SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
LOS VIRUS
INTEGRANTES
• CARLOS GUILLEN
• ESTEFANIA LOPEZ
• ALEJANDRA LIGNIA
• JULIO MENA
• EDISON MIRANDA
Recuperado de: https://cafrancavilla.files.wordpress.com/2012/01/evalu2bar.jpg?w=255&h=288
Charles
Chamberland
• 1884
•Filtro para obtener
agua
fisiológicamente
pura
Virus del “mosaico”
del tabaco
• 1886
•Transmisión por
inoculación mecánica
Dmitri Ivanovski
• 1892
•Denominación de
“filtrables” a los
virus
http://www.pasteurbrewing.com/wp-
content/uploads/colleagues-charles-chamberland-
1900.jpg
https://www.ecured.cu/images/thumb/0/05/Mo
saico_tabaco.jpg/260px-Mosaico_tabaco.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/com
mons/8/8f/Dmitry_Iosifovich_Ivanovsky.jpg
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
https://image.slidesharecdn.com/portafoliovirtualdevirologia-
111021163703-phpapp01/95/portafolio-virtual-de-virologia-2-
728.jpg?cb=1319215089
• Tiene un tamaño que va de
casi 20 nm a 300 nm de
diámetro)
• Contienen sólo un tipo de
ácido nucleico (RNA o DNA)
en su genoma.
• El ácido nucleico está
rodeado por una cubierta
proteínica
Cápside
cubierta proteínica que
rodea al ácido nucleico
del genoma.
Capsómeros:
Unidades morfológicas
que se observan en la
microscopia electrónica
en la superficie de
partículas virales
icosaédricas.
https://imperiodelaciencia.files.wordpress.com/2012/08/cc3a1psides.png
http://www.microbiologybook.org/mhunt/penton.gif
Cubierta:
Una membrana con
lípidos que rodea
algunas partículas
virales.
Nucleocápside:
Complejo de proteínas-
ácido nucleico que
representa la forma
empacada del genoma
viral.
http://3.bp.blogspot.com/-
H3bGS8sCV9E/UxTJzk5mmjI/AAAAAAAAABc/WO62edAaDXU/s1600/virus.png
Virión:
el virión, sirve para
transferir ácido nucleico
viral de una célula a otra.
¿Cómo se reproducen los virus?
Un virus es un agente microscópico
infeccioso acelular que infecta
cualquier tipo de organismo, sean
plantas o animales.
Replicación
viral
Proceso de multiplicación de las partículas
virales en el interior de la célula hospedadora.
Los virus son patógenos intracelulares obligados.
Las fases de la replicación
viral.
Adhesión o adsorción: Consiste en la unión
de proteínas de la cápside vírica con la
proteína presentes en la capa exterior de la
célula huésped.
Penetración: El virus ingresa dentro la
célula. Algunos inyectan su material genético
dentro de la célula huésped mientras
permanecen adheridos.
Las fases de la replicación viral.
Despojo: La cápside se degrada debido a la
acción de las enzimas del propio virus.
Replicación: Se sintetiza el ARNm dentro de la
célula huésped.
Ensamblaje: Las partículas del virus se
ensamblan dentro de la célula huésped.
Liberación: La célula huésped muere y libera
el virus que se multiplicó en su interior
Replicación
viral
Mutaciones de virus.
Estas adquieren nuevas propiedades espontáneamente
o inducidas por sustancias químicas.
CARACTERÍSTICAS
BIOLÓGICAS:
• Generalmente menor que una
célula.
• No tienen metabolismo propio.
• No crecen.
• Son parásitos obligados.
• Su material genético es ADN o
ARN nunca junto los dos.
Virus Bacteriófagos
infectando a una
bacteria.
ESTRUCTURA
• El acido nucleico de los virus
esa dentro de una estructura
proteica denominada
cápsida, formada por la
repetición de una unidad de
proteína llamada capsomero.
• Hay diferentes tipos de
cápsidas:
- Helicoidal.- los capsomeros
se disponen siguiendo la
espiral del acido nucleico.
- Icosaedrica.- estructura
icosaedro.
- Bacteriófagos.- mezcla de
las dos anteriores.
• Membrana plasmática de la célula huésped (infectada) la
envuelta siempre lleva una glicoproteína codificada por
el virus con la misión de reconocimiento, los virus sin
envuelta se denominan DESNUDOS.
VIRUS HERPES
CLASIFICACIÓN:
• Según su acido nucleico:
