SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: Homero José Salcedo A
C.I. 16.668.837
Unidad completa de iluminación que consiste en una o más lámparas
junto con los elementos necesarios para distribuir la luz, fijar y proteger
las lámparas, y conectarlas a la red. También llamado aparato de
iluminación, luminaria.
Se define luminaria como aparato de alumbrado que reparte, filtra o
transforma la luz emitida por una o varias lámparas y que comprende
todos los dispositivos necesarios para el soporte, la fijación y la
protección de lámparas, (excluyendo las propias lámparas) y, en caso
necesario, los circuitos auxiliares en combinación con los medios de
conexión con la red de alimentación.
1. Armadura o carcasa: Es el elemento físico mínimo que
sirve de soporte y delimita el volumen de la luminaria
conteniendo todos sus
elementos.
1. Equipo eléctrico: Sería el adecuado a los distintos tipos de
fuentes de luz artificial y en función de la siguiente
clasificación:
 Incandescentes normales sin elementos auxiliares.
 Halógenas de alto voltaje a la tensión normal de la red, o
de bajo voltaje con transformador o fuente electrónica.
 Fluorescentes. Con reactancias o balastos, condensadores
e ignitores, o conjuntos electrónicos de encendido y
control.
 De descarga. Con reactancias o balastos, condensadores e
ignitores, o conjuntos electrónicos de encendido y control.
3. Reflectores: Son determinadas superficies en el interior de la luminaria que
modelan la forma y dirección del flujo de la lámpara. En función de cómo se
emita la radiación luminosa pueden ser:
 Simétrico (con uno o dos ejes) o asimétrico.
 Concentrador (haz estrecho menor de 20º) o difusor (haz ancho entre 20 y
40º; haz muy ancho mayor de 40º).
 Especular (con escasa dispersión luminosa) o no especular (con dispersión de
flujo).
 Frío (con reflector dicroico) o normal.
4. Difusores: Elemento de cierre o recubrimiento de la luminaria en la dirección de
la radiación luminosa. Los tipos más usuales son:
 Opal liso (blanca) o prismática (metacrilato traslúcido).
 Lamas o reticular (con influencia directa sobre el ángulo de apantallamiento).
 Especular o no especular (con propiedades similares a los reflectoress.
4. Filtros: En posible combinación con los difusores sirven para potenciar o mitigar
determinadas características de la radiación luminosa.
La misión de los aparatos de alumbrado es modificar la distribución
luminosa de las lámparas desnudas, según las características de
iluminación; y además ocultar los manantiales luminosos de la visión
directa del observador, con objeto de evitar el deslumbramiento. Los
aparatos de alumbrado deben de poseer una serie de cualidades que los
haga idóneos para la misión que deben cumplir.
Las cualidades de los aparatos de alumbrado se dividen en tres clases:
a. Propiedades ópticas
 Distribución luminosa adaptada a su iluminación.
 Buen rendimiento luminoso de acuerdo con las condiciones de iluminación
 Luminancia inferior o igual a un valor dado en ciertas direcciones de
observación.
b. Propiedades mecánicas y eléctricas
 Ejecución robusta
 Construidos de un material adaptado a su función
 Equipo eléctrico perfecto
 Calentamiento admisible con su construcción y con su empleo
 Fácil limpieza.
c. Propiedades estéticas
 Los aparatos de alumbrado deben estar encendidos o apagados; bajo ambas
apariencias, deben ayudar a crear el ambiente e integrarse en el conjunto
arquitectónico y decorativo del interior a iluminar
Existen tres clases de luminarias atendiendo al modo de funcionamiento de la fuente lumínica:
• No permanente. Luminaria en la que la fuente lúminica solo está encendida únicamente cuando
falla la alimentación de alumbrado normal.
• Permanente. En este caso la fuente de luz está encendida permanentemente tanto en presencia de
red como en ausencia de ella.
• Combinada. Luminaria que contiene dos o más lámparas, de las que al menos una está alimentada
a partir de la alimentación de alumbrado de emergencia y las otras a partir de la alimentación de
alumbrado normal.
Las luminarias pueden clasificarse de muchas
maneras aunque lo más común es utilizar criterios:
a. Mecánicos
b. Ópticos
c. Eléctricos
Clasificación de las luminarias
según su funcionamiento
Las luminarias se clasifican según el grado de protección contra el polvo, los líquidos y los golpes.
En estas clasificaciones, según las normas nacionales (UNE 20324) e internacionales, las
luminarias se designan por las letras IP seguidas de tres dígitos. El primer número va de 0 (sin
protección) a 6 (máxima protección) e indica la protección contra la entrada de polvo y cuerpos
sólidos en la luminaria. El segundo va de 0 a 8 e indica el grado de protección contra la
penetración de líquidos. Por último, el tercero da el grado de resistencia a los choques.
Una primera manera de clasificar las luminarias es según el porcentaje del flujo
luminoso emitido por encima y por debajo del plano horizontal que atraviesa la
lámpara. Es decir, dependiendo de la cantidad de luz que ilumine hacia el techo
o al suelo. Según esta clasificación se distinguen seis clases.
Incandescencia
convencionales
Incandescencia
convencionales halógenas
Lamparas y tubos
fluorescentes
Vapor de mercurio a alta presión
Luz mezcla
Halogenuros metálicos
Sodio a baja presión Inducción
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tipos de lamparas
Tipos de lamparasTipos de lamparas
Tipos de lamparas
Jonathan Jiménez Fernández
 
