el bolo
alimenticio formado en la
boca.
ESTOMAGO
El estomago es un
ensanchamiento con forma de J
del tubo digestivo se localiza en
la línea media y parte superior
izquierda de la cavidad
abdominal, por debajo del
diafragma en el epigastrio,
Continúa inmediatamente después
del esófago. Los músculos del
estómago son muy potentes y
producen un movimiento
ondulatorio que hace que
los alimentos se mezclen con los
jugos gástricos; así los alimentos
que antes eran sólidos se
transforman lentamente en una
masa líquida y espesa llamada
quimo. Los jugos gástricos
secretados por el estómago
y ayudados por los movimientos
peristálticos, desmenuzan los
alimentos.
INTESTINO DELGADO
Situado en la cavidad abdominal,
un tubo alargado y hueco Es la
estructura más larga del sistema
digestivo. Se divide en tres partes:
El duodeno es la parte más
cercana al estómago; el
yeyuno, la porción media, y el
íleon es el tramo final, el que está
más cerca del intestino grueso. El
intestino delgado tiene unos
músculos muy potentes que al
moverse hacen que los alimentos
vayan avanzando.
Con la colaboración indispensable
de la bilis y del jugo pancreático
se completa en el intestino
delgado la
digestión de los alimentos, los
cuales quedan de ese modo
preparados para ser absorbidos.
INTESTINO DELGADO
Y LA ABSORCION DE LOS
ALIMENTOS
Una vez digeridos los
alimentos, sus componentes
deben pasar a la sangre para
ser distribuidos a todos los
órganos del cuerpo. El paso de
los alimentos a la sangre a
través de las vellosidades
intestinales se llama
absorción. La absorción de
los azúcares y las proteínas es
bastante sencilla. Sin
embargo, las grasas
mezcladas con la bilis pasan
primero a los vasos linfáticos
para entrar luego al torrente
sanguíneo, las grasas
mezcladas con la bilis y
disueltas parcialmente en agua
forman un líquido blanco y
espeso llamado quilo.
INTESTINO GRUESO
Se ubica en la cavidad
abdominal. Tiene
aproximadamente un metro
de largo y sus distintos
tramos reciben el nombre
de, ciego, colon y recto.
El ciego es una parte del
intestino grueso que tiene
forma de saco y que se
prolonga en el colon, que
es parte más larga del
intestino grueso.
Finalmente, el recto
comunica con el exterior a
través del
ano.
GLANDULAS ANEXAS
Y SALIVALES
GLANDULAS
SALIVALES: La saliva
producida por éstas
contiene una enzima que
comienza a digerir el
almidón de la comida hacia
sustancias más pequeñas.
GLÁNDULAS
DIGESTIVAS Ubicadas
en la mucosa del estómago,
producen ácido
hidroclorídico y una
enzima que digiere la
proteína.
PANCREAS
El páncreas es un órgano alargado,
cónico, localizado transversalmente en
la parte dorsal del abdomen, detrás del
estómago.
El páncreas tiene funciones digestivas
y hormonales:
•Las enzimas secretadas por el tejido
exocrino del páncreas ayudan a la
degradación de carbohidratos, grasas,
proteínas y ácidos en el duodeno. Estas
enzimas son transportadas por el
conducto pancreático hacia el conducto
biliar en forma inactiva. Cuando entran
en el duodeno, se vuelven activas. El
tejido exocrino también secreta un
bicarbonato para neutralizar el ácido
del estómago en el duodeno.
•Las hormonas secretadas en el
páncreas por el tejido endocrino son la
insulina y el
glucagón (que regulan el nivel de
glucosa en la sangre) y la
somatostatina (que previene la
liberación de las otras dos hormonas)
HIGADO
Se localiza en el hipocondrio derecho
El hígado desempeña múltiples
funciones en el organismo como son:
• Producción de bilis: el hígado
excreta la bilis hacia la vía biliar, y
de allí al duodeno. La bilis es
necesaria para la digestión de los
alimentos
• La bilis Interviene en los
procesos de digestión
funcionando como
emulsionante de los ácidos
grasos
• Metabolismo de los carbohidratos
• Metabolismo de los lípidos;
• Síntesis de proteínas
• Síntesis de factores de coagulación
• Desintoxicación de la sangre
• transformación del amonio en urea
• Depósito de múltiples sustancias y
vitaminas
En síntesis podemos decir que todos
los alimentos pasan por cuatro
etapas a través del tubo digestivo.
Ingestión: Corresponde a la entrada de los
alimentos en nuestro cuerpo.
Los alimentos se mastican en la boca y pasan por
el esófago hasta el estómago.
Digestión: Es la transformación de los
alimentos en sustancias nutritivas simples. Esta
transformación se realiza en el estómago y en el
comienzo del intestino delgado. En ella participan
los jugos que producen el estómago, el hígado y
el páncreas.
Absorción: Es el paso de las sustancias
nutritivas a la sangre y se produce en el intestino
delgado.
Defecación. Corresponde a la expulsión de los
residuos alimenticios al exterior. La parte de los
alimentos que no se aprovecha pasa al intestino
grueso y de allí se expulsa al exterior
El aparato digestivo se
describe como un proceso
mecánico y químico
Existen dos tipos de digestión:
mecánica y química.
•La digestión mecánica reduce
los alimentos, dejándolos en
pequeños pedazos. Esta función la
realizan los dientes y las paredes
del estómago.
•La digestión química
transforma los nutrientes en
sustancias más simples y tan
pequeñas, que sean capaces de
atravesar las paredes del intestino
delgado y penetrar al Sistema
Circulatorio. La digestión química
ocurre en la boca, estómago e
intestino delgado.
Universidad Yacambu
Facultad de Humanidades
Escuela de Psicología
Cátedra Biología y Conducta
Tarea 9: Sistema Digestivo
Zullymar Guerrero Méndez
HPS-143-00069V
V-6.439.437
CARACAS NOVIEMBRE 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema digestivo humano
El sistema digestivo humanoEl sistema digestivo humano
El sistema digestivo humano
Melisa Romero Orozco
 
