SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APARATO
DIGESTIVO
¿QUÉ ES EL APARATO DIGESTIVO ?
• Es un largo que se extiende desde la
boca hasta el recto.
• Mide aproximadamente 7.5 a 11 metros
• Suele llamarse gastrointestinal o
alimentario o tubo digestivo.
• El aparato digestivo está formado por el tracto
digestivo, una serie de órganos huecos que
forman un largo y tortuoso tubo que va de la boca
al ano, y otros órganos que ayudan al cuerpo a
transformar y absorber los alimentos.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
DIGESTIÓN?
• La digestión es el proceso mediante el
cual los alimentos y las bebidas se
descomponen en sus partes más
pequeñas para que el cuerpo pueda
usarlos como fuente de energía, y para
formar y alimentar las células.
¿CÓMO SE DIGIEREN LOS
ALIMENTOS?• La digestión comprende la mezcla de los
alimentos, su paso a través del tracto
digestivo y la descomposición química de las
moléculas grandes en moléculas más
pequeñas. Comienza en la boca, cuando
masticamos y comemos, y termina en el
intestino delgado.
PASO DE LOS ALIMENTOS A TRAVÉS
DEL APARATO DIGESTIVO
• Los órganos grandes y huecos del tracto digestivo poseen una capa muscular que
permite que sus paredes se muevan. El movimiento de estas paredes puede impulsar
los alimentos y los líquidos, y mezclar el contenido dentro de cada órgano. Los
alimentos pasan de un órgano a otro mediante un movimiento muscular que se llama
peristaltismo.
• El primer movimiento muscular importante ocurre cuando ingerimos alimentos o
líquidos. Aunque el ingerir es parte de un proceso voluntario, en cuanto empieza se
vuelve involuntaria y pasa a estar bajo el control de los nervios.
• Los alimentos que acabamos de ingerir pasan al siguiente órgano que es el esófago,
que conecta la garganta con el estómago.
• El estómago debe realizar tres tareas mecánicas. Primero, debe almacenar los
alimentos y los líquidos ingeridos.
• La segunda tarea es mezclar los alimentos, los líquidos y el jugo digestivo producido
por el estómago.
• La tercera tarea del estómago es vaciar su contenido lentamente en el intestino
delgado.
• Finalmente, todos los nutrientes digeridos se absorben a través de las paredes
intestinales y se transportan a todo el cuerpo. Los productos de desecho de este
proceso comprenden partes no digeridas de los alimentos, conocidas como fibra, y
células viejas que se han desprendido de la mucosa.
LA PRODUCCIÓN DE LOS JUGOS
DIGESTIVOS
• Las glándulas digestivas que actúan primero son las glándulas salivares de la boca.
• El siguiente grupo de glándulas digestivas está en la membrana que tapiza el
estómago.
• Después de que el estómago vierte los alimentos y su jugo en el intestino delgado, los
jugos de otros dos órganos se mezclan con los alimentos para continuar el proceso.
• El segundo órgano, el hígado, produce la bilis, otro jugo digestivo.
ABSORCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS
NUTRIENTES
• La mayoría de las moléculas digeridas de los alimentos, y el agua y los minerales
provenientes de la dieta se absorben a través del intestino delgado. La mucosa del
intestino delgado contiene muchos pliegues cubiertos de proyecciones diminutas
llamadas vellosidades. Éstas sucesivamente están cubiertas de proyecciones
microscópicas llamadas microvellosidades. Estas estructuras crean una superficie
amplia a través de la cual se pueden absorber los nutrientes.
CARBOHIDRATOS
• se descomponen en moléculas más sencillas por la acción de las enzimas de la
saliva, del jugo pancreático y de la mucosa intestinal. La fécula se digiere en dos
etapas: primero, una enzima de la saliva y del jugo pancreático lo descompone en
moléculas de maltosa; luego una enzima de la mucosa del intestino delgado divide la
maltosa en moléculas de glucosa que pueden absorberse en la sangre.
PROTEÍNA
• Los alimentos como carne, huevos y frijoles están formados por moléculas enormes
de proteínas que deben ser digeridas por enzimas antes de que se puedan utilizar
para producir y reparar los tejidos del cuerpo. Una enzima del jugo gástrico comienza
la digestión de las proteínas que comemos. El proceso termina en el intestino delgado.
Allí, varias enzimas del jugo pancreático y de la mucosa intestinal descomponen las
enormes moléculas en unas mucho más pequeñas, llamadas aminoácidos
GRASA
• Las moléculas de grasa son una importante fuente de energía para el cuerpo. El
primer paso en la digestión de una grasa como la mantequilla es disolverla en el
contenido acuoso del intestino. Los ácidos biliares producidos por el hígado disuelven
la grasa en gotitas muy pequeñas y permiten que las enzimas pancreáticas e
intestinales descompongan sus grandes moléculas en moléculas más pequeñas.
Algunas de éstas son los ácidos grasos y el colesterol.
VITAMINAS
• Otra parte fundamental de los alimentos son las vitaminas, que se absorben en el
intestino delgado. Estas sustancias químicas se agrupan en dos clases, según el
líquido en el que se disuelven: vitaminas hidrosolubles (todas las vitaminas de
complejo B y la vitamina C) y vitaminas liposolubles (las vitaminas A, D E y K). Las
vitaminas liposolubles se almacenan en el hígado y en el tejido adiposo del cuerpo,
mientras que las vitaminas hidrosolubles no se almacenan fácilmente y su exceso se
elimina en la orina.
AGUA Y SAL
• La mayoría del material que se absorbe a través del intestino delgado es agua, en la
que hay sal disuelta. El agua y la sal vienen de los alimentos y líquidos que
consumimos y de los jugos secretados por las glándulas digestivas.
¿CÓMO SE CONTROLA EL PROCESO
DIGESTIVO?
• Se controla por reguladores hormonales que se producen y liberan a través de las
células de la mucosa del estomago y del intestino delgado.
• Las principales hormonas que controlan la digestión son la gastrina, la secretina y la
colecistocinina.
• La gastrina hace que el estómago produzca un ácido que disuelve y digiere algunos
alimentos. Es necesaria también para el crecimiento celular normal de la mucosa del
estómago, el intestino delgado y el colon.
• La secretina hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato. El
bicarbonato ayuda a neutralizar el contenido ácido del estómago cuando entran en el
intestino delgado. Además estimula al estómago para que produzca pepsina, una
enzima que digiere las proteínas, y al hígado para que produzca bilis.
• La colecistocinina (“CCK” en inglés) hace que el páncreas produzca las enzimas del
jugo pancreático, y hace que la vesícula biliar se vacíe. También fomenta el
crecimiento celular normal del páncreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTESSISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
Ozkr Iacôno
 