- Virus ADN, Bacteriófagos
Tpar, virus del papiloma.
- Virus ARN, virus de la gripe,
VIH, virus del mosaico del
tabaco.
• Según la célula huésped:
- Virus animales, virus de la
gripe, VIH
- Virus vegetales, virus del
mosaico del tabaco.
EBOLA
VIH
• Por la presencia de envuelta:
- Virus con envuelta, VIH
- Virus desnudos, bacteriófago.
• Por la simetría de la cápsida:
- Virus icosaedricos, VIH
- Virus helicoidales, mosaico del
tabaco.
- Bacteriófagos Tpar.
Bacteriófag
o Tpar
Mosaico del
tabaco
• Según su transcripción:
ENFERMEDADES
CAUSADAS POR VIRUS
Dimitri
Ivanowski(1892)
http://biologia.laguia2000.com/virus/virus-
del-mosaico-del-tabaco#ixzz4ljExn5ZC
Fue el primer virus en ser
descubierto, a finales del siglo XIX,
demostrando de esta manera que no
solo las bacterias causaban
enfermedades, sino que había algo
más.
Produce necrosis localizada en las hojas,
que se ven como un mosaico oscuro con
fondo verde.
Los tulipanes
jaspeados
Hoy se sabe que la causa es el pulgón, que
transmite un virus a la planta conocido
como Tulip Breaking Potyvirus.
http://globedia.com/imagenes/noticias/2013/7/20/crisis-
tulipanes-holanda_1_1774255.jpg https://www.agrohuerto.com/wp-
content/uploads/2017/02/03870d73a49ef5fd65d46a53c10c0f74
.jpg
https://www.google.com.ec/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rj
a&uact=8&ved=0ahUKEwiZt_eWw8jUAhVMRSYKHUsKAS0QjRwIBw&url
http://www.fundesyram.info/biblioteca/imgs/3004
34.jpg
https://www.ecured.cu/images/4/46/Mosaico-
pepino.jpg
Ocasiona muchos daños económicos y
después de la infección se dificulta el
crecimiento de la planta.
Mosaico del
pepino
El distemper canino (DC) también llamado
moquillo canino
 El DC es causado por un morbillivirus
http://2.bp.blogspot.com/-
8doEwiOfu4M/UTTC_dYveyI/AAAAAAAAACg/2n8eff2Wghs/s16
00/_mP_02-03-04-Martes_0.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-
cNLdtW_TrRY/UCP78TtiToI/AAAAAAAAAT8/y9q1JYCb8xg/w1200-h630-p-
k-no-nu/ESTRUCTURA+VIRUS+DISTEMPER.jpg
PARVOVIRUS CANINO TIPO 2.
 Es un virus ADN del género Parvovirus
familia Parvoviridae que se denomina
parvovirus canino tipo 2 (PVC-2).
http://www.cvmarenostrum.com/wp-
content/uploads/2013/06/podenco2.j
pg
http://www.foyel.com/archivos/5/7/1748_cpv2struc
t.png
https://www.aperrados.com/wp-
content/uploads/2010/06/perro-enfermo.jpg
FIEBRE AFTOSA
 El organismo causante de la fiebre aftosa es un aftovirus de la familia
Picornaviridae.
 Existen siete cepas (A, O, C, SAT1, SAT2, SAT3, Asia1), y para cada una se
necesita
 una vacuna específica a fin de proporcionar la inmunidad de un animal
vacunado.
HUMANOS
VIRUELA
Variola virus
 Surgió en las poblaciones humanas
en torno al año 10.000 a.C
 Fue devastadora en el siglo XVIII
por la epidemia en Europa que
paso a ser pandemia con la
colonización.
Recibe su nombre
por las ampolla
purulentas (llenas de
pus) o pústulas que
se forman durante la
enfermedad.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/
66/Child_with_Smallpox_Bangladesh.jpg/245px-
Child_with_Smallpox_Bangladesh.jpg
http://www.abc.es/Media/201407/08/la-realidad-
de-la-viruela--644x362.jpg
 Poliomielitis (Enterovirus).
TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES
VIRALES EN EL HOMBRE
 Parotiditis
(Paramixovirus).
 Virus del herpes
(Herpesvirus).
 Sarampión
(Morbillivirus).
 Varicela (Varicela
zoster).
 Resfriado común
(Rhinovirus).
 Gripe (Influenza virus).
https://1.bp.blogspot.com/-u89ZaWBZjRA/Vh0Xbj_ffRI/AAAAAAAAAgM/hnRO-
VmJGK8/s320/image.jpg
POR HECES FECALES QUE CONTAMINAN AGUAS Y
ALIMENTOS
Estos son los virus ADN más
pequeños. Su tamaño diminuto y
su repertorio genético limitado lo
hacen depender de la célula
huésped o de un virus facilitador
para replicarse
Este virus produce una infección
intestinal (o gastroenteritis) que es la
causa más común de diarrea severa
