SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: NEYDA MARQUEZ TORRES
C.I. 14.267.790
Aparatos de Alumbrado
Unidad completa de iluminación que consiste en una o más lámparas
junto con los elementos necesarios para distribuir la luz, fijar y proteger
las lámparas, y conectarlas a la red. También llamado aparato de
iluminación, luminaria.
Luminarias
Se define luminaria como aparato de alumbrado que reparte, filtra o
transforma la luz emitida por una o varias lámparas y que comprende
todos los dispositivos necesarios para el soporte, la fijación y la
protección de lámparas, (excluyendo las propias lámparas) y, en caso
necesario, los circuitos auxiliares en combinación con los medios de
conexión con la red de alimentación.
Elementos de las luminarias
1. Armadura o carcasa: Es el elemento físico mínimo que sirve de
soporte y delimita el volumen de la luminaria conteniendo todos sus
elementos.
1. Equipo eléctrico: Sería el adecuado a los distintos tipos de fuentes
de luz artificial y en función de la siguiente clasificación:
 Incandescentes normales sin elementos auxiliares.
 Halógenas de alto voltaje a la tensión normal de la red, o de bajo
voltaje con transformador o fuente electrónica.
 Fluorescentes. Con reactancias o balastos, condensadores e
ignitores, o conjuntos electrónicos de encendido y control.
 De descarga. Con reactancias o balastos, condensadores e ignitores,
o conjuntos electrónicos de encendido y control.
Elementos de las luminarias
3. Reflectores: Son determinadas superficies en el interior de la luminaria que
modelan la forma y dirección del flujo de la lámpara. En función de cómo se
emita la radiación luminosa pueden ser:
 Simétrico (con uno o dos ejes) o asimétrico.
 Concentrador (haz estrecho menor de 20º) o difusor (haz ancho entre 20 y
40º; haz muy ancho mayor de 40º).
 Especular (con escasa dispersión luminosa) o no especular (con dispersión de
flujo).
 Frío (con reflector dicroico) o normal.
4. Difusores: Elemento de cierre o recubrimiento de la luminaria en la dirección de
la radiación luminosa. Los tipos más usuales son:
 Opal liso (blanca) o prismática (metacrilato traslúcido).
 Lamas o reticular (con influencia directa sobre el ángulo de apantallamiento).
 Especular o no especular (con propiedades similares a los reflectoress.
4. Filtros: En posible combinación con los difusores sirven para potenciar o mitigar
determinadas características de la radiación luminosa.
Propiedades
La misión de los aparatos de alumbrado es modificar la distribución
luminosa de las lámparas desnudas, según las características de
iluminación; y además ocultar los manantiales luminosos de la visión
directa del observador, con objeto de evitar el deslumbramiento. Los
aparatos de alumbrado deben de poseer una serie de cualidades que los
haga idóneos para la misión que deben cumplir.
Propiedades
Las cualidades de los aparatos de alumbrado se dividen en tres clases:
a. Propiedades ópticas
 Distribución luminosa adaptada a su iluminación.
 Buen rendimiento luminoso de acuerdo con las condiciones de iluminación
 Luminancia inferior o igual a un valor dado en ciertas direcciones de
observación.
b. Propiedades mecánicas y eléctricas
 Ejecución robusta
 Construidos de un material adaptado a su función
 Equipo eléctrico perfecto
 Calentamiento admisible con su construcción y con su empleo
 Fácil limpieza.
c. Propiedades estéticas
 Los aparatos de alumbrado deben estar encendidos o apagados; bajo ambas
apariencias, deben ayudar a crear el ambiente e integrarse en el conjunto
arquitectónico y decorativo del interior a iluminar
Clasificación de las luminarias
según su funcionamiento
Existen tres clases de luminarias atendiendo al modo de funcionamiento de la fuente lumínica:
• No permanente. Luminaria en la que la fuente lúminica solo está encendida únicamente cuando
falla la alimentación de alumbrado normal.
• Permanente. En este caso la fuente de luz está encendida permanentemente tanto en presencia de
red como en ausencia de ella.
• Combinada. Luminaria que contiene dos o más lámparas, de las que al menos una está alimentada
a partir de la alimentación de alumbrado de emergencia y las otras a partir de la alimentación de
alumbrado normal.
Las luminarias pueden clasificarse de muchas
maneras aunque lo más común es utilizar criterios:
a. Mecánicos
b. Ópticos
c. Eléctricos
Clasificación de las luminarias
según su funcionamiento
a. según las características mecánicas
de la luminaria
Las luminarias se clasifican según el grado de protección contra el polvo, los líquidos y los
golpes. En estas clasificaciones, según las normas nacionales (UNE 20324) e
internacionales, las luminarias se designan por las letras IP seguidas de tres dígitos. El
primer número va de 0 (sin protección) a 6 (máxima protección) e indica la protección contra
la entrada de polvo y cuerpos sólidos en la luminaria. El segundo va de 0 a 8 e indica el
grado de protección contra la penetración de líquidos. Por último, el tercero da el grado de
resistencia a los choques.
b. Según las características ópticas de la
luminaria
Una primera manera de clasificar las luminarias es según el porcentaje del flujo
luminoso emitido por encima y por debajo del plano horizontal que atraviesa la
lámpara. Es decir, dependiendo de la cantidad de luz que ilumine hacia el techo
o al suelo. Según esta clasificación se distinguen seis clases.
Lámpara
Incandescencia
convencionales
Incandescencia
convencionales halógenas
Lamparas y tubos
fluorescentes
Vapor de mercurio a alta presión
Lámpara
Luz mezcla
Halogenuros metálicos
Sodio a baja presión Inducción
Valores típicos
Eficiencia luminosa
Eficiencia luminosa
Comparativa incandescente-fluorescente
compacta
c. Por el grado de protección eléctrica.
Clasificación de luminarias según
la radiación del flujo luminoso.
Aparatos de alumbrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía Solar Fotovoltaica
Energía Solar FotovoltaicaEnergía Solar Fotovoltaica
Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior
Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interiorProcedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior
Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior
Instalacionesunon
 
