SlideShare una empresa de Scribd logo
MIOLOGIA DEL CUELLO DE EQUINO
MÚSCULO TRAPECIO
CERVICAL
ORIGEN: Ligamento Nucal.
INSERCIÓN: Proceso espinoso de la escápula.
Fascia de la espalda y brazo.
ACCIÓN: elevar la espalda.
MÚSCULO OMOTRANSVERSO
ORIGEN: Espina de la escápula hasta el acromion
(Bovino y canino) o hasta la cresta humeral
(Equino).
INSERCIÓN: ala del atlas y proceso transverso de
las dos o tres primeras vértebras cervicales
siguientes.
ACCIÓN: Lleva la espalda hacia craneal o levanta
la cabeza.
MÚSCULO BRAQUIOCEFÁLICO
ORIGEN: cresta humeral (tuberosidad deltoides) hasta
la articulación escapulo humeral se denomina
cleidobraquial.
INSERCIÓN: Proceso mastoideo del temporal.
ACCIÓN: dirige el miembro torácico cranealmente.
Extiende (según la inserción) o flexiona la cabeza y la
rota.
MÚSCULO ESTERNOCEFÁLICO
ORIGEN: manubrio del esternón.
INSERCIÓN: ángulo mandibular.
ACCIÓN: Flexor de la cabeza y rotador.
MÚSCULO OMOHIODEO
ORIGEN: cara medial de la espalda.
INSERCIÓN: Cuerpo del hioides.
ACCIÓN: Retractor del hioides y la lengua.
MÚSCULO ESTERNOTIRO-HIOIDEO: [ MÚSCULO
ESTERNOHIOIDEO Y ESTERNOTIROIDEO]
ORIGEN: Manubrio del esternón
INSERCIÓN: Esternohioideo: basihioides Esternotiroideo: laringe (cuerno tiroides)
ACCIÓN: Retractor del hioides y la laringe.
ROMBOIDES CERVICAL
ORIGEN: Ligamento Nucal.
INSERCIÓN: Superficie medial del cartílago de la
escápula.
ACCIÓN: Dirige la escápula craneal y dorsal. Eleva el
cuello.
SERRATO VENTRAL
ORIGEN: Procesos transversos de las últimas cuatro o cinco
vértebras cervicales.
INSERCIÓN: Zona triangular craneal de la superficie medial
de la escápula (area serrata) y cartílago de prolongación.
ACCIÓN: Eleva el miembro torácico. Eleva el cuello o lo
inclina lateralmente.
ESPLENIO
ORIGEN: Fascia común al músculo semiespinalde la
cabeza. Vértice de los procesos espinosos torácicos y
porción funicular del ligamento nucal (porción
caudal).
INSERCIÓN: Se divide en dos partes: región
mastoidea. La otra parte en el perro: ala del atlas y
proceso transverso cervical del 2ºal 5º.
ACCIÓN: extiende el cuello y la cabeza.
SEMIESPINALDE LA CABEZA
DIGÁSTRICOCERVICAL Y COMPLEJO
ORIGEN: 3º, 4ºy 5ºproceso espinoso torácico.
Proceso transverso de los primeros 6 o 7 vértebras
torácicas. Procesos articulares de las vértebras
cervicales.
INSERCIÓN: Zona rugosa del occipital.
ACCIÓN: Extiende la cabeza y cuello.
LONGISSIMUS DE LA CABEZA Y EL
ATLAS.
ORIGEN: Proceso transverso de las primeras dos
vértebras torácicas y procesos articulares de las
vértebras cervicales.
INSERCIÓN: Proceso mastoideo(cabeza) y ala del atlas
(atlas).
ACCIÓN: Extiende la cabeza y cuello (las dos juntas).
Rota el atlas. Flexiona lateralmente el cuello y atlas (si
actúa uno solo) .
ILIOCOSTAL CERVICAL
ORIGEN: Continuación del iliocostal torácico y
considerado como parte del escaleno. Tres o cuatro
haces que salen de los procesos transversos de los