en niños, especialmente entre los 6
meses y 5 años de vida. En los casos
más graves, la deshidratación
generada puede llegar a ser mortal.
Virus de la hepatitis B (Parvovirus)
Diarrea de lactantes (Rotavirus)
http://www.hijosyalimentacion.com/wp-
content/uploads/2013/05/estrenimiento.
 POR ARTROPODOS:
Arbovirus:
 Dengue (Flavivirus)
Chukungunya
(virus chikungunya)
Mosquitos son el Aedes
aegypti y el Aedes
albopictus,
Principalmente por el
mosquito Aedes aegypti
POR LA MORDEDURA DE ANIMALES (VECTORES)
Rabia (Lyssavirus).
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSPnXbzv3g1Z5mj8zO701OdvP-qH4CcAndFR-
Virus del papiloma humano
(VPH o HPV del inglés human papillomavirus) son grupos
diversos de virus ADN pertenecientes a la familia de
los Papillomaviridae no poseen envoltura.
S.I.D.A.
(Retrovirus) (VIH Virus de Inmunodeficiencia
adquirida)El VIH se contagia principalmente por sexo desprotegido (incluido sexo anal
y oral), transfusiones de sangre contaminada, agujas hipodérmicas y de la
madre al niño durante el embarazo, parto o lactancia. Algunos fluidos
corporales, como la saliva y las lágrimas, no transmiten el VIH.
http://www.coladaweb.com/biologia/reinos/os
-virus
TRANSDUCCIÓN
Transmisión
Material genético
ADN
Bacterias
Bacteriófago
http://es.steven-
universe.wikia.com/wiki/Archivo:Virus_Bacteriofagos.jpg
http://makeagif.com/gif/ciclo-litico-bacteriofago-
r7ysoW
https://geneticabacterianauce.wikispaces.com/GRUPO+B2
http://www.galileog.com/ciencia/biologia/adn/adn1.htm
Estructura de
los virus
• Cápside
• Capsómeros
• Nucleocápsid
e
• Cubierta:
• Virión
Las fases de la replicación
viral
• Penetración
• Adhesión o adsorción
• Despojo
• Replicación
• Ensamblaje
• Liberación
Recapitulación
Clasificación
• Según su acido nucleico
• Según la célula huésped
• Por la presencia de envuelta
• Por la simetría de la cápsida
Bacteriófagos
Virus
Bacterias
ENFERMEDADES
CAUSADAS POR
VIRUS
Vegetales
Virus del mosaico
del tabaco y del
pepino
Animales
moquillo canino
PARVOVIRUS CANINO
FIEBRE AFTOSA
Humanos
• Transmisión de las
enfermedades
virales en el
hombre ejemplo
sarampión,
varicela, gripe
• Por heces fecales
que contaminan
aguas y alimentos
ejemplo Diarrea
de lactantes
(rotavirus)
• Por la mordedura
de animales
(vectores)
ejemplo Rabia
(lyssavirus).
• Penetración, Adhesión o adsorción, Despojo, Replicación,
Ensamblaje, Liberación
• Mutación: los virus adquieren nuevas propiedades inducidas por
sustancias químicas
• Recombinación genética: aparecen nuevos virus con
características distintas, según en el proceso del cual participó
• Son aquellos virus que tacan a las bacterias
Recuperado de: https://cafrancavilla.files.wordpress.com/2012/01/evalu2bar.jpg?w=255&h=288
NET GRAFÍA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Virus_del_mosaico_del_tabaco(Recuperado el 02/07/2017)
 http://www.infoagro.com/flores/flores/tulipan2.htm (Recuperado el 02/07/2017)
 https://en.wikipedia.org/wiki/Tulip_breaking_virus(Recuperado el 02/07/2017)
 http://www.academia.edu/2703147/Transmision_del_virus_mosaico_del_pepino_CMV_por_semilla_
de_capacho_Canna_indica_Seed_transmission_of_Cucumber_mosaic_virus_in_canna_Canna_indica(R
ecuperado el 02/07/2017)
 http://www.patologiaveterinaria.cl/Monografias/MEPAVET2-2005/html/Mepavet11.htm(Recuperado
el 02/07/2017)
 http://web.oie.int/esp/ressources/FMD_ES_DISEASE_CARD.pdf(Recuperado el 02/07/2017)
 https://es.wikipedia.org/wiki/Viruela(Recuperado el 02/07/2017)
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001402.htm(Recuperado el 02/07/2017)
 http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/chikungunya/chikungunya-13894(Recuperado el
02/07/2017)
 http://www.biologia.edu.ar/virologia/vacunas.htm(Recuperado el 02/07/2017)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Cesar López
 