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo DiapositivasF:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
marleny2
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
OSCAR MALO
 
Planf.1 absorcion nutrientes
Planf.1 absorcion nutrientesPlanf.1 absorcion nutrientes
Planf.1 absorcion nutrientes14tavija
 
El proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humanaEl proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humana
Candice Teran de Galindo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Génesis Alvarado
 
DigestióN Humana
DigestióN HumanaDigestióN Humana
DigestióN Humana
Fernando Santana
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Articulo cientifico del sitema digestivo
Articulo cientifico del sitema digestivoArticulo cientifico del sitema digestivo
Articulo cientifico del sitema digestivo
Juan Alvarez
 
El proceso de la digestión
El proceso de la digestiónEl proceso de la digestión
El proceso de la digestión
jose angel
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Tobal Sánchez
 
Fases de la digestión
Fases de la digestiónFases de la digestión
Fases de la digestiónJalil Nakid
 
Tubo digestivo Grupo: 660 CCH Sur
Tubo digestivo  Grupo: 660 CCH SurTubo digestivo  Grupo: 660 CCH Sur
Tubo digestivo Grupo: 660 CCH Sur
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
 
Como obtienen Nutrientes las Células
Como obtienen Nutrientes las CélulasComo obtienen Nutrientes las Células
Como obtienen Nutrientes las Célulaspiapardoampuero
 
Aparato Digestívo
Aparato DigestívoAparato Digestívo
Aparato Digestívo
Damian Torres
 
La digestión de alimentos y absorción de nutrientes.
La digestión de alimentos y absorción de nutrientes. La digestión de alimentos y absorción de nutrientes.
La digestión de alimentos y absorción de nutrientes.
Hogar
 
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier CucaitaPROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTESSISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo DiapositivasF:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
 
