SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de ciencias Veterinarias
Universidad del Zulia
Catedra de Anatomía General
Anatomía del
aparato Genital
Hembra .
M.v.
Alexander Boscán R.
Genital hembra.
Aparato Genital Femenino.
1- Ovario. órgano principal (cuerpo
glandular).
2-Largo conducto.
3.-Glándulas anexas.
4.- Músculos.
5.- Glándula Mamaria.
Partes del Aparato reproductor bovino.
Partes del
Aparato
reproductor
bovino.
Glandula
mamaria
Funciones del aparato reproductor de la
vaca.
Genital hembra.
1.- Permitir el paso de la orina.
2.- Abrirse en el momento de la
copula.
3.- Servir de canal del parto.
 Definición
 Ubicación Topográfica
 Medios de Fijeza:
Ligamento Tubo - ovárico.
Ligamento Útero - ovárico.
Meso - ovario.
Ovario.
Genital hembra.
Ovario.
(glándula mixta)
Llamado también Gónada. Órgano
primario relacionado con la
reproduccion en la hembra.
Funciones.
Formación de óvulos. (secreción externa).
Producción de hormonas (secreción interna)
Estrógenos y Progesterona.
Genital hembra.
Los Ovarios en la vaca tienen
un diámetro de manera
general de 3 a 5 cm y un peso
de 15 a 22 gr. Son ovalados y
aplanados en sentido
transversal. El tamaño
depende del periodo del ciclo
estral.
Genital hembra.
Forma. (Son avalados y aplanados
en sentido transversal).
Bordes. (2)
Polos. (2)
Estructura.
- Capa medular, central ó
esponjosa
- Capa germinativa, ovífera
ó periférica
Dimensiones especificos:
Longitud 3,2 - 4,2 cms
Anchura 2,4 – 2,8 cms
Espesor 1,5 – 2,5 cms
Peso 15 – 22 grs
Ovario.
Genital hembra.
Ovario Bovino.
Ovario. Corte medial. Mostrando
separación de estructura.
- - Capa medular, central ó
- esponjosa.
- - Capa germinativa,
- ovífera ó periférica.
Parénquima ovárico Estructura
interna en situ del ovario.
Donde están Ubicados los ovarios
de la vaca.?
Ubicación topográfica.
Los ovarios son órganos pares, casi
simétricos contenidos en cavidad pélvica a
ambos lados del útero Envueltos por el
peritoneo detrás del riñón correspondiente y
normalmente situados próximos a nivel de la
tuberosidad iliaca. Borde anterior del pubis.
Genital hembra.
Medios de fijeza del Ovario.
Genital hembra.
1.- Ligamentos útero - ováricos: ( Ligamentos
ováricos propios o propio del ovario).
Son cordones fibrosos que unen el polo uterino
del ovario al borde lateral del cuerno del útero.
2.- Ligamentos tubo ováricos. (Mesosalpinx).
Fija al ovario a las trompas de Falopio.
3.- Mesoovario. (Lig suspensorio del ovario).
Pliegue membranoso cubierto por peritoneo que
une el borde meso ovárico del ovario al
ligamento ancho del útero.
(Ovario a pared abdominal)
(Ovario a trompas)
( largo del útero)
Mesometrio: repliegue de peritoneo que
conecta la pared del útero con la pared
abdominal
Que es un folículo ovárico.
Folículo de Graff.
o nicho ovárico.
Porciones:
Meso - ovario.
Meso - salpinx.
Irrigación del Ovario. Art.
Útero-ovárica (A.
Abdominal)
Bolsa ò nicho ovárico. Genital hembra.
Irrigación del Ovario. Art. Útero-ovárica (A.
Abdominal)
Genital hembra.
Definición: conductos flexuosos derecho e izquierdo,
largos, delgados que conectan los ovarios con el útero.
Los óvulos pasan desde los ovarios hasta el útero
Ubicación Topográfica: vértices de los cuernos