Enfermedad de aujesky
Enfermedad de aujeskyEnfermedad de aujesky
Enfermedad de aujesky
AnaCarolinaLpez2
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
yramsan
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasnAyblancO
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Informe sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del machoInforme sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del machoUCV
 
Encefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprinaEncefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprina
Jesús Ortíz Torres
 
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosRinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosNicole Leon
 
Virus
VirusVirus
Virus
kte66
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
Junta de Andalucía
 
( aparato reproductor masculino)
 ( aparato reproductor masculino) ( aparato reproductor masculino)
( aparato reproductor masculino)
molinay
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
Valeria Andrade
 
Fiebre aftosa
Fiebre  aftosaFiebre  aftosa
Fiebre aftosa
Isabel Adame M
 
Hepatitis por cuerpos de inclusión en aves
Hepatitis por cuerpos de inclusión en avesHepatitis por cuerpos de inclusión en aves
Hepatitis por cuerpos de inclusión en aves
Heidy Hidalgo
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
Valeria Andrade
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
geopaloma
 
síndrome de baja postura
síndrome de baja posturasíndrome de baja postura
síndrome de baja postura
carmenza pallares
 

La actualidad más candente (20)

Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
 
Patología sistema urinario
Patología sistema urinarioPatología sistema urinario
Patología sistema urinario
 
Enfermedad de aujesky
Enfermedad de aujeskyEnfermedad de aujesky
Enfermedad de aujesky
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
 
Informe sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del machoInforme sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del macho
 
Encefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprinaEncefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprina
 
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosRinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
 
( aparato reproductor masculino)
 ( aparato reproductor masculino) ( aparato reproductor masculino)
( aparato reproductor masculino)
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Fiebre aftosa
Fiebre  aftosaFiebre  aftosa
Fiebre aftosa
 
Hepatitis por cuerpos de inclusión en aves
Hepatitis por cuerpos de inclusión en avesHepatitis por cuerpos de inclusión en aves
Hepatitis por cuerpos de inclusión en aves
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 
síndrome de baja postura
síndrome de baja posturasíndrome de baja postura
síndrome de baja postura
 
Cadena de frio, tipos y aplicación
Cadena de frio, tipos y aplicaciónCadena de frio, tipos y aplicación
Cadena de frio, tipos y aplicación
 
newcastle aves
newcastle avesnewcastle aves
newcastle aves
 

Similar a virología

1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
Karina Chambi
 
1. los-vrus
1. los-vrus1. los-vrus
1. los-vrus
José Ruiz Cáceres
 
los virus
los viruslos virus
los virus
Vahnya Merino
 
Protozoarios By Wendy Vaca
Protozoarios By Wendy VacaProtozoarios By Wendy Vaca
Protozoarios By Wendy Vaca
Wendy J. Vaca G.
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
inicialumnasUNFV primercicloA
 