La luz en el hogar
La luz en el hogarLa luz en el hogar
La luz en el hogar
grupodelaluz
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Gaby Gomez Contreras
 
encendido por ausencia de luz
encendido por ausencia de luzencendido por ausencia de luz
encendido por ausencia de luz
Dy Juan Arenas
 
Aparatos de alumbrado luis añez
Aparatos de alumbrado luis añezAparatos de alumbrado luis añez
Aparatos de alumbrado luis añez
LuisAAnezD
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
luisa maria perdomo osorio
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
psmcarlos15
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
alexis altuve
 
Informe trabajo circuito
Informe trabajo circuitoInforme trabajo circuito
Informe trabajo circuito
Daniela Goméz
 
Iluminacion y luminarias
Iluminacion y luminariasIluminacion y luminarias
Iluminacion y luminarias
Meli Vásquez Huamán
 
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo BorjaInstalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
tecnologia4levante
 
Efectos calorificos
Efectos calorificosEfectos calorificos
Efectos calorificos
Wilmer Torres Ramirez
 
Aparatos del alumbrado
Aparatos del alumbradoAparatos del alumbrado
Aparatos del alumbrado
carimian
 
Cornejo
CornejoCornejo
Paneless
PanelessPaneless
Paneless
Montcast
 

La actualidad más candente (16)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tipos de lamparas
Tipos de lamparasTipos de lamparas
Tipos de lamparas
 
La luz en el hogar
La luz en el hogarLa luz en el hogar
La luz en el hogar
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
encendido por ausencia de luz
encendido por ausencia de luzencendido por ausencia de luz
encendido por ausencia de luz
 
Aparatos de alumbrado luis añez
Aparatos de alumbrado luis añezAparatos de alumbrado luis añez
Aparatos de alumbrado luis añez
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Informe trabajo circuito
Informe trabajo circuitoInforme trabajo circuito
Informe trabajo circuito
 
Iluminacion y luminarias
Iluminacion y luminariasIluminacion y luminarias
Iluminacion y luminarias
 
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo BorjaInstalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
 
Efectos calorificos
Efectos calorificosEfectos calorificos
Efectos calorificos
 
Aparatos del alumbrado
Aparatos del alumbradoAparatos del alumbrado
Aparatos del alumbrado
 
Cornejo
CornejoCornejo
Cornejo
 
Paneless
PanelessPaneless
Paneless
 

Destacado

Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
'Steffy Velasquez'
 
Daniel Rangel Barón: Chequeos médicos preventivos para el 2017
Daniel Rangel Barón: Chequeos médicos preventivos para el 2017Daniel Rangel Barón: Chequeos médicos preventivos para el 2017
Daniel Rangel Barón: Chequeos médicos preventivos para el 2017
Daniel Rangel Baron
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
IPSM
 
Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamientoAparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
carlos14eap
 
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamientoAparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento
miguel rodriguez
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
PSM
 
SUBIR PRESENTACIONES O PDF A SLIDESHARE
SUBIR PRESENTACIONES O PDF A SLIDESHARESUBIR PRESENTACIONES O PDF A SLIDESHARE
SUBIR PRESENTACIONES O PDF A SLIDESHARE
informaticaynee
 

