SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema  digestivo Tubo digestivo y  glándulas anexas; que, por medios químicos y mecánicos, transforman los alimentos en sustancias solubles simples que pueden ser asimiladas  por los tejidos.
INGESTIÓN DIGESTIÓN ABSORCIÓN EGESTIÓN
Boca El inicio de la digestión comienza en la boca, cuando el alimento entra en ésta, y se produce la primera reducción de partículas más pequeñas. Se tritura y se mezcla el alimento. DIENTES  + SALIVA = BOLO ALIMENTICIO
 
Dientes
PAPILAS GUSTATIVAS AYUDAN A LA DEGLUCIÓN   LENGUA
AGUA MINERALES AMILASA SALIVAL MALTASA MUSINA 6,5 - 6,8 SALIVA
Se forma una pasta húmeda y blanda llamada  Bolo alimenticio .
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La contracción de este músculo FACILTA el paso de contenido esofágico hacia el estómago y la regurgitación del contenido gástrico hacia el esófago.
 
Q U I MO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Absorve alcohol
SUBMUCOSA, capa del estómago, formada por tejido en el cual se encuentran numerosos vasos sanguíneos, linfáticos y terminaciones nerviosas del sistema nervioso vegetativo .
Cada vez que el estómago registra la llegada de alimentos digeridos parcialmente, reacciona estimulando la secreción de jugo gástrico.  DIGESTION ESTOMACAL
La prescencia de comida origina la formación,  la gastrina, que, cuando se absorve, estimula las glándulas secretoras.
Desde el esófago, el bolo alimenticio pasa al estómago. En este lugar entran en acción las glándulas de la mucosa que, estimuladas por el nervio vago, secretan el jugo gástrico, que transforma el bolo en una pasta semilíquida llamada quimo .  ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INTESTINO DELGADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  HÍGADO BILIS agua  sales inorgánicas  sales biliares  pigmentos biliares  Acidos grasos  colesterol  fosfatasa alcalina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JUGO INTESTINAL agua  iones inorgánicos  mucina  lactasa, maltasa, sacarasa  lipasa intestinal  peptidasas  enteroquinasa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Todas estas van a llegar al  Duodeno  y se va a realizar la  digestión intestinal . En la Digestión Intestinal, se terminan de transformar nutrientes en moléculas más pequeñas, aminoácidos, glucosa, acidos grasos.
[object Object],[object Object]
La pared al interior del intestino delgado no es lisa, sino que presenta una gran cantidad de vellosidades intestinales, irrigadas internamente por pequeños vasos sanguíneos.
El Jugo pancreático y la bilis son vertidos al intestino delgado para que colaboren en la digestión de las grasas, las proteínas y los azúcares. Una vez digeridos los alimentos, sus componentes deben pasar a la sangre, para ser distribuidos a todos los órganos del cuerpo.
Cuando el organismo ha absorvido los nutrientes, las materias restantes pasan del intestino delgado al intestino grueso. Esta parte del intestino es de mayor diámetro y paredes más gruesas que los segmentos anteriores.
Intestino Grueso Es llamado así por su mayor diámetro,se encuentra formado por las regiones denominadas; ciego,colon ascendente, colon tranverso y colon descendente.
En esta porción ocurre la absorción del agua del quimo, proceso que lo convierte en heces. También ocurre como consecuencia de la acción bacteriana, la fermentación y la formación de vitaminas K y B (Escherichia Coli)
 