El aparato digestivo: órganos y funciones.
El aparato digestivo: órganos y funciones.El aparato digestivo: órganos y funciones.
El aparato digestivo: órganos y funciones.
Susana Llanes
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoJorge Luis
 
Aparato digestivo presentación
Aparato digestivo presentaciónAparato digestivo presentación
Aparato digestivo presentaciónMerche Martín
 
Esquema aparato digestivo
Esquema aparato digestivoEsquema aparato digestivo
Esquema aparato digestivo
juanfra1968
 
Aparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemaAparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemapilarduranperez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Anabel Carrillo
 
Aparato digestivo secundaria
Aparato digestivo secundariaAparato digestivo secundaria
Aparato digestivo secundaria
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
egleecardenasv
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
kellyaquino
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivojimena
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Leidy Paola Melo Sandoval
 
Proceso Digestivo Humano
Proceso Digestivo HumanoProceso Digestivo Humano
Proceso Digestivo Humano
Juleima Leon
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jesús González
 
El aparato digestivo tics
El aparato digestivo ticsEl aparato digestivo tics
El aparato digestivo ticsLina Moreno
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Alba Veintimilla Soliz
 

La actualidad más candente (20)

El sistema digestivo humano
El sistema digestivo humanoEl sistema digestivo humano
El sistema digestivo humano
 
El aparato digestivo: órganos y funciones.
El aparato digestivo: órganos y funciones.El aparato digestivo: órganos y funciones.
El aparato digestivo: órganos y funciones.
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo presentación
Aparato digestivo presentaciónAparato digestivo presentación
Aparato digestivo presentación
 
Esquema aparato digestivo
Esquema aparato digestivoEsquema aparato digestivo
Esquema aparato digestivo
 
Aparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemaAparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquema
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Presentación aparato digestivo
Presentación aparato digestivoPresentación aparato digestivo
Presentación aparato digestivo
 
Aparato digestivo secundaria
Aparato digestivo secundariaAparato digestivo secundaria
Aparato digestivo secundaria
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Proceso Digestivo Humano
Proceso Digestivo HumanoProceso Digestivo Humano
Proceso Digestivo Humano
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El aparato digestivo tics
El aparato digestivo ticsEl aparato digestivo tics
El aparato digestivo tics
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Similar a Aparato Digestivo

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Dayane Di Bonaventura
 
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
Cerberus Dresteros
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humanojesusyanzao
 
Aparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor PerezAparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor Perez
florperez999
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICOTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
prometeo39
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
EricaTGC
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
Anatomia y fisiologia 1 (lunes 11 05-15)
Anatomia y fisiologia 1 (lunes 11 05-15)Anatomia y fisiologia 1 (lunes 11 05-15)
Anatomia y fisiologia 1 (lunes 11 05-15)
Judith Lopez
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
AndreaNaddaf3
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1tatajuan
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
DELIA MARQUEZ
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivoprofepamela
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
profepamela
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivoprofepamela
 
Proceso digestivo humano
Proceso digestivo humanoProceso digestivo humano
Proceso digestivo humano
Jonathantabare
 

Similar a Aparato Digestivo (20)

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humano
 
Aparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor PerezAparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor Perez
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICOTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Anatomia y fisiologia 1 (lunes 11 05-15)
Anatomia y fisiologia 1 (lunes 11 05-15)Anatomia y fisiologia 1 (lunes 11 05-15)
Anatomia y fisiologia 1 (lunes 11 05-15)
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Proceso digestivo humano
Proceso digestivo humanoProceso digestivo humano
Proceso digestivo humano
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 