Destacado (7)

Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Daniel Rangel Barón: Chequeos médicos preventivos para el 2017
Daniel Rangel Barón: Chequeos médicos preventivos para el 2017Daniel Rangel Barón: Chequeos médicos preventivos para el 2017
Daniel Rangel Barón: Chequeos médicos preventivos para el 2017
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamientoAparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
 
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamientoAparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
SUBIR PRESENTACIONES O PDF A SLIDESHARE
SUBIR PRESENTACIONES O PDF A SLIDESHARESUBIR PRESENTACIONES O PDF A SLIDESHARE
SUBIR PRESENTACIONES O PDF A SLIDESHARE
 

Similar a aparatos de alumbrado

Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Neyda Marquez
 
Aparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdfAparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdf
Ana Rodriguez
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
edisoncontreras97
 
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Luis Useche
 
Aparatos de alumbrado johana contreras
Aparatos de alumbrado johana contrerasAparatos de alumbrado johana contreras
Aparatos de alumbrado johana contreras
johanacontrerasgutierrez
 
Presentación jose luis
Presentación jose luisPresentación jose luis
Presentación jose luis
80jose
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Maryely Quevedo Mendez
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
yesikavelazco
 
Presentación varinia lobo
Presentación varinia loboPresentación varinia lobo
Presentación varinia lobo
varinia del mar lobo vivas
 
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
varinia del mar lobo vivas
 
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
panzurrio
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
luisitosilva
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
ondinalopez
 
Presentacion che
Presentacion chePresentacion che
Presentacion che
Roxanaquinterot7
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
anakp
 
ELECTIVA VI
ELECTIVA VIELECTIVA VI
ELECTIVA VI
majogui
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
mariagcv
 
Maria jose aparatos de alumbrado
Maria jose aparatos de alumbradoMaria jose aparatos de alumbrado
Maria jose aparatos de alumbrado
mariajose picon vivasq
 
Aparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado PúblicoAparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado Público
Manuel Arrieta Rondon
 
Alumbrado Publico
Alumbrado PublicoAlumbrado Publico
Alumbrado Publico
nerbysortega
 

Similar a aparatos de alumbrado (20)

Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdfAparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdf
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
 
Aparatos de alumbrado johana contreras
Aparatos de alumbrado johana contrerasAparatos de alumbrado johana contreras
Aparatos de alumbrado johana contreras
 
Presentación jose luis
Presentación jose luisPresentación jose luis
Presentación jose luis
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Presentación varinia lobo
Presentación varinia loboPresentación varinia lobo
Presentación varinia lobo
 
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
 
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
Presentacion che
Presentacion chePresentacion che
Presentacion che
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
 
ELECTIVA VI
ELECTIVA VIELECTIVA VI
ELECTIVA VI
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Maria jose aparatos de alumbrado
Maria jose aparatos de alumbradoMaria jose aparatos de alumbrado
Maria jose aparatos de alumbrado
 
Aparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado PúblicoAparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado Público
 
Alumbrado Publico
Alumbrado PublicoAlumbrado Publico
Alumbrado Publico
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