3.- Virus
3.- Virus3.- Virus
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.Richard Ordoñez
 
Virus
VirusVirus
Virus
Virus Virus
Investigacion genetica bacteriana
Investigacion  genetica bacterianaInvestigacion  genetica bacteriana
Investigacion genetica bacteriana
Andrea Morales
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
Edison Grijalba
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
Edison Grijalba
 
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
HazzlyGuerrero1
 
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
20bhanafi
 
Clase 9 Virologia y generalidades.pptx
Clase 9 Virologia y generalidades.pptxClase 9 Virologia y generalidades.pptx
Clase 9 Virologia y generalidades.pptx
BrighetteRodriguez1
 
Unidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaUnidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaWendy Campos Ayala
 

Similar a virología (20)

1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
1. LOS VIRUS CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSIDAD
 
1. los-vrus
1. los-vrus1. los-vrus
1. los-vrus
 
los virus
los viruslos virus
los virus
 
Protozoarios By Wendy Vaca
Protozoarios By Wendy VacaProtozoarios By Wendy Vaca
Protozoarios By Wendy Vaca
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
 
3.- Virus
3.- Virus3.- Virus
3.- Virus
 
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Investigacion genetica bacteriana
Investigacion  genetica bacterianaInvestigacion  genetica bacteriana
Investigacion genetica bacteriana
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
 
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
 
Clase 9 Virologia y generalidades.pptx
Clase 9 Virologia y generalidades.pptxClase 9 Virologia y generalidades.pptx
Clase 9 Virologia y generalidades.pptx
 
Unidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologiaUnidad 1 historia de la microbiologia
Unidad 1 historia de la microbiologia
 

Más de Julio Mena

Origen e historia de la Química
Origen e historia de la Química Origen e historia de la Química
Origen e historia de la Química
Julio Mena
 
Big bag
Big bagBig bag
Big bag
Julio Mena
 
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebradosAparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Julio Mena
 
Aparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculinoAparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculino
Julio Mena
 
Biofisica mano-hidraulica
Biofisica mano-hidraulicaBiofisica mano-hidraulica
Biofisica mano-hidraulica
Julio Mena
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicas
Julio Mena
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
Julio Mena
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
Julio Mena
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Julio Mena
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
Julio Mena
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
Julio Mena
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
Reino protistas
Reino protistasReino protistas
Reino protistas
Julio Mena
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Julio Mena
 
Heidy insuasti
Heidy insuastiHeidy insuasti
Heidy insuasti
Julio Mena
 
Historia de-la-educacion-mateo-ensayo
Historia de-la-educacion-mateo-ensayoHistoria de-la-educacion-mateo-ensayo
Historia de-la-educacion-mateo-ensayo
Julio Mena
 
Ensayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teranEnsayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teran
Julio Mena
 
Gabby mogollon-historia
Gabby mogollon-historiaGabby mogollon-historia
Gabby mogollon-historia
Julio Mena
 
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romeroEnsayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Julio Mena
 

Más de Julio Mena (20)

Origen e historia de la Química
Origen e historia de la Química Origen e historia de la Química
Origen e historia de la Química
 
Big bag
Big bagBig bag
Big bag
 
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebradosAparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
 
Aparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculinoAparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculino
 
Biofisica mano-hidraulica
Biofisica mano-hidraulicaBiofisica mano-hidraulica
Biofisica mano-hidraulica
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicas
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Reino protistas
Reino protistasReino protistas
Reino protistas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Heidy insuasti
Heidy insuastiHeidy insuasti
Heidy insuasti
 
Historia de-la-educacion-mateo-ensayo
Historia de-la-educacion-mateo-ensayoHistoria de-la-educacion-mateo-ensayo
Historia de-la-educacion-mateo-ensayo
 
Ensayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teranEnsayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teran
 
Gabby mogollon-historia
Gabby mogollon-historiaGabby mogollon-historia
Gabby mogollon-historia
 