uterinos al polo superior del ovario.
Medios de Fijeza - Mesosalpinx,
- Ligamento tubo- ovárico.
- Continuidad con el útero.
Dimensiones
Longitud : 20 a 25 cms (vacas) terneras 12 cm.
Diámetro: es variable, aumenta de la extremidad
uterina al ovario
Trompa Uterina
Genital hembra.
Porciones
- Extremidad caudal, intraparietal ó intersticial
- Porción media ò cuerpo ≠ consisten - volumen
Istmo
Ampolla
-Extremidad craneal, pabellón ò fimbria.
Estructura: Serosa, laminas del ligamento ancho
(mesosalpinx). Muscular, fibras lisas en dos planos y
Mucosa, notable por sus pliegues longitudinales
Irrigación: arteria útero-ovárica
Representación del
oviducto.
Parte central mas larga y
ancha de la trompa de
Falopio, es aquí donde se
alojara el ovulo en espera
de ser fecundado.
Cada una de las partes de las cavidades del
organismo que tienen forma parecida a un embudo.
Región constreñida
de la trompa uterina
Parte mas distal de la trompa de
Falopio abraza el ovario con
terminaciones con forma de
flecos .
Oviducto ovárico.
Partes.
Oviducto ovárico
con presencia de
lig.Ancho
(Parte más distal de la
trompa de Falopio).
(Parte más distal de la
trompa de Falopio).
U t e r o. ó (matriz).
Genital hembra.
Definición.
Órgano de Gestación - parto.
Órgano reproductor de la
hembra ubicada en la pelvis
(entre las caderas).
Configuración Externa del útero:
se divide en tres partes:
- Cuernos (4/5) Porción Fija.
Porción Libre.
-Cuerpo. 3 a 4 cm.
- Cuello ò Cérvix: 10 cms de longitud.
Segmento Extra vaginal ò pre vaginal-
Segmento Vaginal.
Segmento Intravaginal .
Genital hembra.
U t e r o. ó (matriz).
Continuación.
Longitud: 35 a 40cmts.
Consistencia: algo rígida diferenciable al tacto
de posibles asas intestinales.
Medios de Fijeza: Ligamento Ancho.
continuidad con la vagina (preñez).
Estructura.
Serosa.
Muscular.
Mucosa.
Irrigación: útero-ovárica y uterina
Genital hembra.
Mesometrio: Sostiene al utero
Definición: son dos repliegues peritoneales que fijan
el útero.
Inserciones
Parietal (abdomino – pelviana).
Visceral.
Forma
Caras
Bordes
Ángulos
Estructura
Serosa
Muscular
Mucosa
Ligamento ancho.
Genital hembra.
Genital hembra.
La porción final y estrecha del útero
que forma un canal entre el útero y la
vagina, también es llamado cérvix
uterino o cuello del útero, es un tubo de
paredes gruesas de apariencia
cartilaginosa- En su interior presenta 3
o 4 anillos musculares, la forma y el
tamaño varia por el número de partos y
la raza de la vaca. En ganado europeo
mide de 5 a 10 cms, en cruzado con
cebú mide de 10 a 15 cms.
Genital hembra.
Llamado también cuerpo uterino ,
estructura cilíndrica con paredes
gruesas. Medida general, de 8 a
10 cms. Permite el transporte de
los espermatozoides hacia la luz
del útero, actúa como reservorio
de las células. También se relaja en
el celo para la abertura del canal
cervical.
Cuello uterino o cérvix.
Genital hembra.
Definición :Órgano copulador.
Ubicación Topográfica: Cavidad pélvica, debajo
recto, vejiga urinaria, y la uretra ventralmente
Medios de Fijeza Ligamento ancho continuidad
con vulva.
Forma
Superficies Dorsal
Ventral
Laterales
Porciones Peritoneal
Retroperitoneal (tej. Conectivo laxo)