Digestión humana
Digestión humanaDigestión humana
Digestión humana
 
Los jugos digestivos
Los jugos digestivosLos jugos digestivos
Los jugos digestivos
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Planf.1 absorcion nutrientes
Planf.1 absorcion nutrientesPlanf.1 absorcion nutrientes
Planf.1 absorcion nutrientes
 
El proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humanaEl proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humana
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
DigestióN Humana
DigestióN HumanaDigestióN Humana
DigestióN Humana
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Articulo cientifico del sitema digestivo
Articulo cientifico del sitema digestivoArticulo cientifico del sitema digestivo
Articulo cientifico del sitema digestivo
 
El proceso de la digestión
El proceso de la digestiónEl proceso de la digestión
El proceso de la digestión
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.
 
Fases de la digestión
Fases de la digestiónFases de la digestión
Fases de la digestión
 
Tubo digestivo Grupo: 660 CCH Sur
Tubo digestivo  Grupo: 660 CCH SurTubo digestivo  Grupo: 660 CCH Sur
Tubo digestivo Grupo: 660 CCH Sur
 
Como obtienen Nutrientes las Células
Como obtienen Nutrientes las CélulasComo obtienen Nutrientes las Células
Como obtienen Nutrientes las Células
 
Aparato Digestívo
Aparato DigestívoAparato Digestívo
Aparato Digestívo
 
La digestión de alimentos y absorción de nutrientes.
La digestión de alimentos y absorción de nutrientes. La digestión de alimentos y absorción de nutrientes.
La digestión de alimentos y absorción de nutrientes.
 
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier CucaitaPROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
 

Destacado

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
diana pasto
 
Stride logo-linear-17-nov2010
Stride logo-linear-17-nov2010Stride logo-linear-17-nov2010
Stride logo-linear-17-nov2010Stride Design
 
Generalidades de las tics y la formacion docente
Generalidades de las tics y la formacion docenteGeneralidades de las tics y la formacion docente
Generalidades de las tics y la formacion docente
Irislelda Guzman
 
Organizzare un Business - 3. Tipi di cambiamenti alla struttura organizzativa
Organizzare un Business - 3. Tipi di cambiamenti alla struttura organizzativaOrganizzare un Business - 3. Tipi di cambiamenti alla struttura organizzativa
Organizzare un Business - 3. Tipi di cambiamenti alla struttura organizzativa
Manager.it
 
Calendario ofra b pdf
Calendario ofra b pdfCalendario ofra b pdf
Calendario ofra b pdflospastor
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
AclaraPTARs
 

Destacado (15)

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
shahbaz alam
shahbaz alamshahbaz alam
shahbaz alam
 
Stride logo-linear-17-nov2010
Stride logo-linear-17-nov2010Stride logo-linear-17-nov2010
Stride logo-linear-17-nov2010
 
ABLE LOGO
ABLE LOGOABLE LOGO
ABLE LOGO
 
03102012452
0310201245203102012452
03102012452
 
Generalidades de las tics y la formacion docente
Generalidades de las tics y la formacion docenteGeneralidades de las tics y la formacion docente
Generalidades de las tics y la formacion docente
 
Organizzare un Business - 3. Tipi di cambiamenti alla struttura organizzativa
Organizzare un Business - 3. Tipi di cambiamenti alla struttura organizzativaOrganizzare un Business - 3. Tipi di cambiamenti alla struttura organizzativa
Organizzare un Business - 3. Tipi di cambiamenti alla struttura organizzativa
 
Trend micro
Trend microTrend micro
Trend micro
 
mihaiasdw
mihaiasdwmihaiasdw
mihaiasdw
 
інтернат семінар
інтернат семінарінтернат семінар
інтернат семінар
 
Calendario ofra b pdf
Calendario ofra b pdfCalendario ofra b pdf
Calendario ofra b pdf
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo septiembre 2015
 
2011: TUILUX_FC
2011: TUILUX_FC2011: TUILUX_FC
2011: TUILUX_FC
 
Slide 1
Slide 1Slide 1
Slide 1
 
CAFR2015-final
CAFR2015-finalCAFR2015-final
CAFR2015-final
 

Similar a Aparato digestivo

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Laurabc22
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Yelixa Montes
 