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romeroEnsayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

virología

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA LOS VIRUS INTEGRANTES • CARLOS GUILLEN • ESTEFANIA LOPEZ • ALEJANDRA LIGNIA • JULIO MENA • EDISON MIRANDA
  • 2.
  • 4. Charles Chamberland • 1884 •Filtro para obtener agua fisiológicamente pura Virus del “mosaico” del tabaco • 1886 •Transmisión por inoculación mecánica Dmitri Ivanovski • 1892 •Denominación de “filtrables” a los virus http://www.pasteurbrewing.com/wp- content/uploads/colleagues-charles-chamberland- 1900.jpg https://www.ecured.cu/images/thumb/0/05/Mo saico_tabaco.jpg/260px-Mosaico_tabaco.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/com mons/8/8f/Dmitry_Iosifovich_Ivanovsky.jpg ANTECEDENTES HISTÓRICOS
  • 6.
  • 7. • Tiene un tamaño que va de casi 20 nm a 300 nm de diámetro) • Contienen sólo un tipo de ácido nucleico (RNA o DNA) en su genoma. • El ácido nucleico está rodeado por una cubierta proteínica
  • 8. Cápside cubierta proteínica que rodea al ácido nucleico del genoma. Capsómeros: Unidades morfológicas que se observan en la microscopia electrónica en la superficie de partículas virales icosaédricas. https://imperiodelaciencia.files.wordpress.com/2012/08/cc3a1psides.png http://www.microbiologybook.org/mhunt/penton.gif
  • 9. Cubierta: Una membrana con lípidos que rodea algunas partículas virales. Nucleocápside: Complejo de proteínas- ácido nucleico que representa la forma empacada del genoma viral. http://3.bp.blogspot.com/- H3bGS8sCV9E/UxTJzk5mmjI/AAAAAAAAABc/WO62edAaDXU/s1600/virus.png
  • 10. Virión: el virión, sirve para transferir ácido nucleico viral de una célula a otra.
  • 11. ¿Cómo se reproducen los virus? Un virus es un agente microscópico infeccioso acelular que infecta cualquier tipo de organismo, sean plantas o animales.
  • 12. Replicación viral Proceso de multiplicación de las partículas virales en el interior de la célula hospedadora. Los virus son patógenos intracelulares obligados.
  • 13. Las fases de la replicación viral. Adhesión o adsorción: Consiste en la unión de proteínas de la cápside vírica con la proteína presentes en la capa exterior de la célula huésped. Penetración: El virus ingresa dentro la célula. Algunos inyectan su material genético dentro de la célula huésped mientras permanecen adheridos.
  • 14. Las fases de la replicación viral. Despojo: La cápside se degrada debido a la acción de las enzimas del propio virus. Replicación: Se sintetiza el ARNm dentro de la célula huésped. Ensamblaje: Las partículas del virus se ensamblan dentro de la célula huésped. Liberación: La célula huésped muere y libera el virus que se multiplicó en su interior
  • 16. Mutaciones de virus. Estas adquieren nuevas propiedades espontáneamente o inducidas por sustancias químicas.
  • 17.
  • 18. CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS: • Generalmente menor que una célula. • No tienen metabolismo propio. • No crecen. • Son parásitos obligados. • Su material genético es ADN o ARN nunca junto los dos. Virus Bacteriófagos infectando a una bacteria.
  • 19. ESTRUCTURA • El acido nucleico de los virus esa dentro de una estructura proteica denominada cápsida, formada por la repetición de una unidad de proteína llamada capsomero. • Hay diferentes tipos de cápsidas: - Helicoidal.- los capsomeros se disponen siguiendo la espiral del acido nucleico. - Icosaedrica.- estructura icosaedro. - Bacteriófagos.- mezcla de las dos anteriores.