últimos 3 o 4 vértebras cervicales.
INSERCIÓN: Primer costilla.
ACCIÓN: Extiende el cuello y lo flexiona
lateralmente.
LONGISSIMUS CERVICAL
ORIGEN: Proceso transverso de las primeras 6
vértebras torácicas.
INSERCIÓN: Procesos transversos de la 3º, 4ºy
5ºvértebras cervicales.
ACCIÓN: Extiende el cuello.
MÚSCULO LARGO DEL CUELLO
• PORCIÓN TORÁCICA
ORIGEN: cuerpos vértebras torácicas 2 a 6.
INSERCIÓN: Proceso transverso de la 6ºvértebra
cervical.
ACCIÓN: Flexiona la cabeza.
• PORCIÓN CERVICAL
ORIGEN: cara ventral de los procesos transversos de
las 6 últimas vértebras cervicales.
INSERCIÓN: cara ventral de las vértebras cervicales
más craneales hasta el tubérculo craneal del atlas.
ACCIÓN: Flexiona la cabeza.
MÚSCULOS ESCALENOS
• VENTRAL
ORIGEN: procesos transversos de las vértebras cervicales 3,
4, 5 y 6.
INSERCIÓN: primer costilla.
• MEDIO
ORIGEN: 2 últimos procesos transversos de las vértebras
cervicales.
INSERCIÓN: primer costilla. El plexo axilar pasa entre los
dos vientres del escaleno
ACCIÓN: Flexores del cuello o inspiradores.
OBLICUO CAUDAL DE LA CABEZA
ORIGEN: porción lateral de la espina y proceso
articular del axis.
INSERCIÓN: Superficie dorsal del ala del atlas.
ACCIÓN: Rota el atlas y la cabeza.
OBLICUO CRANEAL DE LA CABEZA
ORIGEN: Borde craneal y superficie ventral del ala
del atlas.
INSERCIÓN: Proceso yugular, cresta nucal y
proceso mastoideo.
ACCIÓN: Extiende la cabeza sobre el atlas.
RECTO DORSAL MENOR DE LA
CABEZA
ORIGEN: superficie dorsal del atlas.
INSERCIÓN: proceso occipital por detrás del
anterior.
ACCIÓN: Extiende la cabeza.
RECTO DORSAL MAYOR DE LA CABEZA
ORIGEN: Proceso espinoso del axis.
INSERCIÓN: Hueso occipital ventral a la cresta nucal.
ACCIÓN: Extiende la cabeza.
MÚSCULO RECTO VENTRAL DE LA
CABEZA
ORIGEN: arco ventral del atlas.
INSERCIÓN: Proceso basilar del occipital.
ACCIÓN: Flexor de la cabeza.
MULTÍFIDO CERVICAL
ORIGEN: Proceso articulares de las últimas cuatro o
cinco vértebras cervicales y primera torácica.
INSERCIÓN: Procesos espinosos y articulares de las
vértebras cervicales.
ACCIÓN: extienden el cuello.
INTERTRANSVERSOSCERVICALES
DORSALES
ORIGEN: Proceso transverso de las vértebras
cervicales.
INSERCIÓN: Procesos articulares cervicales.
ACCIÓN: Flexionan el cuello lateralmente.
MÚSCULO INTERTRANSVERSO
VENTRALES
ORIGEN: procesos transversos de las vértebras
cervicales.
INSERCIÓN: al proceso transverso siguiente.
ACCIÓN: Flexionan el cuello.
ESPINAL CERVICAL
ORIGEN: Cuatro primeros proceso espinosos
torácicos.
INSERCIÓN: Procesos espinosos de las últimas
cuatro vértebras cervicales.
ACCIÓN: Extensor del cuello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Astrea Qr
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
Manuel Saldivia
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparada
bibliohatillounefm
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
Manuel Saldivia
 
Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Andres Briceño
 
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudalMusculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Digno Daniel Lezcano López
 
Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparadoDiego Estrada
 
Osteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equinoOsteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equino
Roberto Guerrero
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
EL_ENEMIGO .
 
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
C Miguel Sejin
 
Músculos del Bovino
Músculos del BovinoMúsculos del Bovino
Músculos del Bovino
Juan Pablo Lopez
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaDiego Estrada
 
Miología miembro posterior
Miología miembro posteriorMiología miembro posterior
Miología miembro posterior
Carlos Andres Santiago Zambrano
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaDiego Estrada
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
RockyVet
 
Articulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparadaArticulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparada
bibliohatillounefm
 
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y GrossmanAnatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
Misteranderson04
 

La actualidad más candente (20)

Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Clase 5 musculos
Clase 5 musculosClase 5 musculos
Clase 5 musculos
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparada
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
 
Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)
 
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudalMusculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
 
Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparado
 
Osteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equinoOsteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equino
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
 
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
 
Músculos del Bovino
Músculos del BovinoMúsculos del Bovino
Músculos del Bovino
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
Miología miembro posterior
Miología miembro posteriorMiología miembro posterior
Miología miembro posterior
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
 
Articulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparadaArticulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparada
 
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y GrossmanAnatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
 

Similar a Miologia de cuelllo de equino

110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
kerenjemimamke
 
musculos de columna.ppt
musculos de columna.pptmusculos de columna.ppt
musculos de columna.ppt
DanielaCruz838235
 
Musculos de cuello
Musculos de cuelloMusculos de cuello
Musculos de cuello
Teotihuacan Productions
 
Aula II (cuello)
Aula II (cuello)Aula II (cuello)
Aula II (cuello)
Jorge Espinosa
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoLuis Burgos
 
Cuello, triángulos del cuello, plexos cervical
Cuello, triángulos del cuello, plexos cervical  Cuello, triángulos del cuello, plexos cervical
Cuello, triángulos del cuello, plexos cervical
fradelinmed
 
musculo del cuello....!
musculo del cuello....!musculo del cuello....!
musculo del cuello....!
gelibertargote
 
Musculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdfMusculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdf
MartinaFuchs5
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
arnoldve26
 
musculos del cuello. anatomia muscular. universidad uno
musculos del cuello. anatomia muscular. universidad unomusculos del cuello. anatomia muscular. universidad uno
musculos del cuello. anatomia muscular. universidad uno
ybethcalaniaguilar2
 
Musculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuelloMusculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuello
Fernanda Garcia
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
Majo Nuñez
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
Natt-N
 
3. CUELLO POSTERIOR FASCIAS Y APONEUROSIS.pptx
3. CUELLO POSTERIOR FASCIAS Y APONEUROSIS.pptx3. CUELLO POSTERIOR FASCIAS Y APONEUROSIS.pptx
3. CUELLO POSTERIOR FASCIAS Y APONEUROSIS.pptx
DiegoSampedro8
 
´Músculos de la región cervical posterior
´Músculos de la región cervical posterior´Músculos de la región cervical posterior
´Músculos de la región cervical posterior
Gabriel Vega
 
Exposicion cct torax
Exposicion cct toraxExposicion cct torax
Exposicion cct torax
Jessie Martinez
 
Cuello.pptx
Cuello.pptxCuello.pptx
Cuello.pptx
VictoriaRamrez24
 

Similar a Miologia de cuelllo de equino (20)

biologia
biologiabiologia
biologia
 
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
 
musculos de columna.ppt
musculos de columna.pptmusculos de columna.ppt
musculos de columna.ppt
 
Musculos de cuello
Musculos de cuelloMusculos de cuello
Musculos de cuello
 
Aula II (cuello)
Aula II (cuello)Aula II (cuello)
Aula II (cuello)
 
Musculo ex.fl.lau
Musculo ex.fl.lauMusculo ex.fl.lau
Musculo ex.fl.lau
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
 
Cuello, triángulos del cuello, plexos cervical
Cuello, triángulos del cuello, plexos cervical  Cuello, triángulos del cuello, plexos cervical
Cuello, triángulos del cuello, plexos cervical
 
Cervicales
CervicalesCervicales
Cervicales
 
musculo del cuello....!
musculo del cuello....!musculo del cuello....!
musculo del cuello....!
 
Musculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdfMusculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdf
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
 
musculos del cuello. anatomia muscular. universidad uno
musculos del cuello. anatomia muscular. universidad unomusculos del cuello. anatomia muscular. universidad uno
musculos del cuello. anatomia muscular. universidad uno
 
Musculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuelloMusculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuello
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
 
3. CUELLO POSTERIOR FASCIAS Y APONEUROSIS.pptx
3. CUELLO POSTERIOR FASCIAS Y APONEUROSIS.pptx3. CUELLO POSTERIOR FASCIAS Y APONEUROSIS.pptx
3. CUELLO POSTERIOR FASCIAS Y APONEUROSIS.pptx
 
´Músculos de la región cervical posterior
´Músculos de la región cervical posterior´Músculos de la región cervical posterior
´Músculos de la región cervical posterior
 
Exposicion cct torax
Exposicion cct toraxExposicion cct torax
Exposicion cct torax
 
Cuello.pptx
Cuello.pptxCuello.pptx
Cuello.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Miologia de cuelllo de equino

  • 2.
  • 3. MÚSCULO TRAPECIO CERVICAL ORIGEN: Ligamento Nucal. INSERCIÓN: Proceso espinoso de la escápula. Fascia de la espalda y brazo. ACCIÓN: elevar la espalda.
  • 4. MÚSCULO OMOTRANSVERSO ORIGEN: Espina de la escápula hasta el acromion (Bovino y canino) o hasta la cresta humeral (Equino). INSERCIÓN: ala del atlas y proceso transverso de las dos o tres primeras vértebras cervicales siguientes. ACCIÓN: Lleva la espalda hacia craneal o levanta la cabeza.
  • 5. MÚSCULO BRAQUIOCEFÁLICO ORIGEN: cresta humeral (tuberosidad deltoides) hasta la articulación escapulo humeral se denomina cleidobraquial. INSERCIÓN: Proceso mastoideo del temporal. ACCIÓN: dirige el miembro torácico cranealmente. Extiende (según la inserción) o flexiona la cabeza y la rota.
  • 6. MÚSCULO ESTERNOCEFÁLICO ORIGEN: manubrio del esternón. INSERCIÓN: ángulo mandibular. ACCIÓN: Flexor de la cabeza y rotador.
  • 7. MÚSCULO OMOHIODEO ORIGEN: cara medial de la espalda. INSERCIÓN: Cuerpo del hioides. ACCIÓN: Retractor del hioides y la lengua.
  • 8. MÚSCULO ESTERNOTIRO-HIOIDEO: [ MÚSCULO ESTERNOHIOIDEO Y ESTERNOTIROIDEO] ORIGEN: Manubrio del esternón INSERCIÓN: Esternohioideo: basihioides Esternotiroideo: laringe (cuerno tiroides) ACCIÓN: Retractor del hioides y la laringe.
  • 9.
  • 10. ROMBOIDES CERVICAL ORIGEN: Ligamento Nucal. INSERCIÓN: Superficie medial del cartílago de la escápula. ACCIÓN: Dirige la escápula craneal y dorsal. Eleva el cuello.
  • 11. SERRATO VENTRAL ORIGEN: Procesos transversos de las últimas cuatro o cinco vértebras cervicales. INSERCIÓN: Zona triangular craneal de la superficie medial de la escápula (area serrata) y cartílago de prolongación. ACCIÓN: Eleva el miembro torácico. Eleva el cuello o lo inclina lateralmente.
  • 12. ESPLENIO ORIGEN: Fascia común al músculo semiespinalde la cabeza. Vértice de los procesos espinosos torácicos y porción funicular del ligamento nucal (porción caudal). INSERCIÓN: Se divide en dos partes: región mastoidea. La otra parte en el perro: ala del atlas y proceso transverso cervical del 2ºal 5º. ACCIÓN: extiende el cuello y la cabeza.
  • 13.