luminotecnia 2018 ARQUITECTURA
luminotecnia  2018 ARQUITECTURAluminotecnia  2018 ARQUITECTURA
luminotecnia 2018 ARQUITECTURA
GABRIEL COCA
 
Manual de procedimientos para la ingenieria de iluminacion de interiores y ar...
Manual de procedimientos para la ingenieria de iluminacion de interiores y ar...Manual de procedimientos para la ingenieria de iluminacion de interiores y ar...
Manual de procedimientos para la ingenieria de iluminacion de interiores y ar...
Celina Rocha Montaño
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
luiz alayo
 
Codigo electrico nacional
Codigo electrico nacionalCodigo electrico nacional
Codigo electrico nacional
kbeman
 
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminariasGregory Nick Toledo Veliz
 
Informe final leds
Informe final leds Informe final leds
Informe final leds
ferchinchilla
 
Proyecto 3 lab
Proyecto 3 labProyecto 3 lab
Proyecto 3 lab
Josue Escalona
 
Calculo de alumbrado
Calculo de alumbradoCalculo de alumbrado
Calculo de alumbrado
MoisesSanchezRodrigu
 
01 transformadores
01 transformadores01 transformadores
01 transformadores
Ecuador
 
TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
oscar458945
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Franyeli Quintero Jerez
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
norenelson
 
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
cmmb24
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
MirandaPC
 
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Cuadro de carga
Cuadro de cargaCuadro de carga
Cuadro de carga
aurenth79
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
katerine_lampeduza
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
PSM
 

La actualidad más candente (20)

Energía Solar Fotovoltaica
Energía Solar FotovoltaicaEnergía Solar Fotovoltaica
Energía Solar Fotovoltaica
 
Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior
Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interiorProcedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior
Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior
 
luminotecnia 2018 ARQUITECTURA
luminotecnia  2018 ARQUITECTURAluminotecnia  2018 ARQUITECTURA
luminotecnia 2018 ARQUITECTURA
 
Manual de procedimientos para la ingenieria de iluminacion de interiores y ar...
Manual de procedimientos para la ingenieria de iluminacion de interiores y ar...Manual de procedimientos para la ingenieria de iluminacion de interiores y ar...
Manual de procedimientos para la ingenieria de iluminacion de interiores y ar...
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Codigo electrico nacional
Codigo electrico nacionalCodigo electrico nacional
Codigo electrico nacional
 
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias
 
Informe final leds
Informe final leds Informe final leds
Informe final leds
 
Proyecto 3 lab
Proyecto 3 labProyecto 3 lab
Proyecto 3 lab
 
Calculo de alumbrado
Calculo de alumbradoCalculo de alumbrado
Calculo de alumbrado
 