Más de ZullymarGuerrero1501

FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACIONFISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
ZullymarGuerrero1501
 
El sueño
El sueñoEl sueño
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIAMECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
ZullymarGuerrero1501
 
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIAMECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
ZullymarGuerrero1501
 
Filósofos siglo XX
Filósofos siglo XXFilósofos siglo XX
Filósofos siglo XX
ZullymarGuerrero1501
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
ZullymarGuerrero1501
 
Mapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nerviosoMapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nervioso
ZullymarGuerrero1501
 
Conducción del Impulso Nervioso
Conducción del Impulso NerviosoConducción del Impulso Nervioso
Conducción del Impulso Nervioso
ZullymarGuerrero1501
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
ZullymarGuerrero1501
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
ZullymarGuerrero1501
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
ZullymarGuerrero1501
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
ZullymarGuerrero1501
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
ZullymarGuerrero1501
 
Nuevas Tendencias Deportivas
Nuevas Tendencias DeportivasNuevas Tendencias Deportivas
Nuevas Tendencias Deportivas
ZullymarGuerrero1501
 
TIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCERTIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCER
ZullymarGuerrero1501
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS

Más de ZullymarGuerrero1501 (16)

FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACIONFISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: MOTIVACION
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIAMECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
 
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIAMECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
MECANISMOS CELULARES DE LA HERENCIA
 
Filósofos siglo XX
Filósofos siglo XXFilósofos siglo XX
Filósofos siglo XX
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
 
Mapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nerviosoMapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nervioso
 
Conducción del Impulso Nervioso
Conducción del Impulso NerviosoConducción del Impulso Nervioso
Conducción del Impulso Nervioso
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Nuevas Tendencias Deportivas
Nuevas Tendencias DeportivasNuevas Tendencias Deportivas
Nuevas Tendencias Deportivas
 
TIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCERTIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCER
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Aparato Digestivo