  • 14. SEMIESPINALDE LA CABEZA DIGÁSTRICOCERVICAL Y COMPLEJO ORIGEN: 3º, 4ºy 5ºproceso espinoso torácico. Proceso transverso de los primeros 6 o 7 vértebras torácicas. Procesos articulares de las vértebras cervicales. INSERCIÓN: Zona rugosa del occipital. ACCIÓN: Extiende la cabeza y cuello.
  • 15. LONGISSIMUS DE LA CABEZA Y EL ATLAS. ORIGEN: Proceso transverso de las primeras dos vértebras torácicas y procesos articulares de las vértebras cervicales. INSERCIÓN: Proceso mastoideo(cabeza) y ala del atlas (atlas). ACCIÓN: Extiende la cabeza y cuello (las dos juntas). Rota el atlas. Flexiona lateralmente el cuello y atlas (si actúa uno solo) .
  • 16. ILIOCOSTAL CERVICAL ORIGEN: Continuación del iliocostal torácico y considerado como parte del escaleno. Tres o cuatro haces que salen de los procesos transversos de los últimos 3 o 4 vértebras cervicales. INSERCIÓN: Primer costilla. ACCIÓN: Extiende el cuello y lo flexiona lateralmente.
  • 17. LONGISSIMUS CERVICAL ORIGEN: Proceso transverso de las primeras 6 vértebras torácicas. INSERCIÓN: Procesos transversos de la 3º, 4ºy 5ºvértebras cervicales. ACCIÓN: Extiende el cuello.
  • 18.
  • 19. MÚSCULO LARGO DEL CUELLO • PORCIÓN TORÁCICA ORIGEN: cuerpos vértebras torácicas 2 a 6. INSERCIÓN: Proceso transverso de la 6ºvértebra cervical. ACCIÓN: Flexiona la cabeza. • PORCIÓN CERVICAL ORIGEN: cara ventral de los procesos transversos de las 6 últimas vértebras cervicales. INSERCIÓN: cara ventral de las vértebras cervicales más craneales hasta el tubérculo craneal del atlas. ACCIÓN: Flexiona la cabeza.
  • 20. MÚSCULOS ESCALENOS • VENTRAL ORIGEN: procesos transversos de las vértebras cervicales 3, 4, 5 y 6. INSERCIÓN: primer costilla. • MEDIO ORIGEN: 2 últimos procesos transversos de las vértebras cervicales. INSERCIÓN: primer costilla. El plexo axilar pasa entre los dos vientres del escaleno ACCIÓN: Flexores del cuello o inspiradores.
  • 21. OBLICUO CAUDAL DE LA CABEZA ORIGEN: porción lateral de la espina y proceso articular del axis. INSERCIÓN: Superficie dorsal del ala del atlas. ACCIÓN: Rota el atlas y la cabeza.
  • 22. OBLICUO CRANEAL DE LA CABEZA ORIGEN: Borde craneal y superficie ventral del ala del atlas. INSERCIÓN: Proceso yugular, cresta nucal y proceso mastoideo. ACCIÓN: Extiende la cabeza sobre el atlas.
  • 23. RECTO DORSAL MENOR DE LA CABEZA ORIGEN: superficie dorsal del atlas. INSERCIÓN: proceso occipital por detrás del anterior. ACCIÓN: Extiende la cabeza.
  • 24. RECTO DORSAL MAYOR DE LA CABEZA ORIGEN: Proceso espinoso del axis. INSERCIÓN: Hueso occipital ventral a la cresta nucal. ACCIÓN: Extiende la cabeza.
  • 25. MÚSCULO RECTO VENTRAL DE LA CABEZA ORIGEN: arco ventral del atlas. INSERCIÓN: Proceso basilar del occipital. ACCIÓN: Flexor de la cabeza.
  • 26. MULTÍFIDO CERVICAL ORIGEN: Proceso articulares de las últimas cuatro o cinco vértebras cervicales y primera torácica. INSERCIÓN: Procesos espinosos y articulares de las vértebras cervicales. ACCIÓN: extienden el cuello.
  • 27. INTERTRANSVERSOSCERVICALES DORSALES ORIGEN: Proceso transverso de las vértebras cervicales. INSERCIÓN: Procesos articulares cervicales. ACCIÓN: Flexionan el cuello lateralmente.
  • 28. MÚSCULO INTERTRANSVERSO VENTRALES ORIGEN: procesos transversos de las vértebras cervicales. INSERCIÓN: al proceso transverso siguiente. ACCIÓN: Flexionan el cuello.
  • 29. ESPINAL CERVICAL ORIGEN: Cuatro primeros proceso espinosos torácicos. INSERCIÓN: Procesos espinosos de las últimas cuatro vértebras cervicales. ACCIÓN: Extensor del cuello.