[object Object],El intestino consta de:  Ciego , denominado así por constituir una especie de fondo de saco en donde se implanta el apéndice cecal, y en el cual desemboca el intestino delgado a través del esfínter ileocecal.
Tras el ciego se encuentra el  colon ascendente , que llega hasta el borde del hígado, a cuyo nivel se incurva, formando el  colon transverso , que se extiende horizontalmente hasta las inmediaciones del bazo.
A partir de aquí se incurva nuevamente hacia abajo, y se denomina  colon descendente .
Después describe una curva en forma de S, recibiendo el nombre de  colon sigmoide o sigma , y prosigue en el recto, cuya porción terminal está cerrada por el  esfínter anal .
Una  vez que han sido absorbidos los nutrientes, las materias restantes pasan del intestino delgado al grueso.   El intestino grueso desemboca en el colon.
Sujeto en el abdomen por las membranas llamadas mesenterios, el intestino grueso es la parte final del aparato digestivo.
Las células de las paredes lisas absorben vitaminas, minerales y agua. Los residuos condensados, llamados heces, abandonan el organismo a través del recto .
¿  Como  se  Absorven  los Nutrientes ? Cuando las enzimas digestivas han disociado las grandes moléculas de proteína, polisacáridos, ácidos nucleicos y lípidos de los alimentos en unidades más pequeñas, los productos son absorbidos por la pared del intestino, especialmente del Delgado..
Hígado Es el órgano interno de mayor tamaño y en él recaen múltiples funciones, sólo algunas de las cuales están relacionadas con la digestión,
[object Object],El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. Tiene forma de cuña y se encuentra dividido en dos lóbulos y consta de un ligamento.
Hígado, el órgano interno más grande de los vertebrados. Pesa cerca de 1,5 kg, es de color rojo oscuro y está situado en el cuadrante superior derecho de la cavidad abdominal.
[object Object],Se encarga de producir colesterol y bilis a partir de la descomposición de los productos de la grasa dietética, fundamentales en la digestión.
Usa aminoácidos, produce proteínas y almacena glucógeno, hierro y algunas vitaminas.
Además, es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que pueden resultar nocivas para el organismo, transformándolas en otras inocuas.
Páncreas Es un órgano glandular largo y blando situado detrás del estómago.
[object Object],El páncreas es un órgano glándular ( produce hormonas) situado profundamente por detrás del hígado y del estómago. Pesa unos 90 gramos y es una glándula de secreción interna y externa .
El páncreas tiene tanto una función digestiva como hormonal. Está constituido por tejido exocrino que secreta enzimas al interior del intestino delgado; éstas ayudan a digerir las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas.
Las agrupaciones de células endocrinas, llamadas islotes de Langerhans, producen glucagón e insulina, hormonas relacionadas con la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.
[object Object],El páncreas secreta el jugo pancreático, rico en enzimas que descomponen las proteínas, grasas, hidratos de carbono y ácidos nucleicos, así como también la insulina, hormona fundamental en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, ya que controla el nivel de glucosa .
Esta imagen tomada con microscopio óptico es un corte de páncreas humano y muestra uno de los islotes de Langerhans (en el centro), un grupo de células glandulares modificadas.
Los órganos de la digestión. En el ser humano el sistema digestivo está conformado por un conducto a lo largo del cual se ubican diferentes órganos y estructuras, que intervienen en el procesode transformación de los alimentos de manera que puedan ser asimilados por el organismo.
[object Object],Resumen
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del sistema digestivo humano
Diapositivas del sistema digestivo humanoDiapositivas del sistema digestivo humano
Diapositivas del sistema digestivo humanodianaespinola
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoElisaBaos6
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoPatriciavll
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOGINGER
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivomajitop23
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoMaria661
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriokellyaquino
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Tobal Sánchez
 
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humanoDiapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humanolory1_delacruz
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas del sistema digestivo humano
Diapositivas del sistema digestivo humanoDiapositivas del sistema digestivo humano
Diapositivas del sistema digestivo humano
 
Proceso de la Digestion
Proceso de la DigestionProceso de la Digestion
Proceso de la Digestion
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.
 
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humanoDiapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
 
Diapositivas Sistema Digestivo
Diapositivas Sistema DigestivoDiapositivas Sistema Digestivo
Diapositivas Sistema Digestivo
 

Destacado

Destacado (18)

Aparato digestivo final
Aparato digestivo finalAparato digestivo final
Aparato digestivo final
 
Afrodisiacos en la antigua Grecia
Afrodisiacos en la antigua GreciaAfrodisiacos en la antigua Grecia
Afrodisiacos en la antigua Grecia
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Naturalmente afrodisiaco (1)
Naturalmente afrodisiaco (1)Naturalmente afrodisiaco (1)
Naturalmente afrodisiaco (1)
 
Nutrición y digestión
Nutrición y digestiónNutrición y digestión
Nutrición y digestión
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Sistema digestivo, diapositivas
Sistema digestivo, diapositivasSistema digestivo, diapositivas
Sistema digestivo, diapositivas
 
Eliminacion intestinal y urinaria
Eliminacion intestinal y urinariaEliminacion intestinal y urinaria
Eliminacion intestinal y urinaria
 
SISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJA
SISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJASISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJA
SISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJA
 
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Diapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivoDiapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivo
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Aparato digestivo 1

Similar a Aparato digestivo 1 (20)

Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONAPARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Apa digestivo 655
Apa digestivo 655Apa digestivo 655
Apa digestivo 655
 
Aparato Digestivo Ecr
Aparato Digestivo EcrAparato Digestivo Ecr
Aparato Digestivo Ecr
 
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOSSISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Ciencias zapandí fascículo n 2
Ciencias zapandí  fascículo n 2Ciencias zapandí  fascículo n 2
Ciencias zapandí fascículo n 2
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humano
 
Dibujo Ap D
Dibujo Ap DDibujo Ap D
Dibujo Ap D
 
Dibujo Ap D
Dibujo Ap DDibujo Ap D
Dibujo Ap D
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Aparato digestivo 1