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericanoAparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericanocompadrito25
 
Aparato digestivo power point pedro andres navas
Aparato digestivo power point pedro andres navasAparato digestivo power point pedro andres navas
Aparato digestivo power point pedro andres navascompadrito25
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
GladysAmaguaaRamos
 
Sistema Digestivo y Glándula Anexas.pptx
Sistema Digestivo y Glándula Anexas.pptxSistema Digestivo y Glándula Anexas.pptx
Sistema Digestivo y Glándula Anexas.pptx
IngridAzucenaRamirez
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
pattrycks
 
Sistema digestivo.pptx
Sistema digestivo.pptxSistema digestivo.pptx
Sistema digestivo.pptx
AlanLeonardo7
 
Proceso disgestivo
Proceso disgestivoProceso disgestivo
Proceso disgestivo
sorelvys
 
el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+
nicolemondragon
 
Sistema digestivo uny
Sistema digestivo unySistema digestivo uny
Sistema digestivo uny
Liliana Rodríguez
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
stevenparedes19
 

Similar a Aparato digestivo (20)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericanoAparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
 
Aparato digestivo power point pedro andres navas
Aparato digestivo power point pedro andres navasAparato digestivo power point pedro andres navas
Aparato digestivo power point pedro andres navas
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema Digestivo y Glándula Anexas.pptx
Sistema Digestivo y Glándula Anexas.pptxSistema Digestivo y Glándula Anexas.pptx
Sistema Digestivo y Glándula Anexas.pptx
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Sistema digestivo.pptx
Sistema digestivo.pptxSistema digestivo.pptx
Sistema digestivo.pptx
 
Proceso disgestivo
Proceso disgestivoProceso disgestivo
Proceso disgestivo
 
El sdigestivo
El sdigestivoEl sdigestivo
El sdigestivo
 
El sdigestivo
El sdigestivoEl sdigestivo
El sdigestivo
 
el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Renato
RenatoRenato
Renato
 
Sistema digestivo uny
Sistema digestivo unySistema digestivo uny
Sistema digestivo uny
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Aparato digestivo