Genital hembra.
La vagina es un conducto o tubo
muscular revestido de membranas
mucosas. Su abertura se encuentra
entre la uretra y el ano.
La sangre menstrual abandona el
cuerpo a través de la vagina.
Permite la relación sexual.
y es la vía por donde pasa el bebe.
Genital hembra.
La vagina: mide de 25 y 30
cm de largo, es suave y
flácida. Esta medida
dependerá de si son
vaquillas o vacas adultas.
Es la parte mas externa y esta formada
por los labios vulvares mayores y
menores con 12 cms de longitud y el
clítoris que se encuentra en la
comisura ventral.
Tres funciones principales:
Permitir el paso de la orina.
Abrirse en el momento de la copula,
Servir de canal del parto.
Genital hembra.
Genital hembra.
Órgano genital femenino bovino disecado mostrando sus diferentes partes
resumen
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Ovario
infundíbulo
oviducto
Cuerno uterino
Lig. intercornual
Cuerpo uterino
Cérvix o cuello
Lig. ancho
Orificio
cervical
externo
Fornix
vagina
Orificio
uretral
externo
clítoris
Vestíbulo
Vulva
Art.
Ovárica
Art. uterina
Art y vena.Vaginal
Vena.
uterina
Ligamento intercornual.
Ubicado en el ángulo formado
por los dos cuernos uterinos.
Evita la excesiva separación de
ambos durante la gestación. En
la hembra bovina esta muy
desarrollado lo cual permite que
se utilice de referencia para la
palpación rectal.
Aparato reproductor de la
hembra.. Vista Dorso lateral-
Músculos Anexos.
Genital hembra.
Porción uretral.
 Esfínter uretral Porción Isquio – uretral.
Porción bulbo – glandular.
 M. Constrictor vulvar ó caudal y vestibular ó
craneal.
 M. Transverso superficial del perineo.
 M. Isquio cavernoso.
 M. Retractar del clítoris ó elevador de la vulva.
 Esfínter anal.
Generalidades.
Definición. Glándula mamaria. (Ubre):
Teta de la hembra en un animal mamífero.
Función:
Diseñada para producir y ofrecer al ternero
(cría) recién nacido un fácil acceso a la leche.
Partes:
Constituida por cuatro glándulas (mamas) ,
íntimamente unidas, pero separadas por
membranas especificas que la dividen.
Genital hembra.
Generalidades.
La Glándula mamaria.
Es una glándula exocrina donde
su producto (leche) es sintetizado en
células especializadas agrupadas en
alveolos y luego es excretada fuera del
cuerpo por medio de un sistema de
conductos que funciona de la misma
forma que los afluentes de un rio.
Genital hembra.
Glándula Mamaria.
Situación.
(Suspendida Fuera de la pared del abdomen
posterior no esta soportada por ninguna
estructura ósea sino por medio de aparato
suspensorio.)
Forma.
(embudo)
Apariencia. Sacular redondeada
Estructura:
a) Piel. (Desprovistas de vellos).
b) Envoltura fibro-elástica.
c) Estroma conjuntivo adiposo.
d) Tejido glandular.
e) Pezón.
f) Vasos.
Genital hembra.
Genital hembra.
B) Envoltura fibro elástica.
Ligamentos suspensores.
Ligamento medio.
Ligamentos laterales.
Tejido glandular.
Estroma tejido adiposo
Pezón.
Genital hembra.
- Estructura muco - músculo-fibrosa.
- Conducto galactóforo o papilar.
-Orificio del pezón: Roseta de
Furstemberg.
- Irrigación: Arterias.
Venas.
Parte papilar
Conducto papilar
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
Guillaume Michigan
 