  • 2. El presente trabajo se realizo para cumplir con uno de los requisitos de la cátedra de Biología y Conducta de la Escuela de Psicología Facultad de Humanidades de la Universidad Yacambú Preparado por Zullymar Guerrero HPS-143-00069V
  • 3. PARTES DELAPARATO DIGESTIVO • BOCA • ESOFAGO • ESTOMAGO • INTESTINO DELGADO • INTESTINO GRUESO • GLANDULAS ANEXAS SALIVALES • HIGADO • PANCREAS
  • 4. BOCA A través de la boca se realiza la ingestión de los alimentos. La boca esta formada por: • Los dientes, • Las glándulas salivales • La lengua
  • 5. LOS DIENTES Los dientes son los encargados de la masticación la cual consiste en romper y triturar los alimentos y al mezclarse con suficiente saliva producida por las glándulas salivales favorecen la digestión
  • 6. LA LENGUA Es un órgano de musculo estriado de gran modalidad. Contribuye con sus movimientos activos a empapar o remojar los alimentos con la saliva; éstos, ya masticados y remojados, forman el bolo alimenticio, el cual es empujado por la lengua hacia la faringe y posteriormente hacia el esófago, ayudado por los movimientos rítmicos de los músculos que forman la pared del esófago. La lengua desempeña importantes funciones como la masticación, la deglución, el lenguaje y el sentido del gusto.
  • 7. FARINGE La faringe conecta la cavidad bucal con el esófago y la cavidad nasal con la laringe. El alimento pasa de la cavidad bucal al esófago durante la deglución. La función de la faringe es pues dirigir el aire o los alimentos a su lugar adecuado. La orofaringe forma parte de las vías digestivas superiores, Cuando deglute, el velo palatino se eleva y por ella pasa el bolo alimenticio.
  • 8. ESOFAGO Está ubicado a continuación de la cavidad bucal y su forma corresponde a un tubo alargado y hueco de paredes musculares. Cumple la función de conducir el alimento hacia el estómago, lo que puede hacer gracias a que sus paredes musculares se mueven rítmicamente empujando el bolo alimenticio formado en la boca.
  • 9. ESTOMAGO El estomago es un ensanchamiento con forma de J del tubo digestivo se localiza en la línea media y parte superior izquierda de la cavidad abdominal, por debajo del diafragma en el epigastrio, Continúa inmediatamente después del esófago. Los músculos del estómago son muy potentes y producen un movimiento ondulatorio que hace que los alimentos se mezclen con los jugos gástricos; así los alimentos que antes eran sólidos se transforman lentamente en una masa líquida y espesa llamada quimo. Los jugos gástricos secretados por el estómago y ayudados por los movimientos peristálticos, desmenuzan los alimentos.
  • 10. INTESTINO DELGADO Situado en la cavidad abdominal, un tubo alargado y hueco Es la estructura más larga del sistema digestivo. Se divide en tres partes: El duodeno es la parte más cercana al estómago; el yeyuno, la porción media, y el íleon es el tramo final, el que está más cerca del intestino grueso. El intestino delgado tiene unos músculos muy potentes que al moverse hacen que los alimentos vayan avanzando. Con la colaboración indispensable de la bilis y del jugo pancreático se completa en el intestino delgado la digestión de los alimentos, los cuales quedan de ese modo preparados para ser absorbidos.
  • 11. INTESTINO DELGADO Y LA ABSORCION DE LOS ALIMENTOS Una vez digeridos los alimentos, sus componentes deben pasar a la sangre para ser distribuidos a todos los órganos del cuerpo. El paso de los alimentos a la sangre a través de las vellosidades intestinales se llama absorción. La absorción de los azúcares y las proteínas es bastante sencilla. Sin embargo, las grasas mezcladas con la bilis pasan primero a los vasos linfáticos para entrar luego al torrente sanguíneo, las grasas mezcladas con la bilis y disueltas parcialmente en agua forman un líquido blanco y espeso llamado quilo.
  • 12. INTESTINO GRUESO Se ubica en la cavidad abdominal. Tiene aproximadamente un metro de largo y sus distintos tramos reciben el nombre de, ciego, colon y recto. El ciego es una parte del intestino grueso que tiene forma de saco y que se prolonga en el colon, que es parte más larga del intestino grueso. Finalmente, el recto comunica con el exterior a través del ano.
  • 13. GLANDULAS ANEXAS Y SALIVALES GLANDULAS SALIVALES: La saliva producida por éstas contiene una enzima que comienza a digerir el almidón de la comida hacia sustancias más pequeñas. GLÁNDULAS DIGESTIVAS Ubicadas en la mucosa del estómago, producen ácido hidroclorídico y una enzima que digiere la proteína.
  • 14. PANCREAS El páncreas es un órgano alargado, cónico, localizado transversalmente en la parte dorsal del abdomen, detrás del estómago. El páncreas tiene funciones digestivas y hormonales: •Las enzimas secretadas por el tejido exocrino del páncreas ayudan a la degradación de carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos en el duodeno. Estas enzimas son transportadas por el conducto pancreático hacia el conducto biliar en forma inactiva. Cuando entran en el duodeno, se vuelven activas. El tejido exocrino también secreta un bicarbonato para neutralizar el ácido del estómago en el duodeno. •Las hormonas secretadas en el páncreas por el tejido endocrino son la insulina y el glucagón (que regulan el nivel de glucosa en la sangre) y la somatostatina (que previene la liberación de las otras dos hormonas)
  • 15. HIGADO Se localiza en el hipocondrio derecho El hígado desempeña múltiples funciones en el organismo como son: • Producción de bilis: el hígado excreta la bilis hacia la vía biliar, y de allí al duodeno. La bilis es necesaria para la digestión de los alimentos • La bilis Interviene en los procesos de digestión funcionando como emulsionante de los ácidos grasos • Metabolismo de los carbohidratos • Metabolismo de los lípidos; • Síntesis de proteínas • Síntesis de factores de coagulación • Desintoxicación de la sangre • transformación del amonio en urea • Depósito de múltiples sustancias y vitaminas
  • 16. En síntesis podemos decir que todos los alimentos pasan por cuatro etapas a través del tubo digestivo. Ingestión: Corresponde a la entrada de los alimentos en nuestro cuerpo. Los alimentos se mastican en la boca y pasan por el esófago hasta el estómago. Digestión: Es la transformación de los alimentos en sustancias nutritivas simples. Esta transformación se realiza en el estómago y en el comienzo del intestino delgado. En ella participan los jugos que producen el estómago, el hígado y el páncreas. Absorción: Es el paso de las sustancias nutritivas a la sangre y se produce en el intestino delgado. Defecación. Corresponde a la expulsión de los residuos alimenticios al exterior. La parte de los alimentos que no se aprovecha pasa al intestino grueso y de allí se expulsa al exterior
  • 17. El aparato digestivo se describe como un proceso mecánico y químico Existen dos tipos de digestión: mecánica y química. •La digestión mecánica reduce los alimentos, dejándolos en pequeños pedazos. Esta función la realizan los dientes y las paredes del estómago. •La digestión química transforma los nutrientes en sustancias más simples y tan pequeñas, que sean capaces de atravesar las paredes del intestino delgado y penetrar al Sistema Circulatorio. La digestión química ocurre en la boca, estómago e intestino delgado.
  • 18. Universidad Yacambu Facultad de Humanidades Escuela de Psicología Cátedra Biología y Conducta Tarea 9: Sistema Digestivo Zullymar Guerrero Méndez HPS-143-00069V V-6.439.437 CARACAS NOVIEMBRE 2014