01 transformadores
01 transformadores01 transformadores
01 transformadores
 
TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Cuadro de carga
Cuadro de cargaCuadro de carga
Cuadro de carga
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 

Destacado

Iluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de AlumbradoIluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
MANRODCA
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
DANITAMON22
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Roberto Duque
 
Areal ahorro energía iluminación
Areal ahorro energía iluminaciónAreal ahorro energía iluminación
Areal ahorro energía iluminación
Alvaro Real Larrinaga
 
Osram eficiencia energetica interior
Osram eficiencia energetica interiorOsram eficiencia energetica interior
Osram eficiencia energetica interior
comercioabierto
 
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
panzurrio
 
APARATOS DE ALUMBRADO
APARATOS DE ALUMBRADOAPARATOS DE ALUMBRADO
APARATOS DE ALUMBRADO
karlacabrera099
 
Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 1
Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 1Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 1
Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 1
mariounex
 
Iluminación Locales
Iluminación LocalesIluminación Locales
Iluminación Locales
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Eficacia luz c.stay
Eficacia luz c.stayEficacia luz c.stay
Eficacia luz c.stay
Carlos Stay
 
Video beam _fabian_y_jair[1]
Video beam _fabian_y_jair[1]Video beam _fabian_y_jair[1]
Video beam _fabian_y_jair[1]
Jesus Sehuanes
 
metodos de alumbrado
 metodos de alumbrado metodos de alumbrado
metodos de alumbrado
francisco17341224
 
Tipos de luminarias
Tipos de luminariasTipos de luminarias
Tipos de luminarias
Stefy97H
 
El alumbrado publico
El alumbrado publicoEl alumbrado publico
El alumbrado publico
danielainas
 
Tipos de Luminarias
Tipos de LuminariasTipos de Luminarias
Tipos de Luminarias
YeliYanez97
 
Tipos de luminarias
Tipos de luminariasTipos de luminarias
Tipos de luminarias
JeNnifer GarOfalo
 
Presentacion de alumbrado publico
Presentacion de alumbrado publicoPresentacion de alumbrado publico
Presentacion de alumbrado publico
Alain Vinnet
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Joseph Rojas Isaza
 
Lámparas y luminarias
Lámparas y luminariasLámparas y luminarias
Lámparas y luminarias
Alban Avila
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Aiza Hernández
 

Destacado (20)

Iluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de AlumbradoIluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Areal ahorro energía iluminación
Areal ahorro energía iluminaciónAreal ahorro energía iluminación
Areal ahorro energía iluminación
 
Osram eficiencia energetica interior
Osram eficiencia energetica interiorOsram eficiencia energetica interior
Osram eficiencia energetica interior
 
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
 
APARATOS DE ALUMBRADO
APARATOS DE ALUMBRADOAPARATOS DE ALUMBRADO
APARATOS DE ALUMBRADO
 
Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 1
Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 1Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 1
Tema 7. Características de la luz y la iluminación Parte 1
 
Iluminación Locales
Iluminación LocalesIluminación Locales
Iluminación Locales
 
Eficacia luz c.stay
Eficacia luz c.stayEficacia luz c.stay
Eficacia luz c.stay
 
Video beam _fabian_y_jair[1]
Video beam _fabian_y_jair[1]Video beam _fabian_y_jair[1]
Video beam _fabian_y_jair[1]
 
metodos de alumbrado
 metodos de alumbrado metodos de alumbrado
metodos de alumbrado
 
Tipos de luminarias
Tipos de luminariasTipos de luminarias
Tipos de luminarias
 
El alumbrado publico
El alumbrado publicoEl alumbrado publico
El alumbrado publico
 
Tipos de Luminarias
Tipos de LuminariasTipos de Luminarias
Tipos de Luminarias
 
Tipos de luminarias
Tipos de luminariasTipos de luminarias
Tipos de luminarias
 
Presentacion de alumbrado publico
Presentacion de alumbrado publicoPresentacion de alumbrado publico
Presentacion de alumbrado publico
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Lámparas y luminarias
Lámparas y luminariasLámparas y luminarias
Lámparas y luminarias
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 

Similar a Aparatos de alumbrado

aparatos de alumbrado
aparatos de alumbradoaparatos de alumbrado
aparatos de alumbrado
homerojose
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
edisoncontreras97
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
alexis altuve
 
Aparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdfAparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdf
Ana Rodriguez
 