  • 2. ¿QUÉ ES EL APARATO DIGESTIVO ? • Es un largo que se extiende desde la boca hasta el recto. • Mide aproximadamente 7.5 a 11 metros • Suele llamarse gastrointestinal o alimentario o tubo digestivo.
  • 3. • El aparato digestivo está formado por el tracto digestivo, una serie de órganos huecos que forman un largo y tortuoso tubo que va de la boca al ano, y otros órganos que ayudan al cuerpo a transformar y absorber los alimentos.
  • 4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA DIGESTIÓN? • La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos y las bebidas se descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y alimentar las células.
  • 5. ¿CÓMO SE DIGIEREN LOS ALIMENTOS?• La digestión comprende la mezcla de los alimentos, su paso a través del tracto digestivo y la descomposición química de las moléculas grandes en moléculas más pequeñas. Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado.
  • 6. PASO DE LOS ALIMENTOS A TRAVÉS DEL APARATO DIGESTIVO • Los órganos grandes y huecos del tracto digestivo poseen una capa muscular que permite que sus paredes se muevan. El movimiento de estas paredes puede impulsar los alimentos y los líquidos, y mezclar el contenido dentro de cada órgano. Los alimentos pasan de un órgano a otro mediante un movimiento muscular que se llama peristaltismo. • El primer movimiento muscular importante ocurre cuando ingerimos alimentos o líquidos. Aunque el ingerir es parte de un proceso voluntario, en cuanto empieza se vuelve involuntaria y pasa a estar bajo el control de los nervios. • Los alimentos que acabamos de ingerir pasan al siguiente órgano que es el esófago, que conecta la garganta con el estómago.
  • 7. • El estómago debe realizar tres tareas mecánicas. Primero, debe almacenar los alimentos y los líquidos ingeridos. • La segunda tarea es mezclar los alimentos, los líquidos y el jugo digestivo producido por el estómago. • La tercera tarea del estómago es vaciar su contenido lentamente en el intestino delgado. • Finalmente, todos los nutrientes digeridos se absorben a través de las paredes intestinales y se transportan a todo el cuerpo. Los productos de desecho de este proceso comprenden partes no digeridas de los alimentos, conocidas como fibra, y células viejas que se han desprendido de la mucosa.
  • 8. LA PRODUCCIÓN DE LOS JUGOS DIGESTIVOS • Las glándulas digestivas que actúan primero son las glándulas salivares de la boca. • El siguiente grupo de glándulas digestivas está en la membrana que tapiza el estómago. • Después de que el estómago vierte los alimentos y su jugo en el intestino delgado, los jugos de otros dos órganos se mezclan con los alimentos para continuar el proceso. • El segundo órgano, el hígado, produce la bilis, otro jugo digestivo.
  • 9. ABSORCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS NUTRIENTES • La mayoría de las moléculas digeridas de los alimentos, y el agua y los minerales provenientes de la dieta se absorben a través del intestino delgado. La mucosa del intestino delgado contiene muchos pliegues cubiertos de proyecciones diminutas llamadas vellosidades. Éstas sucesivamente están cubiertas de proyecciones microscópicas llamadas microvellosidades. Estas estructuras crean una superficie amplia a través de la cual se pueden absorber los nutrientes.
  • 10. CARBOHIDRATOS • se descomponen en moléculas más sencillas por la acción de las enzimas de la saliva, del jugo pancreático y de la mucosa intestinal. La fécula se digiere en dos etapas: primero, una enzima de la saliva y del jugo pancreático lo descompone en moléculas de maltosa; luego una enzima de la mucosa del intestino delgado divide la maltosa en moléculas de glucosa que pueden absorberse en la sangre.
  • 11. PROTEÍNA • Los alimentos como carne, huevos y frijoles están formados por moléculas enormes de proteínas que deben ser digeridas por enzimas antes de que se puedan utilizar para producir y reparar los tejidos del cuerpo. Una enzima del jugo gástrico comienza la digestión de las proteínas que comemos. El proceso termina en el intestino delgado. Allí, varias enzimas del jugo pancreático y de la mucosa intestinal descomponen las enormes moléculas en unas mucho más pequeñas, llamadas aminoácidos
  • 12. GRASA • Las moléculas de grasa son una importante fuente de energía para el cuerpo. El primer paso en la digestión de una grasa como la mantequilla es disolverla en el contenido acuoso del intestino. Los ácidos biliares producidos por el hígado disuelven la grasa en gotitas muy pequeñas y permiten que las enzimas pancreáticas e intestinales descompongan sus grandes moléculas en moléculas más pequeñas. Algunas de éstas son los ácidos grasos y el colesterol.
  • 13. VITAMINAS • Otra parte fundamental de los alimentos son las vitaminas, que se absorben en el intestino delgado. Estas sustancias químicas se agrupan en dos clases, según el líquido en el que se disuelven: vitaminas hidrosolubles (todas las vitaminas de complejo B y la vitamina C) y vitaminas liposolubles (las vitaminas A, D E y K). Las vitaminas liposolubles se almacenan en el hígado y en el tejido adiposo del cuerpo, mientras que las vitaminas hidrosolubles no se almacenan fácilmente y su exceso se elimina en la orina.
  • 14. AGUA Y SAL • La mayoría del material que se absorbe a través del intestino delgado es agua, en la que hay sal disuelta. El agua y la sal vienen de los alimentos y líquidos que consumimos y de los jugos secretados por las glándulas digestivas.
  • 15. ¿CÓMO SE CONTROLA EL PROCESO DIGESTIVO? • Se controla por reguladores hormonales que se producen y liberan a través de las células de la mucosa del estomago y del intestino delgado. • Las principales hormonas que controlan la digestión son la gastrina, la secretina y la colecistocinina. • La gastrina hace que el estómago produzca un ácido que disuelve y digiere algunos alimentos. Es necesaria también para el crecimiento celular normal de la mucosa del estómago, el intestino delgado y el colon.
  • 16. • La secretina hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato. El bicarbonato ayuda a neutralizar el contenido ácido del estómago cuando entran en el intestino delgado. Además estimula al estómago para que produzca pepsina, una enzima que digiere las proteínas, y al hígado para que produzca bilis. • La colecistocinina (“CCK” en inglés) hace que el páncreas produzca las enzimas del jugo pancreático, y hace que la vesícula biliar se vacíe. También fomenta el crecimiento celular normal del páncreas.