  • 20. • Membrana plasmática de la célula huésped (infectada) la envuelta siempre lleva una glicoproteína codificada por el virus con la misión de reconocimiento, los virus sin envuelta se denominan DESNUDOS. VIRUS HERPES
  • 21. CLASIFICACIÓN: • Según su acido nucleico: - Virus ADN, Bacteriófagos Tpar, virus del papiloma. - Virus ARN, virus de la gripe, VIH, virus del mosaico del tabaco. • Según la célula huésped: - Virus animales, virus de la gripe, VIH - Virus vegetales, virus del mosaico del tabaco. EBOLA VIH
  • 22. • Por la presencia de envuelta: - Virus con envuelta, VIH - Virus desnudos, bacteriófago. • Por la simetría de la cápsida: - Virus icosaedricos, VIH - Virus helicoidales, mosaico del tabaco. - Bacteriófagos Tpar. Bacteriófag o Tpar Mosaico del tabaco
  • 23. • Según su transcripción:
  • 25.
  • 26. Dimitri Ivanowski(1892) http://biologia.laguia2000.com/virus/virus- del-mosaico-del-tabaco#ixzz4ljExn5ZC Fue el primer virus en ser descubierto, a finales del siglo XIX, demostrando de esta manera que no solo las bacterias causaban enfermedades, sino que había algo más. Produce necrosis localizada en las hojas, que se ven como un mosaico oscuro con fondo verde.
  • 27. Los tulipanes jaspeados Hoy se sabe que la causa es el pulgón, que transmite un virus a la planta conocido como Tulip Breaking Potyvirus. http://globedia.com/imagenes/noticias/2013/7/20/crisis- tulipanes-holanda_1_1774255.jpg https://www.agrohuerto.com/wp- content/uploads/2017/02/03870d73a49ef5fd65d46a53c10c0f74 .jpg
  • 29.
  • 30. El distemper canino (DC) también llamado moquillo canino  El DC es causado por un morbillivirus http://2.bp.blogspot.com/- 8doEwiOfu4M/UTTC_dYveyI/AAAAAAAAACg/2n8eff2Wghs/s16 00/_mP_02-03-04-Martes_0.jpg http://3.bp.blogspot.com/- cNLdtW_TrRY/UCP78TtiToI/AAAAAAAAAT8/y9q1JYCb8xg/w1200-h630-p- k-no-nu/ESTRUCTURA+VIRUS+DISTEMPER.jpg
  • 31. PARVOVIRUS CANINO TIPO 2.  Es un virus ADN del género Parvovirus familia Parvoviridae que se denomina parvovirus canino tipo 2 (PVC-2). http://www.cvmarenostrum.com/wp- content/uploads/2013/06/podenco2.j pg http://www.foyel.com/archivos/5/7/1748_cpv2struc t.png https://www.aperrados.com/wp- content/uploads/2010/06/perro-enfermo.jpg
  • 32. FIEBRE AFTOSA  El organismo causante de la fiebre aftosa es un aftovirus de la familia Picornaviridae.  Existen siete cepas (A, O, C, SAT1, SAT2, SAT3, Asia1), y para cada una se necesita  una vacuna específica a fin de proporcionar la inmunidad de un animal vacunado.
  • 34. VIRUELA Variola virus  Surgió en las poblaciones humanas en torno al año 10.000 a.C  Fue devastadora en el siglo XVIII por la epidemia en Europa que paso a ser pandemia con la colonización. Recibe su nombre por las ampolla purulentas (llenas de pus) o pústulas que se forman durante la enfermedad. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/ 66/Child_with_Smallpox_Bangladesh.jpg/245px- Child_with_Smallpox_Bangladesh.jpg http://www.abc.es/Media/201407/08/la-realidad- de-la-viruela--644x362.jpg
  • 36. TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES VIRALES EN EL HOMBRE  Parotiditis (Paramixovirus).  Virus del herpes (Herpesvirus).  Sarampión (Morbillivirus).  Varicela (Varicela zoster).  Resfriado común (Rhinovirus).  Gripe (Influenza virus). https://1.bp.blogspot.com/-u89ZaWBZjRA/Vh0Xbj_ffRI/AAAAAAAAAgM/hnRO- VmJGK8/s320/image.jpg