Aparatos de alumbrado johana contreras
Aparatos de alumbrado johana contrerasAparatos de alumbrado johana contreras
Aparatos de alumbrado johana contreras
johanacontrerasgutierrez
 
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Luis Useche
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
luisitosilva
 
Aparatos de alumbrado luis añez
Aparatos de alumbrado luis añezAparatos de alumbrado luis añez
Aparatos de alumbrado luis añez
LuisAAnezD
 
Presentación varinia lobo
Presentación varinia loboPresentación varinia lobo
Presentación varinia lobo
varinia del mar lobo vivas
 
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
varinia del mar lobo vivas
 
ELECTIVA VI
ELECTIVA VIELECTIVA VI
ELECTIVA VI
majogui
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
anakp
 
Arianna gonzalez Aparatos de alumbrados
Arianna gonzalez Aparatos de alumbradosArianna gonzalez Aparatos de alumbrados
Arianna gonzalez Aparatos de alumbrados
Annaira Rodriguez
 
Presentación jose luis
Presentación jose luisPresentación jose luis
Presentación jose luis
80jose
 
Maria jose aparatos de alumbrado
Maria jose aparatos de alumbradoMaria jose aparatos de alumbrado
Maria jose aparatos de alumbrado
mariajose picon vivasq
 
Presentacion che
Presentacion chePresentacion che
Presentacion che
Roxanaquinterot7
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
mariagcv
 
Oliver saia
Oliver saiaOliver saia
Oliver saia
oliver varela
 
Aparatos
Aparatos Aparatos
APARATOS DE ALUMBRADO
APARATOS DE ALUMBRADOAPARATOS DE ALUMBRADO
APARATOS DE ALUMBRADO
Maria Jose Molina Otero
 

Similar a Aparatos de alumbrado (20)

aparatos de alumbrado
aparatos de alumbradoaparatos de alumbrado
aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdfAparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdf
 
Aparatos de alumbrado johana contreras
Aparatos de alumbrado johana contrerasAparatos de alumbrado johana contreras
Aparatos de alumbrado johana contreras
 
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrado luis añez
Aparatos de alumbrado luis añezAparatos de alumbrado luis añez
Aparatos de alumbrado luis añez
 
Presentación varinia lobo
Presentación varinia loboPresentación varinia lobo
Presentación varinia lobo
 
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
Presentación Varinia Lobo CI.12.905.736
 
ELECTIVA VI
ELECTIVA VIELECTIVA VI
ELECTIVA VI
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
 
Arianna gonzalez Aparatos de alumbrados
Arianna gonzalez Aparatos de alumbradosArianna gonzalez Aparatos de alumbrados
Arianna gonzalez Aparatos de alumbrados
 
Presentación jose luis
Presentación jose luisPresentación jose luis
Presentación jose luis
 
Maria jose aparatos de alumbrado
Maria jose aparatos de alumbradoMaria jose aparatos de alumbrado
Maria jose aparatos de alumbrado
 
Presentacion che
Presentacion chePresentacion che
Presentacion che
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Oliver saia
Oliver saiaOliver saia
Oliver saia
 
Aparatos
Aparatos Aparatos
Aparatos
 
APARATOS DE ALUMBRADO
APARATOS DE ALUMBRADOAPARATOS DE ALUMBRADO
APARATOS DE ALUMBRADO
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Aparatos de alumbrado