aparatos de alumbrado

  • 1. AUTOR: Homero José Salcedo A C.I. 16.668.837
  • 2. Unidad completa de iluminación que consiste en una o más lámparas junto con los elementos necesarios para distribuir la luz, fijar y proteger las lámparas, y conectarlas a la red. También llamado aparato de iluminación, luminaria.
  • 3. Se define luminaria como aparato de alumbrado que reparte, filtra o transforma la luz emitida por una o varias lámparas y que comprende todos los dispositivos necesarios para el soporte, la fijación y la protección de lámparas, (excluyendo las propias lámparas) y, en caso necesario, los circuitos auxiliares en combinación con los medios de conexión con la red de alimentación.
  • 4. 1. Armadura o carcasa: Es el elemento físico mínimo que sirve de soporte y delimita el volumen de la luminaria conteniendo todos sus elementos. 1. Equipo eléctrico: Sería el adecuado a los distintos tipos de fuentes de luz artificial y en función de la siguiente clasificación:  Incandescentes normales sin elementos auxiliares.  Halógenas de alto voltaje a la tensión normal de la red, o de bajo voltaje con transformador o fuente electrónica.  Fluorescentes. Con reactancias o balastos, condensadores e ignitores, o conjuntos electrónicos de encendido y control.  De descarga. Con reactancias o balastos, condensadores e ignitores, o conjuntos electrónicos de encendido y control.
  • 5. 3. Reflectores: Son determinadas superficies en el interior de la luminaria que modelan la forma y dirección del flujo de la lámpara. En función de cómo se emita la radiación luminosa pueden ser:  Simétrico (con uno o dos ejes) o asimétrico.  Concentrador (haz estrecho menor de 20º) o difusor (haz ancho entre 20 y 40º; haz muy ancho mayor de 40º).  Especular (con escasa dispersión luminosa) o no especular (con dispersión de flujo).  Frío (con reflector dicroico) o normal. 4. Difusores: Elemento de cierre o recubrimiento de la luminaria en la dirección de la radiación luminosa. Los tipos más usuales son:  Opal liso (blanca) o prismática (metacrilato traslúcido).  Lamas o reticular (con influencia directa sobre el ángulo de apantallamiento).  Especular o no especular (con propiedades similares a los reflectoress. 4. Filtros: En posible combinación con los difusores sirven para potenciar o mitigar determinadas características de la radiación luminosa.
  • 6. La misión de los aparatos de alumbrado es modificar la distribución luminosa de las lámparas desnudas, según las características de iluminación; y además ocultar los manantiales luminosos de la visión directa del observador, con objeto de evitar el deslumbramiento. Los aparatos de alumbrado deben de poseer una serie de cualidades que los haga idóneos para la misión que deben cumplir.
  • 7. Las cualidades de los aparatos de alumbrado se dividen en tres clases: a. Propiedades ópticas  Distribución luminosa adaptada a su iluminación.  Buen rendimiento luminoso de acuerdo con las condiciones de iluminación  Luminancia inferior o igual a un valor dado en ciertas direcciones de observación. b. Propiedades mecánicas y eléctricas  Ejecución robusta  Construidos de un material adaptado a su función  Equipo eléctrico perfecto  Calentamiento admisible con su construcción y con su empleo  Fácil limpieza. c. Propiedades estéticas  Los aparatos de alumbrado deben estar encendidos o apagados; bajo ambas apariencias, deben ayudar a crear el ambiente e integrarse en el conjunto arquitectónico y decorativo del interior a iluminar
  • 8. Existen tres clases de luminarias atendiendo al modo de funcionamiento de la fuente lumínica: • No permanente. Luminaria en la que la fuente lúminica solo está encendida únicamente cuando falla la alimentación de alumbrado normal. • Permanente. En este caso la fuente de luz está encendida permanentemente tanto en presencia de red como en ausencia de ella. • Combinada. Luminaria que contiene dos o más lámparas, de las que al menos una está alimentada a partir de la alimentación de alumbrado de emergencia y las otras a partir de la alimentación de alumbrado normal.
  • 9. Las luminarias pueden clasificarse de muchas maneras aunque lo más común es utilizar criterios: a. Mecánicos b. Ópticos c. Eléctricos Clasificación de las luminarias según su funcionamiento
  • 10. Las luminarias se clasifican según el grado de protección contra el polvo, los líquidos y los golpes. En estas clasificaciones, según las normas nacionales (UNE 20324) e internacionales, las luminarias se designan por las letras IP seguidas de tres dígitos. El primer número va de 0 (sin protección) a 6 (máxima protección) e indica la protección contra la entrada de polvo y cuerpos sólidos en la luminaria. El segundo va de 0 a 8 e indica el grado de protección contra la penetración de líquidos. Por último, el tercero da el grado de resistencia a los choques.
  • 11. Una primera manera de clasificar las luminarias es según el porcentaje del flujo luminoso emitido por encima y por debajo del plano horizontal que atraviesa la lámpara. Es decir, dependiendo de la cantidad de luz que ilumine hacia el techo o al suelo. Según esta clasificación se distinguen seis clases.
  • 12. Incandescencia convencionales Incandescencia convencionales halógenas Lamparas y tubos fluorescentes Vapor de mercurio a alta presión
  • 13. Luz mezcla Halogenuros metálicos Sodio a baja presión Inducción
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.