Placentacion animal y organos anexos
Placentacion animal y organos anexosPlacentacion animal y organos anexos
Placentacion animal y organos anexos
Willam Irigoin
 
Anatomía reproductiva en caprinos
Anatomía reproductiva en caprinosAnatomía reproductiva en caprinos
Anatomía reproductiva en caprinos
Verónica Taipe
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
Dario Gonzalez Romero
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
FCV - UNA Cátedra de Anatomía
 
PRESENTACIÓN SISTEMA ENDOCRINO medicina veterinaria
PRESENTACIÓN SISTEMA ENDOCRINO medicina veterinariaPRESENTACIÓN SISTEMA ENDOCRINO medicina veterinaria
PRESENTACIÓN SISTEMA ENDOCRINO medicina veterinaria
molinaramonemilio
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
RENE Melendez
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
julianazapatacardona
 
Anatomía del Equino (Esófago)
Anatomía del Equino (Esófago)Anatomía del Equino (Esófago)
Anatomía del Equino (Esófago)
Sergio Treviño
 
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho
julianazapatacardona
 
Aparato reproductor de la hembra
Aparato reproductor de la hembraAparato reproductor de la hembra
Aparato reproductor de la hembra
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Sistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembraSistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembra
Samy Elias Tejada
 
Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
julianazapatacardona
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Terminologias del aparato reproductor hembra
Terminologias del aparato reproductor hembraTerminologias del aparato reproductor hembra
Terminologias del aparato reproductor hembra
dnya
 
Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo
Juan Hidalgo
 
Histología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor HembraHistología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor Hembra
julianazapatacardona
 
Inervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaInervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparada
Diego Estrada
 
Clase ovario
Clase ovarioClase ovario
Ciclo estral ekinos
Ciclo estral ekinosCiclo estral ekinos
Ciclo estral ekinos
TeGaVe
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
Placentacion animal y organos anexos
Placentacion animal y organos anexosPlacentacion animal y organos anexos
Placentacion animal y organos anexos
 
Anatomía reproductiva en caprinos
Anatomía reproductiva en caprinosAnatomía reproductiva en caprinos
Anatomía reproductiva en caprinos
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
 
PRESENTACIÓN SISTEMA ENDOCRINO medicina veterinaria
PRESENTACIÓN SISTEMA ENDOCRINO medicina veterinariaPRESENTACIÓN SISTEMA ENDOCRINO medicina veterinaria
PRESENTACIÓN SISTEMA ENDOCRINO medicina veterinaria
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Anatomía del Equino (Esófago)
Anatomía del Equino (Esófago)Anatomía del Equino (Esófago)
Anatomía del Equino (Esófago)
 
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho
 
Aparato reproductor de la hembra
Aparato reproductor de la hembraAparato reproductor de la hembra
Aparato reproductor de la hembra
 
Sistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembraSistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembra
 
Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
 
Terminologias del aparato reproductor hembra
Terminologias del aparato reproductor hembraTerminologias del aparato reproductor hembra
Terminologias del aparato reproductor hembra
 
Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo
 
Histología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor HembraHistología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor Hembra
 
Inervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaInervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparada
 
Clase ovario
Clase ovarioClase ovario
Clase ovario
 
Ciclo estral ekinos
Ciclo estral ekinosCiclo estral ekinos
Ciclo estral ekinos
 

Similar a APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx

Presentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptxPresentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptx
VilsayPerez
 
anatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprinaanatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprina
Verónica Taipe
 
Sis genitalfemenino
Sis genitalfemeninoSis genitalfemenino
Sis genitalfemenino
javierdavidcubides
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 
Anatomia ii
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
CarlosGarofalo1
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Lau Galeana A.
 
BOLILLA 7 .pdf
BOLILLA 7 .pdfBOLILLA 7 .pdf
BOLILLA 7 .pdf
KarenJuarez41
 
Tema 3. aparato reproductor femenino y masculino
Tema 3. aparato reproductor femenino y masculinoTema 3. aparato reproductor femenino y masculino
Tema 3. aparato reproductor femenino y masculino
jeniferhernandez24
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
xixel britos
 
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
Sonia Reynado
 
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
Sonia Reynado
 
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovinaAnatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
deme219
 
óRganos Internos
óRganos InternosóRganos Internos
óRganos Internos
Lesly
 
1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx
Ivan46023
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
TaniaYgnacio1
 
Morfologia y funcionamiento del aparato femenino
Morfologia y funcionamiento del aparato femeninoMorfologia y funcionamiento del aparato femenino
Morfologia y funcionamiento del aparato femenino
ROCIOPEREZ155
 
Anatomia utero y trompas uetrinas
Anatomia utero y trompas uetrinasAnatomia utero y trompas uetrinas
Anatomia utero y trompas uetrinas
LiNa Garcia J
 
Reproduccion canina
Reproduccion caninaReproduccion canina
Reproduccion canina
vampiro_fronterizo
 
Reproduccion canina
Reproduccion caninaReproduccion canina
Reproduccion canina
bigdoog
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Wendy Santero
 

Similar a APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx (20)

Presentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptxPresentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptx
 
anatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprinaanatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprina
 
Sis genitalfemenino
Sis genitalfemeninoSis genitalfemenino
Sis genitalfemenino
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Anatomia ii
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
BOLILLA 7 .pdf
BOLILLA 7 .pdfBOLILLA 7 .pdf
BOLILLA 7 .pdf
 
Tema 3. aparato reproductor femenino y masculino
Tema 3. aparato reproductor femenino y masculinoTema 3. aparato reproductor femenino y masculino
Tema 3. aparato reproductor femenino y masculino
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
 
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
 
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
Universidad de el salvado anatomia [autoguardado]
 
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovinaAnatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
 
óRganos Internos
óRganos InternosóRganos Internos
óRganos Internos
 
1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx1.-GINECOLOGÍA.pptx
1.-GINECOLOGÍA.pptx
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
 
Morfologia y funcionamiento del aparato femenino
Morfologia y funcionamiento del aparato femeninoMorfologia y funcionamiento del aparato femenino
Morfologia y funcionamiento del aparato femenino
 
Anatomia utero y trompas uetrinas
Anatomia utero y trompas uetrinasAnatomia utero y trompas uetrinas
Anatomia utero y trompas uetrinas
 
Reproduccion canina
Reproduccion caninaReproduccion canina
Reproduccion canina
 
Reproduccion canina
Reproduccion caninaReproduccion canina
Reproduccion canina
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx

  • 1. Facultad de ciencias Veterinarias Universidad del Zulia Catedra de Anatomía General Anatomía del aparato Genital Hembra . M.v. Alexander Boscán R.
  • 2. Genital hembra. Aparato Genital Femenino. 1- Ovario. órgano principal (cuerpo glandular). 2-Largo conducto. 3.-Glándulas anexas. 4.- Músculos. 5.- Glándula Mamaria.
  • 3. Partes del Aparato reproductor bovino.
  • 5. Funciones del aparato reproductor de la vaca. Genital hembra. 1.- Permitir el paso de la orina. 2.- Abrirse en el momento de la copula. 3.- Servir de canal del parto.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Definición  Ubicación Topográfica  Medios de Fijeza: Ligamento Tubo - ovárico. Ligamento Útero - ovárico. Meso - ovario. Ovario. Genital hembra.
  • 10. Ovario. (glándula mixta) Llamado también Gónada. Órgano primario relacionado con la reproduccion en la hembra. Funciones. Formación de óvulos. (secreción externa). Producción de hormonas (secreción interna) Estrógenos y Progesterona. Genital hembra.
  • 11. Los Ovarios en la vaca tienen un diámetro de manera general de 3 a 5 cm y un peso de 15 a 22 gr. Son ovalados y aplanados en sentido transversal. El tamaño depende del periodo del ciclo estral. Genital hembra.
  • 12. Forma. (Son avalados y aplanados en sentido transversal). Bordes. (2) Polos. (2) Estructura. - Capa medular, central ó esponjosa - Capa germinativa, ovífera ó periférica Dimensiones especificos: Longitud 3,2 - 4,2 cms Anchura 2,4 – 2,8 cms Espesor 1,5 – 2,5 cms Peso 15 – 22 grs Ovario. Genital hembra.
  • 14.
  • 15. Ovario. Corte medial. Mostrando separación de estructura.
  • 16.
  • 17. - - Capa medular, central ó - esponjosa. - - Capa germinativa, - ovífera ó periférica. Parénquima ovárico Estructura interna en situ del ovario.
  • 18. Donde están Ubicados los ovarios de la vaca.? Ubicación topográfica. Los ovarios son órganos pares, casi simétricos contenidos en cavidad pélvica a ambos lados del útero Envueltos por el peritoneo detrás del riñón correspondiente y normalmente situados próximos a nivel de la tuberosidad iliaca. Borde anterior del pubis. Genital hembra.
  • 19. Medios de fijeza del Ovario. Genital hembra. 1.- Ligamentos útero - ováricos: ( Ligamentos ováricos propios o propio del ovario). Son cordones fibrosos que unen el polo uterino del ovario al borde lateral del cuerno del útero. 2.- Ligamentos tubo ováricos. (Mesosalpinx). Fija al ovario a las trompas de Falopio. 3.- Mesoovario. (Lig suspensorio del ovario). Pliegue membranoso cubierto por peritoneo que une el borde meso ovárico del ovario al ligamento ancho del útero.
  • 20.
  • 21. (Ovario a pared abdominal) (Ovario a trompas) ( largo del útero) Mesometrio: repliegue de peritoneo que conecta la pared del útero con la pared abdominal
  • 22.
  • 23. Que es un folículo ovárico.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36. Porciones: Meso - ovario. Meso - salpinx. Irrigación del Ovario. Art. Útero-ovárica (A. Abdominal) Bolsa ò nicho ovárico. Genital hembra.
  • 37.
  • 38. Irrigación del Ovario. Art. Útero-ovárica (A. Abdominal)
  • 39.
  • 40. Genital hembra. Definición: conductos flexuosos derecho e izquierdo, largos, delgados que conectan los ovarios con el útero. Los óvulos pasan desde los ovarios hasta el útero Ubicación Topográfica: vértices de los cuernos uterinos al polo superior del ovario. Medios de Fijeza - Mesosalpinx, - Ligamento tubo- ovárico. - Continuidad con el útero. Dimensiones Longitud : 20 a 25 cms (vacas) terneras 12 cm. Diámetro: es variable, aumenta de la extremidad uterina al ovario
  • 41. Trompa Uterina Genital hembra. Porciones - Extremidad caudal, intraparietal ó intersticial - Porción media ò cuerpo ≠ consisten - volumen Istmo Ampolla -Extremidad craneal, pabellón ò fimbria. Estructura: Serosa, laminas del ligamento ancho (mesosalpinx). Muscular, fibras lisas en dos planos y Mucosa, notable por sus pliegues longitudinales Irrigación: arteria útero-ovárica
  • 42. Representación del oviducto. Parte central mas larga y ancha de la trompa de Falopio, es aquí donde se alojara el ovulo en espera de ser fecundado. Cada una de las partes de las cavidades del organismo que tienen forma parecida a un embudo. Región constreñida de la trompa uterina Parte mas distal de la trompa de Falopio abraza el ovario con terminaciones con forma de flecos .
  • 43.
  • 46. (Parte más distal de la trompa de Falopio). (Parte más distal de la trompa de Falopio).
  • 47.
  • 48. U t e r o. ó (matriz). Genital hembra. Definición. Órgano de Gestación - parto. Órgano reproductor de la hembra ubicada en la pelvis (entre las caderas).