  • 1. AUTOR: NEYDA MARQUEZ TORRES C.I. 14.267.790
  • 2. Aparatos de Alumbrado Unidad completa de iluminación que consiste en una o más lámparas junto con los elementos necesarios para distribuir la luz, fijar y proteger las lámparas, y conectarlas a la red. También llamado aparato de iluminación, luminaria.
  • 3. Luminarias Se define luminaria como aparato de alumbrado que reparte, filtra o transforma la luz emitida por una o varias lámparas y que comprende todos los dispositivos necesarios para el soporte, la fijación y la protección de lámparas, (excluyendo las propias lámparas) y, en caso necesario, los circuitos auxiliares en combinación con los medios de conexión con la red de alimentación.
  • 4. Elementos de las luminarias 1. Armadura o carcasa: Es el elemento físico mínimo que sirve de soporte y delimita el volumen de la luminaria conteniendo todos sus elementos. 1. Equipo eléctrico: Sería el adecuado a los distintos tipos de fuentes de luz artificial y en función de la siguiente clasificación:  Incandescentes normales sin elementos auxiliares.  Halógenas de alto voltaje a la tensión normal de la red, o de bajo voltaje con transformador o fuente electrónica.  Fluorescentes. Con reactancias o balastos, condensadores e ignitores, o conjuntos electrónicos de encendido y control.  De descarga. Con reactancias o balastos, condensadores e ignitores, o conjuntos electrónicos de encendido y control.
  • 5. Elementos de las luminarias 3. Reflectores: Son determinadas superficies en el interior de la luminaria que modelan la forma y dirección del flujo de la lámpara. En función de cómo se emita la radiación luminosa pueden ser:  Simétrico (con uno o dos ejes) o asimétrico.  Concentrador (haz estrecho menor de 20º) o difusor (haz ancho entre 20 y 40º; haz muy ancho mayor de 40º).  Especular (con escasa dispersión luminosa) o no especular (con dispersión de flujo).  Frío (con reflector dicroico) o normal. 4. Difusores: Elemento de cierre o recubrimiento de la luminaria en la dirección de la radiación luminosa. Los tipos más usuales son:  Opal liso (blanca) o prismática (metacrilato traslúcido).  Lamas o reticular (con influencia directa sobre el ángulo de apantallamiento).  Especular o no especular (con propiedades similares a los reflectoress. 4. Filtros: En posible combinación con los difusores sirven para potenciar o mitigar determinadas características de la radiación luminosa.
  • 6. Propiedades La misión de los aparatos de alumbrado es modificar la distribución luminosa de las lámparas desnudas, según las características de iluminación; y además ocultar los manantiales luminosos de la visión directa del observador, con objeto de evitar el deslumbramiento. Los aparatos de alumbrado deben de poseer una serie de cualidades que los haga idóneos para la misión que deben cumplir.
  • 7. Propiedades Las cualidades de los aparatos de alumbrado se dividen en tres clases: a. Propiedades ópticas  Distribución luminosa adaptada a su iluminación.  Buen rendimiento luminoso de acuerdo con las condiciones de iluminación  Luminancia inferior o igual a un valor dado en ciertas direcciones de observación. b. Propiedades mecánicas y eléctricas  Ejecución robusta  Construidos de un material adaptado a su función  Equipo eléctrico perfecto  Calentamiento admisible con su construcción y con su empleo  Fácil limpieza. c. Propiedades estéticas  Los aparatos de alumbrado deben estar encendidos o apagados; bajo ambas apariencias, deben ayudar a crear el ambiente e integrarse en el conjunto arquitectónico y decorativo del interior a iluminar
  • 8. Clasificación de las luminarias según su funcionamiento Existen tres clases de luminarias atendiendo al modo de funcionamiento de la fuente lumínica: • No permanente. Luminaria en la que la fuente lúminica solo está encendida únicamente cuando falla la alimentación de alumbrado normal. • Permanente. En este caso la fuente de luz está encendida permanentemente tanto en presencia de red como en ausencia de ella. • Combinada. Luminaria que contiene dos o más lámparas, de las que al menos una está alimentada a partir de la alimentación de alumbrado de emergencia y las otras a partir de la alimentación de alumbrado normal.
  • 9. Las luminarias pueden clasificarse de muchas maneras aunque lo más común es utilizar criterios: a. Mecánicos b. Ópticos c. Eléctricos Clasificación de las luminarias según su funcionamiento
  • 10. a. según las características mecánicas de la luminaria Las luminarias se clasifican según el grado de protección contra el polvo, los líquidos y los golpes. En estas clasificaciones, según las normas nacionales (UNE 20324) e internacionales, las luminarias se designan por las letras IP seguidas de tres dígitos. El primer número va de 0 (sin protección) a 6 (máxima protección) e indica la protección contra la entrada de polvo y cuerpos sólidos en la luminaria. El segundo va de 0 a 8 e indica el grado de protección contra la penetración de líquidos. Por último, el tercero da el grado de resistencia a los choques.
  • 11. b. Según las características ópticas de la luminaria Una primera manera de clasificar las luminarias es según el porcentaje del flujo luminoso emitido por encima y por debajo del plano horizontal que atraviesa la lámpara. Es decir, dependiendo de la cantidad de luz que ilumine hacia el techo o al suelo. Según esta clasificación se distinguen seis clases.
  • 18. c. Por el grado de protección eléctrica.
  • 19. Clasificación de luminarias según la radiación del flujo luminoso.