  • 37. POR HECES FECALES QUE CONTAMINAN AGUAS Y ALIMENTOS Estos son los virus ADN más pequeños. Su tamaño diminuto y su repertorio genético limitado lo hacen depender de la célula huésped o de un virus facilitador para replicarse Este virus produce una infección intestinal (o gastroenteritis) que es la causa más común de diarrea severa en niños, especialmente entre los 6 meses y 5 años de vida. En los casos más graves, la deshidratación generada puede llegar a ser mortal. Virus de la hepatitis B (Parvovirus) Diarrea de lactantes (Rotavirus) http://www.hijosyalimentacion.com/wp- content/uploads/2013/05/estrenimiento.
  • 38.  POR ARTROPODOS: Arbovirus:  Dengue (Flavivirus) Chukungunya (virus chikungunya) Mosquitos son el Aedes aegypti y el Aedes albopictus, Principalmente por el mosquito Aedes aegypti
  • 39. POR LA MORDEDURA DE ANIMALES (VECTORES) Rabia (Lyssavirus). https://encrypted- tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSPnXbzv3g1Z5mj8zO701OdvP-qH4CcAndFR-
  • 40. Virus del papiloma humano (VPH o HPV del inglés human papillomavirus) son grupos diversos de virus ADN pertenecientes a la familia de los Papillomaviridae no poseen envoltura.
  • 41. S.I.D.A. (Retrovirus) (VIH Virus de Inmunodeficiencia adquirida)El VIH se contagia principalmente por sexo desprotegido (incluido sexo anal y oral), transfusiones de sangre contaminada, agujas hipodérmicas y de la madre al niño durante el embarazo, parto o lactancia. Algunos fluidos corporales, como la saliva y las lágrimas, no transmiten el VIH.
  • 46. Estructura de los virus • Cápside • Capsómeros • Nucleocápsid e • Cubierta: • Virión Las fases de la replicación viral • Penetración • Adhesión o adsorción • Despojo • Replicación • Ensamblaje • Liberación Recapitulación Clasificación • Según su acido nucleico • Según la célula huésped • Por la presencia de envuelta • Por la simetría de la cápsida
  • 47. Bacteriófagos Virus Bacterias ENFERMEDADES CAUSADAS POR VIRUS Vegetales Virus del mosaico del tabaco y del pepino Animales moquillo canino PARVOVIRUS CANINO FIEBRE AFTOSA Humanos • Transmisión de las enfermedades virales en el hombre ejemplo sarampión, varicela, gripe • Por heces fecales que contaminan aguas y alimentos ejemplo Diarrea de lactantes (rotavirus) • Por la mordedura de animales (vectores) ejemplo Rabia (lyssavirus).
  • 48. • Penetración, Adhesión o adsorción, Despojo, Replicación, Ensamblaje, Liberación • Mutación: los virus adquieren nuevas propiedades inducidas por sustancias químicas • Recombinación genética: aparecen nuevos virus con características distintas, según en el proceso del cual participó • Son aquellos virus que tacan a las bacterias Recuperado de: https://cafrancavilla.files.wordpress.com/2012/01/evalu2bar.jpg?w=255&h=288
  • 49. NET GRAFÍA  https://es.wikipedia.org/wiki/Virus_del_mosaico_del_tabaco(Recuperado el 02/07/2017)  http://www.infoagro.com/flores/flores/tulipan2.htm (Recuperado el 02/07/2017)  https://en.wikipedia.org/wiki/Tulip_breaking_virus(Recuperado el 02/07/2017)  http://www.academia.edu/2703147/Transmision_del_virus_mosaico_del_pepino_CMV_por_semilla_ de_capacho_Canna_indica_Seed_transmission_of_Cucumber_mosaic_virus_in_canna_Canna_indica(R ecuperado el 02/07/2017)  http://www.patologiaveterinaria.cl/Monografias/MEPAVET2-2005/html/Mepavet11.htm(Recuperado el 02/07/2017)  http://web.oie.int/esp/ressources/FMD_ES_DISEASE_CARD.pdf(Recuperado el 02/07/2017)  https://es.wikipedia.org/wiki/Viruela(Recuperado el 02/07/2017)  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001402.htm(Recuperado el 02/07/2017)  http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/chikungunya/chikungunya-13894(Recuperado el 02/07/2017)  http://www.biologia.edu.ar/virologia/vacunas.htm(Recuperado el 02/07/2017)