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Configuración Externa del útero: se divide en tres partes: - Cuernos (4/5) Porción Fija. Porción Libre. -Cuerpo. 3 a 4 cm. - Cuello ò Cérvix: 10 cms de longitud. Segmento Extra vaginal ò pre vaginal- Segmento Vaginal. Segmento Intravaginal . Genital hembra.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. U t e r o. ó (matriz). Continuación. Longitud: 35 a 40cmts. Consistencia: algo rígida diferenciable al tacto de posibles asas intestinales. Medios de Fijeza: Ligamento Ancho. continuidad con la vagina (preñez). Estructura. Serosa. Muscular. Mucosa. Irrigación: útero-ovárica y uterina Genital hembra.
  • 67. Definición: son dos repliegues peritoneales que fijan el útero. Inserciones Parietal (abdomino – pelviana). Visceral. Forma Caras Bordes Ángulos Estructura Serosa Muscular Mucosa Ligamento ancho. Genital hembra.
  • 68.
  • 69.
  • 70. Genital hembra. La porción final y estrecha del útero que forma un canal entre el útero y la vagina, también es llamado cérvix uterino o cuello del útero, es un tubo de paredes gruesas de apariencia cartilaginosa- En su interior presenta 3 o 4 anillos musculares, la forma y el tamaño varia por el número de partos y la raza de la vaca. En ganado europeo mide de 5 a 10 cms, en cruzado con cebú mide de 10 a 15 cms.
  • 71. Genital hembra. Llamado también cuerpo uterino , estructura cilíndrica con paredes gruesas. Medida general, de 8 a 10 cms. Permite el transporte de los espermatozoides hacia la luz del útero, actúa como reservorio de las células. También se relaja en el celo para la abertura del canal cervical.
  • 72.
  • 73. Cuello uterino o cérvix.
  • 74. Genital hembra. Definición :Órgano copulador. Ubicación Topográfica: Cavidad pélvica, debajo recto, vejiga urinaria, y la uretra ventralmente Medios de Fijeza Ligamento ancho continuidad con vulva. Forma Superficies Dorsal Ventral Laterales Porciones Peritoneal Retroperitoneal (tej. Conectivo laxo)
  • 75. Genital hembra. La vagina es un conducto o tubo muscular revestido de membranas mucosas. Su abertura se encuentra entre la uretra y el ano. La sangre menstrual abandona el cuerpo a través de la vagina. Permite la relación sexual. y es la vía por donde pasa el bebe.
  • 76. Genital hembra. La vagina: mide de 25 y 30 cm de largo, es suave y flácida. Esta medida dependerá de si son vaquillas o vacas adultas.
  • 77.
  • 78. Es la parte mas externa y esta formada por los labios vulvares mayores y menores con 12 cms de longitud y el clítoris que se encuentra en la comisura ventral. Tres funciones principales: Permitir el paso de la orina. Abrirse en el momento de la copula, Servir de canal del parto. Genital hembra.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 83.
  • 84. Órgano genital femenino bovino disecado mostrando sus diferentes partes
  • 86. Ovario infundíbulo oviducto Cuerno uterino Lig. intercornual Cuerpo uterino Cérvix o cuello Lig. ancho Orificio cervical externo Fornix vagina Orificio uretral externo clítoris Vestíbulo Vulva Art. Ovárica Art. uterina Art y vena.Vaginal Vena. uterina
  • 87.
  • 88. Ligamento intercornual. Ubicado en el ángulo formado por los dos cuernos uterinos. Evita la excesiva separación de ambos durante la gestación. En la hembra bovina esta muy desarrollado lo cual permite que se utilice de referencia para la palpación rectal.
  • 89. Aparato reproductor de la hembra.. Vista Dorso lateral-
  • 90.
  • 91. Músculos Anexos. Genital hembra. Porción uretral.  Esfínter uretral Porción Isquio – uretral. Porción bulbo – glandular.  M. Constrictor vulvar ó caudal y vestibular ó craneal.  M. Transverso superficial del perineo.  M. Isquio cavernoso.  M. Retractar del clítoris ó elevador de la vulva.  Esfínter anal.
  • 92.
  • 93. Generalidades. Definición. Glándula mamaria. (Ubre): Teta de la hembra en un animal mamífero. Función: Diseñada para producir y ofrecer al ternero (cría) recién nacido un fácil acceso a la leche. Partes: Constituida por cuatro glándulas (mamas) , íntimamente unidas, pero separadas por membranas especificas que la dividen. Genital hembra.
  • 94. Generalidades. La Glándula mamaria. Es una glándula exocrina donde su producto (leche) es sintetizado en células especializadas agrupadas en alveolos y luego es excretada fuera del cuerpo por medio de un sistema de conductos que funciona de la misma forma que los afluentes de un rio. Genital hembra.
  • 95. Glándula Mamaria. Situación. (Suspendida Fuera de la pared del abdomen posterior no esta soportada por ninguna estructura ósea sino por medio de aparato suspensorio.) Forma. (embudo) Apariencia. Sacular redondeada
  • 96.
  • 97.
  • 98. Estructura: a) Piel. (Desprovistas de vellos). b) Envoltura fibro-elástica. c) Estroma conjuntivo adiposo. d) Tejido glandular. e) Pezón. f) Vasos. Genital hembra.
  • 99. Genital hembra. B) Envoltura fibro elástica. Ligamentos suspensores. Ligamento medio. Ligamentos laterales.
  • 100.
  • 101.
  • 103. Pezón. Genital hembra. - Estructura muco - músculo-fibrosa. - Conducto galactóforo o papilar. -Orificio del pezón: Roseta de Furstemberg. - Irrigación: Arterias. Venas.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.