  • 1. El Sistema digestivo Tubo digestivo y glándulas anexas; que, por medios químicos y mecánicos, transforman los alimentos en sustancias solubles simples que pueden ser asimiladas por los tejidos.
  • 3. Boca El inicio de la digestión comienza en la boca, cuando el alimento entra en ésta, y se produce la primera reducción de partículas más pequeñas. Se tritura y se mezcla el alimento. DIENTES + SALIVA = BOLO ALIMENTICIO
  • 4.  
  • 6. PAPILAS GUSTATIVAS AYUDAN A LA DEGLUCIÓN LENGUA
  • 7. AGUA MINERALES AMILASA SALIVAL MALTASA MUSINA 6,5 - 6,8 SALIVA
  • 8. Se forma una pasta húmeda y blanda llamada Bolo alimenticio .
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.
  • 12. La contracción de este músculo FACILTA el paso de contenido esofágico hacia el estómago y la regurgitación del contenido gástrico hacia el esófago.
  • 13.  
  • 14. Q U I MO
  • 15.
  • 16.
  • 17. SUBMUCOSA, capa del estómago, formada por tejido en el cual se encuentran numerosos vasos sanguíneos, linfáticos y terminaciones nerviosas del sistema nervioso vegetativo .
  • 18. Cada vez que el estómago registra la llegada de alimentos digeridos parcialmente, reacciona estimulando la secreción de jugo gástrico. DIGESTION ESTOMACAL
  • 19. La prescencia de comida origina la formación, la gastrina, que, cuando se absorve, estimula las glándulas secretoras.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Todas estas van a llegar al Duodeno y se va a realizar la digestión intestinal . En la Digestión Intestinal, se terminan de transformar nutrientes en moléculas más pequeñas, aminoácidos, glucosa, acidos grasos.
  • 26.
  • 27. La pared al interior del intestino delgado no es lisa, sino que presenta una gran cantidad de vellosidades intestinales, irrigadas internamente por pequeños vasos sanguíneos.
  • 28. El Jugo pancreático y la bilis son vertidos al intestino delgado para que colaboren en la digestión de las grasas, las proteínas y los azúcares. Una vez digeridos los alimentos, sus componentes deben pasar a la sangre, para ser distribuidos a todos los órganos del cuerpo.
  • 29. Cuando el organismo ha absorvido los nutrientes, las materias restantes pasan del intestino delgado al intestino grueso. Esta parte del intestino es de mayor diámetro y paredes más gruesas que los segmentos anteriores.
  • 30. Intestino Grueso Es llamado así por su mayor diámetro,se encuentra formado por las regiones denominadas; ciego,colon ascendente, colon tranverso y colon descendente.
  • 31. En esta porción ocurre la absorción del agua del quimo, proceso que lo convierte en heces. También ocurre como consecuencia de la acción bacteriana, la fermentación y la formación de vitaminas K y B (Escherichia Coli)
  • 32.  
  • 33.
  • 34. Tras el ciego se encuentra el colon ascendente , que llega hasta el borde del hígado, a cuyo nivel se incurva, formando el colon transverso , que se extiende horizontalmente hasta las inmediaciones del bazo.
  • 35. A partir de aquí se incurva nuevamente hacia abajo, y se denomina colon descendente .
  • 36. Después describe una curva en forma de S, recibiendo el nombre de colon sigmoide o sigma , y prosigue en el recto, cuya porción terminal está cerrada por el esfínter anal .
  • 37. Una vez que han sido absorbidos los nutrientes, las materias restantes pasan del intestino delgado al grueso. El intestino grueso desemboca en el colon.
  • 38. Sujeto en el abdomen por las membranas llamadas mesenterios, el intestino grueso es la parte final del aparato digestivo.
  • 39. Las células de las paredes lisas absorben vitaminas, minerales y agua. Los residuos condensados, llamados heces, abandonan el organismo a través del recto .
  • 40. ¿ Como se Absorven los Nutrientes ? Cuando las enzimas digestivas han disociado las grandes moléculas de proteína, polisacáridos, ácidos nucleicos y lípidos de los alimentos en unidades más pequeñas, los productos son absorbidos por la pared del intestino, especialmente del Delgado..
  • 41. Hígado Es el órgano interno de mayor tamaño y en él recaen múltiples funciones, sólo algunas de las cuales están relacionadas con la digestión,
  • 42.
  • 43. Hígado, el órgano interno más grande de los vertebrados. Pesa cerca de 1,5 kg, es de color rojo oscuro y está situado en el cuadrante superior derecho de la cavidad abdominal.
  • 44.
  • 45. Usa aminoácidos, produce proteínas y almacena glucógeno, hierro y algunas vitaminas.
  • 46. Además, es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que pueden resultar nocivas para el organismo, transformándolas en otras inocuas.
  • 47. Páncreas Es un órgano glandular largo y blando situado detrás del estómago.
  • 48.
  • 49. El páncreas tiene tanto una función digestiva como hormonal. Está constituido por tejido exocrino que secreta enzimas al interior del intestino delgado; éstas ayudan a digerir las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas.
  • 50. Las agrupaciones de células endocrinas, llamadas islotes de Langerhans, producen glucagón e insulina, hormonas relacionadas con la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.
  • 51.
  • 52. Esta imagen tomada con microscopio óptico es un corte de páncreas humano y muestra uno de los islotes de Langerhans (en el centro), un grupo de células glandulares modificadas.
  • 53. Los órganos de la digestión. En el ser humano el sistema digestivo está conformado por un conducto a lo largo del cual se ubican diferentes órganos y estructuras, que intervienen en el procesode transformación de los alimentos de manera que puedan ser asimilados por el organismo.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.